41
Ley de Servicio Ley de Servicio Civil Civil

Ley de Servicio Civil. Presentación Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967 Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Ley de Servicio CivilLey de Servicio Civil

Page 2: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

PresentaciónPresentación

Decreto Legislativo N. 126 del 28 de Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967octubre de 1967

Un estatuto único que norma las Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores relaciones entre los servidores públicos y el Estado.públicos y el Estado.

Page 3: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo ICapitulo IDe los Fines y Objetivos de la LeyDe los Fines y Objetivos de la Ley

Artículo 1.Artículo 1.

– Finalidad Finalidad Establecer un sistema racional de Establecer un sistema racional de administración de personal en el administración de personal en el Servicio Público regulando las relaciones Servicio Público regulando las relaciones entre servidores públicos y el Estado.entre servidores públicos y el Estado.

Page 4: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo ICapitulo IDe los Fines y Objetivos de la LeyDe los Fines y Objetivos de la Ley

Artículo 1.Artículo 1.

– ObjetivosObjetivos Carrera administrativa con base en el sistema de Carrera administrativa con base en el sistema de

méritos.méritos. Ofrecer iguales oportunidades para servir en la Ofrecer iguales oportunidades para servir en la

administración pública, a todos por igual.administración pública, a todos por igual. Capacitar, responsabilizar, proteger y dignificar a los Capacitar, responsabilizar, proteger y dignificar a los

servidores del Estado.servidores del Estado. Incrementar la eficiencia de la función pública.Incrementar la eficiencia de la función pública.

Page 5: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IICapitulo IIDel Campo de AplicaciónDel Campo de Aplicación

Artículo 2.Artículo 2.El regimen de Servicio Civil comprendera a El regimen de Servicio Civil comprendera a los servidores del los servidores del Poder Ejecutivo,Poder Ejecutivo,cuyo cuyo ingreso al servicio se haya efectuado ingreso al servicio se haya efectuado llenando las condiciones y requisitos que llenando las condiciones y requisitos que establesca la ley.establesca la ley.En cuanto a los servidores de los Poderes En cuanto a los servidores de los Poderes Legislativo y Judicial lo mismo que Legislativo y Judicial lo mismo que organismos desentralizados. Se regiran organismos desentralizados. Se regiran por sus respectivas leyes por sus respectivas leyes Orgánicas,Reglamentos y estatutos.Orgánicas,Reglamentos y estatutos.

Page 6: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IICapitulo IIDel Campo de AplicaciónDel Campo de Aplicación

Artículo 3.Artículo 3.Esta ley no serán aplicables a los Esta ley no serán aplicables a los siguientes servidores públicos.siguientes servidores públicos.– Secretarios y Subsecretarios de Estado y Secretarios y Subsecretarios de Estado y

sus empleados de confianza.sus empleados de confianza.– Personal de la Secretaría General de la Personal de la Secretaría General de la

Presidencia de la República y personal Presidencia de la República y personal de confianza del Presidente de la de confianza del Presidente de la República.República.

Page 7: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IICapitulo IIDel Campo de AplicaciónDel Campo de Aplicación

Artículo 3.Artículo 3.– A los Oficiales Mayores de la A los Oficiales Mayores de la

Secretarías de EstadoSecretarías de Estado– A los Gobernadores Políticos a los A los Gobernadores Políticos a los

miembros del Consejo del Distrito miembros del Consejo del Distrito Central.Central.

– A los miembros de Cuerpo Diplomático y A los miembros de Cuerpo Diplomático y Consular.Consular.

– A los Directores Generales.A los Directores Generales.

Page 8: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IICapitulo IIDel Campo de AplicaciónDel Campo de Aplicación

Artículo 3.Artículo 3.– A los miembros del Consejo del Servicio Civil.A los miembros del Consejo del Servicio Civil.– Al Proveedor y Subproveedor General de la Al Proveedor y Subproveedor General de la

República.República.– A los militares en Servicio Activo así como al A los militares en Servicio Activo así como al

personal de la oficina de Seguridad Pública.personal de la oficina de Seguridad Pública.– Al Tesorero y Subtesorero General de la Al Tesorero y Subtesorero General de la

República y a los Administradores de Rentas y República y a los Administradores de Rentas y AduanasAduanas

– A los Directores, Alcaides y Custodios de los A los Directores, Alcaides y Custodios de los Centros Penales.Centros Penales.

Page 9: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IICapitulo IIDel Campo de AplicaciónDel Campo de Aplicación

Artículo 3.Artículo 3.– A los que prestan sercicios técnicos o A los que prestan sercicios técnicos o

especializados en virtud de un contrato especializados en virtud de un contrato especial.especial.

– A los protegidos por la Ley Orgánica de A los protegidos por la Ley Orgánica de Educación.Educación.

– A los que presten servicios con carácter A los que presten servicios con carácter interino.interino.

– A los Presidentes y Vicepresidentes de los A los Presidentes y Vicepresidentes de los Bancos del Estados.Bancos del Estados.

– A los miembros del Consejo Nacional de A los miembros del Consejo Nacional de Elecciones y demás personal del mismo.Elecciones y demás personal del mismo.

Page 10: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IICapitulo IIDel Campo de AplicaciónDel Campo de Aplicación

Artículo 3.Artículo 3.– A los funcionarios de elección popular A los funcionarios de elección popular

incluyendo los elegidos por el Congreso incluyendo los elegidos por el Congreso Nacional.Nacional.

– A los miembros de las Juntas Directivas A los miembros de las Juntas Directivas de los Organismos descentralizados.de los Organismos descentralizados.

– A los trabajadores el Estado pagados A los trabajadores el Estado pagados por el Sistema de Planilla.por el Sistema de Planilla.

Page 11: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IICapitulo IIDel Campo de AplicaciónDel Campo de Aplicación

Artículo 4.Artículo 4.Los servidores públicos que desempeñen Los servidores públicos que desempeñen cargos, cuyo grado inmediato lo sea el de cargos, cuyo grado inmediato lo sea el de Director General, o cualquier otro Director General, o cualquier otro comprendido dentro del art. 3. y por lo comprendido dentro del art. 3. y por lo tanto no resulten protegidos por las tanto no resulten protegidos por las disposiciones de esta ley, podrán ser disposiciones de esta ley, podrán ser ascendidos a dicho cargo sin perjuicio de ascendidos a dicho cargo sin perjuicio de que sin mas trámite la autoridad que sin mas trámite la autoridad nominadora podrá en cualquier tiempo nominadora podrá en cualquier tiempo removerlos del mismo.removerlos del mismo.

Page 12: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 5.Artículo 5.

Para la aplicación de esta ley y sus Para la aplicación de esta ley y sus reglamentos,créase la Dirección General reglamentos,créase la Dirección General de Servicio Civil,responsible directamente de Servicio Civil,responsible directamente ante el Presidente de la República, y que ante el Presidente de la República, y que estará a cargode un Director General estará a cargode un Director General nombrado por el Poder Ejecutivo, a través nombrado por el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría en el Despacho de la Secretaría en el Despacho Presidencial.Presidencial.El Director General estara asistido por un El Director General estara asistido por un Subdirector quien lo sustituira en caso de Subdirector quien lo sustituira en caso de ausencia temporal.ausencia temporal.

Page 13: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 6.Artículo 6.

Para ser Director o Subdirector General del Para ser Director o Subdirector General del Servicio Civil se requiere:Servicio Civil se requiere:– Ser ciudadano hondureño de nacimiento, mayor de 30 Ser ciudadano hondureño de nacimiento, mayor de 30

años.años.– Profesional colegiado.Profesional colegiado.– Tener experiencia en cargos de dirección o Tener experiencia en cargos de dirección o

administración.administración.– Ser de conocida probidad.Ser de conocida probidad.– No desempeñar ningún otro cargo, excepto en el ramo No desempeñar ningún otro cargo, excepto en el ramo

docente, ni ser miembro directivo de partido político docente, ni ser miembro directivo de partido político alguno.alguno.

– No estar ligado entre sí, con el Presidente de la No estar ligado entre sí, con el Presidente de la República o con los miembros del Consejo de Servicio República o con los miembros del Consejo de Servicio Civil. 4 Consanguinidad , 2 Afinidad.Civil. 4 Consanguinidad , 2 Afinidad.

Page 14: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 7.Artículo 7.

Son atribuciones del Director General del Servicio Son atribuciones del Director General del Servicio Civil.Civil.– Cumplir y hacer cumplir la presente Ley y sus Cumplir y hacer cumplir la presente Ley y sus

reglamentos.reglamentos.– Establecer y mantener al día el sistema de clasificación Establecer y mantener al día el sistema de clasificación

de cargos.de cargos.– Elaborar el plan general de remuneraciones de la Elaborar el plan general de remuneraciones de la

administración pública de común acuerdo con la administración pública de común acuerdo con la Secretaría de Estado en el Ministerio de Economía y Secretaría de Estado en el Ministerio de Economía y Hacienda.Hacienda.

– Preparar el manual de instructivos de cada cargo y el Preparar el manual de instructivos de cada cargo y el reglamento para proceder a la selección del personal.reglamento para proceder a la selección del personal.

Page 15: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 7.Artículo 7.

Son atribuciones del Director General del Son atribuciones del Director General del Servicio Civil.Servicio Civil.– Realizar los concursos y exámenes necesarios Realizar los concursos y exámenes necesarios

para proceder al reclutamiento y a la selección para proceder al reclutamiento y a la selección de los candidatos a ingresar al Servicio Civilde los candidatos a ingresar al Servicio Civil

– Establecer y mantener al día un registro Establecer y mantener al día un registro completo y centralizado de ingresos, completo y centralizado de ingresos, reingresos,promociones,traslados,permutas, reingresos,promociones,traslados,permutas, comisiones especiales de servicio y remociones comisiones especiales de servicio y remociones del presonal, lo mismo que de los candidatos del presonal, lo mismo que de los candidatos seleccionados.seleccionados.

Page 16: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 7.Artículo 7.

Son atribuciones del Director General del Son atribuciones del Director General del Servicio Civil.Servicio Civil.– Establecer un sistema para la evaluación de los Establecer un sistema para la evaluación de los

servicios del personal.servicios del personal.– Promover y poner en vigencia programas de Promover y poner en vigencia programas de

cpacitación y adiestramiento para mejorar la cpacitación y adiestramiento para mejorar la eficiencia del personal.eficiencia del personal.

– Introducir nuevos métodos y técnicas para Introducir nuevos métodos y técnicas para mejorar la eficiencia del sistma de mejorar la eficiencia del sistma de administración de personal.administración de personal.

– Conocer de los problemas que resulten de la Conocer de los problemas que resulten de la aplicación de esta ley y de sus reglamentos y aplicación de esta ley y de sus reglamentos y resolver los que sean de su competencia.resolver los que sean de su competencia.

Page 17: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 7.Artículo 7.

Son atribuciones del Director General del Son atribuciones del Director General del Servicio Civil.Servicio Civil.– Evacuar las consultas que se le formulen en Evacuar las consultas que se le formulen en

relación con la administración de personal y la relación con la administración de personal y la aplicación de esta ley y sus reglamentos.aplicación de esta ley y sus reglamentos.

– Asistir regularmente a las reuniones del Asistir regularmente a las reuniones del Consejo del Servicio Civil con derecho a Voz Consejo del Servicio Civil con derecho a Voz pero sin Voto.Suministrar la información que le pero sin Voto.Suministrar la información que le sea solicitada y sea solicitada y elaborar el presupuesto interno elaborar el presupuesto interno y el informe annual y el informe annual para el Presidente de la para el Presidente de la República.República.

Page 18: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 7.Artículo 7.

Son atribuciones del Director General del Son atribuciones del Director General del Servicio Civil.Servicio Civil.– Elaborar el reglamento interior de la Dirección Elaborar el reglamento interior de la Dirección

y los demás reglamentos y disposiciones que y los demás reglamentos y disposiciones que tiendan a la mejor aplicació de esta tiendan a la mejor aplicació de esta Ley,enviandolos al Consejo de Revisión, como Ley,enviandolos al Consejo de Revisión, como paso previo para su aprobación por el Poder paso previo para su aprobación por el Poder Ejecutivo.Ejecutivo.

– Dictaminar sobre los anteproyectos de Dictaminar sobre los anteproyectos de reglamento interior de las Secretarías de reglamento interior de las Secretarías de Estado, en lo que se reiere al personal Estado, en lo que se reiere al personal previamente a su aprobación por el poder previamente a su aprobación por el poder Ejecutivo.Ejecutivo.

Page 19: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil SECCION IISECCION II

Del Consejo del Servicio Civil.Del Consejo del Servicio Civil. Artículo 8Artículo 8

– Crease el Consejo del Servicio Civil , Crease el Consejo del Servicio Civil , cuya función primordial será la de cuya función primordial será la de auxiliar al Presidente de la República, en auxiliar al Presidente de la República, en la orientación de la Política de la orientación de la Política de Administración de Personal.Administración de Personal.

Page 20: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil

– Estara integrado por tres miembros Estara integrado por tres miembros propietarios y tres suplentes, propietarios y tres suplentes, nombrados directamente por el nombrados directamente por el Presidente de la República por un Presidente de la República por un período de 6 añosperíodo de 6 años

Page 21: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 9Artículo 9

– Para ser miembro del Consejo del Para ser miembro del Consejo del Servicio Civil se requieren los mismos Servicio Civil se requieren los mismos requisitos que para ser Director General requisitos que para ser Director General y solo que podrán ser removidos por y solo que podrán ser removidos por causas justas o por delitos legalmente causas justas o por delitos legalmente comprobados.comprobados.

– Los miembros de Consejo no podrán Los miembros de Consejo no podrán desempeñar otro cargo en la desempeñar otro cargo en la administración pública,excepto en el administración pública,excepto en el ramo de la docencia.ramo de la docencia.

Page 22: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil Artículo 10Artículo 10

Son atribuciones del Consejo:Son atribuciones del Consejo:– Asesorar al Poder Ejecutivo, al Director General Asesorar al Poder Ejecutivo, al Director General

y demás Instituciones comprendidas dentro del y demás Instituciones comprendidas dentro del régimen del Servicio Civil, en la orientación de régimen del Servicio Civil, en la orientación de la política de la administración del personal.la política de la administración del personal.

– Estudiar los problemas generales relacionados Estudiar los problemas generales relacionados con el régimen de administración de Personal y con el régimen de administración de Personal y formular a la Dirección General las formular a la Dirección General las recomendaciones que estime pertinentes para recomendaciones que estime pertinentes para su solución.su solución.

– Elaborar el reglamento interior.Elaborar el reglamento interior.

Page 23: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo IIICapitulo IIIDe la Organización de la Dirección General de De la Organización de la Dirección General de

Servicio CivilServicio Civil– Conocer y ResolverConocer y Resolver

Las reclamaciones en contra de las Las reclamaciones en contra de las disposiciones del Director Generaldisposiciones del Director General

Los conflictos que se suscitaren entre las Los conflictos que se suscitaren entre las autoridades nominadoras, en lo referente a autoridades nominadoras, en lo referente a la aplicación de esta Ley, o entre éstas y la la aplicación de esta Ley, o entre éstas y la Dirección General.Dirección General.

Las reclamaciones en contra de los Las reclamaciones en contra de los despidos, traslados y dems resoluciones de despidos, traslados y dems resoluciones de las autoridades nominadoras, previo informa las autoridades nominadoras, previo informa del Director General.del Director General.

Page 24: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capítulo IVCapítulo IVDe los requisitos para ingresar al Servicio Civil.De los requisitos para ingresar al Servicio Civil.

Artículo 11Artículo 11Para ingresar el Servicio Civil se requiere:Para ingresar el Servicio Civil se requiere:– Ser Hondureño mayor de 18 años y estar en posesión de Ser Hondureño mayor de 18 años y estar en posesión de

los documentos necesarios para acreditar su identidad los documentos necesarios para acreditar su identidad personal.personal.

– Tener comprobantes de estar al día en el pago de los Tener comprobantes de estar al día en el pago de los impuestos o de estar exentos de ellos.impuestos o de estar exentos de ellos.

– Acreditar buena salud y buena conductaAcreditar buena salud y buena conducta– Llenas las condiciones especiales exigidas para el cargoLlenas las condiciones especiales exigidas para el cargo– Haber aprobado en los exámenes de competencia, de Haber aprobado en los exámenes de competencia, de

conformidad con los requisitos establecidos en esta ley.conformidad con los requisitos establecidos en esta ley.– Haber obtenido el nombramiento respectivo.Haber obtenido el nombramiento respectivo.– Haber pasado satisfactoriamente el período de prueba.Haber pasado satisfactoriamente el período de prueba.

Page 25: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo VCapitulo VDE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CARGOSDE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CARGOS

Articulo 12: Corresponde a la dirección Articulo 12: Corresponde a la dirección general del Servicio civil, previa general del Servicio civil, previa investigación en el terreno y consulta con investigación en el terreno y consulta con y consulta con la autoridad nominadora y consulta con la autoridad nominadora correspondiente, elaborar y mantener al correspondiente, elaborar y mantener al día un manual de clasificación de cargos, día un manual de clasificación de cargos, el que deberá mantener la nomenclatura el que deberá mantener la nomenclatura de cada clase y grado, los deberes y las y de cada clase y grado, los deberes y las y responsabilidades y los requisitos mas responsabilidades y los requisitos mas importantes para el desempeño del cargo.importantes para el desempeño del cargo.

Articulo 13: Por empleo o cargo se Articulo 13: Por empleo o cargo se entenderá como el conjunto de entenderá como el conjunto de responsabilidades, obligaciones y responsabilidades, obligaciones y derechos señalados o delegados por la derechos señalados o delegados por la LEY o por quien tenga las facultades para LEY o por quien tenga las facultades para ello, que requiera la vinculación de una ello, que requiera la vinculación de una persona dentro del servicio publico y que persona dentro del servicio publico y que tenga una asignación en el puesto tenga una asignación en el puesto respectivo. respectivo.

Articulo las14: La clase comprenderá Articulo las14: La clase comprenderá un grupo de empleo suficiente un grupo de empleo suficiente similares con respecto a genero, similares con respecto a genero, obligaciones, responsabilidades, obligaciones, responsabilidades, derechos, autoridad y remuneración, derechos, autoridad y remuneración, de tal manera que :de tal manera que :

A.A. Puede usarse el mismo titulo Puede usarse el mismo titulo descriptivo para designar cada descriptivo para designar cada empleo comprendido en la clase;empleo comprendido en la clase;

B.B. Se exija a quienes hallan ocupado Se exija a quienes hallan ocupado iguales o similares requisitos de iguales o similares requisitos de educación, experiencia, capacidad, educación, experiencia, capacidad, eficiencia , habilidad;eficiencia , habilidad;

C.C. Pueda utilizarse el mismo tipo de Pueda utilizarse el mismo tipo de exámenes o pruebas de actitud para exámenes o pruebas de actitud para seleccionar los nuevos servidores; y ,seleccionar los nuevos servidores; y ,

D.D. puede asígnaseles el mismo nivel de puede asígnaseles el mismo nivel de remuneración bajo condiciones remuneración bajo condiciones similaressimilares

Articulo 15:Las clases de empleo se Articulo 15:Las clases de empleo se agruparan en grado, determinado por agruparan en grado, determinado por la diferencias en especie, importancia, la diferencias en especie, importancia, dificultad, responsabilidad y valor de dificultad, responsabilidad y valor de trabajo.trabajo.

Page 26: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo VCapitulo V DE LAS REMUNERACIONESDE LAS REMUNERACIONES

Articulo 16: la dirección general de general Articulo 16: la dirección general de general de servicio civil de acuerdo con la secretaria de servicio civil de acuerdo con la secretaria de estado del despacho economía y de estado del despacho economía y hacienda, y teniendo presente lo establecido hacienda, y teniendo presente lo establecido en manual de clasificación de cargos, en manual de clasificación de cargos, elaborara un plan de remuneraciones para elaborara un plan de remuneraciones para todos los servidores públicos comprendidos todos los servidores públicos comprendidos en esta LEY, en el que se establecerán las en esta LEY, en el que se establecerán las sumas, intermedias y máximas que sumas, intermedias y máximas que correspondan a cada cargo.correspondan a cada cargo.

Articulo 17: Cada cargo deberá tener una Articulo 17: Cada cargo deberá tener una remuneración acorde con el grado de remuneración acorde con el grado de responsabilidad que el mismo exija.responsabilidad que el mismo exija.

Articulo 18: En el plan de remuneraciones Articulo 18: En el plan de remuneraciones deberá prevaler el principio de que a trabajo deberá prevaler el principio de que a trabajo igual corresponderá un sueldo igual.igual corresponderá un sueldo igual.

Articulo 19: ningún servidor devengara un Articulo 19: ningún servidor devengara un sueldo al inferior al mínimo fijado para el sueldo al inferior al mínimo fijado para el cargo que ocupe.cargo que ocupe.

Articulo 20: Para la fijación de sueldos se Articulo 20: Para la fijación de sueldos se tomaran en cuenta, dentro de las tomaran en cuenta, dentro de las posibilidades financiera del estado, los posibilidades financiera del estado, los sueldos que prevalezcan en las actividades sueldos que prevalezcan en las actividades privadas para puestos analazos y los demás privadas para puestos analazos y los demás factores que tengan relación directa con factores que tengan relación directa con una retribución justa, que permita al servidor una retribución justa, que permita al servidor subvenir a sus necesidades normales y las subvenir a sus necesidades normales y las de su familia en el orden material, moral de su familia en el orden material, moral cultural.cultural.

Articulo 21: Dentro de las sumas Articulo 21: Dentro de las sumas mínimas y máximas establecida mínimas y máximas establecida en el plan de remuneraciones, los en el plan de remuneraciones, los jefes respectivos podrán proponer jefes respectivos podrán proponer aumentos de sueldos atendiendo aumentos de sueldos atendiendo a factores como la eficiencia, la a factores como la eficiencia, la antigüedad, la conducta, las antigüedad, la conducta, las aptitudes y demás cualidades que aptitudes y demás cualidades que resulten de evaluación periódica resulten de evaluación periódica del trabajo de los servidores.del trabajo de los servidores.

Page 27: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo VIICapitulo VIIDE LA SELECCIÓN DE PERSONALDE LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Articulo 22: Todos los puestos de la Articulo 22: Todos los puestos de la administración publica comprendidos en administración publica comprendidos en el manual de clasificación de cargos el manual de clasificación de cargos deberán adjudicarse en base a deberán adjudicarse en base a exámenes por oposición, salvo aquellas exámenes por oposición, salvo aquellas circunstancias especiales en que no sea circunstancias especiales en que no sea conveniente seguir este procedimiento, conveniente seguir este procedimiento, por exigir conocimientos muy por exigir conocimientos muy especializados, o por que la naturaleza especializados, o por que la naturaleza del cargo así lo aconseje en cuyo caso del cargo así lo aconseje en cuyo caso podrá aplicarse el método de oposición podrá aplicarse el método de oposición de antecedentes, el manual de de antecedentes, el manual de clasificación de cargos deberá clasificación de cargos deberá especificar los casos calificado que especificar los casos calificado que comprenda esta excepción.comprenda esta excepción.

Articulo 23: El departamento de Articulo 23: El departamento de exámenes de la dirección general, de exámenes de la dirección general, de común acuerda con la dependencia común acuerda con la dependencia administrativa donde el servidor habrá administrativa donde el servidor habrá de prestar sus funciones y de estimar lo de prestar sus funciones y de estimar lo conveniente con a accesoria de otras conveniente con a accesoria de otras instituciones o personas de reconocida instituciones o personas de reconocida capacidad sobre la materia, determinara capacidad sobre la materia, determinara el tipo de pruebas para cada clase y el tipo de pruebas para cada clase y grado al que deberán someterse los grado al que deberán someterse los candidatos, lo mismo que efectuar la candidatos, lo mismo que efectuar la calificación de los resultados obtenidos calificación de los resultados obtenidos

Articulo 24:Antes de procederse a la Articulo 24:Antes de procederse a la practica de las pruebas de idoneidad practica de las pruebas de idoneidad para ingresar al servicio civil la para ingresar al servicio civil la dirección general hará saber al dirección general hará saber al publico por medio avisos en la prensa publico por medio avisos en la prensa de mayor circulación, la radio de de mayor circulación, la radio de mayor audiencia, y cualesquiera otros mayor audiencia, y cualesquiera otros medios de publicidad que se estimare medios de publicidad que se estimare conveniente, los requisitos personales conveniente, los requisitos personales que deberá reunir el candidato y los que deberá reunir el candidato y los propios del cargo.propios del cargo.

Articulo 25: Después de practicando Articulo 25: Después de practicando cada examen el departamento cada examen el departamento respectivo elaborara una lista en respectivo elaborara una lista en orden descendente de calificación.orden descendente de calificación.

Articulo 26: La permanencia de Articulo 26: La permanencia de candidatos en los registros de ingreso candidatos en los registros de ingreso o reingreso al servicio no podrá pasar o reingreso al servicio no podrá pasar de dos años, transcurridos los cuales de dos años, transcurridos los cuales se procediera a abrir una nueva se procediera a abrir una nueva inscripción.inscripción.

Page 28: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

Capitulo VIICapitulo VIIDE LA SELECCIÓN DE PERSONALDE LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Articulo 27: Al ocurrir una Articulo 27: Al ocurrir una vacante en cualesquiera de las vacante en cualesquiera de las dependencias comprendidas dependencias comprendidas por el régimen del servicio civil, por el régimen del servicio civil, la autoridad nominadora la autoridad nominadora correspondiente pedirá al correspondiente pedirá al director general una nomina de director general una nomina de candidatos seleccionados, para candidatos seleccionados, para hacer el nombramiento hacer el nombramiento respectivo.respectivo.

Nombrado el candidato, la Nombrado el candidato, la autoridad nominadora autoridad nominadora comunicara el nombramiento a comunicara el nombramiento a la dirección general, la que a su la dirección general, la que a su vez lo hará saber a las oficinas vez lo hará saber a las oficinas correspondientes.correspondientes.

Articulo 28: La selección de Articulo 28: La selección de candidatos para llenar una candidatos para llenar una vacante la hará el director vacante la hará el director general, de acuerdo al siguiente general, de acuerdo al siguiente orden de prioridades:orden de prioridades:

1.1. Los candidatos con derecho Los candidatos con derecho ascenso de la misma clase y de la ascenso de la misma clase y de la misma dependencia:misma dependencia:

2.2. Los candidatos con derecho a Los candidatos con derecho a ascenso de la misma clase, pero ascenso de la misma clase, pero de otras dependencias; de otras dependencias;

3.3. Los inscritos para regresar a la Los inscritos para regresar a la misma clase y grado; y,misma clase y grado; y,

4.4. Los candidatos para ingresar al Los candidatos para ingresar al servicio.servicio.

Articulo 29. No obstante lo Articulo 29. No obstante lo depuesto en el articulo anterior depuesto en el articulo anterior los padres de familia con 5 o mas los padres de familia con 5 o mas hijos menores, en igualdad de hijos menores, en igualdad de circunstancias de idoneidad circunstancias de idoneidad gozaran de preferencia en el gozaran de preferencia en el desempeño de cargos públicos. desempeño de cargos públicos.

Page 29: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO IXCAPITULO IXDE LAS PROMOCIONES, TRASLADOS Y PERMUTASDE LAS PROMOCIONES, TRASLADOS Y PERMUTAS

Artículo 35.-Artículo 35.- Se denomina promoción al Se denomina promoción al ascenso de un servidor público a un grado o clase ascenso de un servidor público a un grado o clase superior; traslado o cambio obligatorio por superior; traslado o cambio obligatorio por razones de servicio a otro cargo de la misma razones de servicio a otro cargo de la misma clase y grado, dentro o fuera de la unidad clase y grado, dentro o fuera de la unidad administrativa donde presta sus servicios, y administrativa donde presta sus servicios, y permuta al cambio voluntario a otro cargo de la permuta al cambio voluntario a otro cargo de la misma clase y grado, dentro o fuera de la unidad misma clase y grado, dentro o fuera de la unidad administrativa donde preste sus servicios.administrativa donde preste sus servicios.

Artículo 36.-Artículo 36.- El traslado o permuta de un El traslado o permuta de un servidor público requerirá en todo caso, la servidor público requerirá en todo caso, la aprobación previa de los jefes de las unidades aprobación previa de los jefes de las unidades administrativas correspondientes.administrativas correspondientes.

Page 30: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XCAPITULO XDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOSDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS

Artículo 37.-Artículo 37.- Son obligaciones de los Son obligaciones de los servidores públicos:servidores públicos:– Respetar y cumplir con lealtad la Constitución de la Respetar y cumplir con lealtad la Constitución de la

República.República.– Desempeñar el cargo para el que hayan sido Desempeñar el cargo para el que hayan sido

nombrados, en forma regular y con la dedicación y nombrados, en forma regular y con la dedicación y eficiencia que requiera la naturaleza de éste.eficiencia que requiera la naturaleza de éste.

– Acatar las órdenes e instrucciones que les impartan sus Acatar las órdenes e instrucciones que les impartan sus superiores jerárquicos y ejecutar las labores adicionales superiores jerárquicos y ejecutar las labores adicionales que se les encomienden, en interés del servicio público.que se les encomienden, en interés del servicio público.

– Guardar la reserva y discreción necesarias sobre los Guardar la reserva y discreción necesarias sobre los asuntos relacionados con su trabajo y enaltecer la asuntos relacionados con su trabajo y enaltecer la administración pública y la institución a ka que sirven, administración pública y la institución a ka que sirven, mediante la observancia de buena conducta dentro y mediante la observancia de buena conducta dentro y fuera del servicio; yfuera del servicio; y

Page 31: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XCAPITULO XDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOSDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS

– Guardar en las relaciones con el público la Guardar en las relaciones con el público la debida consideración y respeto, de modo debida consideración y respeto, de modo que no se originen quejas injustificadas por que no se originen quejas injustificadas por el mal servicio o por falta de atención.el mal servicio o por falta de atención.

Page 32: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XCAPITULO XDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOSDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS

DERECHOSDERECHOS Articulo 38.-Articulo 38.- Los Servidores Públicos Los Servidores Públicos

protegidos por esta ley y sus reglamentos protegidos por esta ley y sus reglamentos gozarán de los siguientes derechos:gozarán de los siguientes derechos:– El pago de su salarioEl pago de su salario– Tener Permanencia en su cargoTener Permanencia en su cargo– Ser promovidos a cargos de mayor jerarquía.Ser promovidos a cargos de mayor jerarquía.– Gozar de vacaciones de acuerdo a la ley.Gozar de vacaciones de acuerdo a la ley.– A que se les otorgue licencia remunerados cuando el A que se les otorgue licencia remunerados cuando el

caso lo amerite o se justifique.caso lo amerite o se justifique.– A los beneficios del Seguro Social.A los beneficios del Seguro Social.– A que se le reconozca y se le paguen las A que se le reconozca y se le paguen las

indemnizaciones que le corresponda cuando son indemnizaciones que le corresponda cuando son separados del puesto.separados del puesto.

– A que se les otorgue las jubilación de acuerdo a la ley A que se les otorgue las jubilación de acuerdo a la ley correspondiente.correspondiente.

– A recibir un trato justo y respetuosoA recibir un trato justo y respetuoso

Page 33: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XCAPITULO XDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOSDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS

De las Jornada de TrabajoDe las Jornada de Trabajo Artículo 39.-Artículo 39.- La Jornada Ordinaria de trabajo La Jornada Ordinaria de trabajo

para los empleados del servicio público, no será para los empleados del servicio público, no será menor de treinta y nueve (39) horas ni mayor de menor de treinta y nueve (39) horas ni mayor de cuarenta y cuatro(44), horas hábiles, durante una cuarenta y cuatro(44), horas hábiles, durante una semana distribuidas conforme lo determine el semana distribuidas conforme lo determine el Reglamento respectivo. Pero en ningún caso la Reglamento respectivo. Pero en ningún caso la jornada excederá de ocho (8) horas diarias.jornada excederá de ocho (8) horas diarias.– Trabajo extraordinario será el que se ejecute fuera de las Trabajo extraordinario será el que se ejecute fuera de las

horas ordinarias de trabajo y se remunerará según el horas ordinarias de trabajo y se remunerará según el reglamento.reglamento.

Page 34: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XCAPITULO XDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOSDE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS

De las Jornada de Trabajo De las Jornada de Trabajo Artículo 40.-Artículo 40.- El trabajo extraordinario sumado El trabajo extraordinario sumado

al ordinario no podrá exceder de 11 horas diarias, al ordinario no podrá exceder de 11 horas diarias, salvo casos especiales de necesidad, calificados por salvo casos especiales de necesidad, calificados por el jefe respectivo y sujeto al procedimiento de el jefe respectivo y sujeto al procedimiento de control que establezcan los reglamentos internos de control que establezcan los reglamentos internos de personal de cada dependencia administrativa.personal de cada dependencia administrativa.

Artículo 41.-Artículo 41.- Las disposiciones anteriores no serán Las disposiciones anteriores no serán aplicables a aquellos servidores públicos que aplicables a aquellos servidores públicos que desempeñen cargos de dirección, confianza o manejo desempeñen cargos de dirección, confianza o manejo de fondos o valores.de fondos o valores.

Page 35: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XIICAPITULO XIIDE LAS PROHIBICIONESDE LAS PROHIBICIONES

Artículo 42.-Artículo 42.- Se prohíbe a los servidores Se prohíbe a los servidores públicos:públicos:– Solicitar o aceptar obsequios o recompensas como Solicitar o aceptar obsequios o recompensas como

retribución por actos propios de sus cargos.retribución por actos propios de sus cargos.– Valerse de influencias ajenas para obtener Valerse de influencias ajenas para obtener

ascensos u otros privilegios.ascensos u otros privilegios.– Desempeñar a la vez dos o más empleos públicos, Desempeñar a la vez dos o más empleos públicos,

remunerados, excepto los que permite la ley, remunerados, excepto los que permite la ley, como son los facultativos que presten servicios en como son los facultativos que presten servicios en los centros de Asistencia Médico-Social y los que los centros de Asistencia Médico-Social y los que ejerzan cargos docentes.ejerzan cargos docentes.

– También tienen prohibido hacer trabajos privados También tienen prohibido hacer trabajos privados en las oficinas, utilizar personal y materiales de en las oficinas, utilizar personal y materiales de las mismas no pueden participar en licitaciones o las mismas no pueden participar en licitaciones o concursos para ejecutar obras que tengan concursos para ejecutar obras que tengan relación directa con sus dependencia.relación directa con sus dependencia.

Page 36: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XIIICAPITULO XIII DE LAS MEDIDAS DE DISIPLINARIAS Y DEL REGIMEN DE

DESPIDO

Articulo 43. Toda falta cometida por un servidor público en el desempeño de su cargo será sancionada con una medida disciplinaria que corresponda con la gravedad de la misma.

Articulo 44. Para garantizar el buen servicio y el correcto desempeño de los servidores públicos, se establecen las siguientes medidas disciplinarias:

1a.- Amonestación privada, verbal o escrita; 2a.-Suspensión del trabajo sin goce de sueldo hasta por ocho

días;y, 3a.-Descenso a un cargo de clase o grado inferior. Articulo 45. La amonestación privada, se aplicará en el caso de

faltas leves; la suspensión de trabajo sin goce de sueldo, en los casos de faltas menos graves, y el descenso a un cargo de clase o grado inferior, en casos de falta graves, dependiendo de la gravedad de la falta la medida que corresponda aplicar sea el despido.

Articulo 46. Ninguna de las sanciones previstas en los artículos anteriores podrá aplicarse a los servidores públicos sin haber sido oídos previamente y haberse realizado las investigaciones del caso.

Page 37: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XIIICAPITULO XIII DEL REGIMEN DE DESPIDO

Articulo 47. Los servidores públicos podrán ser despedidos de sus cargos por cualesquiera de las siguientes causas:

1a.- Por incumplimiento o violación grave de algunas de las obligaciones o prohibiciones establecidas en los Artículos 37 y 42 de esta ley;

2a.- Por haber sido condenado a sufrir pena por crimen o simple delito; 3a.- Por inhabilidad e ineficiencia manifiesta en el desempeño del cargo; 4a.- Por abandono del cargo por tres o mas días hábiles consecutivos sin

causa justificada; 5a.- Por reincidencia en la comisión de una falta grave; 6a.- por todo acto de violencia, injurias, calumnias, malos tratamientos o

grave indisciplina en contra de sus superiores o compañeros de trabajo; y, 7a.- Por todo acto de violencia, injurias, calumnias o malos tratamientos en

que incurra el servidor fuera de servicio en perjuicio de sus superiores. Articulo 48. La sanción de despido no podrá aplicarse sin antes haberse

escuchado suficientemente los descargos del inculpado. Articulo 49. Todo despido de un servidor público que se haga por alguna de

las causas establecidas en el Articulo 47 de esta ley; se entenderá justificado y sin responsabilidad alguna del estado.

Page 38: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XIIICAPITULO XIII DEL REGIMEN DE DESPIDO

Articulo 50. El servidor público afectado por una medida disciplinarias de las señaladas en las ordinales 2a. y 3a. Del Articulo 44 o por un despido podrá en el término improrrogable de diez días hábiles a contra de la fecha de la notificación de la medida disciplinaria o del despido en su caso, ocurrir ante el Consejo del Servicio Civil si no lo hiciere en el plazo indicado quedará firme la sanción impuesta.

Si el interesado se hubiere presentado dentro del plazo legal, el Consejo dictará resolución, señalando audiencia de trámite, para que las partes concurran a presentar sus medios de prueba.

Cuando la resolución sea consecuencia de un reclamo contra despido, las partes podrán apelar de la resolución del Consejo ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, en el momento de la notificación o dentro de los tres días hábiles posteriores a la misma.

Si las partes no hicieren uso de este recurso dentro del término fijado la resolución quedara firme.

Articulo 51. Las resoluciones del Consejo del Servicio Civil que sean la consecuencia de un reclamo contra un despido, podrán consistir en la confirmación del despido o en el reintegro del servidor público afectado el servicio ya sea a su mismo cargo o a otro de igual categoría y salario, con derecho a percibir los sueldos devengados durante el tiempo de la suspensión.

Page 39: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XIIICAPITULO XIII DEL REGIMEN DE DESPIDO

El fallo del Consejo podrá contener además cuando así lo estime pertinente de conformidad con los hechos probados, una sanción disciplinaria de las que señala el Articulo 44 de esta ley

Articulo 52. El servidor público que fuese removido de su cargo sin causa justificada,tendrá derecho a que se le reintegre a su puesto o percibir una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cado año de servicio hasta un máximo de seis años cuando su reintegro no fuese posible o conveniente.

En todo caso, a esta indemnización deberá agregarse la suma correspondiente a un mes de sueldo por concepto de preaviso.

Articulo 53. No obstante lo dispuesto en el Articulo 47 de esta ley, la autoridad nominadora podrá además cancelar el nombramiento de uno o mas servidores públicos, previa comunicación por escrito a la Dirección General siempre que el Consejo del Servicio Civil, al evaluar la consulta correspondiente, estime que procede “la cesantía” por encontrarse comprendido en algunas de las excepciones calificadas que a continuación se indican:

Reducción forzosa de servicios o de personal por razones de orden presupuestario; y,

Reducción de servicios o de personal para obtener una más eficaz y económica organización administrativa.

Page 40: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XIIICAPITULO XIII DEL REGIMEN DE DESPIDO

Articulo 54. Para prescindir de los servicios de las personas afectadas, a que se refiere el Articulo anterior, la autoridad nominadora deberá tomar en cuenta los resultados de la evaluación periodica de los servicios de cada una de ellas y enviará dentro del plazo improrrogable de siete días hábiles.

En todo caso los servidores afectados por la cesantía podrán reclamar ante el Consejo de Servicio Civil, cuando en su opinión no se configure ninguna de las causales de despido que se establecen en el Articulo 53.

Articulo 55. Siempre que la autoridad nominadora haga uso de las facultades excepcionales que le confiere el Articulo 53 de esta ley, deberá ordenar el pago de un mes de sueldo por cada año de servicio hasta un máximo de seis años, sin perjuicio de los derechos que le correspondan al servidor afectado en concepto de jubilación, cuando proceda.

En todo caso el aviso de cesantía deberá darse al servidor afectado con un mes de anticipación.

Page 41: Ley de Servicio Civil. Presentación  Decreto Legislativo N. 126 del 28 de octubre de 1967  Un estatuto único que norma las relaciones entre los servidores

CAPITULO XIVCAPITULO XIV Suspensión

Articulo 56. El servidor público que haya sido detenido y puesto en prisión por resolución de la autoridad competente será suspendido de su trabajo, hasta tanto no obtenga su libertad.