52
PRESIDENCIA DE LA NACION SECRETARIA LEGAL Y TECNICA DR. CARLOS ALBERTO ZANNINI Secretario DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL DR. JORGE EDUARDO FEIJOÓ Director Nacional www.boletinoficial.gob.ar e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 5.218.874 DOMICILIO LEGAL Suipacha 767-C1008AAO Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas Precio $ 5,00 Sumario Buenos Aires, jueves 15 de octubre de 2015 Año CXXIII Número 33.235 LEYES MINISTERIO PÚBLICO Ley 27183 Créanse cargos........................................................................................................................... 1 ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL Ley 27187 Incorporación. Régimen Jurídico del Automotor. Modificación...................................................... 2 DECRETOS MINISTERIO PÚBLICO Decreto 2159/2015 Promúlgase la Ley N° 27183. ..................................................................................................... 2 ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL Decreto 2160/2015 Promúlgase la Ley N° 27187. ..................................................................................................... 2 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Decreto 2131/2015 Desígnase Director . ..................................................................................................................... 2 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Decreto 2132/2015 Desígnase Directora.................................................................................................................... 2 MINISTERIO DE DEFENSA Decreto 2161/2015 Promoción. ................................................................................................................................. 2 MINISTERIO DE SALUD Decreto 2123/2015 Escuela Nacional de Gobierno en Salud “Dr. Ramón Carrillo”. Creación. ...................................... 2 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Decreto 1553/2015 Designación. ............................................................................................................................... 5 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Decreto 2028/2015 Danse por asignadas funciones en la Dirección Nacional de Relaciones Federales. ..................... 6 DECISIONES ADMINISTRATIVAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Decisión Administrativa 954/2015 Autorízase contratación en la Dirección General de Recursos Humanos. ..................................... 7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Decisión Administrativa 956/2015 Dase por autorizada contratación en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. .................................................................................................................. 7 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Decisión Administrativa 936/2015 Trasládase agente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. ............................................ 8 Primera Sección Continúa en página 2 Pág. #I4993895I# MINISTERIO PÚBLICO Ley 27183 Créanse cargos. Sancionada: Septiembre 23 de 2015 Promulgada: Octubre 14 de 2015 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: ARTÍCULO 1° — Créanse en el ámbito de la Defensoría General de la Nación tres (3) cargos de defensor oficial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que como Anexo I se acompaña a la presente. ARTÍCULO 2° — La presente ley se implementará una vez que se cuente con el crédito presu- puestario necesario para la atención del gasto que su objeto demande, el que se imputará al pre- supuesto del Ministerio Público de la Defensa, una vez asignada la partida específica, que deberá ser incluido de conformidad con las previsiones de la ley. Los magistrados que se designen en los cargos creados, sólo tomarán posesión de los mis- mos cuando se cumpla con la mencionada condición financiera. ARTÍCULO 3° — El Poder Ejecutivo nacional dispondrá lo necesario para la inclusión de las partidas correspondientes a las erogaciones que dimanan de la presente en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio siguiente al de la fecha de publicación de la presente. ARTÍCULO 4° — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTITRÉS DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. — REGISTRADO BAJO EL Nº 27183 — AMADO BOUDOU. — JULIÁN A. DOMÍNGUEZ. — Juan H. Estrada. — Lucas Chedrese. ANEXO I MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA MAGISTRADOS: Defensor oficial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación: tres (3). Subtotal: tres (3). Total: tres (3). #F4993895F# LEYES

LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

PRESIDENCIA DE LA NACION

SecretarIa LegaL y tecnIcaDr. Carlos alberto ZanniniSecretario

DIreccIOn nacIOnaL DeL regIStrO OfIcIaLDr. Jorge eDuarDo FeiJoÓDirector nacional

www.boletinoficial.gob.ar

e-mail: [email protected]

registro nacional de la Propiedad Intelectual nº 5.218.874

DOmIcILIO LegaL Suipacha 767-c1008aaO ciudad autónoma de Buenos airestel. y fax 5218-8400 y líneas rotativas

Precio $ 5,00

Sumario

Buenos Aires,jueves 15de octubre de 2015

Año CXXIIINúmero 33.235

LEYES

MINISTERIO PÚBLICOLey 27183Créanse cargos. .......................................................................................................................... 1

ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONALLey 27187Incorporación. Régimen Jurídico del Automotor. Modificación...................................................... 2

DECRETOS

MINISTERIO PÚBLICODecreto 2159/2015Promúlgase la Ley N° 27183. ..................................................................................................... 2

ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONALDecreto 2160/2015Promúlgase la Ley N° 27187. ..................................................................................................... 2

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINADecreto 2131/2015Desígnase Director. ..................................................................................................................... 2

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINADecreto 2132/2015Desígnase Directora. ................................................................................................................... 2

MINISTERIO DE DEFENSADecreto 2161/2015Promoción. ................................................................................................................................. 2

MINISTERIO DE SALUDDecreto 2123/2015Escuela Nacional de Gobierno en Salud “Dr. Ramón Carrillo”. Creación. ...................................... 2

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOSDecreto 1553/2015Designación. ............................................................................................................................... 5

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALDecreto 2028/2015Danse por asignadas funciones en la Dirección Nacional de Relaciones Federales. ..................... 6

DECISIONES ADMINISTRATIVAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICASDecisión Administrativa 954/2015Autorízase contratación en la Dirección General de Recursos Humanos. ..................................... 7

MINISTERIO DE EDUCACIÓNDecisión Administrativa 956/2015Dase por autorizada contratación en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. .................................................................................................................. 7

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALDecisión Administrativa 936/2015Trasládase agente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. ............................................ 8

Primera Sección

Continúa en página 2

Pág.

#I4993895I#MINISTERIO PÚBLICO

Ley 27183

Créanse cargos.

Sancionada: Septiembre 23 de 2015Promulgada: Octubre 14 de 2015

El Senado y Cámara de Diputadosde la Nación Argentina

reunidos en Congreso, etc.sancionan con fuerza de

Ley:

ARTÍCULO 1° — Créanse en el ámbito de la Defensoría General de la Nación tres (3) cargos de defensor oficial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que como Anexo I se acompaña a la presente.

ARTÍCULO 2° — La presente ley se implementará una vez que se cuente con el crédito presu-puestario necesario para la atención del gasto que su objeto demande, el que se imputará al pre-supuesto del Ministerio Público de la Defensa, una vez asignada la partida específica, que deberá ser incluido de conformidad con las previsiones de la ley.

Los magistrados que se designen en los cargos creados, sólo tomarán posesión de los mis-mos cuando se cumpla con la mencionada condición financiera.

ARTÍCULO 3° — El Poder Ejecutivo nacional dispondrá lo necesario para la inclusión de las partidas correspondientes a las erogaciones que dimanan de la presente en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio siguiente al de la fecha de publicación de la presente.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTITRÉS DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 27183 —

AMADO BOUDOU. — JULIÁN A. DOMÍNGUEZ. — Juan H. Estrada. — Lucas Chedrese.

ANEXO I

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA

MAGISTRADOS:

Defensor oficial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación: tres (3).

Subtotal: tres (3).

Total: tres (3).

#F4993895F#

LEYES

Page 2: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 2

Pág.PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓNDecisión Administrativa 924/2015Adscripción. ................................................................................................................................ 8

SECRETARÍA GENERALDecisión Administrativa 934/2015Autorízase contratación. .............................................................................................................. 8

CONCURSOS OFICIALES

Nuevos. ...................................................................................................................................... 10

AVISOS OFICIALES

Nuevos. ...................................................................................................................................... 10

Anteriores .................................................................................................................................. 38

CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 38

#I4993898I#MINISTERIO PÚBLICO

Decreto 2159/2015

Promúlgase la Ley N° 27183.

Bs. As., 14/10/2015

POR TANTO:

Téngase por Ley de la Nación N° 27.183 cúm-plase, comuníquese, publíquese, dese a la Di-rección Nacional del Registro Oficial y archíve-se. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Julio C. Alak.

#F4993898F#

#I4993896I#ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL

Ley 27187

Incorporación. Régimen Jurídico del Auto-motor. Modificación.

Sancionada: Septiembre 23 de 2015Promulgada: Octubre 14 de 2015

El Senado y Cámara de Diputadosde la Nación Argentina

reunidos en Congreso, etc.sancionan con fuerza de

Ley:

ARTÍCULO 1° — Incorpóranse al ordena-miento jurídico nacional, a los efectos previstos en el artículo 40 del Protocolo de Ouro Preto aprobado por la ley 24.560, las Decisiones del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR Nros.: 53 del 16 de diciembre de 2010 y 52 del 6 de diciembre de 2012 y la Resolución del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 33 del 8 de octubre de 2014, cuyas fotocopias auten-ticadas en idioma español se agregan como Anexo a la presente ley.

ARTÍCULO 2° — La normativa que se incor-pora por la presente entrará en vigor de con-formidad con lo dispuesto en el artículo 40 del Protocolo de Ouro Preto aprobado por la ley 24.560.

ARTÍCULO 3° — Sustitúyese el artículo 25 del Régimen Jurídico del Automotor (decreto-ley 6.582/58, ratificado por la ley 14.467 —t.o.

decreto 1.114/97— y sus modificatorias), por el siguiente:

Artículo 25: Las características de la placa de identificación prevista en el artículo anterior se establecerán por la reglamentación, en los términos de las normas nacionales y los acuer-dos internacionales en la materia.

ARTÍCULO 4° — Encomiéndase a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Pro-piedad del Automotor y de Créditos Prendarios dependiente de la Subsecretaría de Coordina-ción y Control de Gestión Registral de la Secre-taría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el dictado de las normas que correspondan para la adecuación de las disposiciones de carácter técnico y registral que conciernan a la materia abordada por las De-cisiones y la Resolución citadas en el artículo 1°.

ARTÍCULO 5° — Comuníquese al Poder Eje-cutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CON-GRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTITRÉS DÍAS DEL MES DE SEPTIEM-BRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 27187 —

AMADO BOUDOU. — JULIÁN A. DOMÍN-GUEZ. — Juan H. Estrada. — Lucas Chedrese.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Ley se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gob.ar— y también po-drán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Au-tónoma de Buenos Aires).

#F4993896F#

#I4993899I#ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL

Decreto 2160/2015

Promúlgase la Ley N° 27187.

Bs. As., 14/10/2015

POR TANTO:

Téngase por Ley de la Nación N° 27.187 cúm-plase, comuníquese, publíquese, dese a la Di-rección Nacional del Registro Oficial y archíve-se. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Julio C. Alak.

#F4993899F#

DECRETOS

#I4993825I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Decreto 2131/2015

Desígnase Director.

Bs. As., 13/10/2015

VISTO el Acuerdo N° 130 de fecha 7 de octu-bre de 2015 prestado por el HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN para designar como Director del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA al Licen-ciado D. Juan Miguel CUATTROMO (M.I. N° 30.035.438), según lo propuesto por el Mensaje N° 1.838 de fecha 7 de septiembre de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que en virtud de lo establecido por el Ar-tículo 7° de la Carta Orgánica del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA aprobada por la Ley N° 24.144 y sus modi-ficatorias, compete al PODER EJECUTIVO NACIONAL dictar la medida pertinente a fin de efectivizar tal designación.

Por ello,

LA PRESIDENTADE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

Artículo 1° — Desígnase Director del BAN-CO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA al Licenciado D. Juan Miguel CUATTROMO (M.I. N° 30.035.438) por un período de ley que vence el 6 de septiembre de 2021.

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Axel Kicillof.

#F4993825F#

#I4993826I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Decreto 2132/2015

Desígnase Directora.

Bs. As., 13/10/2015

VISTO el Acuerdo N° 131 de fecha 7 de octu-bre de 2015 prestado por el HONORABLE

SENADO DE LA NACIÓN para designar como Directora del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA a la Docto-ra Da. Flavia Matilde MARRODÁN (M.I. N°  17.365.159), según lo propuesto por el Mensaje N° 1.839 de fecha 7 de septiembre de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que en virtud de lo establecido por el Ar-tículo 7° de la Carta Orgánica del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA aprobada por la Ley N° 24.144 y sus modi-ficatorias, compete al PODER EJECUTIVO NACIONAL dictar la medida pertinente a fin de efectivizar tal designación.

Por ello,

LA PRESIDENTADE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

Artículo 1° — Desígnase Directora del BAN-CO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA a la Doctora Da. Flavia Matilde MARRODÁN (M.I. N° 17.365.159) por un período de ley que vence el 6 de septiembre de 2021.

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Axel Kicillof.

#F4993826F#

#I4993897I#MINISTERIO DE DEFENSA

Decreto 2161/2015

Promoción.

Bs. As., 14/10/2015

VISTO y CONSIDERANDO lo propuesto por el señor Ministro de Defensa, el Acuerdo prestado por el HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN, lo dispuesto por los Artículos 45 y 49 de la Ley N° 19.101 para el Perso-nal Militar y en uso de las facultades que le otorga el Artículo 99, inciso 13 de la CONS-TITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

LA PRESIDENTADE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

Artículo 1° — Promuévese al grado inme-diato superior a la Coronel María Isabel PANSA (D.N.I. N° 14.774.130), con fecha 31 de diciem-bre de 2014.

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Agustín O. Rossi.

#F4993897F#

#I4992720I#MINISTERIO DE SALUD

Decreto 2123/2015

Escuela Nacional de Gobierno en Salud “Dr. Ramón Carrillo”. Creación.

Bs. As., 07/10/2015

VISTO el Expediente N°  1-2002-19217/15-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, la Ley de Ministerios (texto ordenado por el Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica-torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2015 aprobado por la Ley N° 27.008 y distribuido por la Decisión Administrativa N° 1 de fecha 12 de enero de 2015, los Decretos N° 889 de fecha 10 de julio de 2001 y N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002, sus modificatorios y complementarios, en particular el Decreto N° 1343 de fecha 4 de octubre de 2007 y sus modificatorios, y

CONSIDERANDO:

Que, conforme lo dispuesto por la Ley de Ministerios (texto ordenado por el Decreto N° 438/92), compete al MINISTERIO DE SALUD asistir al Presidente de la Nación en todo lo inherente a la salud de la población y, en particular, intervenir en las acciones destina-das a promover la formación y capacitación de los recursos humanos del área de la salud

Page 3: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 3así como entender, entre otras acciones, en el desarrollo de estudios sobre epidemiolo-gía, economía de la salud y gestión de las acciones sanitarias de manera de mejorar la eficiencia, eficacia y calidad de las organizaciones públicas de salud.

Que por el Decreto N° 357/02 y modificatorios se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Pública Nacional hasta el nivel de Subsecretaría, estableciéndose sus competencias.

Que es competencia de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACION E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD la coordinación y normatización de las acciones vinculadas a los Recursos Humanos en Salud, y la organización y administración del Programa de Residencias Médicas.

Que, como parte del proceso de transformación de las estructuras de la Administración Pública encarado por el Gobierno Nacional, resulta necesario profundizar la capacitación de los Profesionales de la Salud y Gestión en Salud, para que puedan llevar a cabo con eficiencia la tarea que les compete.

Que existe en el país un número significativo de posgrados académicos en las Universi-dades Nacionales sin un ámbito específico de coordinación y vinculación con las políticas públicas sanitarias.

Que se requiere sistematizar y coordinar en todo el territorio de la Nación las acciones de Formación, de Educación Permanente, de Cooperación Técnica y de Investigación en el amplio campo de la Salud Pública que incluye dimensiones de las Políticas de Salud, de las Regulaciones, de la Gestión, de las Articulaciones Intersectoriales, de los Sistemas de Información, de los Mecanismos de Participación Popular y de la Epidemiología.

Que la investigación proporciona los conocimientos imprescindibles para la modificación de pautas y el desarrollo de conductas propias, adaptadas a las posibilidades del medio en que se han de llevar a cabo y resulta de vital importancia coordinar y articular las áreas de competencia del MINISTERIO DE SALUD en las áreas de investigación.

Que para cumplir con dichos cometidos se hace imprescindible crear, en el ámbito de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACION E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD, un organismo desconcentrado que se denominará ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”, y actuará bajo la supervisión del INSTITUTO NA-CIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que, a tales fines, deviene necesario modificar la distribución de competencias en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACION, depen-diente de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD.

Que a esos efectos resulta imprescindible incorporar a la distribución de cargos del pre-supuesto de la JURISDICCIÓN 80 - MINISTERIO DE SALUD, los cargos correspondien-tes, propiciando una compensación en virtud de lo establecido por el artículo 6° de la Ley N° 27.008.

Que han tomado la intervención de su competencia la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUN-TOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE SALUD, la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 99 inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

LA PRESIDENTADE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

Artículo 1° — Créase la ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”, como organismo desconcentrado en el ámbito de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD, que se constituirá como organismo de investigación, capacitación y perfeccionamiento técnico específico de los profesionales de la Salud Pública para la Gestión en Salud que se desempeñan o aspiran a desempeñarse en los ámbitos Nacional, Provincial y Municipal y tendrá como misión fundamental afirmar y desarrollar la capacitación profesional y los principios científicos y de ética pública y estatal que deben detentar los profesionales de la Salud Pública para la Gestión en Salud.

Art. 2° — El INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, en el marco de las competencias que le fija la Ley N° 20.173, modificada por el Decreto N° 889/01, intervendrá en la evaluación y aprobación de los planes de capacitación de la ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CA-RRILLO”.

Art. 3° — Serán funciones de la ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RA-MÓN CARRILLO”:

a) Coordinar y ejercer la rectoría sobre la oferta educativa generada por los diversos progra-mas y organismos descentralizados del MINISTERIO DE SALUD en los temas de su incumbencia, en coordinación con la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN.

b) Determinar sistemáticamente nuevas necesidades de capacitación de los técnicos y profe-sionales de la Salud Pública para la Gestión en Salud.

c) Desarrollar cursos y demás actividades de capacitación y educación permanente para los técnicos y profesionales de la Salud Pública para la Gestión en Salud.

d) Proponer un sistema de coordinación interinstitucional y reconocimiento de los cursos o títulos de postgrado, dictados por universidades o instituciones de formación superior, como equi-valencias de las actividades a dictarse en la Escuela.

e) Realizar actividades docentes, de investigación y divulgación atinentes a su finalidad.

f) Formalizar convenios de colaboración docente y actividades conexas de la Escuela, con organismos públicos nacionales e internacionales.

g) Promover el otorgamiento de becas de perfeccionamiento a los profesionales de la Salud para la Gestión en Salud y financiar e intervenir en las adjudicaciones de becas nacionales en el área de la Gestión en Salud, así como recabar y evaluar los informes y los resultados presentados por los becarios.

h) Promover redes interinstitucionales con organismos gubernamentales, internacionales y universitarios a fin de establecer agendas consensuadas para la formación de recursos humanos en el campo de la gestión, la salud pública y sus campos afines.

i) Coordinar y participar en programas de capacitación profesional y formación en administra-ción y gerencia para el Capital Humano en salud y su actualización permanente.

j) Implementar, en coordinación con la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZA-CIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS, un sistema de información y comunicación sobre el Capital Humano en Salud, de disponibilidad nacional, con el objeto de mejorar la toma de decisiones e incrementar la equidad en su distribución.

k) Desarrollar el relevamiento de instituciones formadoras y de capacitación de los recursos humanos en salud.

Art. 4° — La conducción académica de la Escuela que por el presente acto se crea estará a cargo de un Comité Académico integrado por el Titular del INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMI-NISTRACIÓN PÚBLICA, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, quien podrá ser reemplazado por el funcionario que éste designe con categoría no inferior a Director; DOS (2) funcionarios designados por el Ministro de Salud quienes deberán revistar en una categoría no inferior a la de Director Nacional o General, UN (1) representante designado por el CONSEJO FEDERAL DE SALUD y por el Señor Director Ejecutivo de la ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO” quien presidirá el Comité Académico.

El Director Ejecutivo será designado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL y tendrá rango y jerarquía de Subsecretario.

El Director Ejecutivo de la ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CA-RRILLO” será asistido por un Subdirector Ejecutivo que tendrá como función la articulación de las distintas áreas del organismo y reemplazará al Director Ejecutivo en su ausencia. El Subdirector Eje-cutivo será designado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL y tendrá rango y jerarquía de Director Nacional, con una remuneración equivalente al Nivel A Grado 0 Función Ejecutiva Nivel I del CONVE-NIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y modificatorios.

Art. 5° — El Director Ejecutivo y el Subdirector Ejecutivo serán asistidos por un Consejo Con-sultivo integrado por NUEVE (9) miembros:

a) TRES (3) miembros designados por el MINISTERIO DE SALUD, con trayectoria y reconoci-miento en el campo de la Salud Pública.

b) DOS (2) miembros del CONSEJO FEDERAL DE SALUD.

c) UN (1) miembro designado por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

d) UN (1) miembro designado por el CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL.

e) UN (1) representante designado por el FORO ARGENTINO DE FACULTADES Y ESCUELAS DE MEDICINA PÚBLICAS.

f) UN (1) miembro designado por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN a propuesta de la SECRE-TARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS.

El CONSEJO CONSULTIVO dictará su reglamento de funcionamiento interno, funcionará con un quórum de CINCO (5) miembros y sus resoluciones se tomarán por mayoría simple y no serán vinculantes. EL CONSEJO CONSULTIVO tendrá las siguientes atribuciones:

- Orientar la acción y las políticas generales de la ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”.

- Sugerir los planes, programas y proyectos de la ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”.

Los miembros del CONSEJO CONSULTIVO ejercerán sus funciones con carácter ad-honorem y por un período de DOS (2) años.

A los fines de la integración del CONSEJO CONSULTIVO se cursarán las invitaciones perti-nentes en los casos que así corresponda.

Art. 6° — Sustitúyese, del Anexo II al Artículo 3° del Decreto N° 1343 de fecha 4 de octubre de 2007 y modificatorios, la Responsabilidad Primaria y Acciones de la DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPITAL HUMANO Y SALUD OCUPACIONAL, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PO-LÍTICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD, conforme al detalle obrante en Planilla Anexa al presente artículo, que forma parte integrante de esta medida.

Art. 7° — Apruébase la estructura organizativa de primer nivel operativo de la ESCUELA NA-CIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”, organismo desconcentrado en el ámbito de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACION E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD, de conformidad con el Organigrama y Responsabilidad Primaria y Acciones que, como Anexos I y II, forman parte integrante de la presente medida.

Art. 8° — Facúltase al titular del MINISTERIO DE SALUD a aprobar la estructura organizativa de nivel inferior a la aprobada en el presente Decreto, previa intervención de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GA-BINETE DE MINISTROS, la que deberá prever un máximo de CUATRO (4) cargos de conducción.

Art. 9° — Modifícase la distribución administrativa del Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 2015 en la parte correspondiente a los Recursos Humanos de la Jurisdicción 80 - MINISTERIO DE SALUD, de acuerdo con el detalle obrante en las planillas anexas al presente artículo.

Art. 10. — Los gastos que demande la presente medida, se imputarán a los créditos presu-puestarios asignados a la Jurisdicción 80 - MINISTERIO DE SALUD.

Art. 11. — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFI-CIAL y archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Daniel G. Gollan. — Alberto E. Sileoni.

Page 4: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 4PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 6°

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPITAL HUMANO Y SALUD OCUPACIONAL

RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

Entender en la elaboración de las pautas de formación del capital humano en salud de acuerdo a la estrategia establecida por el Ministerio en la materia. Promover las acciones dirigidas a la capacitación, formación y fortalecimiento de los integrantes del equipo de sa-lud —profesionales y no profesionales— tendientes a alcanzar su desarrollo y afianzar los procesos de calidad de los servicios y su vinculación con la comunidad. Coordinar con los organismos de la Administración Pública Nacional las acciones orientadas a tutelar la salud de sus trabajadores.

ACCIONES:

1. Definir los criterios de formación y capacitación del Capital Humano en Salud, teniendo como eje central la estrategia de Atención Primaria de la Salud.

2. Determinar el perfil de profesionales, técnicos y auxiliares, que requiere el sistema, promo-viendo las acciones necesarias para su formación y capacitación, de acuerdo a los requerimientos previamente detectados.

3. Intervenir, junto a los organismos nacionales competentes, en el reconocimiento de los pro-gramas de formación del equipo de salud, en sus diferentes modalidades, tanto de grado como de postgrado, promoviendo las reformas curriculares necesarias para su adaptación a las demandas del sistema y la comunidad.

4. Financiar e intervenir en las adjudicaciones de becas nacionales en el área de la salud, re-cabar y evaluar los informes y los resultados presentados por los becarios.

5. Financiar e intervenir en las adjudicaciones de cupos de Residentes del Equipo de Salud en las distintas jurisdicciones del país.

6. Promover e impulsar el conocimiento vinculado al desarrollo del Capital Humano y la cali-dad de los servicios para la actualización permanente, capacitación y formación del mismo.

7. Asistir técnicamente a las jurisdicciones provinciales para la capacitación y el desarrollo de su Capital Humano y el de los procesos de calidad de los servicios.

8. Promover acciones tendientes a modelar conductas del Capital Humano en el proceso de atención de la salud según los requerimientos del sistema.

9. Asistir a la Subsecretaría en el diseño de las políticas de recursos humanos con énfasis en el sistema de Residencias.

10. Coordinar y participar en el diseño y desarrollo de políticas de capacitación, promoción y protección de la salud de los Trabajadores del MINISTERIO DE SALUD, en particular, y de la AD-MINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, en general.

11. Propiciar el desarrollo de las Unidades de Salud Ocupacional establecidas en las jurisdic-ciones, fijando las pautas de su funcionamiento y vinculación con los organismos Nacionales que utilizan sus servicios.

ANEXO I

ANEXO II

MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”

DELEGACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

Supervisar y coordinar todo lo relacionado con la formulación y ejecución del presupuesto, ren-diciones de cuentas, y las correspondientes intervenciones de tesorería en su carácter de subres-ponsable de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la SUBSECRETARÍA DE COOR-DINACIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE SALUD.

ACCIONES:

1. Supervisar y coordinar las solicitudes de adquisiciones, compras por caja chica, si correspon-diere, como así también el almacenamiento y distribución de bienes o insumos, en su carácter de su-bresponsable de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la SUBSECRETARÍA DE COOR-DINACIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE SALUD.

2. Supervisar y coordinar las acciones relacionadas con el Registro y Control de Bienes Patri-moniales como así también con el manejo y custodia de fondos y valores, en su carácter de subres-ponsable de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la SUBSECRETARÍA DE COOR-DINACIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE SALUD.

3. Supervisar y coordinar los aspectos relacionados con los recursos humanos del personal del Organismo, en su carácter de subresponsable de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINIS-TRACIÓN de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE SALUD.

4. Realizar todas las diligencias necesarias para la mejor gestión y rendición de las eventuales solicitudes de pasajes, viáticos y gastos que la actividad del Organismo requiera, ante el MINIS-TERIO DE SALUD.

5. Organizar y supervisar la recepción, registro, trámite, seguimiento y archivo de la correspon-dencia, expedientes y documentación ingresada, en movimiento y egresada, en su carácter de su-bresponsable de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la SUBSECRETARÍA DE COOR-DINACIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE SALUD.

6. Orientar el trámite de la documentación, elaborando los informes, providencias y notas correspondientes.

7. Llevar el protocolo y registro de las Disposiciones que dicte el Organismo.

ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”

DIRECCIÓN DE ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL Y TERRITORIAL

RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

Asistir al Director Ejecutivo en la articulación de la Escuela con otras áreas del Estado Na-cional, los Estados provinciales, la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, los Municipios, las Universidades y con instituciones del exterior, a fin de promover el acceso a los cursos, capacita-ciones e investigaciones a desarrollarse.

ACCIONES:

1. Asistir en la coordinación y gestión de la asistencia técnico-política y las transferencias de tecnología e innovación a equipos de salud que ocupen puestos de conducción en organismos públicos.

2. Promover actividades de capacitación en Gestión en Salud en todo el territorio nacional con énfasis en los Municipios.

3. Coordinar y participar en encuentros con los responsables de la Gestión en Salud de todo el territorio nacional.

4. Asistir técnicamente a las jurisdicciones provinciales para la capacitación y el desarrollo de su Capital Humano y el de los procesos de calidad de los servicios.

ESCUELA NACIONAL DE GOBIERNO EN SALUD “DR. RAMÓN CARRILLO”

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

RESPONSABILIDAD PRIMARIA:

Diseñar, coordinar y gestionar todas las modalidades de educación presencial, en servicio, virtual, por encuentros, y a distancia necesarias para el cumplimiento de las funciones del Orga-nismo.

ACCIONES:

1. Promover, coordinar y gestionar proyectos de investigación en epidemiología, procesos operativos y administrativos de la gestión en salud e intervenciones educacionales.

2. Diseñar, coordinar y gestionar el Centro de Documentación de las actividades desarrolladas por la ESCUELA.

3. Promover el desarrollo de una Editorial para la publicación de libros y materiales de difusión sobre las líneas de investigación desarrolladas por la Escuela.

4. Gestionar la Plataforma Virtual, para el desarrollo de los cursos a distancia.

5. Gestionar y promover convenios con Universidades para la realización de capacitaciones, con modalidad presencial o a distancia, de grado y postgrado para los profesionales de la Salud Pública para la Gestión en Salud.

Page 5: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 5

#F4992720F#

#I4945079I#MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Decreto 1553/2015

Designación.

Bs. As., 31/07/2015

VISTO el Expediente N° S04:0001308/2011 del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, y

CONSIDERANDO:

Que en el expediente mencionado en el Visto tramita el procedimiento de selección llevado a cabo en el ámbito de la DIREC-CIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AU-TOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS dependiente del MINISTERIO DE JUSTI-CIA Y DERECHOS HUMANOS, en orden a proponer la designación de la Encargada Titular del REGISTRO SECCIONAL DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR DE PUER-TO DESEADO, Provincia de SANTA CRUZ.

Que el referido procedimiento de selec-ción fue sustanciado en el ámbito de aquel organismo, siguiendo las previsiones nor-mativas establecidas en la Resolución ex

M.J.S. y D.H. N° 238 del 28 de febrero de 2003 y sus modificatorias, a resultas de la cual se produjo el llamado a concurso en los términos previstos por la Resolución M.J. y D.H. N° 561 del 29 de junio de 2005, ampliada por la Resolución M.J. y D.H. N° 1764 del 5 de diciembre de 2006.

Que, en cumplimiento de lo establecido en las citadas resoluciones, dicho llamado fue publicado en un medio gráfico de gran circulación en el país y en el BOLETÍN OFI-CIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA den-tro de los plazos en aquélla establecidos.

Que con posterioridad, conforme a las constancias obrantes en estos actuados, la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS RE-GISTROS NACIONALES DE LA PROPIE-DAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS efectuó la convocatoria a la inscripción de los postulantes al concur-so respecto del REGISTRO SECCIONAL DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR DE PUERTO DESEADO, Provincia de SANTA CRUZ; ello a tenor de lo establecido en la Disposición D.N.R.N.P.A. y C.P. N° 739 del 20 de noviembre de 2007.

Que se procedió a la publicación del acto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLI-CA ARGENTINA, junto con la información complementaria relativa a ese concurso, y en la página web del organismo.

Page 6: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 6Que como consecuencia de ello y de acuerdo con lo establecido en la ResoIu-ción ex-M.J.S. y D.H. Nº 238/03 y sus mo-dificatorias, la citada Dirección Nacional recibió las inscripciones de los postulan-tes y, previo control del cumplimiento de sus recaudos formales, dio intervención al Tribunal Evaluador al que se refiere el ar-tículo 4° de la Resolución ex M.J.S. y D.H. N°  238/03 y sus modificatorias, a través de la remisión del listado de los postulan-tes admitidos al proceso de evaluación.

Que como se acredita en estos actuados, el Tribunal Evaluador realizó la evaluación de los antecedentes personales y profe-sionales de los postulantes, calificándo-los conforme a las pautas indicadas en la Resolución ex M.J.S. y D.H. N° 238/03 y sus modificatorias.

Que, como también emana de lo actua-do, previa notificación a los admitidos a la evaluación de los conocimientos teóri-cos el día 31 de marzo de 2008, se llevó a cabo dicho examen escrito en la sede de la ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NA-CIONAL.

Que a los fines de resguardar el anonima-to de los exámenes hasta tanto el Tribunal Evaluador culminara con la calificación de éstos, se dio intervención a un nota-rio adscripto a la ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN, quien re-cibió las fichas con los datos personales de los examinados y su correspondiente número de examen, las cuales fueron re-cibidas por el mencionado Tribunal Eva-luador previa entrega por parte de éste de las calificaciones de los exámenes, identi-ficados por medio de un número, todo ello según consta en el acta que forma parte de estas actuaciones.

Que respecto de quienes fueron aproba-dos en aquella etapa, el día 15 de mayo de 2008 se realizó, previa notificación a los interesados y en el ámbito de la DIREC-CIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDA-RIOS, la evaluación de sus conocimientos prácticos, cuyas calificaciones, así como las de las anteriores evaluaciones, cons-tan en las actas labradas a ese efecto.

Que, una vez cumplidas aquellas instan-cias examinadoras previstas en el marco regulatorio del procedimiento concursal, el Tribunal Evaluador, previa elaboración del orden de mérito del concurso, ele-vó al titular de la mencionada Dirección Nacional la terna de los postulantes que obtuvieron hasta el tercer lugar en aquél, a fin de que ese organismo efectúe la pro-puesta de designación según lo dispone el Decreto N° 644 del 18 de mayo de 1989, modificado por su similar N° 2265 del 22 de diciembre de 1994.

Que con carácter previo a la elevación de la propuesta de designación, la men-cionada Dirección Nacional dio cumpli-miento a lo dispuesto en los artículos 23 y 24 de la Resolución ex M.J.S. y D.H. N° 238/03 y sus modificatorias, referidos a la actualización de documentación y ratificación de las declaraciones oportu-namente efectuadas por los postulantes ternados.

Que de la nota elevada por la citada Direc-ción Nacional, obrante en estos actuados, surge la propuesta de designación de la doctora Estela Gladys PICCININNI (D.N.I. N°  12.049.921) como Encargada Titular del REGISTRO SECCIONAL DE LA PRO-PIEDAD DEL AUTOMOTOR DE PUERTO DESEADO, Provincia de SANTA CRUZ.

Que verificado en las presentes actuacio-nes el cumplimiento de todas las etapas del procedimiento de selección regu-lado en la Resolución ex M.J.S. y D.H. N°  238/03 y sus modificatorias, se des-prende que la persona cuya designación se propone reúne los requisitos formales para acceder al cargo de Encargada Titu-lar, enumerados en el Decreto N° 644/89,

modificado por su similar N° 2265/94, en tanto aquélla fue aprobada en las instan-cias examinadoras realizadas e integró la terna que de conformidad con el orden de mérito del concurso elaboró el Tribunal Evaluador.

Que, atento lo anterior, y analizada la propuesta de designación formulada, resulta que la candidata ha demostrado contar con la calificación profesional y la idoneidad suficiente para ser designada, extremos que resultan necesarios para el correcto y eficiente ejercicio de la función registral.

Que en virtud de lo expuesto, surge que se han cumplido las previsiones exigidas por la Resolución ex M.J.S. y D.H. N° 238/03 y sus modificatorias para la designación de los Encargados Titulares de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automo-tor, como así también los objetivos perse-guidos con su dictado.

Que la adopción de dicha medida, sin perjuicio de la necesaria cobertura de la titularidad de la delegación registral que se encuentra vacante, importará dotar de excelencia a la función registral, redun-dando ello en un claro beneficio para el público usuario, destinatario final de todo el sistema.

Que por otra parte, mediante el Decreto N° 491 del 12 de marzo de 2002, se es-tableció, entre otros aspectos, que toda designación de personal en el ámbito de la Administración Pública, centralizada y descentralizada en cargos de planta permanente y no permanente, debe ser efectuada por el PODER EJECUTIVO NA-CIONAL, a propuesta de la jurisdicción correspondiente.

Que, además, se ha dado cumplimiento a lo preceptuado por el artículo 6° del De-creto N° 601 del 11 de abril de 2002.

Que como consecuencia de las consi-deraciones antes reseñadas se estima procedente efectuar la designación de la persona propuesta para la cobertura del cargo de Encargada Titular del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor antes mencionado.

Que ha tomado la intervención que le compete el servicio permanente de ase-soramiento jurídico del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

Que la competencia de la suscripta para el dictado del presente acto surge del ar-tículo 99, inciso 1, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y del Decreto N° 491 del 12 de marzo de 2002.

Por ello,

LA PRESIDENTADE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

Artículo 1° — Desígnase Encargada Titular del REGISTRO SECCIONAL DE LA PROPIE-DAD DEL AUTOMOTOR DE PUERTO DESEA-DO, Provincia de Santa Cruz a la doctora Es-tela Gladys PICCININNI (D.N.I. N° 12.049.921).

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Julio C. Alak.

#F4945079F#

#I4982064I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Decreto 2028/2015

Danse por asignadas funciones en la Di-rección Nacional de Relaciones Federales.

Bs. As., 24/09/2015

VISTO el Expediente N°  1.637.983/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO,

EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, las Le-yes Nros. 26.895 y 27.008, los Decretos Nros. 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios, 491 del 12 de marzo de 2002 y sus modificatorios, 601 del 11 de abril de 2002 y sus modificatorios, 1.421 del 8 de agosto de 2002 y sus mo-dificatorios, 628 del 13 de junio de 2005 y sus modificatorios, y 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa N° 917 del 28 de diciembre de 2010 y sus modificato-rias, y las Resoluciones del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nros. 260 del 18 de marzo de 2011 y sus modificatorias, y 99 del 27 de enero de 2012 y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que por las Leyes N° 26.895 y 27.008 se aprobaron los Presupuestos Generales de la Administración Nacional para los Ejercicios 2014 y 2015, respectivamente.

Que mediante el Decreto N° 491 del 12 de marzo de 2002 y sus modificatorios se estableció, entre otros aspectos, que toda designación, asignación de fun-ciones, promoción y reincorporación de personal, en el ámbito de la Administra-ción Pública, centralizada y descentra-lizada, en cargos de planta permanente y no permanente será efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro-puesta de la Jurisdicción correspon-diente.

Que el Decreto N°  601 del 11 de abril de 2002 y sus modificatorios estableció que la asignación de funciones a que se refiere la medida citada en el consi-derando anterior comprende a aquellas que impliquen el ejercicio transitorio de un cargo superior y que genere una mayor erogación y su correspondiente compromiso presupuestario.

Que mediante el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios, se aprobó el organigrama de aplicación de la Administración Nacional centrali-zada hasta el nivel de Subsecretaría, el que comprende, entre otros, el del MI-NISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE-GURIDAD SOCIAL, estableciéndose sus competencias.

Que por el Decreto N°  628 del 13 de junio de 2005, y sus modificatorios, se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, readecuada a través de la De-cisión Administrativa N°  917 del 28 de diciembre de 2010 y sus modificatorias.

Que por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 260 del 18 de marzo de 2011 y sus modificatorias se aprobaron las aperturas inferiores al primer nivel ope-rativo de la estructura organizativa de esa Cartera de Estado.

Que por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 99 del 27 de enero de 2012 y sus modificatorias, se aprobaron las aperturas inferiores correspondientes a los niveles de departamento y división de la SECRETARIA DE TRABAJO, de acuerdo con el Organigrama, Acciones y Dotación que como Anexos la, lb, Ic, Id, le, II y III, respectivamente, forman parte integrante de la citada medida.

Que en la planta permanente de la SE-CRETARIA DE TRABAJO del MINISTE-RIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGU-RIDAD SOCIAL se encuentra vacante el cargo de Nivel B, Grado 0, de Delegado/a Regional Formosa, dependiente de la Dirección Regional NEA de la Dirección Nacional de Relaciones Federales.

Que por la particular naturaleza de las tareas asignadas a la Delegación Regio-

nal referida, resulta necesario proceder a su inmediata cobertura en los térmi-nos contemplados por el Título X del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SIS-TEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI-CO (SINEP) homologado por el Decreto N°  2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios y por el artículo 15, inciso a), apartados I, II y III del Anexo I al Decreto N° 1.421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164.

Que el artículo 108 del Anexo del De-creto N°  2.098/08 y sus modificatorios dispone que la subrogancia recaerá en el personal que reviste en calidad de permanente y goce de estabilidad, por alguna de las causas que allí se men-cionan y siempre que el período a cubrir sea superior a TREINTA (30) días corri-dos, estableciendo en su inciso a) que el cargo se halle vacante.

Que la agente de Planta Permanente, Agrupamiento Profesional, Nivel C, Tra-mo General, Grado 5, Arq. Silvia Caro-lina BLAZEK (M.I. N°  17.560.598), del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, reúne los requisi-tos de idoneidad y experiencia necesa-rios para asumir dichas funciones.

Que el cargo aludido no constituye asig-nación de recurso extraordinario alguno.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABA-JO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en vir-tud de las atribuciones emergentes del artículo 99, inciso 1 de la CONSTITU-CION NACIONAL y de conformidad con lo establecido en el artículo 1° del De-creto N°  491/02, y en el artículo 2° del Decreto N° 601/02.

Por ello,

LA PRESIDENTADE LA NACION ARGENTINADECRETA:

Artículo 1° — Dánse por asignadas tran-sitoriamente, a partir del 15 de julio de 2014, las funciones correspondientes al cargo de Nivel B, Grado 0, Delegada Regional For-mosa dependiente de la Dirección Regional NEA de la Dirección Nacional de Relaciones Federales de la SECRETARIA DE TRABAJO del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, a la agente de Planta Permanente, Agrupamiento Profesional, Ni-vel C, Tramo General, Grado 5, Arq. Silvia Carolina BLAZEK (M.I. N°  17.560.598), de conformidad con lo dispuesto por el Título X, artículos 107 a 112 del CONVENIO CO-LECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO, homologado por el Decreto N°  2.098/08 y sus modificatorios y lo prescripto por el artículo 15, inciso a), apartados I, II y III, del Anexo I al Decreto N°  1.421/02, autorizándose el pago del Su-plemento por Jefatura respectivo.

Art. 2° — El plazo de la asignación transi-toria de funciones mencionada en el artículo precedente, será el estipulado en el Título X del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) homologado por el Decreto N°  2.098/08 y sus modificatorios.

Art. 3° — El gasto que demande el cum-plimiento del presente decreto será atendi-do con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 75 - MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE-GURIDAD SOCIAL.

Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Carlos A. Tomada.

#F4982064F#

Page 7: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 7

DECISIONESADMINISTRATIVAS

#I4984144I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Decisión Administrativa 954/2015

Autorízase contratación en la Dirección General de Recursos Humanos.

Bs. As., 30/09/2015

VISTO el Expediente N° S01:0139083/2015 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FI-NANZAS PÚBLICAS, las Leyes Nros. 25.164 y 27.008 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2015, los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de marzo de 2002, 601 de fecha 11 de abril de 2002, 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, 577 de fecha 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa N° 3 de fecha 21 de enero de 2004 y sus modificatorias Nros. 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009, la Decisión Administrativa N° 1 de fecha 12 de enero de 2015 y la Resolución N° 48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINIS-TROS y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que por el expediente citado en el Visto tramita la propuesta de aprobación de la contratación de la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, celebrada bajo el régimen del Artículo 9° del Anexo a la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N°  25.164 y su reglamentación, destinada a la Dirección General de Recursos Humanos de la SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y NORMALIZACIÓN PATRIMONIAL de la SECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICA con el ob-jeto de fortalecer y complementar su labor, asegurando de tal modo su eficaz des-envolvimiento operativo.

Que en el Artículo 14 del Anexo al Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 se establecen los requisitos mínimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.).

Que el último párrafo del Artículo 9° del Anexo I al Decreto N° 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, establece que el señor Jefe de Gabinete de Ministros podrá autorizar excepcio-nes al punto II del inciso c) del citado artículo, mediante decisión fundada y a requerimien-to del titular de la jurisdicción u organismo descentralizado.

Que el antecedente curricular de la persona mencionada en el Anexo que integra la pre-sente medida, acredita acabadamente la idoneidad y experiencia necesarias para la rea-lización de las tareas asignadas y el nivel escalafonario propuesto.

Que, consecuentemente, corresponde exceptuar al agente detallado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de los requisitos mínimos para el acceso a cada nivel escalafonario establecidos en el punto II del inciso c) del Artículo 9° del Anexo I al Decreto N° 1.421/02 al sólo efecto de posibilitar su contratación de acuerdo a lo soli-citado por la Dirección General de Recursos Humanos.

Que los Artículos 7° y 9° del Anexo a la Ley N°  25.164, reglamentada por el Decreto N° 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 y la Resolución N° 48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABI-NETE DE MINISTROS y sus modificatorias, norman respecto de la naturaleza y caracte-rísticas de la relación de empleo del personal que revista en el régimen de contrataciones para la prestación de servicios de carácter no permanente, el que será equiparado en los niveles y grados de la planta permanente.

Que se han cumplimentado, en lo pertinente, las previsiones contenidas en los Artículos 9° y 14 del Anexo I al Decreto N° 1.421/02, las pautas para la aplicación del régimen de contrataciones de personal aprobadas por la Resolución N° 48/02 de la ex SUBSECRE-TARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA y sus modificatorias y las prescripciones referidas a la asignación de grado contenidas en la Decisión Administrativa N° 3 de fecha 21 de enero de 2004 y sus modificatorias Nros. 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009.

Que la persona indicada en el Anexo que integra la presente medida ha dado cumplimien-to a los requisitos establecidos en la Circular N° 4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.

Que la Dirección General de Recursos Humanos dependiente de la SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y NORMALIZACIÓN PATRIMONIAL de la SECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINAN-ZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 100, inciso 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y el último párrafo del Artículo 9° del Anexo I al Decreto N° 1.421/02.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

Artículo 1° — Autorízase al MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS a contratar a la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, con ca-

rácter de excepción al punto II del inciso c) del Artículo 9° del Anexo I al Decreto N° 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, por no reunir los requisitos mínimos establecidos para el acceso al Nivel D - Grado 2, del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, destinada a la Dirección General de Recursos Humanos de la SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y NORMALIZACIÓN PATRIMONIAL de la SECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS.

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-vese. — Aníbal D. Fernández. — Axel Kicillof.

ANEXO

Modalidad de Contratación: LEY 25.164

Nombre del Proyecto: 0000000281 INDIVIDUALES DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Código de Control: 0000026709

Listado de Contrataciones

Nº Apellido Nombre Tipo y Nº Doc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

1 BALLESTEROS SEBASTIAN DNI 34518948 D2 01/06/2015 31/12/2015 1 1 100%

Cantidad de Contratos Listados: 1

Imputación Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdicción: 50#F4984144F#

#I4984146I#MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Decisión Administrativa 956/2015

Dase por autorizada contratación en la Comisión Nacional de Evaluación y Acredita-ción Universitaria.

Bs. As., 30/09/2015

VISTO el Expediente N°  311/13 del Registro de la COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA, la Ley N°  25.164, los Decretos Nros. 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, 577 de fecha 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios y 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, la Decisión Administrativa N° 3 de fecha 21 de enero de 2004 y sus modificatorias, la Resolución N° 48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la entonces SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que por la ley citada en el Visto se aprobó el marco de regulación del Empleo Público Nacional y se establecieron los deberes y derechos del personal que integra el Servicio Civil de la Nación.

Que el artículo 14 del Anexo del Decreto N° 2.098/08 establece los requisitos mínimos para el acceso al Nivel Escalafonario A.

Que la Decisión Administrativa N° 3/04 y sus modificatorias establece que en el caso de propiciarse la designación o contratación de personal no permanente para cumplir funciones y que no reúna los requisitos previstos para el nivel escalafonario con el cual se lo equipara, el titular de la respectiva jurisdicción o entidad descentralizada solicitará la autorización correspondiente al Jefe de Gabinete de Ministros, mediante actuación fundada en la que se deberá certificar la idoneidad pertinente al objeto de la prestación.

Que en el ámbito de la COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNI-VERSITARIA es de vital importancia la contratación del agente Carlos Alberto PIZZO para asegurar la consecución de los objetivos de la mencionada Jurisdicción.

Que a fin de posibilitar la contratación del citado agente en los términos del artículo 9° del Anexo de la Ley N° 25.164 corresponde exceptuarlo de lo dispuesto por el punto II del inciso c) del artículo 9° del Anexo I del Decreto N° 1.421/02.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE EDUCA-CIÓN ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del artículo 100, inciso 2, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, del último párrafo del artículo 9° del Anexo I del Decreto N° 1.421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 y del Artículo 1° del Decreto N° 577/03 y sus modificatorios.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

Artículo 1° — Dáse por autorizado el MINISTERIO DE EDUCACIÓN para contratar por el período comprendido entre el 1° de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2013, al agente Car-los Alberto PIZZO (DNI N° 13.663.260) con carácter de excepción al punto II del inciso c) del artículo 9° del Anexo I del Decreto N° 1.421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, por no reunir los requisitos mínimos establecidos para el acceso al Nivel Escalafonario A - Grado 1 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08.

Page 8: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 8Art. 2° — Dáse por aprobada la contratación de prestación de servicios celebrada en los

términos del artículo 9° del Anexo a la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 y su reglamentación, aprobada por el Decreto N° 1.421/02, entre la COMISIÓN NACIO-NAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA y el agente Carlos Alberto PIZZO (DNI N° 13.663.260) cuyos datos se detallan en el ANEXO que forma parte integrante de la presente medida, de conformidad con las condiciones, categoría escalafonaria y plazo que se consignan en el mismo.

Art. 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de los créditos presupuestarios de la Entidad 804 - COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA.

Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFI-CIAL y archívese. — Aníbal D. Fernández. — Alberto E. Sileoni.

ANEXO

COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

Dependencia Apellido/s y nombre/s DNI N° Escalafón Nivel y grado Período

Dirección de Administración

PIZZO, Carlos Alberto 13.663.260 SINEP A 1 01-01-13 al

31-12-13

#F4984146F#

lución de la Presidencia de la H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION N°  1820 del 16 de diciembre de 2014, y

CONSIDERANDO:

Que la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION ha solicitado la adscripción de la agente Sabrina RAMOS, perteneciente a la planta permanente de la H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION.

Que el señor Presidente del mencionado cuerpo legislativo ha prestado su confor-midad a la adscripción en cuestión, apro-bando el desempeño de la citada agente en tal carácter, mediante el dictado de la Resolución R.P. N° 1820/14.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 100, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

Artículo 1° — Considérase adscripta a la PROCURACION DEL TESORO DE LA NA-CION, a la agente Sabrina RAMOS (D.N.I. N°  34.434.904), perteneciente a la planta per-manente de la H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, por el período y en los términos de la Resolución R.P. N° 1820/14.

Art. 2° — La agente deberá presentar men-sualmente en la H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION una certificación de servicios expedida por la autoridad de destino.

Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-chívese. — Aníbal D. Fernández. — Julio C. Alak.

#F4978322F#

#I4980478I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Decisión Administrativa 936/2015

Trasládase agente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Bs. As., 24/09/2015

VISTO el Expediente del Registro del MINIS-TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGU-RIDAD SOCIAL N°  1.527.793/12, la Ley N°  27.008, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N°  25.164, el Decreto N°  1.421 del 8 de agosto de 2002, y

CONSIDERANDO:

Que por el Expediente citado en el Visto tramita el traslado de la agente de Planta Permanente, señora Da. Silvana LORATO (M.I. N°  26.248.069), del Agrupamiento General, Tramo General, Nivel C, Grado 3, del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, a la planta permanente de la SECRETARÍA DE TRABAJO del MINISTERIO DE TRA-BAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.

Que el traslado es la afectación defini-tiva de un agente para prestar servicios en otra dependencia dentro o fuera de la jurisdicción presupuestaria.

Que la presente medida se fundamenta en la necesidad de contar con la asis-tencia de la mencionada agente en la SECRETARÍA DE TRABAJO del MINIS-TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGU-RIDAD SOCIAL, toda vez que la misma reúne el perfil y la experiencia indispen-sables para cubrir las necesidades de la referida unidad.

Que se ha certificado la existencia de UNA (1) vacante financiada dentro de la estructura del MINISTERIO DE TRA-BAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL de igual nivel escalafonario al que revis-ta la señora Da. Silvana LORATO (M.I. N°  26.248.069) en el MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS.

Que la mencionada agente ha prestado su expresa conformidad al traslado al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.

Que la medida propiciada no ocasiona perjuicio moral ni material a la interesa-da.

Que la misma cuenta con la conformidad de las autoridades involucradas.

Que se ha dado cumplimiento a las pres-cripciones establecidas en el artícu-lo 15, inciso b), apartado II del Anexo I del Decreto N° 1.421 del 8 de agosto de

2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164.

Que los servicios jurídicos del MINISTE-RIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLI-CAS y del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL han tomado la intervención que les compete.

Que la presente medida se dicta en ejer-cicio de las atribuciones conferidas por el Artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONS-TITUCION NACIONAL, por el artículo 15, inciso b), apartado II del Anexo I del De-creto N° 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 y a lo previsto en el artículo 7° de la Ley N° 27.008.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

Artículo 1° — Trasládase, a partir de la fe-cha de la presente medida, a la agente de la Planta Permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, Agru-pamiento General, Nivel C, Tramo General, Grado 3, señora Da. Silvana LORATO (M.I. N°  26.248.069), a la Planta Permanente de la SECRETARÍA DE TRABAJO del MINISTE-RIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, con carácter de excepción a lo dis-puesto por el artículo 7° de la Ley N° 27.008.

Art. 2° — La agente trasladada mantendrá su actual agrupamiento, tramo, nivel y grado de revista alcanzado en su carrera adminis-trativa.

Art. 3° — La atención de la erogación emergente de la presente medida se efectua-rá con cargo a los créditos presupuestarios del Programa 20 -Formulación y Regulación de la Política Laboral del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.

Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Aníbal D. Fernández. — Axel Kicillof. — Carlos A. Tomada.

#F4980478F#

#I4978322I#PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN

Decisión Administrativa 924/2015

Adscripción.

Bs. As., 22/09/2015

VISTO el Expediente N°  S04:0012040/2015 del registro del MINISTERIO DE JUSTI-CIA Y DERECHOS HUMANOS y la Reso-

#I4980476I#SECRETARÍA GENERAL

Decisión Administrativa 934/2015

Autorízase contratación.

Bs. As., 24/09/2015

VISTO el Expediente N° 45030/2015 del registro de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, regla-mentada por el Decreto N° 1421 del 8 de agosto de 2002, la Decisión Administrativa N° 3 del 21 de enero de 2004 y sus modificaciones, la Resolución ex-S.S.G.P. N° 48 del 30 de diciembre de 2002 y sus modificatorias y el Decreto N° 2.098 del 3 de diciembre de 2008, y

CONSIDERANDO:

Que la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, ha elevado la pro-puesta de contratar personal, cuya prestación resulta indispensable para el debido cum-plimiento de los diversos objetivos asignados a dicha jurisdicción.

Que el Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Decreto N° 2098/08, esta-blece los requisitos mínimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios.

Que los antecedentes curriculares de la agente propuesta resultan atinentes a los objeti-vos de las funciones asignadas y acreditan acabadamente la idoneidad necesaria para la realización de las mismas, por lo que procede autorizar su contratación como excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del artículo 9° del Anexo I al Decreto N° 1.421/02.

Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades emergentes del artículo 100, inciso 2° de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y del último párrafo del artículo 9° del Anexo I del Decreto N° 1.421/02, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

Artículo 1° — Autorízase a la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a celebrar la contratación de la persona que se detalla en la planilla que como Anexo I, forma parte integrante de la presente Decisión Administrativa, como excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del artículo 9° del Anexo I al Decreto N° 1.421/02 reglamentario de la Ley Marco de Regu-lación de Empleo Público Nacional N° 25.164.

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-vese. — Aníbal D. Fernández. — Aníbal F. Randazzo.

ANEXO I

CONTRATO LEY MARCO DE REGULACION DE EMPLEO PUBLICO NACIONAL N° 25.164 PER-TENECIENTE A LA SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION

N° APELLIDO NOM-BRES

TIPO DOC. N° DOC. NIVEL GRADO PERÍODO DEDIC.

1 CROATTO Virginia Inés D.N.I. 25.554.808 B 4

01/06/2015 al

31/12/2015100%

#F4980476F#

Page 9: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 9

Page 10: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 10

#I4993698I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE COMERCIO

Resolución 420/2015

Bs. As., 14/10/2015

VISTO el Expediente N° S01:0293227/2015 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, el Artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, las Leyes Nros. 22.802, 24.240, 26.992 y 26.993, los Decretos Nros. 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificacio-nes, y 41 de fecha 13 de enero de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que el Artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, establece que los consumidores y usua-rios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno; agregando que las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y efi-ciencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.

Que el carácter programático de la segunda parte de la cláusula constitucional transcripta obligó al legislador a la sanción de un sistema normativo integrado a nivel federal por un conjunto de leyes recíprocamente vinculadas y, en ciertos aspectos, con una necesaria interdependencia para el logro del fin protectorio del ciudadano en su rol de usuario y consumidor, así consagrado por el Constituyente.

Que la SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, entre otras cuestiones, es competente para evaluar, controlar, efectuar propuestas y dictar medidas

tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y servicios tanto públicos como priva-dos, con el objeto de favorecer la transparencia y su armónico desarrollo en función del interés públi-co; dictar la normativa vinculada con el correcto abastecimiento interno y su fiscalización y contralor; asegurar la correcta ejecución de las políticas comerciales internas de defensa del consumidor y de defensa de la competencia y evaluar el grado de competitividad en todos los ámbitos de la actividad económica elaborando las estructuras de costo de los bienes y servicios que conforman los mercados.

Que el sistema de normas centrado en la defensa de consumidores y usuarios de bienes y servicios, se halla integrado, entre otras, por las Leyes Nros. 22.802 y 24.240.

Que la SECRETARÍA DE COMERCIO, en su carácter de Autoridad de Aplicación de las Leyes Nros. 22.802 y 24.240, resulta competente para el dictado de las normas complementarias y/o aclaratorias y celebrar todos los actos que se requieran para su debida implementación.

Que las Leyes Nros. 26.992 y 26.993, recientemente sancionadas, han incorporado modifica-ciones sustanciales en la regulación de las relaciones de producción y consumo en resguardo de los consumidores y usuarios.

Que, en particular, la Ley N° 22.802 prevé en su Artículo 1° que los frutos y los productos que se comercialicen en el país envasados llevarán impresas en forma y lugar visible sobre sus envases, eti-quetas o envoltorios, las siguientes indicaciones: a) su denominación; b) nombre del país donde fue-ron producidos o fabricados; c) su calidad, pureza o mezcla; y d) las medidas netas de su contenido.

Que, asimismo, la ley citada en el considerando inmediato anterior establece en su Artículo 5° la prohibición de consignar en la presentación, folletos, envases, etiquetas y envoltorios, palabras, frases, descripciones, marcas o cualquier otro signo que pueda inducir a error, engaño o confusión, respecto de la naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla o cantidad de los frutos o productos, de sus propiedades, características, usos, condiciones de comercialización o técnicas de producción.

Que, por otro lado, la mencionada norma fija que los productores y fabricantes de mercade-rías, los envasadores, los que encomendaren envasar o fabricar, los fraccionadores, y los importa-dores, deberán cumplir según corresponda con lo dispuesto en el Capítulo I de la Ley N° 22.802, relativo a la identificación de mercaderías, siendo responsables por la veracidad de las indicacio-nes consignadas en los rótulos.

Que, además, en el Artículo 9° de la misma ley se prohíbe la realización de cualquier clase de presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión respecto de las características o propiedades, naturaleza, ori-gen, calidad, pureza, mezcla, cantidad, uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de producción de bienes muebles, inmuebles o servicios.

Que, en consonancia con las disposiciones transcriptas, la Ley N°  24.240 estipula que el proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo rela-cionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización.

Que, en este mismo sentido, la Ley N° 24.240 señala en su Artículo 8° que las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios, prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor y obligan al oferente.

Que, la información que figura en los rótulos y/o etiquetas de los productos es el principal me-dio de comunicación entre el consumidor y las empresas y permite al consumidor utilizar los datos proporcionados a fin de tomar decisiones informadas a la hora de adquirir un producto.

Que este tipo de información se muestra particularmente crítica y relevante en los productos pertenecientes a aquellos rubros de consumo, manipulación y utilización por parte de la población, con carácter esencial, habitual y generalmente en el ámbito doméstico.

Que esto se debe a que la información relativa a las cualidades, pesos o medidas y carac-terísticas de los productos, contenida en los rótulos y/o etiquetas, se vincula habitualmente con decisiones donde se encuentra en juego un bien jurídico relevante susceptible del más alto grado de protección, como lo es la salud de los consumidores.

Que, en efecto, cabe extremar los cuidados en la fiscalización de los rótulos y/o etiquetas de los productos pertenecientes a los rubros de alimentos, bebidas, perfumería, aseo, cuidado per-sonal y limpieza doméstica en la medida en que la información allí contenida resulta esencial para la decisión del consumidor emparentada con hábitos alimenticios, eventuales contraindicaciones o prohibiciones médicas particulares o, de modo general, preferencias en el consumo basadas en posibles efectos beneficiosos para la salud.

Que, por lo demás, en orden a la protección de los intereses económicos de los consumidores también resulta menester fiscalizar los rótulos y/o etiquetas de los productos en aquellos casos donde en las diversas presentaciones se hace mención explícita a cualidades o características destacadas del producto, así como también ofertas o rebajas económicas que resultan habitual-mente esenciales para la elección del consumidor.

Que, por consiguiente, quienes ofrezcan bienes del mismo tipo con diversas presentaciones comerciales, en las cuales los consumidores puedan ser inducidos a error o confusión al ver difi-cultada la comparación de sus características constitutivas, pesos o medidas y precios, deberán, en forma destacada y fácilmente visible indicar la diferencia de producto del que se trata respecto de un producto elegido como referencia.

Que, de esta forma, se pretende evitar que en los rótulos y/o etiquetas existan vacíos informa-tivos o, por el contrario, se incluyan mensajes con expresiones ambiguas, desconocidas o con una pluralidad de significados que den lugar a error, engaño y/o confusión y lleven a los consumidores a una decisión de consumo equivocada.

Que una completa información de los bienes objeto de la relación de consumo facilita al con-sumidor la elección de un producto al momento de decidir su compra, evitando confusión respecto de la naturaleza, origen, calidad, pureza o mezcla, precio o técnicas de producción de los mismos.

Que persiguiendo estos objetivos resulta esencial para evitar perjuicios irreparables en el con-sumidor, la creación de un Sistema de FISCALIZACIÓN DE RÓTULOS y/o etiquetas (FDR) de ali-mentos, bebidas, perfumería, aseo, cuidado personal y limpieza aptos para el consumo humano, con carácter previo a su comercialización, en el ámbito de la SECRETARÍA DE COMERCIO.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto por los Artículos 12, incisos a), c), h) y I) y 18 de la Ley N° 22.802, los Artículos 43, inciso a) y 47 de la Ley N° 24.240, la Ley N° 26.992 y el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificaciones.

#I4990912I#RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO

Concurso Público y Abierto 30/2015 LRA 1 RN BUENOS AIRES - Gerencia Operativa: Desarrollador Web.

Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado informa que se prorrogó la fecha de inscripción y presentación de sobres para el CPA N° 30/2015 Concurso Público y Abierto de ante-cedentes para cubrir el cargo de Desarrollador Web para su Unidad de Gestión Radio Nacional LRA 1 RN BUENOS AIRES.

Las respectivas postulaciones se recibirán hasta las 17:00 horas del 23 de Octubre de 2015, en la Gerencia de RRHH de Radio Nacional, sita en Maipú 555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 10 a 17, de lunes a viernes.

Los requisitos pueden consultarse en las siguientes páginas Web: www.radionacional.com.ar, www.tvpublica.com.ar, www.rta-se.com.ar o retirarse sin cargo en la Gerencia de RRHH de Radio Nacional sita en Maipú 555 3er Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes en el horario de 10 a 17.

Dr. ROBERTO P. MARCHITTO, Gerente de Recursos Humanos (I), R.T.A. S.E., Radio Nacional.

e. 15/10/2015 N° 155946/15 v. 15/10/2015#F4990912F#

#I4991031I#RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO

Concurso Público y Abierto 31/2015 LRA 1 RN BUENOS AIRES - Gerencia Operativa: Desarrollador de aplicaciones para dispositivos móviles.

Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado informa que se prorrogó la fecha de inscripción y presentación de sobres para el CPA N° 31/2015 Concurso Público y Abierto de ante-cedentes para cubrir el cargo de Desarrollador de aplicaciones para dispositivos móviles para su Unidad de Gestión Radio Nacional LRA 1 RN BUENOS AIRES.

Las respectivas postulaciones se recibirán hasta las 17:00 horas del 23 de Octubre de 2015, en la Gerencia de RRHH de Radio Nacional, sita en Maipú 555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 10 a 17, de lunes a viernes.

Los requisitos pueden consultarse en las siguientes páginas Web: www.radionacional.com.ar, www.tvpublica.com.ar, www.rta-se.com.ar o retirarse sin cargo en la Gerencia de RRHH de Radio Nacional sita en Maipú 555 3er Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes en el horario de 10 a 17.

Dr. ROBERTO P. MARCHITTO, Gerente de Recursos Humanos (I), R.T.A. S.E., Radio Nacional.

e. 15/10/2015 N° 156065/15 v. 15/10/2015#F4991031F#

CONCURSOS OFICIALESNuevos

AVISOS OFICIALESNuevos

Page 11: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 11Por ello,

EL SECRETARIODE COMERCIORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Créase el Sistema de FISCALIZACIÓN DE RÓTULOS y/o etiquetas (FDR) en el ámbito de la SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS.

ARTÍCULO 2° — Quedan alcanzados por la presente resolución todos los productos pertene-cientes a los rubros de alimentos, bebidas, alimentos bebibles, perfumería, aseo, cuidado perso-nal y limpieza doméstica aptos para el consumo y manipulación humana que se comercialicen en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA.

ARTÍCULO 3° — Establécese que todos los rótulos y/o etiquetas de los productos alcanzados por el artículo anterior deberán someterse de forma obligatoria a un procedimiento de fiscalización por ante la Dirección de Lealtad Comercial dependiente de la Dirección Nacional de Comercio Interior de la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR de la mencionada Secretaría, con ca-rácter previo a su comercialización en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA.

ARTÍCULO 4° — Las solicitudes de fiscalización previa de rótulos y/o etiquetas de los pro-ductos alcanzados por el Artículo 2° de la presente medida deberán presentarse ante la Dirección de Lealtad Comercial y constituir domicilio con firma del apoderado o autorizado de la empresa proveedora, debidamente acreditado, acompañadas de la documentación que se detalla a conti-nuación:

a) Una muestra del rótulo y/o etiqueta en tamaño 1:1, con pruebas en color y en blanco y ne-gro, para cada una de sus presentaciones.

b) Datos del importador/fabricante: Nombre o razón social, CUIT, domicilio legal, teléfono y e-mail.

c) Marca y/o modelo, artículo o nombre del producto, país de origen, descripción y composi-ción de los productos fabricados e/o importados.

d) Información completa respecto de sus componentes, materias primas, aditivos, Métodos de elaboración y fraccionamiento y/o envasado, junto con sus propiedades y prescripciones y/o indicaciones para consumo.

e) Toda la documentación respaldatoria relativa a la aprobación del producto por ante la AD-MINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA (AN-MAT), organismo descentralizado en el ámbito de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD, o el organismo habilitante que corresponda para su comercialización para uso y consumo humano.

Toda la información requerida en el procedimiento de fiscalización previa por ante la Dirección de Lealtad Comercial será presentada por el proveedor con carácter de declaración jurada que haga plena fe de la veracidad de su contenido.

ARTÍCULO 5° — La Dirección de Lealtad Comercial analizará la información recabada y la muestra del rótulo y/o etiqueta del producto objeto del procedimiento y verificará el cumplimiento de la normativa vigente en la materia a fin de evitar que la información contenida en el mismo pueda lle-var a error, engaño y/o confusión en el consumidor acerca de las cualidades, composición, materias primas y aditivos, unidad de medida o cantidad, precio y eventuales recaudos y/o efectos adversos.

La mencionada Dirección deberá expedirse sobre la aprobación o rechazo del rótulo y/o eti-queta propuesto por el proveedor dentro de los QUINCE (15) días hábiles administrativos de pre-sentada la totalidad de la información y la muestra del rótulo y/o etiqueta. Dicho plazo podrá inte-rrumpirse en el caso de que se requiera información adicional al solicitante y/o a terceros o para el supuesto en que se formulen observaciones; en ambos casos se dispondrá al efecto acto expreso por la autoridad administrativa con notificación a la parte interesada.

ARTÍCULO 6° — Transcurrido el plazo previsto en el Artículo 5° de la presente medida sin me-diar resolución por parte de la Dirección de Lealtad Comercial, el producto podrá comercializarse en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA con el rótulo y/o etiqueta presentado por el provee-dor en el procedimiento de fiscalización respectivo, sin perjuicio de las observaciones que en el futuro pudiera realizar la citada Dirección por transgresión a las normas vigentes en la materia. En este último caso deberá otorgarse un plazo prudencial al proveedor para retirar del mercado el rótulo y/o etiqueta objetado, sin perjuicio de lo previsto en el Artículo 10 de la presente resolución así como también de las sanciones que pudieran caberle al proveedor.

ARTICULO 7° — Los rótulos y/o etiquetas de variantes o diversas presentaciones de produc-tos comercializados en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA que posean mínimas diferencias en sus ingredientes, componentes, aditivos, propiedades, calidades, unidad de medida, tipo de envase o empaque y/o cualquier elemento constitutivo respecto del producto de referencia ya existente en el mercado y que, en consecuencia, puedan llevar a confusión o error al consumidor, deberán informar tales diferencias de forma explícita, clara y fehacientemente.

Esta información deberá exhibirse en la cara principal del rótulo y/o etiqueta ocupando una superficie mínima del VEINTE POR CIENTO (20 %) del total y con una mención destacada del producto de referencia.

ARTÍCULO 8° — Queda prohibida la utilización de rótulos y/o etiquetas que contengan infor-mación de ofertas, promociones y/o descuentos cuyo cumplimiento el fabricante e/o importador no pueda garantizar y/o asegurar en su comercialización posterior, tanto mayorista como minorista.

ARTÍCULO 9° — Los requerimientos de fiscalización previa de rótulos y/o etiquetas de varian-tes o diversas presentaciones de productos existentes en el mercado deberán acompañar en el procedimiento por ante la Dirección de Lealtad Comercial, junto con la documentación prevista en el Artículo 4° de la presente medida, una muestra del rótulo y/o etiqueta del producto de referencia en el mercado.

ARTÍCULO 10. — En el caso de presentarse observaciones por parte de la Dirección de Leal-tad Comercial a rótulos y/o etiquetas de productos que se estén comercializando en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA y en tanto se configure un perjuicio grave o irreparable para el consumidor, podrá ordenarse la colocación en el envase del producto de un sticker, calcomanía o cualquier otro medio apto para subsanar el incumplimiento al deber de información al consumidor en los términos de las normas vigentes en la materia, hasta tanto se retire completamente del mer-cado el rótulo y/o etiqueta en infracción.

El sticker, calcomanía o medio de información que la autoridad administrativa disponga al efecto se encontrará a cargo del proveedor o importador responsable, quien deberá asegurar su colocación y mantenimiento durante todo el período de comercialización del producto.

ARTÍCULO 11. — Para el caso en que las actuaciones tramitadas con motivo de requerimien-tos de fiscalización de rótulos y/o etiquetas permitan inferir la realización de actividades distorsivas en el mercado y en los procesos de formación de precios, la SECRETARÍA DE COMERCIO podrá remitir los antecedentes al Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servi-cios, organismo técnico creado por la Ley N° 26.992 para su correspondiente intervención.

ARTÍCULO 12. — Los incumplimientos a la presente resolución harán pasibles a los sujetos obligados de las sanciones previstas en las Leyes Nros. 22.802 y 24.240.

ARTÍCULO 13. — El Sistema de FISCALIZACIÓN DE RÓTULOS y/o etiquetas (FDR) se aplicará a los nuevos rótulos y/o etiquetas de productos pertenecientes a los rubros indicados en el Artículo 2° que ingresen al mercado para su comercialización en la REPÚBLICA ARGENTINA a partir de la entrada en vigencia de la presente medida.

ARTÍCULO 14. — Los proveedores de productos comercializados en la REPÚBLICA ARGEN-TINA con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente medida deberán en un plazo de SESENTA (60) días hábiles administrativos adaptar los rótulos y/o etiquetas correspondientes a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el Artículo 7° de la presente medida.

ARTÍCULO 15. — Desígnase a la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR como Autori-dad de Aplicación del Sistema de FISCALIZACIÓN DE RÓTULOS y/o etiquetas (FDR) con faculta-des para dictar normas complementarias y/o aclaratorias a la presente norma.

ARTÍCULO 16. — La presente resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 17. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Lic. AUGUSTO COSTA, Secretario de Comercio, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

e. 15/10/2015 N° 157237/15 v. 15/10/2015#F4993698F#

#I4990308I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39439/2015

Expediente N° SSN: 0000272/2015 RESOLUCIÓN 37.163 ARTÍCULO 2° LIDERAR COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS S.A.- CÓDIGO DE ENTIDAD N° 352.

SÍNTESIS:

28/09/2015

VISTO... y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Conceder en los términos del Artículo 83 de la Ley N° 20.091, el Recurso de Apelación interpuesto por LIDERAR COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS S.A., contra la Resolu-ción SSN N° 39.425 de fecha 10 de septiembre de 2015.

ARTÍCULO 2° — Hacer saber a la recurrente que el Expediente N° SSN: 0000272/2015 será elevado a la EXCELENTÍSIMA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL, en el plazo que indica el Artículo 83 de la Ley N° 20.091.

ARTÍCULO 3° — Regístrese y notifíquese por carta certificada con aviso de retorno a LIDERAR COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS S.A. al domicilio de Reconquista 585, Piso 2°, C.P. (1003), Ciudad Autónoma de Buenos Aires y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo. Lic. Juan A. BONTEMPO — SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en Julio A. Roca 721 Planta Baja. Capital Federal. MESA DE ENTRADAS.

e. 15/10/2015 N° 155724/15 v. 15/10/2015#F4990308F#

#I4990417I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39447/2015

EXP-SSN: 0002821/2015 - PRESUNTAS INFRACCIONES DEL P.A.S. SR. POMBO STEINBER-GER EDUARDO JUAN - MATRICULA N° 41.191 A LAS LEYES Nros. 22.400 Y 20.091

SINTESIS:

08/10/2015

VISTO...Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Levantar las medidas adoptadas respecto del productor asesor de seguros Sr. Eduardo Juan POMBO STEINBERGER (matrícula N° 41.191), por los Artículos primero y segun-do de la Resolución N° 38.854 del 22 de enero de 2015, obrante a fs. 15 a 16.

ARTÍCULO 2° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará nota de lo dispuesto en el artículo anterior.

Page 12: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 12ARTÍCULO 3° — Regístrese, notifíquese en el domicilio constituido ante el Registro de Pro-

ductores Asesores de Seguros, sito en AV. HIPÓLITO YRIGOYEN N° 5102 PISO 1° DEPARTAMEN-TO “B” (C. P. 1824) - LANÚS - BUENOS AIRES, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO — SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155775/15 v. 15/10/2015#F4990417F#

#I4990739I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39449/2015

EXPEDIENTE N° SSN: 0000502/2015 - VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Nros. 20.091, 17.418, 22.400 Y REGLAMENTACIÓN DICTADA EN CONSECUENCIA POR PAR-TE DEL PAS BESSO LISANDRO (MAT. 69.349).

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0000502/2015.

ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación del productor asesor de seguros Sr. Lisandro BES-SO (matrícula N° 69.349), hasta tanto comparezca a estar a derecho y cumpla el requerimiento formulado ajustándose a la normativa vigente.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará razón de las medidas dispuestas en los artículos precedentes.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese al domicilio comercial constituido ante el Registro de Productores Asesores de Seguros, sito en PARAGUAY N° 727 PISO 5° DEPARTAMENTO “3” (C.P. 2000) ROSARIO - SANTA FE, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155843/15 v. 15/10/2015#F4990739F#

#I4990770I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39450/2015

EXPEDIENTE N°  SSN: 0001223/2015 “SOLICITA INSCRIPCIÓN AL RAI RESOLUCIÓN N° 38.052 BANCO DE SERVICIOS FINANCIEROS S.A.”

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO…

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Inscribir en el Registro de Agentes Institorios al BANCO DE SERVICIOS FI-NANCIEROS S.A. con número de CUIT 30-69726589-5, de conformidad con las normas previstas en la Resolución SSN N° 38.052 de fecha 20 de diciembre de 2013.

ARTÍCULO 2° — Notifíquese al BANCO DE SERVICIOS FINANCIEROS S.A. en el domicilio denunciado sito en calle Ayacucho N° 1055 piso 1° (C1111AAE), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTÍCULO 3° — Hágase saber a la entidad que oportunamente se le comunicará el número de inscripción en el Registro de Agentes Institorios.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo. Juan Antonio Bontempo - Superintendente de Seguros de la Nación.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de esta Resolución se puede obtener en Av. Julio A. Roca 721 P.B., Capital Federal.

e. 15/10/2015 N° 155863/15 v. 15/10/2015#F4990770F#

#I4990776I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39451/2015

EXPEDIENTE N°  SSN: 0001815/2015 “SOLICITA INSCRIPCIÓN AL RAI RESOLUCIÓN N° 38.052 SIM-MOVIL S.R.L.”.

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Inscribir en el Registro de Agentes Institorios a SIM-MOVIL S.R.L. con nú-mero de CUIT 30-70825139-5, de conformidad con las normas previstas en la Resolución SSN N° 38.052 de fecha 20 de diciembre de 2013.

ARTÍCULO 2° — Notifíquese a SIM-MOVIL S.R.L. en el domicilio denunciado sito en San Mar-tín N° 725 (C.P. 9000), Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut.

ARTÍCULO 3° — Hágase saber a la entidad que oportunamente se le comunicará el número de inscripción en el Registro de Agentes Institorios.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo. Juan Antonio Bontempo - Superintendente de Seguros de la Nación.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de esta Resolución se puede obtener en Av. Julio A. Roca 721 P.B., Capital Federal.

e. 15/10/2015 N° 155869/15 v. 15/10/2015#F4990776F#

#I4990786I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39452/2015

EXPEDIENTE N° SSN: 0002272/2015 - VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO LEYES NROS. 20.091, 22.400 Y REGLAMENTACIÓN DICTADA EN CONSECUENCIA POR PARTE DEL PAS CIRMI, MIGUEL ANGEL PABLO

SINTESIS

09/10/2015

VISTO...Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0002272/2015.

ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación del productor asesor de seguros Sr. CIRMI, Miguel Ángel Pablo (Matrícula n° 17.452), hasta tanto comparezca a estar a derecho munido de los libros de registros obligatorios llevados en legal forma.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará nota de lo dispuesto en el artículo anterior.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese en el domicilio constituido ante el Registro de Pro-ductores Asesores de Seguros, sito en MITRE 1359 7° B (C. P. 2000) - ROSARIO - SANTA FE, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155879/15 v. 15/10/2015#F4990786F#

#I4990810I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39453/2015

EXPEDIENTE N° SSN: 0002270/2015 - VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO LEYES NROS. 20.091, 22.400 Y REGLAMENTACIÓN DICTADA EN CONSECUENCIA POR PARTE DEL PAS GANDINI, LUCIANO JOSE.

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0002270/2015.

Page 13: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 13ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación del productor asesor de seguros Sr. GANDINI,

Luciano José (Matrícula n° 71.476), hasta tanto comparezca a estar a derecho munido de los libros de registros obligatorios llevados en legal forma.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará nota de lo dispuesto en el artículo anterior.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese en el domicilio constituido ante el Registro de Pro-ductores Asesores de Seguros, sito en PARAGUAY N° 1371 PISO 1° (C. P. 2000) - ROSARIO - SAN-TA FE, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155903/15 v. 15/10/2015#F4990810F#

#I4990812I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39454/2015

EXPEDIENTE N°  SSN: 0001761/2015 “SOLICITA INSCRIPCIÓN AL RAI RESOLUCIÓN N° 38.052 MUTUAL ROSARINA PARA EL DESARROLLO”.

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Inscribir en el Registro de Agentes Institorios a la MUTUAL ROSARINA PARA EL DESARROLLO con número de CUIT 30-71162886-6, de conformidad con las normas previstas en la Resolución SSN N° 38.052 de fecha 20 de diciembre de 2013.

ARTÍCULO 2° — Notifíquese a la MUTUAL ROSARINA PARA EL DESARROLLO en el domicilio denunciado sito en calle Hilarión de la Quintana N° 177 (CP: 2011), ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

ARTÍCULO 3° — Hágase saber a la entidad que oportunamente se le comunicará el número de inscripción en el Registro de Agentes Institorios.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo. Juan Antonio Bontempo - Superintendente de Seguros de la Nación.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

Nota: La versión completa de esta Resolución se puede obtener en Av. Julio A. Roca 721 P.B. Capital Federal.

e. 15/10/2015 N° 155905/15 v. 15/10/2015#F4990812F#

#I4990815I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39455/2015

EXPEDIENTE N°  SSN: 0001258/2015 “SOLICITA INSCRIPCIÓN AL RAI RESOLUCIÓN N° 38.052 NUEVO BANCO DE SANTA FE S.A.”.

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO… Y CONSIDERANDO…

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Inscribir en el Registro de Agentes Institorios al NUEVO BANCO DE SANTA FE S.A. con número de CUIT 30-69243266-1, de conformidad con las normas previstas en la Re-solución SSN N° 38.052 de fecha 20 de diciembre de 2013.

ARTÍCULO 2° — Notifíquese al NUEVO BANCO DE SANTA FE S.A. en el domicilio denunciado sito en calle Cerrito N° 740 Piso 11° (CP: C1010AAP), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTÍCULO 3° — Hágase saber a la entidad que oportunamente se le comunicará el número de inscripción en el Registro de Agentes Institorios.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial.

Lic. Juan Antonio BONTEMPO - Superintendente de Seguros de la Nación

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de esta Resolución se puede obtener en Av. Julio A. Roca N° 721 P.B. Capital Federal.

e. 15/10/2015 N° 155908/15 v. 15/10/2015#F4990815F#

#I4990826I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39456/2015

EXPEDIENTE N° SSN: 0001356/2015 - VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO LEYES NROS. 20.091, 22.400 Y REGLAMENTACIÓN DICTADA EN CONSECUENCIA POR PARTE DEL PAS TORRES, JUAN CARLOS.

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0001356/2015.

ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación del productor asesor de seguros Sr. TORRES, JUAN CARLOS (Matrícula n° 67.493), hasta tanto comparezca a estar a derecho munido de los libros de registros obligatorios llevados en legal forma.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará nota de lo dispuesto en el artículo anterior.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese en el domicilio constituido ante el Registro de Pro-ductores Asesores de Seguros, sito en B° 92 VIVIENDAS MANZANA 46 PARCELA 19 (C. P. 3500) - RESISTENCIA - CHACO, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155919/15 v. 15/10/2015#F4990826F#

#I4990830I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39457/2015

Expediente N° SSN: 0002557/2015 - CASTELAR SEGUROS Y PAS CARLOS ALFREDO CÓR-DOBA S/ PRESUNTA INFRACCIÓN A LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE.

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0002557/2015.

ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación de la matrícula del productor asesor de seguros Sr. Carlos Alfredo CÓRDOBA (matrícula N° 57.481), hasta tanto comparezca a estar a derecho.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará razón de las medidas dispuestas en los Artículos precedentes.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese al domicilio comercial constituido ante el Registro de Productores Asesores de Seguros, sito en AV. COLÓN N° 837 (C. P. 4000) - SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - TUCUMÁN, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155923/15 v. 15/10/2015#F4990830F#

#I4990898I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39459/2015

EXPEDIENTE N°  SSN: 0001802/2015 “SOLICITA INSCRIPCIÓN AL RAI RESOLUCIÓN N° 38.052 SPT CONTACT CENTER S.A.”

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Inscribir en el Registro de Agentes Institorios a SPT CONTACT CENTER S.A. con número de CUIT 30-70950072-0, de conformidad con las normas previstas en la Resolución SSN N° 38.052 de fecha 20 de diciembre de 2013.

Page 14: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 14ARTÍCULO 2° — Notifíquese a SPT CONTACT CENTER S.A. en el domicilio denunciado sito

en avenida Corrientes N° 6277 (CP: 1427), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTÍCULO 3° — Hágase saber a la entidad que oportunamente se le comunicará el número de inscripción en el Registro de Agentes Institorios.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo. Juan Antonio Bontempo - Superintendente de Seguros de la Nación.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

Nota: La versión completa de esta Resolución se puede obtener en Av. Julio A. Roca 721 P.B. Capital Federal.

e. 15/10/2015 N° 155932/15 v. 15/10/2015#F4990898F#

#I4990903I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39460/2015

EXPEDIENTE N° SSN: 0000506/2015 - VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Nros. 20.091, 17.418, 22.400 Y REGLAMENTACIÓN DICTADA EN CONSECUENCIA POR PAR-TE DEL PAS RICCI PABLO EDUARDO (MAT. 65297).

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO…

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0000506/2015.

ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación del productor asesor de seguros Sr. Pablo Eduardo RICCI (matrícula N° 72.233), hasta tanto comparezca a estar a derecho y cumpla el requerimiento formulado ajustándose a la normativa vigente.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará razón de las medidas dispuestas en los artículos precedentes.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese al domicilio comercial constituido ante el Registro de Productores Asesores de Seguros, sito en SARMIENTO N° 723 PISO 4° DEPARTAMENTO “C” (C. P. 2000) ROSARIO - SANTA FE, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155937/15 v. 15/10/2015#F4990903F#

#I4990908I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39461/2015

EXPEDIENTE N° SSN: 0000505/2015 - VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Nros. 20.091, 17.418, 22.400 Y REGLAMENTACIÓN DICTADA EN CONSECUENCIA POR PAR-TE DEL PAS MORENO FABIAN ARIEL (MAT. 71.721).

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO...

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0000505/2015.

ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación del productor asesor de seguros Sr. Fabián Ariel MORENO (matrícula N° 71.721), hasta tanto comparezca a estar a derecho y cumpla el requeri-miento formulado ajustándose a la normativa vigente.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará razón de las medidas dispuestas en los artículos precedentes.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese al domicilio comercial constituido ante el Registro de Productores Asesores de Seguros, sito en SARMIENTO N° 345 3° “C” (C. P. 2000) ROSARIO - SANTA FE, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155942/15 v. 15/10/2015#F4990908F#

#I4990919I#MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

Resolución 39462/2015

EXPEDIENTE N° SSN: 0001667/2015 - VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO LEYES NROS. 20.091, 22.400 Y REGLAMENTACIÓN DICTADA EN CONSECUENCIA POR PARTE DEL PAS AGUILAR GUILLERMO ESTEBAN.

SÍNTESIS:

09/10/2015

VISTO... Y CONSIDERANDO…

EL SUPERINTENDENTEDE SEGUROS DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Disponer la suspensión de la tramitación del presente Expediente N° SSN: 0001667/2015.

ARTÍCULO 2° — Disponer la inhabilitación del productor asesor de seguros Sr. AGUILAR, Guillermo Esteban (Matrícula n° 56.473), hasta tanto comparezca a estar a derecho munido de los libros de registros obligatorios llevados en legal forma.

ARTÍCULO 3° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará nota de lo dispuesto en el artículo anterior.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, notifíquese en el domicilio constituido ante el Registro de Pro-ductores Asesores de Seguros, sito en RUTA 11 KM 7 Y 1/2 LOCAL 5 VILLA RETIRO (C. P. 5000) - CÓRDOBA - CÓRDOBA, y publíquese en el Boletín Oficial.

Fdo.: Lic. Juan Antonio BONTEMPO - SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN.

Lic. JUAN ANTONIO BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación.

NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.

e. 15/10/2015 N° 155953/15 v. 15/10/2015#F4990919F#

#I4990202I#SECRETARÍA DE GABINETE

y

SECRETARÍA DE HACIENDA

Resolución Conjunta 245/2015 y 261/2015

Bs. As., 06/10/2015

VISTO el Expediente N° 1782/2014 del registro del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA, el Decreto N° 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y modificatorios, mediante el cual se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP); la Decisión Administrativa N° 427 de fecha 12 de junio de 2014; y

CONSIDERANDO:

Que por la norma precitada en último término, se modificó la estructura organizativa del primer y segundo nivel operativo del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA.

Que, por tal motivo, se solicita la incorporación de diversos cargos al Nomenclador de Fun-ciones Ejecutivas.

Que la OFICINA NACIONAL DE INNOVACION DE GESTION dependiente de la SUBSECRE-TARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRETARIA DE GABINETE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, ha tomado la intervención que le compete conforme la normativa citada, efectuando el análisis y ponderación de los niveles de Función Ejecutiva correspondiente.

Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA Y EVALUACION PRESU-PUESTARIA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, a través de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO, ha constatado la existencia de créditos vigentes para la medida propugnada en la presente norma.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 7° de la Decisión Administrativa N° 1 del 12 de enero de 2015.

Por ello,

LA SECRETARIA DE GABINETEDE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSYEL SECRETARIO DE HACIENDADEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICASRESUELVEN:

ARTICULO 1° — Incorpóranse al Nomenclador de Funciones Ejecutivas los cargos perte-necientes al MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA, según el detalle obrante en la Planilla Anexa al presente artículo que forma parte integrante de la presente resolución.

ARTICULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y archívese. — Dra. SILVINA ZABALA, Secretaria de Gabinete, Jefatura de Gabinete de Ministros. — JUAN CARLOS PEZOA, Secretario de Hacienda.

Page 15: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 15PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1°

e. 15/10/2015 N° 155618/15 v. 15/10/2015#F4990202F#

#I4990203I#SECRETARÍA DE GABINETE

y

SECRETARÍA DE HACIENDA

Resolución Conjunta 246/2015 y 263/2015

Bs. As., 07/10/2015

VISTO el Expediente CUDAP: EXP-JGM:0049917/2015 del Registro de la JEFATURA DE GABI-NETE DE MINISTROS, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NA-CIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios N° 423 del 25 de marzo de 2010, N° 1.914 del 7 de diciembre de 2010 y N° 274 del 12 de marzo de 2013, y

CONSIDERANDO:

Que el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, en su artículo 78 prevé, entre otros, el Suplemento por Función Específica, y el artículo 87 del mismo cuerpo legal, establece que el mismo consistirá en una suma comprendida entre el QUINCE POR CIENTO (15%) y el SETENTA POR CIENTO (70%) de la Asignación Básica del Nivel Escalafonario de revista del trabajador.

Que el SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, organismo actuante en el ámbito de la SE-CRETARÍA DE PLANEAMIENTO del MINISTERIO DE DEFENSA, solicita la inclusión en el Nomen-clador respectivo de diversas funciones.

Que mediante Acta N° 93 de la COMISIÓN PERMANENTE DE INTERPRETACIÓN Y CARRERA (Co.P.I.C) de fecha 26 de junio de 2015, el Estado empleador dio cumplimiento al referido artículo 87 al haber sometido a consulta de las entidades signatarias del referido convenio y estableciendo el porcentaje correspondiente a cada función a incorporar.

Que atento que el Estado ha identificado las funciones como específicas, procede incorporarlas al Nomenclador de Funciones Específicas del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP).

Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y EVALUACIÓN PRESU-PUESTARIA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que la presente se dicta en virtud de lo dispuesto por el artículo 2° del Anexo I del Decreto N° 1.421 del 8 de agosto de 2002 y el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIA DE GABINETEDE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSYEL SECRETARIO DE HACIENDADEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICASRESUELVEN:

ARTÍCULO 1° — Incorpórase al Nomenclador de Funciones Específicas del SISTEMA NACIO-NAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, las Funciones Específicas del SER-VICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, organismo actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO del MINISTERIO DE DEFENSA, según el detalle obrante en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. SILVINA ZABALA, Secretaria de Gabinete, Jefatura de Gabinete de Ministros. — JUAN CARLOS PEZOA, Secretario de Hacienda.

ANEXO

NOMENCLADOR DE FUNCIONES ESPECÍFICAS

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO

(Artículo 87 - SINEP - Decreto N° 2.098/08)

CAPÍTULO II.- OCUPACIONES TÉCNICAS METEOROLÓGICAS

SUBCAPÍTULO II.1.- DE RESPONSABILIDAD SOBRE ESTACIONES METEOROLÓGICAS

1.- RESPONSABLE DE ESTACIÓN METEOROLÓGICA

DEFINICIÓN GENERAL

Comprende al personal designado a cargo de la integración y certificación de la información de las observaciones meteorológicas correspondientes a una Estación Meteorológica y su remi-sión al Departamento de Redes y/o donde su Plan de Labor lo establezca, lo que exige al menos la acreditación de título de OBSERVADOR METEOROLÓGICO y/o la acreditación, mediante certi-ficación de actividades específicas de capacitación o entrenamiento de duración no inferior a 18 meses impartidas por el SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL u otra autoridad competente en la materia que cuente con la certificación de dicho Servicio.

Asimismo, a partir de la puesta en funciones en el cargo, la percepción del beneficio estará sujeta a la posesión de competencias laborales específicas acreditables mediante esquemas de capacitación y certificación de competencias, con una periodicidad no mayor a los 4 años, en cumplimiento de los estándares y recomendaciones del organismo.

NIVEL ESCALAFONARIO: C

AGRUPAMIENTO: GENERAL

PORCENTAJE: QUINCE POR CIENTO (15%)

Sus tareas son las de organizar, inspeccionar, supervisar y controlar las actividades de la estación meteorológica, el correcto funcionamiento del instrumental, el estado del predio de ob-servación y de la oficina meteorológica, la gestión administrativa y la coordinación de los equipos de trabajo para garantizar el desarrollo de las tareas y el cumplimiento del plan de labor. También es responsable de los reportes al Departamento Redes con la frecuencia que se establezca según las normas del SMN en cumplimiento de su misión.

2.- RESPONSABLE DE ESTACIÓN METEOROLÓGICA AERONÁUTICA DE AEROPUERTO IN-TERNACIONAL O NACIONAL DEL SNA

DEFINICIÓN GENERAL

Comprende al personal designado a cargo de la integración y certificación de la información de las observaciones meteorológicas de la zona correspondiente a una Estación ubicada en un Aeropuerto Internacional o Nacional que forma parte del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) y su remisión al Departamento de Redes y/o donde su Plan de Labor lo establezca, lo que exige al menos la acreditación de título de OBSERVADOR METEOROLÓGICO y/o la acreditación mediante certificación de actividades específicas de capacitación o entrenamiento de duración no inferior a 18 meses impartidas por el SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL u otra autoridad competente en la materia que cuente con la certificación de dicho Servicio. Asimismo, a partir de la puesta en funciones en el cargo, la percepción del beneficio estará sujeta a la posesión de competencias laborales específicas acreditables mediante esquemas de capacitación y certificación de compe-tencias, con una periodicidad no mayor a los 4 años, en cumplimiento de los estándares, recomen-daciones del organismo y la normativa nacional e internacional aplicable.

NIVEL ESCALAFONARIO: C

AGRUPAMIENTO: GENERAL

PORCENTAJE: VEINTICINCO POR CIENTO (25%)

Sus tareas son las de organizar, inspeccionar, supervisar, controlar y efectuar todas las acti-vidades de la estación meteorológica en aeropuertos internacionales o nacionales y aeródromos controlados que forman parte del SNA, lo que incluye el control del correcto funcionamiento del instrumental, el estado del predio de observación y de la oficina meteorológica, la gestión admi-nistrativa y la coordinación de los equipos de trabajo para garantizar el desarrollo de las tareas, el cumplimiento del plan de labor, en especial aquellas normas dictadas por la Organización de Avia-ción Civil Internacional. También es responsable de los reportes al Departamento Redes con la fre-cuencia que se establezca según las normas que establezca el SMN en cumplimiento de su misión.

SUBCAPÍTULO II.2.- OCUPACIONES TÉCNICAS METEOROLÓGICAS DE OBSERVADORES METEOROLÓGICOS AERONÁUTICOS

1.- OBSERVADOR AERONÁUTICO DE ESTACIÓN METEOROLÓGICA AERONÁUTICA DE AE-ROPUERTO INTERNACIONAL O NACIONAL DEL SNA

DEFINICIÓN GENERAL

Comprende al personal designado para cumplir servicios técnicos de observación meteoroló-gica en apoyo al tráfico aéreo en aeropuertos internacionales o nacionales controlados que forman parte del SNA, lo que exige al menos la acreditación de título de OBSERVADOR METEOROLÓGICO y/o la acreditación mediante certificación de actividades específicas de capacitación o entrenamien-to de duración no inferior a 18 meses impartidas por el SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL u otra autoridad competente en la materia que cuente con la certificación de dicho Servicio. Asimis-mo, a partir de la puesta en funciones en el puesto, la percepción del beneficio estará sujeta a la posesión de competencias laborales específicas acreditables mediante esquemas de capacitación y certificación de competencias, con una periodicidad no mayor a los 4 años, en cumplimiento de los estándares, recomendaciones del organismo y la normativa nacional e internacional aplicable.

NIVEL ESCALAFONARIO: C

AGRUPAMIENTO: GENERAL

PORCENTAJE: QUINCE POR CIENTO (15%).

Sus tareas fundamentales son observar las condiciones del tiempo, recopilar los datos de los instrumentos de medición, producir los informes con los datos recopilados y específica-

Page 16: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 16mente todos aquellos requeridos por la actividad aeronáutica (METAR, SPECI, METREPORT Y ESPECIAL, etc.), cumpliendo con las normas dictadas por la Organización de Aviación Civil Internacional. En ocasiones, deberá obtener mediciones de las condiciones atmosféricas en al-tura y generar los reportes correspondientes, para lo cual manipulará y/o utilizará el instrumental meteorológico correspondiente y controlará su correcto funcionamiento.

e. 15/10/2015 N° 155619/15 v. 15/10/2015#F4990203F#

#I4990216I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

SECRETARÍA DE GABINETE

Resolución 247/2015

Bs. As., 07/10/2015

VISTO el Expediente N° 2834/2015 del registro de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, organismo autárquico actuante en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, el Decreto N° 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y modificatorios, mediante el cual se homologó el Con-venio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), y el Decreto N° 1869 de fecha 8 de septiembre de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que a través del artículo 2° del Decreto N° 1869/15 se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, organismo autárquico actuante en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS.

Que, por tal motivo, se solicita la ratificación y homologación de varios cargos en el Nomen-clador de Funciones Ejecutivas.

Que, asimismo, se solicita la derogación de UN (1) cargo del nomenclador de Funciones Ejecutivas.

Que la OFICINA NACIONAL DE INNOVACIÓN DE GESTIÓN, dependiente de la SUBSECRETA-RÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE de la JEFATURA DE GA-BINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención que le compete conforme la normativa citada.

Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y EVALUACIÓN PRESU-PUESTARIA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 7° de la Decisión Administrativa N° 1 de fecha 12 de enero de 2015.

Por ello,

LA SECRETARIA DE GABINETEDE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Ratifícanse en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas los cargos pertene-cientes a la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, organismo autárquico actuante en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, según el detalle obrante en Anexo I, que forma parte inte-grante de la presente medida.

ARTÍCULO 2° — Homológanse en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas los cargos perte-necientes a la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, organismo autárquico actuante en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, según el detalle obrante en Anexo II, que forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 3° — Derógase del Nomenclador de Funciones Ejecutivas el cargo perteneciente a la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, organismo autárquico actuante en el ámbito de la SUB-SECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECO-NOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, según el detalle obrante en Anexo III, que forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. SILVINA ZABALA, Secretaria de Gabinete, Jefatura de Gabinete de Ministros.

ANEXO I

ANEXO II

ANEXO III

e. 15/10/2015 N° 155632/15 v. 15/10/2015#F4990216F#

#I4990217I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

SECRETARÍA DE GABINETE

Resolución 248/2015

Bs. As., 07/10/2015

VISTO el Expediente N° E-SENAF-5744-2015 del Registro de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, el Convenio Co-lectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Resolución de la ex SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 98 de fecha 28 de octubre de 2009 y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que por el expediente citado en el Visto tramita la aprobación del listado de agentes de la planta del personal permanente de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FA-MILIA del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, en condiciones de percibir la Bonificación por Desempeño Destacado correspondiente a las funciones simples del período 2011, conforme a lo establecido por el “RÉGIMEN PARA LA APROBACIÓN DE LA ASIGNACIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR DESEMPEÑO DESTACADO AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL RÉGIMEN ESTABLECIDO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO”, aprobado por el Anexo II de la Resolución de la ex SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 98 de fecha 28 de octubre de 2009 y sus modificatorias.

Que han ejercido la veeduría que les compete las entidades sindicales, expresando su con-formidad según consta en el Acta N° 96 de fecha 24 de julio de 2015, obrante en el Expediente citado en el Visto.

Que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el “RÉGIMEN PARA LA APROBACIÓN DE LA ASIGNACIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR DESEMPEÑO DESTACADO AL PERSONAL COM-PRENDIDO EN EL RÉGIMEN ESTABLECIDO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO” aprobado por el Anexo II a la Resolución de la ex SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 98/09 y sus modificatorias, motivo por el cual corres-ponde la aprobación del listado de personal pasible de percibir dicha Bonificación.

Que en la actuación citada en el Visto obra la respectiva certificación de existencia de finan-ciamiento presupuestario para afrontar el gasto que demandará la presente medida.

Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EM-PLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDI-COS de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA, ambas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS han tomado la intervención que les compete.

Que la presente se dicta en virtud de lo establecido por el artículo 1° del Anexo II de la Reso-lución de la ex SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINIS-TROS N° 98/09 y sus modificatorias, y lo normado por el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIA DE GABINETEDE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébase el listado de agentes de la planta del personal permanente de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE

Page 17: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 17DESARROLLO SOCIAL, en condiciones de percibir la Bonificación por Desempeño Destaca-do establecida por el artículo 89 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, correspondiente a las funciones simples del período 2011, de conformidad con el detalle que como Anexo forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. SILVINA ZABALA, Secretaria de Gabinete, Jefatura de Gabinete de Ministros.

ANEXO

BONIFICACIÓN POR DESEMPEÑO DESTACADO

Bonificaciones correspondientes a las Evaluaciones del Año 2011 - Cargos Simples

Ministerio de Desarrollo SocialSecretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia

Unidad de Análisis: Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia

e. 15/10/2015 N° 155633/15 v. 15/10/2015#F4990217F#

#I4990218I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

SECRETARÍA DE GABINETE

Resolución 249/2015

Bs. As., 07/10/2015

VISTO el Expediente N° CUDAP: EXP-JGM:0041317/2015 del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Resolución de la ex SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 98 de fecha 28 de octubre de 2009 y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que por el expediente citado en el Visto tramita la aprobación del listado de agentes de la planta del personal permanente de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, en condiciones de percibir la Bonificación por Desempeño Destacado correspon-diente a las funciones simples del período 2013, conforme a lo establecido por el “RÉGIMEN PARA LA APROBACIÓN DE LA ASIGNACIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR DESEMPEÑO DESTACADO AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL RÉGIMEN ESTABLECIDO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO”, aprobado por el Anexo II de la Resolución de la ex SECRETARÍA DE LA GES-TIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 98 de fecha 28 de octubre de 2009 y sus modificatorias.

Que han ejercido la veeduría que les compete las entidades sindicales, expresando su confor-midad según consta en el Acta N° 86 de fecha 6 de julio de 2015, obrante en el Expediente citado en el Visto.

Que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el “RÉGIMEN PARA LA APROBACIÓN DE LA ASIGNACIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR DESEMPEÑO DESTACADO AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL RÉGIMEN ESTABLECIDO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO” aprobado por el Anexo II a la Resolución de la ex SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 98/09 y sus modificatorias, mo-tivo por el cual corresponde la aprobación del listado de personal pasible de percibir dicha Bonificación.

Que en la actuación citada en el Visto obra la respectiva certificación de existencia de finan-ciamiento presupuestario para afrontar el gasto que demandará la presente medida.

Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y EVALUACIÓN PRESU-PUESTARIA, ambas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS han tomado la intervención que les compete.

Que la presente se dicta en virtud de lo establecido por el artículo 1° del Anexo II de la Reso-lución de la ex SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINIS-TROS N° 98/09 y sus modificatorias, y lo normado por el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIA DE GABINETEDE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébase el listado de agentes de la planta del personal permanente de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA del MINIS-TERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, en condiciones de percibir la Bonificación por Desempeño Destacado establecida por el artículo 89 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI-NEP), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, correspondiente a las funciones simples del período 2013, de conformidad con el detalle que como Anexo forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. SILVINA ZABALA, Secretaria de Gabinete, Jefatura de Gabinete de Ministros.

ANEXO

BONIFICACIÓN POR DESEMPEÑO DESTACADO

Bonificaciones correspondientes a las Evaluaciones del Año 2013 - Cargos Simples

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y ServiciosAdministración Central

Unidad de Análisis: Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública

e. 15/10/2015 N° 155634/15 v. 15/10/2015#F4990218F#

#I4990219I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

SECRETARÍA DE GABINETE

Resolución 250/2015

Bs. As., 08/10/2015

VISTO el Expediente N° 790/2015 del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVIS-MO Y ECONOMÍA SOCIAL, organismo descentralizado del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-

Page 18: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 18CIAL, las Decisiones Administrativas Nros. 506 de fecha 2 de diciembre de 2009, 1.126 de fecha 8 de noviembre de 2012 y 609 de fecha 1 de agosto de 2014, la Resolución de la ex SECRETARÍA DE GABINETE y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 730 de fecha 30 de diciembre 2014, y

CONSIDERANDO:

Que por la Resolución de la ex SECRETARÍA DE GABINETE y COORDINACIÓN ADMI-NISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 730 de fecha 30 de diciembre 2014, se asignaron los cargos vacantes y financiados del INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIA-TIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL, organismo descentralizado del MINISTERIO DE DESARRO-LLO SOCIAL, autorizados para su cobertura por el Artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 609 de fecha 1° de agosto de 2014, mediante el Régimen de Selección establecido por el Título IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios.

Que el Señor Presidente del INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SO-CIAL, organismo descentralizado del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, solicita la modi-ficación en la denominación y agrupamiento de TRES (3) cargos del mencionado organismo, en función de las necesidades operativas y de gestión.

Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE GABINETE y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y EVALUACIÓN PRESU-PUESTARIA, ambas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS han tomado la intervención que les compete.

Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por los artículos 1°, párrafo terce-ro de la Decisión Administrativa N° 609/14, el 2, Anexo I del Decreto N° 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 y el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIA DE GABINETEDE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Sustituyese el Anexo de la Resolución de la ex SECRETARÍA DE GABINETE y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 730 de fecha 30 de diciembre de 2014, por el Anexo que forma parte de la presente.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. SILVINA ZABALA, Secretaria de Gabinete, Jefatura de Gabinete de Ministros.

ANEXO

Page 19: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 19

e. 15/10/2015 N° 155635/15 v. 15/10/2015#F4990219F#

#I4993386I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS

Resolución 210/2015

Asunto: Prorrógase la habilitación con carácter precario de la zona operativa aduanera en el muelle de XSTORAGE S.A.

Bs. As., 13/10/2015

VISTO el Alcance N° 17208-1-2015/4 del registro de esta ADMINISTRACION FEDERAL; y

CONSIDERANDO:

Que mediante el escrito del 21 de julio de 2015 presentado por el Sr. Carlos Marcelo BAUZAS, invocando el carácter de Apoderado de XSTORAGE S.A., se solicita una prórroga del plazo de la habilitación de la zona operativa aduanera en el muelle ubicado en el Partido de Ramallo, Provincia de Buenos Aires, concedida por Resolución N° 38/2012 (SDG OAI) de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior, y prorrogada sucesivamente a través de distintos actos ad-ministrativos, informándose que el PODER EJECUTIVO NACIONAL no le otorgó aún la habilitación definitiva de dicho lugar, cuya tramitación continúa.

Que en función de lo manifestado en la NOTA N° 109/2015 (RESG AD SANI) de la Sección “G” de fs. 13/14, la NOTA N° 378/2015 (AD SANI) de la División Aduana de San Nicolás de fs. 15 y la NOTA (DI ADM1) N° 660/15 de la Dirección Aduanas Metropolitanas I de fs. 16., y ante la existencia de razones de interés público fundadas en la necesidad de abastecer energéticamente a nuestro país, resulta procedente autorizar las operaciones que se desarrollen en el mencionado lugar, con carácter pre-

Page 20: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 20cario, por un nuevo término, correspondiendo a la Dirección precedentemente mencionada verificar la vigencia de las constancias emitidas por los diversos Organismos previamente intervinientes en la habilitación del muelle en cuestión, así como exigir las obras y toda otra documentación necesaria a los fines del adecuado ejercicio del control y para seguridad del Servicio Aduanero.

Que por el Dictamen N° 423/15 DV DRTA de la División Dictámenes en Régimen Tributario Aduanero de fs. 18, conformado por medio de las leyendas del 14 de septiembre de 2015 del Departamento Asesoramiento Aduanero y la Dirección de Asesoría Legal Aduanera a fs. 18 vta., así como por NOTA N° 2912/15 (SDG ASJ) de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de fs. 19, y notas posteriores de la Subdirección General de Planificación y la Subdirección General de Coordinación Técnico Institucional, dichas unidades de estructura han tomado la intervención que les compete.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades delegadas por el artículo 1° de la Dis-posición N° 360/11 (AFIP).

Por ello,

EL SUBDIRECTOR GENERALDE LA SUBDIRECCION GENERALDE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANASRESUELVE:

ARTICULO 1° — Prorrógase la habilitación acordada por Resolución N° 38/2012 (SDG OAI) de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior, con carácter precario, por un nuevo plazo con vencimiento el día 30 de diciembre de 2015, de la zona operativa aduanera en el muelle de XSTORAGE S.A., ubicado a la altura del kilómetro TRESCIENTOS VEINTINUEVE CON CUARENTA Y TRES (329,43) de la margen derecha del Río Paraná, Partido de Ramallo, Provincia de Buenos Aires, jurisdicción de la Dirección Aduanas Metropolitanas I, para la realización de ope-raciones aduaneras de descarga de Gas Oil.

ARTICULO 2° — Regístrese. Comuníquese. Dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación, y publíquese en el Boletín de la DIRECCION GENERAL DE ADUANAS. Tomen conocimiento la DIRECCION GENERAL DE ADUANAS y la Dirección Aduanas Metropolita-nas I. Cumplido, remítase a la División Aduana de San Nicolás a sus efectos. — DANIEL SANTANNA, Subdirector General de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas.

e. 15/10/2015 N° 157005/15 v. 15/10/2015#F4993386F#

#I4992396I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Disposición 559/2015

ASUNTO: “PALOMINO, MARCELA VICTORIA - IRAMAIN, MARCOS ALBERTO c/AFIP s/MEDI-DA CAUTELAR”. Expte. N° 17132/2014.

Bs. As., 06/10/2015

VISTO las Disposiciones Nros. 327 (AFIP) del 21 de agosto de 2014 y 479 (SDG RHH) del 18 de diciembre de 2014, y la Actuación N° 10138-447-2015 del registro de la ADMINISTRACIÓN FEDE-RAL DE INGRESOS PÚBLICOS, y

CONSIDERANDO:

Que a través de la primera de dichas disposiciones, se introdujeron modificaciones en la orga-nización del actual esquema de cobro judicial, a partir del 1 de enero de 2015.

Que de conformidad con lo establecido en el artículo 4° de ese mismo acto, esta Subdirección General por medio de la Disposición N° 479/14 (SDG RHH) realizó las designaciones correspon-dientes y procedió a efectuar las reubicaciones escalafonarias respectivas, medidas que alcanza-ron a los Abogados Marcela Victoria PALOMINO y Marcos Alberto IRAMAIN.

Que a raíz de ello, los nombrados iniciaron acciones judiciales originándose la causa mencio-nada en el Asunto, en cuyo marco el magistrado de primera instancia desestimó la medida cautelar de no innovar solicitada por los actores, razón por la cual dedujeron recurso de apelación.

Que el Departamento Gestión, Asesoramiento y Coordinación Judicial de la Dirección de Asuntos Legales Administrativos ha informado que por resolución de fecha 13 de mayo de 2015, la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revocó la resolución apelada, admitió la petición cautelar requerida por los Abogados PALOMINO e IRAMAIN por el plazo de tres meses o hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo “...lo que ocurra primero...”, con el alcance de suspender los efectos de las disposiciones 327/14 y 328/14 con respecto a los actores restableciéndoseles las condicio-nes laborales que mantenían antes del dictado de las mismas.

Que el Juzgado Federal N° 1 de Jujuy, teniendo en cuenta la resolución de la mencionada Cámara Federal, resolvió encuadrar la medida ordenada en lo dispuesto por el segundo párrafo del Artículo 5 de la Ley 26.854 teniendo en cuenta la naturaleza del derecho tutelado hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.

Que por lo tanto corresponde establecer que la aplicación de la Disposición N° 479/14 (SDG RHH) queda suspendida, respecto de los nombrados desde la fecha de notificación de la medida cautelar y hasta tanto ésta mantenga su vigencia.

Que ha tomado la intervención que resulta de su competencia la Subdirección General de Asuntos Jurídicos.

Que en uso de las atribuciones conferidas por los Artículos 4° y 6° del Decreto N° 618 del 10 de Julio de 1997, por la Disposición N° 302 (AFIP) del 13 de Agosto de 2012 y el artículo 4° de la Disposición N° 327/14 (AFIP), procede disponer en consecuencia.

Por ello,

LA SUBDIRECTORA GENERALDE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOSDISPONE:

ARTÍCULO 1° — Establecer para los Abogados Marcela Victoria PALOMINO (Legajo N° 40.465/04) y Marcos Alberto IRAMAIN (Legajo N° 90.460/06), que la aplicación de la Disposi-

ción N° 479/14 (SDG RHH) queda suspendida desde el 28 de agosto de 2015, fecha de notificación de la medida cautelar y hasta tanto ésta mantenga su vigencia.

ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, remítase a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y archívese. — Lic. MARÍA SIOMARA AYERÁN, Subdirectora General, Subdirección General de Recursos Humanos (AFIP).

e. 15/10/2015 N° 156562/15 v. 15/10/2015#F4992396F#

#I4992397I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Disposición 560/2015

ASUNTO: “OTERO, STELLA MARIS C/ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLI-COS - DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA (AFIP - DGI) S/DEMANDA CONTENCIOSO ADMI-NISTRATIVA”. Expediente N° 1359/15.

Bs. As., 06/10/2015

VISTO las Disposiciones Nros. 327 (AFIP) del 21 de agosto de 2014 y 479 (SDG RHH) del 18 de diciembre de 2014, y la Actuación N° 10138-444-2015 del registro de la ADMINISTRACIÓN FEDE-RAL DE INGRESOS PÚBLICOS, y

CONSIDERANDO:

Que a través de la primera de dichas disposiciones, se introdujeron modificaciones en la orga-nización del actual esquema de cobro judicial, a partir del 1 de enero de 2015.

Que de conformidad con lo establecido en el artículo 4° de ese mismo acto, esta Subdirección General, por medio de la Disposición N° 479/14 (SDG RHH) realizó las designaciones correspon-dientes y procedió a efectuar las reubicaciones escalafonarias respectivas, medidas que alcanza-ron a la Abogada Stella Maris OTERO.

Que a raíz de ello, la nombrada inició acciones judiciales originándose la causa mencionada en el Asunto, en cuyo marco el magistrado del Juzgado Federal de Corrientes N° 1, resolvió decla-rar procedente en derecho la pretensión interpuesta y en carácter de medida cautelar dispuso la suspensión provisoria de los efectos de la Disposición N° 327/14 (AFIP) con relación a la nombra-da, medida que tendrá eficacia por el lapso de seis (6) meses.

Que contra dicho decisorio esta Administración Federal interpuso Recurso de Apelación que se encuentra pendiente de resolución.

Que por lo tanto corresponde establecer que la aplicación de la Disposición N° 479/14 (SDG RHH) queda suspendida, respecto de la nombrada desde la fecha de notificación de la medida cautelar y hasta ésta mantenga su vigencia.

Que ha tomado la intervención que resulta de su competencia la Subdirección General de Asuntos Jurídicos.

Que en uso de las atribuciones conferidas por los Artículos 4° y 6° del Decreto N° 618 del 10 de Julio de 1997, por la Disposición N° 302 (AFIP) del 13 de Agosto de 2012 y el artículo 4° de la Disposición N° 327/14 (AFIP), procede disponer en consecuencia.

Por ello,

LA SUBDIRECTORA GENERALDE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOSDISPONE:

ARTÍCULO 1° — Establecer para la Abogada Stella Maris OTERO (Legajo N° 95.163/52), que la aplicación de la Disposición N° 479/14 (SDG RHH) queda suspendida desde el 10 de septiembre de 2015 fecha de notificación de la medida cautelar y hasta tanto ésta mantenga su vigencia.

ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese y remítase a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación y archívese. — Lic. MARÍA SIOMARA AYERÁN, Subdirectora General, Subdirección General de Recursos Humanos (AFIP).

e. 15/10/2015 N° 156563/15 v. 15/10/2015#F4992397F#

#I4990924I#MINISTERIO DE SALUD

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Circular 12/2015

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 09/10/2015

SISTEMA NACIONAL DE TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS

En el marco de la resolución 435/2011 y sus disposiciones reglamentarias (disposiciones 3683/11, 1831/12, 247/13), se establece que las personas físicas o jurídicas que intervengan en la cadena de comercialización, distribución y dispensación de especialidades medicinales, incluidas en el Registro de Especialidades Medicinales, deberán implementar un sistema de trazabilidad que permita asegurar el control y seguimiento de la misma.

Que asimismo distintas empresas del sector informaron la existencia de diversas dificultades logísticas en la implementación de trazabilidad para algunas especialidades medicinales determi-nadas y respecto de las cuales se distribuyen grandes volúmenes, en función de lo cual corres-ponde también proveer soluciones que tiendan a contrarrestar dichas dificultades y faciliten la implementación.

Page 21: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 21Se indica que los IFA’s que se detallan a continuación, deberán estar trazados con fecha 1 de

junio de 2016.

- Amlodipina

- Atorvastatina

- Esomeprazol

- Ezetimibe

- Gabapentin

- Ibandrónico Acido

- Iopamidol

- Leflunomida

- Mesalazina

- Orlistat

- Oxibutinina

- Pancreatina

- Pentoxifilina (No Inyectable)

- Pioglitazona

- Risedronato

- Rosuvastatina

- Simvastatin

- Tamsulosina

Comuníquese a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria a los fines de su incorporación a la página web institucional.

Dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial.

Ing. ROGELIO LOPEZ, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 15/10/2015 N° 155958/15 v. 15/10/2015#F4990924F#

#I4990419I#MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

El Departamento de Infracciones y Ejecuciones Fiscales de la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNI-CA - JURÍDICA de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, sito en Avda. Antártida Argentina 1355, Edificio 1, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, notifica al sumariado Juan Ra-món Gregorio LANDABURO, con DNI N° 8.247.884, la Disposición N° 2470/2012, dispuesta en el Expediente CUDAP EXPDNM-S02:0011207/2008, que en su parte pertinente dice: “Buenos Aires, 09 de Octubre de 2012 ... EL DIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES DISPONE: ARTICULO 1°.- SANCIÓNASE a Juan Ramón Gregorio LANDABURO, con DNI 8.247.884, con domicilio en la calle Alem N° 43, de la Ciudad de Gualeguaychu, Provincia de Entre Ríos, con UNA (1) multa de PESOS CIENTO TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS ($ 133.500), INTIMANDOLO a abonarla dentro del plazo de DIEZ (10) días hábiles administrativos siguientes a la notificación de la presente. AR-TICULO 2°.- HÁGASE saber al sumariado que podrá interponer recurso de reconsideración en el plazo de DIEZ (10) días hábiles (artículo 75 de la Ley N° 25.871), recurso de alzada en el plazo de QUINCE (15) días hábiles (conforme artículo 83 de las Ley N° 25.871 y artículos 94 y 98 de la Re-glamentación de Procedimientos Administrativos) o iniciar recurso Judicial en el plazo de TREINTA (30) días hábiles (artículos 79 y 84 de la Ley N° 25.871). ARTICULO 3°.- PASE al Departamento de Infracciones y Ejecuciones Fiscales de la DIRECCION DE ASUNTOS JUDICIALES dependiente de la DIRECCION GENERAL TÉCNICA JURÍDICA de esta Dirección Nacional para su notificación al sumariado y eventual juicio por cobro, en caso de no cumplirse con la intimación efectuada en el artículo 1° de la presente. ARTICULO 4°.- REGÍSTRESE, comuníquese y archívese.”. Fdo. Dr. GUI-LLERMO MAZARS - SUBDIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES - MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE - DISPOSICION DNM N° 522/12; “Buenos Aires, 4 de Septiembre de 2015. Atento el estado de las presentes actuaciones, notifíquese al sumariado Juan Ramón Gregorio LANDA-BURO, con DNI N° 8.247.884, la Disposición N° 2470/2012, dispuesta a fojas 58/62, mediante la publicación de edictos por tres días el Boletín Oficial.”. Fdo. Dr. Darío Santiago FERNÁNDEZ A/C del Dpto. de Infracciones y Ejecuciones Fiscales - Dirección Nacional de Migraciones.”.

Dr. GUILLERMO MAZARS, Subdirector Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior y Transporte, Disposición DNM N° 522/12.

e. 15/10/2015 N° 155777/15 v. 19/10/2015#F4990419F#

#I4990403I#MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

El Departamento de Infracciones y Ejecuciones Fiscales de la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNI-CA - JURÍDICA de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, sito en Avda. Antártida Argen-tina 1355, Edificio 1, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, notifica al sumariado Zhi-min LI, CUIT N° 20-94018568-9, la Disposición N° 4547/2014, dispuesta en el Expediente CUDAP EXPDNM-S02:0004572/2013, que en su parte pertinente dice: “Buenos Aires, 17 de Noviembre de 2014... EL DIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Sanciónase a Zhimin LI, CUIT N° 20-94018568-9, con domicilio constituido en la calle Intendente Perrando N° 1448, Localidad de Longchamps, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, con UNA (1) multa de PE-SOS DOSCIENTOS VEINTE MIL ($ 220.000), e intímase a abonarla dentro del plazo de DIEZ (10)

días hábiles administrativos siguientes a la notificación de la presente. ARTÍCULO 2°.- Hágase saber al sumariado que podrá interponer recurso de reconsideración en el plazo de DIEZ (10) días hábiles (artículo 75 de la Ley N° 25.871), recurso de alzada en el plazo de QUINCE (15) días hábiles (conforme artículo 83 de la Ley N° 25.871 y artículos 94 y 98 del Reglamento de Procedimientos Administrativos) o iniciar recurso Judicial en el plazo de TREINTA (30) días hábiles (artículos 79 y 84 de la Ley N° 25.871). ARTÍCULO 3°.- Pase al Departamento de Infracciones y Ejecuciones Fiscales de la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA JURÍDICA de esta Dirección Nacional para su notificación al sumariado y eventual juicio por cobro, en caso de no cumplirse con la intimación efectuada en el artículo 1° de la presente. ARTÍCULO 4°.- Regístrese, comuníquese y archívese.” Fdo. Dr. GUILLERMO MAZARS.- SUBDIRECTOR NA-CIONAL DE MIGRACIONES MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE- DISPOSICIÓN DNM N° 522/12.-” Buenos Aires, 11 de agosto de 2015. Atento el estado de las presentes actuaciones, notifíquese al sumariado Zhimin LI, CUIT N° 20-94018568-9, la Disposición N° 4547/2014, dispues-ta a fojas 23/25 mediante la publicación de edictos por tres días en el Boletín Oficial.” Fdo. Dr. Darío Santiago FERNÁNDEZ A/C del Dpto. de Infracciones y Ejecuciones Fiscales - Dirección Nacional de Migraciones.”

Dr. GUILLERMO MAZARS, Subdirector Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior y Transporte, Disposición DNM N° 522/12.

e. 15/10/2015 N° 155761/15 v. 19/10/2015#F4990403F#

#I4990728I#INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

Disposición 565/2015

Bs. As., 06/10/2015

VISTO el Expediente CUDAP: EXP-INT: N° 0003112/2015 del Registro del INSTITUTO NACIO-NAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, el Decreto N° 109 del 18 de diciembre de 2007 que homologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el personal del INSTITUTO NACIONAL DE TECNO-LOGIA INDUSTRIAL, la Resolución Conjunta N° 161 y N° 988 de la ex SECRETARIA DE LA GES-TION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, respectivamente, del 30 de diciembre de 2009, la Disposición N° 591 del 15 de septiembre de 2014 de la Presidencia del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA IN-DUSTRIAL y modificatorias, la Disposición N° 309 del 15 de mayo de 2015 de la Vicepresidencia Ejecutiva del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Disposición N° 309/15 de la Vicepresidencia Ejecutiva del INSTITUTO NA-CIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL se aprobaron las bases de la Convocatoria y el llamado a Concurso para la cobertura de DIECIOCHO (18) cargos vacantes y financiados de la planta perma-nente pertenecientes a diversas áreas del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL.

Que se ha dado cumplimiento a las etapas del proceso de selección para la cobertura de UNO (1) de los cargos referidos, de conformidad con lo dispuesto por el Decreto N° 109/07 y por la Resolución Conjunta N° 161/09 y N° 988/09 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, respectivamente.

Que el Órgano Selector N° 1, designado mediante la Disposición N° 591 del 15 de Setiembre de 2014 de la Presidencia del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, ha elevado su propuesta final de orden de mérito, correspondiente a UN (1) cargo a cubrir, el que por este acto se aprueba.

Que la Gerencia de Recursos Humanos, la Gerencia General, la Gerencia de Administración, Hacienda y Finanzas y la Gerencia de Asuntos Legales han tomado las intervenciones que les competen.

Que, la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el inciso b) e i) del artículo 5° del Decreto N° 923, del 11 de Septiembre de 1997 y el artículo 45 del Anexo I a la Reso-lución Conjunta N° 161 y N° 988 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, res-pectivamente, del 30 de diciembre de 2009.

Por ello,

EL VICEPRESIDENTE EJECUTIVODEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIALEN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIADISPONE:

ARTICULO 1° — Apruébese el orden de mérito correspondiente al proceso de selección para la cobertura de UN (1) cargo vacante y financiado de la planta permanente del INSTITUTO NACIO-NAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, el cual se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.

ARTICULO 2° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Re-gistro Oficial y archívese. — Dr. JOSE LUIS ESPERON, Vicepresidente Ejecutivo, Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

ANEXO

ORDEN DE MERITO

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

Gerencia General.

Gerencia de Desarrollo

Centro de Investigación y Desarrollo Carnes

Cargo: Profesional especializado en tecnología y calidad de los alimentos cárnicos.

UN (1) cargo simple de Nivel de Ejercicio Profesional, Tramo B, Grado 4. (Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el personal del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, homologado por el Decreto N° 109/07).

Page 22: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 22Código identificatorio: 2014-0004-INTI-P-SI-X-B.

Postulantes:

DNI. N° Apellido y Nombres Puntaje

14.151.080 MORELLO, Hernan Tomas 88.60

e. 15/10/2015 N° 155832/15 v. 15/10/2015#F4990728F#

#I4993043I#MINISTERIO DE CULTURA

Resolución 6259/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el expediente CUDAP N° 13482/15 y la Resolución N° 327 de fecha 12 de febrero de 2015, ambos del registro del MINISTERIO DE CULTURA, y

CONSIDERANDO:

Que por la Resolución M.C. N° 327/15 se dispuso la intervención del INSTITUTO NACIONAL DE REVISIONISMO HISTÓRICO ARGENTINO E IBEROAMERICANO “MANUEL DORREGO”, en jurisdicción de este Ministerio, designándose al señor Carlos Héctor CARAMELLO como Interven-tor, por el plazo de CIENTO OCHENTA días (180) hábiles, contados a partir de la fecha del acto administrativo citado.

Que dicho plazo vence el 6 de noviembre de 2015, encontrándose pendiente el objeto de tal designación.

Que resulta necesario prorrogar la intervención y, consiguientemente, la designación del ac-tual interventor.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha dictaminado en forma favorable.

Que corresponde proceder de conformidad con lo dispuesto por el Decreto N° 601/02.

Por ello,

LA MINISTRADE CULTURARESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Prorrogar la intervención del INSTITUTO NACIONAL DE REVISIONISMO HISTÓRICO ARGENTINO E IBEROAMERICANO “MANUEL DORREGO”, desde el vencimiento del plazo señalado en el artículo 1° de la Resolución M.C. N° 327/15 y hasta el 9 de diciembre del presente año.

ARTÍCULO 2° — Prorrogar la designación del señor Carlos Héctor CARAMELLO (DNI N° 11.414.789), como Interventor del referido Instituto, hasta el 9 de diciembre de 2015.

ARTICULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — TERESA A. SELLARÉS, Ministra de Cultura.

e. 15/10/2015 N° 156784/15 v. 15/10/2015#F4993043F#

#I4993225I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Resolución 2734/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el Expediente N° E-75297-2015 del Registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-CIAL, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI-CO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modifica-torios, la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRE-TARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Resoluciones del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Nros. 1333 del 22 de mayo de 2015 y 1477 del 9 de junio de 2015, y la Resolución N° 39 del 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39 del 18 de marzo de 2010, y sus modificatorias, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se autorizó, como excepción a la prohibición contenida en el artícu-lo 7° de la Ley N° 26.728, la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de CINCO MIL (5.000) cargos vacantes y financiados correspondientes al ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08 y modificatorios.

Que mediante Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GA-BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se asignaron a esta Jurisdicción UN MIL NOVENTA Y DOS (1.092) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente a los efectos de posibilitar su cobertura, previa intervención del COMITÉ PARA LA COORDINACION DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LAS DOTACIONES DE PERSONAL, creado por el artículo 2° de la Decisión Administrativa N° 506 del 02 de diciembre de 2009, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que por Resolución N° 1333 del 22 de mayo de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se designó a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de CUATRO-

CIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, conforme a lo establecido por el artículo 29 del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GES-TION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias.

Que mediante la Resolución N° 1477 del 9 de junio de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se aprobaron las Bases de los Concursos para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECI-SIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, y se llamó a concurso mediante Convocatoria Ordinaria General y Convocatoria General Abierta para la cobertura de los cargos va-cantes y financiados conforme al detalle que respectivamente se efectuó mediante sus Anexos I y II.

Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondientes al Co-mité de Selección N° 2.

Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos concursados.

Que, en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE RE-CURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 65, del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias y por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2013.

Por ello,

LA MINISTRADE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito del proceso de selección convocado mediante Resolución MDS N° 1477/2015, elevado por el Comité de Selección N° 2, correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. ALICIA KIRCHNER, Ministra de Desarrollo Social.

ANEXO I - Orden de Mérito

Comité N° 2

Analista jurídico en Compras y Contrataciones [11895]

Analista jurídico en Empleo Público [11916]

Analista jurídico para la gestión del régimen de Acceso a la Información Pública [11931]

Instructor sumariante [12021]

e. 15/10/2015 N° 156905/15 v. 15/10/2015#F4993225F#

Page 23: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 23

Page 24: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 24#I4993226I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Resolución 2735/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el Expediente N° E-75260-2015 del Registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-CIAL, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GABI-NETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Resoluciones del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Nros. 1333 del 22 de mayo de 2015 y 1477 del 9 de junio de 2015, y la Resolución N° 39 del 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39 del 18 de marzo de 2010, y sus modificatorias, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se autorizó, como excepción a la prohibición contenida en el artícu-lo 7° de la Ley N° 26.728, la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de CINCO MIL (5.000) cargos vacantes y financiados correspondientes al ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08 y modificatorios.

Que mediante Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GA-BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se asignaron a esta Jurisdicción UN MIL NOVENTA Y DOS (1.092) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente a los efectos de posibilitar su cobertura, previa intervención del COMITÉ PARA LA COORDINACION DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LAS DOTACIONES DE PERSONAL, creado por el artículo 2° de la Decisión Administrativa N° 506 del 02 de diciembre de 2009, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que por Resolución N°  1333 del 22 de mayo de 2015 del MINISTERIO DE DESARRO-LLO SOCIAL se designó a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, conforme a lo establecido por el artículo 29 del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETA-RIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias.

Que mediante la Resolución N° 1477 del 9 de junio de 2015 del MINISTERIO DE DESARRO-LLO SOCIAL se aprobaron las Bases de los Concursos para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, y se llamó a concurso mediante Convocatoria Ordinaria General y Convocatoria General Abierta para la cobertura de los cargos vacantes y financiados conforme al detalle que respectivamente se efectuó mediante sus Anexos I y II.

Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondientes al Co-mité de Selección N° 13.

Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos concursados.

Que, en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE RE-CURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 65, del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias y por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2013.

Por ello,

LA MINISTRADE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito del proceso de selección convocado mediante Resolución MDS N° 1477/2015, elevado por el Comité de Selección N° 13, correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. ALICIA KIRCHNER, Ministra de Desarrollo Social.

ANEXO I - Orden de Mérito

Comité N° 13

Profesional informático en Diseño y Gestión de Sistemas de Información Institucionales [12035]

Profesional informático especializado en Servicios Digitales [11818]

Técnico administrativo en Desarrollo de Sistemas de Gestión de la Información Digital [11819]

Técnico administrativo en Desarrollo de Sistemas de Gestión de la Información Digital [11819]

Page 25: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 25Técnico especialista en Diseño y Gestión de Sistema de Información Institucionales [11862]

Técnico Responsable informático [11888]

e. 15/10/2015 N° 156906/15 v. 15/10/2015#F4993226F#

#I4993227I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Resolución 2736/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el Expediente N° E-75292-2015 del Registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-CIAL, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GABI-NETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Resoluciones del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Nros. 1333 del 22 de mayo de 2015 y 1477 del 9 de junio de 2015, y la Resolución N° 39 del 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39 del 18 de marzo de 2010, y sus modificatorias, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se autorizó, como excepción a la prohibición contenida en el artícu-lo 7° de la Ley N° 26.728, la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de CINCO MIL (5.000) cargos vacantes y financiados correspondientes al ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08 y modificatorios.

Que mediante Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GA-BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se asignaron a esta Jurisdicción UN MIL NOVENTA Y DOS (1.092) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente a los efectos de posibilitar su cobertura, previa intervención del COMITÉ PARA LA COORDINACION DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LAS DOTACIONES DE PERSONAL, creado por el artículo 2° de la Decisión Administrativa N° 506 del 02 de diciembre de 2009, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que por Resolución N°  1333 del 22 de mayo de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se designó a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de CUATRO-CIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, conforme a lo establecido por el artículo 29 del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias.

Que mediante la Resolución N° 1477 del 9 de junio de 2015 del MINISTERIO DE DESARRO-LLO SOCIAL se aprobaron las Bases de los Concursos para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, y se llamó a concurso mediante Convocatoria Ordinaria General y Convocatoria General Abierta para la cobertura de los cargos vacantes y financiados conforme al detalle que respectivamente se efectuó mediante sus Anexos I y II.

Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondientes al Co-mité de Selección N° 1.

Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos concursados.

Que, en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE RE-CURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 65, del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias y por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2013.

Por ello,

LA MINISTRADE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito del proceso de selección convocado mediante Resolución MDS N° 1477/2015, elevado por el Comité de Selección N° 1, correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. ALICIA KIRCHNER, Ministra de Desarrollo Social.

ANEXO I - Orden de Mérito

Comité N° 1

Analista jurídico en Derecho a la Inclusión Social [12185]

Analista jurídico en derecho a la diversidad y cuestiones de los Pueblos Originarios [11899]

Analista Jurídico en Políticas Sociales [11922]

e. 15/10/2015 N° 156907/15 v. 15/10/2015#F4993227F#

#I4993228I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Resolución 2737/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el Expediente N° E-75277-2015 del Registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-CIAL, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012 de la JEFATURA DE GABINETE

Page 26: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 26DE MINISTROS, la Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GABI-NETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Resoluciones del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Nros. 1333 del 22 de mayo de 2015 y 1477 del 9 de junio de 2015, y la Resolución N° 39 del 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39 del 18 de marzo de 2010, y sus modificatorias, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se autorizó, como excepción a la prohibición contenida en el artícu-lo 7° de la Ley N° 26.728, la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de CINCO MIL (5.000) cargos vacantes y financiados correspondientes al ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08 y modificatorios.

Que mediante Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GA-BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se asignaron a esta Jurisdicción UN MIL NOVENTA Y DOS (1.092) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente a los efectos de posibilitar su cobertura, previa intervención del COMITÉ PARA LA COORDINACION DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LAS DOTACIONES DE PERSONAL, creado por el artículo 2° de la Decisión Administrativa N° 506 del 02 de diciembre de 2009, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que por Resolución N° 1333 del 22 de mayo de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se designó a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de CUATRO-CIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, conforme a lo establecido por el artículo 29 del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GES-TION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias.

Que mediante la Resolución N° 1477 del 9 de junio de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se aprobaron las Bases de los Concursos para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECI-SIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, y se llamó a concurso mediante Convocatoria Ordinaria General y Convocatoria General Abierta para la cobertura de los cargos va-cantes y financiados conforme al detalle que respectivamente se efectuó mediante sus Anexos I y II.

Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondientes al Co-mité de Selección N° 5.

Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos concursados.

Que, en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE RE-CURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 65, del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias y por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2013.

Por ello,

LA MINISTRADE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito del proceso de selección convocado mediante Resolución MDS N° 1477/2015, elevado por el Comité de Selección N° 5, correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. ALICIA KIRCHNER, Ministra de Desarrollo Social.

ANEXO I - Orden de Mérito

Comité N° 5

Arquitecto especializado en Gestión y Control de Proyectos de Infraestructura [11741]

Arquitecto especializado en Gestión y Control de Proyectos Sociales [11743]

Ingeniero especializado en Infraestructura de Telecomunicaciones [11745]

Técnico especialista en Gestión de Proyectos de Infraestructura [11864]

Analista Profesional en Infraestructura de Telecomunicaciones [11997]

Arquitecto analista en Gestión y Control de Proyectos de Infraestructura [12002]

Arquitecto Analista en Gestión y Control de Proyectos Sociales [12006]

e. 15/10/2015 N° 156908/15 v. 15/10/2015#F4993228F#

#I4993230I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Resolución 2738/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el Expediente N° E-75263-2015 del Registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-CIAL, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GABI-NETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Resoluciones del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Nros. 1333 del 22 de mayo de 2015 y 1477 del 9 de junio de 2015, y la Resolución N° 39 del 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39 del 18 de marzo de 2010, y sus modificatorias, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se autorizó, como excepción a la prohibición contenida en el artícu-lo 7° de la Ley N° 26.728, la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de CINCO MIL (5.000) cargos vacantes y financiados correspondientes al ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08 y modificatorios.

Page 27: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 27Que mediante Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GA-

BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se asignaron a esta Jurisdicción UN MIL NOVENTA Y DOS (1.092) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente a los efectos de posibilitar su cobertura, previa intervención del COMITÉ PARA LA COORDINACION DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LAS DOTACIONES DE PERSONAL, creado por el artículo 2° de la Decisión Administrativa N° 506 del 02 de diciembre de 2009, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que por Resolución N°  1333 del 22 de mayo de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se designó a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de CUATRO-CIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, conforme a lo establecido por el artículo 29 del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias.

Que mediante la Resolución N° 1477 del 9 de junio de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se aprobaron las Bases de los Concursos para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECI-SIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, y se llamó a concurso mediante Convocatoria Ordinaria General y Convocatoria General Abierta para la cobertura de los cargos va-cantes y financiados conforme al detalle que respectivamente se efectuó mediante sus Anexos I y II.

Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondientes al Co-mité de Selección N° 10.

Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos concursados.

Que, en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE RE-CURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 65, del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias y por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2013.

Por ello,

LA MINISTRADE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito del proceso de selección convocado mediante Resolución MDS N° 1477/2015, elevado por el Comité de Selección N° 10, correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. ALICIA KIRCHNER, Ministra de Desarrollo Social.

ANEXO I - Orden de Mérito

Comité N° 10

Auxiliar Administrativo [12051]

Page 28: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 28

Page 29: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 29

Page 30: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 30

e. 15/10/2015 N° 156910/15 v. 15/10/2015#F4993230F#

#I4993231I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Resolución 2739/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el Expediente N° E-75286-2015 del Registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-CIAL, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI-CO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modifica-torios, la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRE-TARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Resoluciones del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Nros. 1333 del 22 de mayo de 2015 y 1477 del 9 de junio de 2015, y la Resolución N° 39 del 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39 del 18 de marzo de 2010, y sus modificatorias, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se autorizó, como excepción a la prohibición contenida en el artícu-lo 7° de la Ley N° 26.728, la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de CINCO MIL (5.000) cargos vacantes y financiados correspondientes al ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08 y modificatorios.

Que mediante Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GA-BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se asignaron a esta Jurisdicción UN MIL NOVENTA Y DOS (1.092) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente a los efectos de posibilitar su cobertura, previa intervención del COMITÉ PARA LA COORDINACION DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LAS DOTACIONES DE PERSONAL, creado por el artículo 2° de la Decisión Administrativa N° 506 del 02 de diciembre de 2009, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que por Resolución N°  1333 del 22 de mayo de 2015 del MINISTERIO DE DESARRO-LLO SOCIAL se designó a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, conforme a lo establecido por el artículo 29 del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETA-RIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias.

Que mediante la Resolución N° 1477 del 9 de junio de 2015 del MINISTERIO DE DESARRO-LLO SOCIAL se aprobaron las Bases de los Concursos para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, y se llamó a concurso mediante Convocatoria Ordinaria General y Convocatoria General Abierta para la cobertura de los cargos vacantes y financiados conforme al detalle que respectivamente se efectuó mediante sus Anexos I y II.

Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondientes al Co-mité de Selección N° 3.

Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos concursados.

Que, en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE RE-CURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 65, del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias y por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2013.

Por ello,

LA MINISTRADE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito del proceso de selección convocado mediante Resolución MDS N° 1477/2015, elevado por el Comité de Selección N° 3, correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. ALICIA KIRCHNER, Ministra de Desarrollo Social.

ANEXO I - Orden de Mérito

Comité N° 3

Analista jurídico en Administración de Personal [11893]

ANEXO I - Orden de Mérito

Abogado especializado en Administración de Personal [11740]

e. 15/10/2015 N° 156911/15 v. 15/10/2015#F4993231F#

#I4993232I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Resolución 2740/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO el Expediente N° E-75282-2015 del Registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SO-CIAL, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI-CO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modifica-torios, la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRE-TARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Resoluciones del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Nros. 1333 del 22 de mayo de 2015 y 1477 del 9 de junio de 2015, y la Resolución N° 39 del 18 de marzo de 2010 de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39 del 18 de marzo de 2010, y sus modificatorias, se aprobó el Régimen de Selección de Personal para el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Decisión Administrativa N° 1126 de fecha 8 de noviembre de 2012, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS se autorizó, como excepción a la prohibición contenida en el artícu-lo 7° de la Ley N° 26.728, la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de CINCO MIL (5.000) cargos vacantes y financiados correspondientes al ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098/08 y modificatorios.

Que mediante Resolución N° 30 del 30 de diciembre de 2013 de la ex SECRETARIA DE GA-BINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se asignaron a esta Jurisdicción UN MIL NOVENTA Y DOS (1.092) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente a los efectos de posibilitar su cobertura, previa intervención del COMITÉ PARA LA COORDINACION DE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LAS DOTACIONES DE PERSONAL, creado por el artículo 2° de la Decisión Administrativa N° 506 del 02 de diciembre de 2009, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que por Resolución N°  1333 del 22 de mayo de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se designó a los integrantes de los Comités de Selección para la cobertura de CUATRO-CIENTOS DIECISIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, conforme a lo establecido por el artículo 29 del Anexo l de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias.

Que mediante la Resolución N° 1477 del 9 de junio de 2015 del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se aprobaron las Bases de los Concursos para la cobertura de CUATROCIENTOS DIECI-SIETE (417) cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, y se llamó a concurso mediante Convocatoria Ordinaria General y Convocatoria General Abierta para la cobertura de los cargos va-cantes y financiados conforme al detalle que respectivamente se efectuó mediante sus Anexos I y II.

Que en un todo de acuerdo a lo establecido por las normas citadas, se ha finalizado con las etapas previstas para tal proceso en los cargos vacantes bajo concurso correspondientes al Co-mité de Selección N° 7.

Que dicho Comité se ha expedido en virtud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos concursados.

Que, en tanto ha concluido el proceso de selección, corresponde dictar el acto administrativo que resuelva el Orden de Mérito.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE RE-CURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN han tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 65, del Anexo I de la Resolución de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 39/10 y sus modificatorias y por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2013.

Page 31: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 31Por ello,

LA MINISTRADE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase el Orden de Mérito del proceso de selección convocado mediante Resolución MDS N° 1477/2015, elevado por el Comité de Selección N° 7, correspondiente a los cargos que se consignan en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente.

ARTICULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. ALICIA KIRCHNER, Ministra de Desarrollo Social.

ANEXO I - Orden de Mérito

Comité N° 7

Profesional especializado en Gestión de Sistemas de Información de Recursos Humanos [11816]

Técnico especialista en Diseño y Gestión de Sistemas de Información de Personal [11859]

Técnico especialista en Planificación y Desarrollo de Actividades para la Administración de Personal [11874]

Analista Profesional en Diseño y Gestión de Sistemas de Información de Personal [11978]

Profesional especializado en Capacitación y Desarrollo de Personal [12173]

e. 15/10/2015 N° 156912/15 v. 15/10/2015#F4993232F#

#I4991224I#MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y MONITOREO INSTITUCIONAL

Resolución 15085/2015

Bs. As., 03/09/2015

VISTO el Expediente N° E-55057-2015 del registro del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y los Decretos Nros. 1023/2001 y modificatorios, y lo reglamentado por el Decreto N° 893/2012 y modificatorios, y

CONSIDERANDO:

Que por el Expediente mencionado en el VISTO, tramita la contratación de un efector social para el servicio de confección y terminación de guardapolvos, solicitado por la Dirección Nacional de Promoción de la Comercialización, mediante Nota N° 290/2015, señalando que las condicio-nes técnicas requeridas son las establecidas en el Convenio suscripto entre la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y MONITOREO INSTITUCIONAL del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), oportunamente protocolizado por Resolución SCyMI N° 9963 de fecha 16 de Agosto de 2012.

Que, asimismo, la Dirección citada en el Considerando anterior, propone para la realización de los trabajos aludidos, a la COOPERATIVA DE TRABAJO TEXTIL PUNTADITAS DE BRANDSEN LIMITADA, cuya inscripción en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social fue aprobada por Resolución SCyMI N° 9926 de fecha 15 de Agosto de 2012.

Que obran las actualizaciones de los precios por el servicio de confección y terminación de guar-dapolvos realizada por el Centro de Investigación y Desarrollo Textil del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), consignando el costo por mano de obra para la confección y termi-nación de cada guardapolvo que asciende a la suma de PESOS CUARENTA Y SIETE CON OCHENTA CENTAVOS ($ 47,80.-) y PESOS NUEVE CON CINCUENTA CENTAVOS ($ 9,50.-) respectivamente.

Que obran Convenio Marco de Fortalecimiento de la Gestión celebrado entre el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, protocolizado según Re-solución SCyMI N° 2495 de fecha 31 de Marzo de 2014 y Addenda a dicho Convenio, protocolizada según Resolución SCyMI N° 4059 de fecha 08 de Mayo de 2014.

Que la Dirección de Patrimonio y Suministros mediante Informe N° 246/2015 - Letra DGA/DPS de fecha 21 de Enero de 2015, en virtud del Convenio Marco de Fortalecimiento de la Gestión mencionado precedentemente, solicita se informe si los servicios de industria -corte, confección y terminación de guardapolvos - se encuentran contemplados en el Convenio precitado.

Que obra Nota N° 210/2015 - SCyMI de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACION de fecha 23 de Enero de 2015, informando al respecto que el Control de Precios Testigo no resulta aplicable a aquellas contrataciones cuyo objeto consista en un trabajo o servicio de industria, en virtud de lo establecido en el artículo 3 inciso a) del Anexo I de la Resolución SIGEN N° 122/2010, en concor-dancia con la Cláusula Primera inciso a) del citado Convenio Marco.

Que, con fecha 07 de Agosto de 2015, se procedió al acto de apertura del sobre presentado por la COOPERATIVA DE TRABAJO TEXTIL PUNTADITAS DE BRANDSEN LIMITADA.

Que, la Comisión Evaluadora de este Ministerio, en función de lo expuesto en el párrafo pre-cedente y de la documentación obrante en el expediente respectivo, suscribió el Dictamen de Evaluación N° 375/2015 estableciendo el Orden de Mérito correspondiente.

Que se ha remitido el Dictamen de Evaluación N° 375/2015 a los fines de su difusión en el sitio de internet de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES, según lo prescripto en los artículos 56 y 92 del Anexo al Decreto N° 893/2012 y modificatorios y en el Boletín Oficial.

Que se ha dado cumplimiento a los procedimientos excepcionales de difusión establecidos por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES en su Disposición ONC N° 64/2014 y su modi-ficatoria N° 79/2014 y conforme lo reglamentado por la Comunicación General N° 14 de fecha 01 de Septiembre de 2014.

Que la Dirección de Patrimonio y Suministros informa que no se formularon impugnaciones al Dictamen de Evaluación N° 375/2015 precitado.

Que atento la naturaleza de dicho servicio, se tramita la Contratación Directa N° 277/2015, enmarcada en las previsiones del artículo 25, inciso d) apartado 10) del Decreto N° 1023/2001 y modificatorios, reglamentado por los artículos 19, 29 y 146 del Anexo al Decreto N° 893/2012 y modificatorios.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente Resolución se dicta dentro del régimen establecido por el Decreto N° 1023/2001 y modificatorios, sin perjuicio de la aplicación supletoria de los Decretos N° 893/2012 y modificatorios y en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios y las normas modificatorias y complementarias, la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y su Decreto Reglamentario N° 1344/2007 y modificatorios, los Decretos N° 357/2002, modificatorios y complementarios, N° 112 del 10 de Diciembre de 2011 y la Resolución MDS N° 574/2010.

Por ello,

EL SECRETARIO DE COORDINACIÓN Y MONITOREO INSTITUCIONALDEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIALRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Autorízase a efectuar una Contratación Directa enmarcada en los alcances del artículo 25, inciso d) apartado 10) del Decreto N° 1023/2001 y modificatorios, reglamentado por los artículos 19, 29 y 146 del Anexo al Decreto N° 893/2012 y modificatorios, tendientes a lograr la contratación de un efector social para los servicios de confección y terminación de guardapolvos, solicitados por la Dirección Nacional de Promoción de la Comercialización.

ARTÍCULO 2° — Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, elaborado por la Dirección de Patrimonio y Suministros en un todo de acuerdo con la Dirección Nacional de Promoción de la Comercialización, para la contratación autorizada en el Artículo precedente, que integra la presente como Anexo, el que deberá complementarse con el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales aprobado por Disposición N° 58/2014 de la Oficina Nacional de Contrata-ciones de la SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN de la SECRETARÍA DE GABINETE Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

ARTÍCULO 3° — Apruébase la Contratación Directa N° 277/2015, conforme las pautas detalla-das en los Artículos 1° y 2° de la presente.

ARTÍCULO 4° — Adjudícase en la Contratación Directa N° 277/2015 al efector social COOPE-RATIVA DE TRABAJO TEXTIL PUNTADITAS DE BRANDSEN LIMITADA, señalando que las condi-ciones técnicas requeridas son las establecidas en el Convenio suscripto entre la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y MONITOREO INSTITUCIONAL del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), oportunamente protocolizado por Resolución SCyMI N° 9963 de fecha 16 de Agosto de 2012, por el servicio de confección de cuatro mil (4.000) guardapolvos, hasta la suma de PESOS CIENTO NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS ($ 191.200.-); y por la terminación de cuatro mil (4.000) guardapolvos, hasta la suma de PESOS TREINTA Y OCHO MIL ($ 38.000.-).

ARTÍCULO 5° — Atiéndase la erogación que asciende a la suma total de PESOS DOSCIEN-TOS VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS ($ 229.200.-) con cargo a los créditos del presupuesto de este Ministerio para los ejercicios que correspondan.

ARTÍCULO 6° — Autorízase a la Dirección de Patrimonio y Suministros a emitir la respectiva Orden de Compra.

ARTÍCULO 7° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Re-gistro Oficial y archívese. — Cdor. CARLOS D. CASTAGNETO, Secretario de Coordinación y Moni-toreo Institucional, Ministerio de Desarrollo Social.

Page 32: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 32

CLÁUSULAS PARTICULARES:

1. Presentación de la oferta - Obligaciones del oferente:

La oferta se deberá presentar por duplicado, debidamente firmada en todas sus hojas. Podrá presentarse hasta la fecha y hora indicada, en sobre cerrado, con identificación de la presente contratación. Deberá ser formulada en moneda nacional, sin discriminar el I.V.A, y no podrá refe-rirse en ningún caso, a la eventual fluctuación de su valor. No se aceptarán propuestas en moneda extranjera.

2. Contenido de la Oferta: La oferta económica deberá ser presentada con:

a) Documentación que acredite su inscripción en el Registro Nacional de Efectores.

b) Constancia de Inscripción al Sistema de Proveedores (SIPRO)

c) Constancia de Inscripción ante la AFIP.

d) Domicilio Especial: Es requisito imprescindible constituir domicilio especial, correo electró-nico y fax, donde serán válidas todas las comunicaciones que se cursen.

3. Forma de cotización:

La cotización será hecha por renglón, consignándose el precio unitario.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, no reconocerá ningún adicional, ni gasto que no haya sido debidamente explicitado en su Presupuesto.

4. Plazo de mantenimiento de oferta: SESENTA (60) días corridos. Dicho plazo será prorroga-do automáticamente por sucesivos lapsos iguales al inicial, en caso que el oferente no manifieste en forma fehaciente su voluntad de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días corridos al vencimiento de cada plazo.

5. Plazo de entrega: Dentro de los NUEVE (9) meses, contados a partir de la notificación fe-haciente de la Orden de Compra. Se admitirán entregas parciales, permitiendo la facturación de las mismas.

6. Lugar de entrega: Las entregas deberán realizarse en el INTI - Textiles, sito en la Av. Gral. Paz N° 5445, San Martín, Pcia. de Buenos Aires, previa coordinación con el área requirente: Direc-ción Nacional de Promoción de la Comercialización, tel. 3752-2090/2102.

7. Forma de entrega: Al sólo efecto de evitar demoras al momento de la descarga de los pro-ductos, el adjudicatario deberá coordinar el horario de las entregas con el responsable del área requirente.

8. La adjudicación se realizará a favor de la oferta más conveniente para el organismo, te-niendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad del oferente, y demás condiciones de la oferta.

9. Conformidad de la recepción: la recepción definitiva se llevará a cabo dentro de los DIEZ (10) días corridos de completada la entrega de los bienes o la prestación de los servicios, instancia en la cual la Comisión de Recepción Definitiva labrará el acta correspondiente.

10. Facturación:

10.1 Lugar de presentación de las facturas: serán presentadas en la Mesa de Entradas del Ministerio de Desarrollo Social, ubicada en la planta baja del edificio de la Av. 9 de Julio 1925 (esq. Moreno) - C.A.B.A., en el horario de 10:00 a 18:00 hs.

10.2 Forma y tiempo de presentación: se indicará en cada factura:

a) Número y fecha de la Orden de Compra;

b) Número del expediente;

c) Número de informe emitido por el INTI - Textiles, donde consta la aprobación del producto;

d) Número, especificación e importe de cada renglón facturado;

e) Importe total bruto de la factura;

f) Monto y tipo de descuentos, de corresponder;

g) Importe neto de la factura.

h) Deberá acompañarse conjuntamente con la factura, la constancia de validez que emite la A.F.I.P. En caso de tratarse de facturas tipo “C”, deberá acompañarse la constancia de inscripción respectiva en la A.F.l.P.

10.3 Moneda de pago: La moneda de pago será la de curso legal en el país.

10.4 Información de cuenta bancaria - Alta de beneficiario: Según normas implementadas por la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN y la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN con referencia a las Altas de Beneficiarios, a los efectos de percibir el pago la Cooperativa deberá en-viar la documentación (Anexo II, Anexo III, extracto bancario y constancia de Inscripción en AFIP) escaneada a la casilla de correo contadurí[email protected], en el asunto deberán identificar N° de CUIT y nombre del beneficiario.

11. Pago: Dentro de los TREINTA (30) días corridos, contados a partir del día siguiente al de la incorporación por parte de la Dirección de Programación y Ejecución Presupuestaria del Acta emitida por la Comisión de Recepción Definitiva, de acuerdo a lo indicado en la Cláusula N° 9.

12. A todos los efectos legales emergentes de la presente contratación/licitación serán com-petentes los Juzgados Nacionales en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A los efectos del seguimiento de novedades que puedan producirse respecto de la presente contratación e independientemente de la notificación que le cursemos, se recomienda visitar la página de Internet: www.argentinacompra.gov.ar, “OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES”.

e. 15/10/2015 N° 156173/15 v. 15/10/2015#F4991224F#

#I4990170I#MINISTERIO DE INDUSTRIA

SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA

Disposición 135/2015

Bs. As., 08/10/2015

VISTO el Expediente N° S01:0128070/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Ley N° 25.922 se creó el Régimen de Promoción de la Industria del Software, que prevé beneficios para la industria del software y servicios informáticos.

Que por la Ley N° 26.692 se prorrogó el Régimen mencionado hasta el día 31 de diciembre de 2019 y se implementaron modificaciones a los efectos de mejorar su funcionamiento.

Que el Decreto N° 1.315 de fecha 9 de septiembre de 2013 aprobó la Reglamentación de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692 y creó, en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, el Registro Nacio-nal de Productores de Software y Servicios Informáticos de las Leyes N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692.

Que mediante la Resolución N° 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARÍA DE INDUS-TRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, se dictaron las normas complementarias y aclaratorias para la mejor aplicación del Régimen de Promoción de la Industria del Software.

Que mediante la Resolución N° 118 de fecha 29 de abril de 2008 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECO-NOMÍA Y PRODUCCIÓN, la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N°  30-64878971-4) se encuentra inscripta desde el día 9 de enero de 2008 en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos creado por el Artículo 1° de la Resolución N° 61 de fecha 3 de mayo de 2005 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN.

Que con fecha 24 de junio de 2014, la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) optó de manera expresa y fehaciente por reinscribirse, dentro del plazo establecido por el Artículo 10 bis de la Ley N° 25.922, modificada por la Ley N° 26.692, y el Artículo 15 del Anexo al Decreto N° 1.315/13, mediante la presentación del formulario “on line” y la documentación respaldatoria del Anexo II de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, conforme lo previsto en los Artículos 11, 12, 14 y 15 de esta última resolución.

Que la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción Industrial de la Dirección Nacional de Industria dependiente de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA de la SE-CRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, en mérito a lo normado en el Artículo 16 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, examinó el cumplimiento de los requisitos y demás formalidades establecidas en la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a fojas 212/219 del expediente citado en el Visto.

Page 33: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 33Que de conformidad con lo indicado en el informe técnico antes mencionado, y de acuerdo

a lo informado por la empresa con carácter de declaración jurada en el Anexo I de la certificación contable del Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, la cantidad de personal destinado a actividades promovidas representa el OCHENTA Y NUEVE COMA OCHENTA Y CUATRO POR CIENTO (89,84%) sobre el total de empleados de la requirente y la masa sala-rial abonada por la solicitante al personal destinado a esas actividades representa el NOVENTA COMA CUARENTA Y SIETE POR CIENTO (90,47%) sobre el total de la masa salarial abonada por la empresa, conforme surge a fojas 181/184 del Expediente N° S01:0268780/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 197 del expediente citado en el Visto. Asi-mismo, dentro de las actividades promovidas se ha incluido a personal clasificado en el rubro “y1” que desarrolla tareas de investigación y desarrollo.

Que el porcentaje de facturación de actividades sujetas a promoción sobre el total de las ventas para el período informado en la solicitud de reinscripción representa el OCHENTA Y NUEVE COMA CUARENTA Y TRES POR CIENTO (89,43%) sobre el total de ventas, las cuales consisten en desarrollo y puesta a punto de productos de software originales aplicado a productos propios y de terceros elaborados en el país e implementación y puesta a punto para terceros de productos de software propios elaborados en el país.

Que a los efectos de la percepción del bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, la beneficiaria deberá declarar ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, como personal promovido el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afectado a los rubros “a1”, “a2”, “b1” e “y1”, y el OCHENTA Y NUE-VE COMA CUARENTA Y TRES POR CIENTO (89,43%) del personal afectado a las tareas del rubro “i”, de conformidad con lo establecido en el Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA y de acuerdo al informe técnico obrante a fojas 212/219 del expediente citado en el Visto.

Que conforme surge del Artículo 2° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) deberá mantener como mínimo la cantidad total anual de perso-nal informada al momento de la presentación de la solicitud de reinscripción, correspondiendo la misma a un total de MIL CUATROCIENTOS OCHO (1.408) empleados conforme surge del informe técnico mencionado en el considerando precedente.

Que según lo normado en el Artículo 18, inciso d) de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) deberá informar los cam-bios en las condiciones que determinaron su inscripción dentro de los VEINTE (20) días hábiles administrativos de acaecidos o conocidos, como así también cumplir con la presentación del Informe de Cumplimiento Anual y con el pago en concepto de las tareas de verificación y control y exhibición de la documentación oportunamente requerida en ocasión de la auditoría.

Que el Artículo 2° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 2° de la Ley N° 26.692, esta-blece que la Autoridad de Aplicación determinará el cumplimiento por parte del peticionante de al menos DOS (2) de las TRES (3) condiciones señaladas en los incisos a), b) y c) del referido artículo a los fines de gozar de los beneficios del citado Régimen.

Que mediante la presentación del Cuadro IV del Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SE-CRETARÍA DE INDUSTRIA, incorporado a foja 2 del Expediente N° S01:0121142/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 204 del expediente citado en el Visto, la solicitante declaró la obtención de la certificación de calidad reconocida aplicable a los productos o procesos de software, cumplimentando con lo establecido en el Artículo 3°, inciso b) del Anexo al Decreto N° 1.315/13.

Que de acuerdo al informe técnico obrante a fojas 212/219 del expediente citado en el Visto, mediante el Cuadro IV del Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, a foja 2 del Expediente N° S01:0121142/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 204 del expediente citado en el Visto, la solicitante ha manifestado con carácter de de-claración jurada no realizar exportaciones, y haber realizado gastos en investigación y desarrollo por el TRES COMA OCHENTA Y SIETE POR CIENTO (3,87%) del gasto total de las actividades sujetas a promoción, lo cual es consistente con la declaración de gastos realizada en el Anexo II de la certifica-ción contable incorporada a foja 185 Expediente N° S01:0268780/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 197 del expediente citado en el Visto, encuadrándose tal proporción dentro del parámetro fijado por el Artículo 3°, inciso a) del Anexo al Decreto N° 1.315/13.

Que los porcentajes para el cumplimiento de los requisitos de exportaciones y de gastos en investigación y desarrollo serán modificados a partir del año 2016 de acuerdo a lo estipulado en los incisos a) y c) del Artículo 3° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, en cuyo caso la empresa acreditará el cumplimiento de tales extremos para no perder su calidad de beneficiaria del Régimen.

Que en consecuencia, habiendo cumplimentado los requisitos exigidos por la normativa apli-cable al Régimen, corresponde reinscribir a la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315/13.

Que en virtud de tal reinscripción, la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) ac-cederá a los beneficios promocionales contemplados en los Artículos 7°, 8°, 8° bis y 9° de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE INDUSTRIA, ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente disposición se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria.

Por ello,

LA SUBSECRETARIADE INDUSTRIADISPONE:

ARTÍCULO 1° — Acéptase la solicitud de reinscripción de la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos de las Leyes N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692, creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315 de fecha 9 de septiembre de 2013, extinguiéndose en consecuencia, las franquicias promociona-les en forma, plazos y condiciones en que fueron originalmente concedidas en el marco de la Ley N° 25.922 a partir de la entrada en vigencia de la presente medida, sin perjuicio de las facultades conferidas a la Autoridad de Aplicación conforme el Artículo 16 del citado decreto.

ARTÍCULO 2° — Reinscríbese a la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos, creado por el Decreto N° 1.315/13, en el marco de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692, y la Resolución N° 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, con efecto a partir del día 18 de septiembre de 2014.

ARTÍCULO 3° — La empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N°  30-64878971-4) deberá mantener vigente el cumplimiento de alguna norma de calidad reconocida aplicable a los productos o pro-cesos de software a los fines de continuar gozando de los beneficios promocionales del Régimen de Promoción de la Industria del Software.

ARTÍCULO 4° — La empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N°  30-64878971-4) deberá mantener como mínimo la cantidad total anual de personal en relación de dependencia debidamente regis-trados informada al momento de la presentación de la solicitud de reinscripción, correspondiendo la misma a un total de MIL CUATROCIENTOS OCHO (1.408) empleados.

ARTÍCULO 5° — La empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) deberá acreditar el cumplimiento del requisito de gastos en investigación y desarrollo, cuyo porcentaje será modifica-do a partir del año 2016 de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 3°, inciso a) del Anexo al Decreto N° 1.315/13, a los fines de mantener su calidad de beneficiaria.

ARTÍCULO 6° — La empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) deberá informar los cambios en las condiciones que determinaron su reinscripción dentro de los VEINTE (20) días hábi-les administrativos de acaecidos o conocidos, de conformidad con el Artículo 24 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA.

ARTÍCULO 7° — La empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) deberá presentar el Informe de Cumplimiento Anual antes del día 15 del mes siguiente al que se cumple un nuevo año de la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial, de conformidad con el Artículo 23 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA.

ARTÍCULO 8° — La empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) deberá efectuar el pago correspondiente a las tareas de verificación y control y exhibir la documentación oportuna-mente requerida en ocasión de la auditoría.

ARTÍCULO 9° — Declárase a la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) beneficia-ria de la estabilidad fiscal establecida en el Artículo 7° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 4° de la Ley N° 26.692.

ARTÍCULO 10. — Establécese que el bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N°  25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N°  26.692, será equivalente al SETENTA POR CIENTO (70%) aplicado sobre el NOVENTA Y OCHO COMA NOVENTA Y TRES POR CIENTO (98,93%) de las contribuciones patronales a las que se refieren las Leyes Nros. 19.032, 24.013 y 24.241, efectivamente abonadas por la empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4).

ARTÍCULO 11. — La empresa UNITECH S.A. (C.U.I.T. N° 30-64878971-4) deberá, a los efectos de la percepción del bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, declarar ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, como personal promovido el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afec-tado a los rubros “a1”, “a2”, “b1” e “y1”, y el OCHENTA Y NUEVE COMA CUARENTA Y TRES POR CIENTO (89,43%) del personal afectado a las tareas del rubro “i”. Si al aplicar este último porcen-taje se obtuviese un número con decimales, deberá tomarse de éste solo la parte entera inferior.

ARTÍCULO 12. — Establécese que el beneficio previsto en el Artículo 9° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 7° de la Ley N° 26.692, consistirá en una reducción del SESENTA POR CIENTO (60%) aplicado sobre el monto total del Impuesto a las Ganancias correspondiente a las actividades promovidas determinado en cada ejercicio.

ARTÍCULO 13. — Autorízase a la beneficiaria a tramitar por ante la ADMINISTRACIÓN FEDE-RAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) la respectiva constancia para agentes de no retención, de conformidad con lo previsto en el Artículo 8° bis de la Ley N° 25.922, incorporado por el Artículo 6° de la Ley N° 26.692.

ARTÍCULO 14. — Notifíquese a la beneficiaria y remítase copia de la presente disposición a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP).

ARTÍCULO 15. — La presente disposición entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 16. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Lic. STELLA MARIS AYALA ESCOBAR, Subsecretaria de Industria, Ministerio de Industria.

e. 15/10/2015 N° 155586/15 v. 15/10/2015#F4990170F#

#I4990174I#MINISTERIO DE INDUSTRIA

SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA

Disposición 136/2015

Bs. As., 08/10/2015

VISTO el Expediente N° S01:0134282/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Ley N° 25.922 se creó el Régimen de Promoción de la Industria del Software, que prevé beneficios para la industria del software y servicios informáticos.

Que por la Ley N° 26.692 se prorrogó el Régimen mencionado hasta el día 31 de diciembre de 2019 y se implementaron modificaciones a los efectos de mejorar su funcionamiento.

Que el Decreto N° 1.315 de fecha 9 de septiembre de 2013 aprobó la Reglamentación de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692 y creó, en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE INDUS-TRIA de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos de las Leyes N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692.

Que mediante la Resolución N° 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARÍA DE INDUS-TRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, se dictaron las normas complementarias y aclaratorias para la mejor aplicación del Régimen de Promoción de la Industria del Software.

Que mediante la Resolución N° 313 de fecha 17 de septiembre de 2009 de la ex SECRETA-RÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) se encuentra inscripta desde el día 28 de abril de 2009 en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios

Page 34: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 34Informáticos creado por el Artículo 1° de la Resolución N° 61 de fecha 3 de mayo de 2005 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN.

Que con fecha 2 de julio de 2014, la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) optó de manera expresa y fehaciente por reinscribirse, dentro del plazo establecido por el Artículo 10 bis de la Ley N° 25.922, modificada por la Ley N° 26.692, y el Artículo 15 del Anexo al Decreto N° 1.315/13, mediante la presentación del formulario “on line” y la documentación respaldatoria del Anexo II de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, conforme lo previsto en los Artículos 11, 12, 14 y 15 de esta última resolución.

Que la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción Industrial de la Dirección Nacional de Industria dependiente de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA de la SE-CRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, en mérito a lo normado en el Artículo 16 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, examinó el cumplimiento de los requisitos y demás formalidades establecidas en la normativa vigente, conforme surge del informe técnico de evaluación obrante a fojas 120/126 del expediente citado en el Visto.

Que de conformidad con lo indicado en el informe técnico antes mencionado, y de acuerdo a lo informado por la empresa con carácter de declaración jurada en el Anexo I de la certificación contable del Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, la cantidad de personal destinado a actividades promovidas representa el NOVENTA Y NUEVE COMA CERO UNO POR CIENTO (99,01%) sobre el total de empleados de la requirente y la masa salarial abo-nada por la solicitante al personal destinado a esas actividades representa el NOVENTA Y OCHO COMA SETENTA Y UNO POR CIENTO (98,71%) sobre el total de la masa salarial abonada por la empresa, conforme surge a fojas 60/63 del Expediente N° S01:0173351/2015 del Registro del MI-NISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 119 del expediente citado en el Visto.

Que el porcentaje de facturación de actividades sujetas a promoción sobre el total de las ventas para el período informado en la solicitud de reinscripción representa el NOVENTA Y SIETE COMA CUARENTA Y CINCO POR CIENTO (97,45%) sobre el total de ventas, las cuales consisten en desarrollo y puesta a punto de productos de software originales aplicado a producto propio elaborado en el país, implementación y puesta a punto para terceros de productos propios elabo-rados en el país y servicios de provisión de aplicaciones (ASP).

Que a los efectos de la percepción del bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, la beneficiaria deberá declarar ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, como personal promovido el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afectado a los rubros “a1”, “b1” y “f1”, de conformidad con lo establecido en el Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA y de acuerdo al informe técnico obrante a fojas 120/126 del expediente citado en el Visto.

Que conforme surge del Artículo 2° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) deberá mantener como mínimo la cantidad total anual de per-sonal informada al momento de la presentación de la solicitud de reinscripción, correspondiendo la misma a un total de DOSCIENTOS TRES (203) empleados conforme surge del informe técnico mencionado en el considerando precedente.

Que según lo normado en el Artículo 18, inciso d) de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) deberá informar los cam-bios en las condiciones que determinaron su inscripción dentro de los VEINTE (20) días hábiles administrativos de acaecidos o conocidos, como así también cumplir con la presentación del Informe de Cumplimiento Anual y con el pago en concepto de las tareas de verificación y control y exhibición de la documentación oportunamente requerida en ocasión de la auditoría.

Que el Artículo 2° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 2° de la Ley N° 26.692, esta-blece que la Autoridad de Aplicación determinará el cumplimiento por parte del peticionante de al menos DOS (2) de las TRES (3) condiciones señaladas en los incisos a), b) y c) del referido artículo a los fines de gozar de los beneficios del citado Régimen.

Que mediante la presentación del Cuadro IV del Anexo IV de la Resolución N°  5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, conforme surge a foja 5 del Expediente N° S01:0173351/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 119 del expediente citado en el Visto, la solicitante declaró la obtención de la certificación de calidad reconocida aplicable a los productos o procesos de software, cumplimentando con lo establecido en el Artículo 3°, inciso b) del Anexo al Decreto N° 1.315/13.

Que de acuerdo al informe técnico obrante a fojas 120/126 del expediente citado en el Visto, mediante el Cuadro IV del Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUS-TRIA, incorporado a foja 5 del Expediente N° S01:0173351/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 119 del expediente citado en el Visto, la solicitante ha manifestado con carácter de declaración jurada que la empresa realiza exportaciones en un porcentaje del TRECE COMA DIECINUEVE POR CIENTO (13,19%), lo cual es consistente con lo declarado en el Anexo I de la certificación contable incorporada a fojas 60/63 del Expediente N° S01:0173351/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 119 del expediente citado en el Visto, y haber realizado gastos en investigación y desarrollo por el OCHO COMA OCHENTA Y SEIS POR CIENTO (8,86%) del gasto total de las actividades sujetas a promoción, lo cual es consistente con la declaración de gastos realizada en el Anexo II de la certificación contable incorporada a foja 64 del Expediente N° S01:0173351/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 119 del expediente citado en el Visto, encuadrándose tales proporciones dentro de los parámetros fijados por el Artículo 3°, incisos a) y c) del Anexo al Decreto N° 1.315/13.

Que los porcentajes para el cumplimiento de los requisitos de exportaciones y de gastos en investigación y desarrollo serán modificados a partir del año 2016 de acuerdo a lo estipulado en los incisos a) y c) del Artículo 3° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, en cuyo caso la empresa acreditará el cumplimiento de tales extremos para no perder su calidad de beneficiaria del Régimen.

Que en consecuencia, habiendo cumplimentado los requisitos exigidos por la normativa apli-cable al Régimen, corresponde reinscribir a la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315/13.

Que en virtud de tal reinscripción, la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) ac-cederá a los beneficios promocionales contemplados en los Artículos 7°, 8°, 8° bis y 9° de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE INDUSTRIA, ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente disposición se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria.

Por ello,

LA SUBSECRETARIADE INDUSTRIADISPONE:

ARTÍCULO 1° — Acéptase la solicitud de reinscripción de la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos de las Leyes N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692, creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315 de fecha 9 de septiembre de 2013, extinguiéndose en consecuencia, las franquicias promociona-les en forma, plazos y condiciones en que fueron originalmente concedidas en el marco de la Ley N° 25.922 a partir de la entrada en vigencia de la presente medida, sin perjuicio de las facultades conferidas a la Autoridad de Aplicación conforme el Artículo 16 del citado decreto.

ARTÍCULO 2° — Reinscríbese a la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos, creado por el Decreto N° 1.315/13, en el marco de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692, y la Resolución N° 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, con efecto a partir del día 18 de septiembre de 2014.

ARTÍCULO 3° — La empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N°  30-71060606-0) deberá mantener vigente el cumplimiento de alguna norma de calidad reconocida aplicable a los productos o pro-cesos de software a los fines de continuar gozando de los beneficios promocionales del Régimen de Promoción de la Industria del Software.

ARTÍCULO 4° — La empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N°  30-71060606-0) deberá mantener como mínimo la cantidad total anual de personal en relación de dependencia debidamente regis-trados informada al momento de la presentación de la solicitud de reinscripción, correspondiendo la misma a un total de DOSCIENTOS TRES (203) empleados.

ARTÍCULO 5° — La empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos de gastos en investigación y desarrollo y de exportaciones, cuyos porcentajes serán modificados a partir del año 2016 de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 3°, incisos a) y c) del Anexo al Decreto N° 1.315/13, a los fines de mantener su calidad de beneficiaria.

ARTÍCULO 6° — La empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) deberá informar los cambios en las condiciones que determinaron su reinscripción dentro de los VEINTE (20) días hábi-les administrativos de acaecidos o conocidos, de conformidad con el Artículo 24 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA.

ARTÍCULO 7° — La empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) deberá presentar el Informe de Cumplimiento Anual antes del día 15 del mes siguiente al que se cumple un nuevo año de la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial, de conformidad con el Artículo 23 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA.

ARTÍCULO 8° — La empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) deberá efectuar el pago correspondiente a las tareas de verificación y control y exhibir la documentación oportuna-mente requerida en ocasión de la auditoría.

ARTÍCULO 9° — Declárase a la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) beneficia-ria de la estabilidad fiscal establecida en el Artículo 7° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 4° de la Ley N° 26.692.

ARTÍCULO 10. — Establécese que el bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, será equivalente al SETENTA POR CIENTO (70%) aplicado sobre el NOVENTA Y NUEVE COMA CERO UNO POR CIENTO (99,01%) de las contribuciones patronales a las que se refieren las Leyes Nros. 19.032, 24.013 y 24.241, efectivamente abonadas por la empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0). Asimismo, la empresa podrá utilizar hasta el TRECE COMA DIECINUEVE POR CIENTO (13,19%) del bono de crédito fiscal para la cancelación del Impuesto a las Ganancias.

ARTÍCULO 11. — La empresa MBSOFT S.A. (C.U.I.T. N° 30-71060606-0) deberá, a los efectos de la percepción del bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, declarar ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FI-NANZAS PÚBLICAS, como personal promovido el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afectado a los rubros “a1”, “b1” y “f1”.

ARTÍCULO 12. — Establécese que el beneficio previsto en el Artículo 9° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 7° de la Ley N° 26.692, consistirá en una reducción del SESENTA POR CIENTO (60%) aplicado sobre el monto total del Impuesto a las Ganancias correspondiente a las actividades promovidas determinado en cada ejercicio.

ARTÍCULO 13. — Autorízase a la beneficiaria a tramitar por ante la ADMINISTRACIÓN FEDE-RAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) la respectiva constancia para agentes de no retención, de conformidad con lo previsto en el Artículo 8° bis de la Ley N° 25.922, incorporado por el Artículo 6° de la Ley N° 26.692.

ARTÍCULO 14. — Notifíquese a la beneficiaria y remítase copia de la presente disposición a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP).

ARTÍCULO 15. — La presente disposición entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 16. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-chívese. — Lic. STELLA MARIS AYALA ESCOBAR, Subsecretaria de Industria, Ministerio de Industria.

e. 15/10/2015 N° 155590/15 v. 15/10/2015#F4990174F#

#I4990176I#MINISTERIO DE INDUSTRIA

SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA

Disposición 137/2015

Bs. As., 08/10/2015

VISTO el Expediente N° S01:0134295/2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Ley N° 25.922 se creó el Régimen de Promoción de la Industria del Software, que prevé beneficios para la industria del software y servicios informáticos.

Page 35: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 35Que por la Ley N° 26.692 se prorrogó el Régimen mencionado hasta el día 31 de diciembre de

2019 y se implementaron modificaciones a los efectos de mejorar su funcionamiento.

Que el Decreto N° 1.315 de fecha 9 de septiembre de 2013 aprobó la Reglamentación de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692 y creó, en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, el Registro Nacio-nal de Productores de Software y Servicios Informáticos de las Leyes N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692.

Que mediante la Resolución N° 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARÍA DE INDUS-TRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, se dictaron las normas complementarias y aclaratorias para la mejor aplicación del Régimen de Promoción de la Industria del Software.

Que mediante la Resolución N° 54 de fecha 29 de diciembre de 2005 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) se encuentra inscripta en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos creado por el Artículo 1° de la Resolución N° 61 de fecha 3 de mayo de 2005 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN.

Que mediante la Resolución N° 178 de fecha 20 de junio de 2006 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECO-NOMÍA Y PRODUCCIÓN se estableció como fecha el 26 de diciembre de 2005 para el inicio del goce de los beneficios promocionales.

Que con fecha 2 de julio de 2014, la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N°  30-63165881-0) optó de manera expresa y fehaciente por reinscribirse, dentro del plazo establecido por el Artículo 10 bis de la Ley N° 25.922, modificada por la Ley N° 26.692, y el Artículo 15 del Anexo al Decreto N° 1.315/13, mediante la presentación del formulario “on line” y la documentación respaldatoria del Anexo II de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, conforme lo previsto en los Artículos 11, 12, 14 y 15 de esta última resolución.

Que la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción Industrial de la Dirección Nacional de Industria dependiente de la SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA de la SE-CRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, en mérito a lo normado en el Artículo 16 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, examinó el cumplimiento de los requisitos y demás formalidades establecidas en la normativa vigente, conforme surge del informe técnico de evaluación obrante a fojas 480/489 del expediente citado en el Visto.

Que de conformidad con lo indicado en el informe técnico antes mencionado, y de acuerdo a lo informado por la empresa con carácter de declaración jurada en el Anexo I de la certificación contable del Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, la cantidad de personal destinado a actividades promovidas representa el SETENTA Y SIETE COMA CERO TRES POR CIENTO (77,03%) sobre el total de empleados de la requirente y la masa salarial abo-nada por la solicitante al personal destinado a esas actividades representa el SETENTA Y TRES COMA CUARENTA Y TRES POR CIENTO (73,43%) sobre el total de la masa salarial abonada por la empresa, conforme surge a fojas 5/8 del Expediente N° S01:0204625/2015 del Registro del MINIS-TERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 479 del expediente citado en el Visto. Asimismo, dentro de las actividades promovidas se ha incluido a personal clasificado en el rubro “c1” cuyas actividades comprenden las tareas de desarrollo de partes de sistemas y módulos aplicados sobre productos propios elaborados en el país.

Que el porcentaje de facturación de actividades sujetas a promoción sobre el total de las ventas para el período informado en la solicitud de reinscripción representa el CIEN POR CIENTO (100%) sobre el total de ventas, las cuales consisten en desarrollo y puesta a punto de productos de software originales aplicado a producto propio elaborado en el país y servicios de soporte a distancia sobre productos propios elaborados en el país con destino al mercado interno.

Que a los efectos de la percepción del bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, la beneficiaria deberá declarar ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, como personal promovido el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afectado a los rubros “a1”, “c1” y “g1”, y el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afectado a las tareas del rubro “i”, de conformidad con lo establecido en el Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA y de acuerdo al informe técnico obrante a fojas 480/489 del expediente citado en el Visto.

Que conforme surge del Artículo 2° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, la empresa AXOFT AR-GENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá mantener como mínimo la cantidad total anual de personal informada al momento de la presentación de la solicitud de reinscripción, correspon-diendo la misma a un total de MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS (1.676) empleados conforme surge del informe técnico mencionado en el considerando precedente.

Que según lo normado en el Artículo 18, inciso d) de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá informar los cambios en las condiciones que determinaron su inscripción dentro de los VEINTE (20) días há-biles administrativos de acaecidos o conocidos, como así también cumplir con la presentación del Informe de Cumplimiento Anual y con el pago en concepto de las tareas de verificación y control y exhibición de la documentación oportunamente requerida en ocasión de la auditoría.

Que el Artículo 2° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 2° de la Ley N° 26.692, esta-blece que la Autoridad de Aplicación determinará el cumplimiento por parte del peticionante de al menos DOS (2) de las TRES (3) condiciones señaladas en los incisos a), b) y c) del referido artículo a los fines de gozar de los beneficios del citado Régimen.

Que mediante la presentación del Cuadro IV del Anexo IV de la Resolución N°  5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, conforme surge a foja 2 del Expediente N° S01:0204625/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 479 del expediente citado en el Visto, la solicitante declaró la obtención de la certificación de calidad reconocida aplicable a los productos o procesos de software, cumplimentando con lo establecido en el Artículo 3°, inciso b) del Anexo al Decreto N° 1.315/13.

Que de acuerdo al informe técnico obrante a fojas 480/489 del expediente citado en el Visto, mediante el Cuadro IV del Anexo IV de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, incorporado a foja 2 del Expediente N° S01:0204625/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUS-TRIA, agregado en firme a foja 479 del expediente citado en el Visto, la solicitante ha manifestado con carácter de declaración jurada que la empresa realiza exportaciones en un porcentaje del CERO COMA TREINTA Y UNO POR CIENTO (0,31%), lo cual es consistente con lo declarado en el Anexo I de la certificación contable incorporada a fojas 5/8 del Expediente N° S01:0204625/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 479 del expediente citado en el Visto, resultando dicho porcentaje insuficiente para la acreditación de tal requisito, y haber realizado gastos en investigación y desarrollo por el SIETE COMA DOCE POR CIENTO (7,12%)

del gasto total de las actividades sujetas a promoción, lo cual es consistente con la declaración de gastos realizada en el Anexo II de la certificación contable incorporada a foja 9 del Expediente N° S01:0204625/2015 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, agregado en firme a foja 479 del expediente citado en el Visto, encuadrándose tal proporción dentro del parámetro fijado por el Artículo 3°, inciso a) del Anexo al Decreto N° 1.315/13.

Que los porcentajes para el cumplimiento de los requisitos de exportaciones y de gastos en investigación y desarrollo serán modificados a partir del año 2016 de acuerdo a lo estipulado en los incisos a) y c) del Artículo 3° del Anexo al Decreto N° 1.315/13, en cuyo caso la empresa acreditará el cumplimiento de tales extremos para no perder su calidad de beneficiaria del Régimen.

Que en consecuencia, habiendo cumplimentado los requisitos exigidos por la normativa apli-cable al Régimen, corresponde reinscribir a la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315/13.

Que en virtud de tal reinscripción, la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N°  30-63165881-0) accederá a los beneficios promocionales contemplados en los Artículos 7°, 8°, 8° bis y 9° de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE INDUSTRIA, ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente disposición se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA y su modificatoria.

Por ello,

LA SUBSECRETARIADE INDUSTRIADISPONE:

ARTÍCULO 1° — Acéptase la solicitud de reinscripción de la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos de las Leyes N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692, creado por el Artículo 2° del Decreto N° 1.315 de fecha 9 de septiembre de 2013, extinguiéndose en consecuencia, las franqui-cias promocionales en forma, plazos y condiciones en que fueron originalmente concedidas en el marco de la Ley N° 25.922 a partir de la entrada en vigencia de la presente medida, sin perjuicio de las facultades conferidas a la Autoridad de Aplicación conforme el Artículo 16 del citado decreto.

ARTÍCULO 2° — Reinscríbese a la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N°  30-63165881-0) en el Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos, creado por el Decreto N° 1.315/13, en el marco de la Ley N° 25.922 y su modificatoria Ley N° 26.692, y la Resolución N° 5 de fecha 31 de enero de 2014 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA, con efecto a partir del día 18 de septiembre de 2014.

ARTÍCULO 3° — La empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá mantener vigente el cumplimiento de alguna norma de calidad reconocida aplicable a los produc-tos o procesos de software a los fines de continuar gozando de los beneficios promocionales del Régimen de Promoción de la Industria del Software.

ARTÍCULO 4° — La empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá mantener como mínimo la cantidad total anual de personal en relación de dependencia debi-damente registrados informada al momento de la presentación de la solicitud de reinscripción, correspondiendo la misma a un total de MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS (1.676) empleados.

ARTÍCULO 5° — La empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá acreditar el cumplimiento del requisito de gastos en investigación y desarrollo, cuyo porcentaje será modificado a partir del año 2016 de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 3°, inciso a) del Anexo al Decreto N° 1.315/13, a los fines de mantener su calidad de beneficiaria.

ARTÍCULO 6° — La empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá informar los cambios en las condiciones que determinaron su reinscripción dentro de los VEINTE (20) días hábiles administrativos de acaecidos o conocidos, de conformidad con el Artículo 24 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA.

ARTÍCULO 7° — La empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá presentar el Informe de Cumplimiento Anual antes del día 15 del mes siguiente al que se cumple un nuevo año de la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial, de conformidad con el Artículo 23 de la Resolución N° 5/14 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA.

ARTÍCULO 8° — La empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá efectuar el pago correspondiente a las tareas de verificación y control y exhibir la documentación oportunamente requerida en ocasión de la auditoría.

ARTÍCULO 9° — Declárase a la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) beneficiaria de la estabilidad fiscal establecida en el Artículo 7° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 4° de la Ley N° 26.692.

ARTÍCULO 10. — Establécese que el bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N°  25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N°  26.692, será equivalente al SETENTA POR CIENTO (70%) aplicado sobre el NOVENTA Y OCHO COMA CINCUENTA Y SIETE POR CIENTO (98,57%) de las contribuciones patronales a las que se refieren las Leyes Nros. 19.032, 24.013 y 24.241, efectivamente abonadas por la empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0). Asimismo, la empresa podrá utilizar hasta el CERO COMA TREINTA Y UNO POR CIENTO (0,31%) del bono de crédito fiscal para la cancelación del Impuesto a las Ganancias.

ARTÍCULO 11. — La empresa AXOFT ARGENTINA S.A. (C.U.I.T. N° 30-63165881-0) deberá, a los efectos de la percepción del bono de crédito fiscal previsto en el Artículo 8° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 5° de la Ley N° 26.692, declarar ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, como personal promovido el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afectado a los rubros “a1”, “c1” y “g1”, y el CIEN POR CIENTO (100%) del personal afec-tado a las tareas del rubro “i”.

ARTÍCULO 12. — Establécese que el beneficio previsto en el Artículo 9° de la Ley N° 25.922, sustituido por el Artículo 7° de la Ley N° 26.692, consistirá en una reducción del SESENTA POR CIENTO (60%) aplicado sobre el monto total del Impuesto a las Ganancias correspondiente a las actividades promovidas determinado en cada ejercicio.

Page 36: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 36ARTÍCULO 13. — Autorízase a la beneficiaria a tramitar por ante la ADMINISTRACIÓN FEDE-

RAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) la respectiva constancia para agentes de no retención, de conformidad con lo previsto en el Artículo 8° bis de la Ley N° 25.922, incorporado por el Artículo 6° de la Ley N° 26.692.

ARTÍCULO 14. — Notifíquese a la beneficiaria y remítase copia de la presente disposición a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP).

ARTÍCULO 15. — La presente disposición entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTICULO 16. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Lic. STELLA MARIS AYALA ESCOBAR, Subsecretaria de Industria, Ministerio de Industria.

e. 15/10/2015 N° 155592/15 v. 15/10/2015#F4990176F#

#I4990187I#PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

SECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Resolución 111/2015

Bs. As., 27/08/2015

VISTO el Expediente 2296/2015 del registro de la SECRETARIA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO de PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, las Leyes N° 23.737 y N° 26.045, los Decretos N° 1095 del 26 de septiembre de 1996, N° 1161 del 6 de diciembre del 2000 y N° 832 del 15 de mayo de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que el Artículo 44 de la Ley N° 23.737 dispone “Las empresas o sociedades comerciales que produzcan, fabriquen, preparen, exporten o importen sustancias o productos químicos autorizados y que por sus características o componentes puedan ser derivados ilegalmente para servir de base o ser utilizados en la elaboración de estupefaciente, deberán inscribirse en un registro especial que funcionará en la jurisdicción que determine el Poder Ejecutivo Nacional y que deberá mantenerse actualizado mediante inspecciones periódicas a las en-tidades registradas...”.

Que el artículo 1° de la Ley N° 26.045 establece la creación en el ámbito de la SECRE-TARÍA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO el REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS pre-visto en el artículo 44 de la Ley N° 23.737.

Que el artículo 3° de la mentada Ley reza “La autoridad de aplicación tendrá por objeto ejercer el control de la tenencia, utilización, producción, fabricación, extracción, prepara-ción, transporte, almacenamiento, comercialización, exportación, importación, distribución o cualquier tipo de transacción con sustancias o productos químicos autorizados y que por sus características o componentes puedan servir de base o ser utilizados en la elaboración de estupefacientes, en adelante denominados precursores químicos a todos los efectos de la presente ley”.

Que el artículo 5° establece que “Las disposiciones de la presente ley se aplicarán a las sustancias o productos químicos que el Poder Ejecutivo incluya en las listas a que se refiere el artículo 44 de la Ley N° 23.737”.

Que el artículo 11° faculta a la SECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVEN-CIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO para dictar las normas reglamentarias y adoptar las medidas tendientes a garantizar el más efectivo control a su cargo.

Que el artículo 30° del Decreto N° 1095/96, modificado por su similar N° 1161/00, versa “La SECRETARIA solicitará la colaboración de empresas que realicen cualquiera de las acti-vidades mencionadas en el artículo 3° del CAPITULO II y de las entidades o cámaras que las representen, para coordinar las medidas de supervisión y control. Asimismo, podrá requerir la colaboración directa de organismos públicos y/o privados a los fines del pronto cumpli-miento de su potestad fiscalizadora”.

Que a su vez, el séptimo considerando del Decreto anteriormente mencionado, puntua-liza que “la supervisión y control del movimiento y destino de las sustancias químicas debe ejercerse sin dificultar su comercialización nacional o internacional cuando los fines son líci-tos, apelando a la colaboración y participación de las empresas fabricantes, elaboradoras, importadoras y exportadoras, así como de las entidades que las congregan y representan”.

Que en el panorama actual de las drogas ha tomado vital importancia el fenómeno de las nuevas sustancias psicoactivas, tal como es resaltado por importantes organismos de carácter internacional, como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Que en el mismo sentido, la COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) ha señalado la problemática del rápido desarrollo de las dro-gas sintéticas al amparo de la facilidad de su producción, a partir de sustancias precursoras de las mismas.

Que en el marco de su competencia específica, esta Secretaría requiere nutrirse de información de otros ámbitos y organismos gubernamentales a fin de mantener un control efectivo sobre la utilización de las sustancias incluidas en los listados de productos de cuya manipulación y comercialización surge la obligación de su registro.

Que encontrándose la salud pública de nuestra sociedad comprometida frente al avan-ce y la incesante aparición tanto de nuevas sustancias psicoactivas como de métodos de elaboración de las mismas, es menester contar con un órgano especializado compuesto por los diversos componentes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, que trabajan sobre la materia en cuestión, y por las cámaras representantes del sector empresario que a partir

de su experiencia, son quienes conocen con claridad el destino legítimo de los precursores químicos.

Que tomando en cuenta la seriedad del panorama planteado ut supra, deviene razonable propiciar la creación de un Consejo Consultivo integrado por los responsables en materia de precursores químicos de la SECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.

Que a su vez, resulta oportuno convocar la participación de representantes de otras entidades experimentadas en la materia, tales como, el MINISTERIO DE SALUD DE LA NA-CIÓN, el MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN, la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUA-NAS, representantes académicos de las facultades de ciencias exactas de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES y de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, de la PROCURADURÍA DE NARCOCRIMINALIDAD del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL, la Cámara Empresaria de la Industria Química y Petroquímica, la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Mercan-cías y Residuos Peligrosos, la Cámara de Laboratorios Farmacéuticos, la Cámara Argenti-na de Laboratorios Independientes, Bromatológicos, Ambientales y Afines, y toda aquella asociación con suficiente representación empresarial de los sectores relacionados con el manejo de precursores químicos.

Que dicha Comisión generará un esquema de trabajo para plantear la inclusión de nue-vas sustancias en las listas de precursores químicos que establece el Decreto N° 1095/96, modificado por su similar N° 1161/00, por manda del Artículo 44° de la Ley N° 23.737, como así para la generación de normativa y mecanismos tendientes a mejorar el control de tales sustancias, a partir de una reunión plenaria cada TRES (3) meses.

Que por lo expuesto, la creación de un Consejo Consultivo de Precursores Químicos integrado por los responsables anteriormente mencionados, deviene pertinente para lograr cabalmente la función aquí tratada.

Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS de esta Secretaría de Estado ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° 26.045 y los Decretos N° 1095/96, su modificatorio N° 1161/00 y N° 832/15.

Por ello,

EL SECRETARIO DE PROGRAMACIÓNPARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓNY LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICODE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTICULO 1° — Créase el CONSEJO CONSULTIVO DE PRECURSORES QUIMICOS cuya función será la de asesorar sobre los temas referidos al análisis de los precursores quí-micos contenidos en las listas que establece el Decreto N° 1095/96 por manda del Artículo 44° de la Ley N° 23.737, como así para la generación de normativa y mecanismos tendientes a mejorar el control de tales sustancias.

ARTICULO 2° — El CONSEJO CONSULTIVO DE PRECURSORES QUIMICOS funciona-rá en el ámbito de la SECRETARIA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGRADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, y se integrará con representante/s de la misma.

ARTICULO 3° — Invitase al MINISTERIO DE SALUD, al MINISTERIO DE SEGURIDAD, a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS, a la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATU-RALES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, a la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, y a la Cámara Empresaria de la Industria Química y Petroquímica, la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Mercancías y Re-siduos Peligrosos, la Cámara de Laboratorios Farmacéuticos, la Cámara Argentina de Labo-ratorios Independientes, Bromatológicos, Ambientales y Afines, y a todo aquella asociación con suficiente representación empresarial de aquellos sectores relacionados con el manejo de precursores químicos, a que designen un representante para integrar el citado Consejo.

ARTICULO 4° — Los representantes de los Organismos mencionados en el artículo pre-cedente deberán estar designados para formar parte de la Comisión, por la autoridad jerár-quica que corresponda según su organización interna. Dichos representantes deberán con-tar con mandato necesario para debatir los temas de agenda de cada una de las reuniones, y concurrir a las mismas munidos de la acreditación correspondiente, las que serán agregadas a las actas que se confeccionen sobre las actividades desarrolladas.

ARTICULO 5° — Las reuniones ordinarias de trabajo se realizarán cada TRES (3) me-ses y serán convocadas formalmente por la SECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGRADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN con una agenda de trabajo definida.

ARTICULO 6° — Eventualmente, y ante situaciones que así lo requieran, el Consejo po-drá ser citado a reunión de manera extraordinaria por la SECRETARIA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGRADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁ-FICO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, como así también por decisión de ésta o a pro-puesta del Consejo podrán ser citados a participar de las reuniones representantes de otros Organismos o Instituciones, según necesidad.

ARTICULO 7° — El Consejo deberá presentar un informe sobre cada uno de los temas analizados, que quedará a consideración de la SECRETARIA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a los fines que estime de conformidad con las funciones de su competencia.

ARTICULO 8° — Los miembros designados para integrar el Consejo desarrollarán sus funciones ad honorem.

ARTICULO 9° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIO-NAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dr. GABRIEL LERNER, Secretario SE.DRO.NAR., Presidencia de la Nación.

e. 15/10/2015 N° 155603/15 v. 15/10/2015#F4990187F#

Page 37: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 37#I4990121I#PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

SECRETARÍA GENERAL

CONVOCATORIA

AUDIENCIA PÚBLICA

El Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación comunica que el 12 de noviembre de 2015, a las 10 horas, se realizará la AUDIENCIA PÚBLICA PERIÓDICA DE INFORMACIÓN, en la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, sita en Calle 8, N° 925, ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

GABRIELA ALEJANDRA VÁZQUEZ

Presidenta

GABRIELA A. VAZQUEZ, Presidenta del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.

e. 15/10/2015 N° 155569/15 v. 15/10/2015#F4990121F#

#I4992743I#PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN

Resolución 175/2015

Bs. As., 09/10/2015

VISTO la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificaciones, las Resoluciones SIGEN N° 96 de fecha 13 de noviembre de 2006 y N° 97 de fecha 1 de agosto de 2011, y el Expediente N° 2842/2015-SG-CDMEyS, y

CONSIDERANDO:

Que el 10 de diciembre del año 2015 se cumplirá el mandato asignado a la PRESIDENTA DE LA NACIÓN ARGENTINA, iniciado el 10 de diciembre de 2011.

Que la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN tiene entre sus objetivos estratégicos, opti-mizar el modelo de control a partir de la experiencia, siendo importante para el logro del mismo, concientizar a las autoridades superiores sobre el rol que les corresponde en dicho modelo, pro-moviendo la cultura de la rendición de cuentas y la ordenada y oportuna transmisión de los asun-tos a su cargo, al término de sus funciones.

Que, en este sentido, la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, emitió las Resoluciones SIGEN N° 96 del 13 de noviembre de 2006 y N° 97 del 1° de agosto de 2011, con relación a los períodos 2003/2007 y 2007/2011, respectivamente, para que las autoridades superiores de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el Artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156, elaboren un Informe de Control Interno y Gestión, con la finalidad de que la sucesión en las responsabilidades de dirección se realice de manera ordenada, transparente, confiable, oportuna y homogénea y que permita dar continuidad a los servicios y funciones gubernamentales.

Que numerosos estudios realizados en las disciplinas de la administración y la gestión del conocimiento han demostrado que lo que se ha denominado “memoria organizativa” constituye una buena práctica que minimiza los riesgos de pérdidas de información, con la desvinculación de los directivos de las organizaciones.

Que es conveniente brindar a las autoridades superiores de los organismos que integran el Sector Público Nacional, una herramienta que permita conservar esa “memoria organizativa”, que a la vez resulte de utilidad para los sucesores en la dirección de programas y proyectos estratégicos y para una mejor comprensión de los objetivos, logros, asuntos pendientes y propuestas de cursos de acción a seguir.

Que a efectos de dar operatividad a esta buena práctica en materia de control, es necesario que los organismos que integran el Sector Público Nacional, definidos en el Artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificaciones, formalicen su adhesión expresa a los contenidos detallados en el Anexo que se aprueba por la presente, de modo tal de poder realizar los ajustes y brindar la asistencia técnica que en cada caso concreto requiera su cumplimiento.

Que resulta conveniente establecer como fecha de cierre del informe, el 31 de octubre de 2015 y un plazo máximo de DIEZ (10) días contados a partir de esa fecha para su entrega y posterior integración al Informe General de Control Interno y Gestión 2011/2015.

Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 104, inciso a) de la Ley N° 24.156.

Por ello,

EL SÍNDICO GENERALDE LA NACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Considérase buena práctica de control interno que las autoridades supe-riores de los organismos que integran el Sector Público Nacional definidos en el Artículo 8° de la Ley N° 24.156 y sus modificaciones, elaboren adicionalmente a los procedimientos vigentes para la rendición de cuentas y transmisión de los asuntos a su cargo, un Libro Blanco de Gestión y Rendición de Cuentas, que deje constancia documental del estado y evolución de la jurisdicción

o entidad, del desarrollo de programas y/o proyectos de gobierno, así como de otros asuntos que estimen relevantes, con la finalidad que la sucesión en las responsabilidades de dirección se reali-ce de manera ordenada, transparente, confiable, oportuna y homogénea y permita dar continuidad a los servicios y funciones gubernamentales, así como a los programas y proyectos.

ARTÍCULO 2° — Apruébanse los “Contenidos sugeridos del Libro Blanco de Gestión y Rendi-ción de Cuentas”, que como Anexo forma parte de la presente.

ARTÍCULO 3° — La fecha de cierre del informe será el 31 de octubre de 2015 y un ejemplar del mismo deberá ser remitido a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN dentro de los DIEZ (10) días posteriores, para su integración a un Informe General de Gestión y Rendición de Cuentas 2011/2015.

ARTÍCULO 4° — Las entidades y jurisdicciones que resuelvan adoptar esta práctica, deberán comunicarlo en forma expresa a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN antes del 31 de oc-tubre de 2015.

ARTÍCULO 5° — Instrúyese a las Gerencias de Control Interno y a la Gerencia de Fiscalización de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN para que presten la asistencia técnica que le re-quieran las jurisdicciones y entidades respectivas.

ARTÍCULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dr. DANIEL G. REPOSO, Síndico General de la Nación.

ANEXO

CONTENIDOS SUGERIDOS DEL LIBRO BLANCO DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

I.- FUNDAMENTO

El ejercicio de la función pública se enmarca dentro de esquemas de evaluación de gestión y de controles internos y externos que promueven la consecución de los objetivos y metas institu-cionales, con la consecuente obligación por parte de los responsables de los organismos que in-tegran el Sector Público Nacional, de informar sobre el desempeño de las instituciones a su cargo.

II.- CONTENIDO GENERAL

En el Libro Blanco de Gestión y Rendición de Cuentas se describen y se presentan los obje-tivos, propósitos o metas iniciales, así como los resultados obtenidos y aquellos a alcanzar en un plazo próximo por la jurisdicción, entidad, programa y/o proyecto seleccionado.

La referencia a programas y proyectos no alude exclusivamente a aquellos que tengan una formulación presupuestaria conforme las normas de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO, sino a todo agrupamiento de acciones y obras que el titular del organismo pudiera definir con carácter amplio.

III.- CONTENIDOS ESPECÍFICOS

El contenido especificado para el Libro Blanco de Gestión y Rendición de Cuentas es de carácter general y enunciativo, por lo que su aplicación se hace sin perjuicio de la utilización de criterios complementarios que los organismos determinen en razón de las particularidades de cada caso. Sin perjuicio de los anexos que se quisieran presentar por separado se sugiere que su contenido mínimo responda al siguiente esquema:

1.-Se efectuará la presentación del documento, mediante un resumen ejecutivo del contenido del informe.

2.-Propósitos. En este apartado se describe el modelo de objetivos, propósitos o metas y de las principales políticas para alcanzarlos, que se plantearon al inicio de la gestión.

3.-Resultados y beneficios alcanzados. En este apartado se precisa el cumplimiento de los objetivos y metas de la jurisdicción, entidad, programa y/o proyecto, los resultados obtenidos y los beneficios alcanzados.

4.-Resultados a alcanzar. Se describen aquellos que se encuentran en proceso de ejecución y su plazo probable de concreción.

5.-Compromisos y acciones pendientes o en proceso de ejecución. Se deberán enunciar las cuestiones críticas existentes al momento de la asunción de las autoridades de la nueva gestión, des-cribiendo en forma pormenorizada las acciones y compromisos en proceso, destacando los asuntos que puedan afectar la gestión de los organismos, señalando las acciones y compromisos anteriores, y aquellos que deberán atenderse en los primeros NOVENTA (90) días de la siguiente administración.

6.-Acciones emprendidas para establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno de la jurisdicción, entidad, programa y/o proyecto, al menos durante el último año.

7.-Modificaciones producidas durante el periodo de su gestión, incluyendo los principales cambios en el ordenamiento jurídico, que afectan el quehacer de la jurisdicción, entidad, programa y/o proyecto, según corresponda.

8.-Si se estima necesario, sugerencias para la buena gestión de la jurisdicción, entidad, pro-grama y/o proyecto y observaciones sobre otros asuntos de actualidad.

IV.- PLAN COMPROMISO DE LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y EL CONTROL INTERNO

En caso de que el organismo hubiera suscripto un acuerdo con la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN en el marco de las Resoluciones SIGEN N° 114 de fecha 9 de noviembre de 2004 o N° 36 de fecha 1 de abril de 2011, se dejará constancia del mismo, del grado de cumplimiento alcanzado, los compromisos pendientes de resolución y sus respectivos plazos.

De no haber suscripto acuerdo, informar el estado actual de las recomendaciones que durante su gestión le hubiera formulado la Unidad de Auditoría Interna y del cumplimiento de las disposi-ciones o recomendaciones que le hubiera remitido algún otro órgano de control.

V.- DISTRIBUCIÓN

El Libro Blanco de Gestión y Rendición de Cuentas se distribuirá, sin perjuicio de la confec-ción de una cantidad mayor de ejemplares, como se indica a continuación:

Un ejemplar impreso será resguardado por la unidad responsable de su elaboración y debe entregarse al nuevo titular del organismo en caso de reemplazo por la administración entrante y otro ejemplar impreso debe entregarse a la Unidad de Auditoría Interna del organismo.

Un ejemplar en medio electrónico será girado a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, la cual los integrará a un Informe General de Gestión y Rendición de Cuentas 2011/2015 para su publicación.

e. 15/10/2015 N° 156782/15 v. 15/10/2015#F4992743F#

Page 38: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 38

AVISOS OFICIALESAnteriores

#I4985879I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EDICTO

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza a los señores Ryo Takahashi (D.N.I. N° 95.150.488) y Akira Kubo (C.U.I.T. N° 20-60399830-9) para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles bancarios comparezca en la GERENCIA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LO CAMBIARIO, sita en Reconquista 250, piso 6°, oficina 8601, Capital Federal, en el horario de 10 a 13, a tomar vista y presentar defensa en el Sumario Cambiario N° 6273, Expediente N° 100.890/14, caratulado “HONDA MOTOR DE ARGENTINA S.A. Y OTROS”, que se le instruye en los términos del artículo 8 de la Ley N° 19.359, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, de declarar su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. — LIDIA S. MENDEZ, Analista Sr. de Sustanciación de Sumarios Cambiarios, Gerencia de Asuntos Contenciosos. — FEDERICO G. SOSA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.

e. 09/10/2015 N° 153557/15 v. 16/10/2015#F4985879F#

#I4985882I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EDICTO

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza al señor Oscar Alberto Geroli (D.N.I. N° 17.246.518) para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles bancarios comparezca en la GERENCIA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LO CAMBIARIO, sita en Reconquista 250, piso 6°, oficina 8601, Capital Federal, en el horario de 10 a 13, a tomar vista y presentar defensa en el Su-mario Cambiario N° 4889, Expediente N° 101.132/09, caratulado “OSCAR ALBERTO GEROLI”, que se le instruye en los términos del artículo 8 de la Ley N° 19.359, bajo apercibimiento en caso de in-comparecencia, de declarar su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. — LIDIA S. MENDEZ, Analista Sr. de Sustanciación de Sumarios Cambiarios, Gerencia de Asuntos Conten-ciosos. — FEDERICO G. SOSA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.

e. 09/10/2015 N° 153560/15 v. 16/10/2015#F4985882F#

#I4985883I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EDICTO

El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 10 (diez) días hábiles bancarios a la firma Buenos Aires Metrópolis S.A. (CUIT N° 30-70889314-1) y al señor Gonzalo Andrés Auil Galindo (Pasaporte Chileno N° 124870925) para que comparezcan en la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario, sita en Reconquista 250, Piso 6°, Oficina “8601”, Capital Federal, a estar a derecho en el Sumario N° 4904, Expediente N° 100.531/10, que se sustancia en esta Institución de acuerdo con el artículo 8° de la Ley del Régimen Penal Cam-biario N° 19.359 (t.o. por Decreto N° 480/95), bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, de declarar su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. — LIDIA S. MENDEZ, Analista Sr. de Sustanciación de Sumarios Cambiarios, Gerencia de Asuntos Contencioso. — FEDERICO G. SOSA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.

e. 09/10/2015 N° 153561/15 v. 16/10/2015#F4985883F#

#I4985884I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EDICTO

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza a la firma FELTA SUR S.A. (C.U.I.T. N°  30-70243602-4) para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles bancarios comparezca en la GERENCIA DE ASUNTOS CONTENCIOSOS EN LO CAMBIARIO, sita en Reconquista 250, piso 6°, oficina 8601, Capital Federal, en el horario de 10 a 13, a tomar vista y presentar defensa en el Sumario Cambiario N° 6097, Expediente N° 101.496/12, cara-tulado “FELTA SUR S.A. Y OTRO”, que se le instruye en los términos del artículo 8 de la Ley N° 19.359, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, de declarar su rebeldía. Publí-quese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. — LIDIA S. MENDEZ, Analista Sr. de Sustancia-ción de Sumarios Cambiarios, Gerencia de Asuntos Contenciosos. — FEDERICO G. SOSA, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.

e. 09/10/2015 N° 153562/15 v. 16/10/2015#F4985884F#

#I4985886I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EDICTO

El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 10 (diez) días há-biles bancarios al representante legal de la firma “ASERNAT S.A.” (C.U.I.T. N° 30-69477050-5) para que comparezca en la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario, sita en Reconquista 250, Piso 6°, Oficina “8601”, Capital Federal, a estar a derecho en el Expediente N° 101.537/12, Sumario N° 6160, que se sustancia en esta Institución de acuerdo con el artículo 8° de la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359 (t.o. por Decreto N° 480/95), bajo apercibimiento en caso de incomparecencia de declarar su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. — MARIA GABRIELA BRAVO, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. — VERONICA FAVALE, Jefe, Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.

e. 09/10/2015 N° 153564/15 v. 16/10/2015#F4985886F#

#I4985887I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EDICTO

El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza por el término de 10 (diez) días hábiles bancarios al señor HUGO DANIEL MANZONE (D.N.I. N° 23.570.540) para que compa-rezca en la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario, sita en Reconquista 250, Piso 6°, Oficina “8601”, Capital Federal, a estar a derecho en el Expediente N° 101.111/11, Sumario N° 6074, que se sustancia en esta Institución de acuerdo con el artículo 8° de la Ley del Régi-men Penal Cambiario N° 19.359 (t.o. por Decreto N° 480/95), bajo apercibimiento en caso de incomparecencia de declarar su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. — HERNÁN F. LIZZI, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. — VE-RONICA FAVALE, Jefe, Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.

e. 09/10/2015 N° 153565/15 v. 16/10/2015#F4985887F#

CONVENCIONESCOLECTIVAS DE TRABAJO

#I4990220I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1098/2015

Bs. As., 10/08/2015

VISTO el Expediente N° 1.602.397/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modifi-catorias, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 3/10 del Expediente N°  1.602.397/13, obran el Acuerdo y Anexos, celebrados entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIO-VISUALES, INTERACTIVOS y de DATOS (S.A.T.T.S.A.I.D.) por el sector sindical y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TELEVISIÓN POR CABLE (A.T.V.C.) por la parte empleadora, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas N° 14.250 (t.o. 2004).

Que mediante el acuerdo de marras, las partes pactan nuevas condiciones salariales para el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75, conforme los términos y lineamientos allí descriptos.

Que, sin perjuicio de que a la fecha del dictado de la presente homologación el incremento pactado es de carácter remunerativo, resulta procedente hacer saber a las partes que la atribución de carácter no remunerativo a conceptos que componen el ingreso a percibir por los trabajadores y su aplicación a los efectos contributivos es exclusivamente de origen legal.

Que consecuentemente, cabe dejar expresamente sentado que los pagos que, en cualquier concepto, sean acordados en favor de los trabajadores tendrán el carácter que les corresponda según lo establece la legislación laboral y su tratamiento a los efectos previsionales será el que determinan las leyes de seguridad social.

Que el ámbito de aplicación del presente se corresponde con la representatividad de la entidad empresaria signataria y de la asociación sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que las partes firmantes se encuentran legitimadas para celebrar el Acuerdo cuya homologa-ción se persigue en el presente trámite, conforme surge de los antecedentes obrantes en autos y han acreditado su personería y facultades para convencionar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete.

Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homolo-gación, con los alcances que se precisan en los considerandos, tercero y cuarto de la presente medida.

Que cabe señalar que no resulta procedente fijar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio previsto en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, atento a que mediante Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 1287 de fecha 20 de septiembre de 2013 ha sido fijado dicho promedio para la misma vigencia que el presente.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo y Anexos celebrados entre el SINDI-CATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS y de DATOS (S.A.T.T.S.A.I.D.) por el sector sindical y la ASOCIACIÓN ARGEN-TINA DE TELEVISIÓN POR CABLE (A.T.V.C.) por la parte empleadora, que luce na fojas 3/10

Page 39: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 39del Expediente N° 1.602.397/13, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Resolución por medio de la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COOR-DINACIÓN. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Depar-tamento Coordinación registre el Acuerdo y Anexos obrantes a fojas 3/10 del Expediente N° 1.602.397/13.

ARTÍCULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75.

ARTÍCULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita del acuerdo homologado, re-sultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 1.602.397/13

Buenos Aires, 12 de Agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1098/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 3/10 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 910/15. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordi-nación - D.N.R.T.

En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, al 23 de diciembre de 2013, se reúnen en el Minis-terio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, en representación de ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TELEVISIÓN POR CABLE (ATVC) los Sres. Walter BURZACO (DNI 12.089.607); Guillermo José DAVIN (DNI 13.690.018); Ricardo MASINI (DNI 4.406.289); Kevin PRIME (DNI 20.060.088) y Daniel CELENTANO (DNI 11.684.180) por una parte, y en representación del SIN-DICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS, Y DE DATOS (SATSAID) los Sres. Horacio ARRECEYGOR (DNI 13.653.773); Gustavo BELLINGERI (DNI 14.905.329); Susana BENITEZ (DNI 16.794.614); Julio KESSLER (DNI 12.061.690); Horacio DRI (DNI 20.425.853); quienes han arribado al presente acuerdo complementario del acuerdo de fecha 3 de julio de 2013:

MANIFESTACION PRELIMINAR: Ambas partes han coincidido en la importancia de mantener y desarrollar la capacitación del personal como un medio idóneo para enfrentar la innovaciones tecnológicas de las tareas inherentes a la trasmisión de video con tecnología digital estándar y digital de alta definición, como así también los paquetes aleatorios de datos que trasportan las redes hibridas HFC, esto en procura de mantener incólume los puestos de trabajo de una actividad impactada como pocas por los cambios tecnológicos que constituyen una verdadera oportunidad de desarrollo pero también un obstáculo a resolver mediante políticas de formación adecuada, es que acuerdan:

ARTÍCULO 1° - VIGENCIA: La vigencia del presente acuerdo se extenderá desde el 1° de Julio de 2013 hasta el 30 de Junio de 2014.

ARTÍCULO 2° - AMBITO DE APLICACIÓN

El presente acuerdo será de aplicación para todos los trabajadores de la actividad, represen-tados por el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) en todo el Territorio Nacional.

ARTÍCULO 3° - APLICACIÓN SUBSIDIARIA

Todo lo no contemplado en el presente acuerdo se regirá por el acuerdo salarial suscripto por las partes de fecha 03 de julio de 2013.

ARTÍCULO 4° - INCREMENTO NO REMUNERATIVO - TRANSITORIEDAD-

Las partes acuerdan para todas las empresas de la actividad, que el incremento establecido en el acuerdo de fecha 3 de julio de 2013 en el artículo 3° apartado 3.1 y 3.2, tendrá en forma transitoria carácter de asignación no remunerativa, hasta el mes de marzo de 2014 inclusive, con-virtiéndose en remunerativo a partir del 1° de abril del mismo año.

Para las empresas detalladas en el “Anexo A”, que se adjunta al presente acuerdo conforman la Red Intercable, el incremento establecido en el acuerdo de fecha 3 de julio de 2013 en su artículo 3° apartado 3.1 y 3.2, tendrá en forma transitoria carácter de asignación no remunerativa, hasta el mes de junio de 2014 inclusive, convirtiéndose en remunerativo a partir del 1° de julio de 2014.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el presente artículo, las partes establecen que el trabajador en ningún caso percibirá un ingreso neto menor al que le hubiera correspondido si el aumento hubie-se tenido carácter de remunerativo. (Ej.: Remuneración variable, aguinaldo, licencias ordinarias y especiales, e indemnizaciones).

ARTÍCULO 5° - CAPACITACION

La ATVC y el SATSAID se comprometen a constituir una comisión de especialistas, a efectos de definir planes de capacitación que requieren la actualidad de la industria y su estratificación de conformidad al tamaño, avance tecnológico y volumen de cada empresa, que además deberán ser acordes al grado de desarrollo que sus redes vayan adquiriendo, con el fin de mantener actua-lizado los saberes necesarios de los técnicos y operadores para evitar que el impacto tecnológico deje trabajadores sin el conocimiento de las nuevas tecnologías aplicadas.

ARTÍCULO 6° - COMPROMISO

En razón del acuerdo arribado, ambas partes se comprometen a preservar la paz social hasta el 30 de junio de 2014 y a mantener todas las instancias de diálogo que se consideren necesarias, a efectos de evitar cualquier otro tipo de medidas.

ARTÍCULO 7° - HOMOLOGACION

Ambas partes quedan autorizadas recíprocamente a solicitar la homologación del presente acuerdo, ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En prueba de conformidad se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y fecha expuesto en el encabezamiento.

ANEXO AEMPRESAS INTEGRANTES DE RED INTERCABLE

Page 40: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 40

ACTA COMISION PARITARIA DE INTERPRETACIONDEL ACUERDO COMPLEMENTARIO DE FECHA 23-12-2013

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al 23 de diciembre de 2013, se reúne la Comisión Paritaria Nacional de Interpretación del CCT N° 223/75 integrada por los miembros paritarios de-signados por las partes signatarias del CCT N° 223/75 (en adelante la “Comisión Paritaria”). Por una parte, en representación del SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, SERVICIOS AUDIOVI-SUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (en adelante el “SATSAID”), con domicilio en Quintino Bo-cayuva 50, de la Ciudad de Buenos Aires asisten los Sres. Hugo MEDINA (DNI 13.873.469) Gustavo BELLINGERI (DNI 14.905.329); y Horacio DRI (DNI 20.425.853) por la otra parte, en representación de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TELEVISIÓN POR CABLE (en adelante la “ATVC”), con domi-cilio en Av. de Mayo 749, piso 5°, de la Ciudad de Buenos Aires, asisten los Sres. Walter BURZACO (DNI 12.089.607), Daniel CELENTANO (DNI 11.684.180) y Guillermo José DAVIN (DNI 13.690.018), quienes han llegado al siguiente acuerdo paritario:

CONSIDERANDO:

1. Que el acuerdo complementario entre las partes de fecha 23 de diciembre de 2013, prevé durante un plazo, el pago no remunerativo de los valores incrementados, todo ello conforme su artículo 4°.

2. Que a efectos que los incrementos no remunerativos no afecten la tarea de Acción Social desarrollada por el SATSAID en beneficio de sus afiliados.

3. Que en virtud de las consideraciones precedentes y en ejercicio de las atribuciones confe-ridas por los artículos 15° inciso a) y 16° de la Ley N° 14.250, la Comisión Paritaria por unanimidad ha llegado al siguiente acuerdo paritario:

ARTICULO 1° - CONTRIBUCION ESPECIAL DEL EMPLEADOR SOBRE INCREMENTOS NO REMUNERATIVOS

1.1 En relación a los incrementos no remunerativos conforme a lo establecido en el art. 4° del acuerdo de fecha 23 de diciembre de 2013, las empresas deberán realizar el pago de una contribución mensual, equivalente a la suma que por aportes sindicales del trabajador, se debería haber efectuado si esas sumas hubiesen tenido el carácter de remunerativo, por los siguientes conceptos según corresponda: Cuota sindical del trabajador; aporte por turismo; aporte solidario; fondo medicamento, mutual o fondo acción social. Dichas contribuciones se deberán depositar en la misma forma y modalidad, que habitualmente se efectúan los aportes sindicales descriptos y por planilla separada según su jurisdicción, y en los plazos establecidos para los aportes y con-tribuciones según corresponda.

1.2 En igual sentido le corresponderá a las empresas realizar el pago de una contribución mensual, equivalente al ingreso que por aportes del trabajador y contribuciones patronales, se hubiera realizado por Obra Social, si esas sumas hubiesen tenido el carácter de remunerativo, con excepción del monto equivalente que se debiera destinar a la Administración de Progra-mas Especiales, dependiente de la Superintendencia de Servicios de Salud. La contribución empresaria deberá depositarse en los plazos establecidos para los aportes y contribuciones según corresponda, a la orden del “Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos, y de Datos”, en la cuenta N° 96575/46 del Banco de la Nación Argentina - Sucur-sal Congreso.

ARTICULO 2° - RETENCIÓN DE AUMENTOS - ART. 123°

A los efectos de dar cumplimiento a lo establecido por el artículo 123° de la convención co-lectiva de trabajo N° 223/75, y en función a lo acordado en el acuerdo de fecha 23 de diciembre de 2013, las partes establecen que para las empresas que conforman la Red Intercable exclusiva-mente, y que se encuentran detalladas en el “Anexo A” de dicho acuerdo, con relación al depósito de las retenciones a que se refiere el Art. 2, inc. 2.3 del Acta Comisión Paritaria de Interpretación del Acuerdo Salarial de fecha 03/07/2013, se modifica la fecha y se acuerda que las mismas debe-

Page 41: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 41rán hacerse efectivas en los plazos de vencimiento para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social, correspondiente al mes de abril de 2014.

ARTÍCULO 3° - HOMOLOGACION

Ambas partes quedan autorizadas recíprocamente a solicitar la homologación del presente acuerdo, ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En prueba de conformidad se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y fecha expuesto en el encabezamiento.

#F4990220F#

#I4990221I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1101/2015

Bs. As., 10/08/2015

Visto el Expediente N° 1.658.252/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546 (t.o. 2004), y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 2/3 del Expediente N° 1.658.252/14 obra el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.), por la parte gremial, y la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (AFA), por la parte empresaria, en el marco de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que bajo dicho Acuerdo las partes pactan condiciones salariales para los trabajadores com-prendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo de N° 553/09, del cual resultan ser signatarias.

Que las previsiones del acuerdo de marras tienen vigencia desde enero de 2015 hasta su re-negociación, cuyo inicio ha sido fijado en la cláusula quinta del presente.

Que el ámbito territorial y personal del mismo se corresponde con la actividad de la entidad empresaria signataria y la representatividad de la parte sindical firmante, emergente de su perso-nería gremial.

Que las partes acreditan la representación invocada con la documentación agregada en autos y ratifican en todos sus términos el mentado acuerdo.

Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete.

Que a fojas 30 de las presentes actuaciones se constituye la comisión negociadora respectiva.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004) y por la Ley N° 23.546 (t.o. 2004).

Que por lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo de homologación, de confor-midad con los antecedentes mencionados.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemni-zatorio establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones surgen de las atribuciones otorgadas por el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARÍADE TRABAJORESUELVE:

ARTICULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN TRABAJA-DORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (U.T.E.D.Y.C.) y la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (AFA), obrante a fojas 2/3 del Expediente N° 1.658.252/14, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registros, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cum-plido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo obrante a fojas 2/3 del Expediente N° 1.658.252/14.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 553/09.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita del acuerdo homologado, re-sultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 1.658.252/14

Buenos Aires, 12 de Agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1101/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 2/3 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 908/15. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordi-nación - D.N.R.T.

ACTA ACUERDO AFA - UTEDYC

CCT 553/09

En la ciudad de Buenos Aires, a los 18 días del mes Diciembre del 2014, entre la UNIÓN TRA-BAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), representada por Carlos O. BON-JOUR, en su carácter de Secretario General Nacional, Jorge RAMOS —Secretario Adjunto Nacio-nal—, Gustavo PADIN —Secretario Gremial Nacional— y María Marcel CARRETERO —Subsecretaria Gremial Nacional—; y la ASOCIACIÓN DEL FUTBOL ARGENTINO (AFA), representada en este acto por el Mario Adolfo SCHMOISMAN en su carácter de apoderado; Eduardo J. SPINOSA —Tesorero—; y Guillermo LORENTE —Secretario de Legales del Comité Ejecutivo—, ambas partes convienen que:

La AFA ratifica la legitimidad y representatividad de la U.T.E.D.Y.C. para negociar colectiva-mente en el marco del acuerdo vigente. Los comparecientes manifiestan que se encuentran reuni-dos a los fines de acordar una nueva escala salarial para el año 2015 que sea aplicable al CCT Nro. 553/09 del cual tanto UTEDYC como AFA son únicos subscriptores.

Luego de intensas negociaciones, los presentes arriban al acuerdo que seguidamente se pasa a detallar:

Primera: Las partes acuerdan otorgar sobre los básicos vigentes al 31/12/2014 los incremen-tos salariales especificados en el Anexo A (remuneraciones) del CCT 553/09, a partir de las fechas que en cada caso se indican.

En tal sentido, los nuevos salarios básicos convencionales de las categorías contempladas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 553/09, serán los que se establecen en dicho Anexo, cuyos textos y valores deben considerarse acta complementarias del referido convenio.

Segunda: Las partes suscriben en consecuencia un nuevo Anexo A (Remuneraciones) del CCT 553/09, el cual refleja los ajustes salariales acordados en el presente.

Tercera: Las partes ratifican la plena vigencia de la contribución solidaria, prevista en el art. 40 del CCT 553/09.

Cuarta: Las partes asumen el compromiso de seguir trabajando en propuestas que mejoren el actual CCT 553/09, para lo cual deciden reunirse durante la primer semana del mes de marzo de 2015.

Quinta: Asimismo las partes asumen el compromiso de reunirse en la primer quincena del mes de diciembre de 2015 para iniciar las negociaciones salariales para el año 2016.

Sexta: Cualquiera de los firmantes podrá presentar el mismo para su homologación por parte de la autoridad de aplicación sin perjuicio de su validez inmediata atento la naturaleza del presente acuerdo.

En este estado se da por finalizado el acto, firmando los comparecientes de plena conformi-dad, previa lectura y ratificación, para constancia.

#F4990221F#

Page 42: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 42#I4990222I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

Disposición 412/2015

Bs. As., 07/08/2015

VISTO el Expediente N° 1.659.619/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que se solicita la homologación de los acuerdos celebrados entre el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONA-MIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTA-CIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la CONFEDERACIÓN DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HI-DROCARBUROS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CECHA), los que lucen agregados a fojas 13/14 y 15/18 del Expediente N° 1.659.619/15, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que a través de los acuerdos precitados las partes convienen sustancialmente nuevas condi-ciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 371/03.

Que respecto al aporte con destino a la Mutual Sindical, al Seguro de Sepelio y al Aporte Solidario que surgen de las escalas salariales obrantes a fojas 17/18 de las presentes actuaciones, corresponde reiterar a las partes lo oportunamente observado, en la parte pertinente de los con-siderandos cuarto a sexto de la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 380 de fecha 3 de septiembre de 2014.

Que el ámbito de aplicación de los referidos acuerdos se corresponden con el alcance de representación de la entidad empresaria signataria y de las asociaciones sindicales firmantes, emergente de sus respectivas personerías gremiales.

Que las partes acreditan la representación que invocan y ratifican en todos sus términos los mentados acuerdos.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, ha tomado la intervención que le compete.

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con el alcance que se precisa en el considerando tercero de la presente medida.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando los acuerdos alcanzados, se procederá a remitir las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modifica-torias.

Que se ha constituido la Comisión Negociadora de conformidad con lo establecido en la Ley N° 23.546.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Decreto N° 2096/14.

Por ello,

LA DIRECTORA NACIONALDE RELACIONES DEL TRABAJODISPONE:

ARTÍCULO 1° — Declárase homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONA-MIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTA-CIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la CONFEDERACIÓN DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HI-DROCARBUROS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CECHA), que luce a fojas 13/14 del Expediente N° 1.659.619/15, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 2° — Declárase homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONA-MIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTA-CIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la CONFEDERACIÓN DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HI-DROCARBUROS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CECHA), que luce a fojas 15/18 del Expediente N° 1.659.619/15, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 3° — Regístrese la presente Disposición por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cum-plido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre los acuerdos obrantes a fojas 13/14 y 15/18 del Expediente N° 1.659.619/15, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 4° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na-cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remu-neraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 371/03.

ARTÍCULO 5° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABA-JO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito de los acuer-dos homologados, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE DE PUIG MORENO, Directora Nacional de Relaciones del Tra-bajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Expediente N° 1.659.619/15

Buenos Aires, 10 de agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT N° 412/15 se ha tomado razón de los acuerdos obrantes a fojas 13/14 y 15/18 del expediente de referencia, quedando registrados bajo los números 906/15 y 907/15 respectivamente. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Con-venios Colectivos, Departamento Coordinación – D.N.R.T.

En la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, a los 31 días del mes de Julio de 2015, comparecen por la parte sindical el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G N C, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), representado en este acto por CARLOS ALBERTO ACUÑA, PABLO H MARTINEZ, y la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LA-VADEROS de AUTOS Y GOMERÍAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FOESGRA), representada por CARLOS ALBERTO ACUÑA, ANDRES DOÑA, MARCELO GUERRERO, y por la parte emplea-dora la CONFEDERACION DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HIDROCARBUROS Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CECHA), representada en este acto por SR Carlos Gold y Osvaldo Gonzalez en calidad de directivos y miembros paritarios y Jose Guillermo Lego en su caracter de Apoderado,

La representacion empresaria (CECHA) y el sector sindical (SOESGYPE - FOESGRA), mani-fiestan que han arribado a un acuerdo por el cual se incrementan los salarios de los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 371/03, conforme las escalas salariales que se acompañaran

1°) Se acuerda el siguiente incremento salarial a partir del mes de abril de 2015 quedando los basicos de la siguiente manera

A - $ 9 780 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 10 432 00 para la categoría de Encargado de turno

B - $ 9 457 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 10 087 00 para la categoría de Administrativo

C - $ 9 408 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 10 035 00 para la categoría de Operario de servicio

D - $ 9 214 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 9 828 00 para la categoría de Operario de playa

E - $ 8 802 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 9 389 00 para la categoría de Operario auxiliar

F - $ 9 107 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 9 714 00 para la categoría de Operario conductor

G - $ 9 054 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 9 658 00 para la categoría de Operario interior y anexo

H - $ 9 175 00 a partir del 1° de Abril de 2015, a partir del 1° de julio de 2015 $ 9 787 00 para la categoría de sereno

2 La representación Empresarial (CECHA) conforme su representación como parte signataria del CCT 371/03 se compromete aportar al SOESGYPE, la suma de $ 1 000 por cada trabajador comprendido en dicho Convenio Colectivo, pagadero de la siguiente manera $ 500 00 en el mes de agosto de 2015, y $ 500 00 en el mes de octubre de 2015, como contribución extraordinaria con destino al fortalecimiento de la Obra Social OSPES con inscripción en el Registro Nacional de Obras Sociales N° 12300/8 con destino a mejorar la cobertura medico asistencial a sus benefi-ciarios, dicha suma deberá depositarse en la cuenta bancaria de la Obra Social, a cuyo efecto los empleadores podrán, utilizando la pagina WEB (WWW OSPES ORG AR) disponer de las boletas para depositar la suma pactada, en el BANCO DE LA NACION ARGENTINA

Ambas partes manifiestan que la presente acta será ratificada ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la audiencia que a tal efecto se designe, acompañando las corres-pondientes planillas salariales y solicitando su homologación, suscribiendo dos ejemplares de la presente, de un mismo tenor y el mismo efecto

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 31 días del mes de Julio de 2015, comparecen por la parte sindical el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), representado en este acto por CARLOS ALBERTO ACUÑA, SERGIO CANTERO, PABLO HERNAN MARTINEZ y WALTER ACUÑA, y la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVI-CIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS DE AUTOS Y GOMERIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FOESGRA), representada por CARLOS ALBERTO ACUÑA, ANDRES DOÑA, MARCELO GUERRERO, y por la parte empleadora la CONFEDERACION DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HIDROCARBUROS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CECHA), re-presentada en este acto por CARLOS GOLD y OSVALDO GONZALEZ en calidad de directivos y miembros paritarios y JOSE GUILLERMO LEGO en su carácter de Apoderado.

I.- La representación empresarial (CECHA) y el sector sindical (SOESGYPE y FOESGRA), ma-nifiestan que han arribado al siguiente acuerdo:

Adicional por antigüedad: a) A partir del 1° de abril de 2016 se fija en el 2% por cada año de servicio, sobre el salario básico de la respectiva categoría hasta cumplir los 20 años de antigüedad y exclusivamente para los trabajadores que hayan cumplido los 21 años de servicio con el mismo empleador, se fija el adicional por antigüedad en 3% por cada año de servicio subsiguiente, sobre el salario básico de la respectiva categoría.

II.- El presente acuerdo tendrá una vigencia de 4 (cuatro) años contados desde su firma, no pudiéndose modificar el punto citado en I durante dicho plazo.

Ambas partes manifiestan que la presente acta será ratificada ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la audiencia que a tal efecto se designe, solicitando su homologa-ción, suscribiendo dos ejemplares de la presente, de un mismo tenor y el mismo efecto.

Page 43: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 43

#F4990222F#

Page 44: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 44#I4990223I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1087/2015

Bs. As., 07/08/2015

VISTO el Expediente N° 1.658.051/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 5/7 del Expediente N° 1.658.051/14 obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO DE MÚSICOS (SADEM) por la parte gremial y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EM-PRESARIOS TEATRALES - AADET por la parte empresaria, en el marco de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que por medio de dicho acuerdo, las partes convienen nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 19/88.

Que el ámbito de aplicación del mentado acuerdo, se corresponde con el alcance de repre-sentación de la entidad empresaria signataria y de la asociación sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente.

Que las partes han acreditado la representación invocada ante esta Cartera de Estado y rati-ficaron en todos sus términos el mentado acuerdo.

Que asimismo se acreditan los requisitos formales exigidos por la Ley 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete

Que corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.

Que en atención al ámbito de aplicación personal del acuerdo a homologar, es menester dejar expresamente aclarado que no resulta procedente fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, en los acuerdos y convenios colectivos de trabajo aplicables a los trabajadores que se desempeñan en la actividad regulada por la Ley N° 14.597 “Estatuto Profe-sional del Músico”, en virtud de lo dispuesto por la Resolución de la SECRETARÍA DE TFRABAJO N° 1891 de fecha 5 de diciembre de 2008.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo obrante a fojas 5/7 del Expediente N° 1.658.051/14 celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO DE MÚSICOS (SADEM) y la ASOCIA-CIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES - AADET, en el marco de la Ley de Negocia-ción Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por ante la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACIÓN. Cumpli-do, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin que el Departamento Coordinación registre el acuerdo obrante a fojas 5/7 del Expediente N° 1.658.051/14.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 19/88.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM-PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homolo-gado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 1.658.051/14

Buenos Aires, 10 de agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1087/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 5/7 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 905/15. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordina-ción - D.N.R.T.

ACUERDO AADET - SINDICATO ARGENTINO DE MUSICOS (SADEM)

En la Ciudad de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre de 2014 se reúnen los Sres. Carlos Rottemberg, D.N.I. N° 12.475.479, Pablo Javier Kompel, D.N.I. N° 18.181.826 y el Dr. Horacio Miguel Ferrari, D.N.I. N° 4.531.550, en representación de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES - AADET - por una parte y por la otra el SINDICATO ARGENTINO DE MÚSICOS (SADEM), representada por los señores José Alberto Giaimo y Ricardo Daniel Vernazza, Presidente y Secretario General respectivamente, con la asistencia letrada del Dr. Marcelo Roberto Varela, quienes han arribado al presente acuerdo colectivo de naturaleza convencional:

MANIFESTACIÓN PRELIMINAR:

Las partes coinciden en la necesidad de recomponer las remuneraciones mínimas del personal del Convenio Colectivo de Trabajo N° 19/88 que agrupa a la rama Músicos en Teatro. Es de señalar que las remuneraciones que se modifican fueron acordadas en el Expediente N° 1.633.465/13 en el mes de Diciembre de 2013.-

En este contexto AADET y SADEM han arribado al presente acuerdo, el que se regirá por los siguientes artículos:

ARTÍCULO 1°: VIGENCIA.

La vigencia sobre las condiciones económicas del presente acuerdo se extenderá desde el 1° de Diciembre de 2014 hasta el 30 de Noviembre de 2015.-

ARTÍCULO 2°: AMBITO DE APLICACIÓN:

El presente acuerdo será de aplicación para todos los trabajadores que se encuentren encua-drados en el ámbito convencional vigente.-

ARTÍCULO 3°: CONDICIONES ECONÓMICAS.

Es de reiterar que los últimos valores acordados entre las partes fueron los presentados en el mes de Diciembre de 2013 en este Expediente.-

Page 45: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 45

Se entenderá por solista a los ejecutantes del primer violín, primer segundo violín, primera viola, primer violoncello, primer contrabajo, primero de cada una de las familias de vientos, tim-balista, primera arpa, piano y todo instrumento que sea único en su familia siendo Masa todos los instrumentistas no enumerados precedentemente.

Queda aclarado que los arreglos musicales y las copias abonados por el empresario son propiedad del mismo.

Para los aumentos nacionales posteriores a la vigencia del presente convenio, la jornada legal del ejecutante es equivalente a la de cualquier trabajador con relación de dependencia.-

ARTÍCULO 4°: ABSORCIÓN.

Aquellas Empresas que hubieran realizado incrementos remuneratorios o no en adición a los valores vigentes, podrán absorber hasta su concurrencia los aumentos salariales otorgados a su personal.-

ARTÍCULO 5°.-

Las partes convienen un compromiso de armonía laboral y paz social y asimismo recompro-meten a incrementar sus esfuerzos con el fin de concluír la negociación del Convenio Colectivo de la actividad.

ARTÍCULO 6°: HOMOLOGACIÓN.

Ambas partes solicitan la homologación del presente acuerdo, ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

#F4990223F#

#I4990224I#

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1086/2015

Bs. As., 07/08/2015

VISTO el Expediente N° 1.674.480/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, Ley 23.546 (t.o. 2004), y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 24/26 del Expediente N° 1.674.480/15 obra el acuerdo celebrado entre la FEDE-RACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTÓN Y QUÍMICOS, por la parte gremial, y la ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE CELULOSA Y PAPEL, por la parte empresaria, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 680/14, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que bajo dicho acuerdo se establecen nuevas condiciones salariales a partir del 1 de abril y del 1 de septiembre de 2015 conforme la tabla adjunta en el Anexo I.

Que en relación a las sumas previstas en los artículos 1° segundo párrafo y 2° del acuerdo de marras, resulta procedente hacer saber a las partes que la atribución de carácter no remunerativo a conceptos que componen el ingreso a percibir por los trabajadores y su aplicación a los efectos contributivos es exclusivamente de origen legal.

Que consecuentemente, cabe dejar expresamente sentado que los pagos que, en cualquier concepto, sean acordados en favor de los trabajadores tendrán el carácter que les corresponda según lo establece la legislación laboral y su tratamiento a los efectos previsionales será el que determinan las leyes de seguridad social.

Que las partes son signatarias del Convenio Colectivo de Trabajo N° 680/14.

Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo se corresponde con el alcance de repre-sentación de la entidad empresaria signataria y de la asociación sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que se han cumplimentado los requisitos de la Ley 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete.

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, con los alcances que se precisan en los considerandos tercero y cuarto de la presente medida.

Que una vez dictado el presente acto administrativo, se remitirán las actuaciones a la Direc-ción Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo obrante a fojas 24/26 del Expediente N° 1.674.480/15, celebrado entre la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUS-TRIA DEL PAPEL, CARTÓN Y QUÍMICOS, por la parte gremial, y la ASOCIACIÓN DE FABRICAN-TES DE CELULOSA Y PAPEL, por la parte empresaria, conforme lo dispuesto en la Ley de Nego-ciación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución en la Dirección General de Registro, Ges-tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre el acuerdo obrante a fojas 24/26 del Expediente N° 1.674.480/15.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las re-muneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Cumplido, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 680/14.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuer-do homologado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 1.674.480/15

Buenos Aires, 10 de agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1086/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 24/26 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 904/15. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordina-ción - D.N.R.T.

Expte. N° 1.674.480/15

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 23 de junio de 2015, siendo las 15:30 horas, comparece en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, ante la Directora de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, Dra. Silvia SQUIRE, con la asistencia de la Lic. Daniela PESSI, Secretaria de Conciliación del Depto. de Relaciones Laborales Nro. 3, en represen-tación de la parte sindical por la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTON Y QUIMICOS, comparece el Sr. Blas ALARI, Secretario General, y los Sres. José LUQUE, Carlos LAMARQUE, Rubén RICO, Sergio DONELLI, Francisco ROMERO, Alberto PORTO, Jorge LIRES, asistidos con el patrocinio de los Dres. Cesar GARONE y Medardo CRES-PIN; y por la otra parte, en representación de la ASOCIACION DE FABRICANTES DE CELULOSA Y PAPEL, lo hace en calidad de Presidente el Sr. Osvaldo VASSALLO, y en carácter de Miembros de la Comisión Negociadora los Sres. Néstor NISNIK; el Dr. Rodolfo SANCHEZ MORENO, Leonardo SPEZZACATENA, Horacio PARDALES, Marino PISATI, Marcelo MUNDEL y Augusto GARAVENTA quienes asisten al presente acto.

Declarado abierto el acto por la funcionaria actuante, luego de un intenso debate e intercam-bio de opiniones. Ambas partes manifiestan que han acordado lo siguiente:

1.- SALARIOS BASICOS:

Los valores hora básicos de los salarios conformados al 31 de marzo de 2015 para cada ca-tegoría, se incrementan de acuerdo a la tabla adjunta a partir del 1 de abril y del 1 de septiembre de 2015. Las partes acuerdan asimismo que las diferencias a favor de los trabajadores que surjan por la aplicación retroactiva del incremento salarial convenido, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, tendrán carácter no remunerativo, no obstante lo cual, su incidencia se tomará en cuenta para el pago del SAC, y todos los rubros remunerativos, y se realizarán los aportes y contribuciones con destino a los Sindicatos.

2.- Asimismo las partes acuerdan mantener el otorgamiento exclusivamente por la vigencia de este Acuerdo con carácter extraordinario y excepcional, por única vez (art 6. Ley 24.231) de una asignación no remunerativa de $4000 (pesos cuatro mil), por lo cual no se incorporará a los Sa-larios Básicos y por ende, no será considerada para el cálculo de horas extras, SAC, vacaciones, indemnizaciones ni ninguna referencia remuneratoria.

Dicha suma será abonada en tres cuotas la primera de $1500 (pesos mil quinientos) con la primera quincena de Julio de 2015, la segunda de $1500 (pesos un mil quinientos) con la segunda quincena de noviembre 2015 y la tercera de $1000 (pesos un mil) con la segunda quincena de enero del 2016.

A los efectos de la percepción de la misma, para el caso del personal eventual, se considera requisito para su devengamiento, tener 6 meses de antigüedad (caso contrario se abonará en pro-porción al tiempo trabajado) y estar en relación de dependencia a la fecha de pago.

3.- VIGENCIA:

Las partes acuerdan que el presente tendrá vigencia inmediata a partir de su firma y hasta el 31 de marzo de 2016, período durante el cual se comprometen a mantener las relaciones laborales dentro de un marco de paz social.

Page 46: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 46En el lugar y fecha indicados, se firman tres ejemplares de un mismo tenor, uno para cada una

de las partes y uno para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a efectos de su homologación.

Con lo que no siendo para más, a las 17:00 horas, se cerró el acto, labrándose la presente que leída es firmada de conformidad y para constancia, ante la actuante que certifica.

#F4990224F#

#I4990225I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1079/2015

Bs. As., 07/08/2015

VISTO el Expediente N° 1.660.158/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modifi-catorias, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 9/10 del Expediente de referencia, obra el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN TRANVIARIOS AUTOMOTOR (UTA), por el sector sindical, y en representación del sector empre-sarial: la CÁMARA EMPRESARIA DE LARGA DISTANCIA (CELADI), la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (AAETA) y la CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS (CEAP), conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que bajo el mentado Acuerdo, se conviene la actualización del concepto viático y/o reintegro de gastos, dentro de los términos y lineamientos estipulados.

Que el presente es concertado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 460/73.

Que las partes firmantes se encuentran legitimadas para celebrar el Acuerdo traído a estudio, conforme surge de los antecedentes obrantes en autos.

Que asimismo han acreditado su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado.

Que el ámbito de aplicación del texto convencional concertado, se circunscribe a la estricta correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante, y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial.

Que en tal sentido, debe dejarse indicado que el ámbito de aplicación del Acuerdo queda circunscripto al sector representado por las Cámaras empresariales firmantes.

Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren los principios, de-rechos y garantías contenidos en el marco normativo, comúnmente denominado “orden público laboral”.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete.

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Decreto N° 900/95.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN TRANVIARIOS AUTOMOTOR (UTA), la CÁMARA EMPRESARIA DE LARGA DISTANCIA (CELADI), la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (AAETA) y la CÁMARA EM-PRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS (CEAP), que luce a fojas 9/10 del Expediente N° 1.660.158/15, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges-tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo obrante a fojas 9/10 del Expediente N° 1.660.158/15.

ARTÍCULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM-PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homolo-gado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 1.660.158/15

Buenos Aires, 10 de agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1079/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 9/10 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 903/15. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordina-ción - D.N.R.T.

N° Expediente N° 1660158/15

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 06 días del mes febrero del 2015, sien-do las 16.00 horas, comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL - Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, Dirección de Negociación Colectiva, ante mí Subdirector Nacional de Relaciones del Trabajo, Lic. Adrián CANETO y el Secretario de Conciliación, Lic. Sebastián KOUTSOVITIS, en representación de la UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR (UTA), lo hace el señor Secretario General, Roberto FERNANDEZ, Secretario de Asuntos Gremiales Oscar MATA con la asesoría del Doctor Abel DEMANUELE, en represen-tación de la CAMARA EMPRESARIA DE LARGA DISTANCIA (CELADI) con domicilio en Alicia Moreau de Justo N° 846, piso 2°, oficina N° 5 lo hace el señor Gabriel CAMAÑO, Gerente con la asesoría del Doctor Ignacio CAPURRO, en representación de la ASOCIACION ARGENTINA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, lo hacen Eduardo ZBIKOSKI, Presidente, Carmelo CAPOZZI, Vicepresidente Larga Distancia, Javier Casimiro ZBIKOSKI, Vicepresidente Corta Distancia, Kurt DOWD, Secretario y Marcelo GONZALVEZ, gerente y en representación de la CAMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS (CEAP) lo hace el señor Roberto Jaime GARCIA.

Declarado abierto el acto por el funcionario actuante, se le concede el uso de la palabra a la parte sindical quien manifiesta: que ratifica la postura adoptada a fojas 1, solicitando la recompo-sición del concepto VIATICO Y/O REINTEGRO DE GASTOS por la suma de pesos ciento cincuenta ($150).

Concedido el uso de la palabra a las cámaras comparecientes quienes manifiestan: que de común acuerdo establecen a partir del 07/02/15 el valor en concepto de viáticos y/o reintegro de gastos las sumas que seguidamente se detalla:

• Desayuno: $50

• Almuerzo: $130

• Merienda: $50

• Cena. $130

• Cama: $290

Para el personal de técnica, a partir a partir de las 00.00 hs del 7/2/2015 previa homologación se eleva el viático por día efectivamente trabajado a $90.

Concedida el uso de la palabra a la UTA manifiesta: que acepta dicha propuesta.

Concedido el uso de la palabra a las partes comparecientes manifiestan: se solicita la homo-logación del presente acuerdo en el marco del CCT N° 460/73.

En este estado y siendo las 17.00 horas se da por finalizado el presente acto previa lectura y ratificación del mismo firmando los comparecientes al pie en señal de conformidad ante mí que así lo CERTIFICO.

#F4990225F#

Page 47: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 47#I4990226I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1035/2015

Bs. As., 03/08/2015

VISTO el Expediente N° 1.511.213/12 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004) y la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modifi-catorias, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 1/8 del Expediente N°  1.680.557/12 agregado a fojas 256 al Expediente N° 1.511.213/12, obra el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABA-JADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y ZONAS ADYACENTES, el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMI-CAS Y PETROQUÍMICAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJA-DORES QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS DE LA CIUDAD DE FRAY LUIS BELTRAN, el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE RÍO TERCERO, el SINDICA-TO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS (SALTA) y el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS DE CINCO SALTOS por el sector gremial y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA, por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Nego-ciación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que bajo el acuerdo precitado las partes pactan condiciones laborales y salariales, en el mar-co del Convenio Colectivo de Trabajo N° 564/09, con vigencia desde el 1° de mayo de 2015 y hasta el 30 de abril de 2016, conforme surge de los lineamientos allí estipulados.

Que en relación al carácter asignado a las sumas previstas en la cláusula II puntos 1°, 2° y 4° del presente, corresponde reiterar a las partes lo oportunamente observado, en relación a la atribución de tal carácter, en el considerando cuarto de la Resolución de la SECRETARIA DE TRA-BAJO N° 1125 de fecha 22 de julio de 2014.

Que consecuentemente, cabe dejar expresamente sentado que los pagos que, en cualquier concepto, sean acordados en favor de los trabajadores tendrán el carácter que les corresponda según lo establece la legislación laboral y su tratamiento a los efectos previsionales será el que determinan las leyes de seguridad social.

Que respecto al aporte solidario a cargo de los trabajadores previsto en la cláusula IV del acuerdo de marras, corresponde hacer saber a las partes que el monto que deban abonar los trabajadores no afiliados a la asociación sindical signataria, en concepto de contribución solidaria, debe ser inferior al que corresponda abonar a los trabajadores afiliados en concepto de cuota sindical

Qué asimismo, en relación con dicho aporte, corresponde señalar que la vigencia del mismo se extiende como máximo hasta la fecha de vigencia del acuerdo que, por la presente se homo-loga.

Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo, se corresponde con la aptitud representa-tiva de la entidad empresaria signataria y de las asociaciones sindicales firmantes, emergente de sus respectivas personerías gremiales.

Que las partes acreditan la representación que invocan con la documentación agregada en autos.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete.

Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homolo-gación, con los alcances que se precisan en los considerandos, tercero a sexto de la presente medida.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se remitirán las actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio es-tablecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que las facultades de la suscripta surgen de lo normado por el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN DE SIN-DICATOS DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE LA REPUBLI-CA ARGENTINA, el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y ZONAS ADYACENTES, el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS DE LA CIUDAD DE FRAY LUIS BEL-TRAN, el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE RÍO TERCERO, el SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS (SALTA) y el SINDI-CATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS DE CINCO SALTOS por el sector gremial y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA, por el sector empleador, obrante a fojas 1/8 del Expediente N° 1.680.557/12 agregado al Expediente N° 1.511.213/12 como foja 256, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumpli-do, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento de Coordinación registre el Acuerdo obrante a fojas 1/8 del Expediente N° 1.680.557/12 agregado al Expediente N° 1.511.213/12 a fojas 256.

ARTÍCULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na-cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las re-

muneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del presente conjuntamente al Convenio Colectivo de Trabajo N° 564/09.

ARTÍCULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita del acuerdo homologado, re-sultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 1.511.213/12

Buenos Aires, 07 de Agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1035/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 1/8 del expediente N° 1.680.557/12 agregado como fojas 256 del expe-diente de referencia, quedando registrado bajo el número 900/15. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

DENUNCIAN ACUERDO SALARIAL – SOLICITAN HOMOLOGACIÓN

Buenos Aires, 26 de Junio de 2015.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la NaciónDirección Nacional de Relaciones del TrabajoDra. Silvia Squire.S_____/_____D

Expte. 1511213/12.

De nuestra mayor consideración:

José María FUMAGALLI, Cecilia MIANI, Jorge DE ZABALETA, Christian BEVACQUA, Mariana BALCARCE; Jorge Enrique MAQUI; Walter ASSIS; Diego RODIÑO; Fernando GROPPI y Néstor BORDIGONI paritarios de la CÁMARA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA, con la asistencia letrada del doctor Joaquín E. ZAPPA, manteniendo el domicilio en la Calle Córdoba 629 piso 4 de la CABA; y el señor Rubén César SALAS, Diego SALAS, Facundo AVEIRO, Alfredo AMA-YA, Omar GÓMEZ; Omar Gustavo POGONZA, Pedro Pablo REYES, Daniel SANTILLÁN, Omar Elio BARBERO, Roberto ORTIZ, paritarios por la FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FESTIQYPRA) Y POR EL SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE CABA Y ZONAS ADYACENTES, secretario general Facundo Ezequiel Aveiro, POR EL SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, secretario general Pedro Pablo REYES, POR EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES QUÍ-MICOS Y PETROQUÍMICOS FRAY LUIS BELTRÁN PROVINCIA DE SANTA FE, secretario general Daniel SANTILLAN, POR EL SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETRO-QUÍMICAS DE RIO TERCERO, secretario general Omar BARBERO, POR EL SINDICATO DE TRA-BAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS DE SALTA, secretario general Sergio AYBAR, POR EL SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS DE CINCO SALTOS, secretario general Horacio JARA, por todos con domicilio en Pavón 3708/10 CABA con la asistencia letrada del doc-tor Juan Manuel LOIMIL BORRAS se presentan a la señora directora y dicen:

ANTECEDENTES.

A) Que las partes han mantenido sendas reuniones tendientes a lograr un acuerdo que satis-faga sus expectativas y resulte adecuado en el marco general.

B) Que las partes reconocen la particularidad de la industria química y petroquímica relacio-nada con la heterogeneidad de sus integrantes. El CCT 564/09 comprende tanto establecimientos de química básica sumamente pequeños como grandes plantas de procesos continuos con im-portante desarrollo tecnológico. Esa heterogeneidad existe asimismo en las tareas a cargo de los trabajadores comprendidos que implican desde tareas manuales básicas en turnos simples hasta la operación sin necesidad de supervisión de plantas continuas altamente tecnificadas en turnos rotativos con total responsabilidad por seguridad y funcionamiento de equipos complejos. Esto, a su vez se refleja en los salarios, que parten de $ 34,622 la hora hasta superar varias veces dicho monto.

C) Que la firme voluntad sindical en el proceso de paritarias fue trabajar sobre mecanismos que permitan amenguar la disparidad en los salarios de sus representados.

D) Que la representación empresaria ha sostenido sin perjuicio que los contenidos de trabajo son diferentes, es notorio que los aumentos exclusivamente en porcentajes sobre los básicos tien-den a mantener la brecha entre salarios que denuncia la parte gremial.

E) Que luego de un prolijo análisis de los antecedentes enumerados retro y de sus posibles soluciones, las partes han llegado al siguiente

ACUERDO.

I.- Ámbito territorial y vigencia: El presente Acuerdo será aplicable al personal de las industrias químicas y petroquímicas que presten servicios en los territorios comprendidos en la personería gremial de la FESTIQyPRA y/o en el ámbito territorial de la personería gremial de sus sindicatos adheridos, conforme artículo 1 del CCT 564/09, cuya vigencia las partes ratifican.

El presente Acuerdo rige desde el 1/5/2015 al 30/4/2016 inclusive.

II.- Incremento: Las partes acuerdan el otorgamiento a los trabajadores representados en este acto, de las siguientes sumas, según los montos, etapas y cronogramas que se exponen segui-damente:

II-1 Durante los meses de mayo y junio de 2015 exclusivamente, se abonarán las asignaciones mensuales no remunerativas por única vez por la sumatoria de los siguientes dos conceptos:

II.- 1 a) Suma No remunerativa “A”: Sera el equivalente a la suma mensual de $ 1177,15 (pe-sos mil ciento setenta y siete con 15/100) para el personal de la categoría B; $ 1275,10 (pesos mil doscientos setenta y cinco con 10/100) para el personal de la categoría A; $ 1381,18 (pesos mil trescientos ochenta uno con 18/100) para el personal de la categoría A1; $ 1496,07 (pesos mil cuatrocientos noventa y seis con 7/100) para el personal de la categoría A2 y $ 1620,98 (pesos mil seiscientos veinte con 98/100) fijos para los de la categoría A3 (tomando divisor 200 en caso de jor-nalizados). Asimismo, para el personal administrativo dicha asignación no remunerativa será para la categoría B $ 1187,94, para la categoría A $ 1385,14 y para la categoría A1 $ 1583,49. Dicha suma

Page 48: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 48se incrementará con la incidencia de todos los rubros existentes, cualquiera sea su naturaleza y/u origen, en cuya base de cálculo intervenga el salario básico (art. 44 del CCT 564/09) e integrará la base de cálculo de las indemnizaciones que se deban abonar por la extinción del contrato de trabajo, para las que sí será computada.

II.- 1 b) Suma No remunerativa “B”: será por el monto fijo mensual de $ 1497 (pesos mil cua-trocientos noventa y siete) para todos los trabajadores comprendidos en el CCT 564/09 inde-pendientemente de su categoría y su antigüedad. A diferencia de la suma “A”, este concepto no se incrementa con ningún adicional ni rubro legal ni convencional, con expresa excepción de las licencias legales, SAC, horas extraordinarias (tomando divisor 200 en caso de jornalizados) y la base de cálculo de las indemnizaciones que se deban abonar por la extinción del contrato de tra-bajo, para las que sí será computada.

Las empresas podrán optar por liquidar dicho rubro bajo dos voces “suma no rem 2015 A” y “suma no rem 2015 B”.

Aquellas empresas que hubieran continuado con el pago de la suma fija solidaria de $ 1100.- durante los meses de mayo y junio de 2015 compensarán hasta su concurrencia dicha suma bruta con los montos establecidos anteriormente.

II.-2 A partir del 1/7/2015 y hasta el 31/8/2015 los básicos iniciales para personal operario comprendido en el convenio aplicado serán los siguientes:

B A A1 A2 A3

$ 40,507 $ 43,878 $ 47,528 $ 51,482 $ 55,780

Para el personal administrativo en el mismo período, regirán los siguientes valores:

B A A1

$ 8175,82 $ 9533,01 $ 10898,15

SUMA FIJA SOLIDARIA: Teniendo en consideración el espíritu de lo acordado por las partes en el punto II, 3 c) del Acuerdo paritario del 6 de julio de 2012, homologado por resolución (ST) 1288/2012 (renovado por Res. 493/13 y 1125/14), la SUMA FIJA SOLIDARIA desde el 1/7/2015 hasta el 31/8/2015 pasa a ser de $ 1.497.- (pesos mil cuatrocientos noventa y siete) remunerativos mensuales para todos los trabajadores comprendidos en el CCT 564/09 independientemente de su categoría y su antigüedad. A partir del 1/9/2015 dicha suma fija solidaria pasa a ser de $ 1.750.- (pesos mil setecientos cincuenta) remunerativos mensuales. Las partes expresamente ratifican lo establecido en el punto II 3.b) del citado acuerdo del 2012 en cuanto a que el rubro no es -ni será- integrante de los básicos convencionales, ni formará parte de la base de cálculo de ningún adicional o rubro establecido en el Convenio Nacional, ni de los adicionales o convenios de em-presa ni de los establecidos en los contratos individuales de trabajo y, asimismo, lo establecido en el punto II. 3.c) en cuanto a que luego del 30/4/2016 se mantendrá la SUMA FIJA SOLIDARIA y su monto se modificará en la misma proporción que lo haga el jornal horario inicial de la Categoría B.

II.-3 A partir del 1/9/2015 los básicos iniciales para personal operario comprendido en el con-venio aplicado serán los siguientes:

B A A1 A2 A3

$ 44,246 $ 47,928 $ 51,916 $ 56,234 $ 60,929

Para el personal administrativo, para el mismo período, en igual concepto y con la misma naturaleza, regirán los siguientes valores:

B A A1

$ 8930,51 $ 10412,97 $ 11904,13

II.-4 Las partes acuerdan el otorgamiento -entre el 15/12/2015 y el 15/2/2016- de una asigna-ción no remunerativa extraordinaria por única vez de $ 6.000 (pesos seis mil) para todos los traba-jadores comprendidos en el CCT 564/09 independientemente de su categoría y su antigüedad. Las empresas podrán compensar hasta su concurrencia el monto de dicha asignación extraordinaria con todo y cualquier premio, bono, asignación, gratificación o, en definitiva, rubro de carácter anual que abonen al personal por dicho concepto o cuya naturaleza u origen se relacionen con el mismo.

III. Sueldos y salarios superiores-compensación: Las empresas se comprometen a mantener las mejores remuneraciones otorgadas a su personal cuando las mismas sean superiores a las establecidas en el presente Acuerdo.

Sin perjuicio de ello, las empresas compensarán hasta su concurrencia los incrementos que se hubieran otorgado desde el 1 de enero de 2015 hasta la fecha del presente Acuerdo, a cuenta de esta negociación colectiva, con las asignaciones no remunerativas y los salarios detallados en el artículo anterior.

IV.- Aporte solidario: Los empleadores de la actividad comprendidos en el ámbito territorial de aplicación del CCT 564/09, retendrán de las remuneraciones mensuales del personal comprendi-do en el ámbito de representación de las entidades sindicales mencionadas, el 2,5% de la remu-neración mensual en los términos del artículo 9 de la ley 14250 que será depositado a favor de la entidad sindical de primer grado correspondiente dentro del plazo previsto para el depósito de la cuota sindical. En el caso de los trabajadores afiliados a cada entidad sindical de primer grado, la cuota sindical absorberá hasta su concurrencia el monto de la contribución solidaria.

V.- Contribución patronal: Con relación a lo establecido en el CCT 564/09 cuya vigencia las partes ratifican en este acto, respecto de la contribución especial para el cumplimiento de planes previsionales, sociales y de capacitación establecida en el artículo 88 de la mencionada conven-ción colectiva, los empleadores alcanzados por este Acuerdo mantendrán el aporte a la FESTIQY-PRA, en los términos del artículo 9 de la ley 23551 y 4 del decreto 467/1988 la contribución mensual extraordinaria conforme el siguiente detalle:

a) Por los meses de mayo y junio de 2015 la suma de $ 62,97 por cada trabajador comprendido.

b) De julio 2015 a abril de 2016 inclusive la suma de $ 10 (pesos diez) por cada trabajador comprendido.

Contribución extraordinaria obra social: Sin perjuicio del carácter y naturaleza no remune-rativa de la asignación mensual fija no remunerativa pactada en el punto II.-1 del Acuerdo para los meses de mayo y junio de 2015, las empresas efectuarán exclusivamente a favor de la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA (OSPFeSIQYP) y respecto de los trabajadores a ella afiliados, una contribución equivalente a la prevista en el artículo 16 de la ley 23660 sobre dicha suma.

VI.- LICENCIA ESPECIAL POR MATERNIDAD: Las partes convienen mantener la LICENCIA ESPECIAL POR MATERNIDAD. En tal sentido, durante la vigencia del presente Acuerdo, la tra-bajadora accederá a una licencia especial sin goce de haberes por el término máximo de 90 días corridos al finalizar la licencia establecida en el artículo 177 LCT. Tratándose de una suspensión del contrato de trabajo, la trabajadora seguirá devengando antigüedad durante la licencia especial.

Durante dicha licencia especial, la empleadora abonará un subsidio mensual no remunerativo equivalente al salario mensual que le correspondió a la empleada el mes anterior a entrar en licen-cia por maternidad.

Asimismo, a elección de la trabajadora, esta última podrá solicitar a su empleador la conserva-ción de su obra social conforme establece el artículo 10, inciso d), ley 23660. A tal fin, el empleador efectuará el pago de las contribuciones a su cargo y retendrá sobre el subsidio no remunerativo establecido en el párrafo anterior el monto necesario hasta cubrir el aporte a cargo de la empleada.

Dado que para acceder a la mantención de la obra social, la empleada debe consentir el des-cuento del monto del aporte, es condición indispensable para acceder a este beneficio relativo a la obra social que la trabajadora notifique su voluntad al empleador, en forma fehaciente y con 15 (quince) días corridos de antelación al vencimiento de la licencia establecida en el artículo 177 de la ley 20744.

Se acuerda expresamente que el goce de la licencia especial no implica para la trabajadora la pérdida del derecho de quedar en situación de excedencia. En tal caso, la trabajadora deberá comunicar a su empleador -dentro de las 48 horas anteriores a la finalización de la licencia es-pecial- que se acoge a los plazos de excedencia cuya extensión queda parcialmente absorbida por la licencia de 90 días que aquí se establece, en razón a los mejores beneficios que la misma determina.

La licencia especial que por el presente artículo se concede a las trabajadoras ha sido esta-blecido teniendo en consideración la actual redacción del artículo 177 de la LCT. Por esta razón, las partes acuerdan expresamente que si en el futuro se extendiera el plazo de la licencia legal por maternidad que actualmente es de 90 días, la licencia especial quedará total o parcialmente absorbida por el nuevo plazo legal de licencia por maternidad en caso que tal extensión sea mayor o menor a 90 días respectivamente.

VII.- Homologación: Es condición suspensiva esencial para la validez y exigibilidad de este Acuerdo su previa homologación por parte de la Autoridad de Aplicación, lo que así solicitan las partes. Para el caso de estar pendiente la homologación de este Acuerdo al momento de la liqui-dación de los salarios devengados en el mes de junio de 2015, las empresas abonarán exclusiva-mente el importe establecido en el punto II.- 1) del presente Acuerdo, correspondiente a los meses de mayo y junio de 2015, con la mención de “pago anticipo a cuenta del Acuerdo colectivo meses de mayo y junio de 2015”.

En virtud de lo expuesto, las partes solicitan expresamente a la Autoridad de Aplicación, pro-ceda a homologar el presente con la celeridad que el caso amerita en razón de tratarse de cues-tiones alimentarias.

Sin otro particular, saludamos a usted con la consideración más distinguida.#F4990226F#

#I4990227I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1068/2015

Bs. As., 06/08/2015

Visto el Expediente N° 178.533/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE-GURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 47/51 del Expediente de referencia, obran el Acuerdo y Anexo celebrados entre el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS, PETROQUÍMICAS Y AFINES DE BAHÍA BLANCA, por la parte sindical, y la empresa CELSUR LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA, por el sector empresarial, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que bajo dicho Acuerdo las precitadas partes convienen nuevas condiciones salariales a par-tir del 1 de Abril de 2015, con las pautas y condiciones que surgen del texto pactado; aplicable al personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 1431/15 “E”, suscripto por los mismos actores.

Que el ámbito de aplicación del presente Acuerdo se corresponde con la actividad principal de la parte empleadora signataria y la representatividad de la entidad sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que los agentes negociales han ratificado su contenido y acreditado su personería con las constancias obrantes en autos.

Que se encuentra constituida la respectiva Comisión Negociadora.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley 14.250 (t.o. 2004).

Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente.

Que sin perjuicio de ello, en relación con la prórroga de jurisdicción prevista en el Artículo Séptimo del Acuerdo y conforme fuera indicado en anteriores resoluciones, correspondería hacer saber que la homologación que eventualmente se dicte, lo será sin perjuicio de que aquélla será aplicable en tanto no colisione con normas de orden público que establezcan una competencia jurisdiccional específica.

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete.

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.

Page 49: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 49Que por último correspondería que una vez dictado el presente acto administrativo homologa-

do, se remitan estas actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de eva-luar el cálculo del tope previsto por el Art. 245 de la Ley Nro. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Decreto N° 900/95.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Decláranse homologados el Acuerdo y Anexo celebrados entre el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS, PETROQUÍMICAS Y AFINES DE BAHÍA BLANCA y la empresa CELSUR LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA, que lucen a fojas 47/51 del Expediente 178.533/15, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges-tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo y Anexo obrantes a fojas 47/51 del Expediente 178.533/15.

ARTÍCULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de efectuar el Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de conformidad con lo establecido en el art. 245 de la ley 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 1431/15 “E”.

ARTÍCULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo y Anexo homologados y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 178.533/15

Buenos Aires, 07 de Agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1068/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 47/51 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 899/15. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordina-ción - D.N.R.T.

ACTA ACUERDO DE PARTES

CELSUR LOGÍSTICA S.A - S.P.I.Q.P y A de BAHIA BLANCA

En la ciudad de Bahía Blanca, a los 23 días del mes de junio de año 2015, se reúnen el Sr. ARIEL MARGONI, DNI 13.012.679, en su carácter de Apoderado de la firma CELSUR LOGISTI-CA S.A., con domicilio en Av. San Martín 1881 de Ingeniero White, en adelante LA EMPRESA, y el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS, PETROQUIMICAS Y AFINES DE BAHIA BLANCA, Personería otorgada por Resolución N°  176 e inscripta al registro respectivo bajo el N° 1478 como Entidad Gremial de Primer Grado, con domicilio legal en Sarmiento 265 de esta ciudad de Bahía Blanca, representada en este acto por JULIO ARGENTINO LEGUIZAMON, DNI 18.488.432, Secretario General de la mencionada institución y LEANDRO LEZCANO, DNI 27.195.597, en su carácter de DELEGADO GENERAL del personal afiliado de la Empresa CELSUR LOGISTICA; todos con la asistencia letrada de la Dra. NATALIA PASCUAL, DNI 30.967.513 (T° XIII F° 75 CABB), en adelante EL SINDICATO. Ambas partes acreditan personería en el presente acto. EMPRESA y SINDICATO han establecido:

PRIMERO: LAS PARTES han arribado a un acuerdo salarial que comprende un incremento salarial escalonado NO acumulativo para todos los trabajadores representados por la Asociación Sindical firmante que impactará sobre todos los conceptos remunerativos según el siguiente detalle:

a) Catorce por ciento (14%) sobre los conceptos remunerativos vigentes al 31 de Marzo de 2015 con efectos a partir del 01/04/2015.

b) Siete por ciento (7%) sobre los conceptos remunerativos vigentes al 31 de Marzo de 2015 con efectos a partir del 01/09/2015.

Se adjunta como Anexo I, el cual suscripto por las partes se considera integrante del presen-te, las escalas salariales vigentes al 31/03/2015 para todas las categorías descriptas en el CCT N° 1431/2015 “E” que obra en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina, sobre las cuales se aplicarán los incrementos acordados.

SEGUNDO: Por lo expuesto en el punto Primero, las nuevas remuneraciones serán los que constan en el Anexo II, con vigencia a partir del 01/04/2015, el que suscripto por las partes forman parte integrante de este acuerdo. Cualquier modificación al presente acuerdo deberá ser efectua-da previo consentimiento de todas las partes firmantes del mismo.

TERCERO: La vigencia del presente Acta-Acuerdo abarca el período comprendido entre el día 1° de Abril de 2015 y el día 31 de Diciembre de 2015, período durante el cual ambas partes acuer-dan una paz social en materia salarial.

CUARTO: Las partes manifiestan que los porcentajes acordados no sufrirán ajustes durante la vigencia de la presente, salvo que ocurra un desequilibrio imprevisto en la situación económica durante el período de vigencia de la presente acta, situación en la cual las partes se comprometen a reunirse para, en forma conjunta, encontrar una solución.

QUINTO: Asimismo, se deja aclarado que el incremento acordado en los salarios básicos convencionales, según se detalla en el punto primero de la presente, constituye el salario mínimo profesional establecido para cada categoría descriptas en el CCT N° 1431/2015 “E”.

SEXTO: Se deja establecido que la aplicación de estas escalas en ningún caso podrá repre-sentar disminución de los salarios básicos de los trabajadores comprendidos en la presente.

SEPTIMO: Se deja establecido que ante eventuales diferendos respecto de la interpretación del presente acuerdo, que no se hayan podido resolver entre las partes, se someterán a los meca-nismos previstos en la Ley 14.786, 25.877 y ccs. o al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bue-

nos Aires —Delegación Bahía Blanca— (atento a la Ley 10.149 y ccs.) o a los Tribunales Laborales del Departamento Judicial de Bahía Blanca, para que los dirima.

Las partes solicitan al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a todos sus efectos la homologación del mismo.

En prueba de conformidad, se firman cuatro (4) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la fecha indicada precedentemente.

#F4990227F#

#I4990228I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1069/2015

Bs. As., 06/08/2015

VISTO el Expediente N° 561.628/15 del registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley N° 23.546, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 4/8 del Expediente N° 561.628/15, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBREROS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS Y LAVADEROS AUTOMÁTICOS

Page 50: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 50(SANTA FE), por el sector sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EXPENDEDORES DE NAFTA DEL INTERIOR, por el sector empresarial, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que a través del texto convencional alcanzado, se establece un incremento salarial dentro de los términos y lineamientos estipulados.

Que el presente resultará de aplicación para el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 345/02, cuyas partes signatarias coinciden con los actores intervinientes en autos.

Que en relación a la aplicación exclusiva y excluyente del presente acuerdo, se hace saber a las partes que deberán tener presente el orden de prelación de normas dispuesto en el Artículo 19 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente, con las constancias obrantes en autos.

Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la repre-sentatividad del sector empresario firmante y la asociación sindical signataria, emergente de su personería gremial.

Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, ha tomado la intervención que le compete.

Que se encuentra constituida la respectiva Comisión Negociadora, conforme a lo previsto en la Ley N° 23.546.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

Que en virtud de lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo de homologación, con los alcances que se precisan en el considerando cuarto de la presente medida.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemni-zatorio establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Declárase homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBREROS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS Y LAVADEROS AUTOMÁTICOS (SANTA FE), por el sector sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EXPENDEDORES DE NAFTA DEL INTE-RIOR, por el sector empresarial, que luce a fojas 4/8 del Expediente N° 561.628/15, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges-tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre el acuerdo obrante a fojas 4/8 del Expediente N° 561.628/15.

ARTÍCULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na-cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las re-muneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 345/02.

ARTÍCULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo ho-mologado, resultara aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 561.628/15

Buenos Aires, 07 de Agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1069/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 4/8 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 898/15. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordina-ción – D.N.R.T.

Expte. 561628/2015

En la ciudad de Rosario, a los 12 días de mayo de 2015, ante los funcionarios actuantes de la Delegación Regional de este Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Dra. Maria Ve-rónica Solmi y Verónica Reynoso, con referencia al expediente mencionado supra, se reúnen los representantes paritarios de las entidades signatarias del CCT 345/2002, por la parte sindical en representación del SINDICATO DE OBREROS DE ESTACIONES DE SERVICIOS GARAGES PLA-YAS Y LAVADEROS AUTOMÁTICOS DE SANTA FE, (SOESGP y LA) comparecen los Sres. Sres. Ismael Ramón Marcón, DNI 10.570.527, Secretario General de dicha entidad sindical y miembro paritario designado por la misma, junto a los demás miembros paritarios Sres. Angel Miguel Beni-tez DNI 17.413.621, Maria Estela Contenti DNI N° 12.218.898, Ramón Monserrat DNI N° 13.639.879, Silvia Andrea Duarte, DNI 24.479.480, Orlando Raul Matar DNI 13.609.954 y Hector Hugo Craia DNI 21.545.354, con domicilio en calle en Riobamba 1075 de Rosario, CUIT 30-53979313-2, con el patrocinio letrado del Dr. Guillermo H. Castillo y Diego Marcón; por la parte empresaria lo hacen los Sres. Marcelo Ariel Rovasio, DNI 16.942.273, Roberto Oscar Carnevale, DNI 16.250.625, en su carácter de Presidente y Secretario, respectivamente, de la FEDERACION ARGENTINA DE EX-PENDEDORES DE NAFTA DEL INTERIOR (FAENI) con domicilio en Cochabamba 1515 de Rosario, CUIT 30-67749223-2, conjuntamente con los miembros paritarios designados Sres. Marcelo Héc-tor Herrero, DNI 16.464.594, y Rubén Orlando Fernández, DNI N° 11.447.965; Enrique Oscar Mig-nini DNI 6068493; Patricia Judit Sztejfman DNi 14228009; Daniel Alberto Giribone DNI 7883682; con el patrocinio letrado del Dr. Guillermo Miguel, en virtud del requerimiento de aumento salarial efectuado por la entidad sindical que dio lugar al inicio de reuniones paritarias para su tratamiento. Abierto el acto, ambas partes se reconocen mutuamente como las únicas representativas del sec-tor en el ámbito territorial de la provincia de Santa Fe, tanto de los trabajadores como empleadores

de toda la actividad, según CCT 345/2002, el que se encuentra vigente. Se ha acreditado opor-tunamente personería en forma fehaciente en el Expte. N° 534.014/2001 de la ahora Delegación Regional Rosario del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y que diera origen a la resolución SSRL N° 16 del 02/08/2002. Seguidamente manifiestan las partes que luego de haber sostenido varias reuniones en las que se debatieron sus respectivas posturas, han arribado al siguiente acuerdo en los términos de los arts. 49 y 50 del CCT 345/2002, de aplicación exclusiva y excluyente de cualquiera otra convención anterior al presente, según los art. 4 y 6 del citado convenio. Este acuerdo será regido por las cláusulas que se exponen a continuación y se aplicará a todos los trabajadores de la actividad comprendidos en el artículo 1° y 7° del C.C.T. 345/2002, y para cada categoría comprendida en el Art. 8 del citado convenio.

PRIMERO: A partir del mes de abril de 2015, se otorgará un incremento sobre el salario actual para todas las categorías previstas en el CCT 345/2002, según el siguiente detalle: para la catego-ría OPERARIO, $ 1.436.04.- (pesos un mil cuatrocientos treinta y seis con cuatro centavos); para la categoría ADMINISTRATIVO, $ 1.454,40.- (pesos un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro con cuarenta centavos); para la categoría ENCARGADO, $ 1.520,46.- (pesos un mil quinientos veinte con cuarenta y seis centavos). Se adjunta nueva escala salarial conteniendo el incremento antes mencionado como anexo.

SEGUNDO: A partir del mes de agosto de 2015, se otorgará un incremento salarial para todas las categorías previstas en el CCT 345/2002, según el siguiente detalle: para la categoría OPERA-RIO, $ 941,40.- (pesos novecientos cuarenta y uno con cuarenta centavos); para la categoría AD-MINISTRATIVO, $ 953,44.- (pesos novecientos cincuenta y tres con cuarenta y cuatro centavos); para la categoría ENCARGADO, $ 996,75.- (pesos novecientos noventa y seis con setenta y cinco centavos).- Se adjunta nueva escala salarial conteniendo el incremento antes mencionado como anexo.

TERCERO: Se fijan a partir del mes de abril de 2015 los siguientes montos para los adicionales de convenio: asistencia perfecta, $ 578,20.- (pesos quinientos setenta y ocho con veinte centavos) y adicional por manejo de fondos, $ 578,20.- (pesos quinientos setenta y ocho con veinte centa-vos). A partir del mes de agosto de 2015, el valor de los adicionales mencionados será el siguiente: asistencia perfecta, $ 636,02.- (pesos seiscientos treinta y seis con dos centavos) y adicional por manejo de fondos en $ 636,02.- (pesos seiscientos treinta y seis con dos centavos).

CUARTO: Con el objeto de contribuir al fortalecimiento y actualización de las prestaciones que brinda la entidad sindical a sus afiliados, en concepto de FONDO COMPENSADOR POR FALLE-CIMIENTO, los empleadores abonarán una “CONTRIBUCIÓN EXTRAORDINARIA” cuya suma total asciende a $ 1.000.- (pesos un mil), por cada uno de los dependientes y por única vez, pagadera dicha suma en cuatro (4) cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 250.- (pesos doscientos cincuenta) durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2015. El pago de las referidas contribuciones se hará mediante depósito bancario hasta el día 15 o primer hábil siguiente de cada mes, en la Cuenta Corriente N° 20251/07 del Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Casa Central o cualquier sucursal de dicho Banco a nombre del Sindicato Obrero de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de estacionamiento y Lavaderos Automáticos, y/o donde la entidad Sindical lo designe.

QUINTA: Atendiendo a que la actividad desplegada por las partes implica la prestación de un servicio continuo e ininterrumpido al público en general durante las 24 horas del día y los 365 días del año, y a los fines de respetar las celebraciones de religiosas de Navidad y Año Nuevo, se conviene no proceder al despacho de ningún tipo de combustible, producto y/o mercadería, al público en general, durante los días 24 de diciembre y 31 de diciembre, en el horario de 22.00 hs. a 6.00 hs., eximiendo a los trabajadores del sector de concurrir a sus puestos de trabajo, sin pér-dida y/o descuento en su remuneración, a excepción de aquellos dependientes que deban cumplir con una guardia mínima requerimiento del empleador, y a los efectos de atender al suministro de combustible SOLAMENTE en casos excepcionales y para la atención a vehículos de emergencia (Ambulancias, Móviles: Policiales, de Guardia Urbana, Gendarmería, Bomberos, etc.), que así lo requieran. Aquellos trabajadores afectados a prestar tareas en las guardias mínimas, percibirán su remuneración con el consiguiente incremento salarial, conforme lo normado en el Art. 12 CCT 345/02. El incumplimiento a lo normado precedentemente, generará un recargo salarial sobre la hora trabajada de hasta el 500% conforme a la gravedad del mismo, el cual será percibido por el trabajador, juntamente con su remuneración mensual.

SEXTA: Las partes entienden que el acuerdo arribado representa el consenso dentro de su capacidad y libertad negocial, por lo que solicitan la urgente homologación del presente.

Con lo que no siendo para más, se da por terminado el acto, firmando todos los otorgantes de conformidad por ante el mi, funcionario actuante que así lo certifico.

ANEXO.

Escala salarial 2015

Escala de remuneraciones vigente a partir de Abril de 2015:

Sueldo básico de categoría

Mes: Abril 2015

Encargado: $ 9.967,46.-

Administrativo: $ 9.534,40.-

Operario: $ 9.414,04.-

Mes: Agosto 2015

Encargado: $ 10.964,21.-

Administrativo: $ 10.487,84.-

Operario: $ 10.355,44.-

Adicionales

Por asistencia perfecta (art. 25 CCT) y manejo de fondos (art. 26 CCT): a partir de Mayo de 2015 serán de pesos quinientos setenta y ocho con veinte centavos ($ 578,20) cada uno, a partir del mes de Agosto de 2015, serán de pesos seiscientos treinta y seis con dos centavos ($ 636,02) cada uno.

Contribución extraordinaria con destino al FONDO COMPENSADOR POR FALLECIMIENTO: equivalente a la suma de $ 1.000.- (pesos un mil) que se abonará en cuatro (4) cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 250.- (pesos doscientos cincuenta) cada una, durante los meses de Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre de 2015, respectivamente.

#F4990228F#

Page 51: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 51#I4990229I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 1066/2015

Bs. As., 05/08/2015

Visto el Expediente N° 178.544/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURI-DAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 59/61 y 63/64 del Expediente de referencia, obran el Acuerdo y Anexos celebrados entre el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS, PETROQUÍMICAS Y AFINES DE BAHÍA BLANCA, por la parte sindical, y la empresa PRAXAIR ARGENTINA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por el sector empresarial, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que bajo dicho Acuerdo, se convienen condiciones salariales a partir del 1 de Abril de 2015, dentro de los términos y lineamientos estipulados.

Que en primer término, debe aclararse que el Anexo obrante a foja 62 no quedará incluido dentro de los alcances de la homologación que por la presente se dicta, por tratarse de las escalas salariales que se aplicaban con anterioridad a la suscripción del texto convencional concertado.

Que las partes signatarias del Acuerdo traído a estudio se encuentran legitimadas para negociar colectivamente, conforme surge de los antecedentes acompañados.

Que el ámbito de aplicación del presente se corresponde con la actividad principal de la parte em-pleadora signataria y la representatividad de la entidad sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que los agentes negociales han ratificado a fojas 1/2 su contenido y acreditado su personería con las constancias obrantes en autos.

Que en relación con las prescripciones emergentes del Artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), debe tenerse presente lo manifestado en el Acta glosada a fojas 1/2.

Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente.

Que sin perjuicio de ello en relación con la prórroga de jurisdicción prevista en el Artículo Séptimo del Acuerdo y conforme fuera indicado en anteriores resoluciones, se hace saber que la homologación que por el presente se dispone lo es sin perjuicio de que dicha prórroga será aplicable en tanto no colisione con normas de orden público que establezcan una competencia jurisdiccional específica.

Que se encuentra constituida la respectiva Comisión Negociadora, conforme a lo previsto en la Ley N° 23.546.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete.

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de con-formidad con los antecedentes mencionados.

Que por último correspondería que una vez homologado el Acuerdo de referencia, se remitan estas actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar el cálculo del tope pre-visto por el Art. 245 de la Ley Nro. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribucio-nes otorgadas por el Decreto N° 900/95.

Por ello,

LA SECRETARIADE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Decláranse homologados el Acuerdo y Anexos celebrados entre el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS, PETROQUÍMICAS Y AFINES DE BAHÍA BLANCA y la empresa PRAXAIR ARGENTINA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que lucen a fojas 59/61 y 63/64 del Expediente 178.544/15, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo y Anexos obrantes a fojas 59/61 y 63/64 del Expediente 178.544/15.

ARTÍCULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de efectuar el Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de conformidad con lo establecido en el Artículo 245 de la Ley 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo y Anexos homologados y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-vese. — Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente N° 178.544/15

Buenos Aires, 07 de Agosto de 2015

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST N° 1066/15 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 59/61 y 63/64 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 897/15. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

ACTA ACUERDO DE PARTES

PRAXAIR ARGENTINA SRL. - S.P.I.Q.P. y A. BAHÍA BLANCA

En la ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires, a los 25 días del mes de JUNIO de 2015, se reúnen por una parte el Sr. JULIO A. LEGUIZAMÓN, DNI 18.488.432, en su carácter de Secretario General

del SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS, PETROQUÍMICAS Y AFINES DE BAHIA BLANCA (Personería Gremial otorgada por Resolución Nro. 176 e inscripta al registro respectivo bajo el Nro. 1478, Entidad Gremial de Primer Grado) con domicilio legal en la calle Sarmiento 265 de esta ciudad), todos con la asistencia letrada de la Dra. NATALIA PASCUAL, DNI 30.967.513 (T° XIII F° 75 CABB), en ade-lante “LA ASOCIACIÓN SINDICAL, y por otra parte, la Empresa PRAXAIR ARGENTINA SRL, representado por el Sr. NÉSTOR FABIÁN BORDIGONI, DNI 16.831.378, con domicilio legal en Saavedra 2953, El Talar de Pacheco, Provincia de Buenos Aires, adelante “LA EMPRESA”, todas ellas en lo sucesivo LAS PARTES, las cuales acreditan personería en el presente acto, ambas partes de común acuerdo convienen lo siguiente: PRIMERO: LAS PARTES han arribado a un acuerdo salarial que comprende un incremento salarial esca-lonado NO acumulativo para todos los trabajadores representados por la Asociación Sindical firmante que impactará sobre todos los conceptos remunerativos según el siguiente detalle:

a) Catorce por ciento (14%) sobre los conceptos remunerativos vigentes al 31 de Marzo de 2015 con efectos a partir del 01/04/2015.

b) Siete por ciento (7%) sobre los conceptos remunerativos vigentes al 31 de Marzo de 2015 con efectos a partir del 01/09/2015.

Se adjunta como Anexo I, el cual suscripto por las partes se considera integrante del presente, las escalas salariales vigentes al 31/03/15 para todas las categorías, sobre las cuales se aplicarán los incre-mentos acordados.

SEGUNDO: Por lo expuesto en el punto Primero, las nuevas remuneraciones serán los que constan en el Anexo II, con vigencia 01/04/2015, el que suscripto por las partes forman parte integrante de este acuerdo. Cualquier modificación al presente acuerdo deberá ser efectuada previo consentimiento de to-das las partes firmantes del mismo.

TERCERO: La vigencia del presente Acta-Acuerdo abarca el período comprendido entre el día 1° de Abril de 2015 y el día 31 de Diciembre de 2015, período durante el cual ambas partes acuerdan una paz social en materia salarial.

CUARTO: Las partes manifiestan que los porcentajes acordados no sufrirán ajustes durante la vi-gencia de la presente, salvo que ocurra un desequilibrio imprevisto en la situación económica durante el período de vigencia de la presente acta, situación en la cual las partes se comprometen a reunirse para, en forma conjunta, encontrar una solución.

QUINTO: Asimismo, se deja aclarado que el incremento acordado en los salarios básicos conven-cionales, según se detalla en el punto primero de la presente, constituye el salario mínimo profesional establecido para cada categoría.

SEXTO: Se deja establecido que la aplicación de estas escalas en ningún caso podrá representar disminución de los salarios básicos de los trabajadores comprendidos en la presente acta.

SEPTIMO: Se deja establecido que ante eventuales diferendos respecto de la interpretación del pre-sente acuerdo, que no se hayan podido resolver entre las partes, se someterán a los mecanismos previs-tos en la Ley 14.786, 25.877 y ccs. o al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires —Delegación Bahía Blanca— (atento a la Ley 10.149 y ccs.) o a los Tribunales Laborales del Departamento Judicial de Bahía Blanca, para que los dirima.

OCTAVO: Las partes ratificarán el presente acuerdo ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a los efectos de solicitar la homologación del mismo.

NOVENO: En prueba de conformidad, se firman cuatro (4) ejemplares de tres folios cada uno de un mismo tenor y a un solo efecto, en la fecha indicada precedentemente.

#F4990229F#

Page 52: LEYES - elDial.comMinisterios (texto ordenado por el Decreto N 438 del 12 de marzo de 1992), sus modifica torios y complementarios, la Ley N° 20.173, el Presupuesto General de la

Jueves 15 de octubre de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.235 52

Impreso por Talleres Gráficos Valdez SA y Graficase SRL

CO

RR

EO

AR

GE

NTI

NO

CE

NTR

AL

B

FRANQUEO

A PAGAR

Cuenta N° 16769 F1