3
LEY DE CINE Reglamenta el fomento en el cine. Fondo de Fomento (50% subsidios): - 10% entrada de cine. - 25% CONFER. - Venta/alquiler de dvds. - Devolución créditos. - Donación/legados. Para pedir subsidios hay que preclasificar. Plan económico: ¿de dónde saco el dinero? Subsidio por medios electrónicos. Presentación de carpeta: - 7 guiones. - Presupuesto. - Plan financiero. - Plan económico. - Plan de producción. - Derecho de autor. - Curriculums. - Equipo técnico tentativo. - Ternas tentativas. - Nota pidiendo el pedido de preclasificación. (No se puede cambiar el productor ejecutivo una vez elegido el proyecto) Coproducción: la película es considerada nacional (recibiendo subsidios) si respeta las normas de coproduccción. Esquema de presentación: Nota: vía solicitada; Pago de arancel. 1

LEY DE CINE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia

Citation preview

LEY DE CINEReglamenta el fomento en el cine.Fondo de Fomento (50% subsidios): 10% entrada de cine. 25% CONFER. Venta/alquiler de dvds. Devolucin crditos. Donacin/legados.Para pedir subsidios hay que preclasificar.Plan econmico: de dnde saco el dinero?Subsidio por medios electrnicos.Presentacin de carpeta: 7 guiones. Presupuesto. Plan financiero. Plan econmico. Plan de produccin. Derecho de autor. Curriculums. Equipo tcnico tentativo. Ternas tentativas. Nota pidiendo el pedido de preclasificacin.(No se puede cambiar el productor ejecutivo una vez elegido el proyecto)Coproduccin: la pelcula es considerada nacional (recibiendo subsidios) si respeta las normas de coproducccin.Esquema de presentacin:Nota: va solicitada; Pago de arancel.1) Gerencia de fomento: chequeo de que est todo. Si falta algo dan 15 das.2) Comit de evaluacin: dictamina en funcin del guin, del director y el productor ejecutivo:- Sin inters: para apelar hay que tener 3 votos favorables (de los 7).- Con inters: se notifica al productor. Una vez notificado debe demostrar el inicio del rodaje y el cumplimiento de cronograma.Vas 1, 2 y 4: 6 meses (porque desde el principio se debe justificar la financiacin).Va 3: 12 meses (no se tiene que justificar financiacin).Pelcula terminada: comit: acreditar que estuvo en sala; copias 1000 ficcin y 500 documental: Sin inters: no recibe subsidio. Con inters: pago de subsidio: 50% (60 das de acreditado) y 50% (una vez vencido el ejercicio presupuestario) ste ultimo no es obligatorio. Puede drselo en otro momento. Derecho de Antena: inversin que hace el canal que compra la pelcula. Es una precompra.Media de Continuidad: la cantidad mnima de espectadores que presencian exhibiciones de pelculas argentinas a las que se les haya asignado el beneficio de cuota de pantalla, en cada salade exhibicin cinematogrfica de Jueves a Domingo, que generan la obligatoriedad de continuar en la semana cinematogrfica siguiente, con la exhibicin de la misma pelcula en la misma sala.Cuota de pantalla: la cantidad mnima de pelculas argentinas que deben exhibirse obligatoriamente en un perodo determinado, en cada una de las salas cinematogrficas del pas inscriptas en el registro que a tal efecto lleva el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. La cuota de pantalla de largometrajes en cada trimestre calendario ser de una pelcula. A fin de establecer el cumplimiento de la Cuota de Pantalla, se considerarn VEINTICINCO (25) zonas, a saber: cada una de las Provincias del Pas, la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense hasta un radio de CINCUENTA (50) kilmetros de distancia de la Capital Federal.

Da de exhibicin: el que incluya todas las funciones realizadas en un da calendario integrante de la semana cinematogrfica. Semana cinematogrfica: la que comienza el da jueves hasta el da mircoles siguiente. Perodos vacacionales: los comprendidos por la temporada estival y la extensin del receso escolar de invierno.

2