3
Legalización de la pena de muerte en Venezuela Autor:_______________ El tema de la pena de muerte para administrar justicia, desde tiempos antiguos ha creado mucha polémica en la sociedad, pues siempre ha tenido sus opiniones a favor y en contra. Como su nombre lo indica, la pena de muerte consiste en quitar la vida de la persona que, de acuerdo al juez, es considerada culpable de una falta grave. Por ejemplo aquí en Venezuela, hay actos como violación y asesinato tanto de niños como de ancianos, asesinatos por racismo, por interés de dinero, que han ocasionado muertes que han conmocionado a la sociedad, que han hecho elevar la voz de diversos sectores de la sociedad venezolana, sobre la necesidad de que sea legalizada la pena de muerte para estos delitos, sin embargo otros sectores sobre todo los religiosos católicos, que señalan que el legado del hijo de Dios es el perdón, por lo cual este es el principio que debe prevalecer al ejercer la justicia de los hombres. Particularmente me encuentro en los que están a favor de ella, pues es una forma necesaria de hacer valer la justicia (valga la redundancia) ante hechos abominables que han sido cometidos por sujetos que obligatoriamente deben responder a la ley y ante Dios,

Legalización de La Pena de Muerte en Venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Legalización de La Pena de Muerte en Venezuela

Legalización de la pena de muerte en Venezuela

Autor:_______________

El tema de la pena de muerte para administrar justicia, desde

tiempos antiguos ha creado mucha polémica en la sociedad, pues

siempre ha tenido sus opiniones a favor y en contra. Como su nombre lo

indica, la pena de muerte consiste en quitar la vida de la persona que, de

acuerdo al juez, es considerada culpable de una falta grave.

Por ejemplo aquí en Venezuela, hay actos como violación y

asesinato tanto de niños como de ancianos, asesinatos por racismo, por

interés de dinero, que han ocasionado muertes que han conmocionado a

la sociedad, que han hecho elevar la voz de diversos sectores de la

sociedad venezolana, sobre la necesidad de que sea legalizada la pena

de muerte para estos delitos, sin embargo otros sectores sobre todo los

religiosos católicos, que señalan que el legado del hijo de Dios es el

perdón, por lo cual este es el principio que debe prevalecer al ejercer la

justicia de los hombres.

Particularmente me encuentro en los que están a favor de ella,

pues es una forma necesaria de hacer valer la justicia (valga la

redundancia) ante hechos abominables que han sido cometidos por

sujetos que obligatoriamente deben responder a la ley y ante Dios, y

aunque uno de los mandamientos reza “no matarás”, y el principal

derecho humano es el “derecho a la vida” considero que aquel que no

muestra respeto hacia la vida de las otras personas, tampoco merece

gozar de ese derecho a la vida. Ahora bien aparte de lo que expuesto con

anterioridad, también me baso en tres razones para sustentar mi apoyo a

esta pena.

En primer lugar, un derecho humano es también la igualdad de

todos los hombres tanto para disfrutar de la justicia, es decir de los

beneficios como las penas que establece la ley, y sobre todo las penas

Page 2: Legalización de La Pena de Muerte en Venezuela

deben ser aplicadas de acuerdo a la gravedad del delito cometido, así por

ejemplo el que mate de manera intencional a otra persona, debe

igualmente ser condenado a muerte porque de esta manera se equipara

el castigo con la falta cometida.

En segundo lugar, estoy de acuerdo con la premisa que la pena de

muerte equivale al derecho a la legítima defensa, del ciudadano que ha

sido la victima del asesino, por lo cual la sociedad por intermedio de los

órganos de la justicia será la encargada de hacer valer ese derecho, para

castigar a aquel que de manera innecesaria acabo con la vida de un ser

humano.

Y en tercer lugar, considero que establecer la pena de muerte en

nuestro país, sería una gran ayuda para disminuir los índices de

criminalidad que diariamente se ven hoy en día, donde cada fin de

semana se contabilizan sólo en la región capital un porcentaje elevado de

crímenes relacionados con homicidios, violaciones, secuestros, entre

otros, especialmente en personas desvalidas como los niños y niñas,

ancianos y las mujeres.

Con esto último quiere decir, que si desde la infancia los niños y

niñas tienen conocimiento de que al cometer un delito graves como lo es

asesinar a algún persona, se está enfrentando a la condena de pena de

muerte esto influirá de manera determinante en que al llegar a la edad

adolescente, que es cuando comienzan a caer en la delincuencia, se

inhiba de cometer tales actos ante el temor de perder la vida.

Finalmente, a pesar de mi postura de apoyar esta penalidad, si

quiero aclarar, que ante todo deben crearse mecanismos que impidan los

errores humanos, que pueden ocasionar la condena a un inocente, que

eviten además la corrupción del sistema, que por dinero se presten a

actos de venganza de parte de terceros, razones por las cuales los

detractores de esta pena establecen que la pena de muerte puede dar

lugar a injusticias. Pero de que es una necesidad, lo es, para poder

castigar crímenes imperdonables.

Page 3: Legalización de La Pena de Muerte en Venezuela