LEY Nº 1715

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    1/19

    LEY N 1715del 18 de octubre de 1996

    Servicio Nacional de Reforma Agraria

    TITULO I

    SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIACAPITULO UNICODISPOSICIONES GENERALES

    ARTICULO 1 (Objeto)

    La presente ley tiene por objeto establecer la estructura orgnica y atribuciones del ServicioNacional de Reforma Agraria S!N!R!A!" y el r#gimen de distribuci$n de tierras% garanti&arel derec'o propietario sobre la tierra% crear la Superintendencia Agraria( la )udicaturaAgraria y su procedimiento( as* como regular el saneamiento de la propiedad agraria!

    ARTICULO 2 (F!"#$! E"o!$%#"o&So"#')

    I +l solar campesino( la pe,ue-a propiedad( la propiedad comunaria y las tierrascomunitarias de origen cumplen una funci$n social cuando estn destinadas a lograr elbienestar familiar o el desarrollo econ$mico de sus propietarios( pueblos y comunidadesind*genas( campesinas y originarias( de acuerdo a la capacidad de uso mayor de la tierra!

    IILa funci$n econ$mico.social en materia agraria( establecida por el art*culo 169/ de la0onstituci$n ol*tica del +stado( es el empleo sostenible de la tierra en el desarrollo deactividades agropecuarias( forestales y otras de carcter productivo( as* como en las deconservaci$n y protecci$n de la biodiversidad( la investigaci$n y el ecoturismo( conforme asu capacidad de uso mayor( en beneficio de la sociedad( el inter#s colectivo y el de supropietario!

    ARTICULO *2arant*as 0onstitucionales"

    I Se reconoce y garanti&a la propiedad agraria privada en favor de personas naturales ojur*dicas( para ,ue ejerciten su derec'o de acuerdo con la 0onstituci$n ol*tica del +stado(en las condiciones establecidas por las leyes agrarias y de acuerdo a leyes!

    IISe garanti&a la e3istencia del solar campesino( la pe,ue-a propiedad( las propiedadescomunarias( cooperativas y otras formas de propiedad privada! +l +stado no reconoce ellatifundio!

    IIISe garanti&an los derec'os de los pueblos y comunidades ind*genas y originarias sobresus tierras comunitarias de origen( tomando en cuenta sus implicaciones econ$micas(sociales y culturales( y el uso y aprovec'amiento sostenible de los recursos naturalesrenovables( de conformidad con lo previsto en el art*culo 141/ de la 0onstituci$n ol*ticadel +stado! La denominaci$n de tierras comunitarias de origen comprende el concepto deterritorio ind*gena( de conformidad a la definici$n establecida en la parte 55 del 0onvenio

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    2/19

    169 de la rgani&aci$n 5nternacional del 7rabajo( ratificado mediante Ley 14 de 11 dejulio de 1991!

    Los t*tulos de tierras comunitarias de origen otorgan en favor de los pueblos y comunidadesind*genas y originarias la propiedad colectiva sobre sus tierras( reconoci#ndoles el derec'o

    a participar del uso y aprovec'amiento sostenible de los recursos naturales renovablese3istentes en ellas!

    +l uso y aprovec'amiento de los recursos naturales no renovables en tierras comunitariasde origen se regir por lo dispuesto en la 0onstituci$n ol*tica del +stado y en las normasespeciales ,ue los regulan!

    Las tierras comunitarias de origen y las tierras comunales tituladas colectivamente no sernrevertidas% enajenadas( gravadas( embargadas( ni ad,uiridas por prescripci$n! Ladistribuci$n y redistribuci$n para el uso y aprovec'amiento individual y familiar al interiorde las tierras comunitarias de origen y comunales tituladas colectivamente se regir por lasreglas de la comunidad( de acuerdo a sus normas y costumbres!

    +n la aplicaci$n de las leyes agrarias y sus reglamentos( en relaci$n a los pueblos ind*genasy originarios( deber considerarse sus costumbres o derec'o consuetudinario( siempre ,ueno sean incompatibles con el sistema jur*dico nacional!

    IV La mediana propiedad y la empresa agropecuaria( reconocidas por la 0onstituci$nol*tica del +stado y la ley( go&an de la protecci$n del +stado( en tanto cumplan unafunci$n econ$mico.social y no sean abandonadas( conforme a las previsiones de esta ley!0umplidas estas condiciones( el +stado garanti&a plenamente el ejercicio del derec'opropietario( en concordancia con lo establecido en el pargrafo 5 del presente art*culo!

    V+l Servicio Nacional de Reforma Agraria( en concordancia con el art*culo 6/ de la0onstituci$n ol*tica del +stado y en cumplimiento a las disposiciones contenidas en la0onvenci$n sobre la +liminaci$n de todas las :ormas de ;iscriminaci$n contra la

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    3/19

    III+l solar campesino( la pe,ue-a propiedad y los inmuebles de propiedad decomunidades campesinas( pueblos y comunidades ind*genas y originarias( estn e3entos delpago del impuesto ,ue grava la propiedad inmueble agraria( de acuerdo a lo ,ue disponganlas normas tributarias en vigencia!

    TITULO IIMARCO INSTITUCIONAL

    CAPITULO IDEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA

    ARTICULO 5A Servicio Nacional de Reforma Agraria"

    +l Servicio Nacional de Reforma Agraria es el organismo responsable de planificar(ejecutar y consolidar el proceso de reforma agraria en el pa*s!

    ARTICULO ,+structura rgnica"La estructura orgnica del Servicio Nacional de Reforma Agraria S!N!R!A!"( es lasiguiente@

    1! +l residente de la Repblica%! +l

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    4/19

    B! ;esignar y destituir a las autoridades agrarias( conforme a las previsiones de esta ley( cone3cepci$n de las ,ue integran la judicatura agraria%C! ;ictar resoluciones supremas como emergencia del proceso de saneamiento de lapropiedad agraria( de acuerdo con esta ley% y! tras ,ue le se-ale la ley!

    IILos t*tulos ejecutoriales sern otorgados por el residente de la Repblica y refrendadospor el ;irector Nacional del 5nstituto Nacional de Reforma Agraria!

    +l residente de la Repblica( sin perder competencia y en ejercicio del principio deimputaci$n funcional( podr encomendar a los refectos de ;epartamento la otorgaci$n delos t*tulos ejecutoriales( en cuyo caso( se refrendarn por los ;irectores ;epartamentalesdel 5nstituto Nacional de Reforma Agraria! Sin perjuicio de ello( el residente podr otorgart*tulos ejecutoriales directamente en favor de beneficiarios ,ue as* lo soliciten!

    SECCION IIDEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENI.LE Y MEDIO AM.IENTE

    ARTICULO 0Atribuciones"

    I+l

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    5/19

    DE LA COMISIN AGRARIA NACIONAL

    ARTICULO 10omisi$n Agraria Nacional"

    La 0omisi$n Agraria Nacional 0!A!N!" es el $rgano responsable de proyectar y proponer

    pol*ticas agrarias de distribuci$n( reagrupamiento y redistribuci$n de tierras( cual,uiera seasu condici$n o uso( para elevarlas a consideraci$n de la autoridad m3ima del ServicioNacional de Reforma Agraria!

    ARTICULO 110omposici$n"

    ILa 0omisi$n Agraria Nacional 0!A!N!" est compuesta por@

    1! +l olivia0!S!0!>!"%8! +l residente de la 0onfederaci$n de ueblos 5nd*genas de >olivia 0!5!;!!>!"!

    II+l ;irector Nacional del 5nstituto Nacional de Reforma Agraria ejercer las funciones deSecretario ermanente de la 0omisi$n Agraria Nacional( nicamente con derec'o a vo&!

    ARTICULO 12Suplencia"

    +n caso de impedimento de alguno de sus miembros( la 0omisi$n Agraria Nacionalaceptar la respectiva suplencia( previa acreditaci$n escrita!

    ARTICULO 1*Atribuciones"

    La 0omisi$n Agraria Nacional tiene las siguientes atribuciones@

    1! +valuar la evoluci$n del proceso de Reforma Agraria( proponiendo a la autoridadm3ima del Servicio Nacional de Reforma Agraria las medidas aconsejables paramejorarlo( en el marco de la ley%! 0ontrolar y supervisar la ejecuci$n de pol*ticas agrarias sobre distribuci$n(reagrupamiento y redistribuci$n de tierras( cuales,uiera sea su condici$n o uso%B! Recomendar criterios econ$mico.sociales de aplicaci$n general para la adjudicaci$n detierras en concursos pblicos calificados%C! Representar ante la m3ima autoridad del Servicio Nacional de Reforma Agraria losactos y resoluciones del ;irector Nacional del 5nstituto Nacional de Reforma Agraria(contrarios a la legislaci$n vigente%

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    6/19

    ! roponer pol*ticas para la formulaci$n y ejecuci$n de proyectos y programas deasentamientos 'umanos comunarios%6! ?elar por el tratamiento integral de la tierra( promoviendo el reconocimiento( la garant*ay protecci$n de los derec'os ,ue los pueblos y comunidades ind*genas y originarias poseensobre sus tierras comunitarias de origen( y el aprovec'amiento sostenible de los recursos

    naturales renovables%4! royectar y proponer disposiciones legales en materia agraria( para someterlas aconsideraci$n de la autoridad m3ima del Servicio Nacional de Reforma Agraria%8! +jercer control social sobre el abandono de la tierra y el incumplimiento de la funci$necon$mico.social en fundos agrarios( solicitando a las instancias competentes la reversi$n oe3propiaci$n de tierras( de acuerdo a las causales previstas en esta ley%9! Recibir y canali&ar peticiones( reclamaciones y sugerencias de las organi&acionesnacionales( departamentales y regionales ,ue integran el sector agrario%1=! 0oordinar y concertar con instituciones pblicas o privadas( nacionales odepartamentales( afines a la actividad agraria( en el marco de su competencia%11! Solicitar la suspensi$n o e3oneraci$n de autoridades agrarias por irregularidades odelitos cometidos en el ejercicio de sus funciones%1! Supervisar y coordinar el funcionamiento de las comisiones agrarias departamentales% y(1B! tras ,ue le asigne esta ley!

    ARTICULO 1+Fu$rum y ;ecisiones"

    ILa 0omisi$n Agraria Nacional sesionar vlidamente con la asistencia de seis 6" de susmiembros( previa convocatoria efectuada por su residente( por lo menos con siete 4" d*asde anticipaci$n o( con la presencia de la totalidad de sus miembros( en cual,uier momento(sin necesidad de convocatoria!

    IILas decisiones de la 0omisi$n Agraria Nacional se adoptarn en base al principio deconcertaci$n% sin embargo( si no se lograra la aplicaci$n de este principio( susrecomendaciones se sometern a consideraci$n de la m3ima autoridad del ServicioNacional de Reforma Agraria!

    ARTICULO 15 0omisiones Agrarias ;epartamentales"

    I+n cada uno de los departamentos se constituye una comisi$n agraria departamental(cuya composici$n ser similar a la nacional( de acuerdo a las caracter*sticas y necesidadesde cada regi$n% en funci$n a la estructura departamental descentrali&ada del oder+jecutivo( y de las organi&aciones sectoriales o afines de mayor representatividad!

    II+l Fu$rum y las decisiones de las comisiones agrarias departamentales se sujetarn a lodispuesto en el art*culo 1C/ de esta ley! Sus resoluciones podrn ser revisadas por la0omisi$n Agraria Nacional!

    ARTICULO 1,Atribuciones"Las 0omisiones Agrarias ;epartamentales tienen las siguientes atribuciones@1! Supervisar la ejecuci$n de las pol*ticas de tierras cuales,uiera sea su condici$n o uso( ensu departamento%

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    7/19

    ! ;ictaminar sobre las reas y superficies ,ue proponga distribuir el 5nstituto Nacional deReforma Agraria( por dotaci$n o adjudicaci$n de tierras( de acuerdo a la capacidad de usomayor de la tierra y a las necesidades socio.econ$micas del departamento%B! ;ictaminar sobre las reas a catastrar ,ue proponga el 5nstituto Nacional de ReformaAgraria%

    C! +jercer control social sobre el abandono de la tierra y el incumplimiento de la funci$necon$mico.social en fundos agrarios( solicitando a las instancias competentes la reversi$n oe3propiaci$n de tierras de acuerdo a las causales previstas en esta ley%! 0onocer y canali&ar las peticiones( reclamaciones y sugerencias de organi&acionesdepartamentales y regionales ,ue integran el sector agrario%6! 0oordinar y concertar a nivel departamental y regional con otras instituciones pblicas oprivadas afines a la actividad agraria( en el marco de su competencia%4! roponer ternas al ;irector Nacional para la designaci$n de los directoresdepartamentales% y a #stos para la designaci$n de )efes Regionales( solicitar la suspensi$n oe3oneraci$n de autoridades agrarias departamentales y regionales por irregularidades odelitos cometidos en el ejercicio de sus funciones% y8! +fectuar( en su departamento( el seguimiento al proceso de saneamiento t#cnico.jur*dicode la propiedad agraria descrito en el t*tulo ? de esta ley!

    SECCION IVDEL INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA

    ARTICULO 175nstituto Nacional de Reforma Agraria"

    I! 0r#ase el 5nstituto Nacional de Reforma Agraria 5NRA"( como entidad pblicadescentrali&ada del

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    8/19

    C! +mitir disposiciones t#cnicas para la ejecuci$n del catastro rstico legal de la propiedadagraria( coordinar su ejecuci$n con los municipios y otras entidades pblicas o privadas%! ;eterminar la ubicaci$n y e3tensi$n de las tierras fiscales disponibles( de las tierrascomunitarias de origen( de las reas clasificadas por normas legales y de la propiedadagraria en general%

    6! +3propiar fundos agrarios( de oficio por la causal de reagrupamiento y redistribuci$n( o adenuncia de la Superintendencia Agraria( por incumplimiento de la funci$n econ$mico.social( en los t#rminos establecidos en esta ley%4! Revertir tierras de oficio o a denuncia de las entidades recaudadoras o beneficiarias deimpuestos( de las comisiones agrarias departamentales y de la 0omisi$n Agraria Nacional(por la causal de abandono establecida en esta ley%8! ;eterminar y aprobar las reas y superficies a distribuir por dotaci$n o adjudicaci$n detierras( de acuerdo a la capacidad de uso mayor de la tierra y a las necesidades socio.econ$micas del pa*s( previo dictamen de las comisiones agrarias departamentales%9! romover la conciliaci$n de conflictos emergentes de la posesi$n y del derec'o depropiedad agraria%1=! Actuali&ar y mantener un registro sobre tierras distribuidas( sus beneficiarios y ladisponibilidad de tierras fiscales! +sta informaci$n tendr carcter pblico%11! 0oordinar sus actividades con las entidades pblicas y privadas encargadas de dotar deinfraestructura( de servicios bsicos y de asistencia t#cnica a &onas de asentamientos'umanos%1! 0ertificar derec'os e3istentes en tierras fiscales destinadas a la conservaci$n(investigaci$n( ecoturismo y aprovec'amiento forestal% y1B! tras ,ue le asigne esta ley y su reglamento!

    ARTICULO 10+structura rgnica"+l 5nstituto Nacional de Reforma Agraria tiene la siguiente estructura orgnica@1! La ;irecci$n Nacional%! Las ;irecciones ;epartamentales% y(B! Las )efaturas Regionales!

    ARTICULO 2 ;irecci$n Nacional"

    ILa ;irecci$n Nacional( como m3imo nivel de autoridad institucional( es el $rganoejecutivo encargado de dirigir( coordinar y supervisar el cumplimiento de las atribucionesconferidas al 5nstituto Nacional de Reforma Agraria 5NRA"!

    II! +l ;irector Nacional del 5nstituto Nacional de Reforma Agraria ser designado por elresidente de la Repblica( de terna aprobada por la Gonorable 0mara de ;iputados pordos tercios de votos de sus miembros presentes! ;esempe-ar sus funciones por un per*odopersonal e improrrogable de cinco " a-os( no pudiendo ser reelegido sino despu#s de unper*odo igual al ejercido! Sus atribuciones sern establecidas en el reglamento a esta ley!

    IIIara ser ;irector Nacional se re,uiere@

    1! Ser boliviano y ciudadano en ejercicio%! 7ener grado acad#mico a nivel de licenciatura con t*tulo en provisi$n nacional( 'aber

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    9/19

    ejercido su profesi$n con idoneidad durante cinco " a-os y tener e3periencia en materiaagraria% y(B! No estar comprendido en las causales de incompatibilidad ,ue se-ala la ley!

    IVLas resoluciones del ;irector Nacional admiten recurso de revocatoria ante la misma

    autoridad y recurso jerr,uico ante el

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    10/19

    CAPITULO IIDE LA SUPERINTENDENCIA AGRARIA

    ARTICULO 2+ Superintendencia Agraria"

    0r#ase la Superintendencia Agraria como entidad pblica autr,uica( con jurisdicci$nnacional( integrada al Sistema de Regulaci$n de Recursos Naturales RenovablesS5R+NAR+"( cuya autoridad m3ima es el Superintendente Agrario! Se aplicarn lasdisposiciones contenidas en el 7*tulo 55 de la Ley 16== de 8 de octubre de 199C!

    ARTICULO 25 Re,uisitos y ;esignaci$n"

    Son aplicables al Superintendente Agrario las disposiciones sobre nombramiento(remoci$n( estabilidad( re,uisitos( pro'ibiciones y otras establecidas en la Ley 16== de 8 deoctubre de 199C! +l Superintendente Agrario ser nombrado por un per*odo personal eimprorrogable de seis 6" a-os( pudiendo ser reelegido despu#s de un per*odo igual alejercido!

    +l Superintendente Agrario deber informar a la 0ontralor*a 2eneral de la Repblica( alresidente de la Repblica y al 0ongreso Nacional( en los t#rminos establecidos por elpargrafo 55 del art*culo / de la Ley 14== de 1 de julio de 1996!

    ARTICULO 2,Atribuciones"

    La Superintendencia Agraria tiene las siguientes atribuciones@

    1! Regular y controlar( en aplicaci$n de las normas legales correspondientes( el uso ygesti$n del recurso tierra en armon*a con los recursos agua( flora y fauna( bajo losprincipios del desarrollo sostenible%! 5nstar al

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    11/19

    4! ;isponer medidas precautorias necesarias para evitar el aprovec'amiento de la tierra ysus recursos en forma contraria a su capacidad de uso mayor y aplicar sancionesadministrativas establecidas en disposiciones legales vigentes y en los contratos deconcesi$n ,ue otorgue%8! ;elegar( bajo su responsabilidad( las funciones ,ue estime pertinentes a instancias

    departamentales o locales%9! ;eterminar el monto a pagar por adjudicaciones simples( en los casos y t#rminosprevistos en esta ley%1=! :ijar el valor de mercado de tierras o sus mejoras( segn sea el caso( para el pago de lajusta indemni&aci$n emergente de la e3propiaci$n( cuando no se cuente con lasdeclaraciones juradas del impuesto ,ue grava la propiedad inmueble( en los casos previstosen el pargrafo 555 del art*culo C/ de esta ley%11! royectar y presentar sus reglamentos de administraci$n y control interno( paraaprobaci$n por el Superintendente 2eneral del Sistema de Recursos Naturales RenovablesS5R+NAR+"%1! 0onocer y resolver los recursos ,ue correspondan en sede administrativa% y(1B! tras ,ue le asigne la ley!

    ARTICULO 275ntendencias Regionales o :uncionales"

    I La Superintendencia Agraria establecer intendencias regionales o funcionales( tomandoen cuenta sus necesidades de desconcentraci$n territorial de funciones y designar a los5ntendentes( previa consulta al Superintendente 2eneral del S5R+NAR+!

    IILos 5ntendentes dictaminarn en los asuntos ,ue le sean encomendados por elSuperintendente!

    ARTICULO 2/Recursos y rocedimiento"

    Las resoluciones del Superintendente Agrario podrn ser impugnadas mediante recurso derevocatoria ante la misma autoridad con alternativa de recurso jerr,uico superior ante elSuperintendente 2eneral del Sistema de Recursos Naturales Renovables S5R+NAR+"! Losrecursos se interpondrn en el pla&o perentorio de ,uince 1" d*as( computables a partir dela notificaci$n con la resoluci$n ,ue se impugna!

    La resoluci$n dictada por el Superintendente 2eneral puede ser impugnada en procesocontencioso.administrativo ante el 7ribunal Agrario Nacional( en el pla&o perentorio decuarenta y cinco C" d*as a contar de la fec'a con la ,ue se notificare con a,uella!

    ARTICULO 20R#gimen :inanciero"

    Son fuentes de financiamiento de la Superintendencia Agraria@1! En porcentaje de los ingresos tributarios de dominio nacional provenientes del sectoragropecuario( ,ue el oder +jecutivo fijar anualmente por Resoluci$n Suprema( con baseen el presupuesto de la Superintendencia Agraria aprobada en la respectiva Ley :inancial%! 5ngresos propios% y(B! tros ,ue obtenga por donaciones( legados o empr#stitos!

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    12/19

    CAPITULO IIIDE LA 3UDICATURA AGRARIA

    SECCION ICONSTITUCIN

    ARTICULO *)udicatura Agraria"

    La )udicatura Agraria es el $rgano de administraci$n de justicia agraria% tiene jurisdicci$n ycompetencia para la resoluci$n de los conflictos emergentes de la posesi$n y derec'o depropiedad agrarios y otros ,ue le se-ala la ley!

    ARTICULO *1 5ndependencia y Enidad )urisdiccional"

    ILa )udicatura Agraria es independiente en el ejercicio de sus funciones y est sometidanicamente a la 0onstituci$n ol*tica del +stado y a las leyes!

    II+l oder )udicial en materia agraria se ejerce por la )udicatura Agraria( de conformidadcon el principio constitucional de unidad jurisdiccional!

    ARTICULO *20omposici$n"La )udicatura Agraria est compuesta por@1! +l 7ribunal Agrario Nacional% y(! Los ju&gados agrarios( iguales en jerar,u*a!

    ARTICULO **0ompetencia y )urisdicci$n 7erritorial"

    I+l 7ribunal Agrario Nacional tiene jurisdicci$n y competencia en todo el territorio de laRepblica% los jueces agrarios en una o varias provincias de su distrito judicial!

    II0ada distrito judicial agrario tendr tantos ju&gados( cuantos sean creados por el7ribunal Agrario Nacional( de acuerdo a sus necesidades!

    IIILa competencia territorial es improrrogable!

    SECCION IIDEL TRI.UNAL AGRARIO NACIONAL

    ARTICULO *+0omposici$n y Sede"

    +l 7ribunal Agrario Nacional es el ms alto tribunal de justicia agraria% est compuesto porsiete 4" vocales incluido su residente% divididos en dos salas( cada una con tres B"vocales! +l presidente s$lo integra sala plena! La sede de sus funciones es la ciudad deSucre!

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    13/19

    ARTICULO *5Atribuciones de Sala lena"

    La Sala lena del 7ribunal Agrario Nacional tiene atribuciones para@1! ;irigir la )udicatura Agraria Nacional%

    ! Nombrar al residente del 7ribunal Agrario Nacional y a los residentes de las Salas( pordos tercios HB" de votos del total de sus miembros%B! ;esignar a los jueces agrarios( de n$minas propuestas por el 0onsejo de la )udicatura(por dos tercios HB" de votos del total de sus miembros%C! +laborar y proponer el presupuesto anual de la )udicatura Agraria Nacional%! ;irimir las competencias ,ue se susciten entre los jueces agrarios%6!

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    14/19

    SECCION IIIDE LOS 3U4GADOS AGRARIOS

    ARTICULO */0omposici$n"

    Los ju&gados agrarios estn compuestos por un jue&( un secretario y un oficial dediligencias!

    ARTICULO *00ompetencia"

    I Los jueces agrarios tienen competencia para@1! 0onocer las acciones de afectaci$n de fundos rsticos ,ue no 'ubieran sido sometidos aproceso agrario ante el Servicio Nacional de Reforma Agraria%! 0onocer las acciones ,ue denuncien la sobreposici$n de derec'os en fundos rsticos%B! 0onocer las acciones sobre mensura y deslinde de fundos rsticos%C! 0onocer las acciones para el establecimiento y e3tinci$n de servidumbres ,ue puedansurgir de la actividad agropecuaria( forestal o ecol$gica%! 0onocer las acciones para garanti&ar el ejercicio del derec'o de propiedad agraria%6! 0onocer acciones sobre uso y aprovec'amiento de aguas%4! 0onocer interdictos de ad,uirir( retener y recobrar la posesi$n de fundos agrarios%8! 0onocer otras acciones reales sobre la propiedad agraria% y(9! tros ,ue le se-alen las leyes!

    II+n casos de vacaci$n( licencia( e3cusa o impedimento legal de un jue& agrario o acefal*adel cargo( conocer de la causa o causas( el jue& agrario de la jurisdicci$n ms pr$3ima!

    ARTICULO +Re,uisitos para su ;esignaci$n y er*odo de :unciones"

    Iara ser jue& agrario se re,uiere@1! Gaber ejercido la profesi$n de abogado( con #tica e idoneidad durante cuatro C" a-os% y(! 0umplir los dems re,uisitos e3igidos para ser vocal del 7ribunal Agrario Nacional!

    IILos jueces agrarios sern designados por el 7ribunal Agrario Nacional( en Sala lena(por dos tercios HB" de votos del total de sus miembros( de n$minas propuestas por el0onsejo de la )udicatura!

    III! Los jueces agrarios desempe-arn sus funciones por un per*odo de cuatro C" a-os(pudiendo ser reelegidos!

    TITULO IIIPROPIEDAD AGRARIA Y DISTRI.UCION DE TIERRAS

    CAPITULO IPROPIEDAD AGRARIA

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    15/19

    ARTICULO +10lasificaci$n y +3tensiones de la ropiedad Agraria"

    ILa propiedad agraria se clasifica en@ Solar 0ampesino( e,ue-a ropiedad(

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    16/19

    'umanos se efectuar e3clusivamente en favor de dic'as organi&aciones( representadas porsus autoridades naturales o por los sindicatos campesinos a defecto de ellas!

    IIILa adjudicaci$n ser a t*tulo oneroso( a valor de mercado y en 0oncurso blico0alificado!

    La Adjudicaci$n en 0oncurso blico 0alificado( procede en favor de personas naturales ojur*dicas ,ue renan los re,uisitos establecidos en esta ley y su reglamento!

    ARTICULO +* (Pe8ee!"#'6)

    Las tierras fiscales sern dotadas y adjudicadas de acuerdo a su vocaci$n de uso(sujetndose a las siguientes preferencias@1La dotaci$n ser preferente en favor de ,uienes residan en el lugar%2La dotaci$n tendr preferencia frente a la adjudicaci$n( en el marco de las pol*ticasnacionales de distribuci$n( reagrupamiento y redistribuci$n de tierras y las posibilidades del5nstituto Nacional de Reforma Agraria% y(*La dotaci$n ser preferente en favor de pueblos y comunidades ind*genas( campesinas yoriginarias sin tierra o de a,uellas ,ue las posean insuficientemente!

    ARTICULO ++7itulaci$n"

    I+jecutoriada la resoluci$n administrativa de dotaci$n o adjudicaci$n se emitirn lost*tulos ejecutoriales en favor de los beneficiarios( de acuerdo al reglamento de esta ley!

    II La 7itulaci$n de tierras comunitarias de origen es compatible con la declaratoria dereas protegidas( en concordancia con el art*culo 6C/ de la Ley 1BBB de 4 de abril de 199!

    ARTICULO +5 7rmites Nuevos"

    I +n tanto dure el proceso de saneamiento en cada rea( nicamente se admitirn ytramitarn solicitudes de dotaci$n de tierras comunitarias de origen!

    II Ena ve& concluido el proceso de saneamiento y declarada saneada el rea( las tierrasdisponibles podrn ser dotadas o adjudicadas!

    ARTICULO +,ersonas +3tranjeras"

    ILos +stados y 2obiernos +3tranjeros( as* como las corporaciones y otras entidades ,uede ellos dependan( no podrn ser sujetos del derec'o de propiedad agraria a ningn t*tulo(ya sea directamente o por interp$sita persona!

    IILas personas e3tranjeras naturales o jur*dicas no podrn ad,uirir ni poseer( por ningnt*tulo( dentro de los cincuenta =" Iil$metros de las fronteras internacionales del pa*s(ninguno de los derec'os reconocidos por esta ley( bajo pena de perder en beneficio del+stado la propiedad ad,uirida( en concordancia con el art*culo / de la 0onstituci$nol*tica del +stado! Los propietarios nacionales de medianas propiedades y empresas

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    17/19

    agropecuarias pueden suscribir con personas individuales o colectivas e3tranjeras( cone3cepci$n de las ,ue pertenecen a pa*ses lim*trofes a la propiedad( contratos de riesgocompartido para su desarrollo( con pro'ibici$n e3presa de transferir o arrendar lapropiedad( total o parcialmente( bajo sanci$n de nulidad y reversi$n a dominio de laNaci$n!

    IIILas personas e3tranjeras naturales o jur*dicas no podrn ser dotadas ni adjudicadas detierras fiscales en el territorio nacional!

    IV Las personas e3tranjeras naturales o jur*dicas( para ad,uirir tierras de particularestituladas por el +stado( fuera del l*mite previsto en el pargrafo 55 precedente( o parasuscribir contratos de riesgo compartido( debern residir en el pa*s tratndose de personasnaturales( estar 'abilitadas para el ejercicio de actividades agropecuarias en >olivia(tratndose de personas jur*dicas!

    ARTICULO +7 ro'ibici$n para los :uncionarios blicos"

    I+l Servicio Nacional de Reforma Agraria no adjudicar ni dotar tierras agrarias a@ +lresidente y ?icepresidente de la Repblica( Senadores y ;iputados Nacionales(

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    18/19

    vocales y jueces agrarios( registradores de derec'os reales( notarios o funcionarios pblicos,ue autoricen cual,uier acto o realicen gestiones ,ue contravengan los principios yobligaciones establecidos en esta ley( sern sancionados administrativamente sin perjuiciode la responsabilidad penal correspondiente! La denuncia puede ser presentada por el

  • 7/23/2019 LEY N 1715

    19/19

    VILos t*tulos ejecutoriales estarn viciados de nulidad relativa cuando e3istanirregularidades u omisiones ,ue no llegaren a impedir la e3istencia de alguno de suselementos esenciales! Los t*tulos ejecutoriales ,ue adole&can de estos vicios podrn sersubsanados y confirmados si la tierra se encontrare cumpliendo la funci$n econ$mico.social! +n caso contrario sern anulados!

    VIILa declaraci$n de nulidad absoluta y la convalidaci$n de t*tulos ejecutoriales ser decompetencia del 7ribunal Agrario Nacional( de acuerdo al procedimiento ,ue se estable&caen el reglamento a la presente ley!La declaraci$n de nulidad relativa ser de competencia del 7ribunal Agrario Nacional!