1. UPC - Universidad Provincial de Crdoba Licenciatura en Diseo Docente: Ral Rodrguez
2. Lenguaje Digital Nuevos Medios Digitales Internet no es un nuevo 'medio de comunicacin', sino un nuevo 'canal a travs del cual puede transitar la informacin de los medios de comunicacin ya existentes.
3. Lenguaje Digital Nuevos Medios Digitales Los 'medios de comunicacin' tradicionales - Prensa escrita - Radio - Televisin Les abre la posibilidad de disponer de un 'nuevo canal' para la difusin de las informaciones que cada uno de ellos producen en el lenguaje que les es propio; un canal secundario.
4. Lenguaje Digital Internet como Medio Digital CIBERMEDIO: Se entiende por cibermedio al canal o medio electrnico por el cual es transmitida la informacin (el email, la radio y televisin por Internet, entre otros).
5. Lenguaje Digital Internet como Medio Digital Las posibilidades que ofrece el ciberespacio ha permitido que este nuevo medio digitalice las cualidades de los medios tradicionales.
6. Lenguaje Digital Internet como Medio Digital El cibermedio se distingue por tener las siguientes caractersticas o elementos: 1. Multimedialidad 2. Hipertextualidad 3. Actualizacin 4. Interactividad
7. Lenguaje Digital Multimedia Se define como la integracin de diferentes medios en uno solo: Texto, video y sonido. Una de las grandes ventajas que tiene el cibermedio es que pone a disposicin del usuario las diferentes aplicaciones tecnolgicas en un solo medio.
8. Lenguaje Digital Hipertexto Tcnicamente un hieprtexto es un conjunto de nudos ligados por conexiones. As, la hipertextualidad de un cibermedio consiste en los enlaces que llevan al usuario a ms informacin relacionada con el tema.
9. Lenguaje Digital Interactividad Una de las caractersticas ms importantes del cibermedio es la interactividad y constituye una de las grandes ventajas sobre otros medios. La interactividad debe acomodarse a la necesidad de respuesta o feedback de los contenidos del cibermedio y al nivel sociocultural y proactivo de su usuario pretendido.
10. Lenguaje Digital Actualizacin La actualizacin de la informacin que se presenta en el cibermedio, en el caso del ciberperiodismo debe ser constante, pero adaptndose a la necesidad de contenidos del medio, as como a la necesidad de inmediatez de los usuarios o audiencia.
11. Lenguaje Digital Web 2.0 La famosa Web 2.0 implica la llegada de una nueva generacin de servicios de Internet (foros, blogs, wikis y redes sociales) en los que el contenido es creado con la colaboracin creativa de los usuarios. El trmino web 2.0 se comenz a utilizar en el 2004
12. Lenguaje Digital Web 2.0 A diferencia de la Web 1.0 donde el contenido era subido por un productor de informacin y el usuario se limitaba a leer, la web 2.0 se refiere a una tendencia donde el contenido de la red es elaborado por una comunidad de usuarios que comparten, transforman contenidos y socializan, por eso se dice que sta es una web social.
13. Lenguaje Digital Herramientas Digitales Es la capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas a los elementos y procesos digitales. Haciendo uso de las destrezas conocimientos habilidades y aptitudes que permiten enlazar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnolgicos.
14. Lenguaje Digital Wiki Un wiki es un sitio web cuyas pginas pueden ser editadas por mltiples voluntarios a travs del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Ej. Wikipedia
15. Lenguaje Digital Blog Es un sitio web peridicamente actualizado que recopila cronolgicamente textos o artculos de uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente, donde el autor tiene la libertad de publicar lo que desea.
16. Lenguaje Digital Redes Sociales Es un medio de comunicacin abierto y colectivo que se centra en encontrar personas para relacionarse en lnea. Estn formadas por individuos que comparten alguna relacin, mantienen intereses y actividades en comn, o estn interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. Ej: Twitter y Facebook.
17. Lenguaje Digital Foros Especializados En lnea con la filosofa de la web 2.0, un foro en Internet es una aplicacin web que da soporte a discusiones u opiniones en lnea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
18. Lenguaje Digital Streaming La tecnologa de streaming se utiliza para aligerar la descarga y ejecucin de audio y video en la web, ya que permite escuchar y visualizar los archivos mientras se estn descargando.
19. Lenguaje Digital Cloud Computing Tambin conocida como computacin en la nube, es una tecnologa que permite a los usuarios mantener archivos almacenados en servidores de Internet, solventando la desventaja de contar con servidores propios con capacidad de almacenamiento limitado.
20. Lenguaje Digital Interfaz Bonsiepe afirma que al diseo (industrial) se le juzga como un elemento cosmtico, muchas veces se le asocia con alguien que sabe dibujar.
21. Lenguaje Digital Interfaz Pero la aportacin importante de Bonsiepe est en el esquema ontolgico (estudio sobre lo que es comn a todo ser) del diseo, el cual est compuesto por tres mbitos: usuario, tarea y artefacto, de aqu surge la inquietud de conectarlo y hacerlos una unidad (a estos elementos tan heterogneos). Esta conexin es la interfaz.
22. Lenguaje Digital Interfaz La interfaz no es un objeto si no un espacio en el que se articula la interaccin entre el cuerpo humano, la herramienta y objeto de la accin.
23. Lenguaje Digital Interfaz Es el mbito central hacia el que se orienta el inters del diseador, lo que produce: 1) Que se vuelva accesible el carcter instrumental de los objetos y el contenido comunicativo de la informacin. 2) Transforme los objetos en productos. 3) Transforme la existencia fsica en disponibilidad.
24. Lenguaje Digital Interfaz Bonsiepe propone una reinterpretacin del diseo: 1) Es un dominio que se puede manifestar en todos los campos de la actividad humana. 2) Est orientada hacia el futuro. 3) Hacer referencia a la innovacin.
25. Lenguaje Digital Interfaz 4) Est referido al cuerpo y el espacio, sobretodo al espacio visual. 5) Apunta a la accin eficaz. 6) Lingsticamente anclado al mbito de los juicios. 7) Se dirige hacia la interaccin entre el usuario y el artefacto. El dominio del diseo es el dominio de la interfaz.