12
L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA AIUHAL 0 IHTlODTJCriC'J A LA CTf-WlA ANUIAL 1- Anatomía (nac~o, aic^oscopíca) y Fisiología do o -janes y a‘--a-utos dr -ilativa Importancia zootécnica, " hfl. 1.1.- Sistema n e r v i o s o y yerifé-ico. Do la vida vrgot&áiva. 1.2#- Aparato el -enlato *io - no azón y guandos vacos •* Sistema lin - fático. 1.3.- Sang-é y tejidos co — '•la clonados. Sis tena h^r.atopoyctlco. 1.“ .- Aparato ’'PSDi-ato”io . I.''.- Apa ato urinario. -3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que lo conponen su descripción histológica. Funcionamiento inte—alaclón ron el rrgto ’cl o ganisno. 2- Anatomía (nac" ) nic^oBcoplca) y Fisiología de o ganos, apa"atoe y s de node"ada inpo -tunela zootécnica rn las diferentes especies de int ~'í s ' •? 5. hs_. 2.1.- Esqueleto- tejido óseo y ca"tilaginoso. 2.2.- Huesos- descripción ubicación por regiones 2.3*- A'ticulacionos- norab"cs anatómicos y zootécnicos. 2J'.~ Músculos- tejidos musculares estriado y liso. - grupos musculates. . -- Fiel- estructura histológica- funciones. -De cripelón(mac^rp microscópica) de est-uctura interpelaciones. Enfasis on cu lapo tancia desde un punto de vista zootécnico. 3- Anatomía (nac"o y microscópica) y Fisiología de especial lrapo-tancla en prpducrlón animal dire-encias por espacies, go Ha * .r 3.1.- Aparato Digestivo, monogást"icoo y poligást-icos. 3.2.- Aparato Reproductor, masculino, femenino, diferencias po” espe 3 .3 .- Glándula Mamaria. . .- Sistema End[óc~ino. r\ -Descripción detallada de su anatomía macroscópica y mic~oscopica, d c-ipción de los itejidos quo l o componen. Su funcionaaiento e inte~a con el medio. Su importancia zootécnica. U- Temas generales de Importancia en la Interpelación de la materia con las produccionosíanimalos específicas. IfiJUL . ir.' Mv U.I.- Definición^ historia objetivos y postulados básicos de la zooí nia en un ^nfoquo global de diferentes síntomas tío producción

L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIA

ANATOMIA Y FISIOLOGIA AIUHAL 0 IHTlODTJCriC'J A LA CTf-WlA ANUIAL

1- Anatomía (nac~o, a i c ^ o s c o p í c a ) y F i s i o l o g ía do o -janes y a ‘--a-utos dr - i l a t i v a Importancia z o o t é c n i c a ,

" hfl.

1 . 1 . - Sistema n e r v i o s o y y e r i f é - i c o . Do la vida vrgot&áiva. 1 .2#- Aparato e l -enlato *io - no azón y guandos vacos •* Sistema l i n -

f á t i c o .1 . 3 . - Sang-é y t e j i d o s co — '•la c lonados . Sis tena h^r.atopoyctlco. 1 . “ . - Aparato ’'PSDi-ato” i o .I . ' ' . - Apa ato u r in a r io .

-3 " c v c d e s c r ip c ió n macroscópica do la anatomía en d i fo r e n t e s especie Tejidos que l o conponen su d escr ipc ión h i s t o l ó g i c a . Funcionamiento i n t e —a la c lón ron e l r r gto ’ c l o ganisno.

2 - Anatomía (nac"0 ) n ic^oBcoplca) y F i s io l o g ía de o ganos, apa"atoe y s de node"ada inpo -tunela zoo técn ica rn la s d i f e r e n t e s espec ies de int~'í s ' •?

5. hs_.

2 . 1 . - Esqueleto- t e j i d o óseo y c a " t i l a g in o s o .2 . 2 . - Huesos- d e s c r ip c ió n ubicación por regiones 2 .3 * - A ' t i c u l a c i o n o s - norab"cs anatómicos y z o o té c n i c o s . 2 J ' .~ Músculos- t e j i d o s musculares e s tr ia d o y l i s o .

- grupos musculates.2 . 5 -- F ie l - e s tru ctu ra h i s t o l ó g i c a - fu n c ion es .

-De3 cripelón(mac^rp 7 m icroscópica ) de e s t -u c tu r a y¡ in te rp e la c io n e s . Enfasis on cu lapo ta n c ia desde un punto de v i s t a z o o t é c n i c o .

3- Anatomía (nac"o y m icroscóp ica ) y F i s i o l o g í a de e s p e c ia l lrapo-tancla en prpducrlón animal d i r e -e n c ia s por e s p a c ie s ,

go Ha* .r

3 . 1 . - Aparato D ig es t iv o , monogást"icoo y p o l i g á s t - i c o s .3 . 2 . - Aparato Reproductor, masculino, femenino, d i f e r e n c ia s po” espe3 . 3 . - Glándula Mamaria.3 . 4 . - Sistema End[óc~ino.

r\

-Descripción detallada de su anatomía macroscópica y m ic~oscopica , d c-ipción de l o s itejidos quo lo componen. Su func ionaa iento e inte~a con e l medio. Su importancia zootécnica.

U- Temas generales de Importancia en la I n t e r p e la c ió n de la materia con la s produccionosíanimalos e s p e c í f i c a s .

IfiJUL . i r . 'Mv

U .I . - D e f in i c i ó n ^ h i s t o r i a o b je t iv o s y postu lados bá s icos de l a zooí n ia en un ^nfoquo g lo b a l de d i f e r e n t e s síntomas tío producción

Page 2: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

educción* . L

1 . - F e r t i l i d a d , i n f e r t i l i d a d sub-fe**tilirlad.2 , — E f i c i e n c ia rp orQ̂ j n c t i v a o n o e o to —na ~umeiros — índ ̂ c^s —

evaluac ión .3 *- Pube~tad. ccn rro to - f a e to -o s que la a fectan -'arias

X ̂ "*cÜj CÍ3 <? in t ' " * - e s p e c ie 3**+,- Ovulación—:’’c " t i l i 'n a c íó n -ó o s ta c ió .n - i ' la ce n ta ~ -a r to ( d i f e -

rencias po" espec i es )5 . - D is t o c ía -e c n c e p tu a l iz a c ió n , causas intrinsr-ca-3* .'•::t-in-

c c c a s , . in f lu e n c ia s en l o s sistemas de p -educción , ó*- B io te cn o log ía y Zootecnia .

k , 2 . ' . l « - Inseminación A - t i f i c i a l . U t i l id a d , ventajas y d esven ta ja s . Producción procesamiento conserva-c ión y siemb”a de l esperma en d i fe r e n te s e s -p ec ie s .i r e g r o co g e n é t ico . Costo -Benefic io -C onsanguin i -dad o Inseminación A r t i f i c i a l .

U .2 .Ó .2 . - S incron ización de c e l o s , d i f e r e n t e s usos y mé-todos . Ventajas y desven ta ja s .

U.2 .Ó. 3» - Transfe"encla Embrionaria y sus der iva c ion es de in t e r é s z o o t é c n i c o ,Progreso gen ét ico y Transfc"enc ia Embrionaria. C o s to -b e n e f ic io .jConsanguinidad y Transfo~encia Embrionaria. F e r t i l i z a c i ó n ih v i t ”0 . Sexado de emb” ion es . D iv is ión embrionaria. Congelado y descongelado, Usos y venta jas .

2 . 7 . “ Manejo Reproductivo do podeos bovinos ’ e ca” no y lecho . Sanidad y Fc” t i l i d a d . Enfermedades de importancia en manejo r0productivo do rodeos .

Page 3: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

Programa a n a l í t ico

Parto 1 i

1.~ I.& Zootecnia. Definición. Bases do la misma. Objetivos. Romas do la

zootecnia. Historia de la zootecnia como ciencia y do la producción

ganadora en nuestro país y en el mundo. Conceptos generales breve

panorama del estado actual de la zootecnia en bovinos de carne y la-

he , ov inos , porcinos equinos y aves»

2 . - Esqueleto. Tejidos óseos y cart i laginoso . Composición química y es-

tructura h is to lóg ica . Enumeración de los huesos del esqueleto; ar-

. [ l l c u la c lo n e s ? descripción general. Concepto de cápsula s i n o v i a l , l i -

gamentos y l íquido s inoviul . Enumeración de las ortteu!acianos de

los qjiemliroE.

3 . - Músculos. Tejido muscular. Composición química e h is to lóg ica . Minio-

lísgía de la contracción muscular y su implicación en producción de

carne, f-lencion de las grandes masas musculares.

i * .h .« Exterior: Mención do las zonas y regiones en que el. animal se dividai''}*' ' ̂ ; :. ; r ¡i -• ; ■ ’ ̂* '■*" ' ' •* •• ■ ¿.1 v ó" ‘ó ' •’

U. ;• • * j '': f ‘ \ •. \ - ' . «. i '; -*■ ’ ‘V.* :,;i i;’rí \ 1 •

para su estudio zootécnica. Defectos mas comunes. Aplomos. Concepta.

Líneas de aplomo. Defectos mas comunes. Importancia. Biotipos. Con-

Importancia zootécnica.

5. - Sistema nervios©. Descripción anatómica y f i s i o l ó g i c a , acto r e f l e j o .

Concepto. Sisteme nervioso autónomo.

I ■!O,- . '• •* MI ¡I "6 . - Sangre. Composición. Tejido hemopoyotico. Linfa» Media in terce lu la r .

Conceptos generales sobre medio interno,

7 . - AparAto c i r c u la to r io . Corazón, sistema arter ia l y venoso. Circuitos

c i r c u la to r io s . Ciclo cardíaco» Circulación cap ilar . Circulación l i n -

fá t i c a .; . i,; '■ ■ \ . t :■ " 1 ;" ■. ' • -

0 . - Aparato rnspleátor io . Descripción anatómica y fundamentos f i s i o l ó g i c o

V.- Aparato,ur¿nnri®. Anatomía y breve descripción de su funcionamiento.

Page 4: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

¡j¡*' ; !:

10.- r ie lJ descripción anatómica y f i s i o l ó g i c a do Ja piel y sus anexos.

11.- Aparato d igest iva ) importancia. C las i f icac ión de Ja:; especies domes t i o»

cas según el tipo de dio6a y presencia o ausencia de proestomagos.

Conceptos generales.

12 - Aparato d ig es t iv o ! Cavidad bucal. Faringe y esófago. Descripción.j

anatómica. Dientes. Estructura. Formulas dentarias. Desgaste den-

tarlo y su relación con la edad» Glándulas salivares. Masticación,

in sa i l /a c ió n y deglución. Prehensión. Descripción o importancia

prae t ica .

J 3 . - Aparato d igest ivo ) estomago de los monogastrleos. Anatomía e h is -

to log ía . Glándulas fundirás. Jugo gástr ico . Motiildad gástrica . Di-

gestión en el estómago.

i b . - Aparato d iges t ivo ) intestino) descripción anatómica o h is to lóg ica .

Hígado y páncreas. Anatomía e h is to log ía . Funciones y secresiones.

Jugos pancreático Intestinal y b i l i s . Digestión en Jos intestinos

delgado y grueso* Hountonas del aparato d igest ivo .

15*- Aparato digestiva : ,proastómngos de .los rumiantes. Descripción ana-

tómica. Motllidad) c i c l o rumino reMcular . Motiildad del l i b r i l l o .

Rumia) fases. Metabolismo de carbohidratos y proteínas en el r e t í -

culo. Rumen y sus Implicaciones f i s i o l ó g i c a s y nutrí c lón a les .í■ ■; r7- . t f ■ i , \ i ■ * i «.i ;t*í .. •

Parte II

16.- Sistema endocrino) enumeración de las glándulas rio secreaión interna.

Concepto de hormona y secresión endó.crina. El sistema h i .¡ ot.alámi co-hipo-

f i s l a r i o . Hipófis is anterior y p o s te r io r , t i r o id e s ,p a ra t i ro id e s . Timo. Pan- #

creas, donadas * descripción. Hormonas) naturaleza química de las mismas

y funciones* ¡

IV.-Eli procese del crecimiento y desarrollo y sus baños endocrínicas.

r

Page 5: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

F Aparato i«p r o d u c t i v o * anatomía y f in io l o g i a del abarato g e n i t a l

s» masc ul ino . Endocrinología del tas tí c u l o . Semen* componentes. Dos

crlpelón del espermatozoide* Concentración esperma tica por espe-

c ies . Espermatogénesis * Anatomía comparada del aparato uroproductor.

dol ovario . Hormonas que regulan el c i c l o os tra l . Estación sexual

concepto. C las i f icación de las hembras domesticas según su estación

sexual. Celo i concepto y sintomatologíu» Duración por especies. ío

ívu ) ación y su coincidencia con ó l c e lo . ••Importune 1 a . Ovogénesis.

Anatomía comparada dol aparato reproductor.

20 . - Aparato reproductivo * f e r t i l i z a c i ó n , gestación parto. DescM pcéón

placentas concepto y diferente*; t ipos.

2i« - Lactación i anatomía d is to c ia y embriogénosia de la glándula mamarla.

Desarrollo propuberal, post pubdral y gestante de la glándula mama-

r.ifii Laclogónos i.s y lactapoyesla► Bajada de la loche» Composición

de la lecho y ca lostro .

2 2 . - Reproducción» princip ios generales. Fertilidad o í n f e r t í l i d id. Ob-

jet ivos do la reproducción. Efic iencia reproductiva. Concepto, In-

d i c e s para la evaluación de la e f i c ie n c ia reproductiva en machos y

hembras. Delación de la e f i c i e n c ia reproductiva en el progreso ge-

n ét ico .

23»- Reproducción i pubertad. Concepto. Factores que fia terminan el in ic io

de la actividad ; :oxual.jConcepto de madurez sexual. Relación de la

pubertad con la edad al 1w serv ic io .

con fines zootécnicos, Sincronización de ce lo s , trasplante embrio-

<

narlo, inducción do partos .generales, inducción do! pacto*

2 ri . - D i s t o c i a í Factores zootécnicos quo determinan/la i n c i d e n c i a p o s i -

bilidad de control . Consecuencia de la d is toc ia en la p roduc c i ón .

Page 6: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

EL intervalo parto-concepción* Factores que regulan y afecfcuh la-

vuelta del ovario a su actividad c í c l i c a . Regresión uterina. Lac-

tac 1ón yuroproducción.

2 ? . - Alimentación y reproducción. Influencia de los d is t in tos nutrientes

en la actividad reproductiva. Períodos críticos? dol c í e l o repr©-• - k yi i 1 i y" yo

ductivo on exigencias nutriclónales . Esquema do manejo r epr edu et i -, x -i- ■ - '■

i* parq e jem plif icar conceptos básicos.

Page 7: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

f,COLILLA I

1 . - Organización general dol aparato d igest ivo . fundamento': do Flintolo- gfa. Katilidad ruffllno-reticular.

2 . - Anatomía raaor» y microscópica dol apata to reproductor nasétiJ i no,

3 . - Glándula mamarle. Anatomía macroscópica.

;+.“ Evaluación de la er t i l ídad en machos y hembras.

5 . - Historia do la cría animal. Conceptos genéralos.

BOLILLA 11

1 . - Cavidad bucal . Faringe. Esófago. Glándulas sal 1 varen. Ral i va» función do 1oa proes tomagos.

<2.- Anatomía naero y microscópica del t e s t í c u lo . Función endocrina.

3 . - Sistema endocrino. Conceptos genorulos, sis tema hipo tálarao-hipcü?! c iar

U„~ Pubertad en hembras. Madurez sexual.

5c- Bovinos de carne. Conceptos £enetales.

BOLILLA I I I

1 . - Estómago o in test ino . Anatomía muero y microscópica. Funciones. Moti- 11 dad gástrica a •Intestinal.

2 .~ Espermatogénesis. Descripción y control hormonal dol proceso. Reía- 'aciones t e s t í c u l o - h i p ó f i s i s «* ” ! ; j I I:;'í\: ■ ;

3»- P ie l . Estructura. Glándulas sudoríparas y sebáceas. Polo y lana.

. - Sincronización de ce los . Métodos, Conceptos genorales.

5 . - Porcinos. Conceptos generales.

BOLILLA IT

1 . - Kígado y páncreas . , Anatomía sacro y microscópica. Funcionas,

2 . - Semen. Componentes dol)mismo, Coneqptraeión ospernátlce. Diferencias por especies . Metabolismo del ,socinh»

j . “ Aparato c i r c u la to r io . Corazón»arterias,' venan y cap ilares , Ctrl© car-díaco .

»♦«- I n t e r v a l o p o s t - p a r t © , Factores qus l o r e g ul a n a f e c t a n

5. 0 v in* s ♦ Coricep tos goi t era l os .

BOLILLA l

l .~ Anatomía muero y microscópica de los preostómagos» Motiildad» Rumia, funciones de les proontomagess.

Page 8: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

h, - Pubertad en machos. Madurez sesu&J .

c ~ Bovinos ¿le lecho. Conceptos generales.

BOLILLA tfl

Metabolisae tío l©f» compuestos nitrogenados en el ri del nitrógeno on rumiantes.

2 ,~ Anatomía sacro y wicredcópiea dol aparato genital i dula ma m r ía , Anato m í a ra i c r o s có p !¡ c a.

3•- Sangro, plasma y oleteen toa figurados.

a.-- Distocia, [■"actores do t erad non tea. „

5»-- Aves, Conceptos generales.

SOLILLA _ji a.

i . - Me tubo i í s m o do los carbohidratos en el rumen.-, L'J ge?t¿mago glundul &r«

2 . ~ Ovogénesis. Descripción y control hormonal. íKJsstrrc ' uerpo luto®. Glándula mamarla. Control hormonal di l á c t ea .

> • Cisterna nerviosa. Neurona. Axón y dendrita.

1t,- Alimentación y reproducción.

y. - ííqu S c os» Con ce p tos generales ,0

BOLILLA V i i I , |- : ■■ ’ " | ■ •' ,

I . - Digestión en ‘el - in test ino . Jugos pancreático o 1 r: i

Per t iffii zacióru implantación. Gestación y ¡a r te . Gl; i* i si e logia , Loche y ca lostro . Composición.

C. - Exterior y aplcmoa* Definición. Importancia*

L.~ Traspásente embrionario* Conceptos generales»

5. ~ Historia de la cr ía animal, Conceptos generales*

BOLILLA IX

1»- Prehensión. Masticación e inr.aiivdción. Mettr'no Llsm; dratos en el rumen,

?.-* Plac ent a . Concepto y d i f e r e n t e s t i p o s . Glándula am: nacrdscpíca.

33»- Cisterna ondócrino. fiuprarrenalns. Páncreas.

« . - 31ncr4nl ación le ce los . Métodos. Conceptos general

Girinos de leche. Conceptos generales.

¡unen. Ciclí?

duren j ,or>, G lan -

• t. 1 ci; , o a i es-

>1 lo ,f o i i cul a r , ? la socresián

■ ? t i r.aJ .

inri u 1 3 mama r i a .

< de los carbehi

;nr. ¿i í» » Ana.t o;ni a

lo y-

Page 9: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

QUILA X

1 , - Metabolismo de las proteínas en el rumen. Fas en »k> la rumia.

Espermatogénosi « Uescrl pelón |t control hormonal., el áedu) ¡»¡: anexan del aparato g e n i t a l masculino.

3 . * Aparato urinario . Nofrona. Formación de la ovina-,

U,y- Distocia. Factores determinantes.

S~ lí'pclnor,. Conceptos geno 'Mil c:¡.

m i L ^ L S L

l . ~ ¡ií¡»ndo y p á n c r e as . Anatomía macroscópica y mi ero.H.'óplna. loncc ..

2«- 0 ;a r1 o , Anatomía ronero y microscópico. Ovogénesis» Do;o rJ pe l ón control hormonal*

3. - Ar trologia* Concepto. Tipos y ubicación do las nrtJ.cn Iaciones.»

h. - Evaluación do la fe r t i l id a d en machos y hembras»

A ves. Conceptos generales.

BOLILLA XII

] . - Digestión en el Intestino. Absorción de plácidos, proteínas y grasa

2 . - Semen. 'Compos ls clon. Concentración esperma ti en. Diferencias por es-pecies . Metabolismo del semen»

} . * Mioktgfa. Mención do I®;; grandes grupos muscular» ,

!f»- pubertad en hembras»

ó . • - K' i 11 :j o . C o n c e p t o a gen e r a 1 r s ,

a o i .[ l l a x i 1 í,1 . - Jugo pancreático a intest ina l» Di.lis* Absorción de agua,sales v i -

taminas .

f e r t i l i z a c i ó n . Implantación. Gestación. Duración por especies, filan dula mamarla. Anatomía macroscópica.

3 . " Osteología* Constitución doi huoa©, fllntoLogín deJ mismo.

U. - Al Ijeen tuel ©n y reproducción»; ' ij!8

5. - Uovinos de carne» Conceptos g e n e r a l e s .

BOLILLA XI V

1. ~ D i g e s t i ó n en ol estómago #"$ en el i n t e s t i n o . Itoti 1.1

; .. Anatomía ronero y m i c r o s c óp i c a del apnrqto geni luí ron s e n i l no. rj , - Ciándola mamaria. Anatomía m i o r o s c o p l c u . Control . hormonal <Ut la ro-

er o clon láctea.

Page 10: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

Intervalo post-parto.■ i • .

OvÍ3íst Conceptos pmu;va.Ion.

: . ír ‘ '«i ; ; 'POLILLA XV

' ’■ >■ •• .

1 . - , Motilidad ruiilno-rotioular. Muíala* Metabolismo le los earbohidr toa del ruaen.

2*- Estación sexual. Ci clo ostral* Kst.ro. Duración y síntomas en la dist intas espuelea*

3. - Cisterna end®cíá¡a©. Conceptos genéralos. Hormonas de la hipúrisl

h*~ Pubertad en nachos» Madurez íjexunl0

5*~ Bovinos de Leche. Conceptos general o s .

Page 11: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

/i I í 31* I(J G H A F í A

«

11 - Anatomía y F i s io l o g ía Animal

SISSOH, S« y GROSSMAH, J. Anatomía de .les animales docnoetices»

Kd. Salvat. 1959*

, A* y SíüESOfí, T» Tratado de Histología . Ed* ir» te rano rl cana* 19

FRÁHD30N, R* í)« Anatonía y F is io log ía do los animales doijsóstJeos*

Ed. Interaaenleana* 196?*,

NUSSAH, Ana tosía y F is io log ía ác lou anímalos domésticos. Ed,-. a c r l -

bla. 1959

DUKES, H» F is io log ía de los anímalos* Aguilar.1 ’J ' f | ; : :

CEURCfl, \i* F is io log ía digestiva y nutrición ele los rumian tos* ¡Ido

Acrlbia» 1971* •■ f = j „ j 2

BOHK, J.F* Anatemía y f i s i o l o g í a animal. Ed. el manual Moderno» Mé-

xico 1903.

K.0L8, E. F is io log ía Veterinaria. Ed. A cr lb lar 1973«

2•~ introduc c i ón a la ganadería

IKCfiAUSTI y TA'j’ó E Bovin®te<Snia. Ed» K1 Ateneo» 19ósi

J HAS, H. Una interpretación sobre e l desarro l lo Agropecuario de la

Argentina» 1IGA* 1973»

1.1 1 n;, j|ji! |;;>> ‘GiBETff X •, R. Ml3torla"jEconowica 'diái'''la! (ian^doria Argentina.. Macho tt?

ABARRA, N. Historia del alambrado en la argentina. Kudobo.

Page 12: L(hí'T~.TI DOS DE r,H MATERIAri.agro.uba.ar/files/download/programas/P0133.pdfApa ato urinario.-3"cvc descripción macroscópica do la anatomía en diforentes especie Tejidos que

Reproducción

CALo Guía para «1 estudio de

mía. iilbJioíaca Central. 197*

A 2 roño«'

P<lección de Trabajos* Cátedra do F is io log ía Anima}. Cal / Cal*

LVO, Co Ovinos* Tecnolcg/as.) Ed* dol Autor* 1979,

KiAVT, Manual do Inseminación A r t i f i c ia l » jC«!. Hemisferio !979*

CUMFIA, 1» HARM1CK, A. y KtXiKH, M. Crur.atnlento e n gara?;? «nctum 1«- - -í ■ * ■-

carao» E3» Hemisferio Sur» 1.930 o

HERRÍC, ¿» y SELF, D. Evaluación d© la f e r t i l id a d en el loto y el.: 99: • ¡ •• . " V í ■ ' ! ’ ’ 'i ' ;; ' * . ’

verraco. Ed« Acritola. 19&!<»

OSTROWSKI, Jo Biología y patología do la reproducción do 1¿« Bovinos

4 id. El Ateneo. 1977 =

BQViTU, -j\ Reproducción y Manejo do Rodeos de Orla. Editorial Roíala-

f e r io Sur, .1973» £

SlliBO, Manual de Inseminación A r t i f i c ia l » .1933*. j : .7' > . ;t .. , *n.v - 9 ! : • ! 99

TEXAS A £14 UNIVER81TX. Me.jomm.len lo do la e f ie io n e U nnproducttra. de i

Ganado Vacuno para Carneo