9
DERECHO NOTARIAL I

Ley Del Notariado en Nicaragua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de la Ley del Notariado...

Citation preview

  • DERECHO NOTARIAL I

  • Krupskaya Robles Luna 2

    INDICE

    Pg.

    A. Introduccin 3

    B. Antecedentes 3

    C. Ley del Notariado Nicaragense 4

    D. Conclusin 8

    E. Bibliografa 8

  • Krupskaya Robles Luna 3

    A. INTRODUCCION

    En el Derecho antiguo bajo la palabra Escribano se comprenda la de

    Notario pero despus, en el derecho moderno, fueron separados ambos

    cargos, dndose el de Escribano al oficial o secretario pblico, que con ttulo

    legtimo estaba destinado a redactar y autorizar con su firma los autos y

    diligencias de los procedimientos judiciales; y, el de Notario, al oficial que

    tena a su cargo todo lo que concierne a la fe extrajudicial.

    El notario es la persona encargada de dar fe de cuanto acto se realiza ante

    su presencia, siendo su mximo exponente la escritura pblica; es decir, el

    notario certifica, caracterstica de los sistemas jurdicos romano germnica,

    contraria al sistema jurdico anglosajn.

    En el presente trabajo refiero los aspectos ms importantes de la Ley del

    Notariado que comprende normas y principios que rigen la actuacin del

    Notario en Nicaragua

    B. ANTECEDENTES

    La primera expresin normativa del Derecho Notarial en Nicaragua se da

    con el General Don Frutos Chamorro, que promulga el Decreto Legislativo

    del 23 de Mayo de 1853, en el cual establece las cualidades que deben

    adornar al que quisiere recibirse de Escribano.

    El Derecho Notarial vigente en nuestro pas se haya contenido en las

    suficientes normas jurdicas: la Ley del Notariado que dejamos relacionada,

    como accesoria del Cdigo de Procedimiento Civil, y sus reformas; el Cdigo

    de Comercio; el Cdigo de Procedimiento Civil; el Cdigo Civil y, la

    Legislacin Tributaria en sus diversas leyes de Impuestos sobre bienes

  • Krupskaya Robles Luna 4

    inmuebles y mobiliarios; la de Trasmisin de Derechos relativos a

    inmuebles; la sobre Herencias y Legados; la de Impuestos sobre la Renta y

    sus complementarias; la de Timbres; la de tributacin comn y la creadora

    de la Direccin General de Ingresos. Todas stas naturalmente en sus

    disposiciones con respecto a lo que establecen la eficacia y valor de los

    instrumentos pblicos y a los requisitos que algunos de ellos deben

    contener.

    C. LEY DEL NOTARIADO NICARAGUENSE

    La Ley Notariado fue promulgada en 1905 como apndice del Cdigo de

    Procedimiento Civil, y entr en vigencia el 1 de enero de 1906. No existe

    como ley independiente, aunque tiene su propio articulado y es usada como

    tal. Desde entonces ha sido objeto de varias reformas.

    En las diferentes leyes reformatorias se fueron agregando atribuciones y

    funciones a los Notarios.

    1. Captulo I: En general, refiere sobre el notaria y el concepto de

    Notariado.

    En el sistema notarial nicaragense la funcin notarial es delegada a

    travs del Estado, quien la deposita o concede a los notarios la Fe

    Pblica para ejercer y dar garanta, certeza legal, seguridad a los actos,

    hechos o contratos en los que intervengan, concretndose por medio del

    instrumento pblico.

    El notario es un profesional del derecho cuya actividad es trascendental

    en una sociedad como la nuestra de acuerdo al sistema legal que nos

    rige. Para que una persona pueda incorporarse o destinarse al cuerpo y

  • Krupskaya Robles Luna 5

    servicio de dador de fe pblica, forzosa y necesariamente tiene que ser

    Notario Pblico como Sujeto o agente de ese poder. En el

    desenvolvimiento histrico del desarrollado, desde el origen o principio

    del notariado, la adscripcin al cuerpo notarial ha seguido dos formas o

    sistemas: el de la creacin espontnea y, el de nombramiento.

    Sujetos de la Funcin Notarial:

    a. Notarios: preparacin jurdica universitaria

    b. Jueces de Distrito o Local Civil: en los casos que resulten en juicios

    donde han estado intervenido como Jueces en el protocolo del

    Juzgado, con firma del secretario.

    c. Agentes Diplomticos y Consulares: su actuacin se puede calificar

    como Notarios Administrativos, porque su funcin depende de un

    nombramiento temporal y est vinculado al cargo consular que

    desempea; no tiene una investidura permanente como el Notario de

    nuestro pas.

    La competencia territorial est limitada al lugar de su nombramiento,

    el que se llama tambin territorio notarial.

    El Reglamento del Servicio Consular de 1880

    Los notarios nicaragenses estn autorizados para cartular en el

    extranjero cuando dichos actos notariales sean celebrados entre

    nicaragenses, y cuando deban producir sus efectos en Nicaragua

    aunque no sean nicaragenses. Para esto el notario debe encontrarse de

    trnsito en otro pas.

    2. Captulo II: Requisitos para el ejercicio del notariado.

    El Notario es un Licenciado en Derecho o Profesional del Derecho

    investido de fe pblica, facultado para autenticar y dar forma en los

  • Krupskaya Robles Luna 6

    trminos de ley a los instrumentos en que se consignen los actos y

    hechos jurdicos.

    La capacidad del ejercicio se adquiere mediante la autorizacin por

    acuerdo de la Excelentsima Corte Suprema de Justicia para ejercer la

    profesin del notariado; es decir, el ejercicio de la fe pblica comienza

    con la autorizacin para cartular. No obstante el verdadero origen de la

    Institucin lo encontramos en la propia Carta Magna, al analizar el

    artculo 164, numeral 8 Cn., vemos que es la misma Constitucin quien

    otorga el nacimiento de la envestidura del sujeto: extender autorizacin

    para el ejercicio de las profesiones de abogado y notario, lo mismo que

    suspenderlos y rehabilitarlos de conformidad con la ley.

    3. Captulo III: Obligaciones de los Notarios

    Nuestra ley del Notariado, en el artculo 15, comprende catorce

    numerales sobre las obligaciones que de manera general tienen los

    Notarios como autenticantes y archiveros del Instrumento Pblico.

    La obligacin general que el Notario adquiere de prestar el servicio

    pblico adecuado a su ministerio, el cual se disgrega en varias

    obligaciones atendiendo al tiempo, lugar y forma de la prestacin. El

    notario debe respetar los lineamientos legales garantizando la seguridad

    jurdica con el uso de la imparcialidad como un elemento inherente a las

    funciones que desempea.

    La ley del Notariado nicaragense es muy severa en la exigencia del

    cumplimiento por el Notario de los deberes que para 1 impone, al

    extremo que el artculo 44 dice: el Notario que contraviniera a las

    prohibiciones establecidas en el artculo anterior, y en las obligaciones

  • Krupskaya Robles Luna 7

    impuestas en el artculo 15, incurrirn en la pena de diez a doscientos

    pesos de multa, que le impondr el Juez de su domicilio, sin perjuicio de

    las otras responsabilidades civiles o criminales a que pueda quedar

    sujeto.

    4. Captulo IV: De la guarda y conservacin de los Protocolos

    En Nicaragua, conforme la Ley 260, Ley Orgnica del Poder Judicial

    (LOPJ), la Corte Suprema de Justicia interviene en el rgimen

    disciplinario del Notario, as como su ejercicio profesional y el control del

    mismo; por lo tanto, es el rgano que puede decretar la inhabilitacin as

    como tambin su rehabilitacin.

    La Corte Suprema de Justicia tiene la facultad de efectuar las diligencias

    que considere necesarias para agotar la investigacin en caso de queja o

    levantamiento de informativo y comprobar el o los hechos que le fueron

    denunciados, en su caso, proceder a la inhabilitacin y sancin

    correspondiente al notario que resultare responsable.

    5. Capitulo V: De la Protocolizacin de los Documentos.

    Es el hecho de agregar un documento, al final del registro de un notario,

    a pedido de quien lo solicite; es solo una. Cumplidas las formalidades

    legales, el documento protocolizado tiene el valor de instrumento pblico.

    6. Captulo VI: Disposiciones generales

    Refiere a la nulidad de los instrumentos pblicos, solemnidades

    prescritas por Ley y las multas a beneficio del Tesoro Municipal.

  • Krupskaya Robles Luna 8

    D. CONCLUSION

    La Ley nos presenta pautas para el ejercicio de la institucin del notariado

    en lo que respecta a aspectos de forma, tales como las partes en que se

    divide una Escritura Pblica, sus enmiendas y entrerrenglonaduras, la

    protocolizacin de documentos, entre otros. Tambin habla sobre las

    nulidades y la validez de los instrumentos. Establece prohibiciones y

    obligaciones, como lo referido a la guarda y conservacin de los protocolos,

    etc.

    En conclusin, el notario ejerce una actividad al servicio de la sociedad por

    lo cual es necesaria una regulacin jurdica que proteja los intereses

    colectivos y que garantizando su aplicacin, sea una solida expresin moral

    de los principios que deben regirla en el aspecto tico. Los Notarios

    Pblicos, privilegiados al ostentar la responsabilidad de dar fe pblica,

    deben ser profesionales de alta calidad humana, cuya palabra sea

    indubitable.

    E. BIBLIOGRAFA

    1. Constitucin Poltica de Nicaragua. La Gaceta N 94 del 30 de abril de

    1987; y sus Reformas:

    Ley No. 527, Ley de Reforma Parcial a la Constitucin Poltica de

    Nicaragua. La Gaceta N 68 del 8 de abril de 2005;

    Ley 520, Ley de Reforma Parcial a la Constitucin Poltica de

    Nicaragua. La Gaceta N 35 del 18 de febrero de 2005;

    Ley 490, Ley de Reforma Parcial a la Constitucin Poltica de

    Nicaragua. La Gaceta N 132 del 7 de julio de 2004;

    Ley 330, Ley de Reforma Parcial a la Constitucin Poltica de

    Nicaragua. La Gaceta N 13 del 19 de enero de 2000;

  • Krupskaya Robles Luna 9

    Ley 192, Ley de Reforma Parcial a la Constitucin Poltica de

    Nicaragua. La Gaceta N 124 del 4 de julio de 1995;

    Ley 139, Ley que da mayor utilidad a la Institucin del Notariado. La

    Gaceta N 36 de 24 de febrero de 1992;

    Ley de Reforma Constitucional para las Elecciones. La Gaceta N 46

    del 6 de marzo de 1990.

    2. La Ley Notariado, promulgada en 1905 como apndice del Cdigo de

    Procedimiento Civil, y entr en vigencia el 1 de enero de 1906; y sus

    Reformas, entre las que tenemos:

    Ley 139. Ley que da mayor utilidad a la Institucin del Notariado,

    publicada en La Gaceta N 36 de 24 de Febrero de 1992;

    Ley 105. Reforma a la Ley de Notariado, publicada en La Gaceta N

    173 de 10 de septiembre de 1990;

    Decreto 658. Ley que regula las responsabilidades de Abogados y

    Notarios incorporados a la Corte Suprema de Justicia, publicado en

    La Gaceta N 50 del 3 de marzo de 1981.

    Decreto 394. Reforma y Derogacin de Artculos de la Ley del

    Notariado, publicado en La Gaceta N 286 del 11 de diciembre de

    1980;

    Decreto 1618. Sanciones a abogados y notarios pblicos por delitos

    en el ejercicio de su profesin, publicado en La Gaceta N 227 del 4 de

    octubre de 1969;

    Decreto 1290, publicado en La Gaceta N 11 del 13 de enero de 1967.