21
Fundamentos de Electricidad de C.C. LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS 13 LEY DE OHM El flujo de los electrones a través de un circuito se parece en muchas cosas al flujo del agua en las tuberías. Por tanto, se puede comprender la acción de una corriente eléctrica comparando su flujo con la el agua. Analogía hidráulica del flujo de corriente. En hidráulica, que es ciencia que estudia el flujo del agua en las tuberías, hay tres consideraciones fundamentales: 1) la causa del flujo, 2) la cantidad de flujo en un tiempo dado o intensidad de flujo, 3) los factores que regulan el flujo. La intensidad del flujo se controla por la presión hidráulica que se puede conseguir por medio de bombas. Si se aumenta la presión, aumentara la cantidad de agua que fluye; si la presión disminuye, disminuirá la intensidad del flujo del agua; y si no hay presión de agua permanecerá quieta. La intensidad del flujo es, por tanto, directamente proporcional a la presión que lo origina. Si se aumenta la resistencia debida a la fricción, curvas etc. Disminuirá el flujo del agua, y si se disminuye la resistencia aumentara el flujo. La intensidad del flujo del agua es, por tanto, inversamente proporcional a la resistencia de los tubos a través de los que fluye. Las anteriores conclusiones pueden expresarse por la simple expresión matemática: En el estudio de la electricidad hay tres términos fundamentales que se comparan con los tres factores de hidráulica: La presión eléctrica se denomina voltaje La intensidad de flujo de los electrones se denomina intensidad La resistencia eléctrica se denomina resistencia = (1-1)

LEY DE OHM EN CC

Embed Size (px)

Citation preview

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    13

    LEY DE OHM

    El flujo de los electrones a travs de un circuito se parece en muchas

    cosas al flujo del agua en las tuberas. Por tanto, se puede comprender

    la accin de una corriente elctrica comparando su flujo con la el agua.

    Analoga hidrulica del flujo de corriente. En hidrulica, que es

    ciencia que estudia el flujo del agua en las tuberas, hay tres

    consideraciones fundamentales: 1) la causa del flujo, 2) la cantidad

    de flujo en un tiempo dado o intensidad de flujo, 3) los factores

    que regulan el flujo.

    La intensidad del flujo se controla por la presin hidrulica que se

    puede conseguir por medio de bombas. Si se aumenta la presin,

    aumentara la cantidad de agua que fluye; si la presin disminuye,

    disminuir la intensidad del flujo del agua; y si no hay presin de agua

    permanecer quieta. La intensidad del flujo es, por tanto, directamente

    proporcional a la presin que lo origina. Si se aumenta la resistencia

    debida a la friccin, curvas etc. Disminuir el flujo del agua, y si se

    disminuye la resistencia aumentara el flujo. La intensidad del flujo del

    agua es, por tanto, inversamente proporcional a la resistencia de los

    tubos a travs de los que fluye.

    Las anteriores conclusiones pueden expresarse por la simple expresin

    matemtica:

    En el estudio de la electricidad hay tres trminos fundamentales que se

    comparan con los tres factores de hidrulica:

    La presin elctrica se denomina voltaje

    La intensidad de flujo de los electrones se denomina intensidad

    La resistencia elctrica se denomina resistencia

    =

    (1-1)

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    14

    Al sustituir los trminos de la ecuacin anterior por sus similares en

    electricidad queda:

    Ley de Ohm. La relacin matemtica entre el voltaje, la intensidad de

    corriente y la resistencia fue descubierta por George Simn Ohm y se

    denomina Ley de Ohm. Esta ley es el pilar en el que se basa el estudio

    de la electricidad en todas sus ramas. La ley de Ohm puede expresarse

    de tres formas, la primera como en la ecuacin (1-1) y las otras como

    las ecuaciones (1-2) y (1-3).

    La Ec. (1-2) se puede usar para encontrar la intensidad de la corriente

    que pasa por un circuito cuando se conocen el voltaje y la resistencia.

    Esta ecuacin puede transponerse por algebra y asi ser posible hallar el

    voltaje cuando se conocen la intensidad y la resistencia o hallar la

    resistencia, cuando se conocen la intensidad y el voltaje. Las nuevas

    ecuaciones son:

    = voltaje

    resistencia (1- 2)

    = (1-3)

    =voltaje

    intensidad (1-4)

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    15

    Un estudio de estas tres ecuaciones nos conducir a las siguientes

    conclusiones:

    1.- De la Ec. (1-2) se deduce que, en un circuito de resistencia fija, la

    intensidad aumenta con el aumento del voltaje y disminuye cuando este

    disminuye.

    Esto puede enunciarse ms brevemente. La corriente que circula en un

    circuito varia directamente con el voltaje e inversamente con la

    resistencia.

    2.- De la Ec. (1-3), el voltaje de cualquier circuito o elemento del

    circuito es directamente proporcional a la intensidad y a su resistencia.

    3.- De la Ec. (1-4), los requerimientos de resistencia de un circuito o

    elemento del circuito varan directamente con el voltaje e inversamente

    con la intensidad.

    UNIDADES ELECTRICAS FUNDAMENTALES

    En todos los campos cientficos se definen y precisan unidades de

    medida. Las unidades bsicas de medida en electricidad son el

    voltio, el amperio y el ohmio. Los valores numricos de la intensidad

    y voltaje en un circuito se obtienen generalmente mediante un

    voltmetro y un ampermetro. La resistencia en un circuito se puede

    obtener aplicando la ley de ohm cuando se conocen la intensidad y el

    voltaje, o directamente con un puente o un hmetro. Los voltmetros,

    ampermetros y hmetros se calibran con patrones standard con el fin

    de asegurar medidas precisas de voltaje, corriente y resistencia.

    Unidades standard. Con el fin de que el voltio, el amperio y el ohmio

    representaran el mismo valor en todo el mundo, una comisin

    internacional estableci los standards en 1881 y se hicieron legales en

    todos los pases civilizados. Estos standards han sido corregidos o

    revisados en posteriores conferencias internacionales.

    El amperio. Cuando se conecta un conductor a las terminales de una

    fuente de energa elctrica, tal como una batera o generador, hay un

    desplazamiento de electrones libres desde la terminal negativa de la

    fuente de energa al positivo. El amperio se usa para expresar la

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    16

    intensidad del flujo de electrones, pero como el electrn supone una

    cantidad muy pequea, hace falta que pasen por un punto en un

    segundo 6.280,000,000,000,000,000 (6.28 trillones) de electrones para

    constituir un amperio. Como es difcil de manejar un nmero tan grande

    se remplaza por el colombio, que representa una carga de 6.28 X 1018

    electrones. Por tanto, el amperio, denominado as en recuerdo de

    Andrea Marie Amper, es la intensidad de corriente que equivale al

    paso de un coulomb por un punto dado en un segundo.

    El voltio. La unidad prctica de presin elctrica (tambin de potencial,

    diferencia de potencial, fem y cada e tensin) es el voltio, denominado

    as en honor de Alessandro Volta. El voltio equivale a la presin elctrica

    que se requiere para conseguir una intensidad de un amperio en una

    resistencia de un ohmio. Corrientemente, la palabra voltaje se usa

    generalmente en lugar de potencia, diferencia de potencial y fem.

    El ohmio. Ciertos materiales permiten el paso de electrones libres a

    travs de ellos ms fcilmente que otros. Estos materiales ofrecen una

    relativamente pequea resistencia al flujo de electrones y se denominan

    conductores. La unidad de resistencia elctrica es el ohmio, denominado

    as en honor a George Simn Ohm, y es igual a la oposicin ofrecida por

    un conductor al paso de un amperio cuando se aplica entre sus

    extremos una presin de un voltio.

    Unidades prcticas. Las unidades prcticas usadas en electricidad y

    electrnica se han adoptado a partir de los standards descritos

    anteriormente. Estas unidades son: 1) el amperio para la intensidad de

    corriente, 2) el voltio, para presin elctrica, 3) el ohmio, para la

    resistencia ofrecida a la corriente.

    La relacin matemtica entre estos trminos se expresa por la ley de

    Ohm, que fue establecida en las Ecs. (1-2), (1-3), y (1-4). Es prctica

    comn expresar la ley de Ohm usando smbolos para las palabras

    intensidad, voltaje y resistencia. El smbolo para la intensidad es I, para

    el voltaje E y para la resistencia R. Las Ecs. (1-5), (1-6) y (1-7), se

    escriben entonces.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    17

    Ejercicios:

    1.- Cul es la cada de potencial en un resistor de 6 ohms, cuando pasa

    por el una corriente de 2.5 amperes?

    R=

    2.- Cul es la corriente que pasa por un resistor de 72 ohms, si la cada

    de tensin en el es de 12 volts?

    R=

    3.- Qu valor de resistor se requiere para limitar la corriente a 1.5 ma,

    si la cada de potencial en el resistor es de 6 volts?

    R=

    4.- Determine la corriente que pasa por un resistor de 3.4 megaohms,

    sobe una fuente de alimentacin de 125 volts.

    R=

    5.- Si la corriente que pasa por un resistor de 0.002 ohms es de 3.6 A,

    Cul es la cada de tensin en el resistor?

    R=

    =E

    R o Amperios = voltios

    ohmios (1-5)

    = IR o Voltios = amperios x ohmios (1-6)

    =E

    I o Ohmios = voltios

    amperios (1.7)

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    18

    6.- Si un voltmetro tiene una resistencia interna de 15 K, determinar

    la corriente que pasa por el medidor, cuando marca 62 v.

    R=

    7.- Si un refrigerador toma 2.2 ampers a 120 volts, Cul es su

    Resistencia.?

    R=

    8.- Si un reloj tiene una resistencia interna de 7.5 k, determnese la

    corriente que pasa por el reloj, si se conecta a un enchufe de 120 v.

    R=

    9.- Si un cautn toma 0.76 ampers a 120 v Cul es su resistencia?

    R=

    10.- Qu fuerza electromotriz se requiere, para hacer pasar 42 mA a

    travs de un resistor de 0.04 megaohms?

    R=

    11.- Un elemento de calefaccin tiene una resistencia de 20 ohms.

    Determine la corriente que pasa por el elemento si se le aplican 120 v.

    R=

    12.- Qu resistencia tiene el filamento de una vlvula si por el pasan

    0.05A, cuando se le aplican 1.4 v.

    R=

    13.- Qu corriente absorbe el filamento de una vlvula, si tiene una

    resistencia de 42 ohmios y se le conecta a una fuente de energa de

    6.3v.

    R=

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    19

    14.- Si un circuito transistorizado tiene una resistencia de 1500 ohmios

    y necesita una corriente de 1mA, Qu voltaje debe tener la fuente de

    alimentacin?

    R=

    15.- Qu resistencia tiene un circuito que absorbe 2.5A, cuando se

    aplican 120v a sus terminales?

    R=

    16.- La cada de tensin en un restato es de 3.6v, cuando por el pasan

    1.8mA, Qu resistencia tiene el restato?

    R=

    17.- Si una resistencia de 2,250 ohmios origina una cada de tensin de

    1.5v, Qu corriente pasa por la resistencia?

    R=

    18.- Qu resistencia tiene un ampermetro cuya lectura mxima es

    10A, si con esta intensidad la cada de tensin es de 50mV?

    R=

    19.- Qu voltaje mximo puede medir un voltmetro que tiene una

    resistencia de 150,000 ohmios, si la intensidad mxima que admite es

    de 1mA.

    R=

    20.- Una lmpara elctrica cuyo filamento tiene una resistencia de 240

    ohmios, se va a usar en un circuito a 120v Qu corriente absorber?

    R=

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    20

    CIRCUITOS SERIE Y PARALELO

    Un circuito sencillo consta de tres elementos: una fuente de

    electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la

    electricidad (alambre) y un resistor elctrico (lmpara) que

    puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para

    funcionar. La siguiente ilustracin muestra un circuito sencillo que

    consta de una pila, dos alambres y una bombilla de bajo voltaje. El flujo

    de electricidad es causado por el exceso de electrones en el extremo

    negativo de la pila que fluye hacia el extremo positivo, o terminal, de la

    batera. Cuando se completa el circuito, los electrones fluyen desde la

    terminal negativa a travs del alambre conductor, y luego por la

    bombilla (encendindola), y finalmente de regreso a la terminal positiva

    en un flujo continuo.

    Circuito serie

    El siguiente es un diagrama esquemtico del circuito sencillo que

    muestra los smbolos electrnicos de la pila, interruptor y lmpara.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    21

    En serie y en paralelo son trminos que describen dos tipos distintos de

    disposiciones de circuito. Cada disposicin proporciona una va distinta

    para que fluya la electricidad por el circuito.

    En un circuito en serie, la

    electricidad tiene una sola va por

    la cual desplazarse. En el ejemplo

    de la derecha, hay dos bombillas

    alimentadas por una pila en un

    diseo de circuito en serie. La

    electricidad fluye desde la pila a cada

    bombilla, una a la vez, en el orden

    en el que van cableadas al circuito.

    En este caso, debido a que la

    electricidad fluye en una sola

    direccin, si una de las bombillas se

    quema, la otra no podra encenderse

    porque el flujo de corriente elctrica

    se interrumpira. Del mismo modo, si

    una bombilla se desatornillara, el

    flujo de corriente a ambas bombillas

    se interrumpira.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    22

    En un circuito en paralelo, la

    electricidad tiene ms de una va

    por la cual desplazarse. En el

    ejemplo de la derecha, hay dos

    bombillas alimentadas por una pila

    en un diseo de circuito en paralelo.

    En este caso, debido a que la

    electricidad puede fluir por ms de

    una va, si una de las bombillas se

    quema, la otra an puede seguir

    encendida porque el flujo de

    electricidad a la bombilla

    descompuesta no detendr el flujo

    de electricidad a la bombilla en buen

    estado. Del mismo modo, si se

    desatornilla una bombilla, ello no

    impedira que la otra se encendiera.

    Y qu hay de la resistencia?

    El flujo de electricidad depende de cunta resistencia haya en el circuito.

    En nuestros ejemplos, las bombillas brindan la resistencia. En un circuito

    en serie, la resistencia en el circuito equivale a la resistencia total de

    todas las bombillas. Mientras ms bombillas haya en el circuito, menor

    ser su luminosidad. En un circuito en paralelo, hay mltiples vas por

    las cuales puede fluir la corriente, de modo que la resistencia del circuito

    en general es menor que si hubiera una sola va disponible. La

    resistencia ms baja significa que la corriente ser mayor y las

    bombillas podrn brillar ms que si estuvieran dispuestas en un circuito

    en serie.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    23

    CIRCUITOS SERIE DE CORRIENTE CONTINUA

    Como ya se dijo con anterioridad, el circuito serie es un circuito en el

    que solo hay un camino por el que fluye la corriente. En el circuito serie

    la corriente I es la misma en todas las partes del circuito. Esto quiere

    decir, que la corriente que fluye por R1 es igual a la corriente por R2,

    por R3 y es igual a la corriente que proporciona la batera.

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=cto+serie&source=images&cd=&cad=rja&docid=BANm5Vj3vs6F3M&tbnid=s8YmIoc_iRWazM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/10693185/Como-hacer-un-circuito-electronico-en-serie.html&ei=whbSUcGGBZDI9gTI9ID4Bg&bvm=bv.48572450,d.eWU&psig=AFQjCNGw3xuPKF2xfVG6da8o2MDtsEhRyQ&ust=1372809269560596
  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    24

    CIRCUITO SERIE

    Cuando se conectan resistencias en serie, la resistencia total del circuito es igual a la suma de las resistencias.

    Rt = R1 + R2 + R3 (1)

    en la que: Rt = resistencia total en

    R1, R2 y R3 = resistencia en serie, en

    El voltaje total entre los extremos de un circuito serie es igual a la suma

    de los voltajes entre los extremos de cada resistencia del circuito, o sea.

    Vt = V1 + V2 + V3 (2)

    En la que: Vt = voltaje total en V

    V1 = voltaje entre los extremos de la resistencia R1 en V

    V2 = voltaje entre los extremos de la resistencia R2 en V

    V3 = voltaje entre los extremos de la resistencia R3 en V

    Aunque las ecuaciones 1 y 2 se aplicaron a circuitos que contienen solo

    tres resistencias son aplicables a cualquier numero n de resistencias.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    25

    Rt = R1 + R2 + R3 + .. + Rn

    Vt = V1 + V2 + V3 + .. + Rn

    La ley de ohm puede aplicarse a un circuito serie completo o a las partes

    individuales del circuito. Si se aplica a una parte especial del circuito, el

    voltaje entre los extremos de ella es igual a la corriente que pasa por esta parte multiplicada por la resistencia de ella.

    V1 = IR1

    V2 = IR2

    V3 = IR3

    CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO SERIE

    Las caractersticas del circuito serie se pueden resumir como sigue:

    1) La intensidad es igual en todas las partes del circuito.

    2) El voltaje aplicado, o voltaje de lnea, es igual a la suma de las

    cadas de tensin del circuito.

    3) La resistencia del circuito completo es igual a la suma de las

    resistencias del circuito.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    26

    Ejercicios

    1.- Cul es la resistencia total de tres resistores de 20 conectados en

    serie?

    R = 60

    2.- Un automvil tiene una luz de tablero de 1.5 , 3 V y un foco de

    calavera trasera de 3 V y 1.5 conectados en serie a una batera que proporciona 2 A. Encontrar el voltaje de la batera y la

    resistencia total del circuito.

    R = Vt = 6v y Rt = 3

    3.- Tres resistores de 3, 5 y 4 se conectan en serie a una batera.

    La cada de voltaje en el resistor de 3 es de 6 V. Cul es el

    voltaje de la batera?

    R = Vt =24v

    4.- Si tres resistores estn conectados en serie a una batera de 12 V y

    la cada de voltaje en un resistor es de 3V y la cada de voltaje en el

    segundo resistor es de 7 V. Cul es la cada de voltaje en el tercer

    resistor?

    R =

    5.- Se conectan en serie una lmpara que usa 10 V, un resistor de 10 que consume 4 A y un motor de 24 V. Encuentre el voltaje total y la

    resistencia total.

    R =

    6.- Por un resistor conectado a una batera seca de 1.5 v pasa una

    corriente de 3 mA. Si se conectan tres bateras mas de 1.5 v en

    serie con la primera batera, encuentre la corriente que fluye por el resistor.

    R =

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    27

    7.- Cul es la resistencia total de tres resistores de 35 conectados en

    serie.

    R =

    8.- Tres resistores en serie de 20 40 y 10 , se conectan a una

    batera de 24 v. Encontrar: la RT, y la cada de tensin en cada una de las cargas.

    R =

    9.- Si en un circuito se conectan en serie un timbre que utiliza 10 v, un

    resistor de 15 que consume 6A y una lmpara de 24v. Encontrar el

    voltaje total, la corriente que pasa por cada una de las cargas, y el voltaje con que se alimenta el circuito.

    R =

    CIRCUITOS PARALELO DE CORRIENTE CONTINUA

    En un circuito paralelo dos o ms componentes estn conectados entre

    las terminales de la misma fuente de voltaje. Los resistores R1, R2 y R3

    estn en paralelo entre s y con la batera. Cada camino paralelo es

    entonces una rama con su propia corriente. Cuando la corriente total It

    sale de la fuente de voltaje V, una parte I1 de la corriente IT fluir por

    R1, la parte I2 fluir por R2 y el resto I3, fluir por R3. Las corrientes de

    I1, I2 e I3, pueden ser distintas. Sin embargo, si se conecta un

    voltmetro (un instrumento para medir voltaje de un circuito) a las

    terminales de R1, R2 y R3, los voltajes respectivos sern iguales. Por lo

    tanto:

    V = V1 = V2 = V3

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    28

    La corriente total It es la suma de las corrientes de todas las ramas.

    IT = I1 + I2 + I3

    Esta frmula se aplica a cualquier nmero de ramas en paralelo, ya sea

    que las resistencias sean iguales o diferentes.

    De acuerdo con la ley de Ohm, la corriente de cada rama es igual al voltaje aplicado dividido entre la resistencia entre los dos puntos en

    donde se aplica el voltaje. Por consiguiente para cada rama tenemos las

    ecuaciones siguientes.

    Rama 1:

    I1 = V1/R1 = V/R1

    Rama 2:

    I2 = V2/R2 = V/R2

    Rama 3:

    I3 = V3/R3 = V/R3

    Con el mismo voltaje aplicado, la rama con menor resistencia admite

    una corriente mayor que una rama de resistencia mayor.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    29

    RESISTENCIAS EN PARALELO

    Resistencia total

    La resistencia total en un circuito paralelo se determina al aplicar la ley de Ohm: Divdase el voltaje comn entre las terminales de las

    resistencias conectadas en paralelo, entre la corriente total de la lnea.

    =

    RT es la resistencia total de todas las ramas en paralelo conectadas a la fuente de voltaje V e IT es la suma de todas las corrientes de las ramas.

    Intensidades en el circuito paralelo.

    La figura muestra la distribucin de intensidades en el circuito. En ella

    aparecen escritos los valores de las intensidades de cada parte del

    circuito. E diagrama muestra que la intensidad de lnea es igual a la

    suma de las intensidades de cada rama o sea: 4A + 6A + 2A = 12A.

    IT = I1 + I2 + I3

    Voltaje en un circuito paralelo.

    La corriente que sale del generador y se dirige a r1 no pasa por ninguna

    resistencia apreciable hasta llegar a r1; por tanto, la cada de tensin es

    despreciable y e1 = ES. De la misma manera como no se presenta una

    resistencia apreciable a la corriente al ir de r1 a r2 o de r2 a r3, el voltaje en r2 y r3 es igual al de r1 y, por tanto,

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    30

    ES = e1 = e2 = e3

    Resistencia de un circuito paralelo

    La resistencia en un circuito paralelo se calcula empleando el mtodo de

    la conductancia y se puede obtener mediante la frmula:

    = /

    +

    +

    + ,

    Cuando un circuito paralelo solo contiene dos elementos, se

    puede expresar la ecuacin como sigue.

    Rt = r1 r2 / r1 + r2

    Caractersticas del circuito paralelo. Las caractersticas el circuito

    paralelo pueden resumirse como sigue:

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    31

    Potencia en el circuito paralelo.

    Todas las resistencias absorben potencia, y como toda esta procede del

    generador, la potencia total absorbida por el circuito paralelo ha de ser

    igual a la suma de las potencias por separado (notese que esto es lo

    mismo que en el circuito serie, o sea:

    PT = p1 + p2 + p3 ..

    1._ La intensidad de la lnea es igual a la suma de las intensidades de las ramas

    2._ El voltaje aplicado en cada rama es igual en todas ellas e

    igual al de la lnea.

    3._ La resistencia de un circuito paralelo es igual a la reciproca

    de la suma de las reciprocas de las resistencias de cada rama. La

    total es siempre menor que la menor de las resistencias de las ramas.

    4._ La potencia total es igual a la suma de potencias de las

    ramas por separado.

    Combinacin de circuitos simples.

    Cuando un circuito contiene circuitos serie y paralelo es un circuito combinado. Estos se pueden conectar en serie o paralelo.

    El circuito serie _ paralelo. Cuando se conectan en serie varios

    circuitos paralelo, se obtiene un circuito serie paralelo.

    El circuito paralelo _ serie. Cuando se conectan en paralelo varios circuitos serie se obtiene un circuito paralelo serie.

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    32

    Ejercicios.

    1.- Un resistor de 100 y otro de 150 estan conectados en paralelo.

    Cul es la resistencia total?

    R =

    2.- Cuatro resistores iguales estn conectados en paralelo a una fuente de 90v. Si la resistencia de cada rama es 36, encuntrese la

    resistencia total y la corriente total.

    R =

    3.- Dos lamparas delanteras, cada una de las cuales consume 4A, y dos

    lamparas traseras, cada una de las cuales consume 1A, estan

    conectadas en paralelo a una bateria o acumulador de 12v. Cul es la corriente total consumida y la resistencia total del circuito?

    R =

    4.- Cul es el valor del resistor que debe conectarse en paralelo con

    una resistencia de 100k para que RT se redusca a (a) 50k, (b) 25k

    y (c) 10 k?

    R =

    5.- Qu resistencia debe conectarse en paralelo con un resistor de 20 y otro de 60 en paralelo para que se obtenga una resistencia total de

    10?

    R =

    6.- Encuentrese la corriente en cada rama de un circuito en paralelo que

    conciste en una percoladora de 20 y un tostador de 30 si la corriente

    total es de 10 A.

    R =

    7.- Cul es la potencia total usada por una plancha electrica de 4.5A,

    un ventilador de 0.9A y un motor de refrigerador de 2.4A si todos se

    encuentran conectados en paralelo a una linea de 120v?

    R =

  • Fundamentos de Electricidad de C.C.

    LIC. JOSE JUAN GARCIA AFENDULIS

    33

    8.- Encuntrese la potencia extrada de una batera de 12v por un

    circuito en paralelo de dos lmparas delanteras, consumiendo 4.2A cada

    una, y dos lmparas traseras, consumiendo cada una 0.9A

    R =

    9.- Cinco focos de 150w estn conectados en paralelo a una lnea de 120v, si se abre el circuito en uno de los focos, Cuntos bulbos

    encendern?