6
Principios del Entrenamien to Bachillerato

Leyes y Principios Fundamentales Del Entrenamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Leyes y Principios Fundamentales Del Entrenamiento

Principios del Entrenamiento Deportivo

1º Bachillerato

Page 2: Leyes y Principios Fundamentales Del Entrenamiento

Leyes y Principios fundamentales del entrenamiento.

1.LEYES FUNDAMENTALES.

LEY DE SCHULTZ O DEL UMBRAL

Un ejercicio muy suave, por debajo de nuestro umbral de estimulación no provoca ningún efecto.

Un ejercicio fuerte, entre el umbral de estimulación o adaptación al ejercicio y el umbral de máxima tolerancia, provoca los efectos pretendidos.

Si el estímulo (ejercicio) sobrepasa el umbral de tolerancia máxima, se producen efectos contrarios ó sobreentrenamiento.

El entrenamiento es un proceso programado que se construye atendiendo a una serie de principios y leyes fundamentales indispensables para la consecucuión de los objetivos propuestos..

Page 3: Leyes y Principios Fundamentales Del Entrenamiento

LEY DE SELYE O DEL SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN (SGA):

El Dr. Selye observó que ante agentes externos, el organismo responde con reacciones típicas, independientes del carácter del estímulo actuante. Estas alteraciones son de índole fisiológica, como las que se dan en el peso, en la atrofia del metabolismo de las grasas y el aumento del volumen del músculo, entre otras. Al conjunto de alteraciones se les llama TEORÍA DEL STRESS ó S.G.A..

Cuando aplicamos un estímulo ó un ejercicio, hay una bajada en nuestro nivel de condición física por la fatiga. Tras esta bajada el cuerpo se adapta volviendo a su nivel anterior para sobrepasar éste en lo que se llama supercompensación: este fenómeno lo provoca el cuerpo para tener más defensas por si se da otra agresión (ejercicio). Después hay una estabilización del nivel, que bajará más tarde si es que no se aplica un nuevo estímulo.

En el suiguiente gráfico vemos 3 posibilidades en cuanto a la continuidad en la aplicación de cargas:

Page 4: Leyes y Principios Fundamentales Del Entrenamiento

LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ENTRENAMIENTO:

De las leyes anteriores se deducen los siguientes principios del entrenamiento:

Page 5: Leyes y Principios Fundamentales Del Entrenamiento

- Principio de la continuidad: todo esfuerzo que se ve interrumpido por un largo periodo de tiempo o que no tiene continuidad no produce ninguna adaptación y se convierte tan sólo en una agresión al cuerpo.

- Principio de progresión: los esfuerzos deben realizarse siempre de menor a mayor intensidad, no perdiendo nunca de vista la Ley del Umbral. Se debe ir de lo poco a lo mucho, de lo sencillo a lo complejo y de lo conocido a lo desconocido.

- Principio de la sobrecarga: la adaptación, como versa la Ley del Umbral, se produce sólo cuando el estímulo es superior a nuestro umbral pero no supera los límites de la tolerancia.

- Principio de la individualización: a la hora de planificar hay que tener en cuenta las características individuales de cada individuo, atendiendo a su edad, sexo y tipología física y nerviosa.

- Principio de la generalidad y la especialidad: el entrenamiento debe buscar un desarrollo armónico de todas las cualidades físicas. Una vez incrementado el nivel general, se puede buscar el rendimiento de forma más específica.