LIBRO Nº 6 DE LOGICO MATEMATICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTA ES LA PARTE Nº 6 DE LOS LIBROS DE MATEAMTICAS PARA EL APOYO DE DDOCENTES DE PRIMARIA

Citation preview

PAGE ACADEMIA PREUNIVERSITARIAPag. -5-200 MILLAS

1.- GRAFICACIN:

Para graficar un polgono en el plano cartesiano, primero debemos ubicar los puntos en el plano cartesiano, segn los pares ordenados y luego unir los puntos.

Cada par ordenado corresponde a un punto de interseccin de dos rectas del plano cartesiano.

El punto se denota con letras maysculas.

El Primer Elemento del par ordenado, pertenece al eje de abscisas.

El Segundo Elemento pertenece al eje de ordenadas.

Ubica los puntos, nelos y forma los polgonos.

TRINGULO CUADRILTERO

A(1; 2) , B(5; 1) y C(4; 5) A(1; 1) , B(4; 1) , C(5; 4) y D(2; 5)

2.- TRASLACIN:

Cuando una figura geomtrica se traslada horizontalmente, cada punto de la figura se traslada la misma distancia horizontal.

Del mismo modo, cuando una figura geomtrica se traslada verticalmente, cada punto de la figura se traslada la misma distancia vertical.

1.- Traslada el tringulo siete unidades a la derecha en la cuadrcula.

* Cada punto del tringulo se ha trasladado siete unidades a la derecha.

2.- Traslada seis cuadrculas hacia abajo.

0

*Cada punto del tringulo se ha trasladado seis unidades hacia abajo.

3.- Traslada el rectngulo cinco unidades hacia arriba en la cuadrcula.

Observa la traslacin del tringulo red, de un plano a otro cambiando las coordenadas de sus vrtices.

R = (1; 2)

R = (2; 5)

R = (5; 3)

E = (4; 5)

E = (5; 2)

E = (2; 0)

D = (3; 0)

D = (0; 3)

D = (3; 5)

3.- AMPLIACIN:

a).- Para duplicar, triplicar o cuadriplicar las dimensiones lineales de un polgono, bastar con duplicar, triplicar o cuadruplicar las coordenadas de los vrtices.

b).- Tambin se puede obtener el mismo resultado duplicando, triplicando o cuadriculado la escala de los ejes cartesianos.

Ejemplo:

Duplica el tamao del cuadrado

Escala : 1cm Escala: 2cm

0 1

En el nuevo sistema coordenado la escala se ha duplicado.

Duplica el tamao del tringulo cuyos vrtices son:

A(0; 1) , B(3; 1) , C(3; 3)

AMPLIADA AL DOBLE

4.- REDUCCIN:

Podemos reducir a la mitad, tercera o cuarta parte la escala de los ejes cartesianos.

ESCALA: es el tamao de la unidad de medida, elegida arbitrariamente.

Ejemplo: Reducir a la mitad el tamao de la figura.

Para reducir a la mitad, tercera o cuarta parte las dimensiones lineales de un polgono bastar con reducir a la mitad, tercera o cuarta parte las coordenadas de sus vrtices.

Cuadriltero LUNA

REDUCIDO A LA MITAD

CUESTIONARIO

I.- Completa: (2Pts: 1/2c/u)

1.- El ................................................................................. corresponde a un punto de interseccin de dos rectas del plano cartesiano.

2.- El punto se escribe con letras .................................................................................................

3.- El primer elemento del par ordenado pertenece al eje de ...............................................

4.- El segundo elemento del par ordenado pertenece al eje de .............................................

II.- Ubica los vrtices, traza y colorea las figuras: (3Pts: 1c/u)

III.- Traslada el cuadrado PAVO, completa las coordenadas y colorea. (2Pts: 1c/u)

P = (0; 3)

P = (3; 6)

P = ( ; )

A = (3; 6) se traslada aA = ( ; ) se traslada aA = (3; 0)

V = (6; 3)

V = ( ; )

V = (0; 3)

O = (3; 0)

O = ( ; )

O = ( ; )

IV.- Traslada libremente el tringulo PIE, colorea y escribe las coordenadas.

(1Pto: c/u)

P = (1; 6)

P = ( ; )

P = ( ; )

I = (4; 3) se traslada a I = ( ; ) se traslada aI = ( ; )

E = (1; 0)

E = ( ; )

E = ( ; )

V.- Traslada cada figura 5 unidades hacia la derecha en la cuadrcula. (1Pto: c/u)

VI.- Reproduce la figura ampliada al triple de su tamao. (1Pto.)

AMPLIADA AL TRIPLE

VII.- Reproduce el cuadriltero DINO reducido a la tercera parte de su tamao.

cuadriltero DINO

REDUCIDO A UN TERCIO

VIII.- Escribe las coordenadas de los vrtices y reproduce el tringulo TEZ , reducido a la mitad.

Col2004/3P/LGMT-06 12-05-04 V.A.A

Colegio Privado

Doscientas Millas Peruanas

B

C

y

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

3

PRIMARIA

3

2

1

0

A

D

x

y

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

C

Alumno(a) :.............................................................................

Profesor (a) : Nancy Villavicencio Agama Fecha : 17/05/04.

A

B

x

Tema : graficacin, traslado, ampliacin y reduccin de figuras geomtricas en el plano cartesiano.

y

x

0

7 unidades

6 unidades

8

7

6

5

4

3

2

1

0

5 unidades

x

y

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

Se traslada a

Se traslada a

D

E

R

R

E

D

D

R

E

2

1

0

1 2

1 2

2

1

0

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6 7

A

C

B

B

C

A

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4

4

3

2

1

0

1 2 3 4

A

L

U

N

N

U

L

A

L = (2; 4)

U = (4; 2)

N = (2; 0)

A = (0; 2)

1 2 3

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5

* Tringulo FEO :

F = (0; 5)

E = (3; 6)

O = (4; 0)

* Rectngulo RITA :

R = (0; 8)

I = (0; 11)

T = (6; 11)

A = (6; 8)

* Cuadrado JOSE :

J = (8; 7)

O = (11; 10)

S = (14; 7)

E = (11; 4)

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

I

T

A

R

F

E

O

E

J

O

S

V

A

P

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

P

O

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5 6

6

5

4

3

2

1

0

A

O

A

V

V

O

P

6 4

4 1

1 3

6 3

3 6

5 6

2 3

5 0

2 6

5 3

2 0

P

E

I

P

E

I

I

P

E

5 unidades

5 unidades

0 1 2 3 4 5

3

2

1

4

3

2

1

0

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

4

3

2

1

0

T

E

Z

I

N

O

D

1 2 3

3

2

1

0

T

E

Z

Par ordenado

maysculas

abscisas

ordenadas

PAGE