10
INDIUE E S MATERIAS CONTENIDAS EN ESTA OBRA. Prólo g o de los editores ....•.•..•......Introduccion y p lan de esta obra ............LIBRO PRIMEao.-De las le y es y códi g os vi g entes en México, y de los- tribunales mexicanos••Seccion primera.- Sobre el conocimiento de laa le y es en qne deben fnndarse las decisiones j udi- ciales y 1as defensas de los liti g ios, y del órden en que deberán ser citadas ••.•..•... _ . .•.•Capítulo único................. _ ..•..•..•Seccion se g anda.-De la or g anizacion y atribncio- nes de los tribunales de México.-Ca p ítulo úni- co . - . . . . . . . - . . . . - . . . . . . . . - • . LIBRO SEGUNno.-De los j uicios en g eneral, y del civil ordinario en particular •..•... .••Seccion primera.-De los j uicios en general.-Ca- . t 1 • . p1 U O lllllCO •• •• ••• Seccio n se g anda;-Del j uicio civil ordinario en particnlar ...................... _ .....•. Oapítulo 1.-Del juicio verbal ••..••••. __ _ V VII 1 id .. id. 7 15 id. 17 i. Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Libro completo en: INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

INDIUE

))E LAS MATERIAS CONTENIDAS EN ESTA OBRA.

Prólogo de los editores ....•••••.•..•......•• Introduccion y plan de esta. obra ............•• LIBRO PRIMEao.-De las leyes y códigos vigentes

en México, y de los- tribunales mexicanos ••••• Seccion primera.- Sobre el conocimiento de laa

leyes en qne deben fnndarse las decisiones judi­ciales y 1as defensas de los litigios, y del órden en que deberán ser citadas ••.•..•... _ ..•.••

Capítulo único ................... _ ..•..•..•• Seccion seganda..-De la organizacion y a.tribncio­

nes de los tribunales de México.-Capítulo úni-co . - . . . . . . . - . . . . - .. . . . . .. . . . . i, • • - • • • • • . • •

LIBRO SEGUNno.-De los juicios en general, y del civil ordinario en particular •..•....•••••••

Seccion primera.-De los juicios en general.-Ca­. t 1 • . p1 U O lllllCO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Seccion seganda;-Del juicio civil ordinario enparticnlar .... .................. _ .....•.

Oa.pítulo 1.-Del juicio verbal •••..•••••••. __ _

V VII

1

id .. id.

7

15

id.

17 icl.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 2: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

n

Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, y pri-mero un golpe de vista de sus trámites • • . . • • 25

C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-tMse en .inicio ................••...•. _... 30

Capí tn!o I V.-De las perso11as que intervienen en juicio en nombre de otro, romo los apodera­d "' 11ltorcs y curadores; y de los poderes y su bastanteo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • 34

Capítnlo V.-De fa co11eifüwion, que es el primer paso del juicio civil ordinario <'Rrrito . . . . . . . . 43

Capítulo VI.-De la demanda, qne es el segundo paso del ,inicio civil ordinario escrito........ 49

Ca¡Jítnlo VIL-De las accioiws ó-tlerechos de que i;e originan las dema11das, y del tiempo que du-ran Pstas accionc•s, ó de la preseripeion . . . . . . 56

Capítulo VIII.-.A.1Jte <¡ué jm·z debe presentarse la demanda, ó lo que es lo mismo, del fnero competente . . . . • . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • • 63

Capítnlo IX.-De los casos en que puede obli-garse· á. otro á. por.er demanda, y quién s�a en-tónces el jur:i_: competente................... 73

C,1,pítnlo X-De la citacion ó emplazamiento... 76 Capítulo XI.-De la contrstacion de ht demanda,

y de cómo se sig-ue el jnicio en rebeldía., princi-palmente por falta de ella • • . . • . • . • . . . . . . . • 79

Capitulo XII.-De las escepciones y defensas ea que se f11nd:t la coatestac·ion de la demanda... 85

Capítulo XTII..:;:_Sé corn;ideran en particular las escepciones de reconvencioa y compensacion.. 105

Capitulo XIV.-De la formacion de los autos en cuadernos •••.•.....•.......•••.....•.•• 110

Capítulo XV.-De los artículos y otrits inciden-cias del juicio, como exhortos, &e • • • . . • • • • . 112

Capitulo XVI.-De los dias feriados, de los pfa-zos 6 dilaciones, y de la acusacion de rebeldla.. 116

Capitulo XVII.-De la réplica y dúplica y de las juota&. . . .. . .. . .. . . . . . .. . .. . • • . . . • • . .. . . .. . . . . . 118

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 3: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

1 [;

C,tpítulo XVIII.-De las pruebas............. 12i l'<,rte primera.-Qné cosa es prueba y quién debe

pro lMr. . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . . • . . . • • . . . • . id. Parte srgnnta.-Qné pruebas puedeu presentarse

en i:1icio................................ 125 -1himcrn prucbil. pleua.-La confesion de la

parte hecha en juicio,......... . . . . . . . . . . 12G -�-Sc;:;unda pruob,t plena.-La declaracion de

<los ó mas testigos contestes.. . . . . . . . . . . . . 129 --'rerccra prne b,i. plena.-Los inHtrnmentos pú­

bli('OS y escrituras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 ·----Cnnrb prneba pleua.-La evidencia ó inspec-

eion ocular .......................... , . lGO -�Qriinta prueba plena.-El juramento deciBO·

rro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 ·-�Primera prueba semi-plena.-La deposicion

de un solo testigo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 --Segunda prueba semi-pleua.-La confesion

estrajndici,il. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 -Tercera prueba semi-plena.-EI cotejo de le-

tras .......................... , _ • . . . . 168 -Cnart.i. prueba semi-plena.-La fama públi­

ca por sí soht sin el apoyo de testigos idó-neos ................................• 169

--Quinta prueba semi-plena.-El juramento supletorio ...............•........ _ ... _. 171

--Sesta. prueba semi-plena.-Las presunciones óindicios ..................•.......... 172

--Sétima prueba semi-plena -Los monumen-tos, inscripciones, &c....... . . . . . . . . . . . .. 174

Parte tercera.-De.qué manera se han de presen-tar en juicio las pruebas ........ _........... id.

Parte cuarta.-Dentro de qué término se deben presentar en juicio las pruebas... . . . . . . . . . . . 177

Capitulo XIX.-De la restitucion del término de prueba ....... -. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Capítulo XX-De lapublicacion de probanzas,, 181 34:

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 4: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

JV

Capitnlo XXJ.--Dcl juicio de tachas....... . . .. 1S3 Capítulo XXfI.--De los alegatos de bien pro-

b:,do.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 CapítlllO xxnr -De la sentencia............ 190 Capítulo XXIY.--Qné cosa sea apelacion, ante

quién y cómo se iaterpone.... . . . . . . . . . . . . . . 196 Capítulo XXV.--Qné cos:t sea ser,tcncia ejecuto­

riada en primera instancia, y cómo se declara la sentencia prrsada en autoridad de co�a jnz· gadrt. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

Capítulo XXVI.-De la calificacion del grado y de los efoctos de la apelacion................ 202

C,,pítnlo XXVII.-¿Q,lién es el superior que co· uoce (bl recurso de apelacion, y que se llama juez "ad r¡,imn"................ . . . . . . . . . . 207

Capítulo XXVIII.-De cómo se remiten los au-tos al superior, y de lo que éste hace cuando los recibe. . . . . . . . . . . . . . . . . .......... _ . _ . 208

Capítulo XXTX.-De la mejora de b apelacion y del escrito de esp,esiou de agravios en que se hace esa rnr_;orn. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Capítnlo XXX.-De los brevetes de los escritos, y de los cuadernos que se forman en los tribu-nales �nperiores ........... _ ........... _ . . 210

Cap.ítulo XXXI.-De la contestacion de agra-v10s .••.•.••.••.•.•.•..•..•••••.•.•...•.• 211

Capitnlo XXXII.-De lo qne se hace cuando hay prneb,L en segrrnd,t instancia.............. 213

Capítnlo XXXIII.-Del auto de segunda instan-cia que es preparatorio de la sentencia, y del memorial ajnstado á, qne se llama estracto..... 214

Capítulo XXXIV.-Qné se hace con el estracto, 6 lo qne es lo mismo, del cotejo.............. 216

Capítulo XXXV.-De cómo se señala el dia pa-ra la vista, de lo que sucede en la vista de los autos, y de los informes en estrados.......... 217

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 5: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

V

Canítulo XXXVT.-De la sentencia definitiva en seg111,da ji,�tarH'Íit................. ... . . . . . 218

Capitnlo XXXVIT-De la siíplic:i, snplicacion 6 terct"ra inst,111ci:1........ . . . . . . . . . . . . . . . . 219

Capítnlo XXXVHI.-Do cuándo sr1 tiene por de-sierta Lt a¡wl:H·ion ó k súplíc,t............... 221

C,1pitnlo XXXIX.--Dtl la regnhcion de bs cos-t:iR................................... .. 222

Capitulo XL.--Dc la cjrc1wion de h senkncia en lus m'¡rocio� civikR, y (]IIÍén PR f'! jur-z ejce_utor. 223

Lnmo TEllCEllO.--Dc•ljuicio rjr('11tiv0, de las tcr-c,_·rLrn y uel co11c1Jrso de a1·rerdorPs... . . . . . . . 229

S0ccion prirnrrn.--Drl jnicio e,iecntivo......... id. Capítlllo T --Ncttnrnlrz1 del juicio rjecntivo y sns

üiferf'11ci,1s pri11cipales con el ordi11ar;o . . . . . . . id. Capítnlo TT.--De los instrnrne11tos 1cjrcntivos, 6

de los rine 8e dice Jlev,w apar,,jacla Pj,0cncion.. 230 Capítulo ITI.--Golpr de vista del juicio e,ir•cntivo

en todas sns in�taucias.... . . . . . . . . . . . . . . . . • 235 Capítulo 1 V.--De lit demrincla ejecntiva........ 239 Capítulo V.--De los antos qne puede e,pedir el

juez vibta h, demanda ejecntiva, y princip:tlmen-te del auto de exequendo ó mandamiento ejecu-tivo .................................... 243

Ültpítnlo VT.--De la traba formal de ejecncion.. 24-5 Capitulo VIL-�¿Qniénes pueden ejecutar y ser

ejecutrtr]os?........ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 Capítl�lo V�II.--Sobre qué brnnes puede recaer

Ja PJCCllr!Oll............ . . • . . • . . . . • . . • . . • 251 Capítnlo TX.--¿Pncde reducirse á prision al deu-

dor si no tiene con qné pagar?.. . . . . . . . . . . . . 254 Capítulo X.-¿A quién toca sefütlar los bienes que

han de ser embarg:ido,?.. . . . . . . . . . . . . • . . . id. Capítulo XL-Se debe nombrar un depositario in­

ventariando los bienes si son mu bles • . . . . . . . . 256 Capitulo XTI.-¿Qué quiere decir que se encar-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 6: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

\'f

gau al ejecutailo los térrniuos ue hL cjecucion, y en qué casos puede levautarse el embargo. __ ..

Capítulo XIIL-De la oposicion del e_;ecutado .. Capítulo XIV.-Dc las escepciones e1t q,ie del.Je

fundarse el escrito de o¡iosicion ............ . Capítulo XV.-De los diez dias de la ley, ó lo qne

es lo mismo, de! térmiHo Lle prueba en El jilicioejecutivo, ............................ - ..

Capítulo XVI.-De la pnblic:wiou lle probanzas y de los alegatop. de bien probado qne corres­ponden á este jnício ...................••.

Capitulo XVII.-De hi citacion par¡¡, remate, de la. senteueia de remato, y <le h:, fi:wzas ele l:..s leyes de Toledo y de Madrid .•.............

Capítulo XYIII.--Del avalírn ele los bienes eje-cutados .. __ ...... : ..................... .

Capítulo XIX.-De las itlmonedas ó de la venta subasta ..... _ .......................... .

Capítulo XX.--Del postor y sn papel de abono. Capítulo XXI.-De los t.a,nteos ó retractos ..... Capitulo X:X.II.-Se picie ht :iprooacion del te-

ma te .........................•••....... Capítulo XXIII.-De la ejccncion üe !a. senten-

cia de remate ........................... . Capítulo XXIV.--De los procedimientos tle1 jni­

cio ejecutivo en segnnda, y tercera, insta1,cia ... Seccion segunda.--De las tercerh:.s, ó lo que es lo

mismo, del tercer opositor ................. . Capítulo úníco ................... _ ........ . Seccion tercera.-Del concurso de acreedores .. . Capitulo I.-Del concurso de acreedores en gene-

ral . . . . . ................................ . Capitulo IL-Del concurso voluntario para, pedir

esperas . . . . . ........................... . Capitulo III.-Del concurso voluntario para pe-

d1r q,1itas ....... ,, .... _ ........... , ..... � . � ... .

25"1

258

250

2Gl

;?G7

2GD

275

27G

'27S

::s1

id.

')Q�) ,_l, ...

ld. 290

id.

295

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 7: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

"\'ii

Capitu1o 1 \:--_---Del concurso volnnfario par:1 ha-cf•r ce¡;;ion de bienes._ ..... , ... ___ .. __ . __ . _

ffapitnlo -��.-Dd co:icm·so 11UPs:;,ri\l qne tiene Iu­p,.r cm�ndo aign110 de los aer0edores pido f'je­eneion contra C>l dendor, y dos ó mas se oponen JJretendiendo s11 1)rf·f--:rcilci� ___ � ........... _ .... __ .

C;ipítulo VI.-1)el co11c·'r:·,c,. BPc1:,::ario qne tiene fog-a.r cu::u1c,o mnrTto ci de1.Hkr SC\ prrse11tan los acrePdor('R en e1 juicio úe Sll te:,tarnentaría.. __ .

C;1.,p¡tn1o Y11.-lkl c.:;ncurso nrcesario qnc tiene lugar cmtt;do c1 deudor hace fng� ó quiebra, y s:_;s acrrc:,1Pi\:S se presentan pidiendo sns.bienes.

c.�pítnlo \. 111.-Dcl órdcrn en qne deben pagar­s,:: los c:·Liditos en nn concnrso, y de la, senten-

• 1 ' • c 1 n. uc /.!nH.iUJ.ClOll •• , • • • •. • •. _._ ••••••••••••

C;,.pí1n1o IX .. -¿{¿t1é Rncede rna,rn:lo se presenta,n nnevos ,::te:recdor1:,s dcsoues <le formado el con-e r: rso? . _____ . __ ..... _ .. ___ .... _ . __ . _ ... _

JJIBJW cu,i!rro.--De los .inicios snmarios. _. __ . __ Srccion p:·im.era.--De los jujcios <le testamenta-

r i :=:,s - - . . - - - • - - - - . • . - • - - - - - - - - - •• - - - ••.• -,('i • 1 �- -,> t , . . . \ _; ;�p1tn,o _Í .--- t roycc o ue est:t f:cceion. __ .... _. (1 ·1--,:t•110 'i;f 1)e 'c·,s tn--t,ir-.- e 11 t·-s V l e1·e c·"s ./; . 1 ' .. "'\. il . J:. ..... --� l ·' �- .... ,, � ( '1 _! 1 • � \._) .., 1 . ll l '"" • • - ..

P"rte · 1 1··1·P1 •·• 1'" --D,·G•11· 0 ;0 1• ü";�:::,·1· y <. ·1 1·1:,1·s1·ones (t¡ !·' •-'•'•� ll"o \.•1 ... l \.,,t U' 1.af')'-'l • f �

c1,::l ·t.::..\stt.1n�ct1to ................... __ ............... __ Parte s:1 :�nr�d:1.,.---Rc<1uisitos generales del testa-

J} .. 101:to so!c1:-�t,c .. _ .......... p . .. . . _ . . . .. . . .. _ . .. _ ..

Parte t•.:rtera.---Del ü:sb':.mento m:ncr:p,ü1vo ó ''·¡· ,-.,·.-'-o V lle] ("",'1•:,.]·

10 ,,_. lt,i t

) ,¡ , , ·'J\. I '...- l . • . . , • • • • . . • _ • . . _ . . . •

Parte cturü.---De1 ter;tanrnnto escrito ó cerrado. Parte cp�1r:t.1.---Dnl trstamrnto privilegiado .• _. _

; Oné cosa, CB tf!starne1üo ológrafo?._ .. _ ..... _ Parte �P�ta .. ---Del testa monto de los estrangeros _.

Cuestion del teRta,mento ológrafo hecho en Fran­cia por un mexicano ó por cualquiera estran-

ge ro . � ... 'll • .. - .. • • • . .. • ,,, • • ,. "' , "' ... • • .. • • • • • • • • • • •

2:.Hi

303

305

id.

310

320 323

id. id.

3,'24

id.

327'

334

342 34.5 34'i' 348

355

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 8: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

YIII

Parte sétima.--De la herencia y de los herederos, de los leg-ados y legatarios, y de los albaceas._ 358 De la. herencia ________ . ____ .. __ . ____ . ___ . id. Del heredero y de sus cualidades y clases .. _ _ _ 3:i9 Del heredero condicional _______ . ___ . __ . _ _ _ 364 De la snstit11cion de heredero ... _____ . _. _. _ _ 366 De la, a<'eptaeion de la herencia y de la cuar-

ta trebeliítnica ó falcidia, __ .. _______ . ___ .. 370 De las mejoras, de la desheredacion y del testa-

mento inoficic,so . __ . __ .. _. ________ . _ _ _ _ _ 371 De los herederos testamentarios .. ____ .. ___ ._ 381 De loR herederos ab--inteRtato .. _. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 385 ¿Qné herederos deben pagar el tanto por cien-

to al fisco_ . _ ... __ ... ___ .. ___ . _ ... _ . _ . . 399 De los le�ados y legatarios ... __ ...•• _ .... _. 401 De los albaceas ..... __ ._ ... _._........... 411 De los comunicados secretos ....... _ ... _. __ . 415

Capítulo II.--¿Quién es el juez competente en los juicios de testamentarias ... _ .. __ .. _.. . . . . . . 418

Capítulo III.--De qué manera se pide la apertu-ra de un testamento .... _ .. ___ ... __ . _ _ _ _ _ _ _ id.

Capítulo IV.--De cómo se pide pide que se ele­ve á testamento nuncupativo una simple memo-ria testamentaria. __ . _ . _ ... _ . __ .. ____ . _ _ _ _ 420

Capítulo V.-Qué diligencias deberán practicar-se primeramente en las sucesiones intestadas.--De los inventarios solemnes ____ ._ ... ____ ... 423

Capítulo VI.--De la presentacion del testa.mento abierto, y de los inventarios simples ó por me-morias eRtrnjudiciales _ . ___ . _ . _ ... ___ . ___ . . 427

Capitulo VII.--De la particion de la, herencia... 431 Capítulo VIII.-De lo que debe tener presente

el partidor de la herencia. _ . __ •. __ .. __ . __ . _ 433 Capitulo IX.- Del 6rden que debe seguir el par-

tidor en las deducciones y liquidacion de la cuenta de hijuela •.....• _ •.•. _ • _ • _ •.•.•. _ . 441

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 9: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

IX

Capítulo X.-De la cuenta de division ó parti-ci on, ó h ij ue 1 a. • . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 6

Capítnlo XL-De la aprobacion judicial de la cuenta_, y el plazo en que ésta debe llevarse áej ecnc1on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457

Seccion segnnda,.-De los juicios de alimentos... 458 Capítuloúuico .... �·······················- id. SeGcion tercera.-De los juicios de arrendamien-

tos .... _ .. _ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462 Cap í tu 1 o único . . . _ . _ . _ . _ _ _ . _ . . _ . . . . . . . • . . . . id. Secccion cnarta.--Del juicio de apeo 6 deslinde . 465 C:ipítnlo único.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . id. Lnmo QUINTO -De losjnicios sumarísimos de po-

sesion y de las providencias precautorias .... _ 469 Seccion _primera.-De los juicios sumarísimos de

poscs1on ................... _ .... _ ... _ .. _ id. Capítulo I.-De los interdictos en general, y en

primer lugar de los posesorios .. _ ....... _. _ _ id Capítulo II.-De los interdictos prohibitorios... 480 Capítulo III.--De los interdictos restitutorios._. 483 Capítulo IV .--De los interdictos exhibitorios. _ _ 487 Sec�ion segnnda.--De las providencias precauto-

rias . __ ........................ __ ... _ . . • id. Capítulo único. _ ..•• _ ...... ________ . _ .. ___ . id.

Del embargo provisional. . _ ... __ .......... _ 488 De las preguntas anteriores al juicio . _ .... _ . 494 De la. i nformacion ad perpetuam .. __ . __ •.. _ . id. De la fianza de arraigo .. _ ...•..........• _ . 495 De otras fianzas diversas _ . ___ ....... ___ .. _ 496 Observacion sobre el carácter de algunos inter-

dictos que parecen providencias precautorias. 497 Lrnno sEsro.-De los recursos estraordinarios... 499 Capítulo I.-De los recursos estraordina.rios en

general, y primero del de competencia .• _ .. . • • .. id. Capitulo II.-De los recursos de fuerza y protec·

c1on e • • • • • - 1111 • • ., • • • • • • . . . . . . . . .. . . . . . . . . " 50 4

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ

Page 10: Libro completo en:  INDIUE · n Capítulo ll .-DPI juicio ordinario escrito, pri-mero un golpde vista de sus trámites • 25 C:1pít11l0 III.-De b persomilidad para. presen-

Capítulo IIL-lJel los recursos de den2ga¡b, ape­hcion, Rnplieaeion y nulidad................ 51U

Capítulo IV.--Del recnrso de aelaracion de sen-tencia ____________ ____________ ·-------· 512

Capítulo V.--Dd recurso de nulidad.. . . . . . . . . 513

Manual razonado de práctica civil forense mexicana, editado por el Instituto de Inves­tigaciones Jurídicas, se terminó de imprimir el día 31 de mayo de 1991 en los talleres de Editorial Tierra Firme, S.A de C.V.; en la composición del Estudiv preliminar se utili­zaron tipos Century Schoolbook de 11:13 y 9:11. La edición consta de 2 000 ejemplares.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 2001. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/LM5bnQ