Ley 80 del 1993

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1 La Entidad pedira idonea en la ejecucion del objeto contratado.

    2 Cobro de sanciones pecunarias que haya lugar.

    3 Revcin de precios

    4 Revicion periodica de obra ejecutada.

    5 Eixigira la calida de los vienes y servicios

    6Adelantara las acciones para obtener las indenizaciones por mala ejecucion deun contrato.

    7Sin llamar a garantia se cobrara las indenizaciones a las personas que afecten elcontrato.

    8 Se exigira las condiciones tecnicas, economicas y financieras como se pactoinicialmente el contrato

    9 Actuarn de tal modo que por causas a ellas imputables, no sobrevenga unamayor onerosidad en el cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista

  • 1 La Entidad pedira idonea en la ejecucion del objeto contratado.

    2 Cobro de sanciones pecunarias que haya lugar.

    3 Revcin de precios

    4 Revicion periodica de obra ejecutada.

    5 Eixigira la calida de los vienes y servicios

    6Adelantara las acciones para obtener las indenizaciones por mala ejecucion deun contrato.

    7Sin llamar a garantia se cobrara las indenizaciones a las personas que afecten elcontrato.

    8 Se exigira las condiciones tecnicas, economicas y financieras como se pactoinicialmente el contrato

    9 Actuarn de tal modo que por causas a ellas imputables, no sobrevenga unamayor onerosidad en el cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista

    Consorcio: Cuando dos o mas personas forman unconjunto para presentar una propuesta a una Entidad.

  • LEY 80 DE 1993

    Se denominaEntida Estatales

    Se denominaServidores Publicos

    La Nacin:Municipio,Departamentos,Distritos y otros.

    Entidades de funcionamiento delEstado como: El senado de laRepublica, la Camara derepresentante, Contraloria,Procuraduria, Fiscalia y otras.

    Las personas naturales que presentansus servicios dependientes a una entidaddel estado

    Los miembros decorporacin publicas quepuedan celebrarcontratos.

    Objetivo de esta ley: Dispone lasreglas y principio que rige lacontratacin publica.

    Deberes y derechos de lasentidades estatales

    Los Deberes y Derechos de loscontratistas en las Entidades Estatales.

    1 La Entidad pedira idonea en la ejecucion del objeto contratado.

    2 Cobro de sanciones pecunarias que haya lugar.

    3 Revcin de precios

    4 Revicion periodica de obra ejecutada.

    5 Eixigira la calida de los vienes y servicios

    6Adelantara las acciones para obtener las indenizaciones por mala ejecucion deun contrato.

    7Sin llamar a garantia se cobrara las indenizaciones a las personas que afecten elcontrato.

    8 Se exigira las condiciones tecnicas, economicas y financieras como se pactoinicialmente el contrato

    9 Actuarn de tal modo que por causas a ellas imputables, no sobrevenga unamayor onerosidad en el cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista

    1 Derecho ha que le paguen oportunamente laremuneracin.

    2 Colaborarle a la Entida contratante para que se cupla elobjeto contractual

    3 Garantizar la calidad de los vienes y servicio y responderapor ellos.

    4 no acedera a peticiones o a menezas por personas queestan por fuera de la ley.

    LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR: Podra contratar las personas que cumplan con losrequisitos legales para hacerlo.

    Personas juridicas y extrangeras

  • 1 La Entidad pedira idonea en la ejecucion del objeto contratado.

    2 Cobro de sanciones pecunarias que haya lugar.

    3 Revcin de precios

    4 Revicion periodica de obra ejecutada.

    5 Eixigira la calida de los vienes y servicios

    6Adelantara las acciones para obtener las indenizaciones por mala ejecucion deun contrato.

    7Sin llamar a garantia se cobrara las indenizaciones a las personas que afecten elcontrato.

    8 Se exigira las condiciones tecnicas, economicas y financieras como se pactoinicialmente el contrato

    9 Actuarn de tal modo que por causas a ellas imputables, no sobrevenga unamayor onerosidad en el cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista

    LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR: Podra contratar las personas que cumplan con losrequisitos legales para hacerlo.

    Personas juridicas y extrangeras

    Consorcio: Cuando dos o mas personas forman unconjunto para presentar una propuesta a una Entidad.

    Union Temporal: Cuando se forma un conjunto de 2 o mas personaspara presentar una propuesta pero cade uno de los integrantesresponden por un porcentaje de responsabilidad

    Inhabilidades y Incompatibilidades para contratar.

    1 quienes participen en la licitaciin no podran contratar.

    2 quienes dieron lugar a la caucidad

    3 quien halla cido condenado judicialmente

    4 quien sin justa causa se astenga de adjudicar un contrato.

    5 quien se encuentre en segundo grado de consanguineda.

    6 cuando el representante legal tiene segundo grado de consanguinidad con el representante legal de unaEntidad del Estado

    7 no prodran contratar lo que fueron de la mesa selectiva de la Entidad.

    8 no podra contratar el que este en segundo grado de consangunidad con el servidor publico.