32
#191 FOTO: VÍCTOR DÍAZ LETRA SED DE REVANCHA Año X - LA PLATA, 16 DE AGOSTO DE 2015

Letra G 191

  • Upload
    letra-g

  • View
    236

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Letra G 191

Citation preview

#191

FOTO

: VÍC

TOR

DÍAZ

LETRA

SED DE REVANCHA

Año X - LA PLATA, 16 DE AGOSTO DE 2015

En el transcurso de estos últimos días, Marcelo Tinelli fue por el primer capí-tulo de su gran sueño en AFA. Puso su estrategia arriba de la mesa y ubicó a los dirigentes en la disyuntiva de avalar o no una instancia de votación previa donde se defina si el empresario televisivo puede presentarse a elecciones.En este sentido, se formalizó la carta de intención que apoya la candidatura de Tinelli, en el marco de la interpretación del artículo 50 del estatuto de AFA, un punto clave que le impide participar de la votación.Por supuesto que las presiones no pasan exclusivamente en el microclima de la Asociación del Fútbol Argentino, sino también en la pantalla del show televisivo más importante de la Argentina. Es así que el poder de Segura, el heredero de la magnánima obra de Grondona, empieza a perder peso.Más allá de lo que pueda decirse del aspirante a la conducción del fútbol argentino, resulta importante celebrar que después de décadas y décadas de nulas discusiones, empiezan a plantearse tensiones necesarias donde los dirigentes de las instituciones se ven en el compromiso de olvidar la excusa perfecta: Grondona manda y las represalias son fuertes.Con este panorama, Gimnasia tomó una postura razonable: permitir y avalar la futura discusión que permitirá o no presentarse a Marcelo Tinelli. ¿Por qué es importante la aceptación de nuestra institución? Simplemente (y no tan simplemente) porque favorece y propicia un debate necesario. Un punto de intercambio donde los socios podremos observar con claridad cuál es el modelo institucional que defenderán nuestros dirigentes hacia afuera. Con este tipo de debates hay perfiles que quedarán más expuestos, hay temáticas que saldrán a la luz, hay posturas que no solo se jugarán en territorio externo sino para adentro de nuestro club.Por otra parte, hay que trabajar la idea que ocupar un cargo en AFA no sirve solamente para cuidar la quintita, sino también para fortalecer la representa-tividad de las instituciones y debatir el lugar que ocupa el fútbol argentino en el mundo. No es posible que sigamos asimilando malos o buenos arbitrajes por la cercanía o lejanía a un poder establecido, no es aceptable la poco equitativa distribución de recursos de acuerdo a la llegada a determinados dirigentes. Es necesario hacer política en términos constructivos y evaluar a los dirigentes por sus movimientos en estos espacios.Después, con el correr de los días y como parte de otra discusión, habrá que evaluar y preguntar a nuestros propios representantes qué modelo de institución ha propuesto Tinelli, desde dónde piensa el lugar que aspira a conducir y de qué manera insertamos a Gimnasia en ese esquema. Más allá de conveniencias, hay trabajo para nuestros dirigentes y tienen que estar a la altura de las circunstancias.

AÑO X - NÚMERO 191LA PLATA - 16 DE AGOSTO DE 2015

STAFF

SE ABRE EL DEBATE EN AFA

Director General Colianni Agustín

EditorDíaz Víctor

Cuerpo periodístico Garbi ArístidesSerrano Gómez SantiagoVerne GermánCriado FedericoGiralda LeonelLisazo EzequelMoreno NachoVarano Juan IgnacioBazzán Nicolás

Colaboradores Mendy FabíanGiorello SantiagoDangelo OrianaZabaleta MartínValladares Leandro

Fotografía Díaz VíctorPardo Eva Dpto. Comercial [email protected] Tel. 0221-15 540-1745

Diseño Méndez María Angeles [email protected] Contacto: e-mail: [email protected] Sitio web: www.letrag.net Tel: (0221) 15 661-8594 | 15 540-1745

Escaneá el QR con tu celular:

4 LA FECHA

El Lobo deberá mejorar solo en el resultado porque mostró una buena imagen ante uno de los punteros haces dos semanas. Siempre hay cuestiones a mejo-rar, como por ejemplo la crea-ción en ofensiva, sobre todo ante equipos como el dirigido por Gorosito que le quitará espacios refugiándose en su campo.

Este conjunto no cambiará su génesis ni su patrón de juego, solo necesita que sus medio-campistas creadores levanten algo un nivel que, a excepción de Nacho Fernández, se ha dis-minuido en los últimos partidos.

La fortaleza defensiva más allá de sus permanentes enro-

ques les permite a los hombres de ofensiva mermar en la crea-ción de juego, pero esas “sies-tas” se están alargando más de la cuenta. Si retorna la movili-dad, la velocidad y la precisión de estos futbolistas los resul-tados positivos serán cada vez más importantes.

Por el buen camino corre Gim-nasia con la premisa y el objeti-vo de llegar a disputar la liguilla Pre Libertadores, luego de este encuentro, llegará Banfield y a continuación una racha de com-promisos con máxima dificultad; incluido el clásico en la fecha 24. Si mantiene el ritmo y la firmeza táctica el objetivo será cumplido.

Una variante obligada y una duda en el medio

La suspensión de Osvaldo Barsottini conocida unas horas después de la derrota ante San Lorenzo obligó a Pedro Troglio a la sustitución de Pucho. Su lugar lo ocupará Maximiliano Coronel quien ya purgó su exclusión, manteniéndose así Ezequiel Bo-nifacio como lateral derecho. Las PASO jugaron a favor de Roberto Brum ya que viene recuperándo-se de una molestia muscular y tiene chances de ser de la parti-da. Si el uruguayo no está apto debutará como titular Fabián Ri-naudo.

LE PICA EL BICHITO DE LA COPA

Gimnasia con el foco puesto en la liguilla Pre Liber-tadores intentará retornar al triunfo ante Argenti-nos Juniors esta tarde desde las 16 horas en el Bos-que. Impartirá justicia en 60 y 118, Patricio Loustau.

Nota: Arístides Garbi

: : EVA PARDO

6

Con la salida de Daniel Oldrá y la Tras el buen arranque que había cose-chado con la llegada de Néstor Gorosi-to, el Bicho se fue desdibujando con el correr del torneo. Hoy ocupa una posi-ción en la mitad de tabla, pero no debe conformarse para no sufrir sobresaltos con el promedio el año que viene.

Con muchos juveniles de la cantera, el DT apeló a un equipo de mucha ex-plosión de mitad de cancha para ade-lante, con la juventud de Lucas Rinaldi, Federico Gallego y Luciano Cabral, que a base de buenas combinaciones en velocidad aportan vértigo al ataque de los de Paternal.

Gorosito recuesta su confianza en la columna vertebral del equipo, com-puesta por jugadores de gran experien-cia como Gabbarini, Torren y el propio Ledesma, que es la brújula de Argenti-nos Juniors.

Pasando a la formación titular, en el arco Adrián Gabbarini es el guardián de los tres palos, en un gran momento siendo la figura pese a las derrotas de los últimos encuentros.

En la zaga central, compuesta por Mastricardi y Torren, el Bicho le agre-ga un muy fuerte juego aéreo tanto en defensa como en ataque, pero lento en el retroceso y con errores a la hora del mano a mano. En los laterales tanto Garré como Laso aportan salida pero el problema es en el uno contra uno: ahí es donde más sufrió el equipo de Paternal.

En el mediocampo, el Lobo Ledes-ma es el motor, siendo la recupera-ción y primer pase del equipo mien-tras que su socio, Federico Gallego, se destaca a la hora de ejercer los re-levos para que Ham y Luciano Cabral creen posibilidades por las bandas para abastecer a los delanteros.

En el ataque, Andrés Franzoia es un delantero que con espacios y en el mano a mano puede crear peligro, mientras que Lautaro Rinaldi es la

QUE NO SE HAGA EL BICHOEL RIVAL

Tras el empate en cero frente a Godoy Cruz en condición de local, el Bichito de La Paternal acumula 22 puntos ocupando un puesto en la mitad de la tabla. Llega a este encuentro con seis partidos sin conocer el triunfo.

verdadera joya del “Bicho, ya que es su goleador, y su explosión en el inicio del torneo llevó a que clubes del exterior po-saran sus ojos en este joven.

El conjunto de Gorosito es un equipo que con espacios puede crear peligro

aprovechando el retroceso que pue-de dejar el Lobo, pero que en defensa deja muchos huecos y el desequilibrio tanto de Meza como de Rojas será fundamental para volver a sumar de a tres frente a su gente en el Bosque.

Leandro Valladares

@poliyagelp

// La velocidad de Meza y Rojas para jugar en el mano a mano frente a Garré y Lazo, ya que los triperos cuentan con gran superioridad y técnica frente a sus marcadores// La ejecución en la pelota parada de Ignacio Fernández, ya que si está en un buen día Nacho es un arma fundamental.// El hombre de más que por momentos va a contar en el mediocampo Gimnasia, ya que Luciano Cabral, cuando ataca Argentinos Juniors, se transforma en enlace.

// Perder la pelota en el mediocampo defensivo, ya que los volantes exteriores cuen-tan con una gran velocidad.// El mano a mano constante que propone Andrés Franzoia, ya que cuenta con una gran técnica individual dentro del área.// El momento que atraviesa Lucas Rinaldi. La joya del conjunto de la paternal acu-mula en lo que va del torneo cuatro goles y es un factor de desequilibrio constante

Para aprovechar:

A tener cuidado:

7

//Gimnasia y Argentinos Juniors jugaron 122 veces a lo largo de la historia. El Lobo se impuso en 45 oca-siones con 192 goles a favor, mientras que el Bicho ganó en 37 oportunidades con un total de 172 tantos. Igualaron los restantes 40 encuentros.

//Último partido Gimnasia local: 15/11/2013. Tor-neo Inicial 2013. El Lobo y Argentinos Juniors igua-laron en el estadio del Bosque 0 a 0. El partido fue arbitrado por Luis Álvarez.

//Último partido Argentinos Juniors local: 26/04/2014. Torneo Final 2014. Gimnasia superó al Bicho en La Paternal por 2 a 0, con anotaciones de Maximiliano Meza y Facundo Pereyra.

//En total, Gimnasia y Banfield se enfrentaron en 98 oportunidades. El Lobo se impuso 33 veces con 117 goles a favor. Por su parte, el Taladro hizo lo propio en 35 ocasiones con 125 conquistas. Los restantes 30 encuentros resultaron igualados.

//Último partido Gimnasia local: 15/11/2014. Torneo Transición 2014. Gimnasia y Banfield igualaron 1 a 1 en el estadio del Bosque. Facundo Oreja abrió la cuenta para el tripero y después empató Nicolás Bertolo.

//Último partido Banfield local: 25/02/2013. Torneo Nacional B 2012/2013. El Lobo superó al Taladro 1 a 0 en el Florencio Sola. Matías García marcó el único gol sobre el final del encuentro.

HISTORIALES

GIMNASIA LP vs ARGENTINOS JS. BANFIELD vs GIMNASIA LP

Tras el cotejo ante Argentinos Juniors, se viene una nueva salida del elenco tri-pero que tendrá la premisa de volver a sumar puntos en calidad de visitante. Enfrente, estará Banfield, que en el marco de la jornada 21 del certamen, recibirá en el Florencio Solá al equipo de Pedro Troglio con la mente puesta en seguir sumando.

Hasta el cierre de esta edición, el Taladro suma 29 puntos producto de 8 vic-torias, 5 empates y 6 derrotas, en tanto que llega entonado tras golear 4 a 1 al conjunto de Arsenal de Sarandí, y en esta fecha se enfrentará a Godoy Cruz de Mendoza.

Por otro lado, el presente del conjunto del sur no es de los mejores y recién sale del cimbronazo que significó la salida de su entrenador, Matías Almeyda, para que asuma la conducción de manera interina el ex jugador Nelson Vivas.

APROVECHAR LA LOCALÍAPRÓXIMA FECHA

¿QUIÉN DIRIGE?

Para el choque de esta tarde, el árbitro encargado de impartir jus-ticia será Patricio Loustau. El colegiado hace tiempo que no dirige al elenco tripero y su último partido al mando fue la victoria tripera en noviembre del 2014 cuando en el estadio Libertadores de América, el Lobo superó 1 a 0 a Independiente con el golazo del capitán Lucas Licht, por la fecha 15 del campeonato doméstico.

En tanto, su último antecedente de Loustau dirigiendo en el es-tadio del Bosque se remite al mes de mayo del 2014, donde por la fecha 19 arbitró Gimnasia-Boca, en lo que fue la victoria del Xeneize que se quedó con el partido por 1 a 0 con gol de Luciano Acosta.

LOUSTAU VUELVE AL BOSQUE

8 FÚTBOL

Fernando Echenique se salió con la suya. La noche del Nuevo Gasómetro, semanas atrás, emergía apacible para ver fútbol. Y Gimnasia y San Lorenzo se sacaron chispas en un rec-tángulo verde ideal para la ocasión: partido de ida y vuelta, juego al ras del suelo, táctica, llegadas peligrosas de un lado y también del otro. Estaba para cualquiera; si Echenique no inclinaba la balanza, estaba para cualquiera.El Lobo fue víctima de un arbitraje burdo que no toleró réplica alguna. Troglio eligió la con-tundencia a la hora de declarar: “Luchamos

con una cuchara”. Simple y conciso y ver-dadero. Gimnasia es un equipo sin peso que a menudo sale perjudicado sutil o tor-pemente, da igual. Y Echenique eligió las dos variables: desniveló la cancha a favor del Ciclón a través de pequeños fallos, casi imperceptibles, y también mostró la hilacha en jugadas rimbombantes: tres penales gro-seros no cobrados, uno de los cuales ame-ritaba roja directa a Ortigoza, que le había conectado un cross fulero a Maximiliano Meza.¿Hasta dónde debiera llegar la pasividad de los equipos perjudicados? Gimnasia no iba a tolerar semejante injusticia. Barsottini fue el más efusivo en la protesta grupal tras el pitazo final y como resultado ligó una san-ción casi insólita que lo margina del partido ante Argentinos Juniors. Y Troglio, esta vez, optó por la ironía: “Me disculpo con Eche-nique. No eran tres sino cuatro los penales no cobrados”, disparó vía Twitter. Parece que nadie evaluó la tarea funesta de este funesto árbitro, que mantuvo su postu-ra en relación a los fallos incluso después de haber visto las repeticiones. Echenique, como premio, fue designado para dirigir Lanús-Estudiantes. Todo es igual, nada es mejor. Consecuencias de un fútbol en de-clive, donde los resultados se dirimen en la cancha y también en los escritorios.

EL QUE NO LLORA NO MAMA Agustín Colianni

@agustincolianni

: : VÍCTOR DÍAZ

Vélez le ganó a Acassuso 3 a 0 por los 16avos de la Copa Argentina y será rival de Gimnasia en octavos de final.Gimnasia ya tiene rival para su próximo encuentro por Copa Argentina, que corres-ponderá a los octavos de final del certamen: Vélez. El Fortín venció con holgura por 3 a 0 a Acassuso con dos goles de Caraglio y otro de Amor y accedió a la siguiente ronda.Vale recordar que el Lobo viene de superar por definición desde el punto de penal a Unión de Santa Fe, tras haber igualado sin goles en los 90 minutos de juego.

SE COPA EL FORTÍN

9¿QUIÉN DIJO QUÉ?

Maximiliano Meza

Facundo Oreja

Mediocampista de Gimnasia

Defensor de Gimnasia

“Me falta la finalización de jugadas puntuales, tengo que mantener la concentración los 90 minutos, jugar más simple para que las cosas me salgan mejor. Después el trabajo para el equipo creo que lo vengo haciendo bien, por eso estoy a donde estoy”. (La Redonda)

“Uno de los objetivos es jugar la Libertadores. Cuando comencé a negociar la renovación de mi nuevo contrato lo hice pensando en jugar una copa internacional. Ojalá se pueda dar. (Diario Hoy)

Ignacio Fernández Mediocampista de Gimnasia

“Entrar en la liguilla Pre-Libertadores es lo que estamos persiguiendo. Venimos muy bien, más allá de que perdimos con San Lorenzo el equipo demostró que está a la altura. Ahora trataremos de repetir lo hecho ante San Lorenzo, pero con distinto

resultado acá en el Bosque”. (Diario El Día)

Pedro Troglio Entrenador de Gimnasia

“Son cinco años y medio, estamos hablando de un promedio de siete chicos por tem-porada que debutaron conmigo. Muchos hicieron historia en Gimnasia y otros afuera.

Yo hoy no hubiera traído un 5 salvo que sea Fito (Rinuado) porque lo tengo a Silva, que ahora queda marginado. Tuvimos la suerte de hacer debutar muchos chicos y nos

da placer encontrarlos por afuera”. (Cielosports)

$79K I L O

11

Calle 2 Nº 820 e/ 48 y 49 - Tel. (0221) 483-6998

12

“La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belle-za que nace de la alegría de jugar porque sí. En este mundo del fin de siglo, el fútbol pro-fesional condena lo que es inútil, y es inútil lo que no es rentable”. Eduardo Galeano

Tres años después de que Amstrong se hubiera declarado ciudad, nació el 8 de mayo de 1987 el futbolista más famoso de esos once mil habitantes. Rinaudo eligió un día de luchadores: Muhammad Alí perdió su título mundial por negarse a realizar el servicio militar obligatorio, Mahatma Gandhi comenzó una huelga de hambre por los derechos de su pueblo, y la Alemania nazi se rindió ante los aliados. En Argentina, desde 2013 se estableció “El día nacional contra la violencia institucional”, para

recordar las violaciones a los derechos humanos por fuerzas de seguridad.

En su primera infancia se apropió del club Defen-sores –el único del lugar. Es así que lleva sus colo-res en un antebrazo, y en el otro los de Gimnasia.

Cuenta un amigo que no se imaginaba tanto re-corrido profesional, ya que la pasión por los fierros lo hacía dudar. “De chiquito, mi viejo me llevaba a una cancha y lloraba. Me decidí a intentarlo cuando me vine a La Plata. Lo mío era una vida normal: las minas, los amigos, las motos. Ni siquiera miraba fútbol”, explica el jugador, que se acercó a la ciudad de las diagonales un 21 de enero de 2005.

Ese año Pedro Troglio atravesaba su primera etapa como técnico del Lobo. En el primer semestre lo salvó del descenso, y en el segundo peleó el campeonato.

Así, Fito pasó de la Zanella con amigos en su territorio de la infancia, a Estancia Chica. “Mis vie-jos me convirtieron en una persona de bien. Mi hermano Leandro es un grande, porque jode que en Amstrong sea el hermano de Fito, pero se lo

MIENTRAS LA LUNA DEL BOSQUE BRILLE, ÉL ESTARÁ FELIZ

FÚTBOL

Santiago Giorello

@santigiorello

Fabián Rinaudo apunta a disfrutar la vida. Rompe con los esquemas tradicionales del fútbol atravesado por el capital. “Me fui llorando y volví sonriendo. Gimnasia es mi papá, mi mamá, me acobijo en los momentos duros”, siente. Perfil de una perso-na de pueblo, que nunca dejó de serlo.

:: FOTOS: EVA PARDO - VÍCTOR DÍAZ

13 FÚTBOL

toma de la mejor manera, y eso lo valoro mu-cho”, cuenta

Tres años después de conocer La Plata, debutó en el estadio de 25 y 32 contra Independiente en un amistoso de invierno de 2008. En octubre llegó a Primera bajo la conducción de -un recién llegado- Madelón, en el peor contexto del equi-po en 30 años, en zonas bajas que eclipsaron en 2011 con el descenso, tras jugar tres promocio-nes. Eso no fue impedimento para que en mayo de 2009 llegara a la Selección de la mano de Ma-radona, y viviera un proceso de cinco años hasta quedar afuera de la lista de 23 de Sabella para el Mundial de Brasil.

El mediocampista tuvo un enemigo: sus sen-das lesiones en las rodillas frenaban esperanzas de desarrollo en el fútbol. Más de una vez le dijo a su madre que iba a dejar todo, pero un buen tratamiento lo salvó.

En el Lobo recuerda la promoción de 2009 con Atlético Rafaela: “Entramos muertos al partido de vuelta”, indica, tras haber perdido 3 a 0 en la ida, cerca de su pueblo natal. Su única cábala es acordarse de la familia antes de cada partido, y

rezar. Aquella tarde los goles de Niell le devolvie-ron el alma y la fe en el Club.

Luego, contra San Martín de San Juan, vivió su peor momento en la Institución, cuando le tocó des-cender en su partido 100 con la azul y blanca. Ese día parió Rinaudo ídolo, luego de quebrarse frente a las cámaras: “Yo vengo de abajo, de las inferiores, no quería irme así”, afirmó, tras tres temporadas en Primera con un gol a Lanús en el Bosque.

Su destino era europeo. En Sporting de Lisboa se hizo querer por su despliegue y marca, al igual que en La Plata. Hizo 2 goles en 41 partidos en el equi-po que alguna vez jugó Cristiano Ronaldo. En Italia se juntó su historia familiar con la profesional, ya que su descendencia europea lo encontró. Convir-tió un gol en 16 partidos, pero no aguantó más.

El evento solidario para una intervención médi-ca a su ex compañero Maxi Kondratiuk le movió el piso. La ovación de la hinchada le ganó a la mercan-cía. Sin formación universitaria, el mediocampista vivió por dentro este deporte. Negoció y mandó un mensaje crítico, a la manera de Eduardo Galeano: “No me podía desprender nunca de Gimnasia. No fue fácil. El deseo de volver era más grande que todos los números. Estoy en casa otra vez, estoy pasando un momento muy lindo. Dejémonos de hinchar un poco con tanta luz de Europa y pensemos en las cues-tiones internas”, deslizó en conferencia.

Cuando se fue, Gimnasia comenzaba su incur-sión en la B Nacional con la tribuna H vacía. Hoy, se construye el Estadio del Bosque, se resignifica Estancia Chica y el equipo atraviesa un buen pasar en el torneo local y la Copa Argentina. Como ex-presó la Revista Ginasiá, parafraseando a la banda Estelares, “Fito” priorizó el corazón sobre todo.

18

El Lobo cambió la cara. Los sufrimientos, las penas y angustias quedaron de lado. Los últimos tiempos se ha-bían signado por la lucha por el promedio, la permanen-cia en primera división, descensos, ascensos de categoría, niveles de juegos exiguos y resultados apesadumbrados. Pedro Troglio -en un viaje arduo que arrancó allá por

2011- se subió al barco y, a pesar de los vientos en con-tra, tormentas y algunos golpes, supo virar el timón para modificar la fisonomía tripera. A falta de 11 partidos para que termine este innovador torneo de Primera División, Gimnasia se encuentra expectante para poder acceder a las copas internacionales.

¿Cómo es el panorama de los próximos tres meses en cuanto a los rivales? A pesar de lo que fue la derrota en el Nuevo Gasómetro, el equipo de Troglio arrastraba una

11 PELDAÑOS, UN PROPÓSITO Y NUEVOS FORMATOS

FÚTBOL

Juan Ignacio Varano

@juanyvarano

Gimnasia transita la última parte del torneo de los 30 equipos y, con 11 fechas por disputarse, tiene como objetivo el acceso a una copa internacional que lo ponga en el plano continental. Los accesos y la nueva modalidad para entrar tanto a la Libertadores como a la Sudamericana.

:: EVA PARDO

19 EL CLUB

racha con seis victorias consecutivas donde se enfrentó a conjuntos, a priori, accesible. Ahora, a la vista, se le vienen equipos que van a configurar una situación más laboriosa. Es cierto, Argentinos Juniors llega de capa caída –perdió cuatro seguidos y no gana hace seis- y Banfield está en plena búsqueda de DT en un proceso pleno de transición.

El Boca de Carlos Tévez y las infinitas figuras en el Bosque, el Racing campeón en el Cilindro de Avella-neda, el clásico en 25 y 32, el tenaz Tigre de Gustavo Alfaro y el gran equipo de Rosario Central en el Gigante integrarán el horizonte tripero en el mes de septiembre. Luego, el epílogo tendrá equipos más abordables como serán Olimpo y Rafaela de local más Temperley y Colón de visitante. Este es el terreno que tendrá que sortear Gimnasia para meterse a las copas y cumplir con su premisa.

LOS NUEVOS FORMATOS DE ACCESO A LAS COPASPara entrar a la Copa Libertadores 2016, habrá seis

cupos disponibles para los equipos argentinos. Repa-semos: uno tiene nombre y apellido, River Plate, por ser el campeón vigente tras coronarse ante Tigres la se-mana anterior, se suma el campeón y el subcampeón del presente torneo de los 30 equipos, el ganador de la Copa Argentina de este año, el mejor posicionado en la Copa Sudamericana que arrancó el martes pasado y el triunfador de la Liguilla Pre-Libertadores.

La Asociación del Fútbol Argentino, como hace 23 años, decidió jugar una especie de reducido entre cua-

tro equipos para posibilitar una chance más a la fase de grupos del máximo torneo continental. La modalidad es fácil y sencilla. Los que terminen desde el puesto tres al seis en el torneo, disputarán la Liguilla: el tercero ante el sexto y el cuarto contra el quinto, en el estadio de los me-jores posicionados y con un solo encuentro. La final entre los vencedores serán duelos de ida y vuelta, definiendo en la cancha del que más arriba estuvo en la tabla. Ese será quien pase a los grupos de la Libertadores 2016.

Para la Copa Sudamericana, los integrantes serán quienes integren esta especie de trabalenguas del regla-mento de AFA: quien conquiste la Supercopa Argentina (campeón local vs campeón de Copa Argentina), quien pierda la final de la Liguilla Pre- Libertadores y quienes accedan a los primeros cuatro puestos en la Liguilla Pre-Sudamericana.

Allí se entrecruzarán del séptimo al décimo octavo con el formato explicado anteriormente; luego los seis gana-dores (más los dos equipos que pierdan las semifinales de la Liguilla Pre-Libertadores) chocarán ida/vuelta, y los cuatro ganadores integrarán el cuadro final. Si el cam-peonato terminara en el cierre de la fecha 19, Gimnasia –con 32 puntos en el puesto ocho- jugaría ante Aldosivi (décimo séptimo) en una de las llaves de la Liguilla Pre Sudamericana.

EL RECUERDO DEL OCTOGONAL DEL 92Con el fin de clasificar a los participantes de la Copa

Libertadores 1993 y la Copa Conmebol 1992, en aquel año se disputó un octogonal entre los clasificados de ambos torneos de la temporada. En los cuartos de final, el Lobo de Gregorio Pérez venció a Platense en la Doble Visera de Avellaneda 1-0 con gol de Guillermo Barros Schelotto.

En semis fue triunfo también 1-0 ante Boca en el José Amalfitani de Liniers con tanto de Hugo Romero Guerra tras un tiro libre rasante de Odriozola. En la final, fue caída ante Vélez en el Monumental de Nuñez con tres goles en los últimos nueve minutos.

El equipo base de aquel Gimnasia era Cristante; San-guinetti, San Esteban, Ortiz y Saraiba; Bianco, Perdomo, Morant y Odriozola; Guillermo Barros Schelotto y Guerra.:: EVA PARDO

20

¡FELIZ DÍA TRIPERITOS!:: FOTOS: EVA PARDO

23

Con 600 lajas vendidas, traducido en $3.000.000 aportados por quienes colaboraron desde esta es-trategia económica que ideó el grupo, más los dis-tintos aportes que llegaron con excelentes gestiones realizadas, el complejo deportivo está valuado en más de 12 millones de pesos.

En Letra G Radio tuvimos la oportunidad de dia-logar con Pablo Ortiz, integrante de la Fundación Campus Gimnasia, quien aseguró que “la pretem-porada para el 2016 se va a hacer en el Campus”. A su vez, también comentó la importante función de Facundo Oreja para concientizar al resto de los jugadores sobre la obra: “se puso el proyecto al hom-bro y colaboró a que sus compañeros participen”.

Por otra parte, la necesaria instalación eléctrica con la cual se había comprometido el club desde los dirigentes para finales del año pasado, comen-zó a realizarse en el mes corriente de manera sub-terránea para alimentar a La Casona, vestuarios y ahora también el Campus. Así, se podrá proseguir con los pasos que demandan obligatoriamente la corriente eléctrica como la instalación de aires acondicionados, entre otros.

Además, en los últimos días reapareció el em-presario Guillermo Marín, quien desde sus cuen-tas personales en redes sociales manifestó el compromiso al publicar que “voy a donar al Cam-pus Gimnasia todas las máquinas para el nuevo gimnasio”. Se espera que en el próximo evento organizado por el fundador de Imagen Deportiva comience a gestionarse la entrega de las mismas.

Lo que resta son detalles, pero no por eso menos importantes: actualmente se trabaja so-bre el deck donde se ubican los hidromasajes y duchas escocesas, es momento para los pinto-res, gasistas y las obras que dan funcionamien-to a los artefactos. Como todo lo que ha hecho este grupo desde los primeros pasos, nada que-da librado al azar

Aquello que se inició hace cinco años pensando en el futuro de la institución comienza a cerrar su primera etapa. Con el esfuerzo de muchos, un ejemplo de cómo gestionar para crecer, el Cam-pus Gimnasia y sus integrantes tienen la hoja de ruta para un Gimnasia más grande.

EL CAMPUS, EN LA RECTA FINAL DE LA PRIMERA ETAPA

EL CLUB

Nicolás Bazzan

@nicobazzan

Se acerca la etapa definitoria para una de las obras más importantes de los últimos tiempos en Gimnasia. El Campus “Carlos Timoteo Griguol” comienza a pensar en los detalles de finalización y en la próxima pretemporada para iniciar su función.

24

Tras el mal trago de no llegar a la Copa Campeona-to en el primer semestre, el Mens sana se propuso ser protagonista de la Zona Sur de la Copa Integra-ción y culminada la primera rueda es el equipo que más sumo en general de los 20 participantes con 110 puntos en 60 cotejos.

Gimnasia está en los primeros puestos salvo en el Sexta División. Comenzando de la categoría mayor, la Cuarta de Fabián Lisa está en segundo lugar con 19 puntos, tan sólo a una unidad del líder Olimpo de Bahía Blanca. En Quinta, los dirigidos por Lean-dro Martini también están como escoltas en la tabla con 19 puntos a seis del puntero Colón de Santa Fe. Mientras que la Sexta comandada por Gustavo Álva-rez está en los últimos puestos con 11 unidades a 9

del primero que es el equipo Sabalero.En cuanto a las tres divisionales menores, to-

das están peleando la vanguardia de su categoría. La Séptima de Martín Saggini está segunda con 19 puntos a un solo punto de Tigre. Mientras que la Octava de Pablo Romero y la Novena de José Luis Napolitano son lideres de sus divisiones. La catego-ría 2000 está primero con 20 unidades y comparte la punta con Defensa y Justicia y por su parte la 2001 es la división del Tripero que más puntos tiene (21) y está en la cima de la Zona Sur en soledad.

Cabe mencionar que el formato del torneo es de 22 jornadas y tras culminarse dichas fechas, los primeros de cada categoría juegan una final fren-te al primero de la Zona Norte para determinar el campeón de cada división.

Al cierre de ésta edición, el Basurero jugaba la primera jornada de la vuelta ante Chacarita. Las di-visiones menores eran locales en El Bosquecito y las mayores debían viajar hasta San Martín.

LA RESERVA IGUALÓ EN URUGUAY

La Reserva de Gimnasia igualó 2-2 con Nacional de Uruguay en el Parque Central de Montevideo. Walter Bou inició la victoria con dos tantos para el conjunto del Yagui Fernández, pero José Aja puso cifras defini-tivas y decretó la igualdad.

El partido correspondió a un encuentro amistoso e internacional que sirvió para que Nacional de Uru-guay recibiera el trofeo de campeón que ganó hace poco menos de dos meses en la final contra Peñarol.

BALANCE DE LA PRIMERA RUEDA DE LA COPA INTEGRACIÓN

JUVENILES

:: EVA PARDO

Ezequiel Lisazo

@ezelisazo14

Tras las primeras once jornadas de la Copa Integración 2015, vale la pena hacer un repaso de la participación de las seis categorías formativas de Gimnasia en el certa-men que organiza la Asociación del Fútbol Argentino.

25

Departamentos/Cocheras

CONSTRUCTORA ARZA

En el Lobo lo esperaban y se confirmó. Gimna-sia cerró la semana con su primera incorporación para la próxima temporada en el Torneo Nacional de Ascenso. Se trata de Eduardo Vasirani, pivote que hizo las inferiores en el Albiazul y viene de ju-gar en Bolivia.

Es por eso que el propio jugador dialogó en ex-clusiva con Letra G y expresó su alegría. “La ver-dad es que estoy muy contento de volver a La Plata, pero sobre todo al Club donde hice las inferiores”, comenzó.

En su momento, para el Torneo Federal, el Lobo lo contactó pero terminó fichando en el básquet de Bolivia. Al respecto, Vasirani manifestó: “Gimnasia me venía hablando un tiempo atrás, el tema era que justo me surgió la chance de Bolivia y la verdad que fue una experiencia que nunca había tenido. Más que nada fui por eso, como una prueba más en mi carrera”.

Con respecto a la charla previa que mantuvo con el entrenador del conjunto Albiazul, el pivote men-cionó: “Hablé con César (Adriani) y me planteó su idea deportiva. Me gustó mucho la propuesta y eso hizo que tome la decisión de regresar a Gimnasia”.

Por último, dejó unas líneas en relación al próxi-mo TNA. “Va ser muy duro este año, porque después

de dos años sin descensos lo equipos se arman de la mejor forma para no descender y mayormente para pelear por el ascenso. Las localías son muy fuertes don-de vayas, porque sabes que siendo local tenés el apoyo de tu gente y eso hace fuerte a todo equipo”, cerró.

LO DE MARÍN, DIFÍCIL

Con la posibilidad de jugar en la segunda categoría a nivel nacional, Gimnasia se había contactado con el base Lucas Marín, que logró el ascenso con Olimpo de Bahía Blanca.

Sin embargo, en las últimas horas quedó casi des-cartada la posibilidad de que se pueda sumar al elen-co que dirige César Adriani para disputar la próxima temporada del Torneo Nacional de Ascenso.

“ME GUSTÓ LA PROPUESTA”BÁSQUET

Leonel Giralda

@leogiralda

26

Luego de su paso dominante en el Metropolitano de Hockey, Gimnasia comenzará este sábado a disputar la fase de playoffs, la etapa decisiva del torneo que definirá

:: EVA PARDO

Las Lobas se quedaron con otro clásico y mantuvieron el invicto que las posiciona en lo más alto de la tabla. Con parciales 22-25, 25-15, 25-15 y 25-18, las chicas de Casamiquela festejaron en el Country Club de City Bell junto a los triperos que acompañaron al equipo. Virginia Granado fue la máxima anotadora con 17 unidades.

Gimnasia lo volvió a hacer y derrotó a Estudiantes en un nuevo clásico ampliando el historial en 16 a 2. Con un resultado global de 3 a 1, las triperas lograron la séptima victoria consecutiva en la misma cantidad de partidos jugados y se mantienen en la cima de la tabla con 21 unidades, puntaje ideal.

Las locales comenzaron concentradas y desde el bloqueo se adelantaron en el marcador. Gimnasia con-trarrestó con buena distribución del juego y arribó al primer técnico por 6-8. Ningún equipo mantuvo la re-gularidad, tras la paridad en 9 unidades las Lobas su-maron forzando desde el saque con Palma. Sin embar-go, Estudiantes lo dio vuelta con eficacia en la red por 19-18. Granado mantuvo al equipo en partido pero no pudo evitar el buen trabajo del rival en el bloqueo. Las albirrojas se quedaron con el primer set por 25-22.

Si bien Gimnasia repuntó en el juego, el conjunto anfitrión se mantuvo en alza después de un buen co-mienzo y llegó arriba en el primer técnico por 8-6. Las triperas mejoraron en defensa y posterior ofensiva para acortar la distancia. Vera estableció la ventaja para el equipo con un ace (9-10) y, partir de allí, las Lobas do-minaron el trámite. Rivas concretó con justeza yAcosta fue determinante para cerrar el set con un claro 15-25.

En la tercera parte, las Mens Sana aprovecharon los espacios de la defensa oponente y se adelantaron por 5-8. Dopozo se hizo valer por el centro de la red y Granado tomó buenas decisiones para convertir. En el segundo minuto, Gimnasia sacó una luz de 5 puntos (11-16) y aprovechó los errores albirrojos para manejar

el set. Palma recuperó participación cuando culminaba el parcial y las chicas de Casamiquela pasaron al frente con otro 15-25.

Sin darle lugar a la recuperación, las Lobas se pusie-ron 4-0 rápidamente. Estudiantes no se entregó pero no pudo achicar la diferencia (4-8). Granado jugó su partido y fue pieza clave en la ofensiva albiazul (5 tantos en el set) cuando la chicharra sonó en 9-16. Las locales tuvie-ron su reacción de rebeldía y se acercaron por 15-18. Sin embargo, hasta ese momento llegó la remontada, Gim-nasia disfrutó el desconcierto de las pinchas y se llevó el partido por un 18-25 que terminó el 3 a 1.

Las Lobas formaron con Virginia Granado (17), Tatiana Vera (4), Bárbara Stanford (10), Rocío Rivas (capitana, 12), Natalia Palma (7), Giselle Dopozo (8) y Jazmín Molli (libero). Durante el partido ingresaron Tanya Acosta (6), Dana Mongay y Brenda Graff (2).

Luego del fin de semana libre, las triperas volverán a jugar como local el sábado 22 de agosto cuando reciban en el Polideportivo a Banco Provincia.

TODO SIGUE IGUALVÓLEY

:: EVA PARDOFederico Criado

@feedecriado

27

TORCER EL RUMBO PARA SALVARSE

El Fútsal de Gimnasia da inicio a la segunda mitad del campeonato, donde enfrentará nuevamente a sus rivales con la premisa de escaparle al descenso y des-calificación. Esta situación, al día de hoy parece muy complicada, pero los muchachos de Suberbie confían en poder revertir su magro presente.

El equipo albiazul retoma la actividad oficial tras las elecciones, y luego de la fecha 16, donde también tendrá jornada libre, el elenco tripero se meterá de lleno en la Segunda ronda de la Tercera División de AFA, con la necesidad imperiosa de lograr un cambio total si quiere mantenerse en la elite del fútsal nacio-nal. Hoy en día, está a tiempo de torcer su rumbo, aunque sabe que junto a él, tendrá a otros rivales que buscarán la misma suerte.

Vayamos a los números: en la Tercera División, descienden los últimos cuatro puestos de la tabla, y al no existir una divisional menor, penan con un año de desafiliación de la máxima entidad argentina de fútsal, lo que significaría un claro retroceso deportivo.

Al cierre de esta edición, el equipo de Suberbie se halla en la última ubicación producto de 11 derrotas, un empate y una victoria, lo que da una sumatoria de 4 puntos sobre 39 en juego. Sin embargo, las as-piraciones de los Guerreros se basan en las malas cosechas que han obtenido sus rivales, ya que el últi-mo equipo en salvarse del descenso, Don Bosco, se ubica a 9 puntos.

FÚTSAL

Los otros equipos que lucharán mano a mano por esta oportunidad son: Excursionistas, único rival a quien pudo superar el triperío, luego aparece Ituzain-gó, equipo con quien empató hace unas semanas, y por último, UGAB, rival directo a quienes los Guerreros no pudieron doblegar en la última jornada en condi-ción de local.

Todo indica que Gimnasia aún cuenta con chances claras de mantener la categoría desde lo matemático, pero el funcionamiento colectivo del equipo deja al conjunto tripero en jaque, ya que los números hablan por sí mismos y hoy parece que esa chance será ínfima, pero existe.

Los muchachos de Suberbie saben que no tienen margen de error y deberán sumar todos los puntos posibles para alcanzar a Don Bosco, para llegar al final del certamen con chances. Arranca la parte final y los triperos tienen los objetivos claros.

Nacho Moreno

@naachomoreno

Se viene la Segunda Ronda de la Tercera División de AFA, y los Guerreros necesitan realizar una inmejorable segunda mitad si no quiere perder la categoría. Hoy en día, Gimnasia se ubica en el fondo de la tabla, aunque cuenta con claras chances de salvarse. Cómo se define y qué debe pasar para que los Guerreros se salven.

:: PRENSA GIMNASIA

28

29

RUSO 2018

AYUDA A LOS DAMNIFICADOS

POLI DE SELECCIÓN

Gimnasia, que sigue apostando por las inferiores, realizó en la tarde del pa-sado martes en la sede del Club, la firma de Diego Nicolaievsky, quien renovó su contrato que lo ligará al Lobo hasta 2018.

Diego Oscar Nicolaievsky, que ya alternó encuentros en Primera, es vo-lante, mide 1,76 metros, nació el 20 de abril de 1993 en Capital Federal y es proveniente de las inferiores triperas.

El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata junto a los integrantes del programa Socio- Sanitario “Corazón Tripero” se encuentra recibiendo dona-ciones para los afectados por el temporal.

Se puede colaborar con agua mineral, ropa para niños y adultos, zapatillas, pañales, artículos de limpieza y alimentos no perecederos.

Las mismas pueden ser entregadas en la sede social de calle 4 en el Departamento de Deportes. Luego, serán trasladadas a la Facultad de Inge-niería de la UNLP para su posterior entrega a los damnificados.

La selección argentina de básquet jugará su último amistoso en el país en el Polideportivo “Víctor Nethol”. El lunes a las 19:00 horas, jugará ante Uruguay en donde estará en juego la Copa “Ciudad de La Plata”, en el cierre de su preparación para el Preolímpico de México, que otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Las entradas para este evento se pueden adquirir en las boleterías en la Sede Social de calle 4 a partir del miércoles de 10:00 a 18:00 horas. Los valores son de 70 pesos para la entrada general y 350 pesos la platea baja.

VARIOS

Equipo

San LorenzoBocaRiverR. CentralRacingBelgranoIndependienteGimnasiaTigreUniónEstudiantesBanfieldLanúsSan Martín (SJ)Newell´sTemperleyAldosiviQuilmesGodoy CruzArgentinos JsVélezOlimpoSarmientoDefensa y JusticiaHuracánColónAtl. Rafaela Crucero del NorteArsenalNueva Chicago

Equipo

RiverIndependienteLanúsSan LorenzoBocaUniónNewell´sRacingGimnasiaEstudiantesBelgranoVélezR. CentralSan Martín (SJ)Godoy CruzArsenalBanfieldTigreOlimpoAtl. Rafaela TemperleyAldosiviArgentinos JsQuilmesDefensa y JusticiaSarmientoHuracánColónCrucero del NorteNueva Chicago

Pts

40403736343432323130302928252422222222222020191818181514148

12/13

640

6758510

74620

48596100

49600

340

43000

50000000

13/14

580

5960610

563357594961540

56480

495049000

45000000

15

39333526310

254124312525210212620261925000

122000000

15

37322840403024343230342036252214293120152222222218191818148

Total

19865

18918418330

17917011316816716711125

14814849

14089

132222222

12938191818148

PJ

11338114114114191141147611411411476191141143811476114191919114371919191919

Prom.

1.7521.7101.6571.6141.6051.5781.5701.4911.4861.4731.4641.4641.4601.3151.2981.2981.2891.2281.1711.1571.1571.1571.1571.1311.0271.0000.9470.9470.7360.421

PJ

191918191919191919191919191919191919191919191918191919191919

PG

1212109910898788756566555444433330

PE

4479748579657106744775876696558

PP

3311353543565477997797889710111111

GF

29323626242326271931192623241814232217162014181721161818148

GC

1101619161414162014271921192321162827222123182322272433303125

ESTADÍSTICAS30 ESTADÍSTICAS

Resultados Fecha 19 Fecha 20San Lorenzo

TemperleyArgentinos Js

EstudiantesOlimpo

ColónRosario Central

Racing ClubCrucero del N.

Boca JuniorsDef. y Justicia

TigreBanfield

San Martín (SJ)Atl. Rafaela

GimnasiaSarmiento

BelgranoIndependiente

Nueva ChicagoGodoy Cruz

AldosiviUniónLanús

San LorenzoVélez

Newell`s Old BoysArsenal

River PlateQuilmes

GimnasiaVélezGodoy CruzNueva ChicagoNewell`sIndependienteSarmientoBelgranoHuracánUniónRiver PlateQuilmesArsenalLanúsAldosivi

Argentinos JsOlimpoTigreDef. y JusticiaHuracánBanfieldColónRacing ClubEstudiantesCrucero del N.Atl. RafaelaTemperleyBoca JuniorsSan Martín (SJ)Rosario Central

---------------

---------------

0100011034 1111

---------------

1201201033 0412

---------------

VISITÁ NUESTRO SITIO WEBWWW.LETRAG.NET

CAMPAÑA DE TROGLIO

PD: 237. PG: 102. PE: 65. PP: 70.Goles a favor: 294Goles en contra: 254Puntos: 371/711Efectividad: 52 %