15
CONVERTOR DE MEDIDAS INGLESAS DE LONGITUD Equivalencias 1 milla= 1609.3 m 1 yarda= 0.914 m 1 pie= 0.3048 m 1 in 0.0254 m Equivalencia en metros Millas 4 6437.2 m Yardas 456 416.784 m Pies 4 1.2192 m Pulgadas (in) 10 0.254 m Medidas en unidades inglesas

Libro de Adas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ajajajjajaja

Citation preview

CONVERTOR DE MEDIDAS INGLESAS DE LONGITUD

Equivalencias1 milla= 1609.3 m1 yarda= 0.914 m

1 pie= 0.3048 m1 in 0.0254 m

Equivalencia en metros

Millas 4 6437.2 mYardas 456 416.784 mPies 4 1.2192 mPulgadas (in) 10 0.254 m

Medidas en unidades inglesas

Costeo de viaje a Europa

Concepto Euros Pesos DólaresAereos 3559.42 75780.0518 67308.6322Trenes 666 14179.1400 12594.06

Transportes 470.4 10014.816 8895.264Hoteles 2210.28 47056.8612 41796.3948Turibus 522 11113.38 9871.02

Comidas 4120 87714.8 77909.2Total: 11548 245856.92 218372.68

Costeo de viaje a Europa

Tipos de cambios en pesosEuros 21.29 Dólares 18.91

CALCULADORA DE FRACCIONES

ZONA DE DATOS1a Fracción 2a Fracción 3a fracción

12 10 518 12 6

CALCULADORA DE FRACCIONES

RESULTADOSSuma Multiplicación

84 60036 1296

RESTA DIVISIÓN-36 86436 900

RESULTADOS SIMPLIFICADOSSUMA MULTIPLICACIÓN

7 253 54

RESTA DIVISIÓN-1 24-1 25

DILATACION LINEAL DE UNA VARILLA

Longitud inicial 2Temperatura inicial 23Temperatura final 98Coeficiente 0.4*10^-5

Longitud Final 2.003

14

75

CALCULO DEL PROMEDIO DE CALIFICACIONES

Asignatura Parcial 1 Parcial 2MATEMÁTICAS II 60 25QUÍMICA II 75 60ETIMOLOGÍAS GRIEGAS 80 94TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II 95 89INGLÉS BÁSICO II 84 76HISTORIA DE MESOAMÉRICA Y DE LA NUEVA ESPAÑA 59 75MEDOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 45 78EDUACCIÓN FISICA 73 80PROMEDIO

CALCULO DEL PROMEDIO DE CALIFICACIONES

Parcial 3 Final Nivel de desempeño45 43.33333333 PREFORMAL73 69.33333333 RESOLUTIVO78 84 AUTÓNOMO76 86.66666667 AUTÓNOMO81 80.33333333 AUTÓNOMO97 77 RESOLUTIVO80 67.66666667 RECEPTIVO97 APROBADO AUTONOMO

63.54166667

"Gráfica de y=x^2+5x-24

x y-13 80-12 60-11 42-10 26

-9 12-8 0-7 -10-6 -18-5 -24-4 -28-3 -30-2 -30-1 -280 -241 -182 -103 04 125 266 427 608 809 102

10 12611 15212 18013 210

-15 -10 -5 0 5 10 15

-50

0

50

100

150

200

250

Column B

-15 -10 -5 0 5 10 15

-50

0

50

100

150

200

250

Column B

x=10y*2x y

100 5200 10300 15400 20500 25600 30700 35800 40900 45

1000 501100 551200 601300 651400 701500 751600 801700 851800 901900 952000 1002100 1052200 1102300 1152400 1202500 1252600 1302700 1352800 140

0 500 1000 1500 2000 2500 30000

20

40

60

80

100

120

140

160

y

y

Conclusión: Gracias a este funcionamiento aprendí a realizar de manera más sencilla la búsqueda de incognitas con diferentes números también me ayudo a saber como hacer una tabla correspondiente a los resultados obtenidos, la verdad es que es muy importante saber no solo esta función si no, todas las funciones ya aprendidad porque en un futuro serán de gran ayuda.

0 500 1000 1500 2000 2500 30000

20

40

60

80

100

120

140

160

y

y

Conclusión: Gracias a este funcionamiento aprendí a realizar de manera más sencilla la búsqueda de incognitas con diferentes números también me ayudo a saber como hacer una tabla correspondiente a los resultados obtenidos, la verdad es que es muy importante saber no solo esta función si no, todas las funciones ya aprendidad porque en un futuro serán de gran ayuda.

32.1 31 32.6 30 32.8 31.434 31.7 33 31 32.3 32.633 31.4 32.4 31.6 32.7 34

31.8 33 32.3 31.4 32.4 31.432.2 33.1 34.2 31.3 29.6 32.7

Hallar la moda y mediana

Moda 31.4Mediana 32.3

32 30 30.1 31.832 31.4 30.2 32

33.2 33.1 33.7 3134 33.4 32.7 32.333 31.4 32.6 33

Hallar la moda y mediana