4
1- Sustituye el verbo tener en las siguientes oraciones, por otro verbo, de tal modo que no se repita ninguno: Aunque es mayor, tiene un genio endiablado. Los dos países tendrán conversaciones esta semana. La herida tiene buen aspecto. Su propuesta tuvo una calurosa acogida. Quiero tener todos los cromos de la colección. La película ha tenido gran éxito. Ese hospital tiene buenos médicos. Tiene muchas fincas. 2- Di que significan los siguientes adjetivos con prefijo negativo y construye una frase con cada uno de ellos: Ileso, impasible, impoluto, inerte, inaudible, impertérrito, inédito, inane, inepto, inapetente, inextricable. 3- ¿Cuál de las formas escritas entre paréntesis es la correcta (o si valen las dos)? Pienso ir (en seguida-enseguida) a verte. Se oyó el (balido-valido) de un cordero. Esa es la razón (por que- porque) lo descubrieron. Solamente estaba (ojeando-hojeando) el libro. Mi (almoada-almohada) no es muy blanda. Me he bebido una copa de (güisqui-whisky). No la leeré (si no-sino) me lo prestas. Eso pesa un kilo (de más-demás) Estamos aquí (de más-demás). Allí empieza una (vasta-basta) llanura. Olivares fue un (valido-balido) del rey. 4- Utiliza uno de estos verbos o locuciones verbales, en lugar de lo que figura escrito en negrita en las siguientes frases: perorar, venir a cuento, sacar a colación, abrir la boca, charlar, meter baza, hablar por los codos, poner el grito en el cielo, alzar la voz, despotricar, chapurrear, musitar, mascullar, secretear. Manolo no para de hablar. ¿Por qué hablar ahora de este asunto? “¡Me las pagarás!” dijo el pistolero. El conferenciante estuvo hablando durante más de dos horas. Rosa no ha dicho nada en toda la tarde. El público empezó a gritar porque se sintió engañado. A mi no me hables en voz tan alta.

Léxico 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios de léxico

Citation preview

  • 1- Sustituye el verbo tener en las siguientes oraciones, por otro verbo, de tal modo que no se repita ninguno:

    Aunque es mayor, tiene un genio endiablado.Los dos pases tendrn conversaciones esta semana.La herida tiene buen aspecto.Su propuesta tuvo una calurosa acogida.Quiero tener todos los cromos de la coleccin.La pelcula ha tenido gran xito.Ese hospital tiene buenos mdicos.Tiene muchas fincas.

    2- Di que significan los siguientes adjetivos con prefijo negativo y construye una frase con cada uno de ellos:

    Ileso, impasible, impoluto, inerte, inaudible, impertrrito, indito, inane, inepto, inapetente, inextricable.

    3- Cul de las formas escritas entre parntesis es la correcta (o si valen las dos)?

    Pienso ir (en seguida-enseguida) a verte.Se oy el (balido-valido) de un cordero.Esa es la razn (por que- porque) lo descubrieron.Solamente estaba (ojeando-hojeando) el libro.Mi (almoada-almohada) no es muy blanda.Me he bebido una copa de (gisqui-whisky).No la leer (si no-sino) me lo prestas.Eso pesa un kilo (de ms-dems)Estamos aqu (de ms-dems).All empieza una (vasta-basta) llanura.Olivares fue un (valido-balido) del rey.

    4- Utiliza uno de estos verbos o locuciones verbales, en lugar de lo que figura escrito en negritaen las siguientes frases: perorar, venir a cuento, sacar a colacin, abrir la boca, charlar, meter baza, hablar por los codos, poner el grito en el cielo, alzar la voz, despotricar, chapurrear, musitar, mascullar, secretear.

    Manolo no para de hablar.Por qu hablar ahora de este asunto?Me las pagars! dijo el pistolero.El conferenciante estuvo hablando durante ms de dos horas.Rosa no ha dicho nada en toda la tarde.El pblico empez a gritar porque se sinti engaado.A mi no me hables en voz tan alta.

  • 3 ESO

    1-Escribe las palabras que correspondan a las siguientes definiciones ( todas las palabras contienen b, v, o w )

    A _ _ _ _ _ E R : atraer y retener dentro de s un lquido. C O _ _ _ _ _ U I R : ayudar al logro de algo. H _ _ _ _ _ _ _ _ : animal que se alimenta de vegetales. C A _ _ _ : poder contenerse un objeto en otro. _ H _ _ K _: bebida alcohlica de elevada graduacin. A D _ _ _ _ _ _ _ _ : persona contraria o enemiga. C _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D: responsabilidad del que tiene una culpa. M _ _ _ _ _ _ U _ _ _ : que medita o reflexiona en silencio. _ I C E _ _ _ S _ : al contrario.

    Construye una frase con cada una de estas palabras.

    2- Completa las oraciones con la palabra que corresponda:

    Echo/ hecho, halla/ haya, desecho/ deshecho, rebelarse/ revelarse, grabar/ gravar, haber/ a ver.

    - Has .......................las maletas?- Mi padre se ..................... cansado ltimamente.- Aqu tiene que ......................... gato encerrado.- Me van a ...................la casa con una fuerte hipoteca.- Aquellos nios han ............................. un precioso castillo de arena.- El que se ......................... encontrado un reloj, que lo devuelva.- Amonestaron a Elvira por ........................contra su jefe.- Por fin ha podido ......................... el misterio.- Siempre le................. valor en las situaciones difciles.- Si no ....................... los papeles viejos, al final me lo.- ........................... cmo te defiendes!- Quiero ............................mi nombre en esta medalla.

    3- Ordena alfabticamente las siguientes palabras y coloca la tilde en las palabras que lo necesiten:

    Sonambulo alcoholico tabu heroismoAntropofagia verosimil hidraulico hermeticoPsicoterapia transeunte zaguan EloisaParacaidas neumonia atletico receptaculoFilosofia sauce Martinez subiaisEspaol optimo marroqui aviacion

    Cadiz Garcia economico boligrafo Averigeis hijastro cantaro violin

    3 ESO

  • 1- Coloca tilde acentual en las siguientes palabras que lo necesiten:

    Minimo caracteres pais obusRigido Jesus raiz camionExamen luz Perez hidrogeno Tesis heroe Millan fluorJucar heroina instructor lavabaisMelon heroico codigo laveisLeia heroismo aspid margenCaracter album origen vainaPua eter bambu

    2- Coloca las tildes que faltan en las siguientes frases:

    No tomeis el ultimo autobus porque llegareis tarde.Volvi en un avion de helice.La explosion no se oyo mas que en un barrio.por que esta mas turbio que ayer el liquido de este frasco?No os pongais tanto azucar: estara demasiado dulce el cafe.

    3- Hay palabras que poseen diferente significado empleadas en masculino o en femenino. He aqu algunas, busca su significado en un diccionario:

    El editorial/la editorial El pez/la pezEl cometa/la cometa El radio/la radioEl clave/la claveEl orden/la ordenEl orden del da/la orden del da

    4- Sustituye el verbo decir, en las siguientes frases, por otro verbo, de tal modo que no se repita ninguno:

    El presidente dijo que el paro disminuir este ao.Isabel dice los versos muy bien.El borracho dijo insultos y blasfemias.Dijo las cosas sin prisa y sin orden.Yo digo que eso no puede ser cierto.

    Por qu dices siempre lo mismo? Qu barbaridad! Dijo l.

  • 3 ESO1- Di cmo se llaman (su gentilicio) los nacidos en:

    Salamanca, Lugo, San Sebastin, Huesca, Teruel, Valladolid, Palencia, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Cceres, Cdiz.

    2- Todas las palabras siguientes significan falta de algo: carencia, ausencia, defecto ,escasez, penuria, dficit, merma. Utiliza la que creas ms apropiada en las siguientes oraciones:

    Esa familia, desde que muri el padre, atraviesa una gran...............El.................de la empresa, calculado por....................ser de seis millones.Hay das en que sufre.................... de memoria y ni siquiera recuerda su nombre.Tenamos bastante azcar, pero en la ltima semana ha experimentado bastante...............En verano hay bastante...............de agua.La droga acaba produciendo...............de sentido moral.

    3- Di que tildes faltan en las siguientes oraciones:

    Su tio es consul en Paris.Que maravilla de casa!Emitio un dictamen equivoco.Estais seguros de como lo hace?Solo figura el como interino.Sufrio una caida y ha quedado inutil.A mi no me gusto la pelicula .y a ti?.Elias voto en contra porque si; no dio ninguna explicacin.Yo toque el laud en la facultad de Leon.Jamas me he reido tanto y sin saber de que.

    4- En las palabras de las siguientes oraciones, escribe g o j segn corresponda:

    Iba con todo su baga...e a cuestas.La su...et fuertemente.Pierde a...ilidad con los aos.Ya te di...e que exi...e demasiado.Su cnyu...e es conser...e de un banco.Tengo farin...itis.Es una barra r...ida que sostiene el equipa...e.In..iere tres litros de agua al da.No tolero sus in...erencias!En E...ipto hubo grandes in..enieros.Sus ami...os son muy ma..os e inteli...entes.

    El editorial/la editorialEl orden/la ordenYo digo que eso no puede ser cierto.