22
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Enfermería PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL NOVELA “MARIA” DE JORGE ISAACS Nombre: Jimmy Pizarro Pereira Docente: Ing. Hernan Quezada

Lectura maría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura maría

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Unidad Académica de Ciencias Químicas

y de la SaludCarrera de Enfermería

PROYECTO DE EXPRESIÓN ORALNOVELA “MARIA” DE JORGE ISAACS

Nombre: Jimmy Pizarro Pereira

Docente: Ing. Hernan Quezada

El Oro- Machala

Page 2: Lectura maría

2015

Introducción

La novela “María” fue escrita por el escritor Colombiano Jorge Isaacs en 1867,

Jorge Isaacs nació en Santiago de Cali, Valle del Cauca, el 1 de abril de 1837;

fue un novelista y poeta colombiano, conocido sobre todo por su novela María,

una de las obras más destacadas del Romanticismo hispanoamericano.

Esta novela está basada en experiencias autobiográficas, tiene un tono muy

triste y lastimoso.

Ésta novela narra la historia de un romance melancólico de los protagonistas

Efraín y María. En quienes desde muy pequeños nace un amor intenso.

Una intensidad del sentimiento amoroso que une a Efraín y a María, la

sensualidad delicada que une a cada encuentro que presentan, sus promesas

eternas de amor, sus tiernas expresiones, besos tímidos con total inocencia, la

exhalación de un amor puro que a pesar de la ausencia de Efraín y las

oposiciones de su familia, ella espera por él cada segundo de sus días. Aunque

se ve asechado por la muerte de María.

Page 3: Lectura maría

ObjetivoIncentivar el interés en la Lectura, demostrando ser interesante, ya que al tratar

de ser una Novela echa en base de las vivencias del autor, da un poco de

curiosidad e intriga leerla ya que trata de una historia de amor con muchos

problemas durante su relación trayendo un final muy trágico.

Objetivos Específicos

Demostrar que a través de la lectura podremos meternos en los

sentimientos del autor, viviendo así una nueva experiencia.

Ampliar nuestro léxico y cultura.

Desarrollar una mejor manera de expresarnos y comunicarnos mejor.

Page 4: Lectura maría

Desarrollo de la Lectura

Idea Principal

mostrar la ingenuidad y la

fuerza del primer amor

Como puede resisitr cualquier

adversidad, cuando sea verdadero y

puro

Idea Secundaria

La acción secundaria es la

partida de Efraín a Europa (Londres)

para seguir sus estudios en

medicina

En su estancia allá no dejo de

escribirse cartas con María

Page 5: Lectura maría

Resumen.-La obra María, es una novela romántica creada en el año de 1867, La historia transcurre en el valle del Cauca, trata de un inmigrante judío, de origen inglés, casado en Colombia, que vive en una hermosa hacienda del valle a orillas del río Sabaletas, el cual cría en su casa a una hermosa niña huérfana dejada por su hermano Salomón, que ha muerto cuando ella era aún una infante y ya había perdido a su madre. Redactada por Efraín un actor principal de esta novela.

Siempre hemos vivido en el valle del cauca, mi casa siempre fue una ascienda azucarera, cuando todavía era un niño me mandaron a estudiar en un famoso colegio de Bogotá, el día de mi partida, mi padre tuvo que desatarme los brazos de mi madre que enlazaban mi cabeza húmeda por las lágrimas, mi hermana Emma también me abrazaba y lloraba, cuando mi madre por fin me soltó, Emma me besó sollozando y María “mi pequeña prima María” puso su mejilla sonrosada junto a mi cara; mi padre ocultó su rostro cuando subió al caballo y cabalgue sin mirar atrás hasta donde el camino da la vuelta la colina, entonces volví la vista a mi casa buscando a María, allí estaba ella bajo las enredaderas que adornaban las ventanas diciéndome adiós.

Pasados 6 años regresé a lo lejos vi sobre la falda de la montaña la casa de mis padres, al acercarme oí el grito de mi madre, me conmoví mucho sentirme otra vez entre sus brazos, traté de reconocer a las mujeres, María, ella era inconfundible, su rostro se cubrió de rubor y note que sus ojos estaban húmedos, las 3 me llevaron al cuarto que avían arreglado para mí y cuando entré vi unas bellas flores que María había colocado, la voltee a ver para darle las gracias, ella se esforzó para poder mirarme y decirme que pondría una todos los días, ella era la niña de mis amores infantiles, yo la quise y ella a mí pero aun éramos niños y ahora María era mi prima y ella vivía en mi casa.

Un primo de mi padre llamado “Salomón” había perdido a su esposa víctima de una enfermedad incurable y entonces le dejo a María que en esa momento tenía 3 años yo tenía 7 y yo desgreñe mis juguetes por admirar aquella niña tan bella.

Al día siguiente de mi llegada le dije a mi padre que quería quedarme a trabajar en la ascienda, pero él tenía otros planes; me mandaría a Europa a estudiar medicina, partiría en 4 meses, cuando vi a María no podía ocultar mi tristeza y ella lo notó, la mire fijamente y decidí no contarle, ella se avergonzó y yo me dirigí a mi cuarto, allí estaban nuevamente las flores recogidas por María para mí; las llené de besos yo ya sabía que estaba enamorado por mi prima.

Al día siguiente fui de paseo y recogí una azucenas, regresé y me dirigí al saloncito de coser de mi madre, María estaba con ella y bajó los ojos en cuanto me vio luego se fijó en el ramo de azucenas me di cuenta que le gustaban, un temor indefinible me impidió ofrecérselas, dije cualquier cosa y me fui.

Page 6: Lectura maría

Cuando entré a mi cuarto con las azucenas en la mano no vi ni una sola flor en el jarrón, ni vieja ni nueva, entonces me dije “no me ama, son ilusiones mías, no me ama” me lleve a los labios el ramo de azucenas como despidiéndome de ella luego los arroje por la ventana hice esfuerzos para mostrarme jovial el resto del día, en la mesa hable con entusiasmo de las mujeres de Bogotá, noté que María a veces se tornaba pálida, me sorprendió mucho al ver que en su cabello llevaba una de las azucenas que yo había tirado por la ventana, mi padre le dijo “que hermosa flor llevas puesta María”, María trato de disimular su nerviosismo. Ella comprendió la causa de mi resentimiento, lo note en su mirada temí que se oyeran las palpitaciones de mi corazón.

Aquella noche, a la hora de retirarse la familia del salón María se quedó sentada cerca de mí, le comente que las azucenas eran para ella mientras que ella balbuceaba alguna disculpa cuando mi mano tropezó con la suya, yo se la retuve por un movimiento ajeno a mi voluntad, ella dejo de hablar, sus ojos me miraron asombrados luego huyeron de los míos, se pasó la mano que tenía libre por la frente por la angustia, y apoyo en ella la cabeza, hundiendo el brazo desnudo en el almohadón, yo la miraba embelecado, embrujado por el simple hecho de tener sus manos sobre las mías y que ella siguiera allí pero haciendo afín un esfuerzo se puso de pie y como concluyendo una reflexión ya empezada me dijo: “entonces yo recogeré todos los días las flores más lindas para ti” y desapareció; nunca me sentí tan feliz, acababa de confesarle mi amor a María y prometiéndome recoger aquellas flores ella me avía dicho que me quería me repetí con deleite sus últimas palabras “yo recogeré todos los días las flores más lindas para ti”.

Una tarde al regresar del campo encontré a Emma sobresaltada, comentándome que María habría sufrido un ataque, corrí a su cuarto y ella estaba como dormida, me acerque como desconcertado dominándome como para no estrecharla contra mi pecho a los pies de su cama estaban mis padres, mi padre le estaba tomando el pulso, cuando terminó dijo: “pobre niña, creo que es el mismo mal que padeció su madre”, luego Salió de la habitación muy conmovido; después recordé que la madre de mi amada había muerto de una epilepsia incurable, entonces olvidándome de la presencia de mi madre y Emma tomé una de las manos de María y la besé bañándola en lágrimas, entonces sentí un movimiento en esa mano y sus labios balbucearon palabras que no pude entender, pero luego pude escuchar claramente que decía “Efraín”, ella abrió lentamente los ojos preguntándome que paso?, mi madre dijo que estaría bien que se quede tranquila, por más que intentamos animarla María quedó profundamente triste.

Yo por la noche salía a caminar y de pronto algo rozo mi frente, era el ala vibrante de un ave negra y entonces oí la voz de mi padre que me llamaba desde la casa diciendo “¡Efraín!, ¡Efraín! Ve a buscar al doctor”, el acceso se había repetido; Tomé el caballo y partí rápidamente.

Page 7: Lectura maría

Luego de ver a María el Doctor nos tranquilizó, indicándonos que debe tomar lo que le había recetado y que la niña estaba bien, además de que el vendría a visitarla con frecuencia.

Sintiendo un gran alivio entré a ver a María, al entrar la encontré trenzándose el cabello, le pregunte como se sentía, ella dejo caer su frente sobre mi hombro y yo la abracé. Esa misma noche durante la cena mi padre me llamó a su cuarto para decirme que dentro de 2 meses el Señor Abriles viajará a Europa y que iría con él, mi padre decía que tenía grandes esperanzas con la carrera que seguiría, luego escuche que me dijo que se había dado cuenta de que estaba enamorado de María yo le conteste que sí y me dijo que María también lo estaba de mí, el me advirtió que ese matrimonio no duraría mucho comentándome que el Doctor le aseguraba que María morirá joven, me pidió que le respondiese como hombre educado y caballero que si mis padres consintieran el permiso, me casaría mañana mismo con María; Yo respondí que sí, aceptando soportar todo. Mi padre me dijo que antes de mis 5 años de estudio no podría ser esposo de María y que no debía prometerle nada ya que las fuertes emociones fue el resultado de que aparezcan los síntomas de su enfermedad ya que podría causarle daño, debía evitarle las impresiones fuertes podría salvarla y llegaría a ser mi esposa.

Terminando la conversación me puse de pie pero mi padre me detuvo diciéndome “que le había llegado un carta de Gerónimo ya que quería pedirle la mano de María para su hijo”, su hijo era mi mejor amigo llamado “Carlos”, tendríamos 15 días para decidir esa propuesta, y ese día vendrán a visitarnos diciéndome de que pensaba acerca de ello, y yo le dije a mi padre que sea la voluntad de ella ya que yo tendría que irme a Europa.

A partir de esa penosa conversación decidí alejarme de la casa el mayor tiempo posible, no me sentía capaz de expresarle mi amor a María pero temía que ella también aceptara la propuesta de matrimonio de mi amigo Carlos, en fin, yo parecía no vivir allí; Pero una mañana mi madre entro a mi cuarto a conversar sobre el daño que causaba a María con mi indiferencia expresándome a mi madre con desesperación pidiendo ayuda sobre qué debo hacer, mi madre me explico que el Doctor le había dicho que el mal que sufre María no es el mismo mal que sufrió su madre, yo entusiasmado cobre fuerzas y retomaron mis esperanzas decidiendo hablar antes con María justificando mi desapego.

Encontré a María entregando a Emma un manojo de flores pero la más hermosa la tenía entre los labios, entonces me le acerque y la saludé diciéndole “Buenos Días María, ella empalideciendo contestó “Buenos Días”, y el clavel se le desprendió de la boca, Emma nos dio la espalda fingiendo acomodar las flores y entonces María me entregó las que quedaban, yo le pedí que si me podía cambiar todas las que me había dado por el clavel que tenía en sus labios, María penosa me dijo que lo había pisado pero a mí no me importo, yo aun así le dije que quería el clavel a cambio de todas las flores,

Page 8: Lectura maría

entonces María se agachó para tomarlo y me lo entrego sin mirarme, yo estreché su mano y ella alzo los ojos, nos miramos y luego ella se fue hacia el jardín sonriendo.

En la tarde, yo preparaba escopeta para ir de cacería cuando ella vino trayéndome el café, queriendo pedirle perdón por mi indiferencia hacia ella casi tocó mis labios con su mano para pedirme que me callara, me miró un instante y salió.

Al día siguiente llegaron Carlos y su padre, yo partía al campo con un criado y un amigo de la familia, al regresar todos estaban aún en el comedor, fui a mi cuarto sin que me vieran pero pronto mi padre me mando a llamar y al entrar al salón le di un estrecho abrazo al padre de Carlos, por unos instantes olvidé todo lo que habría sufrido por su culpa, mi madre con una seña me hizo salir para reunirme con ella en el cuarto de cocina para decirme que necesitan de contarle a María sobre la propuesta de Carlos, mi madre acepto contarle a María, inmediatamente la llamó a su cuarto y le contó que don Jerónimo le quería pedir la mano para su hijo Carlos, María se cubrió los ojos con sus manos balbuceando decía que no puede, no quiere, mi mamá le dijo que le alegraba escuchar eso de María; María anonadada le pregunto porque se alegraba si ella le estaba preguntada que ella decidiese, mi mamá le conto que ella suponía que esa fuese su respuesta y que no solo ella lo suponía que había otro al cual le causó muchos desvelos; María asombrada y temerosa dijo “ Mi Tío también lo supuso?” , mi mama le dijo que no que era yo “Efraín”; entonces María dejo caer su cabeza sobre el regazo de mi madre preguntándole qué debía hacer; mi madre dijo que dentro de un momento Carlos le hablará de sus pretensiones y que le diga que no puede aceptar su ofrecimiento aunque mucho le honre ya que es demasiado joven. María acepto y dijo que así lo haría, y así fue.

Antes de partir Carlos me dijo “debí de contarte mi intención de casarme con tu prima Efraín pero me eh dado cuenta que tú la amas y que me lo has ocultado”, yo conteste que sí y Carlos mencionó sobre la enfermedad que poseía María y me dijo que si estaba dispuesto a pasar la mitad de mi vida sentado sobre una tumba. Estas últimas palabras me hicieron estremecer de dolor.

A los pocos días tuve que viajar nuevamente con papa a supervisar sus asciendas, fueron 5 días en los que no dejé de pensar en María, la última noche mi padre recibió una carta que le trajo muy malas noticias de una grave pérdida de dinero, él me hizo prometerle que no le contaría nada a mi madre, cuando regresamos a casa María me contó que “anoche a las 10 estaba sentada en el corredor haciéndole compañía a mi mamá y que de pronto oyeron que sonaron las ventanas de mi cuarto, ellas abrieron las puerta y vieron sobre una de las hojas de la ventana una ave negra con un chillido que no habría oído nunca y pasó sobre sus cabezas y corrieron espantadas”; yo traté de disimular la impresión que su relato me causaba, lo que me contaba me había pasado a la misma hora en la que mi padre había leído aquella carta,

Page 9: Lectura maría

si el ave negra era la misma que me había azotado la noche en la que a María le había repetido el acceso, ella se dio cuenta de mi azoramiento y tuve que explicarle la razón, luego de eso también le conté sobre la perdida de mi padre que lo tenía tan preocupado desde días atrás, María sonrió y le pregunté por qué esa sonrisa si la perdida de mi padre era bastante; ella me dijo que si era tanta la perdida el necesitaría más de mí y así consentirá que yo lo ayude desde ahora, me puse a pensar me di cuenta de que era cierto y que hablaría con mi padre para decirle que no me valla a estudiar y así poder ayudarlo para salvar su crédito y así María y yo no nos separaremos nunca, ella con los ojos me dijo que sí con el pudor de un ángel.

Al día siguiente resulto hablar con mi padre pero al tocar la puerta de su cuarto salió el Doctor y me dijo con expresión grave “Tu padre está muy enfermo, dime Efraín ¿ha recibido alguna mala noticia en estos días?”.

Después de que el Doctor me preguntara que si mi padre habría recibido alguna maña noticia que lo hubiera enfermado guardé unos segundos de silencio y luego respondí: “¿Está muy grave?” el doctor me dijo que probablemente sea una fiebre cerebral que si se atacan a tiempo estas fiebres desaparecen, entonces le conté lo que le sucedió a mi padre. Durante todo el día mi padre se estuvo mal, a las 6 de la mañana del día siguiente regresó el doctor preguntándome de cómo ha seguido mi padre yo respondiéndole que se encontraba igual, el doctor me comento que no había otra manera de la sangría que iba a practicar con mi padre, que le debe producir un delirio al amanecer que si al llegar el día no se ha presentado esa crisis ya no habría nada que hacer.

María y yo nos quedamos velando a mi padre, ella reclinada en uno de los brazos del sofá que ocupábamos dormitaba, yo, la contemplaba con ternura escuchando los latidos de su corazón, de pronto como a las 3 mi padre abrió los ojos y miró con fijeza diciéndome “acércame la ropa que ya es muy tarde” yo contesté “es de noche padre” mi padre sorprendido me dijo asombrado “¿Cómo que de noche? Quiero levantarme”, dejó caer la cabeza en la almohada y pronunció en voz baja palabras que no entendí, luego se levantó y corrió las cortinas preguntando “¿quién está ahí?”, procuré acostarlo nuevamente entonces María se despertó y con alegría ambos sonreíamos porque mi padre deliraba, entonces entró el doctor quien se encontró contento diciéndonos que ahora iba a dormir mucho pero que se pondría bien.

Pasados 10 días mi padre estaba convaleciente y la alegría había vuelto a la casa pero una carta llegó para entristecerme, era del señor Abriles con quien debía irme a Europa quien anunciaba su viaje para dentro de un mes. Aproveché un momento en que mi padre estaba solo para hablar y le comente que después de la pérdida sufrida no quería que gastase en enviarlo a estudiar mi padre dijo que en mi abundaban los nobles sentimientos pero que su decisión es irrevocable que los gastos que gastará en mi educación no le afectará en nada y que una vez concluida mi carrera nuestra familia cosechará

Page 10: Lectura maría

abundante frutos de esa semilla, yo conteste que sí señor, aré cuanto pueda para cumplir con lo que el espera de mí, mi padre comentó que mi posición será muy buena en unos años y que María será mi esposa.

El resto del día lo pasé en mi cuarto y por más que mi madre trataba de animarme no me sentí con la serenidad suficiente como para estar cerca de María. Al día siguiente, mi padre me llamó al salón después de la cena, a su lado estava María, los ojos de ella no se levantaron para mirarme, una vez que yo me senté mi padre se dirigió a ella preguntándole que si es cierto que ella prometía ser mi esposa cuando yo regresara de Europa, entonces, ella me miró y dijo “Si él lo quiere así” balbuceaba tímida se encontraba mientras mi madre la miraba con ternura, mi padre le besó la frente y mi madre nos abrasó, traté de resignarme a tener que dejarla y en los siguientes días trate de aprovechar el tiempo al máximo con mi prometida. Cierto día que me encontraba preparando los baúles para mi viaje la vi sentada en una banca del jardín, sus ojos estaban húmedos y me dijo que si veía aquel rosal que ella había sembrado, yo dije que sí, y ella me comentó que si la olvidaba jamás florecerá pero que si seguía siendo como soy dará las más lindas rosas. Yo estreché sus manos y las besé, comenzamos a hablar sobre mi último viaje para mis estudios secundarios, diciéndome que cuando iba cabalgando con mi padre pensó que jamás regresaría y que todo le parecía más triste y silencioso después de mi partida preguntándome que debo hacer para que estos años se pasen rápido recalcándome que yo en muchos estudios olvidare de muchas cosas y ella nada podrá olvidar dejándola ahí recordando y esperando decía que iba a morirse; yo le dije que no es así que iba a hacer yo acabe con el ultimo resto de mi valor, ella suspiro diciéndome para qué vine?, entonces esas palabras me hicieron estremecer, yo acaricié sus manos respetando su silencio, ella me pregunto que buscaba?, miro mis manos registrando las suyas, yo le saque una sortija en las cuales estaban gravadas las 2 iniciales de sus padres, me dijo sorprendida “¿vas a usarla tú?”, yo le respondí que le devolvería el día de nuestra boda, le dije que la reemplace por el momento con una sortija que mi madre me dio cuando me fui al colegio diciéndole que dentro del aro mande a poner su nombre y el mío, ella sonrió y me dijo que esa no me la devolvería nunca, en ese momento María vio al ave negra, ella se cubrió su rostro con sus manos, se aferró a mí, y un escalofrío de pavor recorrió por mi cuerpo.

La víspera de mi viaje me separe de mi familia en el salón, recién a las 2 de la mañana me recosté en la cama, un estremecimiento nervioso me despertó 3 veces durante mi sueño, no eran las 5 todavía cuando ya me paseaban en el corredor. Cuando por fin amaneció, había llegado el momento de reunir todas mis fuerzas, empuje la puerta del costurero de mi madre y ella se lanzó a mis brazos, mi hermana Emma se le unió, diciéndome que me valla tranquilo, yo preocupado de no ver a María pregunté dónde estaba, mi madre señaló su oratorio, empujé la puerta y entré, y sobre el altar había 2 velas encendidas y María estaba sentada sobre la alfombra y yo arrodillado la cubrí de caricias, me

Page 11: Lectura maría

puse de pie y ella temerosa de que me fuese ya, se levantó de pronto para aferrarse, sollozante de mi cuello, la besé en la frente, y María sacudiendo estremecida la cabeza extendió uno de sus brazos para señalarme el altar y se deshizo en mis brazos, Emma que acababa de entrar pudo recibir la desmayada de los suyos, ella me dijo que mejor me fuese, yo obedecí y sin ver otra vez a mi amada, tuve que partir.

Hace dos semanas que llegue a Londres y recibí una carta de María la cual decía “Eh venido a tu cuarto para escribirte, aquí es donde puedo llorar sin que nadie venga a consolarme, donde me figuro que puedo verte y hablar contigo, todo está como lo dejaste, las ultimas flores que puse en tu mesa han ido cayendo marchitas, las ramas de los rosales de tu ventana entran como a buscarte y temo abrasarlas yo diciendo que volverás”.

Durante un año recibí 2 veces cada mes cartas de María, las últimas estaban llenas de un melancolismo profundo, en vano trate de reanimarla diciéndole que esa tristeza destruiría su salud.

“Yo sé que no puede faltar mucho para que te vea, nadie podrá volver a separarnos”; la carta que traía estas palabras fue la única que recibí en dos meses.

Una tarde se me presento un señor, amigo de mi padre, quien traía cartas para mí, me miró muy seriamente y me dijo: “eh venido a llevarlo para su regreso a América”. Después de que el amigo de mi padre me dijera que me tenía que regresar a América tuve un escalofrío y le dije: “¿María?”, el me respondió diciendo que ella vivirá si yo llegaba a tiempo y me mostro una carta para que la leyese, ésta carta decía “Ven, ven pronto o me moriré sin decirte adiós, alfín me consienten a que te diga la verdad, hace un año que me mata a hora por hora esta enfermedad de la que la dicha me curó por unos días si una fuerza más poderosa que mi voluntad me arrastra sin que tú cierres mis ojos Emma te entregará mis trenzas, la sortija que pusiste en mi mano y todas tus cartas, yo no quiero morirme, yo no puedo morirme y dejarte solo para siempre”.

Inicié mi retorno de inmediato, tras varios días de viaje en los que me sentía trastornado por el desosiego, llegó al barco otra carta de María “la noticia de tu regreso ha bastado para devolverme todas mis fuerzas, cuento los días por volver a verte, llegarás”. El viaje me pareció interminable, hasta que alfín llegué a tierra firme y allí me recibió Lorenzo un compañero de viajes de mi padre, desde el alto de las cruces donde los caminos se bifurcan pude ver el valle del Cauca, mi tierra nativa, le dije mira Lorenzo mañana a esta hora estaremos allá, Lorenzo me dijo allá para qué? si mi familia estaba en Cali y que estamos yendo a Cali yo le conteste que no me lo había dicho y que porque se habían ido para allá?, Lorenzo contestó “Parece que la señorita María sigue mal”.

Miré por última vez mi valle, y pensé “quien a quien Dios creó no puede destruir a la más bella de sus criaturas”. Al llegar tuve que reunir todo el resto de mi valor para poder golpear la puerta, al entrar corrí precipitadamente el zaguán y

Page 12: Lectura maría

parte del corredor que me separaba de la entrada del salón, estaba oscuro, de pronto oí un grito y me sentía abrasado, escuche contra mi corazón aquella cabeza entregada a mis caricias yo dije “María, María, María”, desprendiéndose de mi cuello mi hermana Emma calló sobre un sofá, vestía de negro y la luna bañaba su rostro libio y regado de lágrimas, en ese instante cerró la puerta del aposento de mi madre, ella balbuceante me dijo: “Ven hijo, ven, ven siéntate ” yo preguntaba desesperado donde está y mi madre me dijo “ hijo de mi alma, en el cielo”. Rompí en llanto diciendo “María”.

Estuve en cama 3 semanas y aún me sentía sin la fuerza necesaria para ir a visitar la abandonada mansión de nuestros amores, le pedí a Emma que me contara como fueron los últimos días de mi novia y ella fue exprimiendo lentamente en mi corazón toda la amargura de esos últimos momentos: -“Un día después de que María te escribiera su última carta la encontré sentada en la banca del jardín, noté que había llorado y le dije: “María no te hará mal tanto aire y ella me respondió que ya nada le podía hacer mal” yo le dije que ella siempre ha sido tan obediente a las indicaciones del doctor y que hace 2 días que no es nada dócil, María me dijo “es que voy a morirme”, Morirte? Cuando Efraín va a llegar, María decía que sin verlo otra vez y que nunca los síntomas han sido como sentía ahora, necesitaba que lo sepa todo antes de que sea imposible decírtelo yo le dije “María por favor” ella me dijo “Óyeme bien, quiero dejarle cuanto tengo, pondrás esta sortija que él puso en mi mano días antes de su viaje en el cofrecito en el que tengo sus cartas y las flores secas en mi delantal azul envolverás mis trenzas, yo la trate de calmar y ella me dijo que no afligiera así que ella ya no podría ser tu esposa Efraín que Dios te quiere librar del dolor de verla como estaba, ella me decía que te estrechara en mis brazos y que diga que en vano lucho por no abandonarte, María me abrazo temblorosa y cuando quise darle un beso para consolarla, mis labios la encontraron muerta, le grité “¿María?.¿María?, ¡María!” no respiró, pedí ayuda para que acudieran en su auxilio todos los esfuerzos del Doctor para volverla en sí fueron en vano, a las 5 de la tarde el Doctor que permanecía a la cabecera examinando a María, se puso de pie y sus ojos humedecidos nos hicieron comprender que había terminado la agonía, ya puesta en el oratorio sobre una mesa enlutada vestida de oro blanco, había en el rostro de tu novia como una sublime resignación.

A las 3 de la mañana me acerque para cumplir su más terrible encargo creí que al cortar la primera trenza iba a mirarme como solía cuando yo la peinaba, puse sus cabellos al pie de la Virgen y por última vez le bese en las mejillas, me senté a acompañarle, me quedé dormida. Cuando desperté dos horas después ella ya no estaba allí, mi padre llevó su ataúd al pueblo y nosotras viajamos a Cali, cuando mi padre nos dio el encuentro mi padre llorando dijo: “yo soy el autor de este maldito viaje de mi hijo, yo la eh matado, si Salomón, su padre viniera a pedirme que le devuelva a s hija, ¿que podría yo de decirle? -Efraín ¿para que lo eh llevado? ¿Para qué? ¿Para qué?

Page 13: Lectura maría

Dos meses después de la muerte de María, me despedí de mi padre para emprender mi regreso a Europa mi padre me dijo “mi interés por mi lo me hizo alejarme de ella y así talvez precipitar su muerte, talvez tú sabrás disculparme hijo”. Yo le dije que él no era culpable de nada que no dijera eso que no es culpable de nada; mi padre me dijo “gracias hijo” entre lágrimas en los ojos, me estrechó entre sus brazos y me marché.

Pero en lugar de ir al puerto, me dirigí al campo, cabalgué hasta que vi alfin el huerto confidente de mis amores, salte del caballo, cuando oscureció, pude por fin ir al oratorio, me golpeó el silencio, tan sordos eran mis gemidos, la eternidad tan muda ante mi dolor, fui a su alcoba, abrí el cajón del armario que Emma me había indicado, ahí estaba el cofre, una sombra me cubrió los ojos al desenrollarse ante mis manos aquellas trenzas.

Recostado en el sofá soñé que María era mi esposa, la vi vestida con un traje blanco y vaporoso, entré abriendo la puerta de mi cuarto y se arrodillaba al pie del sofá, me miraba sonriente tocaba mi rostro con sus labios tan suaves y entones un grito mío interrumpió aquel sueño, la lámpara se había consumido mis manos estaban yertas y oprimían aquellas trenzas, único despojo de su belleza, única verdad de ensueño.

Page 14: Lectura maría

Comentario PersonalHermosa novela que narra la historia de una jovencita y su primer amor. Ese amor que aun cuando es correspondido se pierde en la nada; primero por la separación provocada por la distancia y después porque no importa cuán grande sea, no se lo podemos disputar a la muerte. Son muchos los mensajes pero entre todos yo recalco la importancia de vivir cada instante con intensidad y no posponer el amor. Cuando lo conocemos no podemos ignorarlo es importante disfrutarlo a cada instante porque cuando lo perdemos solo queda el dolor de una gran perdida y la nostalgia por lo que se pensaba vivir. La muerte llega en cualquier momento y no se fija en raza, genero ni edad. Allí estaba yo, perdida en la infinidad de mi amor, sin amor. Hagamos feliz a quien nos ama y disfrutemos su compañía sin largas ausencias y acortando distancias.

Page 15: Lectura maría

Vocabulario:- Desosiego: De desosegar

- Yertas: Se aplica a la persona o animal que está tieso o rígido, especialmente si es a causa de la muerte, del frío o de una emoción fuerte.

- Sollozante: Que solloza.

- Irrevocable: Que no se puede revocar, inapelable.

- Azoramiento: turbación o aturdimiento

- Embelecado: Engañar con artificios y falsas apariencias.

Bibliografía:-Libro “María”, autor: Jorge Isaacs; Libresa, P.O Box 17-01-356, Quito-Ecuador

Link del Blog:http://expresionoraljimmypizarro.blogspot.com/