6
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Ene-2015 Tipo Norma :Ley 19499 Fecha Publicación :11-04-1997 Fecha Promulgación :04-04-1997 Organismo :MINISTERIO DE JUSTICIA Título :ESTABLECE NORMAS SOBRE SANEAMIENTO DE VICIOS DE NULIDAD DE SOCIEDADES Y MODIFICA CODIGO DE COMERCIO Y OTROS CUERPOS LEGALES Tipo Versión :Unica De : 11-04-1997 Inicio Vigencia :11-04-1997 Id Norma :70549 URL :http://www.leychile.cl/N?i=70549&f=1997-04-11&p= ESTABLECE NORMAS SOBRE SANEAMIENTO DE VICIOS DE NULIDAD DE SOCIEDADES Y MODIFICA CODIGO DE COMERCIO Y OTROS CUERPOS LEGALES Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente P r o y e c t o d e l e y: "Artículo 1º.- La nulidad derivada de vicios formales, que afecte la constitución o modificación de una sociedad, puede ser saneada del modo que se señala en esta ley. Sus disposiciones son aplicables a las sociedades colectivas mercantiles, a las de responsabilidad limitada, a las en comandita simple mercantiles, a las en comandita por acciones y a las sociedades anónimas. Considéranse vicios formales aquellos que consisten en el incumplimiento de alguna solemnidad legal, tales como la inscripción o publicación tardía del extracto de la escritura, o la falta de cumplimiento o el cumplimiento imperfecto de las menciones que la ley ordena incluir en las respectivas escrituras como, por ejemplo, lo relacionado con la razón social. Los defectos relativos al contenido de las escrituras no se considerarán vicios formales, sino de fondo, si implican la privación de algún elemento esencial al concepto de sociedad o algún vicio de carácter substancial de general aplicación a los contratos. Sin perjuicio de otras exigencias que se indican más adelante, para que sea saneable la nulidad por vicios formales de que adolezca la constitución o modificación de una sociedad, es necesario que estos actos consten de escritura pública, o instrumento reducido a escritura pública o protocolizado. Artículo 2º.- El saneamiento del vicio de nulidad producirá efecto retroactivo a la fecha de las escrituras públicas o de la protocolización aludidas, según corresponda. Pero si se trata de una modificación que no haya sido oportunamente inscrita y, en su caso publicada, el saneamiento producirá efecto retroactivo a la fecha de la inscripción o publicación tardía, y si ambas formalidades se practicaron con retraso, a la fecha en que se haya realizado la última. Artículo 3º.- Quedará saneada la nulidad a que se refiere el artículo 1º, una vez que se cumplan los siguientes requisitos: a) Que se otorgue una escritura pública en la cual se corrija el vicio de la constitución o modificación. No será necesario reproducir íntegramente el estatuto social. A esta escritura deberán concurrir quienes sean los titulares de los derechos sociales al tiempo del saneamiento de la constitución o modificación. Si el vicio incide en una cesión de derechos sociales, además, deberán concurrir a esa escritura el cedente -o sus causahabientes- y quienes al tiempo del saneamiento sean los titulares de los derechos materia de la cesión. En los casos de sociedades anónimas o en comandita por acciones, la exigencia establecida en el primer párrafo de esta letra se entenderá cumplida mediante la escritura pública a la que se reduzca el acta de la junta extraordinaria de accionistas en la cual, mediante acuerdo adoptado con los quórum y mayorías

LEY 19499

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ley 14.499

Citation preview

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Ene-2015

    Tipo Norma :Ley 19499 Fecha Publicacin :11-04-1997 Fecha Promulgacin :04-04-1997 Organismo :MINISTERIO DE JUSTICIA Ttulo :ESTABLECE NORMAS SOBRE SANEAMIENTO DE VICIOS DE NULIDAD DE SOCIEDADES Y MODIFICA CODIGO DE COMERCIO Y OTROS CUERPOS LEGALES Tipo Versin :Unica De : 11-04-1997 Inicio Vigencia :11-04-1997 Id Norma :70549 URL :http://www.leychile.cl/N?i=70549&f=1997-04-11&p=

    ESTABLECE NORMAS SOBRE SANEAMIENTO DE VICIOS DE NULIDAD DE SOCIEDADES Y MODIFICA CODIGO DE COMERCIO Y OTROS CUERPOS LEGALES

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobacin al siguiente

    P r o y e c t o d e l e y:

    "Artculo 1.- La nulidad derivada de vicios formales, que afecte laconstitucin o modificacin de una sociedad, puede ser saneada del modo que seseala en esta ley. Sus disposiciones son aplicables a las sociedades colectivas mercantiles, a lasde responsabilidad limitada, a las en comandita simple mercantiles, a las encomandita por acciones y a las sociedades annimas. Considranse vicios formales aquellos que consisten en el incumplimiento dealguna solemnidad legal, tales como la inscripcin o publicacin tarda delextracto de la escritura, o la falta de cumplimiento o el cumplimiento imperfecto delas menciones que la ley ordena incluir en las respectivas escrituras como, porejemplo, lo relacionado con la razn social. Los defectos relativos al contenido de las escrituras no se considerarn viciosformales, sino de fondo, si implican la privacin de algn elemento esencial alconcepto de sociedad o algn vicio de carcter substancial de general aplicacin alos contratos. Sin perjuicio de otras exigencias que se indican ms adelante, para que seasaneable la nulidad por vicios formales de que adolezca la constitucin omodificacin de una sociedad, es necesario que estos actos consten de escriturapblica, o instrumento reducido a escritura pblica o protocolizado.

    Artculo 2.- El saneamiento del vicio de nulidad producir efectoretroactivo a la fecha de las escrituras pblicas o de la protocolizacin aludidas,segn corresponda. Pero si se trata de una modificacin que no haya sidooportunamente inscrita y, en su caso publicada, el saneamiento producir efectoretroactivo a la fecha de la inscripcin o publicacin tarda, y si ambasformalidades se practicaron con retraso, a la fecha en que se haya realizado laltima.

    Artculo 3.- Quedar saneada la nulidad a que se refiere el artculo 1,una vez que se cumplan los siguientes requisitos: a) Que se otorgue una escritura pblica en la cual se corrija el vicio de laconstitucin o modificacin. No ser necesario reproducir ntegramente elestatuto social. A esta escritura debern concurrir quienes sean los titulares de los derechossociales al tiempo del saneamiento de la constitucin o modificacin. Si el vicioincide en una cesin de derechos sociales, adems, debern concurrir a esaescritura el cedente -o sus causahabientes- y quienes al tiempo del saneamiento seanlos titulares de los derechos materia de la cesin. En los casos de sociedades annimas o en comandita por acciones, la exigenciaestablecida en el primer prrafo de esta letra se entender cumplida mediante laescritura pblica a la que se reduzca el acta de la junta extraordinaria deaccionistas en la cual, mediante acuerdo adoptado con los qurum y mayoras

    http://www.leychile.cl/

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Ene-2015

    necesarias para reformar el estatuto social, se corrija el vicio incurrido en laconstitucin o modificacin cuya nulidad se desee sanear. No obstante lo anterior,en las sociedades en comandita por acciones, en cuanto a los socios colectivos serefiere, se aplicar, adems, lo dispuesto en el prrafo segundo de esta letra. b) Que un extracto de la escritura de saneamiento sea inscrito y, si fuere delcaso, publicado, en el plazo que corresponda, segn sea el tipo de sociedad de quese trate. En aquellos casos en que la causa de nulidad de la constitucin de una sociedadconsista en la falta de oportuna inscripcin o publicacin del extracto de larespectiva escritura, la exigencia de correccin del vicio, contenida en la letra a)precedente, se entender cumplida con la inscripcin y, en su caso, la publicacinoportunas del extracto de esta escritura de saneamiento.

    Artculo 4.- El extracto de la escritura de saneamiento deber contener: a) La fecha de la escritura extractada y el nombre y domicilio del notario anteel cual se otorg; b) Segn sea el caso, la fecha de la escritura pblica que contenga el actoque se sanea, o de la escritura de protocolizacin del documento que contenga elacto que se sanea o de la escritura pblica a que se redujo ese acto, y el nombre ydomicilio del notario ante el cual se otorg, y c) Un extracto de las modificaciones mediante las cuales se corrige el vicio deque se trata. El extracto ser autorizado por el notario que ejerza en la notara ante lacual se otorg esta escritura.

    Artculo 5.- No obstante lo dispuesto en los artculos anteriores, elsaneamiento de la nulidad originada por vicios formales, que afecte a sociedadesregidas por leyes especiales, se someter, adems, a las mismas formalidades que suconstitucin o modificaciones, en su caso. As, las sociedades annimas sujetas alos artculos 126, 127, 130 y 131 de la ley N 18.046, requerirn de la escriturasealada en la letra a) del artculo 3 de esta ley y de una resolucinaprobatoria de la Superintendencia correspondiente, y que el certificado que staotorgue sea inscrito y publicado del modo y con arreglo a las normas que establecenlos antes mencionados artculos 127 o 131, segn sea el caso.

    Artculo 6.- La nulidad de la constitucin o modificacin de una sociedad,derivada de omisiones de que adolezca el extracto inscrito o publicado, o decontradicciones entre ste y la correspondiente escritura pblica, o de defectos enla convocacin o desarrollo de juntas de accionistas de sociedades annimas o encomandita por acciones, no podr ser hecha valer despus de dos aos contadosdesde la fecha del otorgamiento de la escritura. Esta prescripcin correr contratoda persona y no admitir suspensin alguna. Vencido ese plazo las disposicionesde la escritura prevalecern sobre las del extracto.

    Artculo 7.- El saneamiento que establece esta ley podr practicarse aundespus de que la nulidad haya sido hecha valer en juicio, pero antes de que quedeejecutoriada la sentencia de trmino.

    Artculo 8.- La alegacin de que una sociedad o su modificacin es nula porafectarle un vicio de carcter formal, ser desestimada si no se acredita en elproceso que la existencia de ese vicio causa un efectivo perjuicio de carcterpecuniario a quien lo hace valer.

    Artculo 9.- No constituyen vicios formales de nulidad de una sociedad o desus modificaciones y por lo tanto, no requieren ser saneados, los siguientes erroresque puedan contener las correspondientes escrituras pblicas, o sus extractosinscritos o publicados: a) Errores ortogrficos o gramaticales o la contraccin o resumen de palabras,si de ello no puede derivarse dudas en cuanto al sentido de la estipulacin. Estaregla se aplicar aun cuando se trate de expresiones que constituyan una formalidadlegal; b) Errores cometidos en la individualizacin de socios, accionistas orepresentantes, si de ello no puede derivarse dudas en cuanto a la identidad de lapersona de que se trata; c) Errores numricos o de cifras o porcentajes, que manifiestamente no sean decarcter sustancial;

    http://www.leychile.cl/

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Ene-2015

    d) Errores en los datos o caractersticas de los aportes, si de ello no puedederivarse dudas en cuanto a su determinacin, y e) En general, las disconformidades no esenciales que existan entre lasescrituras y las inscripciones o publicaciones de sus respectivos extractos. Seentiende por disconformidad esencial aquella que induce a una errnea comprensinde la escritura extractada. Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso primero, en cualquier momento podrnsubsanarse estos errores mediante escritura pblica suscrita por alguna de laspersonas a que se refiere el artculo 3, letra a), inciso segundo, o alguno de losadministradores de la sociedad.

    Artculo 10.- No podr alegarse en juicio la nulidad fundada en viciosformales que afecten la constitucin o modificacin de una sociedad, una vez questa se encuentre disuelta.

    Artculo 11.- Introdcense al Cdigo de Comercio las siguientesmodificaciones: a) Agrganse los siguientes artculos 355 y 355 A:

    "Artculo 355. Si en la escritura social se hubiere omitido el domicilio socialse entender domiciliada la sociedad en el lugar de otorgamiento de aqulla.

    Artculo 355 A.- La omisin de la escritura pblica de constitucin o demodificacin, o de su inscripcin oportuna en el Registro de Comercio, producenulidad absoluta entre los socios, con la salvedad de lo dispuesto en los artculos356, inciso primero, y 361, inciso primero. El cumplimiento oportuno de la inscripcin producir efectos retroactivos a lafecha de la escritura.";

    b) Agrgase el siguiente artculo 356:

    "Artculo 356. La sociedad que no conste de escritura pblica, o deinstrumento reducido a escritura pblica o de instrumento protocolizado, es nula depleno derecho y no podr ser saneada. No obstante lo anterior, si existiere de hecho dar lugar a una comunidad. Lasganancias y prdidas se repartirn y soportarn y la restitucin de los aportesse efectuar entre los comuneros con arreglo a lo pactado y, en subsidio, deconformidad a lo establecido para la sociedad. Los miembros de la comunidad respondern solidariamente a los terceros conquienes hubieren contratado a nombre y en inters de sta; y no podrn oponer alos terceros la falta de los instrumentos mencionados en el inciso primero. Losterceros podrn acreditar la existencia de hecho por cualquiera de los mediosprobatorios que reconoce este Cdigo, y la prueba ser apreciada de acuerdo a lasreglas de la sana crtica.";

    c) Sustityese el artculo 357 por el siguiente:

    "Artculo 357.- La sociedad que adolezca de nulidad por incumplimiento de loprescrito en el artculo 350 gozar de personalidad jurdica y ser liquidadacomo una sociedad si consta de escritura pblica o de instrumento reducido aescritura pblica o protocolizado. Todo ello, sin perjuicio del saneamiento delvicio en conformidad con la ley. Los socios respondern solidariamente a los terceros con quienes hubierencontratado a nombre y en inters de la sociedad de hecho.";

    d) Sustityese el artculo 358 por el siguiente:

    "Artculo 358.- La ejecucin voluntaria del contrato de sociedad no purga lanulidad de que adolezca por incumplimiento de solemnidades legales, sin perjuicio delsaneamiento a que alude el artculo anterior.";

    e) Derganse los artculos 359, 360, 361, 362, 363 y 364;

    f) Introdcense como nuevos artculos 359, 360 y 361, los siguientes:

    "Artculo 359.- El que contratare con una sociedad que no ha sido legalmenteconstituida, no puede sustraerse por esta razn al cumplimiento de sus obligaciones.

    Artculo 360.- Los hechos comprendidos en el inciso segundo del artculo 350

    http://www.leychile.cl/

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Ene-2015

    slo producen efecto contra terceros desde que se deje constancia de su ocurrencia,en la forma indicada en dicho artculo.

    Artculo 361.- La modificacin cuyo extracto no ha sido oportunamente inscritoen el Registro de Comercio no producir efectos ni frente a los socios ni frente aterceros, salvo el caso de saneamiento en conformidad a la ley y con lasrestricciones que sta impone. Dicha privacin de efectos operar de plenoderecho, sin perjuicio de la accin por enriquecimiento sin causa que proceda.

    La modificacin oportunamente inscrita en el Registro de Comercio, pero queadolezca de vicios formales, produce efecto frente a los socios y terceros, mientrasno haya sido declarada su nulidad. La declaracin a que se refiere el inciso anterior no produce efectoretroactivo y slo regir para las situaciones que ocurran a partir del momento enque est ejecutoriada la sentencia que la contenga.", y g) Sustityese el artculo 497 por el siguiente:"Artculo 497.- Es nula la comandita por acciones constituida en contravencin acualquiera de las prescripciones que contienen los artculos precedentes, sinperjuicio de su saneamiento en conformidad a la ley.".

    Artculo 12.- Reemplzase el artculo 3 de la ley N 3.918, por elsiguiente:

    "Artculo 3.- Un extracto de la escritura social, o de modificacin o quedeje constancia de los hechos comprendidos en el inciso segundo del artculo 350 delCdigo de Comercio, en su caso, ser registrado en la forma y plazo que determinael artculo 354 del Cdigo de Comercio. Se publicar, tambin, dentro del mismo plazo, dicho extracto por una sola vezen el Diario Oficial. La omisin de cualquiera de estos requisitos se regir por lo dispuesto en losartculos 353, 355, 355 A, 356, 357 inciso primero, 358 a 361 del Cdigo deComercio y se aplicar a la defectuosa o inoportuna publicacin del extracto lasreglas que estas disposiciones dan para la inscripcin del mismo. El cumplimiento oportuno de la inscripcin y publicacin producir efectosretroactivos a la fecha de la escritura.".

    Artculo 13.- Introdcense en la ley N 18.046 las siguientes modificaciones:

    a) Agrgase al inciso primero del artculo 3, en punto seguido (.), lasiguiente oracin: "El cumplimiento oportuno de la inscripcin y publicacinproducir efectos retroactivos a la fecha de la escritura.";

    b) Agrgase, en el nmero 11) del artculo 4, antes del punto y coma (;),la siguiente frase: "y de los auditores externos o de los inspectores de cuentas, ensu caso, que debern fiscalizar el primer ejercicio social";

    c) Interclase, a continuacin del artculo 5, el siguiente artculo:

    "Artculo 5 A.- Si en la escritura social se hubiere omitido el domiciliosocial se entender domiciliada la sociedad en el lugar de otorgamiento de aqulla. En caso de omisin de cualquiera de las designaciones referidas en el nmero11) del artculo 4, podr efectuarlas una junta general de accionistas de lasociedad.";

    d) Reemplzase su artculo 6 por los siguientes:

    "Artculo 6.- Sin perjuicio de lo que dispone el artculo 6 A, la sociedadannima que no sea constituida por escritura pblica o en cuya escritura deconstitucin se omita cualquiera de las menciones exigidas en los nmeros 1, 2, 3 5 del artculo 4, o cuyo extracto haya sido inscrito o publicado tardamente oen el cual se haya omitido cualquiera de las menciones que para l se exigen en elartculo 5, es nula absolutamente, sin perjuicio del saneamiento en conformidad ala ley. Declarada la nulidad de la sociedad, sta entrar en liquidacin. Lasociedad nula, sin embargo, gozar de personalidad jurdica y ser liquidada comouna sociedad annima si consta de escritura pblica o de instrumento reducido aescritura pblica o protocolizado. De la misma nulidad adolecern las reformas de estatutos y el acuerdo dedisolucin de una sociedad oportunamente inscritos y publicados pero en cuyosextractos se omita cualquiera de las menciones exigidas en el artculo 5; sin

    http://www.leychile.cl/

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Ene-2015

    embargo, estas reformas y acuerdo producirn efectos frente a los accionistas yterceros mientras no haya sido declarada su nulidad; la declaracin de esta nulidadno produce efecto retroactivo y slo regir para las situaciones que ocurran apartir del momento en que quede ejecutoriada la resolucin que la contenga; todo sinperjuicio del saneamiento en conformidad a la ley. Se equipara a la omisin cualquiera disconformidad esencial que exista entrelas escrituras y las inscripciones o publicaciones de sus respectivos extractos. Seentiende por disconformidad esencial aquella que induce a una errnea comprensinde la escritura extractada. Los otorgantes del pacto declarado nulo respondern solidariamente a losterceros con quienes hubieren contratado a nombre y en inters de la sociedad.

    Artculo 6 A.- No obstante lo dispuesto en el artculo anterior, la sociedadannima que no conste de escritura pblica, ni de instrumento reducido a escriturapblica, ni de instrumento protocolizado, es nula de pleno derecho y no podr sersaneada. No obstante lo anterior, si existiere de hecho dar lugar a una comunidad entresus miembros. Las ganancias y prdidas se repartirn y soportarn y larestitucin de los aportes se efectuar entre ellos con arreglo a lo pactado y, ensubsidio, de conformidad a lo establecido para las sociedades annimas. Los miembros de la comunidad respondern solidariamente a los terceros conquienes hubieren contratado a nombre y en inters de sta; y no podrn oponer alos terceros la falta de los instrumentos mencionados en el inciso primero. Losterceros podrn acreditar la existencia de hecho por cualquiera de los mediosprobatorios que reconoce el Cdigo de Comercio, y la prueba ser apreciada deacuerdo a las reglas de la sana crtica. La modificacin cuyo extracto no haya sido oportunamente inscrito y publicadono producir efectos ni frente a los accionistas ni frente a terceros, salvo el casode saneamiento en conformidad a la ley y con las restricciones que sta impone.Dicha privacin de efectos operar de pleno derecho, sin perjuicio de la accinpor enriquecimiento sin causa que proceda.";

    e) Sustityese el artculo 11 por el siguiente:

    "Artculo 11.- El capital social estar dividido en acciones de igual valor.Si el capital estuviere dividido en acciones de distintas series, las acciones de unamisma serie debern tener igual valor. El capital inicial deber quedar totalmente suscrito y pagado en un plazo nosuperior a tres aos. Si as no ocurriere, al vencimiento de dicho plazo el capitalsocial quedar reducido al monto efectivamente suscrito y pagado. Lo dispuesto en el inciso anterior es sin perjuicio de lo previsto en leyesespeciales.";

    f) Agrgase el siguiente inciso final en el artculo 15:

    "La falta del cumplimiento de lo dispuesto en el inciso anterior no podrhacerse valer pasados dos aos contados desde la fecha de la escritura en la cualconste el respectivo aporte. El cumplimiento de tales formalidades efectuado conposterioridad a la escritura de aporte, sanea la nulidad.";

    g) Introdcense las siguientes modificaciones en el artculo 67:

    1) Reemplzase su inciso primero por el siguiente:

    "Los acuerdos de la junta extraordinaria de accionistas que impliquen reforma delos estatutos sociales o el saneamiento de la nulidad de modificaciones de elloscausada por vicios formales, debern ser adoptados con la mayora que determinenlos estatutos, la cual, en las sociedades cerradas, no podr ser inferior a lamayora absoluta de las acciones emitidas con derecho a voto.";

    2) Sustityese en el nmero 10) del inciso segundo, la coma (,) y laconjuncin "y" por un punto y coma (;);

    3) Sustityese en el nmero 11) del inciso segundo, el punto (.) aparte poruna coma (,) y agrgase la conjuncin "y", y

    4) Agrgase en el inciso segundo, el siguiente nmero:

    "12) El saneamiento de la nulidad, causada por vicios formales, de que adolezcala constitucin de la sociedad o una modificacin de sus estatutos sociales quecomprenda una o ms materias de las sealadas en los nmeros anteriores.", y

    http://www.leychile.cl/

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Ene-2015

    h) Agrgase en el artculo 69 el siguiente nmero 5), pasando el actual a sernmero 6):

    "5) El saneamiento de la nulidad causada por vicios formales de que adolezca laconstitucin de la sociedad o alguna modificacin de sus estatutos que diere estederecho.".

    Artculo 14.- Esta ley entrar en vigencia una vez que transcurran treintadas contados desde su publicacin en el Diario Oficial.

    Artculos transitorios

    Artculo 1.- Las disposiciones de esta ley sobre saneamiento se aplicarn alos actos de constitucin o de reforma de sociedades, no obstante que susinstrumentos constitutivos o modificatorios se hayan otorgado con anterioridad a suentrada en vigencia.

    Artculo 2.- La insuficiencia del capital suscrito o pagado, a que se refiereel inciso segundo del artculo 11 de la ley N 18.046, de que padezca una sociedadannima actualmente existente, no podr hacerse valer pasados seis meses contadosdesde la fecha en que entre en vigencia la presente ley. Con anterioridad alvencimiento de ese plazo cualquier accionista podr pedir, al tribunal que seacompetente en conformidad a los artculos 4, N 10, y 125 de dicha ley, quedeclare disuelta la sociedad. Sin perjuicio de la notificacin a la sociedad de lademanda de disolucin, sta se notificar a los accionistas mediante un avisopublicado por una vez en el Diario Oficial; el aviso contendr las menciones quedetermine el tribunal competente pero no necesitar individualizar a losaccionistas. La liquidacin se efectuar en conformidad con las normas contenidasen el Ttulo X de la ley N 18.046.".

    Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto promlguese yllvese a efecto como Ley de la Repblica.

    Santiago, 4 de abril de 1997.- EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, Presidente de laRepblica.- Mara Soledad Alvear Valenzuela, Ministra de Justicia.

    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento., Jos Antonio Gmez Urrutia,Subsecretario de Justicia

    http://www.leychile.cl/