4
“Año de la Promoción de la diversificación Productiva y Fortalecimienyo de la Educación” TEMA : RESUMEN DE LA LEY 29783 CURSO : INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DOCENTE : ING: CARRERA : ING.INDUSTRIAL CICLO : II ALUMNA : - GARCÍA MARÍN, JUANITA KATHERINE. L

LEY 29783.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Ao de la Promocin de la diversificacin Productiva y Fortalecimienyo de la Educacin

TEMA : RESUMEN DE LA LEY 29783

CURSO : INTRODUCCIN A LA INGENIERIA

DOCENTE : ING:

CARRERA : ING.INDUSTRIAL

CICLO : II

ALUMNA :- GARCA MARN, JUANITA KATHERINE. L

-2015-

Ley 29783El 20 de agosto del 2011 entr en vigencia la Ley N 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.Objeto de la Ley N 29783El objetivo de la ley es promover una cultura de prevencin de riesgos laborales en el pas.Obligaciones de la Ley N 29783Esta ley especifica que el empleador est obligado a garantizar condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores y asumir las implicancias econmicas, legales y otras a consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeo de sus funciones o a consecuencia del mismo.mbito de Aplicacin de la Ley N 29783

Esta ley es aplicable a todos los sectores econmicos y de servicios. Comprende a todos los empleadores y los trabajadores bajo el rgimen laboral de la actividad privada, trabajadores y funcionarios de sector pblico, trabajadores de las Fuerzas Armadas y de la Polica Nacional, y trabajadores por cuenta propia.Exmenes Mdicos y Capacitacin en Seguridad y Salud (Artculo 49)

Practicar exmenes mdicos antes, durante y al trmino de la relacin laboral a los trabajadores, acordes a los riesgos a los que estn expuestos en sus labores, a cargo del empleador. Garantizar, oportuna y apropiadamente, capacitacin y entrenamiento en seguridad y salud en el centro y puesto de trabajo: al momento de la contratacin, cualquiera sea la modalidad o duracin; durante el desempeo de su labor; y cuando se produzcan cambios en la funcin o puesto de trabajo o tecnologa.

Resolucin Ministerial N 312-2011/MINSAEl empleador debe asegurar la presencia de un Mdico Ocupacional mnimamente por 6 horas de permanencia diaria por 5 das a la semana cuando en el ambiente de trabajo existan 200 ms trabajadores incluyendo los de servicios de terceros y de forma semipresencial o externo mnimamente por 4 horas diarias dos veces por semana cuando en la empresa y/o el ambiente trabajo existan menos de 200 trabajadores incluyendo los de servicios de terceros.Sanciones Penales por Incumplimiento (Cdigo Penal)La Ley N 29783 introdujo una disposicin complementaria modificadora al Cdigo Penal incorporando al Artculo 168-A Atentado contra las Condiciones de Seguridad e Higiene industriales lo siguiente:

El que, infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente obligado, no adopte las medidas preventivas necesarias para que los trabajadores desempeen su actividad, poniendo en riesgo su vida, salud o integridad fsica, ser reprimido con pena privativa de libertad no menor de 2 aos ni mayor de 5 aos Si, como consecuencia de una inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo, ocurre un accidente de trabajo con consecuencias de muerte o lesiones graves, para los trabajadores o terceros, la pena privativa de libertad ser no menor de 5 aos ni mayor de 10 aos.

Indemnizaciones por Daos a la Salud en el Trabajo (Artculo 53) El incumplimiento del empleador del deber de prevencin genera la obligacin de pagar las indemnizaciones a las vctimas, o a sus derechohabientes, de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales. El Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo determina el pago de la indemnizacin respectiva en el caso en se haya comprobado fehacientemente el dao al trabajador.