6
ESCUELA “GUILLERMO TELL” VIÑA DEL MAR Profesora: Jocelyn Rodríguez L. Pu ntaje obtenido: ………. Puntaje total: 10 puntos Evaluación : Acumulativa Fecha : lunes 03 de agosto de 2015 Objetivo : Evaluar lectura comprensiva diaria. NOMBRE:……..……………………………………………………………………………………………….……… CURSO: Básico Lee comprensivamente el siguiente texto: Obrerito Madre, cuando sea grande ¡ay! ¿Qué mozo el que tendrás! Te levantaré en mis brazos como el viento alza el trigal. Yo no sé si haré tu casa Cual me hiciste el pañal; Y si fundiré los bronces, Los que son eternidad. Que hermosa casa he de hacerte Tu niño, tu titán, y que sombra tan amante el alero te va a dar. Yo te regalaré una huerta y tu falda ha de colmar, con las frutas perfumadas: Pura miel y suavidad. Nota Marca con una X la alternativa correcta. 1. Qué tipo de texto es: (1pto) a) Cuento b) Caligrama c) Poema d) Oda 2. El hablante lírico del poema es: (2pts) a) Una madre b) Un padre c) Un hijo d) Un nieto 3. El objeto lírico del poema es: (2pts) a) Un padre b) Un hijo c) Una madre d) Una tía 4. El motivo lírico del poema es: (3pts) a) Amor b) Admiración

Lecturas diarias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluaciones diarias de lecturas cortas

Citation preview

Page 1: Lecturas diarias

ESCUELA “GUILLERMO TELL” VIÑA DEL MAR

Profesora: Jocelyn Rodríguez L.

Puntaje obtenido: ………. Puntaje total: 10 puntos

Evaluación : AcumulativaFecha : lunes 03 de agosto de 2015Objetivo : Evaluar lectura comprensiva diaria.

NOMBRE:……..……………………………………………………………………………………………….……… CURSO: 6º Básico

Lee comprensivamente el siguiente texto:

Obrerito

Madre, cuando sea grande ¡ay! ¿Qué mozo el que tendrás! Te levantaré en mis brazos como el viento alza el trigal.

Yo no sé si haré tu casa Cual me hiciste el pañal; Y si fundiré los bronces, Los que son eternidad.

Que hermosa casa he de hacerte Tu niño, tu titán, y que sombra tan amante el alero te va a dar.

Yo te regalaré una huerta y tu falda ha de colmar, con las frutas perfumadas: Pura miel y suavidad.

Nota

Marca con una X la alternativa correcta.

1. Qué tipo de texto es: (1pto)a) Cuento b) Caligramac) Poema d) Oda

2. El hablante lírico del poema es: (2pts)a) Una madre b) Un padrec) Un hijo d) Un nieto

3. El objeto lírico del poema es: (2pts)a) Un padre b) Un hijoc) Una madre d) Una tía

4. El motivo lírico del poema es: (3pts)a) Amor b) Admiraciónc) Desamor d) Agradecimiento

5. Del verso “y tu falda ha de colmar”entendemos que: (2pts)a) La huerta dará muchos frutos.b) La falda será abrigadora.c) Le regalará una falda.d) Ninguna de las anteriores.

Page 2: Lecturas diarias

ESCUELA “GUILLERMO TELL” VIÑA DEL MAR

Profesora: Jocelyn Rodríguez L.

Puntaje obtenido: ………. Puntaje total: 08 puntos

Evaluación : AcumulativaFecha : martes 04 de agosto de 2015Objetivo : Evaluar lectura comprensiva diaria.

NOMBRE:……..……………………………………………………………………………………………….……… CURSO: 6º Básico

Lee comprensivamente el siguiente texto:

El sueño de Tomi

Tomi era un niño de seis años y vivía en un Circo. Sus padres trabajaban en él, eran malabaristas. A Tomi le encantaba la vida del circo, ver actuar a los leones, al elefante y a los monos. Pero el sueño de Tomi era llegar a ser un gran payaso.

El admiraba el trabajo que ellos realizaban. Cada vez que salían a actuar, él se escondía detrás de las cortinas para observar cómo la gente se reía de las payasadas que hacían. Los payasos siempre alegraban a la gente. Escondido detrás de la cortina él se imaginaba que era uno de ellos.

Tomi no hallaba la hora de ser más grande, para poder estar junto a los otros payasos, haciendo reír a la gente y llevando mucha alegría a los corazones de quienes visitaban el circo.

I. Coloca un V si es verdadero o una F si es falsa cada afirmación. Justifica las respuestas falsas. (1pto c/respuesta correcta; 1pto c/justificación; Total: 8pts)

N| Afirmaciones Justificaciones1 Los papás de Tomi eran trapecistas.2 Tomi era un niño de buenos

sentimientos.3 En el circo trabajaban focas.4 La gente disfrutaba con las

presentaciones de los payasos.5 Los circos están todo el año en un

mismo lugar.

Nota

Page 3: Lecturas diarias

ESCUELA “GUILLERMO TELL” VIÑA DEL MAR

Profesora: Jocelyn Rodríguez L.

Puntaje obtenido: ………. Puntaje total: 12 puntos

Evaluación : AcumulativaFecha : miércoles 05 de agosto de 2015Objetivo : Evaluar lectura comprensiva diaria.

NOMBRE:……..……………………………………………………………………………………………….……… CURSO: 6º Básico

Lee comprensivamente el siguiente texto:

EL SOL Y EL VIENTO

El sol y el viento discutían para ver quién era el más fuerte.- Yo soy el más fuerte – dijo el viento -. Cuando yo paso, los árboles se mueven; si

quiero, hasta puedo derribarlos.- Yo soy más fuerte – replicaba el sol -. Yo no los derribo, pero los hago crecer.

- Voy a demostrarlo – dijo el viento - ¿Ves aquel anciano envuelto en una capa?.Te apuesto a que le haré quitar la capa más rápido que tú.

Se ocultó el sol tras una nube y comenzó a soplar el viento, cada vez con másfuerza, hasta ser casi un ciclón, pero cuanto más soplaba tanto más se envolvía el

hombre en la capa.Por fin el viento se calmó y se declaró vencido. Y entonces salió el sol y sonrióbenignamente sobre el anciano. No pasó mucho tiempo hasta que el anciano,

acalorado por la tibieza del sol, se quitó la capa.El sol demostró entonces al viento que la suavidad y el amor de los abrazos son

más poderosos que la furia y la fuerza.(Fábula de Esopo)

Completa las frases con comparaciones creadas por ti. (3pts c/u)

1. Los árboles se mueven como ______________________________________________

2. El viento sopla como _____________________________________________________

3. Los rayos del sol queman como ____________________________________________

4. El viento es fuerte como __________________________________________________

Nota

Page 4: Lecturas diarias

“ESCUELA “GUILLERMO TELL” VIÑA DEL MAR

Profesora: Jocelyn Rodríguez L.

Puntaje obtenido: ………. Puntaje total: 14 puntos

Evaluación : AcumulativaFecha : jueves 06 de agosto de 2015Objetivo : Evaluar lectura comprensiva diaria.

NOMBRE:……..……………………………………………………………………………………………….……… CURSO: 6º Básico

Lee comprensivamente el siguiente texto:BOLITA

Bolita Tenía un perro dogo llamado Bolita. Era negro y tenía las patas delanteras blancas. Todos los dogos tienen la mandíbula inferior más saliente que la superior y los dientes de abajo montan sobre los de arriba, pero Bolita tenía la mandíbula inferior tan saliente que se le podía introducir un dedo entre las dos hileras de dientes. Tenía el hocico muy ancho, los ojos muy grandes y brillantes, y sus dientes y colmillos asomaban siempre. Era muy manso y no mordía, a pesar de ser fuerte y muy terco. Cuando agarraba algo entre los dientes, lo apretaba mucho y quedaba colgado como guiñapo. No había manera de desprenderlo; parecía enteramente una garrapata. Una vez que lo azuzaron contra un oso, lo agarró por una oreja y quedó prendido como una sanguijuela. El oso pataleó y zarandeó a Bolita de un lado para otro, pero no pudo desprenderlo. Entonces, se tiró de cabeza al suelo, con objeto de aplastarlo, pero Bolita no soltó la oreja del oso hasta que le dieron una ducha de agua fría. Lo adquirí cuando era un cachorrito y lo cuidé yo mismo. Como no quería llevármelo al Cáucaso, me marché con gran sigilo, después de haber mandado que lo encerraran. Al llegar a la primera estación de postas, cuando me disponía a cambiar de coche, de pronto vi un bulto negro y brillante que avanzaba por la carretera. Era Bolita, con su collar de cobre. Venía a galope tendido hacia la estación. Se abalanzó sobre mí, me lamió las manos y luego fue a tenderse a la sombra de un carro. Tan pronto sacaba la lengua y tan pronto la metía y tragaba saliva, como volvía a sacarla. Estaba sin aliento. Respiraba fatigado y se le estremecían los flancos. Volvía la cabeza de un lado para otro, moviendo el rabo. Posteriormente me enteré que Bolita había roto los cristales y había saltado por la ventana para seguirme. Había recorrido más de veinte kilómetros con un calor sofocante.

Completa con las características de Bolita (2pts c/u)

Raza: _____________________________________________________________________________________Color de la piel : ____________________________________________________________________________Color de sus patas: __________________________________________________________________________Mandíbula inferior: __________________________________________________________________________ Hocico: ___________________________________________________________________________________Ojos: _____________________________________________________________________________________Dientes: ___________________________________________________________________________________

Nota