4
Lewis Henry Morgan 1 Lewis Henry Morgan Lewis Henry Morgan Nombre Lewis Henry Morgan Nacimiento 21 de noviembre de 1818 Aurora, Nueva York; Estados Unidos. Fallecimiento 17 de diciembre de 1881, 63 años Rochester, Nueva York; Estados Unidos. Nacionalidad estadounidense Ocupación abogado, antropólogo, etnólogo y escritor. Lewis Henry Morgan (21 de noviembre de 1818 17 de diciembre de 1881) abogado, antropólogo, etnólogo y escritor estadounidense. Considerado uno de los fundadores de la antropología moderna. Primeros intereses Desde muy joven, cuando estudiaba en la Academia Coyunga, en territorio iroqués, se interesó por la vida de los indígenas y pudo relacionarse con los séneca. Estudió Derecho en el Union College, habiendo ejercido la profesión de abogado por un tiempo en Aurora y Rochester. Su primer trabajo como abogado fue una causa en la que defendía intereses de los indios en un pleito comercial. Participó en política, afiliándose al Partido Republicano; fue diputado y más tarde senador. Se dedicó finalmente a la antropología. Etnografía Escribió en 1851 Liga de los Iroqueses, el primer estudio etnográfico sobre un pueblo indígena. Analizó la cultura de los iroqueses, sus costumbres, vivienda, lenguaje y su estructura política, que designó como Federación de Naciones Iroquesas. Extendió sus estudios a otras partes de Norteamérica y también de Asia, donde supuestamente encontró paralelismos entre la terminología de parentesco de algunas tribus asiáticas y las iroquesas. Esto le llevó a defender la idea de la migración de los antepasados de los indios americanos desde Asia hacia América. Tipos de Parentesco Entre sus estudios se destacan los relacionados con el parentesco. Descubrió que las relaciones de parentesco estructuraban al grupo y servían para establecer lazos y líneas que unían a los individuos en un sistema de obligaciones recíprocas. En 1855 contactó a los indígenas chipewa de Wisconsin, notando similaridades entre su sistema de parentesco y el de los iroqueses. Igualmente constató, al entrevistar un misionero, un sistema igual en la India, con lo que halló que podía formular tipos de parentesco.

Lewis Henry Morgan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kokjhby

Citation preview

Page 1: Lewis Henry Morgan

Lewis Henry Morgan 1

Lewis Henry Morgan

Lewis Henry Morgan

Nombre Lewis Henry Morgan

Nacimiento 21 de noviembre de 1818Aurora, Nueva York; Estados Unidos.

Fallecimiento 17 de diciembre de 1881, 63 añosRochester, Nueva York; Estados Unidos.

Nacionalidad estadounidense

Ocupación abogado, antropólogo, etnólogo y escritor.

Lewis Henry Morgan (21 de noviembre de 1818 – 17 de diciembre de 1881) abogado, antropólogo, etnólogo yescritor estadounidense. Considerado uno de los fundadores de la antropología moderna.

Primeros interesesDesde muy joven, cuando estudiaba en la Academia Coyunga, en territorio iroqués, se interesó por la vida de losindígenas y pudo relacionarse con los séneca. Estudió Derecho en el Union College, habiendo ejercido la profesiónde abogado por un tiempo en Aurora y Rochester. Su primer trabajo como abogado fue una causa en la que defendíaintereses de los indios en un pleito comercial. Participó en política, afiliándose al Partido Republicano; fue diputadoy más tarde senador. Se dedicó finalmente a la antropología.

EtnografíaEscribió en 1851 Liga de los Iroqueses, el primer estudio etnográfico sobre un pueblo indígena. Analizó la cultura delos iroqueses, sus costumbres, vivienda, lenguaje y su estructura política, que designó como Federación de NacionesIroquesas. Extendió sus estudios a otras partes de Norteamérica y también de Asia, donde supuestamente encontróparalelismos entre la terminología de parentesco de algunas tribus asiáticas y las iroquesas. Esto le llevó a defenderla idea de la migración de los antepasados de los indios americanos desde Asia hacia América.

Tipos de ParentescoEntre sus estudios se destacan los relacionados con el parentesco. Descubrió que las relaciones de parentescoestructuraban al grupo y servían para establecer lazos y líneas que unían a los individuos en un sistema deobligaciones recíprocas. En 1855 contactó a los indígenas chipewa de Wisconsin, notando similaridades entre susistema de parentesco y el de los iroqueses. Igualmente constató, al entrevistar un misionero, un sistema igual en laIndia, con lo que halló que podía formular tipos de parentesco.

Page 2: Lewis Henry Morgan

Lewis Henry Morgan 2

Sus estudios le permitieron apreciar la pauta matrilineal como regla de descendencia en los grupos de parentesco dela sociedad iroquesa.Situó dicha matrilinealidad en el pasado de la historia humana. La regla patrilineal era posteriory se había generado como fruto de la evolucíón histórica y social del hombre. La perspectiva de análisisantropológico de Morgan era claramente evolucionista.Atribuyó un papel esencial a la relación biológica como elemento definitorio de las relaciones de parentesco.Entendía el aspecto social del parentesco como un reflejo del marco biológico. De esta manera la paternidadbiológica (genitor masculino, genitrix femenina) es sinónimo de paternidad social (pater masculino, mater femenina)Morgan buscó establecer conexiones entre los sistemas de parentesco a escala mundial; para ello se relacionó con elservicio consular y con la Smithsonian Institution, iniciando un amplio estudio comparativo de 139 sociedades. Elresultado fue su libro Sistemas de consanguinidad y afinidad en la familia humana (1871), primer intento desistematización y clasificación de los sistemas de parentesco. Descubrió la relación entre los sistemas matrimonialesy los de parentesco, hallando que a determinadas formas de matrimonio corresponde un sistema de parentescoespecífico.De este modo divide la familia en cinco tipos según el parentesco: la consanguínea (incesto), la punalúa (del tipohawaiano o del Rapto de las Sabinas), la sindiásmica (unión de un hombre y de una mujer sin cohabitaciónexclusiva), la patriarcal (un hombre con diversas esposas, con las que cohabita) y la monogámica.Morgan explica los dos sistemas de parentesco: Descriptivo: propio de las familias aria, semítica y uraliana.“Describe” en cada categoría una relación exacta, como la de padre, hijo, abuelo, etc. Clasificatorio: propio de lasfamilias hawaiana, turania y malaya; “clasifica” en la misma categoría a ciertos parientes lineales o colaterales. Porejemplo, al padre y al tío paterno, que son considerados como padres.

Gobierno y propiedadMorgan opinaba que los gérmenes se agrupaban para formar organismos mas complejo, es decir a medida que unorganismo poseia mas germenes era mas comple del gobierno habrían de buscarse en la organización de "gens" en elestadio de salvajismo, base sobre la que progresivamente se establecería la sociedad política.Sobre la propiedad sostenía que tuvo una formación lenta durante los largos periodos de salvajismo pero que poco apoco se desarrolló en el cerebro humano de manera muy notable la pasión por la propiedad.La organización de la sociedad, según Morgan, se inicia sobre la base del sexo, después sobre el parentesco yfinalmente sobre la base del territorio.

EvolucionismoProsiguió su trabajo con un estudio sobre la evolución de las sociedades humanas, plasmado en La SociedadPrimitiva (1877),obra en la cual distingue tres estadios de evolución de la humanidad: salvajismo, barbarie ycivilización, en esta obra cita "En muchas sociedades primitivas y avanzadas, las relaciones con los antepasados y losparientes han sido la clave de la estructura social, siendo los pivotes sobre los que giraban la mayoría de lasinteracciones, los derechos y las obligaciones, las lealtades y los sentimientos…”Dentro de estos estadios se suceden 7 subestadios: Salvajismo, inferior (relacionado con la recolección), medio(Pesca y lenguaje) y alto (Arco y Flecha). Barbarie, baja (Cerámica), media (domesticación de animales y plantas enEuropa y sistema de riego en América) y alto ( relacionado con la tenencia de armas y herramientas metálicas).Civilización, ralacionada con el invento del alfabeto fonético y el uso de la escritura.A pesar de su concepción claramente evolucionista, Morgan pensaba que en algunos aspectos los pueblos primitivoseran superiores a los civilizados, por sus formas colectivas de propiedad, su hermandad, sentido de comunidad ycooperación y concluía que podría existir en el futuro de la humanidad un nivel más de civilización más alto, alrestablecerse la propiedad colectiva de los recursos fundamentales.

Page 3: Lewis Henry Morgan

Lewis Henry Morgan 3

InfluenciaLas investigaciones de Morgan tuvieron gran influencia en la teoría marxista, pues fueron tomadas por Engels comoeje para su texto El origen de la familia, la propiedad privada y el estado.

Obras• The League of the Iriquois (Liga de los Iroqueses, 1851).• Systems of Consanguinity and Affinity of the Human Family (Sistemas de consanguinidad y afinidad de la familia

humana, 1864).• Ancient Society of Research in the Lines of Human Progress from Savagery through Barbarium to Civilization

(1881; existe traducción al español: La sociedad antigua).ancient society

Notas

Page 4: Lewis Henry Morgan

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoLewis Henry Morgan  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=64772352  Contribuyentes: Diegusjaimes, Ferbr1, Futbolero, Gandalfelblanco, Kausario, Leguicall, Locutus Borg,Marinna, Mikimakay, Primitivojumento, Pólux, Reynaldo Villegas Peña, Tano4595, Toolserver, Yavidaxiu, 38 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Lewis_henry_morgan.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Lewis_henry_morgan.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Original uploader wasKelson at fr.wikipediaArchivo:Flag of the United States.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_States.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Dbenbenn,Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/