12
LENGUA Y CULTURA PRIMER ACERCAMIENTO SOCIAL LENGUA Y CULTUR A C C C

Lengua

Embed Size (px)

Citation preview

LENGUA Y CULTURAPRIMER ACERCAMIENTO SOCIAL

LENGUA Y

CULTURA CC

C

La lengua se adquiere La lengua se adquiere, no se aprende porque su

asimilación es inconsciente. Edad, sexo,condición social, trabajo, escuela, casa,

• Con esa boca comes?

!le puso mucha crema a los tacos!

Al que no habla Dios no lo oye!

!charra!

La lengua organiza• Forma de organizar el mundo y en esa forma

se refleja la estructura de cada idioma.• Un lengua implica una determinada manera

de organizar los objetos reales y mentales.

La lenguatiene historia.

La legua tiene un origen.

• El español proviene del latín, a este se le agregaron el griego y el árabe.

•Las palabras siendo elementos de la lengua también tienen su historia.

•El lenguaje sigue cambiando.

• El habla popular se diferencia gracias al sentido común que los conduce a regularizar la conjugación.

“Hoy salemos” – “Ayer salimos”

Eufemismos.

La lengua tiene tabús• Algo prohibido, restricción.

• En algunas comunidades no pueden mencionar el nombre de un pariente, del esposo o esposa.

• Ej. En Nueva Guinea las personas que se van a casar tienen prohibido decir sus nombres respectivos. Si alguien lo hace debe tirarse al suelo y decir ¨he mencionado un nombre equivocadamente, lo tiro por las grietas del suelo para que pueda yo comer agusto¨.

En México sucede algo parecido en las oficinas.El señor, el licenciado, el diputado.

O también:Al recibir una llamada telefónica.

EN PARAGUAY CUANDO ALGUIEN MORÍA YA NO MENCIONABAN SU NOMBRE.

Estos neologismos eran aceptados por las ancianas y aceptados por todos los demás.El trabajo era para los misioneros lingüistas pues reescribían los diccionarios.

ALBURES, JUEGOS DE PALABRAS. LA MUERTE .

• La lengua es creativa.

• Permite la creatividad de los hablantes.• Produce cultura.• Primera parte• Segunda parte