5
HECHOS RELEVANTES. LIBRO: DESARROLLO EDUCACIONAL Nombre: Paulina Paz Boroa Lizama Profesor: María Elena Mellado Ayudante: Omayra Muñoz Mora 31 de octubre de 2015

Libro Desarrollo Educacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libro Desarrollo Educacional

HECHOS RELEVANTES.

LIBRO: DESARROLLO EDUCACIONAL

Nombre: Paulina Paz Boroa Lizama

Profesor: María Elena Mellado

Ayudante: Omayra Muñoz Mora

Carrera: Pedagogía en educación básica

Curso: Fundamentos de la educación

31 de octubre de 2015

Page 2: Libro Desarrollo Educacional

Línea de tiempo, "Libro desarrollo educacional" (autor: Fernando Campos)

|

31 de octubre de 2015

18121810 1813 1822

18331831 18391839

Juan Egaña presenta un plan de educación, dando

así inicio a la educación en chile.

*José Miguel carrera ordeno la apertura

de las primeras escuelas primarias. *Incorporación de las mujeres a la

educación primaria en conventos.

Inauguración del instituto Nacional.

Primer colegio segundario y de

enseñanza

*Apertura de una escuela industrial creada por Fray Camilo Henríquez.

*Bernardo O'Higgins inicio la enseñanza especializada.

Organización de la educación superior

o universitaria.

*Se divide la educación en; municipales, particulares sostenidas y

conventuales. *Actualmente la educación esta

subdividida en 3: Escuelas

municipales, particulares y

subvencionadas.

Cambio de nombre de la universidad

San Felipe a Universidad de Chile

(Egaña fue su

promotor).

*Compromiso del estado con la educación, se

proporcionaría la educación pública, a

cargo del estado.

*Se crea una entidad llamada, superintendencia de educación pública.

Page 3: Libro Desarrollo Educacional

31 de octubre de 2015

18491842 1860 1882

Creación de la escuela normal.

Fundación de Escuela de Artes y

Oficios.

Ley orgánica, establece,

enseñanza gratuita por parte del estado

a todos los que estén en

condiciones de recibirlas.

Se fundó la universidad Católica de Chile.

Ley de la educación primaria obligatoria, el cual tenía como

fin sacar a niños del trabajo, para que

estudiaran.

Se dividen las escuelas normales,

en comunes y superiores.

Nace el ministerio de educación.

Se crea la Organización de

educación superior o universitaria.

1920 1925 1927 1927

Page 4: Libro Desarrollo Educacional

31 de octubre de 2015

1952

Se fundó la universidad técnica

del estado.

Se fijan los requisitos para optar

al título de médico cirujano para ejercer

la profesión.

1955

Page 5: Libro Desarrollo Educacional

Influencia de los Hechos mencionados, en la actualidad;

El libro desarrollo educacional describe los acontecimientos más importantes de la historia educacional de nuestro país, considero que desde un principio las leyes , los decretos establecidos y las creaciones de instituciones que velan por el bienestar estudiantil son muy necesarios, porque gracias a todos los esfuerzos que se hicieron progresó la enseñanza y disminuyó la discriminación, como ejemplo podemos tener:

La inclusión de las mujeres a la educación primaria.

La creación de escuelas para sordo-mudos,

La gratuidad para la educación primaria.

Hoy en chile hay más beneficios y posibilidades de educarse, para así salir a adelante y contribuir con el desarrollo de nuestra sociedad. Podemos ver un país que está mejorando cada día más y según mi criterio esto se ha podido lograr, debido a la educación que el chileno se ha preocupado de entregar a las generaciones.

31 de octubre de 2015