Legislación para problemas ambientales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    1/9

    Legislacin para Problemas Ambientales

    relevantes en sector urbano, ubicado desde

    Avda. Balmaceda hasta Larran Alcalde

    Alejandro Busquets - Camila Corts - Mayra Contreras - Alan Jimnez - Margarita Loayza

    - Natalia Miranda - Constanza Noriega - Ximena Olivares

    Medicina Veterinaria

    12 de abril de 2013

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    2/9

    En 2004, cada chileno y chilenaproduca un promedio de 1 kg de

    desechos al da, lo que significa la

    generacin de casi 16 mil toneladas

    de basura al da.

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    3/9

    Residuos domiciliares

    DTO-2385

    20-NOV-1996

    Se considerarn residuosslidos domiciliarios a las

    basuras de carcter domsticogeneradas en viviendas y en

    toda otra fuente cuyos

    residuos presentencomposiciones similares a losde las viviendas.

    El servicio municipal deextraccin de residuos slidos

    domiciliarios se cobrar a

    todos los usuarios de lacomuna.

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    4/9

    Cdigo Sanitario

    DFL 725 31-ENE-1968ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES SANITARIAS DE LAS

    MUNICIPALIDADES

    Proveer a lalimpieza de

    sitiospblicos, detrnsito y de

    recreo

    Recolectar,transportar yeliminar por

    mtodosadecuadoslas basuras,residuos y

    desperdicios

    que sedepositen o

    produzcan enla va urbana

    Velar por elcumplimiento

    de lasdisposiciones

    establecidas

    Reglamentary controlar

    lascondicionesde limpieza y

    conservacinexterior

    consideraadems lascondicionesde seguridadnecesarias

    para preveniraccidentes

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    5/9

    DFL-1 26-JUL-2006

    Prrafo 2 Funciones y atribuciones

    Art. 3.- Corresponder a las municipalidades velar por el

    aseo y ornato de la comuna.

    Prrafo 4 Organizacin interna

    Art. 25.- A la unidad encargada

    de la funcin de medioambiente, aseo y ornatocorresponder velar por:

    -El aseo de las vas pblicas yde los bienes nacionales de uso

    pblico

    -El servicio de extraccin debasura

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    6/9

    Manejode

    Residuos

    Ministerio de salud

    Norma la definicin yel manejo de

    residuos. Fiscaliza

    SEREMI de SaludAutoriza y fiscaliza

    los proyectos derecoleccin,tratamiento y

    disposicin deresiduos slidos.

    Gobierno Regional

    Es quien genera

    polticas sobremanejo de residuosslidos en la regin.

    CONAMA

    Coordina permisosambientales de

    manejo de desechos.Genera normas.

    Municipios

    Deben encargarsedel aseo y ornato dela comuna.

    Secretaria RegionalMinisterial de

    Vivienda yUrbanismo

    Define y propone laspolticas de

    ordenamientoterritorial.

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    7/9

    Residuos peligrosos

    Un residuo o una mezcla de residuos

    es peligrosa si presenta riesgo para

    la salud pblica y/o efectos adversos

    al medio ambiente ya sea

    directamente o debido a su manejo

    actual o previsto.(DTO-148 16-JUN-2004)

    Las caractersticas de peligrosidad son las

    siguientes: toxicidad aguda, toxicidad

    crnica, toxicidad extrnseca,

    inflamabilidad, reactividad y corrosividad.

    Bastar la presencia de una de estas caractersticas en

    el residuo para que sea calificado como peligroso.

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    8/9

    DTO-148 16-JUN-2004

    APRUEBA REGLAMENTO SANITARIO SOBREMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS

    Art. 1.- Establece las condiciones sanitarias y de seguridad mnimasde: generacin, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento,

    reciclaje []

    Art. 10.- Definicin de residuo peligroso

    Art. 11.- Caractersticas de peligrosidad

  • 7/30/2019 Legislacin para problemas ambientales

    9/9

    Texto normativo Materia reguladaDecreto con Fuerza de Ley N

    725/1967, del Ministerio de Salud,

    que aprueba el Cdigo

    Sanitario.

    Establece los requisitos relacionados con la proteccin de la salud de las

    personas

    Decreto con Fuerza de Ley N1/1990, del Ministerio de Salud. Determina materias que requieren autorizacin sanitaria expresa.Decreto Supremo N18/1982 del

    Ministerio del Trabajo y Previsin

    Social.Regula la certificacin de los Elementos de Proteccin Personal (EPP).

    Decreto Supremo N

    594/1999, del Ministerio de

    Salud.Establece las condiciones sanitarias y ambientales bsicas de los lugares de

    trabajo.Resolucin N 359/2005 del

    Ministerio de Salud.Aprueba documento de declaracin de residuos peligrosos. Dispone que las

    copias del documento de declaracin de residuos peligrosos quedaran a

    disposicin para su uso.Decreto Supremo N 209/2005

    del Ministerio de Salud.

    Decreto Supremo N 190/2005

    del Ministerio de Salud.

    Se establecen, para efectos de la aplicacin del artculo 12 y 13 del

    Reglamento Sanitario de Manejo de Residuos Peligrosos, los valores de

    toxicidad para las sustancias txicas agudas, sustancias txicas crnicas no

    cancergenas, y sustancias txicas crnicas cancergenas. Tiene por objeto

    determinar, de entre el listado de sustancias txicas crnicas, aquellas que

    tienen resultados cancergenos, para efectos de la aplicacin del Reglamento

    Sanitario de Manejo de Residuos Peligrosos.Resolucin Exenta N

    292/2005 del Ministerio de

    SaludDe acuerdo a lo dispuesto en el artculo 93 del Reglamento de Residuos

    Peligrosos, se establecen las metodologas oficiales para la determinacin de

    la peligrosidad de los residuos.