1
a psicología cognitiva y la lingüística estudian cómo los seres humanos perciben y comprenden la escritura. Especialmente por medir los movimientos oculares con el método eye tracking (inglés para «seguimiento de los ojos») la psicología trata de entender cómo la percepción y comprensión se influyen y completan mutuamente. Los conocimientos de este capítulo provienen de. 2 Fundamentos de la percepción al leer[editar ] El ser humano percibe su ambiente por visión con fijaciones y sacadas . Al fijar clava los ojos en un punto inmóvil y con sacadas redirige la mirada rápidamente de un punto de fijación a otro. Solamente durante las fijaciones los nervios en la retina transmiten la información que perciben por la luz. Durante una sacada esta transmisión está discontinuada; se cree que eso sirve para no procesar las imágenes nebulosas que se producen por los movimientos rápidos del ojo. El campo visual es el área donde se ven objetos mientras el ojo está enfocado en un punto. 3 Se lo subdivide en las regiones fóveal (menos de 2° de excentricidad) de máxima agudeza visual, parafoveal(2°-5°) de alta agudeza visual y periferal (más de 5°) de baja agudeza visual, conforme a sus distancias de la fóvea , el centro de máxima agudeza visual. La parte del campo visual por la cual se adquiere información útil durante una fijación se llama perceptal span (inglés «área de percepción»). Al leer, esta región es asimétrica y depende de la dirección de lectura. En Occidente —en donde se lee de izquierda a derecha— se extiende desde 3 - 4 letras a la izquierda hasta 14 - 15 letras a la derecha del punto de fijación. Pero de facto sólo en el segmento word identification span (inglés «área de identificación de palabras») que se extiende del centro de la fijación hasta 7 - 8 letras a la derecha se puede identificar palabras. Movimientos oculares al leer

Leer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCRIPCIÓN PARA LEER

Citation preview

Page 1: Leer

a psicología cognitiva y la lingüística estudian cómo los seres humanos perciben y comprenden la escritura. Especialmente por medir los

movimientos oculares con el método eye tracking (inglés para «seguimiento de los ojos») la psicología trata de entender cómo la percepción y

comprensión se influyen y completan mutuamente. Los conocimientos de este capítulo provienen de.2

Fundamentos de la percepción al leer[editar]

El ser humano percibe su ambiente por visión con fijaciones y sacadas. Al fijar clava los ojos en un punto inmóvil y con sacadas redirige la

mirada rápidamente de un punto de fijación a otro. Solamente durante las fijaciones los nervios en la retina transmiten la información que

perciben por la luz. Durante una sacada esta transmisión está discontinuada; se cree que eso sirve para no procesar las imágenes nebulosas

que se producen por los movimientos rápidos del ojo.

El campo visual es el área donde se ven objetos mientras el ojo está enfocado en un punto.3 Se lo subdivide en las regiones fóveal (menos de

2° de excentricidad) de máxima agudeza visual, parafoveal(2°-5°) de alta agudeza visual y periferal (más de 5°) de baja agudeza visual,

conforme a sus distancias de la fóvea, el centro de máxima agudeza visual. La parte del campo visual por la cual se adquiere información útil

durante una fijación se llama perceptal span (inglés «área de percepción»). Al leer, esta región es asimétrica y depende de la dirección de

lectura. En Occidente —en donde se lee de izquierda a derecha— se extiende desde 3 - 4 letras a la izquierda hasta 14 - 15 letras a la

derecha del punto de fijación. Pero de facto sólo en el segmento word identification span (inglés «área de identificación de palabras») que se

extiende del centro de la fijación hasta 7 - 8 letras a la derecha se puede identificar palabras.

Movimientos oculares al leer