218

Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Citation preview

Page 1: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio
Page 2: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio
Page 3: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

José Carlos Rubio DobónE-mail: [email protected]

CONTEXTO HIDROGEOLÓGICOE HISTÓRICO DE LOS HUMEDALES

DEL CAÑIZAR

Page 4: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio
Page 5: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

A la familia

Cimientos de una vidaRefugio en la tempestad

A todos aquellos que cada día selevantan para construir un

sueño llamadoTERUEL

Este libro constituye un resumen de laTesis doctoral del autor, dirigida por los

doctores D. Manuel Martín-Bueno(Catedrático en Arqueología, Epigrafía y

Numismática de la Universidad deZaragoza) y D. Pablo Coloma López(Hidrogeólogo de la Confederación

Hidrográfica del Ebro). Fue defendida enel Departamento de Ciencias de la

Antigüedad de la Universidad deZaragoza en febrero de 2004, obteniendo

la máxima calificación de SobresalienteCum Laude.

Page 6: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Esta publicación fue posible gracias a la financiación del Gobierno de Aragón y elAyuntamiento de Villarquemado

© El autor© De la edición, Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón

I.S.B.N.: 84-96223-76-0Depósito Legal: 3190-2004

Diseño de la Colección:Francisco Pellicer

Foto de portada:Mapa de situación de los humedales del Cañizar (izquierda), paisaje del lecho de la antigua laguna del Cañizar (derecha arriba) y vista de la Fuente de Cella (derecha abajo)

Edita:Consejo de Protecciónde la Naturalezade Aragón

Maqueta e imprime:A.G. ImpresionarteLorenzo Pardo, 2450008 Zaragozawww.impresionarte.com

Page 7: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Índice

Agradecimientos.............................................................................................................. 9Prólogos........................................................................................................................... 13

I. INTRODUCCIÓN....................................................................................................... 19I.1. El agua en el Alto Jiloca; los humedales del Cañizar......................................... 19I.2. El porqué del presente estudio........................................................................... 19I.3. Antecedentes....................................................................................................... 20

I.3.1. Antecedentes de la hidrogeología del entorno de los humedalesdel Cañizar.................................................................................................. 20

I.3.2. Antecedentes de la historia de los humedales y las infraestructurashidráulicas de su entorno........................................................................... 21

II. PRESENTACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIOII.1. Los humedales del Cañizar................................................................................ 22II.2. Situación y límites del estudio........................................................................... 22II.3. Relieve................................................................................................................ 22II.4. Geomorfología................................................................................................... 24II.5. Red hidrográfica................................................................................................. 27II.6. Climatología ....................................................................................................... 27

II.6.1. Temperatura............................................................................................. 27II.6.2. Precipitación............................................................................................ 29II.6.3. Evapotranspiración.................................................................................. 35

II.7. Suelos ................................................................................................................. 35II.8. Cubierta vegetal y cultivo.................................................................................. 37

II.8.1. Vegetación del recubrimiento pliocuaternario....................................... 37II.8.2. Vegetación del lecho de la laguna del Cañizar de Villarquemado........ 40

II.9. Población............................................................................................................ 42II.10. Vías de comunicación...................................................................................... 42II.11. Economía.......................................................................................................... 44

ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO................................................................................ 47Aspectos previos........................................................................................................ 47

III. GEOLOGÍA................................................................................................................ 48III.1. Situación geológica........................................................................................... 48III.2. Estratigrafía........................................................................................................ 50

Page 8: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

III.2.1. Paleozoico ............................................................................................. 50III.2.2. Mesozoico.............................................................................................. 50III.2.3. Terciario................................................................................................. 57III.2.4. Cuaternario............................................................................................ 59

III.3. Estructura geológica regional........................................................................... 59III.4. Estructura del relleno de la fosa....................................................................... 62III.4.1. Sustrato........................................................................................................... 62III.4.2. Unidad Margosa neógena.............................................................................. 64III.4.3. Unidad Detrítica Superior ............................................................................. 64III.4.4. Evolución y estructura general de la fosa..................................................... 68

IV. HIDROGEOLOGÍAIV.1. Introducción...................................................................................................... 71IV.2. Unidades hidroestratigráficas regionales.......................................................... 72IV.3. Unidades hidrogeológicas relacionadas con los humedales del Cañizar....... 77

IV.3.1. Unidad hidrogeológica Cella-Molina de Aragón.................................. 77IV.3.2. U.H. Valle del Jiloca (Subunidad hidrogeológica Cella-Monreal)........ 83

IV.4. Caracterización hidrogeológica del acuífero pliocuaternario ......................... 85IV.4.1. Inventario de puntos de agua............................................................... 85IV.4.2. Piezometría............................................................................................ 86

V HIDROGRAFÍA.......................................................................................................... 98V.1. Descripción de la red hidrográfica.................................................................... 98

V.1.1. Acequia Madre.......................................................................................... 98V.1.2. Drenes ...................................................................................................... 102V.1.3. Acequias .................................................................................................. 102V.1.4. Ramblas..................................................................................................... 104

V.2. Red de control de caudales................................................................................ 106V.2.1. Estaciones de aforo .................................................................................. 106V.2.2. Secciones con regletas ............................................................................. 106V.2.3. Mediciones puntuales de caudal ............................................................. 106V.2.4. Puntos de observación de caudal............................................................ 109

V.3. Evolución de los caudales durante el año 2002-03........................................... 109V.4. Relación Acequia Madre-acuífero...................................................................... 109V.5. Los humedales del Cañizar................................................................................ 111

V.5.1. Laguna del Cañizar de Villarquemado..................................................... 111V.5.2. Área de encharcamiento del Cañizar de Alba......................................... 114

ESTUDIO HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICO..................................................................... 121Aspectos previos ............................................................................................................. 121

VI. ÉPOCA ROMANA ...................................................................................................... 122VI.1. Historia.............................................................................................................. 122

VI.1.1. Restos arqueológicos de Cella.............................................................. 122VI.1.2. Restos arqueológicos de Torremocha................................................... 123VI.1.3. Contexto histórico del Alto Jiloca en el mundo romano..................... 125

Page 9: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

VI.2. El agua durante la época romana: el acueductoy el primer sistema de drenajes....................................................................... 125

VI.2.1. Las obras hidráulicas romanas; el acueducto Albarracín-Cella............ 125VI.2.2. Drenaje del Cañizar de Alba (río Viejo)............................................... 133VI.2.3. Presa de Villafranca............................................................................... 134

VII. ÉPOCA MEDIEVAL - SIGLO XVII: LA FUENTE DE CELLA,LAS ACEQUIAS Y LOS DRENAJES.................................................................................. 145

VII.1. Notas sobre la historia del Alto Jiloca durante este periodo.......................... 145VII.1.1. Epoca musulmana............................................................................... 145VII.1.2. La reconquista – siglo XVII................................................................. 147

VII.2. El agua en el Alto Jiloca durante la época medieval – siglo XVII................. 150VII.2.1. La Fuente de Cella y su origen........................................................... 150VII.2.2. La Acequia Madre (río Cella).............................................................. 152VII.2.3. La red de acequias.............................................................................. 154VII.2.4. Las hileras............................................................................................ 157VII.2.5. Azudes................................................................................................. 157

VII.3. El sistema de riego durante el medioevo ....................................................... 159VII.4. La laguna del Cañizar de Villarquemado y la zona de

encharcamiento del Cañizar de Alba durante la edad media ........................ 161

VIII. SIGLOS XVIII, XIX Y XX: LA RED HIDROGRÁFICA MODERNA.......................... 166VIII.1. El drenaje del siglo XVIII en su contexto histórico....................................... 166VIII.2. El agua en el Alto Jiloca desde el siglo XVIII hasta la actualidad ................ 167

VIII.2.1. Las reformas de Domingo Ferrari.................................................... 167VIII.2.2. Las Ordenanzas de riego del siglo XVIII......................................... 180VIII.2.3. La limpieza y conservación de las infraestructuras de riego.......... 194VIII.2.4. La roturación de los prados de la laguna del Cañizar

de Villarquemado............................................................................. 197VIII.2.5. Siglo XX: el cambio en los usos del agua....................................... 198VIII.2.6. Situación actual y previsiones de futuro; la recuperación

de los humedales del Cañizar.......................................................... 202

IX. RESUMEN GENERAL Y CONCLUSIONES................................................................. 208

X. BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................... 213

Page 10: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio
Page 11: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

9

Agradecimientos

Uno no hace amigos: los reconocea medida que los va encontrando

Isabel Paterson

Page 12: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio
Page 13: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Agradecimientos

Son muchos quienes me han ayudado para que este libro sea una realidad. A todos ellosquiero expresar desde estas líneas mi más sincero agradecimiento.

En primer lugar, como no puede ser de otra manera, a los directores de mi Tesis doctoral:Pablo Coloma, hidrogeólogo de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y Manuel Martín-Bueno, Catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática de la Universidad de Zaragoza.También al consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, el Departamento de MedioAmbiente del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Villarquemado, por difundir mi traba-jo, tarea siempre difícil cuando se trata de este tipo de estudios.

A José Luis Simón, Titular de Geodinámica del Departamento de Ciencias de la Tierra; jun-tos profundizamos en el análisis de la información litológica de los sondeos y pozos de la zona.Con estos datos se trazó el mapa del relleno de la fosa del Jiloca, lo cual, desde mi punto devista, fue una de las principales aportaciones de mi Tesis.

A Javier del Valle, profesor del Departamento de Ordenación del Territorio. Con su colabo-ración se pudo realizar el apartado relativo a la historia del clima del Alto Jiloca, aspecto bási-co para poder entender las actuaciones realizadas sobre los humedales a lo largo de la historia.

A los compañeros del Departamento de Ciencias de la Antigüedad: Carlos Sáenz, PaulaUribe, Luis Fatás, Ieva Reklaityte, Teresa Artigas y Mari Cruz Sopena. Junto a ellos comencé ahacer mis primeros “pinitos” en los para mi desconocidos campos de la arqueología y la histo-ria. Aunque todavía me confieso ser de “Ciencias” debo decir que las numerosas charlas quetuvimos a lo largo de mi estancia en ese Departamento despertaron mi interés por conocer lahistoria de nuestra tierra.

Ya fuera del ámbito universitario agradezco especialmente su ayuda a Javier San Román yVíctor Arqued, ambos técnicos de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Sobre el primerodebo decir que se está volcando en la divulgación y futura recuperación de la laguna del Cañi-zar, objetivo último de este libro. Respecto a Víctor, sin él no hubiera sido posible la realizacióndel inventario de puntos de agua de la zona, base para cualquier estudio hidrogeológico rigu-roso.

También a Federico Serrano, Pascual López y el resto de los miembros del Ayuntamiento deVillarquemado, por la labor que están llevando a cabo para que el sueño de un joven turolen-se se haga realidad.

A mi buen amigo Agustín Muñoz le doy las gracias por duplicado. En primer lugar comoDoctor, porque él reflotó el proyecto de mi Tesis cuando se estaba hundiendo, me proporcio-nó un barco y me dio combustible para llevarlo a buen puerto. En segundo lugar como geólo-go y aragonés que soy, por la labor que está realizando dentro del Ilustre Colegio de Geólogosde Aragón en pos de lograr un mejor futuro para la profesión y nuestra tierra.

A otro gran amigo, Chabier de Jaime, por su interés y aportación al conocimiento de la faunay flora de la laguna del Cañizar de Villarquemado. Descubrimientos tan importantes como el

11

Page 14: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

12

del Carricerín Cejudo y la Buscarla Pintoja demuestran la importancia de este humedal y recal-can la importancia de su recuperación.

Compañeros entrañables de este viaje por el conocimiento del entorno de los humedalesdel Cañizar fueron Damián Peñarrubia y su mujer Yolanda, ambos excelentes topógrafos de lalínea del AVE Teruel- Zaragoza. Juntos fuimos los primeros que por primera vez pudimos ver laverdadera magnitud de la laguna del Cañizar de Villarquemado. No obstante, a parte de lomeramente técnico debo agradecerles su ayuda y amistad.

Aprovecho estas líneas para desear un gran futuro a la recién creada “Asociación de Amigosde la Laguna del Cañizar (ASALCA)”. Se abre ante nosotros una nueva etapa en lo referente ala recuperación de este importante humedal aragonés. Las iniciativas que está llevando a caboesta asociación (señalización y divulgación) mantienen la esperanza de una pronta recupera-ción de este patrimonio natural.

No sería justo olvidarse en estos momentos del papel que jugaron para la consecución delos objetivos de este trabajo varios vecinos de la zona. Me estoy refiriendo a: Antonio Rubio(Torremocha), Manuel Martín (Torrelacárcel); Pascual y Lorenzo López (Villarquemado),Miguel Sánchez Asensio, Sebastián Sánchez y Agustín López “El serio” (Cella), Luis Bellido(Santa Eulalia), Joaquín Ibáñez (Villafranca) y Cándido Valero (Alba). Todos ellos son grandesconocedores de los usos del agua en sus respectivos municipios y sin su ayuda no hubiera sidoposible realizar el inventario de puntos de agua de la zona. En este mismo aspecto debo tam-bién dar las gracias a la gente de la O.C.A. de Cella por la valiosa información facilitada.

A todos los que viven y mantienen viva mi tierra, el Alto Jiloca. Durante las numerosas cam-pañas de campo realizadas con el fin de recopilar datos para este trabajo, tuve la oportunidadde hablar con muchos pastores, agricultores y de todos ellos pude sacar una idea, un indicio oun dato que me ha servido a posteriori. Más allá de lo académico, he podido compartir con ellosnuestros problemas, la despoblación, el envejecimiento, la pérdida de tradiciones, y me hedado cuenta que aunque con diferente nombre todos nosotros formamos parte de un mismopueblo con cultura, tradiciones, ilusiones y problemas comunes.

Cuando los mapas no salen o las teorías se derrumban siempre están los amigos para ayu-darte donde más te hace falta, dándote ánimos. No creo que hubiese sido posible semejanteempresa sin las risas con los amigos de “El Local” o las bromas con David, Raúl, Agus, Anica yotros muchos que no menciono y que me pegarán cuando se enteren.

Para finalizar, y como agradecimiento más sentido, doy las gracias a Gemma, a mis padresy al resto de mi familia, cimientos de una vida, refugio en la tempestad.

A todos ¡¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!

Page 15: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

13

Prólogos

La constancia es la virtud quepermite a las demás dar su fruto

Arturo Graf

Page 16: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio
Page 17: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Prólogos

Los humedales constituyen uno de los ecosistemas más productivos y de mayor valor, queproporcionan al conjunto de la Sociedad bienes y servicios, que tradicionalmente no han sidotomados en cuenta. Durante muchos años han sido considerados como zonas insalubres eimproductivas, con gran potencialidad para el cultivo y, en muchas ocasiones, localizados enáreas de gran interés paisajístico por lo tanto urbanístico y turístico.

En el presente siglo los humedales han sufrido una gran regresión, estimándose que el 60%de los humedales españoles han desaparecido en los últimos 40 años. Actualmente, conscien-tes del valor natural de estos ecosistemas, por su biodiversidad y productividad, así como porsus valores turísticos y sociales, la tendencia parece invertirse, y son muchos los proyectos decaracterización y recuperación de los humedales, si bien diferentes sectores productivos (Agri-cultura, Industria, Urbanismo…) son muchas veces contrarios a su recuperación.

En este marco se planteó un estudio integral de los humedales del Alto Jiloca – que ha cons-tituido la Tesis Doctoral del autor - en el que se ha caracterizado el funcionamiento hidrológi-co de este sistema natural que ha sufrido en épocas históricas profundas modificaciones.

Son precisamente los vestigios históricos (restos arqueológicos, escritos, planos, etc.) losque han permitido reconstruir la evolución reciente de estos humedales y por tanto caracteri-zar su funcionamiento natural con mayor precisión.

El rigor científico e histórico con el que el autor ha abordado este trabajo de investigación,hace que se haya establecido en esencia todo cuanto se precisa conocer acerca de estos hume-dales para emprender esa nueva gestión del agua que todos deseamos, cuyo sello de identidadha de ser la eficiencia, el conocimiento, el bajo costo y el respeto a la naturaleza; basada en unapolítica capaz de evitar inversiones millonarias innecesarias tal vez, y destrucciones injustifica-das de valiosos paisajes.

Quizás la mayor aportación de este trabajo, además de su innegable valor científico, resideen que percibimos que la recuperación de estos bellos humedales está ahora mucho más cerca,al alcance de nuestras manos.

Dr. D. Pablo Coloma LópezConfederación Hidrográfica del Ebro

Que un profesor de Arqueología prologue una obra como la que el lector tiene en las manospuede parecer a simple vista algo inusual y verdaderamente lo es, pero también que tras estetítulo aparentemente inocente, se esconda mucho mas de lo que el propio enunciado pregonay nos permita adentrarnos en un mundo mas complejo que el hidrogeológico, con ya ser bas-tante complicado para lo no avezados y nos acerque a todo lo que significa la Cultura del Agua,denominación mas o menos afortunada con la que hoy tendemos a calificar muchas de lascosas relacionadas con el líquido elemento primordial.

15

Page 18: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Las razones de tan aparente intromisión no son otras que el rigor académico y administrati-vo que nos hizo acometer la grata tarea de encaminar a un geólogo, en vías de especializaciónen hidrogeología, por los caminos, no siempre sencillos de la Historia y mas aún de la Arqueo-logía antigua o histórica. Una tesis en la que de consuno entre sus directores y el autor, el Dr.José Carlos Rubio Dobón, se asumió una tarea pluridisciplinar como la que ha generado estelibro, es poco usual todavía, por la lejanía aparente entre las disciplinas, pero resulta menorcuando reducimos los objetivos generales a los específicos de su aplicación y en este, como enotros casos es el hombre, a lo largo de la historia, el usuario, el transformador o el beneficiariode los recursos naturales que aquí se presentan. Ahí en ese punto de confluencia es donde resi-de la capacidad del enfoque pluridisciplinar y la virtud de haber sabido dar con las claves queponen en relación ambas vertientes, la puramente científica de la científica humanística, conunos resultados muy gratamente satisfactorios como los que se van desgranando a lo largo delas páginas que el lector interesado revisará con entusiasmo no contenido.

Puede parecer exagerado calificar de provocadora de entusiasmo a una obra sobre hidro-logía, pero las claves que encierran las Lagunas del Cañizar para explicar muchos aspectos delpoblamiento antiguo de la zona, lo son ciertamente ya que nos llevan a unos periodos históri-cos, muy cercanos para un geólogo, en los que los colonizadores romanos y quienes les siguie-ron luego, ya fueron capaces de controlar unas reservas hídricas para utilizarlas sabiamente ensu beneficio con la finalizar de transformar un territorio que apenas acababan de conocer. Elque en las tierras del actual Aragón, sea precisamente aquí donde se ponen en marchas unasde las primeras infraestructuras hidráulicas con la implantación de nuevas técnicas de explota-ción del suelo, es una novedad, pero lo es mas demostrar que el primer trasvase de cuenca quese realizó en nuestro territorio hispano hasta ahora sea precisamente aquí en el río Jiloca y pre-cisamente en sentido inverso a lo que pretendía un PHN ya periclitado.

Hay novedades históricas fruto de un examen minucioso de las fuentes documentales ymateriales, estudiadas con la frescura del que viene de ciencia menos especulativa, que ha teni-do que adaptar su forma de pensar a un planteamiento metodológico compartido, han dadocomo resultado interpretaciones muy rigurosas. Estas dan una nueva visión de una cuenca, ladel Jiloca y un territorio específico, las Lagunas de Cañizar que adquieren un protagonismonuevo que tal vez les permita salir de la postergación de un moderno anonimato injusto que notuvieron en otros tiempos.

El estudio, ahora transformado en libro, es todo esto y mucho mas, pero toca al lector juz-garlo con detenimiento para aprender algo, como siempre se hace con las obras concienzudasy serias y esta, a nuestro juicio, tiene mucho de ambas cosas.

Manuel Martín-BuenoCatedrático de Arqueología de la Universidad de Zaragoza

16

Page 19: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

17

I IntroducciónII Presentación de la zona de estudio

Estudio hidrogeológicoIII GeologíaIV HidrogeologíaV Hidrografía

Estudio histórico-arqueológicoVI Época romanaVII Época medieval - siglo XVII La Fuente de Cella,

las acequias y los drenajesVIII Siglos XVIII, XIX y XX:

la red hidrográfica modernaIX Resumen general y conclusionesX Bibliografía

La ciencia apenas sirve para darnos unaidea de la extensión de nuestra ignorancia

Felicité Lamennais

Page 20: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio
Page 21: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

19

I. Introducción

I.1. El agua en el Alto Jiloca; los humedales del Cañizar

El agua ha sido objeto de tradicional apetencia en la cuenca del Jiloca para atender lass i e m p re crecientes necesidades de una pujante actividad agrícola basada en el regadío, acuyo amparo se ha ido desarrollando un sistema de drenes, azudes y acequias que ha distri-buido el agua desde época romana. La intervención humana, primero con la apertura de loscauces de drenaje y más recientemente con la proliferación de sondeos, ha conseguido nosólamente secar casi en su totalidad los humedales de esta zona, sino también hacer descen-der los niveles piezométricos de un modo alarmante. Mención aparte merece la disminuciónsignificativa de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas debido al exceso de abo-nado de las tierras de labor en los últimos 40 años. El hombre, como en tantos otros lugare sdel planeta, ha roto el equilibrio natural con la sobreexplotación de los recursos que la natu-raleza le ofre c e .

Siglos después de su desaparición todavía quedan pruebas de la existencia de los hume-dales del Alto Jiloca: los sedimentos que se depositaron en estas áreas encharcadas, los fósi-les encontrados en ellos típicos de estos medios entre lo acuático y lo terre s t re, o los abun-dantes documentos históricos de todo tipo (mapas, sentencias judiciales, reglamentos, etc.)en los que aparecen citados.

La laguna del Cañizar de Vi l l a rquemado, situada junto a la localidad que le da nombre ,tenía una superficie de 11,3 km2 y una profundidad máxima de 2,80 m lo que la convertía enuno de los grandes humedales de la península Ibérica. Respecto al área de encharc a m i e n t odel Cañizar de Alba, ésta presentaba un superficie mucho menor, en torno a 1 km2. Amboshumedales fueron desecados mediante sucesivas obras de drenaje. La última de ellas se re a-lizó entre los años 1729 y 1732 a cargo del ingeniero italiano Domingo Ferrari.

I.2. El porqué del presente estudio

El presente trabajo aborda el estudio de los humedales del Cañizar, no sólo desde el puntode vista de su funcionalidad hidrológica e hidrogeológica sino también de las actuacionesque ha realizado el hombre sobre ellos a lo largo de la historia.

Afortunadamente desde la época de Ferrari hasta la actualidad, nuevas corrientes de pen-samiento basadas en el respeto y conservación del medio natural, se han asentado en nuestrasociedad, dejando obsoletas antiguas políticas centradas en la destrucción de los humedales.No obstante, todavía son muchos los que se oponen a la recuperación de este tipo de medios.

Con este estudio se pretende obtener un conocimiento científico de su funcionamiento. Enun ámbito más aplicado intenta sentar las bases para estudios posteriores. En particular, puedeabrir un interesante campo de estudio para historiadores, arqueólogos, hidrogeólogos, sedi-mentólogos, paleontólogos, biólogos, entre otros profesionales.

Page 22: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

20

Otro de los motivos por los que se ha realizado este trabajo es el dotar a los gestores delagua y del patrimonio histórico-arqueológico de un conocimiento lo más preciso posible deestos humedales. Del mismo modo facilitará la toma de decisiones a los técnicos encargados enel caso de que se plantee su recuperación.

I.3. Antecedentes

I.3.1.Antecedentes de la hidrogeología del entorno de los humedales del Cañizar

Los primeros estudios hidrogeológicos del entorno de los humedales del Cañizar se re a l i z a-ron durante los años setenta a ochenta. En este periodo la Administración, a través del INC (Ins-tituto Nacional de Colonización) y especialmente el IRYDA (Instituto de Reforma y Desarro l l oAgrario), realizó una activa campaña de exploración y explotación de las aguas subterráneas enel tramo alto del río Jiloca aguas arriba de Calamocha. En total se perf o r a ron en esta zona másde 400 sondeos, poniéndose en regadío con aguas subterráneas en torno a 6000 ha (Zona deRiego de Interés Nacional). Los estudios realizados durante esta época quedan básicamentereducidos a un ingente número de informes técnicos, muchos de ellos repetitivos, que hacenre f e rencia a los diferentes sondeos que se re a l i z a ron, a las pruebas de bombeo, acidificaciones,i n f o rmes climatológicos, geofísicos, datos hidrométricos y proyectos de regadío. Estos inform e sf u e ron redactados principalmente por empresas consultoras para el IRYDA, IGME (InstitutoGeológico y Minero de España), y la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón. Los tra-bajos de más interés corresponden a la síntesis elaborada por el IGME dentro del Plan de Inves-tigación de Aguas Subterráneas, y los estudios realizados en el Proyecto de Investigación Hidro-geológica de la Cuenca del Ebro (P.I.H.E.). También destacan IGME (1985b): "Estudio sobre lasexplotaciones, problemática del uso del acuífero y ordenación del mismo" y especialmente el dela OPH (Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Ebro): “Infor-me técnico sobre el funcionamiento hidrogeológico del valle del Jiloca”.

Respecto al conocimiento hidrológico de la zona, éste es también limitado. Existe una grancantidad de datos hidroclimáticos, foronómicos, hidroquímicos, incluso isotópicos, pero nuncase ha hecho un estudio riguroso relacionando todos los datos y ampliando la informacióndonde existan carencias. Tampoco la información geológica ha sido específicamente trabajadapara explicar los fenómenos hidrogeológicos y se desconoce en muchas zonas la profundidada la que se encuentran los distintos acuíferos y su relación con las zonas de explotación deaguas subterráneas.

En relación al funcionamiento hidrogeológico de los humedales del Cañizar de Villarque-mado y Alba, se puede afirmar que hasta comienzos del presente siglo, no se tenía constanciasiquiera de su existencia pues no aparecen tratados en ninguno de los estudios anteriores. Noobstante, las unidades hidrogeológicas Cella-Molina de Aragón y Valle del Jiloca, en las que seenmarcan, sí fueron estudiadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro en diferentes estu-dios (CHE, 1991, 1995, 1997, 1999) pero de forma general.

En el año 2000 comienzan los trabajos sobre el Alto Jiloca y sus humedales dentro de laCátedra de Hidrogeología de la Universidad de Zaragoza. En RUBIO et al (2002) y RUBIO(2002) se sientan las bases del modelo conceptual de su funcionamiento hidrogeológico de laslagunas. Se diferencian y describen el acuífero Pliocuaternario y el Jurasico así como las rela-ciones existentes entre ellos y los humedales. Se habla por primera vez de la existencia de unproblema de comunicación de acuíferos que provoca un descenso piezométrico significativoen el Pliocuaternario. También se divide el acuífero Jurásico en dos unidades hidrogeológicassiguiendo la nomenclatura propuesta en CHE (1999).

Page 23: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

21

I.3.2.Antecedentes de la historia de los humedales y las infraestructuras hidráulicas de suentorno

Los primeros trabajos relacionados con este tema, aunque de forma indirecta, fueronemprendidos por Pascual Deler, párroco retirado natural de Cella, durante la década de losnoventa. En 1990 obtuvo el premio del Instituto de Estudios Turolenses con un trabajo titulado“Sistema de riegos de los siete pueblos del río Cella”. A lo largo de este texto inédito se recopi-lan algunos documentos y referencias históricas que hacen referencia a las acequias de riegode la zona, la laguna del Cañizar de Villarquemado y la Fuente de Cella. Lo más destacable deeste trabajo es el profundo análisis realizado de los archivos parroquiales de Cella así como deotros documentos medievales. A mediados de la década realizó una síntesis de este estudiopublicada bajo el título “La Fuente de Cella” (DELER, 1995).

Las investigaciones sobre la historia de los humedales del Cañizar se retoman a comienzosde la presente década ya dentro del programa doctoral que ha precedido a la redacción de estetrabajo. En 2002 se publica “Las lagunas perdidas del Alto Jiloca” (RUBIO, 2002). A lo largo deeste libro se conjuga el estudio histórico de los humedales del Cañizar dentro del contextohidrogeológico en el que hallan a la vez que se sugiere por primera vez la viabilidad de surecuperación. Ese mismo año, también se publica dentro de las actas de las “Jornadas sobre Pre-sente y futuro del agua subterránea en España y la nueva Directiva Marco Europea” un resu-men de los puntos principales de ese libro bajo el título “Recuperación de humedales en el con-texto de la nueva directiva Marco; Las lagunas del Cañizar (Provincia de Teruel)” (RUBIO et al,2002). Este artículo supuso la presentación formal de los humedales del Cañizar, hasta la fechadesconocidos para la mayor parte de la comunidad científica.

Además de los estudios relacionados con los humedales y sus drenajes cabe mencionarotros relacionados con temas colaterales. Este es el caso del acueducto romano existente entreAlbarracín y Cella, estudiado en profundidad entre los años 1980 y 1983 por el equipo del pro-fesor Martín Almagro Basch y continuado por sus hijos Martín y Antonio Almagro Gorbea. Losresultados de este trabajo arqueológico fueron publicados en la revista Traianus bajo el título“Acueducto romano de uso industrial de Albarracín a Cella (Teruel)” (ALMAGRO GORBEA,2002). Otros trabajos de interés, que aportan importante información arqueológica sobre laépoca romana en Cella, son los artículos de MARTÍNEZ et al (1996) “Materiales romanos halla-dos en los bajos del ayuntamiento de Cella” y el de (MARTIN, 1990) “Excavación arqueológicade urgencia realizada en la plaza del ayuntamiento de Cella”.

Page 24: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

22

II. Presentación de la zona de estudio

II.1. Los humedales del Cañizar

Los humedales del Cañizar, objeto de estudio en el presente libro, se situaban en el Alto Jilo-ca turolense, dentro del denominado valle del Alto Jiloca, entre las localidades de Singra y Cella(figura 2.1). El más extenso de los dos, la laguna del Cañizar de Vi l l a rquemado, se emplazabajunto a la localidad que le da nombre, si bien también ocupa una parte importante de la vega deCella. En total, en época de aguas altas cubría una superficie de 11,3 km2, con una pro f u n d i d a dmáxima de 2,8 m. Se trataba pues de uno de los humedales más extensos de la Comunidad Autó-noma de Aragón, sólo superado por la laguna de Gallocanta (14,5 km2). El segundo, corre s p o n-de a la zona de encharcamiento del Cañizar de Alba situada al Norte de esta localidad turo l e n-se. La superficie de esta zona era muy inferior a la de la laguna del Cañizar de Vi l l a rq u e m a d o ,en torno a 1 km2. Ambos humedales han sido drenados sistemáticamente a lo largo de sigloshasta el punto de que en la actualidad apenas quedan restos de su existencia. Tan sólo la zonamás profunda de la laguna del Cañizar de Vi l l a rquemado todavía se encharca habitualmente per-mitiendo la existencia de la vegetación y fauna palustre típica de estos medios.

II.2. Situación y límites del estudio

Los humedales del Cañizar se emplazan sobre un acuífero formado por los sedimentos deedad Pliocuaternario que recubren el fondo de la depresión del Jiloca. Limita al Este con la cres-tería de la sierra de Palomera y al Oeste las parameras de la sierra de Albarracín. El límite Nortelo forma el Alto de Singra mientras que el Sur coincide con la divisoria hidrográfica de la cuen-ca del Turia en el puerto de Cella. Este acuífero ocupa una superficie de 225 km2 de la provin-cia de Teruel y su centro geométrico se encuentra a escasos 25 km de la capital turolense.Engloba a seis términos municipales: Cella, Villarquemado, Santa Eulalia, Torremocha, Torrela-cárcel y Alba. La zona queda incluida dentro de las hojas del mapa topográfico nacional1:50.000 números 541 (Santa Eulalia del Campo) y 566 (Cella).

II.3. Relieve

Como ya se ha mencionado anteriormente, la zona de estudio queda englobada dentro dela depresión del Jiloca. Está flanqueada por dos grandes unidades de relieve como son la sie-rra de Palomera al Este y la sierra de Albarracín al Oeste. La primera de ellas tiene una alturamáxima de 1.533 metros (Peña Palomera) y presenta fuertes escarpes hacia la Depresión delJiloca. La segunda está constituida por una gran planicie situada entorno a los 1.400 metros dealtitud, denominada paramera de Pozondón, caracterizada por sus relieves alomados suaves enocasiones cortados por profundos barrancos. A diferencia de la anterior el contacto con ladepresión del Jiloca es más suave.

Page 25: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

23

Figura 2.1. Situación de la zona de estudio.

Page 26: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

24

En lo re f e rente al fondo de la Depresión del Jiloca, su altura promedio se sitúa entorno a los1000 m, aumentando ésta gradualmente hacia los márgenes (figura 2.2). A lo largo del eje centralde la Depresión cabe destacar la presencia de tres zonas elevadas y dos zonas deprimidas que danlugar a los humedales del Cañizar (figura 2.3). Los altos topográficos son el Puerto de Cella (límiteSur), Abanico aluvial de la rambla de Vi l l a r rosano (zona central) y Alto de Singra (límite Norte).

II.4. Geomorfología

El área estudiada forma parte de una unidad geomorfológica mayor, denominada Depre-sión del Jiloca PEÑA et al (1984), formada por una fosa tectónica con traza general NNW- S S E ,que se extiende entre Calamocha y Teruel, aunque también puede considerarse como pro l o n-gación suya el apéndice septentrional que constituye la depresión de Gallocanta. Quedae n m a rcada al Oeste por las sierras de Albarracín y Menera y al Este por la sierra de Palomeray sus prolongaciones septentrionales y meridional. En ambos dominios elevados, la zona decontacto con la fosa presenta un predominio claro de los materiales carbonatados del Jurásico.En el fondo, esos mismos materiales se hallan recubiertos por sedimentos detríticos pliocua-t e rnarios (figura 2.4).

En el entorno de los humedales, el borde oriental es muy escarpado, especialmente a lolargo de la sierra de Palomera. En este margen existe un desnivel de unos 300 m entre los res-tos de superficie de erosión fundamental, que llegan prácticamente hasta su cumbre, y el fondode la depresión (figura 2.5). En el margen occidental, el descenso en graderío de la superficiedesde las parameras de Pozondón hasta la fosa es más suave y progresivo.

La morfología del interior de la fosa es relativamente uniforme. Su fondo aparece modela-do, casi en su totalidad, por una superficie de glacis desarrollada sobre los depósitos de piede-monte del Plioceno Superior-Cuaternario. Dentro de estos últimos suele distinguirse una uni-dad Roja Inferior de predominio arcilloso denominada Rojo 3 por IGME (1983a) y otra superiorde gravas, que corresponde a la cubierta de los glacis citados (esporádicamente encostrada). Elespesor total no es muy elevado, suele estar comprendido entre 2 y 15 m. La superficie del gla-cis presenta una doble inclinación desde el Este y el Oeste. En muchos casos pueden recono-cerse ondulaciones muy laxas que corresponden a la morfología de los conos del piedemonte,actualmente muy suavizados.

En las amplias extensiones de la fosa lo único que se observa son los glacis de edad Villa-franquiense ocupando su fondo hasta los límites de los humedales del Cañizar. Es frecuenteencontrar en superficie una cubierta discontinua de gravas sueltas separada de los materialesinfrayacentes por una cicatriz erosiva más o menos marcada. Esta debe atribuirse a los proce-sos de remodelación del glacis durante el Cuaternario.

Al pie de algunas de las fallas de borde se emplazan orlas de abanicos coalescentes cuater-narios apoyados sobre el villafranquiense (alguno de ellos continúan siendo funcionales actual-mente). Por otro lado, los escarpes de falla han ido retrocediendo y regularizándose por la pro-pia dinámica de las vertientes, encontrándose en muchas zonas tapizados por depósitos deladera de desarrollo considerable.

Los signos de actividad neotectónica son abundantes en la fosa del Jiloca (MOISSENET, 1980y SIMÓN, 1983). Los depósitos villafranquienses aparecen basculados y fracturados al pie deambos accidentes y en las zonas próximas, construyéndose como consecuencia de su reactiva-ción, los sistemas de abanicos cuaternarios ya mencionados. El desplazamiento tectónico per-siste aún en muchos casos simultáneamente con la sedimentación, dando lugar a contactosmecánicos en la cabecera de los conos.

Page 27: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

25

Figura 2.2. Mapa topográfico de la cuenca de los humedales.

Figura 2.3. Detalle del cierre topográfico de los humedales del Cañizar en el mapa 1:25.000 del I.G.N.

Page 28: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

26

Figura 2.4. Panorámica de la Depresión del Jiloca en la zona de estudio.En el centro de la fotografía aparece la localidad de Santa Eulalia.

Figura 2.5. Escarpe de la sierra de Palomera.

Page 29: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

27

II.5. Red hidrográfica

La descripción de la hidrografía es objeto de un capítulo especial, baste decir aquí algunosdatos básicos a modo de introducción.

En la actualidad, esta zona está incluida como parte de la cuenca hidrográfica del río Jilocay, por tanto, del Ebro en su margen derecha. Hasta ahora se considera que el Jiloca nace en laFuente de Cella y desemboca en el Jalón a su paso por Calatayud. Su longitud total es de 128km y su cuenca hidrográfica ocupa una superficie de 2.202 km2 repartidos entre la provincia deTeruel y Zaragoza.

Como se mostrará a lo largo del presente estudio, el tramo del río situado desde su naci-miento en la localidad de Cella hasta Monreal del Campo (45 km de longiud) no forma partedel río Jiloca sino que se trata de un canal de drenaje que conecta varios cauces naturales y cuyofin es desecar los humedales del Cañizar. Por tanto, el verdadero nacimiento del río Jiloca no esla Fuente de Cella sino el caudaloso manantial de Los Ojos de Monreal.

En total la cuenca de estos humedales presenta una superficie de 620 km2 que se articulanen torno a un canal central, denominado Acequia Madre, río Cella o río Nuevo, rodeado denumerosos drenes, acequias de riego y ramblas. La Acequia Madre atraviesa la zona de estudiode Sur a Norte desde la localidad de Cella hasta el Alto de Singra, por donde abandona la zonacamino de los Ojos de Monreal (figura 2.6). Aguas abajo de la localidad de Monreal del Campola Acequia Madre desemboca en el Jiloca.

O t ro dato a tener en cuenta es que la Acequia Madre no nace en la Fuente de Cella, sino juntoa una casa de las afueras de esta localidad. En su nacimiento tan sólo es un pequeño cauce querecoge las aguas sobrantes de riego procedentes de las dos acequias principales por las que secanaliza la totalidad del agua que surge del pozo artesiano de Cella, mal llamado Fuente.

II.6. Climatología

El clima de la cuenca de los humedales del Cañizar se puede englobar dentro de los demontaña interior (BOSQUE et al, 1990). A este grupo climático pertenece la mayor parte del Sis-tema Ibérico, los Montes de Toledo, Sierra Morena y el Sistema Central. Se caracteriza por tem-peraturas medias anuales entre 6 y 10°C y unos inviernos fríos y largos con mínimas absolutasque pueden llegar a ser inferiores a los 20°C bajo cero.

Para el estudio del clima del entorno más próximo a los humedales se han utilizado losdatos de las estaciones meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología situadas en SantaEulalia del Campo (“Santa Eulalia del Campo” y “Santa Eulalia del Campo Comarcal”). Estasestaciones se encuentran en el centro de la área de estudio y su altitud es de 984 metros. Losdatos que registrados se consideraran representativos de la zona de estudio. Entre las dos abar-can un periodo de 73 años, desde 1928 hasta la actualidad. Debido a que las series no estáncompletas se han tenido que rellenar mediante correlación con los datos registrados por la esta-ción existente en la localidad de Cella. En la zona también existen otras tres estaciones meteo-rológicas en Torremocha, Cella y Villarquemado, si bien sus series de datos están muy incom-pletas o sólo hay datos recientes.

II.6.1. Temperatura

La temperatura de la zona de estudio está muy condicionada por su altitud (1.000 metros).Se caracteriza por inviernos fríos en los que las heladas se suelen producir desde octubre hasta

Page 30: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

28

Figura 2.6. Cuenca hidrográfica de los humedales del Cañizar en el contextode la cuenca hidrográica del Ebro.

Page 31: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

29

mayo, con un máximo en los meses de diciembre y enero, en los que, por término medio, hayheladas en el 80% de los días (figura 2.7). Desde 1941, las estaciones meteorológicas han regis-trado temperaturas diarias medias negativas. Sin embargo, algunos inviernos, como el de1944/45, este frío fue mucho más intenso de lo habitual alcanzándose temperaturas mínimasabsolutas de hasta -22°C (figuras 2.8, 2.9 y 2.10).

Del frío invernal se pasa al caluroso verano sin apenas poder disfrutar de las agradables tem-peraturas primaverales (figura 2.11). A grandes rasgos se puede afirmar que en la zona estudia-da hay dos estaciones del año muy marcadas: invierno y verano, y dos cortos periodos de tran-sición entre ambas: la primavera y el otoño. Las bajas temperaturas invernales se compensan conlos calurosos días veraniegos, obteniéndose una temperatura media anual entorno a los 11°C yuna amplitud térmica anual de 17°C propias del clima de las tierras altas.

En relación a las pautas de la evolución de la temperatura en el valle, desde comienzos dela década de los noventa se observa un claro aumento de las temperaturas medias anuales (figu-ra 2.12). En 1989-90 se alcanzó la temperatura media anual más alta (13,5°C). El resto de la seriese caracteriza por una oscilación de este valor entre los 10 y los 12°C.

II.6.2.Precipitación

Las precipitaciones han sido registradas de forma no siempre regular en las estaciones ante-riormente citadas. Los datos pluviométricos referentes al periodo 1929-2001 se muestran en lafigura 2.13. En el periodo comprendido entre 1934/35 y 1940/41 se carecen de información. Apartir de este año las series de precipitación son más homogéneas y regulares.

Las tierras del Alto Jiloca se caracterizan por su clima seco. La escasez general de precipita-ciones en la zona estudiada se explica por su lejanía del mar (origen de los frentes húmedos) yla presencia de numerosas sierras a lo largo de todo su perímetro. Estas últimas son las cau-santes del denominado efecto “barrera topográfica” sobre las precipitaciones (DEL VALLE,1993). Según (CHE, 1995) el entorno de los humedales presenta una precipitación anual lige-ramente inferior a los 400 mm/año. Este valor aumenta considerablemente con la altura y portanto hacia los bordes de la cuenca hidrográfica de los humedales, en los que se llegan a alcan-zar precipitaciones medias anuales por encima de los 500 mm/año en las estribaciones de lassierras de Albarracín y Palomera (figura 2.14).

Del análisis de los datos de las dos estaciones anteriormente mencionadas se ha obtenidouna precipitación media anual de 398 mm/año. Destaca la similitud de la media anual calcula-da para el periodo de los últimos 31 años, 397 mm/año; y 61 años, 406 mm/año.

En la figura 2.15 se representa la serie cronológica de precipitaciones anuales junto a la dis-persión de cada valor respecto a la media de los últimos 61 años. La irregularidad es la norma,los periodos de más de tres años por debajo de la media no son frecuentes. En los 61 años con-siderados tuvieron lugar solamente en tres ocasiones (1947/48-1950/51, 1979/80-1986/87 y1991/92-1994/95). Destaca la “pertinaz sequía” de los años ochenta con ocho años hidrológi-cos por debajo de la media. Dentro de la tendencia general de la serie se puede observar unmáximo a finales de la década de los cincuenta y principios de los sesenta que coincide con elaño 1958/59, el más húmedo de toda la serie (671 mm).

La media móvil suaviza los valores extremos y permite ver las tendencias. En las figuras 2.16y 2.17 se representa la media móvil para intervalos de cinco y diez años respectivamente. En lafigura 2.18 aparecen las desviaciones acumuladas respecto a la media.

Del estudio de la distribución de las precipitaciones dentro del año se deduce que esta sereparte de forma muy desigual, con dos máximos que coinciden con la primavera (mayo y

Page 32: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

30

Figura 2.8. Temperaturas de los inviernos más fríos.

Figura 2.9. Temperaturas extremas absolutas.

Figura 2.7. Número medio de heladas por mes.

Fecha Tª media Fecha Tª media Fecha Tª media28/12/1944 -2,3 14/01/1946 0,0 16/12/1970 -0,829/12/1944 -2,8 15/01/1946 -5,5 17/12/1970 -1,530/12/1944 -3,0 16/01/1946 -7,3 18/12/1970 0,031/12/1944 -0,5 17/01/1946 -7,3 19/12/1970 0,501/01/1945 -4,8 18/01/1946 -10,0 20/12/1970 0,502/01/1945 -7,8 19/01/1946 -2,5 21/12/1970 0,803/01/1945 -5,5 20/01/1946 -1,5 22/12/1970 -1,304/01/1945 -4,3 21/01/1946 -9,5 23/12/1970 -3,805/01/1945 -3,8 22/01/1946 -9,3 24/12/1970 -3,506/01/1945 -1,0 23/01/1946 -2,5 25/12/1970 -3,007/01/1945 0,5 24/01/1946 -6,5 26/12/1970 -2,008/01/1945 -2,8 25/01/1946 -5,5 27/12/1970 -4,009/01/1945 -4,5 26/01/1946 -3,5 28/12/1970 -2,010/01/1945 -2,8 27/01/1946 -0,3 29/12/1970 0,011/01/1945 -4,8 28/01/1946 -4,3 30/12/1970 -10,012/01/1945 -4,3 29/01/1946 -3,5 31/12/1970 -9,013/01/1945 -10,3 30/01/1946 2,3 01/01/1971 -11,014/01/1945 -6,3 31/01/1946 -1,0 02/01/1971 -11,015/01/1945 -7,3 01/02/1946 -2,5 03/01/1971 -12,016/01/1945 -15,5 02/02/1946 3,5 04/01/1971 -13,517/01/1945 -12,8 03/02/1946 -1,8 05/01/1971 -5,018/01/1945 -6,3 04/02/1946 0,3 06/01/1971 1,0

Temperaturas Fecha Tª Máxima Tª Mínima Tª Media16/enero/1945 -9.0 -22.0 -15.5

Mínimas 04/enero/1971 -9.0 -22.0 -15.517/enero/1945 -3.0 -22.5 -12.8

28/julio/1968 39.0 22.5 30.5Máximas 20/julio/1967 40.0 20.0 30.0

25 julio 1953 41.0 19.0 30.0

Page 33: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

31

Figura 2.10. Temperaturas medias diarias extremas.

Figura 2.11. Temperatura media mensual.

Figura 2.12. Evolución de la temperatura medial anual.

Page 34: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

32

Figura 2.13. Datos pluviométricos de las estaciones meteorológicasde Santa Eulalia en el periodo 1928/29-2000/01. En las casillas grises aparecen los

datos obtenidos por correlación de la estación meteorológica de Cella.

Page 35: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

33

Figura 2.14. Precipitación medial anual en la cuenca de los humedalesdel Cañizar según CHE (1995).

Figura 2.15. Dispersión de las precipitaciones anuales respecto a la mediadel periodo 1940-2000.

Page 36: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

34

Figura 2.18. Desviación acumulada respecto ala precipitación media anual.

Figura 2.17. Desviación anual de la media móvil (10 años)respecto de la precipitación media.

Figura 2.16. Desviación anual de la media móvil (5 años)respecto de la precipitación media.

Page 37: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

35

junio) y el otoño (septiembre y octubre). El mes más lluvioso es junio, con una media de 60 mm(figura 2.19).

También la distribución de las precipitaciones máximas diarias sigue una tendencia similara la de la precipitación media mensual, con unos máximos en primavera y verano (figura 2.20).El máximo absoluto está en el mes de septiembre. Este parámetro está directamente relaciona-do con las lluvias torrenciales.

Es muy frecuente que a finales de la estación veraniega se produzcan episodios tormento-sos de corta duración, pero de gran intensidad. Estas tormentas son el resultado de la combi-nación de dos fenómenos atmosféricos: la presencia de aire frío en altura y el desarrollo denubes de evolución.

Según el archivo municipal de Vi l l a rquemado, en los años 1935 y 1956 se pro d u j e ron unas“terribles inundaciones” en su vega que causaron la pérdida todas las cosechas. No obstante,los testimonios de numerosos vecinos de Vi l l a rquemado coinciden en que la mayor inunda-ción de la que tienen constancia ocurrida en este municipio fue la ocurrida en 1958. Las abun-dantes lluvias caídas inundaron por completo el lecho de la laguna del Cañizar de Vi l l a rq u e-m a d o .

Los resultados de estas “tronadas” son frecuentemente desastrosos para el campo y para lasinfraestructuras humanas, en particular las carreteras. En múltiples ocasiones el desbordamien-to de las ramblas ha causado el corte de la carretera nacional 234, siendo noticia en los mediosde comunicación regionales e incluso nacionales. Especialmente dañina fue la tormenta caídael 14 de agosto de 2001 que inundó buena parte del casco urbano de Villarquemado y causóimportantes daños en la agricultura y las infraestructuras viarias.

El paso de las tormentas por las tierras del Jiloca ha quedado registrado en las estacionesmeteorológicas de la zona. En la figura 2.21 aparecen las precipitaciones máximas diarias regis-tradas por la estación de Santa Eulalia. Entre todas ellas destacan las de los días 9, 16 y 30 deseptiembre de 1990 (en total 370 mm, lo que supone más del 90% de la precipitación mediaanual).

II.6.3.Evapotranspiración

Existen gran número de métodos para calcular la ETP. Para la realización de este trabajo se haoptado por utilizar la fórmula empírica de Thornthwaite (THORNTHWAITE, 1948; y PENMMAN,1948) que relaciona la evapotranspiración potencial con la temperatura media del mes. Los valo-res de ETP obtenidos para las estaciones de la zona de estudio aparecen en la figura 2.22.

Los resultados muestran una evapotranspiración potencial media anual superior a 700mm/año con una distribución estacional muy marcada. Presenta un máximo en el mes de julio,en torno a 150 mm/mes, y un mínimo de 7 mm/mes en enero. Si comparamos los valoresmedios anuales de ETP y precipitaciones resulta un déficit hídrico medio anual de 328 mm/año,Este dato junto con la escasez de precipitaciones es un claro indicativo de la aridez del climadel Alto Jiloca.

II.7. Suelos

Pese a que ser una zona en la que la actividad agraria tiene destacado protagonismo en laeconomía local, destaca la escasa atención que ha recibido el estudio de sus suelos. De hecho,no se conoce ninguna cartografía detallada de esta parte de la provincia de Teruel.

Suelos del recubrimiento pliocuaternario.- Se trata de suelos pardos de textura franco are-

Page 38: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

36

Figura 2.21. Precipitaciones máximas diariasabsolutas.

Figura 22. Evapotranspiración potencialmensual y anual.

Figura 2.19. Precipitación media mensual.

Figura 2.20. Precipitación máxima diaria de cada mes

Fecha Precipitación (mm/día)30-sep-1990 1509-sep-1990 11016-sep-1990 1107-sep-1984 9327-may-1982 784-ago-1983 76

Mes ETP (mm/mes)Octubre 50Noviembre 20Diciembre 9Enero 7Febrero 10Marzo 27Abril 44Mayo 81Junio 113Julio 150Agosto 128Septiembre 87TOTAL 726

Page 39: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

37

nosa o arcillosa, esta última predominante hacia el centro de la zona, y sin problemas de dre-naje. Los pH se sitúan entre 7,5 y 8 y los carbonatos entorno al 30% (DGA, 2002). Estos suelosjóvenes y poco evolucionados, en los que predominan los procesos de calcificación, respon-den a una estructura en horizontes de tipo A-C según la clasificación de la FAO de 1997. Estánsometidos a continua erosión laminar y a la acción de la maquinaria agrícola, principalmentedesde los últimos 50 años. Ambos factores limitan considerablemente su evolución. En algunaszonas aflora el horizonte C formado por los sedimentos de los glacis y abanicos pliocuaterna-rios mientras que en otras se trata de suelos heredados, desarrollados a partir de paleosuelospetrocálcicos (caliches).

Suelos del lecho de los humedales del Cañizar.- Están condicionados por sus malas condi-ciones de drenaje. La escasa pendiente y la proximidad del nivel freático, que llega a aflorar ensuperficie, hacen que estén saturados de agua la mayor parte del año. De este fenómeno sederiva una aireación insuficiente lo que los hace inhabitables por las raíces de muchas plantas.En la actualidad, parte estas superficies no se cultivan y su régimen de explotación, acorde consus ciclos vegetativos, es el de pastizales. La denominación de “Prados” que reciben estos para-jes obedece a la aparición de praderas de pasto en los periodos secos cuando se secaban totalo parcialmente los humedales.

En el estudio “Planificación de usos de suelo en la zona denominada El Prado sita en los tér-minos municipales de Cella y Villarquemado” se caracterizan y describen los suelos del lechode la antigua laguna del Cañizar de Villarquemado (figura 2.23). Según este informe aparecendos tipos principales (figuras 2.24 y 2.25): Solontchak cálcico y Rendzina (clasificación FAO1965-1975). Los principales rasgos de cada uno de ellos se muestran en la figura 2.26. En con-junto, los suelos del lecho de la laguna presentan las siguientes características:

• pH: Con respecto a este parámetro se distinguen dos zonas: una central en la que elpH alcanza valores entre 8,3 y 8,5 (correspondiente al núcleo de Solontchak) y otraperiférica con valores entre 7,9 y 8,1. Por tanto, son suelos fuertemente básicos losprimeros y ligeramente básicos los segundos, con presencia de carbonatos libres,predominio del Calcio, Magnesio y baja disponibilidad de hierro soluble, mangane-so, cinc y cobre.

• Contenido en carbonatos - Cal activa : Ambos parámetros indican la naturaleza cali -za de estos suelos. El CaCO3 alcanza valores de hasta el 74% en el centro disminu-yendo hacia la periferia (33%). La cal activa generalmente está por encima del 10%.

• Salinidad: En los suelos de tipo Solontchak la conductividad eléctrica es muy alta(valores superiores a 20 mmhos), debido a carbonatos y no a cloruros. El contenidoen sales solubles oscila entre el 6,6 y el 12,8 ppm según los horizontes, lo que lesconvierte en no aptos para cultivo (pastizales). El resto de los suelos de tipo rendzi-na tienen un contenido mucho menor de sales solubles.

• Permeabilidad: Los valores obtenidos permiten calificarlos como medianamentepermeables (9,6-4,5 cm/h).

II.8. Cubierta vegetal y cultivos

II.8.1.Vegetación del recubrimiento pliocuaternario

La situación actual de la vegetación es un fiel reflejo de las sucesivas crisis de la agriculturaen la zona. Las sequías obligaban a roturar el monte en busca de tierras en las que poder sacar

Page 40: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

38

Figura 2.23. Mapa de los suelos del lecho de la laguna del Cañizarde Villarquemado según DGA (1994)

Figura 2.24. Suelos de tipo Solontchak cálcico en el lecho de la lagunadel Cañizar de Villarquemado.

Page 41: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

39

Figura 2.26. Principales características de los dos tipos de suelospresentes en el lecho de la laguna del Cañizar.

Figura 2.25. Vista de los diferentes horizontes edáficos expuestos al realizarse una calicata en un suelode tipo solontchak cálcico en la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Solontchak cálcico

Es un suelo de perfil tipo A-Bh-C(figura 2.25). El horizonte A estáformado por sedimento originalde la laguna sobre el que se dis-pone otro horizonte de acumula-ción de materia orgánica (Bh).Sobre el horizonte de iluviaciónanterior, se sitúa otro de eluvia-ción (E) de color más claro queel anterior y con menor conteni-do en materia orgánica. Por últi-mo, la capa superior está forma-da por arcillas ricas en sales.Este tipo de suelos se producedebido a un proceso de saliniza-ción a partir de un sedimentom a d re con alto contenido encationes divalentes.

Rendzina

Corresponde a perfiles del tipoA-A/C-C. El horizonte C corres-ponde al sedimento incoherentede la laguna. Sobre él aparece unhorizonte con propiedades inter-medias entre el superficial A y elC. El horizonte superior es mólli-co y con una potencia inferior alos 50 cm. El contenido en car-bonato cálcico es normalmentesuperior al 40 % conforme seavanza en la profundidad delperfil.Tras el proceso de desecación, laevolución natural del suelo se havisto afectada de forma impor-tante. Actualmente se encuen-tran en los niveles menos evolu-cionados de las rendzinas.

Page 42: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

40

nuevas cosechas de cereal. Por contra, en época de bonanza esas roturaciones eran abandona-das en favor del pastoreo de ovejas.

En la actualidad, el abandono del pastoreo está de nuevo dejando paso a un paisaje dematorral. Una vez destruidos los bosques de carrascas, la única vegetación que puebla el recu-brimiento pliocuaternario desde las sierras hasta el centro de la zona son los cultivos. En los desecano predominan los cereales, especialmente la cebada y en menor medida el trigo. Respec-to al regadío, en la mayor parte de la superficie regada se siembran también cereales aun quecada día más se está substituyendo este cultivo por el maíz. Este último, a pesar de consumirmayor cantidad de agua, es más rentable que el cereal. El la figura 2.27 se muestran los princi-pales cultivos existentes en la zona y su superficie distribuida por municipios (datos del año2000).

II.8.2.Vegetación del lecho de la laguna del Cañizar de Villarquemado

La vegetación natural que en tiempos cubría el lecho de la laguna del Cañizar de Villarque-mado también ha desaparecido debido a las sucesivas roturaciones realizadas para su uso agrí-cola. En gran parte de esta superficie se han plantado chopos de repoblación (híbridos euroa-mericanos) de crecimiento rápido y buena adaptación a suelos fértiles con un nivel freáticosomero. Los escasos restos de la vegetación arbórea natural que todavía se conservan se limi-tan a algunas mimbreras (Salix fragilis) de talla normalmente arbustiba, artos (Crataegusmonogyna), y sargas negras (Salíx atrocinerea) situadas junto a los cauces, acequias y manan-tiales. Dentro del estrato arbustivo y herbáceo, al margen de los cultivos destacan los carrizales,pastizales, herbazales, junqueras y la vegetación ruderal y halófila (DGA, 1994).

1. Carrizal.- Se localizan en los cauces de ríos y en las superficies encharcads o conescaso drenaje (figura 2.28). Está formado por una agrupación de especies entre lasque destaca el carrizo (Phragmites australis) junto con otras herbáceas hidrófilas(cipeaceas, juncaceas, etc.).

2. Pastizal.- Dentro de este grupo se pueden diferenciar el pastizal xerófilo y húmedo.El primero de ellos está formado por una comunidad dominada por gramíneas altasy duras que permanecen verdes durante todo o casi todo el verano. Suelen situarsesobre suelos arcillosos o limo-arcillosos donde ocupan el lugar de olmedas, alame-das o choperas. Las especies dominantes son Brachypodium phoenicoides y Agropy-ron intermedium . El segundo de ellos, el pastizal húmedo, constituye una variantedel anterior adaptada a condiciones de mayor humedad y salinidad en la que domi-nan los gramales. Estos céspedes densos y de baja talla, aparecen mezclados conjuncales de junco churrero (Scirpus holoschoenus) y con juncales halófilos (Juncusmaritimus y Juncus acutus).

3. Herbazal húmedo .- Este tipo de vegetación se sitúa sobre suelos que permanecenencharcados, o al menos muy húmedos, durante la mayor parte del año. Son plantasaltas y densas entre las que predominan las gramíneas duras (Molinia coerulea, Des-champsia media, Danthonia decumbens, Carum verticillatum, Festuca arundina-cea y Holcus lanatus).

4. Junqueras.- Están formadas principalmente por tres especies de juncos; Junco negro(Juncus acutus), Junco común (Scirpus holoschoenus) y Juncus inflexus, siendo elprimero de ellos el más abundante.

5. Vegetación ruderal.- Aparecen predominantemente en los cultivos abandonados,antiguas choperas cortadas y en los márgenes de los caminos y acequias. A menudo

Page 43: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

41

Figura 2.27. Número de hetáreas de regadío de cada cultivo por municipios.

Figura 2.28. El carrizo ocupa parte del lecho de la laguna de Villarquemado,

Municipio Cereal Maiz Girasol Proteaginosas Barbecho Legumbres Forrajeras Otros SumaAlba 530 59 39 0 0 0 35 20 683Cella 833 398 118 42 2 22 112 1.585 3.112Santa Eulalia 828 109 91 0 0 0 12 45 1.085Torrelacárcel 343 48 1 8 0 5 20 28 453Torremocha 102 10 22 0 0 0 1 10 145Villarquemado 482 191 165 0 0 0 19 23 880TOTAL 3.117 815 436 50 2 27 199 1.712 6.357

Page 44: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

42

se presenta mezclada con el carrizal ya que los lugares que coloniza este tipo devegetación terminan siendo ocupados por el carrizo.

6. Vegetación halófila .- Esta vegetación aparece junto a las junqueras y está formadapor plantas estacionalmente rojizas y con jugos salinos muy concentrados. A finalesde otoño pierden su aspecto carnoso tomando una coloración parda y adquiriendoun aspecto seco.

II.9. Población

Según el censo de 2000, la población total de la zona de estudio era de 5.824 personas,repartidas en 6 núcleos. Entre ellos destacan Cella (2.897 hab.) y Santa Eulalia (1.230 hab.) quesuman el 70% de los habitantes (figura 2.29). En su conjunto, la zona presentaba en el año 2000una densidad de población inferior a los 26 hab/km2.

El máximo poblacional se alcanzó en la década de los años 40 del pasado siglo, con más de10.400 habitantes. Desde entonces se ha perdido el 45% de la población. La despoblación haafectado a todos los municipios. Los núcleos que más población han perdido son los máspequeños. Así, en el siglo XX Alba perdió el 57%, Torrelacárcel el 44% y Torremocha el 59%.Este descenso poblacional se extiende al resto de la provincia de Teruel y es resultado de déca-das de emigración masiva a las grandes ciudades.

Mención aparte merece el fenómeno social de la segunda residencia que afecta de formadesigual a los pueblos de esta zona. Tras un fuerte proceso de despoblamiento muchas de lascasas vacías han vuelto a ser ocupadas durante los periodos vacacionales por los hijos del pue-blo o por gentes que tienen en ellos sus antepasados. La cercanía de la sierra de Albarracín yotros puntos de interés turístico de la provincia de Teruel son un reclamo para todas aquellaspersonas que tratan de huir del agobio de la ciudad atraídos por el encanto del mundo rural yla naturaleza.

II.10. Vías de comunicación

En lo referente a las vías de comunicación, la zona se puede considerar privilegiada dentrodel contexto de la provincia de Teruel. Esto se debe a que ha gozado de una situación especialal ser parte del pasillo natural por el que se comunica el Levante con el valle del Ebro.

En la actualidad la cruza de Norte a Sur el ferrocarril que une las ciudades de Valencia yZaragoza, la nacional 234 y desde hace poco, uno de los tramos de la autovía Mudéjar. Ademásde estas vías principales existe una red de carreteras secundarias que desde la carretera nacio-nal enlazan todas las poblaciones de la zona facilitando los desplazamientos dentro de ésta(figura 2.30).

Con frecuencia, pueblos y comarcas que confían en que la modernización de las vías de comu-nicación (autovías y autopistas) les va a suponer por sí mismas una magnífica oportunidad ded e s a r rollo, han visto cómo sus efectos han sido contrarios a lo esperado.

El espejismo de las autovías ha deslumbrado a quienes han depositado en ellas esperanzasque no siempre se podían cumplir. No se trata de cuestionar su utilidad sino de analizar pre-viamente sus consecuencias para las poblaciones afectadas y reflexionar sobre si es correcto ono gastar en ellas cuantiosas inversiones que van en detrimento claro de otros servicios socia-les. En este sentido, hay experiencias que muestran que las modernas vías de comunicaciónhan resultado a la postre negativas para el crecimiento demográfico y el comercio de pueblosy ciudades próximos a las ciudades (GRANELL, 1997).

Page 45: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

43

Figura 2.29. Evolución de la población en la zona durante el siglo XX.

Figura 2.30. Principales vías de comunicación.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000Alba 634 694 732 786 761 701 626 557 403 323 271Cella 2567 2751 3197 3685 3834 3909 3802 3340 3218 3066 2897Santa Eulalia 1164 1469 2140 2626 2887 2649 2485 2044 1919 1424 1230Torrelacárcel 521 635 705 822 844 781 703 557 433 357 290Torremocha 420 458 512 555 507 480 445 340 258 202 170V i l l a rq u e m a d o 872 998 1310 1661 1591 1630 1573 1299 1176 1053 966TOTAL 6178 7005 8596 10135 10424 10150 9634 8137 7407 6425 5824

Page 46: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

44

II.11. Economía

Al contrario de lo que ocurre en el conjunto de la provincia de Teruel o en la comunidadautónoma de Aragón, donde predomina el sector Servicios, en los pueblos ribereños de loshumedales es el sector Primario el que mayor número de población ocupa. Según los datos delInstituto Aragonés de estadística, referidos al año 1991, casi 4 de cada 10 trabajadores seencuentran vinculadas al sector agropecuario (figura 2.31).

Dentro del sector Primario, la actividad agrícola ha sido, y es, la más importante en la eco-nomía local. En la actualidad hay tres cooperativas agrícolas en la zona: Sociedad Cooperativadel Campo de la Fuente (situada en Cella, integra al 95% de los agricultores del pueblo), Coo-perativa agrícola La Noria (situada en Villarquemado, cuenta con 45 socios) y la Sociedad Coo-perativa de Alba del Campo (integra a los 25 socios agricultores de este municipio). Las tresestán integradas en Cereales Teruel, cooperativa de segundo grado y de ámbito provincial. Res-pecto a los agricultores de Torremocha, Torrelacárcel y Santa Eulalia, en su mayoría están aso-ciados a la cooperativa de Monreal del Campo.

En general la estructura de las explotaciones es de tipo minifundio, incluso en las grandesfincas de propiedad municipal en las que el sistema de cultivo por lotes las subdivide en peque-ñas parcelas. Con el fin de incrementar el tamaño de los campos, desde la década de los años70 del pasado siglo XX se han venido realizado concentraciones parcelarias en los municipiosde la zona. No obstante todavía falta por completar la concentración parcelaria en el términode Cella y en las tierras de regadío de Santa Eulalia, Alba, Torremocha y Torrelacárcel. En lafigura 2.32 se puede ver la superficie aproximada cultivada por explotación (a título principal)en los diferentes municipios DGA (2002).

La ganadería ovina y porcina (figura 2.33) es otra fuente importante de ingresos si bien escierto que al igual que la agricultura, es una actividad económica en retroceso. Para intentarpaliar la pérdida de la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, este sector ha experimenta-do un cambio en los métodos de explotación, pasando de predominar la ganadería extensivade ovino a la de porcino intensivo. Desgraciadamente, ésta es más rentable pero menos respe-tuosa con el medio ambiente debido al vertido de los purines, principal problema de poluciónen esta área.

La mayoría de los ganaderos de ovino están asociados en COTEGA. La producción va des-tinada principalmente al matadero de Monreal del Campo, siendo Barcelona, Castellón y engeneral el Levante, el mercado más habitual para estas carnes. En la actualidad se esta constru-yendo un polígono ganadero en la localidad de Alba que se suma a los ya existentes en Cellay Villarquemado.

El segundo sector por importancia es el Servicios. En función de los datos de licencias delImpuesto de Actividades Económicas del año 2000, domina el comercio y los talleres (50%),seguido de la hostelería (20%) y el transporte, almacenamiento y comunicaciones (10%).

La industria el tercer sector por número de trabajadores. El proceso de industrialización dela zona comienza a finales del siglo XIX con la implantación de la fábrica azucarera de SantaEulalia. Sin duda alguna, esta fábrica fue durante el siglo XX el motor de la economía local, porel número de trabajadores que trabajaban en ella. El cierre de estas instalaciones a mediados dela década de los ochenta, supuso el comienzo de una crisis económica y demográfica que toda-vía no se ha superado.

En la actualidad, las principales industrias son las madereras (sociedad UTISA) situadas enel polígono de Cella. Este complejo industrial destaca no sólo a nivel de la provincia de Teruelsino incluso en el ranking de Aragón. Configurado por dos grandes centros que tienen en la

Page 47: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

Municipio Sector primario Industria Construcción Servicios TotalAlba 61 6 12 25 104Cella 278 305 145 145 1.018Santa Eulalia 109 71 60 191 431Torrelacárcel 80 10 9 27 126Torremocha 53 4 2 14 73Villarquemado 173 43 49 91 356TOTAL 754 439 277 493 2.108

45

Figura 2.31. Datos sobre la población activa (Instituto Aragonés de Estadística, año 1991).

Figura 2.32. Superficie aproximada cultivada por explotación a título principal (DGA, 2002).

Figura 2.33. Número de cabezas de ganado por municipios (año 2000).

Municipio Porcino Ovino Vacuno Caprina AvícolaAlba 144 9.045 0 16 0Cella 5.636 11.011 784 738 0Santa Eulalia 883 12.378 117 17 11.600Torrelacárcel 60 8.929 0 0 0Torremocha 13 2.872 0 15 0Villarquemado 7.113 8.033 549 0 0

Municipio Superficie de explotación (secano + regadío) en haAlba 70-80Cella ?Santa Eulalia 100Torrelacárcel 100Torremocha 125Villarquemado 70-80

Page 48: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

46

madera su principal materia prima, hoy son una misma sociedad (40% propiedad de MóstolesIndustrial del Grupo Corte Inglés y otros dos grupos financieros). Estas fábricas se dedican a laproducción de tableros desnudos y 150 tipos de melaminados (recubiertos). Dan empleo direc-to a 400 personas e indirecto a unas 2.400.

Recientemente se ha instalado una fábrica cementera en la localidad de Santa Eulalia que datrabajo a 20 personas. En esta misma localidad también hay otras dos pequeñas empresas quedan trabajo a menos de 10 personas cada una. Se trata de una quesería de leche de oveja enrégimen de SAT y una fábrica de abonos denominada JISA.

Page 49: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

47

Estudio hidrogeológico

Aspectos previos

En el pasado, el estudio de las aguas subterráneas estaba basado fundamentalmente en labúsqueda de “venas subterráneas” donde situar los pozos de captación. Este trabajo era re a l i z a-do por los zahoríes, personas que aseguran poder detectar los flujos de agua subterránea e inclu-so de adivinar su profundidad y caudal. Para ello se valen de una serie de instrumentos, gene-ralmente muy sencillos, como varillas de cobre, monedas, péndulos, ramas de avellano, etc.

Afortunadamente, hoy en día se estudian los acuíferos no sólo con vistas a su explotaciónsino también para conocer el funcionamiento del ciclo del agua en su etapa subterránea y surelación con las aguas superficiales y atmosféricas. Gracias a las modernas técnicas de pros-pección y a la realización de gran número de sondeos, contamos con abundante informaciónsobre las características del subsuelo, suficiente para dar una explicación satisfactoria al fenó-meno de las aguas subterráneas desde un punto de vista científico.

Con el fin de establecer cual es el funcionamiento del agua subterránea en el entorno de loshumedales del Cañizar y el origen del agua que los formaba, se ha profundizado en el estudiode tres disciplinas diferentes aunque relacionadas entre si: la geología, hidrogeología e hidro-grafía.

En lo referente al estudio geológico, la determinación lo más precisa posible de la disposi-ción estratigráfica de los diferentes materiales geológicos en superficie y profundidad, su geo-metría y especialmente la composición litológica de cada cuerpo estratigráfico, aporta unainformación muy valiosa para el conocimiento hidrogeológico de la zona.

A partir de los datos proporcionados por la geología, la hidrogeología diferencia las distin-tas capas permeables e impermeables y determina la extensión de los acuíferos, direcciones delflujo, calidad de las aguas subterráneas, puntos de descarga y los volúmenes drenados hacia losríos y manantiales.

Por último, toda la información anterior permite comprender mejor los diferentes aspectospropios de la red hidrográfica de la zona, en especial los relacionados con los humedales delCañizar.

Page 50: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

48

III. Geología

III.1. Situación geológica

La zona de estudio se enmarca dentro del ámbito de la Cordillera Ibérica. Esta gran cadenamontañosa se desarrolla a lo largo de 400 km, desde la sierra de la Demanda al Norte, hasta elMediterráneo al Sur, alcanzando su máxima extensión entre la Cordillera Costero Catalana y elPrebético Sur del Campo de Montiel. Limita al Norte con la cuenca terciaria del Ebro, al NE conla Cordillera Costero Catalana, al Oeste con las cuencas terciarias del Duero y el Tajo, al Sur conla Plataforma Manchega y el Prebético, y al Este con la costa mediterránea (figura 3.1).

Geológicamente, la Cordillera Ibérica se divide en dos sectores: Noroccidental, que incluyela sierras de Cameros y la Demanda; Central-Suroriental, que comprende la Cadena Ibéricaoccidental o Rama Castellana y la Cadena Ibérica Oriental o Rama Aragonesa. En general, ladirección de las estructuras compresivas de esta cadena montañosa es Noroeste-Sureste (direc-triz Ibérica), con vergencias al Suroeste en la parte occidental de la Cordillera y hacia el Nores-te en la oriental. Además de esta dirección predominante también se observan algunas estruc-turas de dirección NE-SW y E-W.

La Cordillera Ibérica tuvo su origen en una etapa tectónica distensiva que se desarrollo al ini-cio del ciclo alpino, durante el periodo Triásico (GUTIÉRREZ et al, 1991). En esta etapa, por elmovimiento de fallas normales, se formó un surco o zona deprimida a lo largo de lo que hoy esla Cordillera Ibérica. Este surco fue ocupado por el mar durante la mayor parte del Mesozoico(principalmente durante los períodos Jurásico y Cretácico), depositándose en él los sedimentoscarbonatados que han dado lugar a las calizas y dolomías que tanto abundan en la Cordillera.

A finales del período Cretácico y durante el Paleógeno, dentro de la Orogenia Alpina, lasplacas africana y euroasiática iniciaron un movimiento de convergencia que provocó la forma-ción de las cadenas alpinas, entre las cuales se halla la Cordillera Ibérica. La compresión hizoque las fallas que habían actuado en sentido normal, formando el surco durante el Mesozoico,actuasen de nuevo pero en sentido inverso, produciendo el levantamiento de su fondo y lamigración de la línea de costa hacia las posiciones que ocupa en la actualidad.

A esta etapa compresiva le sucede otra de carácter distensivo durante el Mioceno Superiory el Plioceno que se manifiesta por la formación de fosas controladas por fallas normales. Eldispositivo general es en graderío que descendente hacia el Mediterráneo en la parte oriental yfosas y semifosas interiores controladas frecuentemente por fallas de zócalo y cobertera reacti-vadas. En esta etapa se genera la fosa de Alfambra-Teruel-Mira y se reactivan otras como las deCalatayud-Montalbán y Mijares. La fosa del Jiloca también comienza a formarse a finales de esteperiodo.

Las depresiones se rellenan de materiales clásticos en la base y lacustres a techo, en un cicloexpansivo. El progresivo amortiguamiento de la actividad tectónica conduce a la colmatación

Page 51: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

49

Figura 3.1. Situación geológica general.

Page 52: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

50

de las depresiones en el Plioceno inferior. Los relieves circundantes se ven sometidos a un pro-ceso de denudación que, excepto en casos puntuales, conduce a la elaboración de una vastasuperficie de aplanamiento que enrasa con la de colmatación de las fosas: la superficie de ero-sión fundamental de la Cordillera Ibérica (PEÑA et al, 1984).

Durante el Plioceno Superior-Cuaternario tienen lugar las últimas etapas distensivas en elsector central. Éstas crean domos (Gúdar, Javalambre) y reactivan las fosas miocenas (Calata-yud-Montalbán, Alfambra-Teruel-Mira, Mijares). Respecto a la fosa del Jiloca, ésta continúa sudesarrollo rellenándose con los depósitos detríticos que forman el acuífero de los humedalesdel Cañizar.

Dentro del contexto geológico local, el área de estudio limita al Sureste con la cuenca ter-ciaria de Alfambra y al Norte con el domo de Singra, cuyos flancos están formados por las cali-zas de edad jurásica y su núcleo por las cuarcitas y pizarras paleozoicas. En su margen orientallimita con las rocas carbonatadas del jurásico que forman el anticlinal de sierra Palomera. Elflanco Oeste de este anticlinal está hundido respecto al Este aproximadamente 300 m debido almovimiento de la falla de Palomera, una de las tres grandes fallas normales que han dado lugaral hundimiento de la fosa del Jiloca. Por último, el límite occidental lo constituyen los materia-les mesozoicos que forman las estribaciones de la sierra de Albarracín.

III.2. Estratigrafía

Con vistas al estudio hidrogeológico de los acuíferos regionales relacionados con loshumedales del Cañizar, se han sintetizado las cartografías geológicas existentes en el mapageológico que aparece en la figura 3.2 y se han realizado dos secciones (figura 3.3). Los dife-rentes materiales presentados aparecen agrupados en una serie de unidades cartográficass o b re las que se ha realizado la descripción litoestratigráfica.

III.2.1.Paleozoico

Unidad cartográfica P .- Debido al escaso interés que tienen estos materiales en el contex-to del funcionamiento hidrogeológico del acuífero pliocuaternario estudiado, no se ha estable-cido su serie litoestratigráfica. En general, está constituida por pizarras, cuarcitas, areniscas yalgunas intercalaciones calcáreas. La potencia de la serie es variable. Según VILLENA (1971),estaría comprendida ente 375 y 1.410 m. Los afloramientos paleozoicos de mayor interés seencuentran en la mitad occidental de la zona en Sierra Menera, macizo del Tremedal y sierraCarbonera. En el resto de la zona sólo aflora en el núcleo del domo de Singra. Esta unidad tam-bién incluye los escasos afloramientos de rocas volcánicas del periodo Pérmico situadas en elmacizo del Tremedal.

III.2.2.Mesozoico

Los materiales del Mesozoico comprenden términos que van desde el Triásico hasta el Cre-tácico Superior. En toda la zona, la disposición de los afloramientos mesozoicos está muy con-dicionada por las estructuras del zócalo paleozoico y por el depósito y erosión posterior de losrecubrimientos terciarios y cuaternarios. En el entorno de la zona de estudio, el Mesozoico aflo-ra en extensas áreas de las sierras de Albarracín y de Palomera así como al NE de Sierra Mene-ra. En la figura 3.4 se muestra la columna litoestratigráfica de los materiales del Triásico y Jurá-sico.

Page 53: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

51

Figura 3.2. Situación geolólica regional. Las líneas A-A’, B-B’ y C-C’corresponden al trazado de los cortes geológicos.

Page 54: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

52

Figura 3.3. Cortes geológicos.

Page 55: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

53

Figura 3.4. Columna estratigráfica sintética del Triásico y Jurásico del entorno dela zona de estudio. (Modificado de IGME 1983a).

Page 56: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

54

Triásico

Generalmente afloran en los bordes de los macizos paleozoicos formando alineacionesadosadas a ellos pero apoyadas en clara discordancia angular. Ocasionalmente, aparecendichos materiales en el resto de la zona debido a razones tectónicas y a fenómenos de diapi-rismo (Cella, Singra, Rubielos de la Cérida, Alba, Villafranca del Campo, Villarquemado). Laserie triásica viene representada por sus tres facies típicas: Buntsandstein, Muschelkalk y Keu-per, que se extienden por todo el ámbito de la Ibérica. Es de destacar que el Muschelkalk estáescasamente representado y es de difícil interpretación, debido al despegue de los paquetescalco-dolomíticos entre las formaciones plásticas del Muschelkalk Medio y Keuper. La serie máscompleta se observa en Sierra Menera. Según VILLENA (1971), su potencia está comprendidaentre 250 y 700 m.

Habida cuenta de los objetivos hidrogeológicos de nuestro trabajo, hemos sintetizado elconjunto de los materiales triásicos en tres unidades cartográficas correspondientes a cada unade las tres facies referidas (IGME, 1983a y 1983d).

Unidad cartográfica B.- Corresponde a las facies Buntsandstein. De muro a techo está cons-tituida por los siguientes tramos:

• Tramo basal.- Conglomerados silíceos con matriz arenosa roja y cantos impresiona-dos, con alguna intercalación arcilloso-arenosa de 15-50 cm de espesor. Potencia 10-100 m.

• Tramo intermedio.- Areniscas rojas y blancas con estratificación cruzada. En algunaszonas presentan intercalaciones de conglomerados. Potencia: 50-300 m.

• Tramo superior.- Margas y arcillas rojas y blancas, que soportan el nivel basal delMuschelkalk. Potencia: 10-20 m.

Unidad cartográfica M.- Corresponde a la facies Muschelkalk. Debido a la presencia deniveles plásticos, la serie se presenta en general deslizada en contacto mecánico con el Bunt-sandstein. Se pueden diferenciar tres tramos: Inferior dolomítico, Medio compuesto por sedi-mentos detríticos finos, fundamentalmente arcillas, y Superior formado por dolomías con inter-calaciones de margas. Este esquema no parece a veces tan evidente debido a las complicacio-nes tectónicas que puede presentar al estar el tramo superior intercalado entre materiales arci-llosos. Esto condiciona que esté desplegado adoptando en muchos casos posiciones anómalas.La potencia total del Muschelkalk se ha estimado en 100 m (IGME 1983a).

Unidad cartográfica K .- Corresponde a los afloramientos de arcillas, yesos y margas versi-colores (rojo, blanco, amarillo) característicos de las facies Keuper. Dichos materiales constitu-yen el sustrato de la serie Jurásica. A veces aflora concordante con ella (Cella, Villarquemado,Alba, Villafranca), y en otras ocasiones presenta un contacto mecanizado por fenómenos dediapirismo o tectónica. En los afloramientos de Sierra Menera se ha medido una potencia apro-ximada de 100 metros. Está constituida por los siguientes tramos de muro a techo:

• Tramo inferior.- Margas y arcillas verdosas y rojas, que alternan con bancos areno-sos o limosos incoherentes y yesos negros. Potencia 16-25 m.

• Tramo medio.- Yesos rojos en cristales aciculares con bancos delgados de arcillasrojas. Potencia: 15-20 m.

• Tramo superior.- Margas y arcillas verdes y rojas con mucho yeso blanco y de tonosclaros. Potencia: 60-80 m.

Page 57: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

55

Jurásico

Los materiales jurásicos son, en su mayor parte, rocas carbonatadas que afloran en potentesseries de calizas estratificadas con intercalaciones margosas de espesor variable. A lo largo delsistema jurásico están representados todos los tipos litológicos de calizas. También aparecenbarras calcareníticas, superficies ferruginosas, niveles con nódulos de sílex, crecimientos arre-cifales o montículos de esponjas y corales.

En la región estudiada afloran en tres grandes dominios: sierra de Albarracín, sierra de Palo-mera-Lidón y NE de Sierra Menera. Los afloramientos de la sierra de Albarracín son muy exten-sos y constituyen la mayor parte de sus relieves y paisajes. En las sierras de Lidón y Palomera laserie jurásica está muy completa. En Aguatón aflora hasta el Dogger y al Norte de Bueña apare-cen las calizas detríticas que constituyen el nivel más alto del Jurásico de toda la región. Aunquecon escasa extensión, también afloran a lo largo del valle del Jiloca a modo de paleore l i e v e ssemiocultos bajo los sedimentos terciarios. Dentro de la fosa del Jiloca destacan pequeños aflo-ramientos aislados de calizas del Lías. Se sitúan en el domo de Singra y entre las localidades deVillafranca y Monreal del Campo.

El detallado conjunto de formaciones jurásicas definidas por GOY et al, (1976) y GOMEZ etal (1979) para el Jurásico de la Cordillera Ibérica, han sido agrupadas según criterios hidrogeo-lógicos, en las cinco unidades cartográficas (J1 a J5) de la figura 3.2.

Unidad cartográfica J1.- Engloba las formaciones Dolomías Tableadas de Imón, Carniolasde Cortes de Tajuña y Calizas y Dolomías Tableadas de Cuevas Labradas. Este conjunto litoló-gico de la unidad cartográfica J1 constituye el denominado Grupo Renales. De muro a techo sesuceden las siguientes formaciones:

• F o rmación Dolomías Tableadas de lmón.- Está constituida por dolomías tableadas gri-ses, bien estratificadas en capas de orden centimétrico, que suelen presentar laminaciónparalela con ripples de oscilación. Su límite inferior está constituido por los primeros tra-mos carbonatados del contacto con las facies terrígenas del Keuper. La escasa inform a-ción paleontológica no pro p o rciona criterios sólidos para poderla incluir en el Jurásicoo en el Triásico. Su potencia oscila entre 10 y 15 metros (IGME 1983a y 1983d).

• Formación Carniolas de Cortes de Tajuña.- Se apoya directamente sobre las Dolo-mías Tableadas de Imón o bien en contacto discordante o mecánico sobre el Keuper.Está constituida por dolomías vacuolares, masivas y brechoides, de colores ocres,pardos y rojizos, denominadas “carniolas”. Especialmente en su base presentan cam-bios laterales de facies a brechas calcáreo-dolomíticas. Su potencia es muy variable,aumentando hacia el Norte. En nuestros afloramientos, la potencia media es de unos100 a 130 metros (IGME, 1983a y 1983d).

• Formación Calizas y Dolomías Tableadas de Cuevas Labradas.- Es de edad Sine-muriense-Pliensbachiense. Según IGME (1983a y 1983d), de muro a techo se distin-guen 24 metros de calizas grises de tipo mudstone y calizas oolíticas, ocasionalmen-te dolomíticas, en bancos de 0,4 a 1,5 metros; 95 metros de calizas mudstone ygrainstone grises, a veces oolíticas, con restos fosilíferos; 52 metros de calizas bienestratificadas en bancos de 30-60 cm, similares a las anteriores; 22 metros de calizasde aspecto noduloso, oolíticas a techo, algo brechoides en la base.

Unidad cartográfica J2.- Corresponde al llamado Grupo Ablanquejo, constituido por las for-maciones Margas Grises de Cerro del Pez, Calizas Bioclásticas de Barahona y Alternancia deMargas y Calizas de Turmiel, de edad Pliensbachiense-Toarciense. A techo es frecuente la pre-sencia de superficies ferruginizadas con niveles de acumulación de fauna.

Page 58: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

56

• Formación Margas Grises del Cerro del Pez.- Está constituida por margas grises ycalizas arcillosas entre las que se intercalan margocalizas y calizas margosas. Poten-cia media: 10 a 12 m (IGME, 1983a y 1983d).

• Formación Calizas Bioclásticas de Barahona.- Está formada por calizas bioclásticas,lumaquélicas, a veces nodulosas, estratificadas en capas de orden decimétrico. Supotencia es de 40 m según IGME (1983a y 1983d).

• Formación Alternancia de Margas y Calizas de Turmiel.- Está constituida por mar-gas y arcillas de colores beiges y grises alternando con niveles decimétricos de cali-zas arcillosas. Hacia techo los niveles de caliza aumentan de espesor hasta hacersedominantes. Las calizas son biomicritas algo arcillosas. Contienen abundante faunaque ha permitido datarlas en el Toarciense. En los afloramientos de Aguatón tieneuna potencia de 94 metros (IGME, 1983a y 1983d).

Unidad cartográfica J3.- Está constituida por la formación Carbonatada de Chelva, de edadToarciense-Oxfordiense, y la formación Calizas con esponjas de Yátova.

En Aguatón, la formación Chelva presenta un espesor total del orden de 130 m (IGME,1983a y 1983d). En ella se pueden diferenciar tres tramos que de muro a techo son:

• M i e m b ro Calizas Nodulosas de Casinos.- Formado por conjunto de calizas y calizas arc i-llosas de aspecto noduloso. Su potencia es de 10 a 15 metros (IGME, 1983a y 1983d).

• Calizas y calcarenitas tableadas grises.- A veces con colores beiges, bien estratifica-das en capas decimétricas y con frecuentes nódulos de sílex. Su potencia en el aflo-ramiento de Aguatón es de 100 metros según IGME (1983a y 1983d).

• Calizas oolíticas grises, calcarenitas y calizas bioclásticas a veces dolomitizadas.-Por encima se encuentra el Miembro Oolitos Ferruginosos de Arroyofrío, formadopor una capa de hasta 80 cm de calcarenitas de oolitos ferruginosos, que marca elhiato Calloviense-Oxfordiense. Potencia es 35 metros según IGME (1983a y 1983d).

• Formación Calizas con Esponjas de Yátova.- Formada por calizas grises oscuras conabundantes restos de bivalvos y esponjas planas. Potencia: 9 m (IGME, 1983a).

Unidad cartográfica J4.- Se corresponde con la formación Margas de Sot de Chera, de edadOxfordiense superior-Kimmeridgiense. Se apoya directamente sobre el techo del miembro Cali-zas con Esponjas de Yátova. Sus afloramientos son discontinuos son discontinuos siendo los demayor entidad, con series más completas, los situados al Norte del macizo de Checa y en la sie-rra de Palomera (en torno a la localidad de Aguatón). En esta última, la unidad está constituidapor 65 metros de margas gris azuladas de aspecto hojoso, con intercalaciones de calizas mar-gosas y areniscas micáceas (IGME, 1983a y 1983d).

Unidad cartográfica J5.- Incluimos en este último conjunto cartográfico las formacionesestratigráficamente más altas del Jurásico. En este sector de la Cordillera Ibérica agrupa a las for-maciones Ritmita Calcárea de Loriguilla y Caliza con Oncolitos de Higueruelas, ambas de edadKimmeridgiense-Titónico:

• Formación Ritmita Calcárea de Loriguilla.- Está constituida por una alternancia decalizas y calizas margosas en capas de hasta 0,15 m, con intercalaciones esporádicasde niveles con oolitos. En Aguatón esta unidad tiene una potencia de 94, si bien eltecho no está visible (IGME, 1983a y 1983d).

• Formación Calizas con Oncolitos de Higueruelas.- Formada por un conjunto de cali-zas micríticas grises, estratificadas en capas decimétricas a métricas, con abundantesoolitos y oncolitos en algunos tramos. Su potencia media es de 10-15 m y su edad hasido atribuida al Kimmeridgiense Medio-Superior (IGME, 1983a y 1983d).

Page 59: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

57

Cretácico

En la región estudiada, el Cretácico aflora al Noreste de Sierra Menera, al Norte de la sierrade Palomera, en la de Albarracín (en torno a las localidades de Piqueras y Adobes) y entreTorralba de los Sisones y Blancas. Dado su escaso interés en el contexto del funcionamientohidrogeológico del acuífero pliocuaternario estudiado, no se muestra su serie litoestratigráficadetallada. Solamente se han diferenciado a grandes rasgos, dos unidades cartográficas.

Unidad cartográfica C1.- La integra la formación de Arenas de Utrillas del Cretácico Infe-rior y los materiales detríticos del Cenomaniense (Cretácico Superior). Litológicamente está for-mada por una alternancia de lutitas de diversos colores con niveles de arenas de grano medioa grueso y matriz caolinítica. Constituye un conjunto discordante sobre el sistema jurásico. Supotencia oscila entre los 60 y los 105 metros (IGME, 1983c).

Unidad cartográfica C2.- Está formada por el conjunto calcodolomítico del Cretácico Supe-rior (IGME, 1983 c). De muro a techo encontramos comienza con 50 metros de dolomías table-adas de aspecto brechoide con algunos bancos masivos a techo. Encima de estas dolomías apa-rece un paquete de 150 metros de potencia de dolomías masivas. Por último, aparece otropaquete compuesto por margas dolomíticas, dolomías, calizas dolomíticas y calizas con algúnnivel de nódulos de sílex. Su potencia se estima en más de 300 metros.

III.2.3.Terciario

Los depósitos continentales del Te rciario se disponen discordantes sobre los materiales meso-zoicos. Los afloramientos más extensos rellenan la fosa del Jiloca, las depresiones internas de lasierra de Palomera-Lidón y la cuenca terciaria de Alfambra. También afloran en el sector occi-dental de la región estudiada, principalmente en afloramientos dispersos por la sierra de Albarra-cín. En algunas zonas alcanzan hasta los 600 m de potencia (IGME, 1983b).

El Te rciario está formado por una sucesión de unidades de difícil interpretación vertical yhorizontal debido a los rápidos y frecuentes cambios de facies. No obstante, se han re c o n o c i-do varias unidades desde los conglomerados basales de edad Eoceno Superior hasta los depó-sitos del Plioceno Superior. Agrupadas por edades, se han diferenciado las siguientes unida-des cartográficas (figura 3.5):

Unidad cartográfica T1.- Está constituida por el conjunto de afloramientos correspondientes alPaleógeno. La forman los conglomerados, margas y calizas pertenecientes al Eoceno Superior- O l i-goceno, sobre los que se sitúa una masa discordante de conglomerados atribuibles al OligocenoS u p e r i o r-Mioceno Inferior. Se extiende por el flanco oriental de la sierra Palomera, en el sectorBueña-Aguatón, en el afloramiento del cerro de la ermita de los Santos de la Piedra (Pozondón) y,más al NW, en torno a las localidades de Piqueras y Adobes. Estos depósitos se apoyan en discor-dancia angular sobre la serie mesozoica. Su máxima potencia es 500 m según IGME (1983 b).

Unidad cartográfica T2.- La unidad cartográfica T2 la forman conglomerados, a vecescementados, limolitas y arcillas rojas continentales del Mioceno Medio y Superior que se dis-ponen discordantes sobre las unidades anteriores. Corresponde a la unidad detrítica Inferior deIGME (1983a). Tanto los conglomerados como las limolitas presentan un color rojo-anaranjadoque se hace más rojo hacia techo, donde empiezan a intercalarse términos carbonatados corres-pondientes a paleosuelos. Su potencia total puede superar los 250 a 300 m (IGME, 1983b). Estaunidad cambia lateralmente hacia las unidades representadas en la unidad cartográfica T3.

Unidad cartográfica T3.- Aunque ésta y la siguiente se estudiarán con más detalle en elapartado relativo a la estructura del relleno de la fosa, a continuación se muestran algunas desus principales características a modo de introducción.

Page 60: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

58

Figura 3.5. Columna estratigráfica sintética del Terciario del entorno dela zona de estudio. (Modificado de IGME 1983a).

Page 61: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

59

Está formada por los sedimentos detríticos y carbonatados de edad Mioceno Superior-Plio-ceno Inferior. La componen cinco conjuntos litológicos: Calizas intermedias, Rojo 1, Paramo1,Rojo 2 y Páramo 2 (IGME, 1983b). Se trata de una sucesión de conglomerados, areniscas, arci-llas, margas y calizas que afloran en la depresión terciaria de Alfambra y, aunque solamente suparte superior, también bajo el recubrimiento pliocuaternario de la depresión del Jiloca. Supotencia total es muy variable, generalmente inferior a 100 m. Como se verá más adelante, ladistribución de parte de estos sedimentos bajo el relleno pliocuaternario condiciona el funcio-namiento del acuífero que albergaba los humedales del Cañizar.

Unidad cartográfica PC.- La integran los sedimentos de abanicos aluviales de edad Plioce-no-Cuaternario, que se extienden a lo largo de la región estudiada y entre los que destaca launidad detrítica Rojo 3. También incluye los extensos glacis que recubren la depresión del Jilo-ca. Éstos últimos están formados por conglomerados fundamentalmente calizos, cuyo tamañoaumenta hacia los márgenes, englobados en una matriz limo-arcillosa de tonos pardos.

El conjunto de estos depósitos detríticos pliocuaternarios, con una potencia muy variableque a veces supera los 100 m, constituyen el acuífero detrítico del Valle Alto del Jiloca que alber-ga los humedales del Cañizar.

III.2.4.Cuaternario

Los materiales cuaternarios agrupan el conjunto de los depósitos detríticos recientes. Seextienden a lo largo de la Depresión del Jiloca, llegando a los bordes mesozoicos en forma depiedemontes y coluviones. También los hay dispersos por la sierra de Lidón-Palomera y Alba-rracín pero con menor desarrollo y extensión.

Unidad cartográfica Q. - Dentro de los depósitos cuaternarios que se agrupan en esta uni-dad cartográfica cabe distinguir una serie de conjuntos litológicos (IGME, 1983a y 1983d), teó-ricamente secuenciales en el tiempo y espacio, pero con una disposición real alterada por sub-sidencia, encharcamiento, drenaje o tectónica:

• Glacis pleistocenos .- Constituyen depósitos de 5 a 10 metros de potencia formadospor gravas arenosas, cantos angulosos y limos. En ocasiones presentan encostra-mientos en los niveles superiores

• Abanicos.- Se trata de depósitos formados por conglomerados y brechas con matrizlimo-arcillosa que presentan una morfología de abanicos coalescentes, progradantesdesde el borde mesozoico sobre los glacis.

• Coluviones.- Son muy abundantes. Están constituidos por cantos y bloques, englo-bados en una matriz margo-arcillosa de tono pardo-amarillento, adosados a los relie-ves mesozoicos.

• Aluviales.- Se incluyen en este apartado los limos y arcillas aluviales de los ríos yarroyos que recorren esta región.

• Depósitos del lecho de los humedales del Cañizar.- Dentro de esta unidad también sehan incluido los depósitos palustres formados principalmente por limos y arcillas conabundante materia orgánica.

• Otros depósitos cuaternarios de menor entidad y extensión.- Son los sedimentos devalles antiguos y las arcillas de descalcificación de los fondos de las dolinas.

III.3. Estructura geológica regional

La estructura geológica de la región estudiada se caracteriza por presentar un estilo tectóni-co muy marcado de zócalo-cobertera. El zócalo lo forman las potentes series paleozoicas y las

Page 62: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

60

facies Buntsandstein y Muschelkalk del Triásico. La cobertera engloba el conjunto de materia-les del Mesozoico y Terciario. Entre ambos se sitúa el principal nivel de despegue formado porlas arcillas y yesos de las facies Keuper del Triásico (IGME, 1971 y 1985a).

Esta estructura se ha desarrollado a lo largo de dos ciclos orogénicos diferentes: el ciclo Her-cínico y el Alpino. Durante el primero de ellos (Devónico-Pérmico) se formaron los principalespliegues y fallas del zócalo paleozoico, con direcciones dominantes NW-SE a N-S. Cabe desta-car que al final de este ciclo se originaron un conjunto de fallas de dirección NE-SW y NW-SE,que posteriormente se reactivarían controlando la sedimentación durante el Mesozoico y lasestructuras compresivas del Terciario. Durante del ciclo Alpino (Triásico-actualidad) los mate-riales que forman la cobertera se deformaron por encima del nivel de despegue de las faciesKeuper dando lugar a pliegues y fallas de dirección predominante NW-SE. Por último, a finalesdel periodo Mioceno, en el marco de una tectónica distensiva, se forma la fosa del Jiloca, relle-nada durante el Plioceno-Cuaternario por los abanicos aluviales en los que se encuentra elacuífero objeto de estudio. Las estructuras originadas en los ciclos Hercínico y Alpino dentrodel en torno de la zona de estudio se pueden agrupar en las siguientes unidades estructurales(Figura 3.6):

• Fosa tectónica del Jiloca.- Forma una de las mayores depresiones tectónicas de laCordillera Ibérica. Muestra una dirección predominante NNW-SSE y está asociada alrejuego finineógeno de fallas de dirección NW-SE que se relevan de Norte a Sur porsu borde Oriental (fallas de Calamocha, Palomera y Concud-Caudé). El hundimientotectónico del valle todavía continúa en la actualidad. Prueba de ello es la existenciade pequeñas fallas que afectan a los depósitos cuaternarios recientes (figura 3.7) ylos numerosos terremotos históricos en esta zona (GRACIA et al, 1996). No obstan-te, existen otras interpretaciones sobre la formación de esta depresión en la que secuestiona su origen extensional (CORTES et al, 2000) o incluso el papel protagonis-ta de la tectónica (GRACIA et al, 2003). La estructura de esta unidad se estudiará conmás detalle en el apartado relativo a la estructura del relleno de la fosa.

• Sinclinorio Cella-Molina.- Se extiende entre los macizos paleozoicos del Tremedal yCheca, al Sur, y el de Sierra Menera, al Norte. Predominan los sinclinales extensos dedirección NNW-SSE que deforman los materiales de la cobertera mesozoica. AlNorte, esta gran estructura está dividida en dos por un anticlinal de dirección NE-SW.

• Macizos paleozoicos del Tremedal, Checa y Sierra Menera.- En ambos flancos de la uni-dad del sinclinorio Cella-Molina aparecen tres grandes macizos paleozoicos. Se caracte-rizan por presentar en su flanco Noroeste, una serie de cabalgamientos que ponen encontacto los materiales de esta edad con mesozoicos. Dentro de estos macizos pre d o-minan las estructuras propias de la orogenia Hercínica anteriormente descritas.

• Sierra de Palomera-Lidón.- Esta unidad se caracteriza por la presencia de una suce-sión de anticlinales y sinclinales de dirección NNW-SSE (directriz ibérica) que defor-man los sedimentos mesozoicos y paleógenos de la cobertera. Al Norte, en torno ala localidad de Rubielos de la Cérida, las arcillas y yesos de las facies Keuper pre-sentan un cierto carácter intrusivo a través de los materiales del Lías, favorecido porla presencia de fracturas de dirección NW-SE. Al Sur, los materiales mesozoicos ypaleógenos desaparecen bajo los sedimentos del Neógeno de la cuenca de Teruel.Debido a que éstos son posteriores a la formación de los pliegues, no han sido afec-tados por la deformación, presentando morfologías tabulares. Por último, en su mar-gen Oeste, la sierra está delimitada por la falla de Palomera, accidente tectónico ante-riormente descrito.

Page 63: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

61

Figura 3.6. Unidades estructurales regionales.

Figura 3.7. (Izquierda) Terremotos registrados en cuenca del Jiloca y zonas adyacentes hasta 1992(Gracia y Gutiérrez, 1996). (Derecha) Falla en sedimentos recientes de la rambla de la Virgen del Castillo.

Page 64: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

62

• Área tabular de Alba-Torralba de los Sisones.- En general, presenta una estructuratabular con suave buzamiento (5-10°) hacia el SW. Se encuentra recortada por nume-rosas fallas normales de dirección NNW-SSE, NE-SW y E-W. A estas últimas pertene-ce el accidente de Monreal. Esta estructura, posiblemente una falla, pone en contac-to los materiales de la base del Jurásico del bloque Sur con los sedimentos neógenosde gran potencia situados en el bloque Norte. Como se verá más adelante, está ínti-mamente relacionada con la existencia del manantial de los Ojos de Monreal.

III.4. Estructura del relleno de la fosa

Para poder entender el funcionamiento hidrogeológico de los humedales del Alto Jilocaresulta fundamental estudiar en detalle la geología de su entorno más inmediato, el relleno dela fosa del Jiloca sobre la que se encuentran.

La fosa se encuentra rellena por materiales que van desde aproximadamente el tránsito Mio-ceno-Plioceno hasta la actualidad. En concreto, destacan los materiales detríticos que formanlos grandes glacis pliocuaternarios, los abanicos aluviales y los depósitos lacustres del centro.Estos sedimentos muestran estructuras tectónicas en superficie (SIMON, 1983), y es de suponerque en profundidad, cerca de los márgenes, los depósitos más antiguos se hallen afectados porlas fallas de borde de la fosa.

Con el fin de analizar el relleno se han analizado 123 columnas litológicas procedentes del estu-dio “Proyecto para la actualización de datos de la Cuenca Alta del Jiloca; estudio sobre las explo-taciones, problemática del uso del acuífero y ordenación del mismo”, realizado por EPTISA en elperiodo 1985/86, y del inventario de sondeos realizados por el IRYDA desde 1961 hasta 1985.

En cada una de las columnas se han diferenciado tres grandes unidades, que engloban lasdescritas anteriormente en el apartado de estratigrafía: Mesozoico, unidad margosa neógena yunidad detrítica pliocuaternaria. Por último, con esta información se han trazado mapas de iso-pacas así como dos cortes geológicos del relleno de la fosa.

III.4.1.Sustrato

La estructura del sustrato mesozoico situado bajo el relleno terciario de la fosa está forma-da por una serie de anticlinales y sinclinales de dirección Noroeste-Sureste. En el núcleo de losanticlinales afloran las arcillas y yesos de las facies Keuper, mientras en los sinclinales se alojala serie carbonatada jurásica. Como se puede apreciar en la reconstrucción del sustrato meso-zoico mostrada en la figura 3.8, los afloramientos de las facies Keuper limitan cuatro grandesáreas de rocas jurásicas.

Entre los materiales mesozoicos y la unidad margosa neógena se disponen en algunos sec-tores sedimentos del Paleógeno y del Mioceno. En ambos casos, dada la escasez de datos, noha podido ser precisada su extensión bajo los sedimentos del relleno de la fosa.

Los sedimentos paleógenos se disponen en el margen oriental de la fosa orlando los mate-riales jurásicos de la sierra de Palomera. Dada la particular disposición de éstos, cabe la posibi-lidad de que tengan una cierta continuidad bajo el relleno neógeno al Sur de esta sierra. No obs-tante, la presencia del Paleógeno solamente se circunscribe a esta reducida área, y no ha sidoatravesado por ninguno de los sondeos o pozos de los que se tiene información litológica.

El Mioceno tiene en su base un conjunto de materiales detríticos dispuestos en el sectormeridional de la zona de estudio. Aunque no aparecen en las columnas estudiadas, es proba-ble que se encuentren por debajo del relleno de la fosa en su parte más meridional, comuni-cando los afloramientos situados a ambos márgenes de ésta.

Page 65: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

63

Figura 3.8. Mapa interpretativo del sustrato mesozoico de la fosa del Jiloca.

Page 66: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

64

III.4.2.Unidad Margosa neógena

Agruà un conjunto de sedimentos margosos y arcillosos correlacionables con los existentesen la vecina cuenca de Alfambra dentro de la parte superior de la serie neógena (IGME, 1983b). Generalmente se trata de margas de diferentes colores: grises, negras, blancas y amarillas.Esta unidad es cortada por varios sondeos en los que ha sido descrita su litología.

En la zona septentrional es atravesada en su totalidad por el sondeo TO-4 entre otros. Lacolumna litológica de este sondeo, levantada por el IRYDA en 1977, presenta 68 m de margasy arcillas correspondientes a esta unidad, situadas inmediatamente por encima de las calizas delJurásico e infrayacentes a las arcillas propias de la parte central del relleno pliocuaternario. Pre-senta potentes capas de margas grises entre las que se intercalan estratos arcillosos de menorespesor.

Más al Sur, junto a la localidad e Villarquemado, el pozo VI-17 vuelve a cortar toda esta uni-dad alcanzando las calizas jurásicas. En la columna litológia de este pozo aparecen 35 m. demargas y calizas. Se trata de una alternancia de capas calizas blancas y margas grises de ordenmétrico. Cabe destacar la similitud de estas facies con los afloramientos de la unidad Páramo 2localizados a apenas 2 km al Este.

Como se puede ver en el mapa de isopacas de esta unidad (figura 3.9), la potencia de losmateriales aumenta significativamente hacia el Este al pie de la sierra de Palomera, alcanzandoespesores que superan los 60 m. Por contra, al Oeste se deduce su potencia progresivamentehasta desaparecer mucho antes de llegar a los márgenes de la fosa. Por último, en el extremomás meridional de la zona es probable que esta unidad continúe bajo los sedimentos pliocua-ternarios, prolongando hacia el Oeste los afloramientos existentes en el margen oriental de lafosa. Desgraciadamente, la falta de sondeos que alcancen esta unidad ha impedido su carto-grafía en este sector.

III.4.3.Unidad Detrítica Superior

Esta unidad agrupa el conjunto de sedimentos depositados a partir del tránsito del Terciarioal Cuaternario. Está formada por materiales detríticos que recubren el fondo de la fosa del Jilo-ca. Su potencia es variable, llegando a alcanzar los 80 metros en algunos puntos.

Glacis pliocuaternarios

La serie comienza con los glacis pliocuaternarios que se sitúan orlando los relieves delborde de la cuenca y discordantes sobre las unidades anteriormente descritas. Se trata de unosdepósitos de morfología tabular, espesor creciente hacia el centro de la cuenca y con suavebuzamiento. Los forman conglomerados y gravas de cantos calizos (en cuerpos lenticulares),arenas y limos. Además se observan abundantes cicatrices internas y estratificación cruzada. Eltamaño de grano del depósito aumenta hacia los bordes de la fosa.

Presentan escarpes cuando son atravesados por los barrancos que drenan los relieves cir-cundantes. Esto sucede más claramente en el margen occidental, en especial en los glacis situa-dos al Sur de Santa Eulalia del Campo y Sureste de Cella. Probablemente, ésto se debe al rejue-go cuaternario de fallas normales situadas en este lado de la fosa, ya que en el margen orientalno es tan patente esta configuración.

Como se ve en el mapa de isopacas (figura 3.10), la distribución de los espesores sigue unadirección NW-SE frente a la NNW-SSE de la fosa. Las áreas de mayor potencia se sitúan en elmargen occidental, especialmente al Oeste de la localidad de Santa Eulalia. Este aumento tam-

Page 67: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

65

Figura 3.9. Mapa de isocapas de la unidad margosa neógena.

Page 68: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

66

Figura 3.10. Mapa de isocapas de la unidad dentrítica pliocuaternaria.

Page 69: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

67

bién se atribuye al movimiento cuaternario de una falla situada entre las localidades de Almo-haja y Santa Eulalia. Paradójicamente, en el margen oriental, junto a la falla de Palomera, lapotencia de la unidad es sensiblemente menor. Este hecho apoya la hipótesis de que duranteel pliocuaternario la principal actividad tectónica se ha producido en la falla de Almohaja-SantaEulalia (margen occidental) y no en la falla de Palomera (margen oriental).

Depósitos cuaternarios

Sobre los glacis pliocuaternarios se disponen los depósitos cuaternarios. Estos se presentandiscordantes sobre los anteriores. En general, forman un recubrimiento de escaso espesor casicontinuo sobre el tramo anterior, por lo que en el mapa de isopacas del la unidad pliocuater-naria (figura 3.10) no se han diferenciado.

Su edad, Cuaternario en sentido amplio, alcanza hasta el Holoceno, continuando todavía sudepósito en la actualidad. Los sedimentos cuaternarios están relacionados entre sí mediantecambios laterales de facies desde los márgenes de la fosa hasta el centro de la misma.

En los márgenes se presentan en abanicos o conos aluviales que parten de las pro x i m i d a d e sde los bordes de la fosa y se adentran en su interior. En las zonas proximales están constituidospor conglomerados y gravas (de cantos principalmente calcáreos), arenas y lutitas, de tonos par-dos y anaranjados. En las zonas más distales puede haber indentaciones de lechos de naturalezaa rcilloso-limosa de tonos grises muy oscuros, muy ricos en materia orgánica. Su espesor máximoes de unos pocos metro s .

Hacia el centro del valle el terreno se vuelve casi plano. Los sedimentos están formados porarenas finas y limos en lechos horizontales con continuidad lateral. Las tonalidades, en bandasdecimétricas, van desde pardo claro hasta pardo oscuro (niveles con contenido en materia orgá-nica), pasando por ocres y amarillos. Algunos niveles con características tobáceas, presentanabundante porosidad y se encuentran ligeramente cementados.

En el centro del valle, en la zona más baja, el depósito es fundamentalmente limoso concontenidos variables de arenas finas y de arcillas. Hay capas de espesor decimétrico de colormuy oscuro, lo que denota un alto contenido en materia orgánica, alternando con otras detonos ocres y amarillentos. Estos sedimentos también destacan por presentar gran cantidad degasterópodos.

Por último, en las áreas más bajas se sitúan los lechos de los humedales del Cañizar forma-dos principalmente por arcillas y margas. Según sectores predomina color negro (acumulaciónde materia orgánica) o el gris (zonas ricas en sales, especialmente carbonatos). Al contrario delo que ocurre con los sedimentos aluviales, que han mantenido los mismos dispositivos sedi-mentarios desde el Pleistoceno, el lecho de los humedales del Cañizar y zonas adyacentes hanvisto su evolución sedimentaria muy alterada por las actuaciones humanas destinadas a su dre-naje y uso agrícola.

Relación glacis pliocuaternarios-depósitos cuaternarios

La relación espacial existente entre el glacis pliocuaternario y los depósitos cuaternariosvaría de unos lugares a otros. Mientras en unas zona éstos se superponen a los glacis sin rup-turas claras, siendo difícil establecer los límites entre ellos, en otros, los depósitos cuaternariosestán encajados en el frente del glacis pliocuaternario, formando escarpes.

En aquellos puntos donde hay superposición, ésta se produce hacia el centro de la fosa,mientras que hacia los bordes, las ramblas holocenas se encajan en el glacis. Esto se puede

Page 70: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

68

interpretar como resultado de la actividad tectónica que ha tenido lugar en la región durante elCuaternario. Esta actividad neotectónica ha continuado con el hundimiento de la fosa. En elborde oriental y en parte del occidental, se ha manifestado mediante un basculamiento del gla-cis pliocuaternario hacia el centro de la depresión. Ésto ha favorecido que los depósitos cua-ternarios lo cubran en la zona central mientras se encajan en los bordes.

El origen del endorreismo

El principal hecho causante del endorreísmo es la subsidencia tectónica de la fosa del Jilo-ca. Desde el Villafranquiense, el hundimiento del centro de la cuenca con respecto a los bor-des ha causado la existencia de un área deprimida de difícil drenaje.

Como causa secundaria del endorreísmo está la extensión de los abanicos aluviales cuatern a-rios desde los márgenes de la fosa. Durante el Cuaternario, los abanicos que parten de ambos bor-des de la fosa, se han adentrado hasta el centro de la cuenca cerrando el desagüe natural de lasaguas y originando un área endorreica encharcada. No obstante, estos lagos cuaternarios segura-mente tuvieron alguna salida hacia el Norte, especialmente en épocas de grandes aportes de agua.

Así pués, la zona palustre de los humedales del Cañizar parece haber existido a lo largo delHoloceno, si bien su morfología ha ido variando con el tiempo. En este cambio ha sido especial-mente importante la evolución en el régimen de aporte de sedimentos en los abanicos aluvialesque formaban el cierre topográfico de los humedales. Una mayor tasa de sedimentación dentrode las cubetas respecto a la de los abanicos del cierre conllevaba una reducción de la zona lacus-t re y viceversa.

En el caso del área de encharcamiento de Alba, es probable que este proceso haya provo-cado la reducción de la zona lacustre hasta convertirlo en la zona de encharcamiento actual.Por contra, en el caso de la laguna del Cañizar de Villarquemado, los abundantes aportes de larambla de Villarrosano, una de las de mayor cuenca hidrográfica de la zona, permiten que lasedimentación dentro de la laguna no la colmate.

III.4.4.Evolución y estructura general de la fosa

Desde el Mioceno Inferior hasta la actualidad, el régimen tectónico en la Cordillera Ibéricapasa de ser compresivo a distensivo. A comienzos de este periodo distensivo, durante el Mio-ceno Medio, se originan en esta parte del Sistema Ibérico una serie de fallas normales (proba-blemente ya existían anteriormente pero con un movimiento diferente) de dirección NW-SE yNNE-SSW. Su movimiento da lugar a semifosas en las que el margen oriental es tectónicamen-te activo, mientras que el occidental constituye una discordancia sin actividad tectónica desta-cable. A este tipo de fallas pertenece la Falla del Pobo, con un salto de falla de 600 m (IGME,1983 b) y probablemente también la de Palomera. La actividad de esta última partir del tránsi-to Mioceno-Plioceno queda registrada en la disposición de los sedimentos de esta época en lafosa del Jiloca (figuras 3.11 y 3.12).

Las semifosas creadas por estas fallas se rellenaron bajo un clima semiárido dando lugar afacies fluviales (escasas), playas salinas, palustres, palustre-lacustres y lacustres (IGME, 1983 b),aumentando la potencia de éstas hacia el Este.

La sedimentación concluyó a finales del Plioceno Inferior con la colmatación de las cuen-cas, momento que coincide con la aparición de la superficie de erosión fundamental de la Cor-dillera Ibérica. Durante esta etapa de calma tectónica, la región estudiada estaba formada poruna extensa penillanura con algunos relieves muy suavizados.

Page 71: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

69

Figura 3.11. Mapa de isocapas del relleno de la fosa del Jiloca.

Page 72: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

70

A comienzos del Plioceno Superior esta estabilidad tectónica se interrumpe debido a la últi-ma gran fase tectónica distensiva de la orogenia alpina, la fase Ibero-Manchega I (AGUIRRE etal, 1976). Se crean nuevas fallas normales y se reactivan en parte las que se movieron durantela fase anterior. Una de las fallas creadas pudo ser la de Santa Eulalia-Almohaja. Durante estafase también se depositaron los sedimentos detríticos de la base de la unidad detrítica pliocua-ternaria denominados Rojo 3 por IGME (1983 a).

Otra fase distensiva de menor intensidad, la Ibero-manchega II (AGUIRRE et al, 1976), pro-voca que el relieve generado se rellene durante el Pliocuaternario (Villafranquiense), tapizandolos materiales de la unidad Rojo 3 con sedimentos detríticos que adoptan morfología de glacis.

Por último, un nuevo pulso tectónico distensivo que tuvo lugar en el Pleistoceno inferiorcreó fracturas en los materiales villafranquienses próximas a los bordes de la fosa y produjo unhundimiento en su zona central.

Figura 3.12. Cortes geológicos del relleno de la fosa del Jilocay su sustrato mesozoico (Secciones A/A’ y B/B’).

Page 73: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

71

IV. Hidrogeología

IV.1. Introducción

Durante muchos años el saber hidrogeológico ha estado esencialmente ocupado en los pro-blemas relacionados con la prospección, alumbramiento y explotación puntual de aguas sub-terráneas. Por este motivo, tradicionalmente se han venido agrupando las unidades geológicascomo acuíferas, acuitardas y acuicludas, con las siguientes definiciones:

• Unidad acuífera.- Es un conjunto litológico permeable, saturado, capaz de transmi-tir cantidades significativas de agua bajo gradientes hidráulicos ordinarios. Se trata dela entidad básica de gestión y estudio hidrogeológico. Presenta límites concretostanto en planta como en perfil, de forma que puede definirse su geometría y eva-luarse aproximadamente sus reservas de agua. En ellas se pueden diferenciar áreasde recarga y descarga. No obstante, este concepto encierra indefiniciones tales como“conjunto litológico’, “cantidades significativas” y “gradientes hidráulicos ordinarios”.Así, el conjunto geológico se puede usar tanto para referirse a un estrato aisladocomo a un miembro estratigráfico, a una formación, o a un conjunto de ellas.

• Unidad acuicluda.- Hace referencia a una unidad geológica saturada, incapaz detransmitir cantidades significativas de agua bajo los gradientes hidráulicos ordinarios.Aunque es sinónimo de impermeable, su definición encierra también una buenadosis de imprecisión y subjetividad.

• Unidad acuitarda.- Se refiere a una unidad geológica de permeabilidad insuficientepara transmitir agua hacia el interior de un pozo en condiciones productivas, perosuficiente para transmitirla a escala regional en cantidades significativas. De nuevonos encontramos ante imprecisiones como la de “suficientemente permeable”, “can-tidades significativas” o “condiciones productivas”.

Toda esa falta de precisión deja abierta la posibilidad de usar cada uno de los términos ensentido relativo. Por este motivo, dentro del presente estudio se ha optado por usar también tér-minos más concretos como son los de unidad hidroestratigráfica e hidrogeológica:

• Unidad hidro e s t r a t i g r á f i c a.- Hace re f e rencia a una o un conjunto de unidades geoló-gicas cuyo comportamiento hidrológico general es similar. Este concepto funde en unsólo término el propio concepto de unidad estratigráfica con el de su comportamientoh i d rogeológico global. La unidad estratigráfica hace re f e rencia al ambiente sedimenta-rio, litologías, secuencias de materiales, límites espaciales y condiciones ambientalesen las que se form a ron los materiales que la componen. Mientras, el prefijo “hidro” sere f i e re su comportamiento acuífero, acuitardo o acuicludo. Por ejemplo, al conjunto demateriales paleógenos, le hemos concedido la denominación de Unidad Hidro e s t r a t i-

Page 74: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

72

gráfica Paleógena debido a sus singularidades litológicas, estratigráficas y estructuralesgenerales, si bien localmente pueden diferenciarse dentro de ella unidades acuíferas,a c u i t a rdas y acuicludas.

• Unidad Hidrogeológica.- Es la unidad de mayor orden considerara. Está constituidapor las diferentes unidades hidroestratigráficas de un territorio, junto con sus inte-rrelaciones hidráulicas, sus límites y las acciones que sobre él se realizan desde elexterior (antrópicas y naturales). Generalmente incluye varias unidades acuíferasrelacionadas entre sí (superpuestas, adyacentes, etc.). En su conjunto, constituye unmodelo conceptual simplificado de funcionamiento hidrogeológico.

Partiendo de los conceptos anteriormente descritos, el trabajo se ha encaminado a indivi-dualizar sobre las cartografías geológicas las diferentes unidades, precisando las formacionesgeológicas que se incluyen en cada una y sus principales características hidrogeológicas.

IV.2. Unidades hidroestratigráficas regionales

La existencia de los humedales del Cañizar y su régimen hídrico no se pueden entender sinrealizar un profundo análisis de marco hidrogeológico regional en el que se enmarcan. Paraeste fin se han agrupado en unidades hidroestratigráficas, las unidades estratigráficas anterior-mente definidas en el capítulo de geología (figura 4.1). Cada una de éstas se ha clasificadocomo unidad acuífera, acuitarda o acuicluda.

Unidad hidroestratigráfica Paleozoica.- Debido a su litología dominantemente pizarrosa,limolítica y areniscosa, y al haber sufrido dos orogenias con sus procesos asociados de cemen-tación y recristalización, la permeabilidad de esta unidad es generalmente baja. Por otra parte,la escasa presencia de materiales carbonatados, junto con la existencia de numerosas fallas quelas compartimentan en un conjunto de pequeñas unidades, ha impedido la formación en ellosde acuíferos importantes por karstificación. Por este motivo se pueden considerar a los mate-riales paleozoicos como acuitardos a escala regional. No obstante, esta afirmación admite mati-ces a escala de detalle ya que la presencia de flujos locales ligados a fracturas pueden propor-cionar caudales relevantes para fines como el abastecimiento urbano.

Unidad hidroestratigráfica de las Facies Buntsandstein.- En lo que respecta a las facies Bunt-sandstein cabe decir que dadas sus características litológicas, y al igual que en el caso de los mate-riales paleozoicos, se trata de un conjunto estratigráfico de baja permeabilidad. En ambos casos,estos medios de permeabilidad global baja son capaces de transferir caudales importantes hacia lasunidades acuíferas vecinas a lo largo de la gran superficie de contacto que presentan. Por estarazón, a pesar de su carácter poco mermeable, esta unidad se puede considerar como acuitard a .

Unidad hidroestratigráfica de las facies Muschelkalk.- Por su litología carbonatada, lasfacies Muschelkalk pueden llegar a constituir una unidad acuífera, especialmente en sus tramosintermedio y superior. A escala regional, sus límites impermeables son los materiales en faciesBuntsandstein y las rocas paleozoicas en la base, y las arcillas de los materiales en facies Keu-per a techo. Se trata por tanto de una unidad acuífera confinada cuando se encuentra bajo elresto de los depósitos mesozoicos y terciarios, y libre en el resto. En el Alto de Singra, el siste-ma triásico se presenta formando una estructura en domo en cuyo núcleo aparecen materialespaleozoicos. En esta zona aflora el Muschelkalk formando un acuífero de elevada permeabili-dad pero con escaso volumen de reservas.

Esta unidad acuífera es atravesada por siete pozos realizados por el IRYDA a comienzos dela década de los sesenta con el fin de ser utilizados en la “Zona de Regadíos de Interés Nacio-

Page 75: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

73

Figura 4.1. Mapa de las unidades hidroestratigráficas regionales.

Page 76: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

74

nal de Singra”. En ellos se han realizado pruebas de bombeo para conocer los parámetroshidráulicos del acuífero como por ejemplo en el “Singra 8”, situado junto al empalme de lacarretera nacional 234 con el camino de acceso a Singra. Este pozo tiene 105 metros de pro-fundidad y proporciona un caudal de 35 l/s con tan sólo un descenso de 8 m. Esto supone uncaudal específico de 4,4 l/s/m. A pesar del elevado valor de este parámetro, los pozos queexplotan este acuífero presentan grandes fluctuaciones estacionales de caudal y nivel piezo-métrico que limitan su explotación debido al escaso nivel de reservas de esta unidad acuífera.

Las características hidrogeológicas también presentan gran variabilidad espacial. La karsti-ficación no es general sino local, dependiendo de la incorporación o no de la zona afectada alos esquemas de flujos regionales más activos. En la mayor parte de la región, las facies Mus-chelkalk quedan por debajo de la unidad Jurásica y a gran profundidad, aislada de ésta por elK e u p e r.

Unidad hidroestratigráfica de los facies Keuper.- Al igual que sucede en toda la CordilleraIbérica, las facies Keuper presentan muy baja permeabilidad (unidad acuicluda), actuando engeneral de sustrato impermeable para los flujos regionales principales.

Unidad hidroestratigráfica Jurásica.- El conjunto de los materiales de la serie jurásica cons-tituyen la principal unidad acuífera de nivel regional, no sólo en el entorno hidrogeológico delos humedales del Cañizar sino a nivel del Sistema Ibérico. Presentan porosidad y perm e a b i l i d a dpor la fisuración y karstificación de las rocas carbonatas que los forman. En el caso de la form a-ción Carniolas de Cortes de Tajuña, situadas en la parte inferior de la serie jurásica, su composi-ción litológica constituida en principio por una facies mixta de anhidrita y dolomita y la disolu-ción posterior de la anhidrita por efecto de los flujos de aguas subsaturadas en sulfato cálcico,ha producido un aumento de su porosidad y permeabilidad hasta originar las oquedades carac-terísticas de esta formación. Esta estructura les confiere una porosidad y permeabilidad muy ele-vadas que hacen de este tramo el principal acuífero del Sistema Ibérico.

Pese a constituir una única unidad hidroestratigráfica, dentro de la serie jurásica se puedendiferenciar subunidades en función de su litología dominantemente carbonatada o margosa. Deacuerdo con nuestra propia experiencia y a partir de los datos y esquemas de flujo recogidosen los diferentes trabajos realizados en los materiales jurásicos de la Ibérica (DE MIGUEL, 1998;SAN ROMAN, 1996 y COLOMA, 1999) se pueden llegar a distinguir cinco:

• Subunidad Hidroestratigráfica Renales.- La constituye el llamado Grupo Renalesque integra a las formaciones Dolomías Tableadas de Imón, Carniolas de Cortes deTajuña y Calizas y Dolomías Tableadas de Cuevas Labradas. La posición estratigráfi-ca de este conjunto carbonatado condiciona los afloramientos de los materiales deesta unidad acuífera en los flancos de los núcleos anticlinales y umbrales de las faciesKeuper. Asimismo está ampliamente representado en los bordes de la mitad centro-meridional del Valle del Jiloca. Hidrogeológicamente queda limitado por las arcillasde facies Keuper como sustrato y las formaciones margosas del Domeriense-Toar-ciense, a techo (subunidad Ablanquejo). Se comporta como libre en los flancos anti-clinales donde aflora y como confinado en las estructuras sinclinales donde quedarecubierto por depósitos más modernos. Existen numerosos puntos de agua quecaptan este acuífero carbonatado. Unos están ubicados sobre los afloramientos o ensus bordes inmediatos, otros alcanzan la unidad acuífera a través de los materialescenozoicos y mesozoicos.

• Subunidad Hidroestratigráfica Ablanquejo.- La forma el Grupo Ablanquejo queintegra a las formaciones Margas Grises de Cerro del Pez, Calizas Bioclásticas deBarahona y Calizas y Margas de Turmiel. Su litología dominantemente margosa con-

Page 77: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

75

fiere un comportamiento global de acuitardo. Su baja permeabilidad dificulta laconexión hidráulica entre las subunidades hidrogeológicas infrayacente (Renales) ysuprayacente (Chelva), ambas acuíferas.

• Subunidad Hidroestratigráfica Chelva.- Está constituida por la formación Carbonata-da de Chelva. Aflora en bandas bordeando las estructuras de plegamiento, más omenos continuas, de la zona de Lidón-Palomera, y con mayor discontinuidad, en elValle del Jiloca, A muro se encuentra la subunidad Ablanquejo, que le separa de lasubunidad Renales. A techo se sitúa bien la formación margosa del Oxfordiense (Sub-nidad Sot de Chera), o bien las facies marg o - a rcillosas del Cretácico inferior (área deM o n real del Campo). Esta unidad acuífera tiene carácter confinado salvo en los aflo-ramientos extensos con buzamientos suaves, donde puede comportarse como libre .Está poco explotada, apenas existen puntos de agua en ella. No obstante, es pro b a-ble que los sondeos situados al Norte de Cella y otros dispersos en la parte oriental deLidón-Palomera (Visiedo, Perales de Alfambra) y Valle del Jiloca (Ojos Negros), embo-quillados en otros materiales, alcancen.

• Subunidad Hidroestratigráfica Sot de Chera.- Está formada por la formación Margasde Sot de Chera. Al igual que la subunidad Ablanquejo, constituye globalmente unconjunto acuitardo que permite un cierto nivel de conexión hidráulica entre las subu-nidades acuíferas infrayacente y suprayacente.

• Subunidad Hidroestratigráfica Loriguilla-Higueruelas.- Integra a las formacionesRitmita Calcárea de Loriguilla y Calizas con Oncolitos de Higueruelas. Es la unidadacuífera estratigráficamente más alta de la serie jurásica. Los afloramientos se locali-zan casi exclusivamente en la zona de Lidón-Palomera. También bajo el relleno delValle del Jiloca (área de Monreal del Campo) es probable su presencia a gran pro-fundidad y confinada entre la subunidad Sot de Chera a muro y las facies arcillo are-nosas del Cretácico Inferior a techo.

Unidad hidroestratigráfica Cretácico Inferior.- Aglutina la formación de Arenas de Utrillasdel Cretácico Inferior y los materiales detríticos del Cenomaniense (Cretácico Superior). For-man un conjunto globalmente acuitardo que separa hidráulicamente la unidad jurásica de last e rciarias.

Unidad hidroestratigráfica Cretácico Superior.- Está integrada por el conjunto calcodolo-mítico del Cretácico Superior. Se trata de una unidad acuífera en la que la permeabilidad y poro-sidad se deben a procesos de karstificación de las rocas carbonatadas que las forman. Sus prin-cipales afloramientos se extienden por los márgenes mesozoicos del valle del Jiloca. El bordeoriental corresponde a las estribaciones septentrionales de las sierras de Palomera y Lidón. Laexistencia de afloramientos a uno y otro lado del Valle pone de manifiesto su continuidad bajoel relleno terciario. A muro queda aislada por las arcillas arenosas y margas del Cretácico Infe-rior. A techo se sitúan las unidades hidroestratigráficas terciarias que, debido a su composiciónlitológica, los grandes cambios de facies y la disposición estructural, no constituyen un buenconfinante, por lo que a veces existe continuidad hidrogeológica entre estas unidades y la delCretácico Superior CHE, 1991).

Unidad hidroestratigráfica Paleógena.- Los materiales terciarios presentan grandes cambiosde facies tanto en la vertical como en la horizontal, debido al dispositivo sedimentario y paleo-geográfico en que se depositaron (sedimentos molásicos). Pese a todo, una vez enmarcadas lasdiferentes facies dentro de las correspondientes unidades cartográficas descritas en el capítulorelativo a la de geología, la descripción hidrogeológica del conjunto terciario se simplifica a lavez que mantiene una validez conceptual.

Page 78: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

76

Sus afloramientos se extienden por el flanco oriental de la sierra de Palomera, desde Bueñahasta Aguatón, continuando hacia el Sur y Este dentro de la depresión de Alfambra. En gene-ral, presenta algunos niveles acuíferos de escasa relevancia relacionados con la fisuración ykarstificación de los paquetes de conglomerados calcáreos y los escasos tramos de rocas car-bonatadas existentes en la serie. En su conjunto se puede calificar esta unidad como acuitarda.

Unidad hidroestratigráfica Neógena Detrítica.- Está constituida por las formaciones neóge-nas detríticas formadas principalmente por conglomerados, gravas, limolitas y arcillas. Sus aflo-ramientos están dispersos por toda la región estudiada. Por su relevancia destaca el que seextiende por la depresión de Alfambra continuando bajo el relleno de la depresión del Jilocahasta enlazar con los afloramientos de la sierra de Albarracín al Sur de la localidad de Cella. Apesar de que no se han encontrado sondeos que la corten (probablemente lo haga alguno delos pozos situados al Sur de Cella), se puede considerar como unidad acuífera dada su litologíaen la que predominan los detríticos groseros.

Unidad hidroestratigráfica Neógena margosa.- Está formada por sedimentos detríticos dela unidad margosa neógena. Se trata de una sucesión de conglomerados, areniscas, arcillas,margas y calizas edad Mioceno Superior-Plioceno. Hacia la depresión de Alfambra pueden exis-tir pequeños niveles acuíferos de escasa importancia dentro de la unidad, ligados a los tramosde conglomerados y calizas. Por contra, en la depresión del Jiloca, dado el predominio de losdetríticos finos (margas), se puede considerar a ésta como acuicluda. De hecho, constituye ellecho impermeable de la unidad acuífera pliocuaternaria. Destaca su ausencia al Norte de lazona y el incremento de su potencia hacia el Este. Como se verá más adelante, la distribuciónde esta unidad bajo el relleno condiciona el funcionamiento del acuífero pliocuaternario.

Unidad hidroestratigráfica Pliocuaternaria.- La constituyen los sedimentos de los abanicosaluviales pliocuaternarios que se extienden a lo largo de toda la región estudiada. Entre ellosdestaca el extenso recubrimiento de la depresión del Jiloca. Estos depósitos detríticos pliocua-ternarios, situados sobre los depósitos margosos impermeables de la unidad hidroestratigráficaanterior, forman el acuífero que alberga a los humedales del Cañizar. Se trata de un acuíferodetrítico con porosidad y permeabilidad intergranular dominante. El flujo de agua dentro delacuífero se concentra en las capas más o menos continuas de gravas y arenas dispuestas entrelas arcillas y limos. Hacia los márgenes de la fosa predominan los materiales detríticos groserosfrente a los detríticos finos. Por contra, hacia el centro son las arcillas y margas las litologías másfrecuentes. Otra característica a resaltar, especialmente por su relación con el funcionamientohidrogeológico de este acuífero, es su variabilidad de espesor. Las mayores potencias se alcan-zan en el sector occidental. También hay áreas de escaso espesor dentro de la fosa, como es elcaso de los alrededores de la localidad de Torremocha. En lo referente a los parámetros hidráu-licos, su estudio se ha realizado a partir de los datos registrados en las pruebas de bombeo rea-lizadas en 59 pozos que captan aguas de esta unidad acuífera. Aunque no se han encontradodatos de transmisividad suficientes para poder realizar una estimación de este parámetro eneste acuífero, si existe información de caudal-descenso que ha permitido hacer una evaluaciónde su caudal específico. Como se muestra en las figuras 4.2 y 4.3, los valores de caudal especí-fico presentan una distribución muy asimétrica y apuntada, con una curtosis de 12,6. La modaestá en el intervalo 1-2 l/s/m. La mediana (2,2 l/s/m) es muy distinta a la media (4,9 l/s/m) debi-do a la existencia de valores de caudal específico altos que influyen en el resultado.

Unidad hidroestratigráfica Cuaternaria.- Los depósitos de edad cuaternario formanpequeños acuíferos de escasa importancia allí donde la topografía lo permite. De todos losdepósitos cuaternarios destacan desde un punto de vista hidrogeológico los glacis pleistocenos,abanicos adosados a los relieves mesozoicos y los aluviales de los ríos y arroyos que recorren

Page 79: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

77

esta región. Estos pequeños acuíferos están conectados hidráulicamente con unidades acuífe-ras mayores o bien asociados a pequeños manantiales estacionales.

IV.3. Unidades hidrogeológicas relacionadas con los humedales del Cañizar

Para la delimitación de las unidades hidrogeológicas relacionadas con la existencia de loshumedales del Cañizar se ha partido de las unidades definidas en el estudio para la “Delimita-ción de las Unidades Hidrogeológicas de la Cuenca del Ebro” (CHE, 1999). A partir de éstas sehan realizado varios cambios sustanciales siguiendo una metodología basada en los siguientespuntos:

1. Las unidades hidrogeológicas deberán permitir, en la medida que su estructura loadmita, la realización de balances hídricos de forma sencilla.

2. Los límites deberán coincidir, siempre que sea posible, con barreras hidrogeológicas.Tendrán prioridad las negativas sobre las positivas, y entre estas últimas aquellas queestablezcan una equipotencial constante.

3. El límite sobre una barrera negativa se extenderá, si se considera procedente, hastacoincidir con una divisoria hidrográfica.

4. Cuando la estructura hidrogeológica de una unidad no permita su cierre mediantebarreras, sus límites se establecerán sobre divisorias hidrográficas.

5. Las unidades hidrogeológicas aluviales se extenderán a todo el afloramiento deldepósito aluvial cuaternario.

La aplicación práctica de los criterios antes expuestos requiere diferenciar varios tipos delímites dentro de esta región:

• Límite abierto.- Límite de una unidad hidrogeológica que no constituye una ruptura físi-ca o barrera hidráulica neta. Este tipo de límites separan subunidades hidro g e o l ó g i c a s .

• Límite cerrado.- Límite neto identificado físicamente con un accidente tectónico,contacto litológico o curso fluvial efluente.

Con todo lo explicado anteriormente, dentro de la región estudiada se han definido dosgrandes unidades hidrogeológicas relacionadas con los humedales del Cañizar: U.H. Cella Moli-na de Aragón y U.H. Alto Jiloca. En esta última se han diferenciado tres subunidades hidroge-ológicas: Cella-Monreal, Valle del Jiloca y Lidón-Palomera. De las tres en este trabajo sólo se haestudiado la de Cella-Monreal por su relación con los humedales estudiados. Todas estas uni-dades aparecen cartografiadas en la (figura 4.4). También, y con el fin de mostrar la relaciónexistente entre ambas, se han realizado las tres secciones hidrogeológicas que se muestran enla figura 4.5.

IV.3.1.Unidad hidrogeológica Cella-Molina de Aragón

Esta unidad comprende a la unidad hidrogeológica de Cella (CHE, 1999) prolongándosehacia el Noroeste hasta las proximidades de la localidad de Molina de Aragón. Presenta unasuperficie total de 1.350 km2 repartida entre las cuencas hidrográficas del Turia, Tajo y loshumedales del Cañizar (figura 4.6).

El límite nororiental, compartido con la U.H. Alto Jiloca, se define comenzando en el extre-mo N, mediante un primer tramo de carácter cerrado, sobre los afloramientos triásicos de la sie-rra de Caldereros. Continúa según la misma orientación NO-SE por Sierra Menera a lo largo dela divisoria hidrogeológica Ebro-Tajo, coincidente en parte de su recorrido con la hidrográfica,hasta alcanzar la alineación de Keuper situada al Noroeste de Santa Eulalia. Desde este punto

Page 80: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

78

Figura 4.3. Distribución de caudales específicos.

Figura 4.2. Diagrama de frecuencias del caudal específico (l/s/m).

Page 81: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

79

Figura 4.4. Mapa de las unidades hidrogeológicas a escala regional.

Page 82: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

80

Figura 4.5. Cortes hidrogeológicos.

Page 83: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

81

sigue con la misma alineación por debajo del relleno detrítico de la depresión del Jiloca hastaenlazar al Sureste de Cella con los afloramientos de las facies Buntsandstein situados junto a lalocalidad de Caudé. El límite Sur no está bien definido. Probablemente corresponda a la pro-longación de las facies triásicas bajo los sedimentos neógenos próximos a la localidad de SanBlas lo que explicaría el importante punto de descarga existente en este tramo del Guadalaviar.Hacia el Noroeste continúa siguiendo el recorrido de este río hasta la localidad de Albarracíndonde se localiza otro importante manantial en el cauce. Este límite cerrado posteriormente seproyecta con la misma orientación hacia la los macizos paleozoicos del Tremedal y Checa yadentro de la cuenca hidrográfica del Tajo. Después continúa siguiendo la dirección Noroeste alo largo de los afloramientos de las facies Keuper que afloran en el flanco occidental del gransinclinorio Cella-Molina de Aragón. Por último, enlaza con el vértice Norte en los afloramientospaleozoicos y triásicos situados en las proximidades de la localidad de Molina de Aragón.

Dentro de esta gran unidad hidrogeológica se han podido definir las siguientes unidadesacuíferas ya caracterizadas anteriormente: Facies Muschelkalk, Jurásica, Neógena detrítica, Plio-cuaternaria detrítica, Cuaternaria (formada por glacis y depósitos aluviales).

La estructura tectónica, que conforma la geometría de los acuíferos, es de un gran sinclino-rio en el que predominan los sinclinales extensos de dirección NNW-SSE que deforman losmateriales de la cobertera mesozoica. En su sector septentrional está dividida en dos por unanticlinal de dirección SW-NE.

Está surcada por dos ríos: el Gallo (afluente del Tajo) y el Guadalaviar (Turia). El primerode ellos es influente en la mayor parte de su recorrido (tras su nacimiento en el macizo paleo-zoico del Tremedal la totalidad de su caudal se infiltra al alcanzar la unidad acuífera jurásica,para después volver a aflorar en los manantiales situados en las proximidades de Molina de Ara-gón) mientras que el segundo recibe aportes subterráneos de los acuíferos (río efluente).

El flujo de entrada procede de la infiltración directa de las precipitaciones sobre los aflora-mientos permeables, principalmente jurásicos, que ocupan buena parte de la unidad. De hecho,a excepción de las zonas donde se producen las descargas, el resto constituye en su conjunto unazona de re c a rga. En algunos lugares, como es el caso de la paramera de Pozondón, la capacidadde infiltración es muy alta, no permitiendo la aparición de morfología de ramblas, típicas en laregión debido las características del clima local. También existen aportes a partir de los flujos pro-cedentes de las unidades acuitardas paleozoica y facies Buntsandstein, si bien, éstos deben serpoco relevantes respecto al valor de la infiltración de las precipitaciones. Respecto a la existenciade entradas desde otras unidades hidrogeológicas adyacentes difícilmente se pueden dar ya quelos límites son cerrados y su situación topográfica elevada respecto a sus vecinas.

La piezometría presenta gradientes hidráulicos bajos debido al efecto dren del las carniolasexistentes en la base del acuífero jurásico. Esto provoca que el nivel piezométrico esté a granprofundidad en la mayor parte de la unidad. Cabe destacar también la existencia de una divi-soria de aguas subterráneas, seguramente móvil, que determina la dirección del agua subterrá-nea hacia la vertiente atlántica o mediterránea, y dentro de esta última, entre las que fluyenhacia la depresión del Jiloca (Cuenca de los humedales del Cañizar) y las que se dirigen haciael Guadalaviar (cuenca del Turia).

Respecto a las descargas, éstas se hallan localizadas en tres zonas: Cauce del río Guadala-viar entre las localidades de Albarracín y San Blas; río Gallo en la zona de Prados Redondos; yel conjunto Fuente de Cella-laguna del Cañizar de Villarquemado.

1. Cauce del río Guadalaviar entre las localidades de Albarracín y San Blas.- A lolargo del tramo en el que el río Guadalaviar es límite de la unidad hidrogeológicarecibe la descarga de los acuíferos situados bajo su lecho. Estas descargas se con-

Page 84: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

82

Figura 4.6. Relación entre las cuencas hidrográficas y las unidades hidrogeológicas.

Page 85: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

83

centran en dos puntos: el primero de ellos se localiza en Albarracín mientras elsegundo se encuentra aguas abajo del embalse del Arquillo, junto a la localidad deSan Blas. En ambos casos se carecen de datos acerca del volumen anual de la des-carga.

2. En el río Gallo en la zona de Prados Redondos.- La segunda zona de descarga es lazona de los Prados Redondos, situada junto a la localidad de Molina de Aragón, enel cauce del río Gallo. La descarga media anual en este punto no ha sido evaluada enel presente trabajo.

3. Fuente de Cella y laguna del Cañizar de Villarquemado.- La importancia de estaunidad radica en que su flujo de descarga en la Fuente de Cella y en los manantialesexistentes en el lecho de la laguna del Cañizar de Villarquemado, constituyen la prin-cipal entrada de agua de esta última.

Como se verá más adelante, la Fuente de Cella es un pozo excavado con anterioridad alsiglo XI por lo que antes de su alumbramiento, las aguas que de ella manaban debían afloraren el lecho de la laguna del Cañizar de Villarquemado. A partir de los datos registrados por elIGME y la Confederación Hidrográfica del Ebro en las acequias que parten de la Fuente de Cellase ha podido establecer para el periodo 1979-1998, un caudal medio de 600 l/s que equivale auna descarga media anual de 19 hm3/año.

Desgraciadamente, no se disponen de datos históricos del volumen drenado por la AcequiaMadre aguas abajo de esta laguna. Tan sólo existen los registros tomados en el presente estu-dio desde octubre de 2002. Según éstos, la descarga anual para el año hidrológico 2002-2003fue de 9,0 hm3/año. Cabe decir que este año ha sido especialmente húmedo por lo que la des-carga media anual debe ser menor.

Así pues, aunque de forma aproximada, la descarga total de esta unidad hacia las lagunasdel Cañizar y el acuífero pliocuaternario que las alberga se ha estimado en 28 hm3/año.

IV.3.2.U.H.Valle del Jiloca (Subunidad hidrogeológica Cella-Monreal)

La segunda gran unidad hidrogeológica de la región relacionada con los humedales delCañizar, es la denominada U.H. Valle del Jiloca (CHE, 1999). Esta unidad, que comprende lafosa del Jiloca y parte de sus serranías mesozoicas circundantes, limita al Oeste con la unidadCella-Molina de Aragón, descrita anteriormente y presenta una superficie total de 2.030 km2.Engloba las unidades hidrogeológicas Valle del Jiloca y Campo de Visiedo descritas en CHE(1999). Al igual que la U.H. Cella-Molina de Aragón, se trata de una unidad que se extiende portres cuencas hidrográficas distintas: río Alfambra, humedales del Cañizar y río Jiloca.

Debido a la presencia de límites cerrados y abiertos en su interior puede ser dividida en tressubunidades: Lidón-Palomera, Alto Jiloca y Cella-Monreal. Dada la gran extensión de esta uni-dad el presente estudio se ha centrado únicamente en la última por su relación con el acuíferopliocuaternario que albergaba a los humedales del Cañizar.

La subunidad hidrogeológica Cella-Monreal

La subunidad hidrogeológica Cella-Monreal presenta una superficie de 740 km2 y se locali-za en el sector Suroeste de la U.H. Valle del Jiloca. Su límite noroccidental se ha establecido enfunción de la divisoria hidrográfica Jiloca-Gallo que discurre sobre materiales triásicos de bajapermeabilidad de la facies Buntsandstein hasta que, al Oeste de Almohaja, alcanza la alineaciónde Keuper que llega hasta Santa Eulalia. Desde este punto sigue con carácter cerrado, según

Page 86: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

84

esta alineación, por debajo del relleno detrítico de la depresión del Jiloca hasta enlazar, al Sures-te de Cella, con los afloramientos de las facies Buntsandstein situados junto a la localidad deCaudé. Desde este extremo Sur y hacia el Norte, se adopta el cauce del río Alfambra como lími-te cerrado hasta cerca de Peralejos. Desde allí se desvía hacia el Noroeste, siguiendo una divi-soria hidrográfica, sobre depósitos neógenos de la depresión de Alfambra hasta alcanzar con laestructura anticlinal existente a lo largo de la sierra de Palomera. En este tramo el límite es abier-to. Continúa a lo largo de la sierra de Palomera mediante un límite cerrado formado por lasfacies keuper que se encuentran en el núcleo de esta estructura anticlinal. Por último, el límiteNorte de la subunidad se ha trazado en dirección Este-Oeste siguiendo el comienzo de los aflo-ramientos del Cretácico inferior. En esta parte, el cierre de la subunidad esta ligado a la exis-tencia del accidente de Monreal, oculta bajo el relleno neógeno de la fosa del Jiloca por lo quesu posición exacta no ha podido ser determinada con precisión. Esta estructura pone en con-tacto los materiales de la base del Jurásico del bloque Sur con los sedimentos cretácicos y neó-genos de gran potencia situados en el bloque Norte. Como se verá más adelante, está íntima-mente relacionada con existencia del manantial de los Ojos de Monreal.

Dentro de la subunidad se han podido definir las siguientes unidades acuíferas: facies Mus-chelkalk, jurásica, pliocuaternaria y cuaternaria (formado por glacis y depósitos aluviales).

La geometría de los acuíferos está enmarcada en la compleja estructura geológica de estaparte de la cordillera Ibérica. En general dominan las directrices ibéricas, tanto en la alineaciónde los afloramientos como en la disposición de los accidentes tectónicos. Esta disposición se vecortada por la fosa del Jiloca que discurre en dirección NNE-SSO. Por tanto se diferencian dosgeometrías: las de la fosa del Jiloca y la de los afloramientos mesozoicos situados a ambos ladosde la misma y dispuestos según una sucesión de pliegues afectados por fracturas.

Como ya se ha mencionado, esta subunidad está relacionada con tres cauces principales, elrío Alfambra, el río Jiloca y la Acequia Madre. El primero recibe los aportes subterráneos de losacuíferos en el manantial de los Ojos de Monreal, nacimiento de este río y principal descargade esta subunidad hidrogeológica. Del segundo no se han encontrado datos de caudal que per-mitan determinar su carácter como influente o enfluente. Por último, en el caso de la AcequiaMadre, a lo largo su recorrido sobre esta subunidad se trata de un cauce influente que pierdesus aguas hacia la unidad acuífera jurásica infrayacente (ver capítulo V).

En relación a la recarga, ésta tiene lugar en los afloramientos permeables del borde occi-dental de la fosa y en la propia fosa del Jiloca por la infiltración del agua de las precipitaciones.Otro flujo de entrada importante son los aportes recibidos desde la U.H. Cella-Molina de Ara-gón al Sur del Alto de Singra, especialmente gracias al flujo dentro del acuífero pliocuaternarioque comparten ambas unidades. Como se verá más adelante en el estudio a escala de detalle,este flujo se produce de forma natural en aquellas zonas en las que falta la capa impermeableneógena que los aísla (Alto de Singra), o artificialmente a través de los sondeos que comunicanlas unidades acuíferas pliocuaternaria y jurásica. Por último, también existe un flujo de entradaa considerar formado pro los retornos del regadío, muy desarrollado en la zona.

Los datos de piezometría de los pozos perforados en el acuífero jurásico de unidad mues-tran la existencia de una divisoria hidrogeológica que separa el flujo subterráneo hacia doszonas de descarga principales: el manantial de los Ojos de Monreal y el cauce del río Alfambra.En la primera de ellas el caudal promedio durante el periodo 1974-1991 fue de 0,68 m3/s (CHE1991), lo que supone una descarga de 21,4 hm3/año. Respecto a la descarga hacia el río Alfam-bra, no se han se han encontrado datos que permitan su cuantificación.

Las salidas de agua se completan con las extracciones por bombeos, cuyo volumen es muyvariable a lo largo del año y entre años sucesivos. Durante la última década las extracciones se

Page 87: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

85

han incrementado, especialmente en la zona de regadíos de Villafranca y Torrelacárcel, ame-nazando al régimen hídrico del manantial de los Ojos de Monreal.

IV.4. Caracterización hidrogeológica del acuífero pliocuaternario

Las unidades hidrogeológicas Cella-Molina de Aragón y Valle del Jiloca engloban cada unade ellas una parte del acuífero pliocuaternario sobre el que se situaban los humedales del Cañi-zar. En el presente apartado, una vez caracterizadas las unidades hidroestratigráficas e hidro-geológico regionales, se pretende estudiar el funcionamiento en detalle este acuífero.

IV.4.1.Inventario de puntos de agua

Todo trabajo de aproximación al conocimiento hidrogeológico detallado de un acuíferoempieza por el inventario de sus puntos de agua. Los puntos de agua son a la hidrogeología loque las excavaciones a la arqueología. Por este motivo, un buen inventario es punto funda-mental de partida de todo estudio hidrogeológico de detalle.

La información sobre los antiguos humedales y zonas palustres desaparecidas, sondeos quefueron surgentes, manantiales desecados, pozos antaño productivos ahora secos, arroyos y cur-sos de agua que fueron permanentes y dejaron de serlo, o bien situaciones contrarias, en lasque aparecen manantiales donde no existían, áreas húmedas o encharcadas en lo que antesfueron parajes secos, ascensos espectaculares de los niveles freáticos, etc, constituyen unainformación valiosa que permite recomponer situaciones hidrogeológicas pasadas y relacionarsu modificación con las posibles causas que las motivaron.

Con los puntos de agua el hidrogeólogo puede confeccionar los mapas de isopiezas quepermitan establecer la ubicación de las áreas de recarga y descarga, el sentido y la magnitud delos flujos subterráneos, así como las variaciones locales de la transmisividad. En la zona de estu-dio estos datos son especialmente valiosos dado que la información obtenible en superficie esapenas relevante. Una extensa y potente capa de materiales de recubrimiento impide la obser-vación de las litologías subyacentes no permitiendo hacer conjeturas hidrogeológicas a priori.

Desgraciadamente, de la mayoría de los puntos que figuran en los inventarios oficiales ape-nas se conoce algo más que su ubicación, nombre del propietario, tipo de captación y el usodel agua. No es infrecuente que las propias coordenadas de ubicación del punto de agua seaninexactas o que el propietario de las captaciones no figure en los listados. Muchas veces se tratade una información obtenida sin contacto directo con el dueño del pozo o la empresa que loconstruyó. Otros datos, tales como la profundidad de la obra, las litologías atravesadas, los cau-dales bombeados y los descensos dinámicos originados, raramente están presentes.

Por todo lo anterior, para obtener una buena base de datos de puntos de agua se hace nece-sario realizar una recopilación y análisis crítico de los trabajos anteriores e implementación delos datos preexistentes. Entre los primeros destacan por su magnitud los dos siguientes:

“Proyecto para la actualización de datos de la Cuenca Alta del Jiloca; estudio sobre lasexplotaciones, problemática del uso del acuífero y ordenación del mismo” realizado por EPTI-SA para el IGME en el periodo 1985/86. En él se recogen datos de 261 puntos de agua de loscuales 253 son pozos, sondeos o excavaciones y 8 manantiales. Todos los puntos inventariadosaparecen situados en un mapa. Acompañan al inventario los datos de una campaña de nivela-ción altimétrica de numerosos puntos, que permitió el trazado del primer mapa de isopiezas.En lo que respecta al número de sondeos inventariados da la impresión de que el trabajo esbastante exhaustivo.

Page 88: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

86

El segundo de ellos es la elaboración de la base de datos de inventario de puntos de agua(IPA) de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Esta recopilación, comenzada en 1995 dentrode los trabajos relacionados con la confección del Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro, seva actualizando constantemente con los nuevos datos que entran en este organismo. Estapotente base incluye los puntos registrados a lo largo de los años de vigencia de la Ley de Aguasanterior a 1985 por organismos como el IGME o la DGA. Dentro de la zona de estudio, a fecha1 de octubre de 2003, contaba con un total de 294 puntos de agua de los cuales 148 eran son-deos, 4 manantiales y 134 pozos.

Dentro del presente estudio también se ha ampliado el inventario de puntos de aguamediante varias campañas de campo. De esta manera se ha llegado a confeccionar una base dedatos con información seleccionada de 342 puntos de agua, con la que se ha diferenciado lasdiferentes unidades acuíferas, dibujado los perfiles hidrogeológicos, realizado las medidas pie-zométricas, etc. labores que constituyen buena parte de la esencia del presente trabajo.

Para diferenciar nuestro inventario del oficial, y evitar posibles confusiones se ha utilizadoun nuevo código en el que cada punto de agua viene referido según el término municipal enel que se encuentra y un número. Por ejemplo, los situados dentro del término de Torremochacomienzan con las sigla T, Santa Eulalia con la SE, etc. En la figura 4.7 aparecen representadossegún su naturaleza: Pozo, sondeo, manantial, excavación o balsa. A título estadístico se puederesumir los datos usados para este trabajo en los siguientes términos:

En lo que respecta a municipios, el 37,3% de los puntos se ubican en Cella; le sigue SantaEulalia con el 18,1%, Villarquemado con el 17,6%; Torremocha con el 13,3%; Alba con el 7,6%y por último Torrelacárcel con el 5,2% (figura 4.8). En relación a la naturaleza de los puntos deagua, el 85,5% de éstos corresponden a pozos de captación; los sondeos suman un 5,5%; lasbalsas el 5,0%; los manantiales el 2,6%; y las excavaciones el 1,4% (figura 4.9). Sobre la pro-fundidad de los sondeos y pozos, predominan los poco profundos. Los más numerosos estáncomprendidos entre los 30 y los 69 m representando el 54,7% del total. El máximo se encuen-tra ente los 40 y 49 m (18,9%). Los que superan los cien metros son el 13,8 % (figura 4.10). Porúltimo, de los pozos de explotación tan sólo están en funcionamiento el 53,2% del total y deéstos la mayor parte extraen agua para el abastecimiento del regadío (93,0%). Los destinados ausos domésticos y urbanos representan el 1,9% de los puntos, igual porcentaje que el de lascaptaciones destinadas al abastecimiento a granjas (figura 4.11).

IV.4.2.Piezometría

Dentro de cualquier unidad acuífera, el movimiento del agua subterránea es deducido a par-tir del correcto conocimiento de la geometría del medio hidrogeológico, el valor de los pará-metros hidráulicos de las diferentes unidades que lo componen y el análisis espacial y tempo-ral de los niveles piezométricos en relación con las causas que los originan, sean naturales oantrópicas. En el presente apartado se realiza una interpretación de las piezometrías de la uni-dad acuífera pliocuaternaria y la unidad acuífera jurásica infrayacente.

Para la construcción de los mapas piezométricos se han utilizado las medidas realizadas enlas sucesivas campañas de campo realizadas durante el invierno de 2002/03. Desde el punto devista meteorológico se trata de un año en el que las precipitaciones han sido considerablementealtas respecto a la media anual. Las medidas se tomaron antes del comienzo de la temporadade riego (finales de marzo hasta comienzos de agosto) por lo que se puede afirmar que los nive-les medidos corresponden a niveles estáticos.

Page 89: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

87

En total se han medido 93 puntos de los cuales 68 corresponden a la unidad pliocuatern a r i ay tan sólo 25 a la jurásica. La mayor parte de ellos corresponden a pozos destinados a riego agrí-cola. También se midieron niveles en zanjas y pozos excavados de huertos. La asignación de cadapunto a su unidad acuífera se ha hecho en función de los datos pro p o rcionados por el inventariode puntos de agua y el conocimiento geológico, geométrico e hidrogeológico de la zona.

Respecto a sus cotas topográficas, aunque algunos disponen de nivelaciones precisas reali-zadas por el IGME, la mayor parte de ellas se han determinado a partir de los mapas a escala1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional.

En el caso de la unidad acuífera pliocuaternaria, los puntos de información son especial-mente abundantes, si bien su reparto espacial y distribución temporal no son homogéneos. Poreste motivo, en las interpretaciones se ha dado más peso a los datos que disponen de nivela-ciones precisas. En ocasiones, aunque la información cuantitativa no es todo lo precisa quehubiera sido de desear, ha servido al menos para establecer contextos generales, marcar ten-dencias, establecer relaciones río-acuífero y resolver dudas de interpretación. La fiabilidad delos mapas obtenidos es lógicamente menor en las zonas de escasa densidad de mediciones.

Mapa piezométrico de la unidad acuífera pliocuaternaria

En la figura 4.12 se muestra el mapa piezométrico del acuífero pliocuaternario a mediadosde enero de 2003. En la mayor parte de la zona el gradiente general es bajo. No obstante, exis-ten dos áreas en las que las isopiezas se acercan sensiblemente. La primera de ellas se encuen-tra al Noreste de la Localidad de Alba. En esta zona, siguiendo la dirección del flujo aparece unafranja de dos o tres kilómetros de anchura en la que el gradiente aumenta significativamentehasta alcanzar aproximadamente el 1,5%. Este fenómeno se debe a la conexión hidráulica entrelas unidades acuíferas jurásica y pliocuaternaria tras el adelgazamiento y posterior desapariciónde la unidad acuicluda formada por las margas neógenas. De hecho, al Norte de la alineaciónque forma esta “cascada piezométrica”, el acuífero pliocuaternario desaparece.

La segunda zona de elevado gradiente se localiza entorno a la localidad de Cella, al Nor-oeste de la divisoria hidrográfica entre las cuencas hidrogeológicas del Ebro y el Turia. A dife-rencia de la anterior, la dirección del flujo es hacia el Norte-Noreste. En este área se alcanzangradientes de hasta 2,5%. Ésto se debe a que la unidad acuífera pliocuaternaria está situadasobre la zona de descarga de la U.H. Cella-Molina de Aragón.

En relación a la dirección general del flujo horizontal dentro de la unidad acuífera pliocua-ternaria, esta es fundamentalmente de Sur a Norte. Comienza en la zona de recarga, entorno ala localidad de Cella, y continua hasta la zona en la que el agua del acuífero se infiltra, situadaal Noreste de Alba. Además de esta dirección principal cabe mencionar la presencia de un flujosecundario de dirección Oeste-Este desde los márgenes de la zona hacia la zona central. Esteflujo está relacionado con la infiltración del agua de las precipitaciones dentro de la superficiecubierta por la unidad acuífera pliocuaternaria.

O t ro aspecto a tener en cuenta es que esta unidad acuífera, lejos de constituir un acuíferohomogéneo, corresponde a una formación multicapa en la que las diferentes capas de gravas ya renas gruesas, que forman los niveles productivos, están embutidas entre capas lutíticas semi-p e rmeables. Estrictamente hablando, cada capa de gravas tiene su propio potencial hidráulico.

A la hora de interpretar los flujos en los diferentes sectores, tampoco hay que olvidar quelas conexiones entre capas permeables a través de las capas lutíticas, si bien no representan víasde fácil circulación para el agua, son caminos hidráulicos globalmente más fáciles en las áreasproximales que en las distales.

Page 90: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

88

Figura 4.7. Inventario de puntos de agua.

Page 91: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

89

Figura 4.8. Distribución de los puntos de agua por municipios.

Figura 4.9. Naturaleza de los puntos de agua inventariados.

Page 92: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

90

Figura 4.10. Distribución de la profundidad de los pozos y sondeos inventariados.

Figura 4.11. Uso de los pozos inventariados.

Page 93: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

91

A esta escala de trabajo, con equidistancia de isopiezas de 5 metros, se han detectado la pre-sencia de flujos verticales ascendentes y descendentes dentro de esta unidad acuífera. Las áreasen las que el gradiente vertical es positivo, es decir, aumenta con la profundidad, son funda-mentalmente dos:

• Área de descarga de los manantiales del lecho de la laguna del Cañizar de Villar-quemado.- En esta zona se ha localizado, además de numerosos manantiales, unsondeo surgente que muestra la existencia de una componente vertical importanteen el flujo subterráneo. Como ya se ha mencionado anteriormente, el incremento delpotencial hidráulico en profundidad en este área está directamente relacionada conla descarga de la unidad acuífera jurásica de la U.H. Cella-Molina de Aragón.

• Área de descarga de la fuente de Cañonda y vega de Torremocha.- En tiemposrecientes, la unidad acuífera pliocuaternaria también fue surgente en buena parte delas vegas de Torremocha, y Torrelacárcel, siendo relativamente caudalosos losmanantiales existentes al Sur de esta localidad en el paraje denominado “Fuente deCañonda”. En la actualidad estos manantiales permanecen secos durante la mayorparte del año. A diferencia de la anterior, este flujo no se debe a la descarga desde elacuífero jurásico sino a la disminución de la potencia de la unidad acuífera pliocua-ternaria.

Mapa piezométrico de la unidad acuífera jurásica bajo el acuífero pliocuaternario

En la figura 4.13 se muestra el mapa piezométrico de esta unidad en enero de 2003. En gene-ral, los niveles piezométricos de esta unidad se caracterizan por su bajo gradiente, propio deacuíferos de elevada transmisividad.

La unidad acuífera jurásica situada bajo el acuífero pliocuaternario se encuentra dividida endos por una barrera impermeable, denominada Umbral Ojos-Negros-Cella, formada por lasarcillas y yesos de las facies Keuper. Este umbral parte al Oeste de la localidad de Santa Eulaliaen dirección Noroeste-Sureste hasta enlazar con los afloramientos también del Keuper, situadosal Sureste de Cella.

Al Sur de este umbral se sitúa la parte de la unidad acuífera jurásica integrada dentro de la U.H.Cella-Molina de Aragón. El flujo dentro de este sector está dividido por la presencia de otroumbral impermeable formado también por arcillas y yesos del Keuper, que parte desde Cellahacia el Noroeste. Destaca el hecho de que al Suro reste de éste, el nivel piezométrico es sensi-blemente mayor que al Noreste. En ambos sectores el flujo subterráneo se dirige hacia el lecho dela laguna del Cañizar de Vi l l a rquemado, en su totalidad al Norte del umbral y parcialmente al Sur.

Dado el escaso gradiente piezométrico en esta parte del acuífero jurásico, la descarga haciala unidad pliocuaternaria solamente se produce en el lecho de la laguna y parte de la vega deCella. En esta zona, el nivel piezométrico del acuífero jurásico está por encima del pliocuater-nario (flujo vertical ascendente).

Al Norte del ya mencionado umbral Ojos Negros-Cella, se extiende la unidad acuífera jurá-sica correspondiente a la subunidad hidrogeológica Valle del Jiloca. A diferencia del anterior,presenta niveles piezométricos muy por debajo del de la unidad pliocuaternaria en toda el área.Dentro de este sector se pueden diferenciar dos direcciones de flujo principales separadas unumbral situado al Norte de la localidad de Villarquemado también formado por las arcillas yyesos de las facies Keuper:

La primera de ellas, en la parte septentrional de la zona, se dirige hacia el Noroeste caminodel caudaloso manantial de los Ojos de Monreal, principal punto de descarga de la subunidad

Page 94: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

92

Figura 4.12. Mapa piezométrico de la unidad acuífera pliocuaternaria (enero de 2003).

Page 95: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

93

acuífera Valle del Jiloca. En esta parte de la unidad acuífera se aprecia la presencia de un des-censo piezométrico entorno a Torrelacárcel probablemente debido al bombeo en los pozossituados junto a esta localidad. A partir de las medidas realizadas en los pozos del acuífero jurá-sico de la red de control piezométrico se observó que desde finales de enero de 2002 hasta sep-tiembre de 2003 el sentido del flujo subterráneo en esta zona no se dirigió hacia los Ojos deMonreal sino hacia los campos de bombeo de Torrelacárcel y Alba.

La segunda dirección principal de flujo es hacia el cauce del río Alfambra situado al Sures-te. Este flujo se ha detectado al Sur de la zona gracias a las mediciones realizadas en los pozosque cortan este acuífero dentro del término municipal de Villarquemado.

Desgraciadamente, existe una amplia región de la zona en el que la ausencia de datos nopermite poder trazar isopiezas. Es probable que al Noreste de Villarquemado exista una divi-soria de aguas subterráneas entre el flujo que se dirige hacia al manantial de los Ojos de Mon-real (Cuenca del Ebro) y hacia el cauce del río Alfambra (Cuenca del Turia).

Evolución de los niveles piezométricos en el acuífero pliocuaternario

En el apartado anterior hemos proporcionado una foto fija de los niveles piezométricos delsistema en un momento significativo (invierno 2002/03), en el que coincidieron una abundan-cia de mediciones junto a un máximo piezométrico relativo tras un episodio de abundantes pre-cipitaciones. A continuación se muestra la variación temporal, anual y estacional, de los nive-les piezométricos a lo largo de los últimos años y dentro del periodo de medidas de este estu-dio (año hidrológico 2002/03).

Variación anual.- A partir de las medidas efectuadas por la Confederación Hidrográfica delEbro y el IGME en 11 puntos de control, con mayor o menor continuidad desde el año 1976, sepuede mostrar la evolución piezométrica anual en esta unidad acuífera en sus diversos secto-res. En la figura 4.14 aparece la precipitación media anual registrada en la estación de SantaEulalia del Campo y la evolución de los niveles piezométricos en nueve pozos de este acuíferodurante el periodo 1976 y 1994 (CHE, 1997). Este tipo de análisis es básico para la comprensióndel funcionamiento hidrogeológico de la zona ante los eventuales episodios húmedos y secos,y ante las fuertes extracciones generales y locales. Como se puede ver en la figura 4.14, los nive-les en los diferentes puntos estudiados siguen una misma tendencia general dentro de la cualse pueden establecer cuatro subperiodos con unas características propias:

• Periodo 1976-1980.- Esta etapa se caracterizó por presentar grandes oscilacionesestacionales en los niveles. Aunque es cierto que la existencia de estaciones secas yhúmedas provoca variaciones en el freático de este acuífero, la causa última de suamplitud fue el bombeo de agua para el regadío realizado entre finales de primave-ra y sobre todo durante el verano.

• Periodo 1980-1987.- Se produce un descenso acusado de los niveles freáticos de toda lazona asociado a un periodo seco. A pesar de que durante este periodo hay lagunas en laserie de re g i s t ros, se pueden apreciar en algunos de ellos (punto 4) oscilaciones debidasa los bombeos durante las épocas de estiaje.

• Periodo 1988-1991.- Se caracteriza por un ascenso generalizado en los niveles freá-ticos producidos por un incremento significativo en las precipitaciones. No obstan-te, cabe resaltar que a pesar de que llovió más que en el anterior periodo húmedo(1976-1980) los niveles no superaron los alcanzados en aquella etapa, ni siquieradurante las estaciones húmedas en las que no se bombea agua para el regadío. Estoprobablemente se deba a las pérdidas provocadas por la comunicación de acuíferos

Page 96: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

94

Figura 4.13. Mapa piezométrico de la unidad acuífera jurásica (enero de 2003).

Page 97: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

95

Figura 4.14. Variación interanual de los niveles piezométricos del acuífero pliocuaternario.

Page 98: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

96

a través de los pozos que atraviesan la unidad pliocuaternaria en el sector de la U.H.Valle del Jiloca.

• Periodo 1992–1994.- Nuevamente comienza otro periodo de escasez de precipita-ciones que provoca en el acuífero un descenso generalizado en los niveles, espe-cialmente en los pozos próximos a la localidad de Cella (puntos 7, 8 y 9), más con-dicionados por la reducción de los aportes procedentes del acuífero Jurásico de laU.H. Cella-Molina de Aragón.

Variación estacional de los niveles piezométricos en el acuífero pliocuaternario.- A partirde los datos tomados en la red de control establecida para este estudio se ha podido establecertendencias en la variación de los niveles piezométricos del acuífero pliocuaternario durante elaño hidrológico 2002/03. Esta red de control está formada por 21 puntos de los cuales 13 per-tenecen al acuífero pliocuaternario y 8 al jurásico. Las mediciones se realizaron mensualmenteen todos los puntos de la red. En la figura 4.15 se muestra la variación de nivel en cada puntorespecto a la precipitación registrada en la estación meteorológica de Torremocha de Jiloca.

En general, se observó un claro incremento de los niveles a lo largo de la primavera ycomienzos de verano debido a las abundantes precipitaciones caídas durante ese periodo. Esteincremento fue mayor y más prolongado en el sector del acuífero pliocuaternario situado sobrela unidad hidrogeológica Cella-Molina de Aragón (vega de Cella). Estas lluvias primaveralestambién redujeron la necesidad de riego en la zona por lo que el volumen de agua bombeadadisminuyó notablemente, ralentizándose el descenso piezométrico entorno a los campos debombeo. El resultado de todo ello fue un año hidrológico en el que el volumen de agua alma-cenado en el acuífero se incrementó y los niveles piezométricos no experimentaron grandesvariaciones entre el invierno y el verano.

Page 99: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

97

Figura 4.15. Variación estacional de los niveles piezométricos del acuífero pliocuaternario.

Page 100: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

98

V. Hidrografía

V.1. Descripción de la red hidrográfica

V.1.1.- Acequia Madre

La red hidrográfica de la zona de estudio se articula en torno a un curso fluvial central que laatraviesa de Sur a Norte desde su nacimiento junto la localidad de Cella, hasta que la abandonaen el Alto de Singra (figura 5.1). Este cauce, denominado por los habitantes de estas tierras comoAcequia Madre, río Cella o río Nuevo-Viejo, está considerado oficialmente como parte integran-te del río Jiloca. No obstante como se verá más tarde se trata realmente de un canal de dre n a j ede dos humedales que ocupaban buena parte del fondo del valle del Alto Jiloca.

Con el fin de mostrar su estructura general se han realizado una serie de perfiles del caucedesde su nacimiento en Cella hasta el Alto de Singra. En función de los resultados se ha dividi-do la Acequia Madre en una serie de tramos con iguales características (figura 5.2).

• Tramo 1 Nacimiento.- La Acequia Madre nace junto al casco urbano de la localidadde Cella y no en la Fuente de Cella como se viene considerando actualmente. Comose aprecia en la figura 5.3, las acequias que parten de la Fuente de Cella (Caudo, LaGranja y Pequeña) no están conectadas con este cauce. En su nacimiento se trata deuna pequeña hilera de apenas 50 cm de anchura que recoge los excedentes de riegode la acequia del Caudo. Gradualmente, la anchura del cauce se incrementa confor-me los excedentes aumentan. En época de precipitaciones abundantes, el cauce dela Acequia Madre comienza a llevar agua desde el paraje denominado como lasMadrecillas, un kilómetro aguas abajo de su nacimiento. Sin embargo durante losperiodos de aguas bajas permanece seco hasta el punto en el que se vierten las aguasresiduales de la Localidad de Cella y su polígono industrial.

• Tramo 2 Laguna del Cañizar de Villarquemado.- Continuando hacia el Norte, elcauce de la Acequia Madre entra en el lecho de la laguna del Cañizar de Villarque-mado. En este tramo el cauce va perdiendo profundidad a la vez que se encaja entredos diques o “cajeros”. Incluso durante algunos cientos de metros, el nivel del aguaen el cauce se encuentra habitualmente por encima de la cota del terreno (figura 5.4).

• Tramo 3 Cierre de la laguna del Cañizar de Villarquemado.- Aguas abajo del tramoanterior, la Acequia Madre se va profundizando cada vez más hasta alcanzar su máxi-ma profundidad (3,3 m), respecto al terreno que le rodea, en el punto en el que lacruza la línea férrea Zaragoza-Valencia. Cabe destacar su trazado recto y la continualimpieza a la que está sometido como demuestra la presencia de montones de tierradepositados a lo largo de su orilla.

Page 101: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

99

Figura 5.1. Mapa de los cauces de la zona de estudio.

Page 102: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

100

Figura 5.2. Perfiles del cauce de la Acequia Madre.

Page 103: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

101

Figura 5.4. Cajeros en la Acequia Madre a su paso por ellecho de la lagunadel Cañizar de Villarquemado.

Figura 5.3. Mapa del nacimiento de la Acequia Madre.

Page 104: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

102

• Tramo 4 Torremocha-Torrelacárce l.- En la vega de Torremocha vuelve a producirsela misma situación que en su trayecto por el lecho de la laguna de Villarquemado. Eneste tramo aparecen de nuevo los cajeros a ambos lados del cauce. Esta estructuracontinua hasta el paraje en el que limitan los términos municipales de Torremocha,Alba y Torrelacárcel, denominado “Los Gamellones”. En este lugar, la Acequia Madregira hacia el Noreste pasando por encima de un pequeño cauce que nace en elmanantial de la fuente de Cañonda (Torremocha). Desde este punto y hasta de Torre-lacárcel, la Acequia Madre discurre paralela a las curvas de nivel. Aguas abajo deTorrelacárcel, el cauce gira de nuevo de forma brusca hasta enlazar con el que habíapasado por encima anteriormente. No es pues de extrañar el apelativo de río Nuevo(Acequia Madre) y río Viejo (canal de la fuente de Cañonda) que le dan los vecinosde Torremocha y Torrelacárcel a éstos cauces (figura 5.5).

• Tramo 5 Área de encharcamiento del Cañizar de Alba.- Poco antes de llegar al Altode Singra vuelven a aparecer los cajeros esta vez solamente en el margen izquierdodel cauce. Esto se debe a que en este tramo el cauce rodea el área de encharcamientodel Cañizar de Alba por su límite oriental para así salvar de forma más fácil el desni-vel del Alto de Singra.

• Tramo 6 Alto de Singra.- En el Alto de Singra, el cauce de la Acequia Madre aban-dona la zona de estudio camino del manantial de los Ojos de Monreal. En este tramose vuelve a encajar al igual que ocurría en el cierre de la laguna del Cañizar de Villar-quemado, observándose de nuevo los montones de tierra junto al cauce que indicanla limpieza a la que está sometida.

V.1.2.Drenes

A lo largo de la zona de estudio existen una serie de drenes que se pueden agrupar en dosgrupos bien diferenciados:

• Drenes de Cella-Villarquemado.- Comúnmente se denominan hilas o brazos. Apare-cen principalmente en la margen izquierda de la Acequia Madre dentro del términode Cella si bien también hay varios que aportan menor caudal en la derecha. Estánrelacionados con el drenaje de la laguna del Cañizar de Villarquemado y los manan-tiales que en ella vertían sus aguas. En este grupo destaca por su caudal la hila de losTocones, colector de gran número de pequeños manantiales de la margen izquierdade la Acequia Madre.

• Drenes de Torremocha.- Se concentran al Sur de la localidad de Torremocha en tornoa la fuente de Cañonda. Generalmente son drenajes formados por un canal central alque vierten sus aguas varios drenes subterráneos transversales o “caños”.

V.1.3.Acequias

El agua ha sido tradicionalmente un factor determinante en el desarrollo económico de estazona y todavía constituye un elemento importante para el sostenimiento de la actividad agríco-la, pilar de la economía local. Con el fin de aprovechar los recursos hídricos superficiales, a lolargo de la historia se ha ido completando una extensa red de acequias mediante las cuales elagua de la Fuente de Cella y la Acequia Madre se distribuye para el riego de las vegas de losmunicipios de la zona de estudio. Esta red de riego presenta las características propias de un

Page 105: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

103

Figura 5.5. Recorrido de la Acequia Madre entrelas localidades de Torremocha y Torrelacárcel.

Page 106: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

104

regadío tradicional, con acequias de tierra a cielo abierto y red de distribución compleja hastallegar a todas y cada una de las numerosas, y en ocasiones minúsculas, parcelas de riego. En lafigura 5.6 se muestra la superficie de los regadíos tradicionales por municipio. Estos datos sehan obtenido a partir de los censos de la Junta de Aguas (organismo gestor del riego con lasaguas superficiales) y las Juntas Locales de Aguas (delegaciones de la Junta de Aguas en cadamunicipio).

La red principal de distribución se compone de cinco acequias (figura 5.7) que distribuyenel agua de la Fuente de Cella y la Acequia Madre hacia el resto de las acequias de segundoorden.

La falta general de recubrimiento impermeable provoca una baja eficiencia en la distribu-ción del agua por pérdidas debidas a filtraciones y evaporación. No obstante, hay excepcionesmuy singulares en las que si existe recubrimiento impermeable, como el tramo de salida por elcasco urbano de Cella de las acequias del Caudo, La Granja y Pequeña, o determinadas obrasde fábrica que las Juntas Locales han ido ejecutando en los partidores y compuertas de regula-ción. También se pueden reconocer actuaciones puntuales donde se incorporan caudales depozos a la red de distribución de las acequias.

Las acequias principales tienen instaladas a lo largo de su trazado, varias compuertas deregulación cuya misión es proporcionar una altura suficiente en la lámina agua para que éstapueda alcanzar las soleras de las tomas sitas en la parte alta de la acequia. Acabado el riego deun tramo se regula la siguiente compuerta de aguas abajo y se abre la anterior según los turnosde riego establecidos previamente por las Juntas Locales. No existe en la zona regable instala-ción alguna de automatización, controles remotos de compuertas o balsas de regulación parael riego. Todas las maniobras de apertura, cierre y regulación se efectúan de forma manual porlos correspondientes “conservadores” o guardas de cada Junta Local, cuando estos existen, opor los propios regantes en su defecto.

Respecto al estado de conservación de la red, en general es aceptable. Destaca la limpiezade la red primaria gracias a las tasas (alfardas) recaudadas para tal fin por cada Junta Local deAguas. En la red secundaria el estado de conservación es peor. Esto se debe principalmente aque la responsabilidad directa de su conservación recae en los propietarios quienes en muchoscasos, debido al escaso tamaño de las parcelas, consideran inviable económicamente el costede la limpieza de conservación y mantenimiento de las acequias.

Cabe resaltar también la perfecta integración de las conducciones de riego en el entornonatural. Los mayores impactos paisajísticos los producen el elevado número de compuertasmetálicas transversales dispuestas a lo largo de los trazados de las acequias así como los parti-dores o puntos de derivación de redes. Además, su doble función de sistema de riego y dedefensa ante las avenidas de las ramblas procedentes de las sierras circundantes, hace innece-saria una red complementaria de desagües.

V.1.4.Ramblas

La red hidrográfica se completa con una serie de barrancos, habitualmente secos, que des-cienden desde las sierras limítrofes. Entre ellos cabe destacar las ramblas de Villarosano, la Vir-gen, Frontón, Colmenar y Celadas. Todas vierten sus aguas hacia la Acequia Madre. Aunquemantienen su definición hidrográfica dentro de la zona de sierras y parte de la depresión delJiloca, la pierden al llegar al lecho de los antiguos humedales del Cañizar (figura 5.8). En suscabeceras, algunos de ellos mantienen parcos caudales permanentes alimentados por la des-carga de pequeños manantiales, especialmente durante las épocas húmedas del año.

Page 107: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

105

Figura 5.6. Cajeros en la Acequia Madre a su paso por el lecho de la laguna del Cañizar deVillarquemado.

Figura 5.7. Acequias de la red principal.

Municipio Superficie regada (ha)Alba 306Cella 1122Santa Eulalia 481Torrelacárcel 335Torremocha 62Villarquemado 58TOTAL 2365

Nombre Longitud (km) CARACTERÍSTICASParte de la Fuente de Cella y discurre por la margen derecha de la Acequia Madre hasta la ermita de la Virgen del Molino, donde desemboca en la acequia del Molino. Junto con la de la Granja, son las dos acequias más importantes.Nace en la fuente de Cella y discurre por la margen izquierda de la Acequia Madre hasta que, ya dentro del término de Santa Eulalia, se bifurca en dos acequias. Una de ellas pasa por encima de la Acequia Madre enlazando con la acequia del Caudo. La otra continúa hacia la localidad de Santa Eulalia hasta desembocar en la acequia del Cavero.Discurre por la margen izquierda de la Acequia Madre de la que nace en el Azud de la Horca. Con las aguas de esta acequia se riegan las tierras de Santa Eulalia, Torremocha y Torrelacárcel. Finaliza en una balsa situada junto al casco urbano de Torrelacárcel.Parte de un azud situado en la Acequia Madre aun kilómetro aguas abajo del azud de La Horca.Discurre por su margen izquierda dentro de lostérminos de Santa Eulalia y Alba, desembocando de nuevo en ella a unos metros aguas arriba de la compuerta que sirve para derivar el agua hacia la acequia Gorda.Parte de un azud situado en la Acequia Madreaguas abajo de la localidad de Torrelacárcel. Con sus aguas se riega la vega de Alba. Desemboca de nuevo en la acequia Madrepoco antes de que esta se encaje en el Alto de Singra.

Acequia del Caudo 19,0

Acequia de la Granja 36,8

Acequia del Molino 7,7

Acequia del Cavero 7,0

Acequia Gorda 5,5

Page 108: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

106

El régimen de todos los barrancos presenta un marcado carácter torrencial lo que les con-f i e re su morfología de rambla. De hecho, tras lluvias torrenciales se llegan a generar cauda-les importantes que pueden llegar a inundar de nuevo el lecho de los antiguos humedales.Hay constancia reciente de grandes avenidas como la ocurrida el 14 de agosto de 2001 (figu-ra 5.9).

V.2. Red de control de caudales

La red de control de caudales establecida para conseguir cumplir los objetivos de este estu-dio está formada por 20 puntos (figura 5.10). Dentro de ésta se engloban 2 estaciones de aforo,en las que se mide el caudal de forma continua, 3 secciones con regletas para mediciones perió-dicas, 11 mediciones puntuales en otras tantas secciones y 4 puntos de observación en los quese registra el caudal de forma aproximada.

V.2.1.Estaciones de aforo

Para el presente estudio se han construido dos estaciones de aforo que miden el caudal dela Acequia Madre a la salida de la laguna del Cañizar de Villarquemado y antes de entrar en elárea de encharcamiento del Cañizar de Alba. Ambas se construyeron en octubre de 2002 ycuentan con un limnígrafo clásico de tira de papel con una duración de 28 días.

La primera de ellas se localiza entre los términos municipales de Villarquemado y Cella enel paraje denominado “Puente Nuevo”. Está situada en un azud utilizado para realizar las tare-as de limpieza del cauce de la Acequia Madre, en un tramo con alineación recta, suficiente-mente largo y con sección y pendiente representativas. La arista de aguas abajo está a unos 20cm sobre el cauce del río. El medidor tiene una longitud de 0,35 m. Los cajeros tienen una altu-ra de 1,6 m y una anchura en coronación de 2,36 m. El caudal máximo que puede ser contro-lado en esta estación es de 11 m3/seg.

La otra estación está situada entre los términos de Torrelacárcel y Alba, en el paraje deno-minado “La rinconada”. La solera de la sección de medición tiene la arista de aguas abajo a unos10 cm sobre el cauce del río. Debido a las importantes variaciones del caudal en este tramo dela Acequia Madre se ha situado el limnígrafo a 2,5 metros sobre la base de la sección y a 1,5 msobre el punto más alto del cajero. El tubo que contiene la boya tiene una longitud de 2,75 m,de los cuales 0,25 m se encuentran bajo el nivel de la base de la sección.

V.2.2.Secciones con regletas

Dadas las limitaciones económicas del presente trabajo no se han podido dotar con lim-nígrafo las tres acequias que parten de la Fuente de Cella como hubiese sido conveniente. Encualquier caso, se han continuado las mediciones de forma periódica en las tres regletas quela Confederación hidrográfica del Ebro tiene en estas acequias: la Granja, Pequeña y elCaudo.

V.2.3.Mediciones puntuales de caudal

Pensando en el estudio de la relación río-acuífero se realizaron 11 mediciones puntuales decaudal en otros tantos puntos de la red hidrográfica. La situación de las secciones medidas sepueden ver la figura 5.10.

Page 109: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

107

Figura 5.8. Desaparición del cauce de la rambla de Villarosano al adentrarse en el lecho de la antigualaguna del Cañizar de Villarquemado.

Figura 5.9. Avenida en la rambla de Torremocha (14-8-2001).

Page 110: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

108

Figura 5.10. Red de control de caudales.

Page 111: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

109

V.2.4.Puntos de observación de caudal

Por último, la red de control se completa con 4 puntos en los que de forma periódica seregistra el caudal aproximado de la Acequia Madre. Estas secciones se encuentran en el puen-te del camino que une Santa Eulalia y Torremocha, el puente de Juanseca (entre Alba y Villa-franca), el azud existente en el casco urbano de Villafranca y en una sección situada un kiló-metro aguas arriba de los Ojos de Monreal.

V.3. Evolución de los caudales durante el año 2002-03

En la figura 5.11 se muestra la precipitación recogida en la estación meteorológica de Torre-mocha del Jiloca y el caudal registrado por la estación de aforos construida en la Acequia Madrea su paso por el cierre de la laguna del Cañizar (año hidrológico 2002/03). El caudal medio eneste punto fue de 268 l/s con un máximo de 1081 l/s y un mínimo de 64 l/s. El máximo corres-pondió al día 9 de mayo de 2003, cuatro días después de producirse la mayor precipitación dia-ria en la estación meteorológica de Torremocha (40 mm). Como es lógico, existe una claracorrelación entre la precipitación y las oscilaciones de caudal en la Acequia Madre. En la figu-ra 5.12 se muestran los caudales punta y las precipitaciones que los han originado.

En general, cuando las precipitaciones son de carácter regional se observa un elevado tiem-po de respuesta desde que se produce la precipitación hasta que llega la punta de la crecida ala estación de aforos situada en Villarquemado. Dada la escasa extensión de la cuenca, la únicaexplicación a este fenómeno radica en el origen subterráneo del agua que fluye por la AcequiaMadre.

El agua que se infiltra en la Unidad Hidrogeológica Cella-Molina de Aragón (todas las pre-cipitaciones mostradas en la figura 5.12, a excepción de las tormentas caídas el 17 y 22 de agos-to de 2003, son de carácter regional) fluye rápidamente por el acuífero kárstico jurásico aumen-tando el caudal de los puntos de descarga a los pocos días. En el caso particular de la descargaque se produce en el lecho de la Laguna del Cañizar de Villarquemado, que es drenada por laAcequia Madre, el tiempo de respuesta se sitúa entre dos y cuatro días.

Las tormentas caídas los días 17 y 22 de agosto de 2003 originaron una punta de crecida enla Acequia Madre con un tiempo de respuesta de un día (figura 5.12). Esta disminución en elperiodo transcurrido desde que se produce la precipitación hasta que se registra la punta de laavenida se debe a su carácter torrencial y local.

La otra estación de aforos, instalada en la Acequia Madre a su paso por Alba del Campo, pre-senta una serie de datos muy distorsionada por la apertura y cierre de dos azudes de riego situa-dos aguas arriba. Así pues, los registros de esta estación no son representativos del régimennatural de la Acequia Madre.

V.4. Relación Acequia Madre-acuífero

En el presente trabajo también se ha abordado el estudio de la relación existente entre lasaguas superficiales y subterráneas de la zona de estudio. Con este fin se realizaron varias cam-pañas de medida de caudales en la Acequia Madre y otras acequias adyacentes, desde la Fuen-te de Cella hasta la localidad de Villafranca.

Las mediciones se realizaron mediante la técnica de aforo con molinete a lo largo del día 9de marzo de 2003, en época de aguas altas. Durante ese día y los cuatro anteriores, el caudalde los cauces no estaba condicionado por el riego sino por su relación de efluencia-influenciacon los acuíferos infrayacentes dado que estaban regando los vecinos de la localidad de Villa-

Page 112: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

110

Figura 5.11. Relación precipitación-escorrentía.

Figura 5.12. Relación precipitación-caudales punta.

Precipitación (I.N.M.) Escorrentía en la Acequia madreFecha Precipitación (mm/día) Fecha Caudal (l/s)10-oct-2002 26,9 12-oct-2002 17419-dic-2002 15,0 22-dic-2002 56626-feb-2003 15,3 28-feb-2003 61730-mar-2003 10,0 3-abr-2003 27715-abr-2003 16,6 18-abr-2003 4125-may-2003 40,0 9-may-2003 10811-jun-2003 13,6 3-jun-2003 87715-jun-2003 14,5 18-jun-2003 69717-ago-2003 14,3 18-ago-2003 39322-ago-2003 34,0 23-ago-2003 496

Page 113: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

111

franca y los regantes de aguas arriba dejaban pasar el agua. En total se realizaron 16 medicio-nes de caudal repartidas en cinco transversales. En la figura 5.13 se muestra el caudal obtenidoen cada punto de medición.

Como se puede ver en la figura 5.14, donde están re p resentados los caudales que atravie-san cada transversal, se aprecia una pro g resiva disminución hacia el Norte. Especialmente sig-nificativa es la reducción entre las transversales D-D’ y E-E’ (260 l/s). En este tramo se re a l i z óun seguimiento más detallado para evaluar la infiltración bajo dos escenarios difere n t e s :

• Caudal ordinario.- El 19/3/2000 la Acequia Madre a su paso por Torrelacárcel teníaun caudal entre 50 y 100 (l/s), caudal habitual para esas fechas (figura 5.15). Sinembargo, a tan sólo 3 km aguas abajo de este punto, a su paso por el Alto de Singra(puente de Juanseca), estaba completamente seca.

• Caudal de avenida.- Dado que este caudal habitual de la Acequia Madre es clara-mente inferior a la infiltración en este tramo, se esperó a que se originara una aveni-da para estimar la capacidad de infiltración total (Caudal de entrada-caudal de sali-da). Esta se produjo los días 12 y 13 de agosto del 2001 fruto de unas lluvias torren-ciales que llegaron incluso a provocar daños considerables en varias localidades delAlto Jiloca, especialmente en Villarquemado, donde se cortó el tráfico en la carrete-ra nacional 234.Como puede verse en la figura 5.16, la altura de la lámina de agua durante la puntade la avenida en la Acequia Madre a su paso por el puente de Torrelacárcel estuvo apunto de superar los márgenes del cauce. Según los cálculos realizados en funciónde las dimensiones de la sección, la velocidad media del flujo y la altura máximaalcanzada durante la avenida, el caudal punta en este punto fue de 1 a 1,5 m3/s. Apesar de la magnitud de la avenida, a su paso por el puente de Juanseca el río esta-ba totalmente seco sin que existiera indicio alguno de haber circulado agua desdehacia semanas.

De este estudio se desprende que cuando las avenidas encuentran la Acequia Madre seca,la infiltración en este tramo es muy alta (probablemente superior a los 2-3 m3/s) por lo que eshabitual que no circule agua por esta parte, salvo en años húmedos. Prueba de ello es que lavegetación en el cauce es la misma que la del entorno y los sedimentos del lecho del cauce sonmuy heterogéneos en tamaño (depósito típico de las ramblas).

V.5. Los humedales del Cañizar

V.5.1.Laguna del Cañizar de Villarquemado

Para el estudio de esta laguna se ha realizado un mapa topográfico detallado, con equidis-tancia de curvas de 25 cm, usando un equipo de GPS diferencial que proporciona una preci-sión de 3 cm en X, Y, Z. Con los datos medidos en campo se trazaron los mapas topográficosdel lecho de la laguna (figura 5.17), el entorno más próximo de su cuenca (figura 5.18), asícomo varios perfiles transversales y longitudinales (figuras 5.19, 5.20 y 5.21). También se hanestablecido las relaciones superficie inundada-cota y volumen-cota (figuras 5.22 y 5.23).

Gracias a estas mediciones se ha podido establecer que en época de aguas altas, esta lagu-na tenía una profundidad máxima de 2,75 m, una extensión total de 11,3 km2 (repartidos entrelas vegas de Villarquemado, Cella y Santa Eulalia) y un volumen de agua embalsado de 18,79

Page 114: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

112

Figura 5.13. Caudal medio en cada punto.

Figura 5.14. Caudal medio en cada sección.

Acequia Código Caudal (l/s) SecciónLa Serna 1 35 A-A’La Granja 2 123 A-A’Caudo 3 888 A-A’Madre 4 230 B-B’La Granja 5 768 B-B’Caudo 6 0 B-B’Las Suertes 7 0 B-B’Cavero 8 2 C-C’La Granja 9 0 C-C’Molino 10 31 C-C’Molino 11 0 C-C’Madre 12 958 C-C’Gorda 13 0 D-D’Madre 14 805 D-D’Villafranca 15 77 E-E’Madre 16 468 E-E’

Page 115: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

113

Figura 5.15. Acequia Madre a su paso por el azul de Alba (19 de marzo de 2000).

Figura 5.16. Acequia Madre a su paso por Torrelacárcel (14 de agosto de 2001).

Page 116: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

114

hm3. La laguna del Cañizar de Villarquemado era pues, uno de los grandes humedales de lapenínsula Ibérica.

Su principal entrada de agua era de carácter subterráneo y procedía de la descarga de la uni-dad hidrogeológica Cella-Molina de Aragón sobre el acuífero Pliocuaternario que re c u b re elfondo del valle. Estos aportes se producían en la zona Sur de la laguna, ya sea directamente aésta o a través de los manantiales de la vega de Cella. También se re c a rgaba con las aguas torre n-ciales caídas durante los meses de verano, si bien este era menos importante que el anterior.

Las salidas de agua eran principalmente por evaporación, transpiración de la vegetación,pérdidas hacia el acuífero Pliocuaternario en su margen Norte y vertido hacia un posible emi-sario cuando rebosase la laguna.

Debido a su cuantiosa recarga subterránea, es probable que las oscilaciones existentes entreépocas secas y húmedas se amortiguaran de modo que el nivel de agua en la laguna se man-tuviera relativamente estable y su parte central siempre cubierta de agua salvo durante lassequías prolongadas. No obstante, pequeños cambios en el nivel de las aguas provocaban cam-bios significativos en la situación de los márgenes de la laguna debido a lo plano de su lecho ysu escasa profundidad. Un descenso de algunos centímetros en el nivel de la laguna suponíaque amplias áreas de la misma se quedasen secas.

En estos medios de transición entre los sistemas terrestres y acuáticos, es muy probable queprosperase la vegetación propia del carrizal (cañizo) que le dió nombre en el pasado. Actual-mente, debido a los drenajes realizados durante siglos esta zona marginal se ha desplazadohasta lo que antiguamente era la parte más profunda de la laguna, último reducto de aquel granhumedal (figura 5.24).

V.5.2.- Área de encharcamiento del Cañizar de Alba

En la parte septentrional de la zona de estudio se encuentra el área de encharcamiento delCañizar de Alba. Se trata de una zona plana, situada bajo la cota 971,75 m y con una extensiónde aproximadamente 1 km2. En la figura 5.25 se muestra el mapa topográfico detallado delCañizar de Alba.

A diferencia de la laguna del Cañizar de Villarquemado, la principal fuente de recarga deesta área de encharcamiento no eran las descargas subterráneas sino las avenidas de las ram-blas laterales. Estas, al igual que ocurre en la laguna de Villarquemado, pierden su cauce alentrar en el lecho del Cañizar de Alba. Tras las lluvias torrenciales, el agua que fluye por lasramblas acaba extendiéndose por toda la superficie de encharcamiento sin que tenga fácil sali-da aguas abajo por la baja pendiente de la zona. A lo largo del periodo de muestreo se ha obser-vado que en ocasiones parte de esta área permanece con agua semanas después de producir-se las avenidas.

Respecto a los aportes subterráneos, éstos se limitan a los manantiales situados al Sur, enlas vegas de To r re l a c á rcel y To r remocha. También es probable que en condiciones naturalesrecibiera las aguas de un hipotético emisario procedente de la laguna del Cañizar de Vi l l a r-q u e m a d o .

Como ya se ha mostrado en el apartado relativo a las relaciones Acequia Madre-acuífero, alNorte del área de encharcamiento se dispone una zona de infiltración que limita la existenciade un flujo superficial de salida fuera del Cañizar de Alba. Probablemente sólo saliera agua deesta zona hacia la cuenca del Jiloca tras fuertes precipitaciones torrenciales o durante periodoshúmedos.

Page 117: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

115

Figura 5.17. Mapa topográfico del lecho de la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Page 118: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

116

Figura 5.18. Mapa topográfico del lecho del vaso de la laguna del Cañizar de Villarquemadoy su entorno más próximo.

Page 119: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

117

Figura 5.20. Perfiles transversales C-C’ y B-B’.

Figura 5.19. Perfil longitudinal A-A’.

Figura 5.19. Perfil longitudinal A-A’.

Figura 5.21. Perfiles transversales E-E’ y D-D’.

Figura 5.19. Perfil longitudinal A-A’.

Page 120: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

118

Figura 5.22. Relación superficie inundada-cota del agua de la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Figura 5.23. Relación volumen acumulado-cota del agua de la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Page 121: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

119

Figura 5.24. Fotografía aérea y de superficie, de los restos de vegetación palustre que perdura en lalaguna del Cañizar de Villarquemado.

Page 122: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

120

Figura 5.25. Mapa del área de encharcamiento del Cañizar de Alba.

Page 123: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

121

Estudio histórico-arqueológico

Aspectos previos

A lo largo de la historia, los diferentes pobladores de las tierras del entorno de los humeda-les del Cañizar han utilizado para su supervivencia los recursos hídricos de su entorno. Entrelos diferentes usos del agua destaca la creación de amplias extensiones de regadío en las vegas,motor del desarrollo económico de la zona a lo largo de toda su historia. Esta pujante actividadagrícola ha propiciado la construcción de una compleja red de drenajes y acequias para llevarel agua desde los humedales y manantiales hacia el resto la las zonas bajas del valle.

Este desarrollo agrícola unido al intento de erradicación de enfermedades como el paludis-mo, ha hecho que en diferentes épocas se hallan llevado a cabo actuaciones destinadas al dre-naje de los humedales de la zona, en especial de la laguna del Cañizar de Villarquemado. Con-forme se mejoraban los drenajes se iban ocupando las tierras del lecho de la laguna para el pas-toreo del ganado primero y para su uso agrícola después.

Por otro lado, el agua ha sido siempre motivo de disputas entre los pueblos de la zona. Gra-cias a estos conflictos, materializados en sentencias judiciales y Ordenanzas de riego, se ha con-servado una gran cantidad de información relativa a los usos del agua y el drenaje de los hume-dales del Cañizar.

El presente estudio histórico se ha centrado en el análisis de toda esta información así comoen la síntesis bibliográfica de los trabajos ya existentes que hacen referencia de forma directa oindirecta a los humedales del Cañizar, su drenaje y la vertebración del sistema de acequias.

Para ello se han diferenciado tres periodos fundamentales: época romana, edad media-sigloXVII y siglos XVIII-XX. Esta división temporal se ha realizado a partir de criterios de evoluciónde la red hidrográfica en la zona y en especial a las diferentes generaciones de drenajes reali-zados para sanear estos humedales. En cada uno de ellos se ha estudiado algunos de los prin-cipales hechos históricos acaecidos en la zona del Alto Jiloca, aspecto a tener en cuenta para elposterior estudio del sistema de acequias y drenajes de cada momento histórico.

Page 124: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

122

VI. Época romana

VI.1. Historia

En las tierras del Alto Jiloca han quedado algunos restos arqueológicos de época romana enCella y en menor medida dentro del término de To r remocha. Los de mayor relevancia en lo re f e-rente a los usos del agua son un acueducto romano, construido y excavado entre las localidadesde Albarracín y Cella, y el aljibe situado al final de éste ya dentro del casco urbano de la actuallocalidad de Cella. Ambas obras se estudiaran más adelante en el apartado relativo a las obrashidráulicas ro m a n a s .

VI.1.2.- Restos arqueológicos de Cella

Además del acueducto y el aljibe, en Cella han aparecido otros restos arqueológicos deépoca romana que apoyan la posibilidad de que en este lugar existiese un asentamiento roma-no de cierta importancia. Según TOMAS (1967) el nombre de este asentamiento romano deCella es Cel-la, vocablo latino procedente de la toponimia del lugar. Entre los restos aparecidosdestacan: dos placas epigráficas romanas (NAVARRO, 1994; ATRIAN et al, 1980), dos mosaicosy otros restos descubiertos bajo el ayuntamiento y la plaza Mayor.

1. Epígrafes romanos.- Según AGUIRRE (1952), el primero de ellos fue encontrado enel año 1896 dentro de una finca propiedad de Santiago Gómez Lanzuela. No obs-tante, su existencia no viene reflejada en la Carta Arqueológica de España. El segun-do está citado en HUBNER (1892) y FITA (1896) y aparece en la Carta Arqueológicade España. Se trata de una lápida funeraria dedicada a una mujer llamada Marcela(DELER, 1998).

2. Mosaicos romanos.- Según FATAS (1977), dentro del término de Cella también hanaparecido dos mosaicos. El primero de ellos en 1883 al realizarse las escaleras quecomunican la plaza del ayuntamiento y la calle de la iglesia. Este autor también men-ciona un pavimento, posiblemente de opus signinum, y restos de muros de sillería.El segundo mosaico fue localizado en el paraje denominado “Corral de las Vacas” ysu descubrimiento es anterior al del casco urbano de Cella.

3 . Hallazgos bajo el ayuntamiento.- En el transcurso de una excavación realizada en 1986en los bajos del ayuntamiento de Cella se encontró una moneda romana con leyendaCAESAR AUGUSTO y numerosos restos cerámicos de las épocas romana y medieval.Los resultados de esta excavación aparecen descritos en (MARTÍNEZ et al, 1996).Entre los restos cerámicos de época romana se encontró cerámica común, cerámicasigillata sudgálica e hispánica y otros materiales cerámicos de paredes finas. Dentrode la cerámica sigillata hispánica se encontraron formas decoradas y lisas. Las carac-

Page 125: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

123

terísticas de estas formas están sintetizadas en el cuadro de la figura 6.1. También sediferenciaron tres grupos distintos de restos cerámicos en función de las pastas y bar-nices empleados para su fabricación:

• Grupo 1.- Presentan pastas de coloración rojo claro, textura compacta y líneade corte irregular. Los barnices son de color rojo anaranjado y regularmenterepartidos por toda la superficie.

• Grupo 2.- En este grupo se establecieron dos variantes. La primera de ellas secaracteriza por pastas de color ladrillo, textura fina y línea de fractura dura yrectilínea. Los barnices son de coloración roja viva, densos, y textura algo gra-nulosa y homogénea. La segunda variante presenta pastas de color ladrillooscuro y línea de fractura muy dura y rectilínea. Los barnices son de colora-ción roja viva, pero más oscura que la anterior, excelente calidad y buena dis-tribución a lo largo de toda la superficie de las vasijas.

• Grupo 3.-Presenta pastas de color marrón, línea de corte dura y barnicesmarrones, densos y fundamentalmente mates. Es el grupo menos representa-do entre los materiales excavados y está asociado a vasijas pequeñas.

En lo referente a los restos de cerámica sigillata sudgálica. en esta excavación apare-ció un fragmento de una vasija cuyas formas están relacionadas con las del taller deLa Graufesenque (HERMET, 1934). Presenta una pasta marrón oscura, fina y bientamizada, y un barniz también marrón, de grano fino y homogéneo. Su decoración,en bandas, presenta un ramo de cinco tallos con hojas acorazonadas. Junto al ramoaparece la cabeza y el torso de una dama vestida con túnica.También se encontraron otros materiales cerámicos no pertenecientes a los otrosgrupos pero de paredes también delgadas. Entre éstos destacan cuatro fragmentos delucernas pertenecientes al infundibulum o depósito que según la clasificación deAMARE (1988) están adscritas a la Forma IV, 2, A.El conjunto de estos materiales presentan una cronología muy amplia, siglos I-IV d.c.No obstante, y dado que estos materiales se hallaron en un cenicero, su cronologíay la de su contexto arqueológico deberá de retrasarse respecto de los materialesencontrados.

4. Hallazgos bajo la plaza de Cella.- En la excavación realizada en 1987 en la plazaMayor de Cella (MARTIN, 1990) aparecieron abundantes restos de diferentes perio-dos, desde los ya mencionados de la época Ibérica, hasta restos del siglo XVIII. Losmás abundantes son los pertenecientes al periodo romano, especialmente las tégu-las e ímbrices. El resto de los materiales cerámicos romanos incluyen algunos frag-mentos de terra sigillata hispánica, de cronología no precisada, y cerámica comúnromana. Según MARTIN (1990) los restos de terra sigillata hispánica podrían proce-der del alfar de Bronchales, al igual que los encontrados en los bajos del ayunta-miento, por lo que si esto se confirmase se datarían entre los siglos I y II d. de C. Lacerámica común está representada por pequeños ladrillos de forma cuadrangular de8 cm de lado así como varias piezas romboidales procedentes de la destrucción deun suelo romano.

VI.1.3.Restos arqueológicos de Torremocha

Por último, en la localidad de Torremocha fue encontrada otra inscripción romana. Se tratade un epitafio realizado por un liberto a su patrono en el que se puede leer “L CORNELIO

Page 126: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

124

Figura 6.1. Formas de cerámica Sigillata sudgálica e hispánica encontradas en Cella(tomado de Martínez et al, 1996) .

Page 127: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

125

PATERNO ANNORUM LX COR DIOGENES PATRONO F”. La traducción de este texto es “aLucius Cornelius Paternus, muerto a los 60 años. Cornelius Diógenes hizo la sepultura para supatrono”. En la actualidad este epígrafe se encuentra en la fachada de una casa de Torremocha(figura 6.2).

VI.1.4.Contexto histórico del Alto Jiloca en el mundo romano

Los restos anteriormente descritos constatan la existencia de un importante asentamientoromano en lo que en la actualidad es el casco urbano de Cella, y en general la presencia depoblación estable entorno a los humedales del Cañizar durante la época romana.

El poblamiento romano de estas tierras estaba unido a su condición de tierra de paso entrelos distintos territorios romanos. Según MAGALLON (1987; 1999), la zona de estudio estabaatravesada por una importante calzada romana que comunicaba el valle del Ebro con el Levan-te y la Meseta Sur. Se trata de una vía del itinerario de Antonino que partía de la ciudad de Cae-saraugusta, capital del conventus, hasta Laminio (Fuenllana, Ciudad Real) recorriendo un totalde 368 km. Desde Caesaraugusta, su trazado discurría junto al cauce del río Huerva conti-nuando por la actual comarca del Campo Romanos hasta enlazar con el Valle del Jiloca en Albó-nica (Calamocha). Desde este punto, un ramal seguía el cauce del Jiloca aguas abajo hasta Bíl-bilis mientras que el otro continuaba remontando el río por su margen derecha a lo largo de laextensa llanura del Jiloca turolense (figura 6.3).

Al llegar a las inmediaciones de la actual localidad de Santa Eulalia se bifurcaba en dos. Laprimera de ellas conducía hacia Bronchales, lugar en el que se hallaba un importante Alfarromano. La segunda seguía camino hacia la inmediaciones de Cel-la donde se volvía a bifurcarentre la calzada que seguía hacia la meseta, atravesando la sierra de Albarracín, y la que se diri-gía hacia el Sur camino del Levante (figura 6.4).

VI.2. El agua durante la época romana: el acueducto y el primer sistema de drenajes

VI.2.1.Las obras hidráulicas romanas;el acueducto Albarracín-Cella

Aunque la presencia de asentamientos humanos en la cuenca del Alto Jiloca es anterior a ladominación romana, fue durante esta época cuando los pobladores de estas tierras comenza-ron a realizar cambios importantes en su entorno natural. Los romanos construyeron calzadaspara comunicar sus ciudades y deforestaron amplias áreas de la península Ibérica. Sin embar-go, es en el campo de las obras hidráulicas donde mejor se aprecia la sabiduría de sus inge-nieros. A estos se les atribuye la realización del acueducto que llevaba agua desde el río Gua-dalaviar hasta la localidad de Cella.

Esta gran obra de ingeniería romana tiene una longitud total de casi 25 km y constituye unode los primeros trasvases entre cuencas (desde cuenca del Guadalaviar hacia la cuenca de lalaguna del Cañizar de Villarquemado) de los que se tiene constancia.

En lo referente a la edad, trazado y características técnicas del acueducto, el presente estu-dio se ha limitado a sintetizar lo expuesto en el trabajo de ALMAGRO GORBEA (2002).

Trazado

El acueducto comenzaba en el cauce del río Guadalaviar aguas abajo de la localidad deAlbarracín. Hasta hace no mucho, el azud mediante el cual se desviaban las aguas hacia el acue-

Page 128: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

126

Figura 6.2. Epígrafe romano hallado en Torremocha.

Figura 6.3. Trazado de parte de la vía Caesaragusta-Laminio del itinerario de Antonino (Magallón, 1987).

Page 129: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

127

Figura 6.4. Principales infraestructuras realizadas durante la época romana.

Page 130: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

128

ducto abastecía al Molino de Santa Croche. El antiguo azud romano ha debido ser reformadovarias veces en épocas posteriores aunque por lo idóneo del lugar se ha seguido emplazandoen el mismo sitio. Actualmente este azud está formado por estacas de sabina hincadas en ellecho para sujetar un armazón de vigas transversales de madera entre las que se sitúa un relle-no de mampostería.

Tras ser derivada en el azud, el agua del Guadalaviar era conducida por la margen derechadel río por donde actualmente discurre la acequia que se utiliza para el riego de las huertas pró-ximas al ya mencionado molino. Esta acequia sigue la misma curva de nivel que los primerosrestos hallados del acueducto situados al pie del castillo medieval de Santa Croche, lugar pordonde el acueducto cruzaba sobre el Guadalaviar hacia su margen izquierda. En este punto,junto al cauce del río, se han hallado restos de la cimentación de los tres machones que debie-ron sostener los pilares sobre los que se situaba un canal volado de unos 15 m de luz. A pesardel mal estado de conservación de estos restos, en uno de los machones de la margen izquier-da se observaron piedras irregulares y mortero a modo de conglomerado de opus caementi-cium concretum.

Una vez superados los restos situados bajo el castillo de Santa Croche, el acueducto conti-núa paralelo al río como una galería horadada en la piedra o un canal excavado a cielo abier-to según tramos (figura 6.5). En algunos lugares como el Vallejo de la Mojinera, o la margenderecha del barranco del Rebollar, el grado de conservación del acueducto es bueno preser-vándose los muros de fábrica de buena factura que lo forman.

Aguas abajo del barranco del Serón se pierde su pista durante un largo trecho en el que atra-viesa materiales sueltos sin apenas afloramientos rocosos, para volver a reaparecer en las pro-ximidades del azud de Gea en forma de un largo túnel excavado en la roca. En este tramo sepueden ver los putei o ventanas de ventilación e incluso la propia sección de la galería dondela erosión lo ha dejado al descubierto.

Tras superar la localidad de Gea de Albarracín, el trazado del acueducto deja de discurrir juntoal Guadalaviar para tomar la dirección Noreste camino de las lomas que constituyen la divisoriah i d rográfica entre la cuenca del Guadalaviar y la de la laguna del Cañizar de Vi l l a rq u e m a d o .

Para salvar este obstáculo topográfico los ingenieros romanos construyeron un largo túnelde 4,5 km de longitud desde el paraje denominado “la Cañada” en Gea hasta “la Hoya del Moro”ya dentro del término de Cella. A lo largo de este túnel dispusieron grandes putei (situadosaproximadamente cada 45 metros, con unas dimensiones de 18 m por 8 m en la boca y una pro-fundidad de hasta cincuenta metros) de los que han perdurado hasta la actualidad solamenterestos de cinco de ellos. A través de estos enormes agujeros se facilitaba la ventilación del túnelsubterráneo y la extracción de escombros durante la obra.

Nada más pasar la Hoya del Moro, el specus o canal del acueducto aparece de nuevo exca-vado en superficie dentro del campo de tiro próximo al casco urbano de Cella. Parece que enel tramo último del canal también intentaron aprovechar el agua de algunos manantiales pococaudalosos existentes en esta zona mediante pequeñas conducciones (algunas del las cuales sehan preservado en parte) que llevaban el agua hasta el canal principal. Desgraciadamente, ensu trazado por el área urbana de Cella apenas quedan restos a excepción de un pequeño tramoaparecido en un solar propiedad de la parroquia de Cella. En este punto el canal tiene unaanchura de 0,6 m y una profundidad de 1 m.

Por último, parece que acueducto finalizaba en las inmediaciones del lugar donde siglosdespués se construiría el castillo medieval de Cella, situado en el centro de la localidad. En juliode 1998, en otro solar situado junto a la plaza del ayuntamiento se realizaron unas excavacio-nes en las que se descubrió un aljibe o cisterna en el que apareció opus signinum. Las dimen-

Page 131: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

129

Figura 6.5. Acueducto romano Albarracín-Cellaaguas abajo del Castillo de Santa Croche.

Figura 6.6. Perfil del acueducto romano Albarracín-Cella (Almagro Gorbea, 2002).

Page 132: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

130

siones del aljibe son de 18,5 m por 15,0 m. Según los directores de esta excavación, JaimeVicente Redón y Beatriz Ezquerra, podría corresponder a un castellum aquae. Éste sería elpunto final del acueducto y haría las funciones de centro distribuidor del agua llegada (DELER,1998).

Características técnicas

De los 25 km de canal construidos, los 17 primeros son una alternancia entre canales abiertos,excavados en la roca o construidos mediante muros de mampostería. Tras este tramo le sigue ell a rgo túnel de 4,5 km de longitud que atraviesa los cerros de la divisoria de aguas de la cuenca delGuadalaviar y la de la laguna del Cañizar de Vi l l a rquemado. Por último, el tramo final del canal fuetallado en la roca hasta un kilómetro antes de entrar en el asentamiento romano de Cella, a partirde donde debió estar construido mediante obra de fábrica. La pendiente de la obra se muestra enla figura 6.6.

Los ingenieros romanos redujeron al máximo las obras de fábrica limitándolas a aquellosparajes en los que no afloraba la roca caliza en la que realizar las galerías. Del mismo modo evi-taron las obras aéreas para salvar los cauces de los barrancos. En ambos casos parece que elmotivo fue el de asegurar la durabilidad de su fábrica.

En ALMAGRO GORBEA (2002) se hace una estimación del caudal que podría circular porel acueducto en función de las características hidráulicas de la obra. Según este autor el caudalmedio de la conducción podría estimarse en 300 l/s.

La datación del acueducto

Algunos autores como SEBASTIÁN (1989) consideran que es posible que fueran los inge-nieros musulmanes y no los romanos quienes diseñaron el acueducto que llevaba el agua desdeAlbarracín hasta Cella. Según éste, el acueducto pudo ser una obra diseñada para una mejor dis-tribución del agua dentro de la provincia musulmana. También en el saber popular del pueblode Cella se atribuye el origen de esta enorme construcción, denominada popularmente “Túnelde los Moros”, al periodo musulmán.

No obstante, por su concepción y técnica de construcción es análogo a otras obras de laépoca romana como la captación de aguas del acueducto de Segóbriga en Saelices (Cuenca),el acueducto de Cimiez (cerca de Niza), el acueducto y mina de captación de aguas de “LasTomas” cerca de Mérida, el acueducto de Tiermes (Soria) o el de Peña Cortada que discurre porlos municipios de la vecina provincia de Valencia entre Tuejar, Chelva, Calles y Domeño(ALMAGRO, 2002).

El principal indicio para datar esta obra como perteneciente a época romana son los hallaz-gos de cerámica encontrados en las excavaciones realizadas a comienzos de los años ochentaen la entrada Noreste del ya mencionado túnel por el que se salva la divisoria de aguas exis-tente entre las cuencas del Guadalaviar y la laguna del Cañizar de Villarquemado. Entre losmateriales que rellenan el acueducto se encontraron algunos fragmentos de cerámica sigillatahispánica, lucernas y otros de cerámica común (figura 6.7). En función de estos restos cerámi-cos se puede afirmar que cuando menos el túnel ya estaba realizado hacia finales del siglo I ocomienzos del II d.C.

Otro factor a considerar es la homogeneidad de los morteros empleados en varios murossituados en diferentes puntos de la obra: bajo el castillo de Santa Croche, entre el barranco deSerón y el túnel de Gea-Albarracín, y por último, aguas abajo de la boca Noreste de este túnel

Page 133: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

131

Figura 6.7. Cerámica encontrada en el acueducto romano Albarracín-Cella (Almagro Gorbea, 2002).

Page 134: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

132

en el paraje denominado la Cañada de la Hoya del Moro. Este dato apoya la hipótesis de que,aunque pueda haber sufrido reformas posteriores, se trata de una obra construida de forma uni-forme en un mismo momento.

Usos del acueducto

Entre los diferentes autores que lo han estudiado parece que existe cierta discrepancia sobreel fin último por el que se realizó esta gran obra de ingeniería. Para ALMAGRO GORBEA (2002),este tipo de acueductos tienen justificación simplemente para el abastecimiento urbano depoblaciones importantes, lo cual, según este autor no parece ser el caso de la Cella romana.También descarta su uso con fines agrícolas pues según su criterio, no quedan evidencias de laexistencia de regadíos romanos en esta zona. Por tanto, descartadas estos usos sólo queda lahipótesis de que se trate de un acueducto de uso industrial en el que el valor del agua resideen su fuerza motriz.

Otro indicio que refuerza esta última hipótesis el gran desnivel existente entre el punto finaldel acueducto y el fondo del valle donde comienza la planicie que rodea la laguna del Cañizarde Villarquemado (entorno a 17 m). Esta altura sería suficiente para mover sucesivas ruedas demolino librando de este modo a la población de la dura tarea de moler manualmente o median-te tracción animal, el grano necesario para su sustento. Con estos molinos se podría molerbuena parte del grano que se producía en esta rica región cerealista. En ALMAGRO GORBEA(2002) se llega incluso a sugerir que, en función del caudal y desnivel del acueducto en sutramo final, se podrían mover hasta 24 ruedas de molino.

Aunque la fuerza motriz del agua de los acueductos fue poco utilizada por los romanos, sique existen algunos ejemplos de su uso para mover molinos hidráulicos. Este es el caso de lasinstalaciones de Barbegal (MALISSARD, 2001), cuyos restos pueden verse cerca de la ciudad deArles (Francia), y del molino d'Avenches (CASTELLA, 1994) situado en Chaplix (Francia). En laprimera de ellas la producción de la fábrica debía ser considerable y su destino alimentar a losejércitos romanos.

En contra de esta hipótesis existen otros argumentos tradicionales que sugieren que real-mente el principal fin para el que fue construido no es para mover molinos sino para el abas-tecimiento al asentamiento romano de Cel-la, sin desestimar otros usos secundarios del aguacomo el regadío. Acueductos de este tipo son muy numerosos durante la época romana (FABREet al, 1991; ADAM, 1996; GROS, 2002).

El descubrimiento de un castellum aquae, centro distribuidor de agua situado en su tramofinal, sugiere que las aguas del acueducto se distribuían por el asentamiento romano de Cellacuyo tamaño podría ser mayor del supuesto por ALMAGRO GORBEA (2002) a tenor de los res-tos encontrados en las excavaciones de la plaza Mayor y en los bajos del ayuntamiento. En cual-quier caso, solamente con el estudio del asentamiento romano de Cella se podrá conocer conmás exactitud el verdadero fin para el que fue construido. Especialmente importante sería pro-fundizar en el estudio de la zona final para localizar eventuales restos de las instalaciones indus-triales que pudiesen haber existido allí en época romana.

El declive

Tras la caída del imperio romano es probable que se continuase usando esta importanteinfraestructura hidráulica durante la época visigoda y musulmana. Durante ésta última, toda estaregión estaba incluida dentro de una misma área administrativa, la Sahla, en la que existía un

Page 135: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

133

e s t recho vínculo entre la sierra de Albarracín y la llanura, zona de producción agrícola. Por tanto,es lógico pensar que los musulmanes continuasen usando el acueducto como infraestructura ver-tebradora de su territorio.

El panorama socio-político en la zona comenzó a cambiar hacia finales del siglo XI con lasprimeras incursiones del Cid Campeador por estas tierras y la posterior huida de la poblaciónmusulmana hacia Albarracín buscando la seguridad de la sierra. De las aventuras de este caba-llero Castellano por el Alto Jiloca ha quedado constancia escrita en “El Cantar del Mío Cid”. Enesta obra maestra de la literatura de la época se menciona hasta en tres ocasiones la localidadde Celfa (actual Cella) como “Celfa la de canal” (MELÉNDEZ et al, 1976):

645 Otro día mañana pienssan de enviar,646 vinieron a la noch a Çelfa posar.647 Por los de la frontera pienssan de enviar;648 non lo detienen, vienen de todas partes.649 IxieronF de Çelfa la que dizen de Canal,

866 Metió en paria a Daroca enantes,867 desía a Molina, que es del otra part,868 la terçera Teruel, que estava delant.869 en su mano tenié a Çelfa la de Canal.

1192 quien quiere ir comigo çercar a Valençia,1193 todos vengan de grado, ninguno non ha premia,1194 tres días le speraré en Canal de Çelfa.

Hay algunos autores como GÓMEZ (1992), LANZUELA (1987) y LAZARO (1990) para losque el autor del Cantar al citar a Cella como “la del canal” no se refería al acueducto ro m a n osi no a lo que debió ser una obra impresionante para la época, la apertura de la AcequiaM a d re .

No obstante, si los versos del Cantar del Mío Cid se referían realmente al acueducto roma-no, parece que durante en el siglo XI todavía era un elemento suficientemente importante comopara dar apellido a la villa de Cella en todas las ocasiones en las que se nombra en el poema.De todas formas, no se puede determinar si todavía estaba en funcionamiento o ya se habíaabandonado.

La despoblación de estas tierras ocurrida entre las primeras incursiones del Cid y la recon-quista a cargo de Alfonso II en 1171 continuó por la falta de entendimiento entre el territoriocristiano de Albarracín, ligado a Castilla, y las tierras bajas pertenecientes al reino de Aragón.Ésto pudo originar el abandono definitivo del acueducto romano por la ausencia de manteni-miento durante este largo periodo.

Precisamente, la falta del agua que antiguamente llegaba a Cella por el acueducto pudo sercausante de que los nuevos colonos que llegaron a esta localidad tras la reconquista buscaranotra forma de suministro. El resultado de su búsqueda pudo ser el alumbramiento del pozo arte-siano de la Fuente de Cella, si bien esta es sólo una hipótesis sin datos que la confirmen por elmomento.

VI.2.2.Drenaje del Cañizar de Alba (río Viejo)

No existe mucha información referente a los drenajes y acequias realizados durante estaépoca. Utilizando en principio la cronología relativa entre cauces y en función de su disposi-

Page 136: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

134

ción y características se han encontrado un conjunto de drenes y canales cuya fecha es cuantomenos anterior a la de la acequia del molino, de origen medieval. Aunque seguramente hansido reformados numerosas veces, por su trazado y relación con otras acequias parecen corres-ponder a un sistema de canales diferente y anterior al ya existente tras la reconquista.

Como se puede ver en la figura 6.8, a su paso por Torremocha la acequia del Molino pasasobre un cauce preexistente mediante un pequeño acueducto. A unos doscientos metros deeste punto hacia el Sur esta misma acequia corta un sistema de canales preexistente dejándolosfuera de uso.

Esta antigua red de drenaje se extiende al Sur y Oeste de la localidad de Torremocha y searticula entorno al cauce que los vecinos de esta localidad denominan río Viejo. En su cabece-ra drena la zona de manantiales de la fuente de Cañonda. Al comienzo de los canales se hanencontrado “caños” artificiales que continúan por el subsuelo favoreciendo la capacidad de dre-naje de los canales. Están formados por losas de piedra plana a los lados y en el techo, evitan-do que la galería se derrumbe. Además de los situados en el comienzo de los canales hay otroslaterales que contribuyen al drenaje de la zona (figura 6.9).

Respecto a su trazado original, lo más probable es que el río Viejo continuase atravesandola zona de encharcamiento del Cañizar de Alba hasta enlazar con el río Jiloca en los Ojos deMonreal. No obstante, como se verá más adelante, las reformas posteriores, especialmente lade Ferrari en el siglo XVIII, han borrado cualquier indicio de este cauce primigenio aguas abajode Torremocha (figura 6.10).

VI.2.3.Presa de Villafranca

Junto a la localidad de Villafranca existe una antigua presa situada sobre el cauce de la Ace-quia Madre. Aunque el origen de esta construcción no esta claro, existen algunos indicios quela situarían en el contexto de las obras hidráulicas romanas y probablemente en relación con lared de acequias del río Viejo. Actualmente esta presa se encuentra fuera de uso y en un estadode completo abandono (figura 6.11).

Características

La presa de Villafranca es de gravedad con contrafuertes situados aguas arriba (figura 6.12).Presenta una única alineación en planta de dirección W-E, perpendicular al trazado del tramode la Acequia Madre sobre la que se asienta. En total se han conservado 140 m del muro. Laanchura máxima es de 2,10 m manteniéndose esta a lo largo de toda la estructura.

La presa se componía de un muro reforzado por 28 contrafuertes de mampostería de los quese han perdido 3 por la apertura de la actual Acequia Madre en su parte central (faltan 9 m. dela estructura). La mayor parte de los contrafuertes que todavía persisten alcanzan la parte supe-rior. Tienen una anchura de 1 m, un fondo de 1,2 m y están espaciados a una distancia cons-tante de 3,2 m salvo en los extremos de la presa, donde no se llegaron a construir. Por la dis-posición de las piedras que forman los contrafuertes resulta evidente estos últimos fueron rea-lizados de forma independiente y probablemente más tarde que la pared. Su presencia en estaestructura tiene sentido para aumentar la seguridad frente al vuelco.

Las paredes de aguas arriba y abajo son verticales al igual que los contrafuertes. Es proba-ble que concluyeran con una coronación acabada a base de sillares si bien ésta no se ha pre-servado. Respecto a la cimentación, su profundidad no alcanza los 0,5 m lo que concuerda conla alineación simple de la presa y la buena conservación del muro.

Page 137: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

135

Figura 6.8. Paso de la acequia del Molino sobre el río Viejo.

Figura 6.9. Dren inicial (izquierda) y lateral (derecha) en el canal de la fuente de Cañonda.

Page 138: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

136

Figura 6.10. Trazado del río Viejo y sus drenajes.

Page 139: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

137

Figura 6.11. Vista aérea de la presa de Villafranca.

Figura 6.12. Vista del muro y los contrafuertes desde el extremo este de la presa.

Page 140: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

138

La sección transversal está constituida por dos muros de mampostería entre los que se inter-cala un muro de hormigón (figura 6.13). El núcleo tiene un espesor constante de 1,3 m mien-tras que los exteriores presentan una anchura de 0,4 metros. En el muro situado en el ladoinundado se pueden diferenciar dos tramos bien diferenciados (figura 6.14).

Tramo inferior.- formado por piedras de caliza de aproximadamente 20 cm de diá-metro, no alineadas y sin argamasa que las una. Este tramo se circunscribe única-mente a la parte más profunda de la presa, donde alcanza una altura de hasta 60 cm,desapareciendo hacia sus extremos. Tramo superior .- Está también formado por una pared de rocas calizas unidas porargamasa, con caras muy cuidadas que pueden considerarse como una sillería tosca.Presentan formas rectangulares y su tamaño es mucho mayor a las del tramo ante-rior, en torno a 40 x 50 cm. Las piedras se agrupan formando dos filas entre las quese dispone una tercera formada por rocas de tamaño y forma similar a las del tramoinferior. Sobre ésta se disponen rocas de forma y tamaño heterogéneo unidas porargamasa.

El paramento de aguas abajo también es de mampostería de roca caliza. En esta pared noexisten los tres tramos diferenciados en la anterior sino que toda ella está compuesta piedras conuna forma y tamaño variables y unidas por argamasa de cal (figura 6.15).

El único elemento regulador de la presa que ha perdurado es el desagüe de fondo, situadoa unos 60 m del extremo Este. Se trata de un hueco adintelado cuadrado de 40 x 50 cm en elque tanto el dintel como las jambas son losas talladas (figura 6.16). Este desagüe se encuentraen el centro de un arco de medio punto de 3 m de diámetro formado por piedras alargadas(figura 6.17).

Aunque no existen restos de un aliviadero, parece probable que lo hubiera dado que eldesagüe de fondo es muy pequeño y no es lógico que se diera un vertido sobre la coronación.La situación de este aliviadero es incierta, podría situarse en alguno de los tramos que han des-aparecido: el que existía sobre la actual Acequia Madre o en el extremo septentrional de lapresa (figura 6.18).

La datación y función de la presa

La antigüedad de la presa y su función no están claras aunque se consideran como más pro-bables las siguientes hipótesis:

• Hipótesis 1.- Se trata de un azud construido para abastecer de agua los dos molinosde Villafranca situados aguas abajo de la presa (figura 6.19). Según esta hipótesis laedad de la estructura sería contemporánea a los molinos a los que proporciona elagua, Edad media-siglo XVII.

• Hipótesis 2.- Presa romana construida para el regadío de la zona. A lo largo de lacuenca del Ebro existen otros ejemplos de presas romanas. Entre las mejor conser-vadas destacan la de Almonacid de la Cuba (HEREZA, 1996), Muel (FATÁS, 1964) yla de Andelos, en Navarra (FERNÁNDEZ et al, 1984). Se trataría de un elemento másdel sistema de acequias y drenajes del río Viejo.

Existen varios indicios que refuerzan esta segunda hipótesis frente a la primera.

1. El topónimo del lugar en el que se asienta la presa es “La pared” sin relación algunacon su función de presa.

Page 141: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

139

Figura 6.13. Vista de la sección de la presa.

Figura 6.14. Detalle del paramento de aguas arriba.

Page 142: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

140

Figura 6.15. Detalle del paramento de aguas abajo y los contrafuertes.

Figura 6.16. Vista del desagüe desde el lado de aguas arriba.

Page 143: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

141

Figura 6.17. Vista del desagüe y el arco desde el lado de aguas abajo.

Figura 6.18. Extremo Oeste de la presa.

Page 144: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

142

Figura 6.19. Vista de uno de los molinos de Villafranca.

Figura 6.20. Esquema de la presa de Iturranduz (Fernández et al, 1984).

Page 145: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

143

Figura 6.21. Esquema de la presa de Araya (Fernández et al, 1984).

Figura 6.22. Detalle de los contrafuertes y el desagüe de la presa de Araya(Fernández et al, 1984).

Page 146: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

144

2. Tras preguntar a varios habitantes de la localidad de Villafranca se aprecia que noexiste conciencia entre su población de que esa presa se utilizase siquiera en “tiem-pos antiguos”.

3. No aparece citada en las ordenanzas de 1742 ni en ninguno de los otros documen-tos antiguos revisados durante este estudio.

4. Actualmente los tres molinos de Villafranca, tanto los dos situados aguas abajo de lapresa como el emplazado aguas arriba, captan sus aguas a través de pequeños azu-des situados dentro del cauce de la Acequia Madre. Esto sugiere que no es necesariala existencia de un azud de estas dimensiones para abastecerlos de agua.

5. Está construida del mismo modo que otras presas construidas en ese periodo comolas de Iturranduz (figura 6.20) en Navarra, Araya (figuras 6.21 y 6.22) en Badajoz(BLANQUEZ et al, 1999):

Estado actual

En la actualidad esta presa se encuentra abandonada y su puesta en funcionamiento con vis-tas al regadío en Villafranca no tiene sentido pues tiene una capacidad de almacenamiento muypequeña. No obstante, se podría restaurar con vistas a su uso turístico y como tesoro culturalde la localidad de Villafranca. En cualquier caso, convendría proceder a su protección y con-servación para evitar su progresivo deterioro, vigilándose las actuaciones realizadas en suentorno más inmediato. Sería también importante realizar una prospección de detalle en susalrededores para de este modo determinar con seguridad su verdadero origen y función.

Page 147: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

145

VII. Época medieval - Siglo XVII: La Fuente de Cella, las acequias ylos drenajes

VII.1. Notas sobre la historia del Alto Jiloca durante este periodo

VII.1.1.- Época musulmana

Con el desembarco en el 711 de los musulmanes en la península comienza el fin de la épocavisigoda en España. Entre aquellas primeras tropas había miembros de la tribu de los Hawwa-ra bajo el mando de la familia Banu Razin (CAÑADA, 1999). Pasados los primeros años de laconquista, los Banu Razin se asentaron en territorios de la actual provincia de Cuenca (cuencasdel Tajo y Guadiela). Posteriormente, a finales del siglo VIII o comienzos del IX, se desplaza-ron hacia el Este ocupando la sierra de Albarracín y el valle del Alto Jiloca. Este territorio pasóa denominarse As-Sahla (la llanura).

En Muqtabis V de Ibn Hayyan (IBN HAYYAN, 1981) aparece descrita una expedición bélicacontra Zaragoza realizada en el año 935 por el Califa Abd al-Rahman III, en la que se detalla elitinerario realizado entre Córdoba y Zaragoza. En este texto aparecen citadas una acampada enSaliz (Salce), “vecina de la fortaleza de As-Sahla” y otra en L.naqa (junto a Calamocha) ambasen el distrito de los Banu Razin. Según CAÑADA (1999) Saliz era probablemente la posterior-mente denominada Villar del Salce (actualmente llamada Las Granjas) situada junto a Cella quesería la mencionada As-Sahla.

Probablemente, en un principio la capitalidad del distrito de los Banu Razin se situaba en elentorno del valle del Jiloca con un importante asentamiento en Cella que daba nombre a todoel distrito. Según los historiadores que han estudiado este tema, los límites de la Sahla no estánclaros. Aunque variable con el transcurrir de los años, parece que su extremo Sur y Oeste coin-cidiría con el de la actual provincia de Teruel mientras que el Norte estaría próximo a Calamo-cha y su límite oriental alcanzaría las cuencas del Alfambra y del Alto Mijares (CAÑADA, 1999).

Del paso de los Banu Razin por el entorno de los humedales del Cañizar ha perdurado hastanuestros días una torre tapial de vigilancia construida en el siglo X en Torrelacárcel (GOMEZ,1992). Junto a esta torre se construyó un recinto también de tapial, que sirvió de prisión duran-te la dominación musulmana. Hasta hace unos años se podía observar parte de los restos deesta fortaleza. Desde la reconquista y hasta la actualidad este conjunto se ha usado como igle-sia borrándose en las diferentes reformas su pasado musulmán (Figura 7.1).

A comienzos del siglo XI la situación en la Sahla iba a cambiar de forma substancial. Ante ladebilidad del poder de Córdoba, entre el 23 de julio de 1012 y el 12 de julio de 1013 Hudayl,señor del distrito fue proclamado rey de la Taifa de As-Sahla en Santa María de Levante (actualAlbarracín). Durante ese mismo año y el siguiente se reconstruyó este asentamiento que pasa-

Page 148: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

146

Figura 7.1. Evolución arquitectónica de la fortalezamusulmana de Torrelacárcel (Gómez, 1992).

Page 149: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

147

ría a convertirse en la capital de la Taifa. Parece que la facilidad de defensa que esta brindabaante los ataques de otras taifas vecinas y el enemigo cristiano hizo que el centro de las activi-dades y el poder de la Taifa se desplazase de la llanura a la sierra (CAÑADA, 1999).

La dinastía de los Banu Racín finalizó en el año 1104 con la caída del último de sus dirigen-tes, Yahla, a manos de los almorávides. Estos gobernaron la región hasta que en 1145, debidoa los ataques de Alfonso I el Batallador y una rebelión local, fueron derrocados originándoseun nuevo y efímero periodo de taifas. Más tarde, estas tierras caerían en manos del rey deValencia Ibn Mardanis hasta su traspaso en el año 1170 a manos cristianas (CAÑADA, 1999).

VII.1.2.La reconquista – siglo XVII

Entre los años 1120 y 1122, el avance de las tropas de Alfonso I el Batallador llevó el límitedel emergente reino de Aragón hasta la localidad de Singra y Torrelacárcel. En 1124, otorgó Sin-gra los monjes de San Juan de la Peña (Huesca) por la ayuda prestada en su reconquista de estazona y para que la repoblaran con colonos cristianos. No obstante, tan sólo cuatro años des-pués, revocó esta concesión al no poder éstos realizar tal labor. Tras haber llegado hasta Cella,en 1127 este primer episodio de la reconquista en el Alto Jiloca concluyó en 1149 con la retira-da de Alfonso I a Daroca y el abandono de todos los territorios conquistados por no poderhaber sido repoblados.

La segunda y definitiva incorporación al dominio aragonés debió producirse en los prime-ros meses de 1169 (GARGALLO, 1996). Tras la reconquista volvieron a ser la frontera entre rei-nos, esta vez entre el de Aragón y el del señorío independiente de Albarracín, gobernado deDon Fernando Ruiz de Azagra bajo la influencia del reino de Castilla. Los castillos de Peracen-se y Cella constituyeron los principales puntos de defensa en el lado aragonés (SEBASTIAN,1989).

En 1176 Alfonso II crea la Comunidad de Teruel a imitación de la ya existente en Daroca(1142) y Calatayud (1125). Esta gran división administrativa incluía 96 aldeas agrupadas en seisSexmas (SEBASTIAN, 1959): Rubielos, Campo de Visiedo, Río Martín, Sarrión, Campo de Mon-teagudo y la del Río Cella. Esta última incluía a Cella, Villarquemado, Santa Eulalia, Torremo-cha, Torrelacárcel, Alba y Villafranca además de otras pequeñas aldeas ya desaparecidas queexistían entre estas localidades (Gallel y Villar del Salce).

Según los documentos de la época parece que todos estos pueblos ya existían en el sigloXIII y algunos de ellos como Cella y Torrelacárcel hunden sus raíces en la época musulmana.

• Cella.- Como ya se ha dicho con anterioridad, Cella aparece citada en tres ocasionesen el Cantar del Mío Cid. Otra mención sobre Cella el mismo año de su reconquista(1170) aparece la concesión de las iglesias de Celfa y Monreal que el rey Alfonso IIhizo al Pedro Torroja, obispo de Zaragoza (TOMAS, 1967).

• Villar del Salce (Las Granjas).- Este Barrio rural de Cella ya aparece mencionado enel año 1195 al ser donado por Alfonso II. De este documento se hablará más ade-lante.

• Vi l l a rq u e m a d o.- La primera re f e rencia que se tiene de la existencia de este pueblo,realizada bajo el término latín Villar Cre m a t o, está fechada el 14 de abril de 1212.Se trata de una concordia entre el Obispo de Zaragoza y el Concejo de Teruel porla cual se especifican que aldeas del territorio han de pagar diezmos y primicias, ya que parroquias de Teruel ( A rchivo de Racioneros de Teruel. Pergaminos 172 y228. Doc 4):

Page 150: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

148

“… Eodem modo ecclesie Sancte Michaelis et Sancti Johanis percipiant in perpe-tuum omnia jura Meschita Villar Cremato…”.

Vuelve a mencionarse cinco años después en un documento que refleja la venta de seisquiñones (lotes o parcelas de terreno) de Vi l l a rquemado al Comendador de Libro s(Archivo Histórico Nacional. Cartuliano Magno de San Juan. Tomo I doc 417):

“Sciant omnes quod ego Fortunios Luppi de Villare Cremato vendidi vobis Ramun-do, grado comendatori de Libros, VI quinones in Villare Cremato…”.

• Torremocha.- La primera referencia escrita sobre Turremocha (Torremocha), fecha-da en mayo de 1221, es la compra de una heredad en esta localidad realizada pordoña Sancha Pérez de Azagra a Martín Gil de Tramacastiel (MUR, 1988):“Notum sit cunctis quod ego Martinus Egidii de Tramacastiel et uxor mea Teresiaquisque nostrum pro toto per nos et successores nostros vendimus et tradimus tituloprefecte venditionis iure perpetuo possidendum vobis donna Sançia Periç d'Açagraet vestris quibus volueritis quandam heredita tem et sernam nostram quam habui-mos in término de Turremocha et habet affrontationes in matre de rivo maiori…”.

El rey Jaime II visita Torremocha el 9 de octubre de 1265, donde firma una concesiónen la que el nombre de este pueblo vuelve a aparecer otra vez citado bajo el voca-blo latino Turrem (MARTÍNEZ, 1960):“Data apud Turrem motxam VIIº idus octobris, anno Domini MºCCºLXº quinto”.

• Santa Eulalia.- Este municipio aparece ya mencionado en 1177 cuando Alfonso II selo reservó bajo su dominicatura en la donación de los términos de Teruel (GARGA-LLO, 1996). Aparece también en la ya mencionada compra de la heredad de Torre-mocha del año 1221. En este documento se citan como límites de la heredad deTorremocha la de Santa Eulalia.

• Gallel.- Gallel aparece, al igual que Torremocha, en el documento de venta de laheredad de Torremocha a Doña Sancha Pérez de Azagra. Se vuelve a nombrar amediados del siglo XIII en una serie de pleitos por la posesión de las poblaciones deGallel y Santa Eulalia. Probablemente, esta aldea se pobló más tarde que la de SantaEulalia para la puesta en explotación de sus acuíferos salinos (GARGALLO, 1996).Estas salinas perduraron más allá de 1850, año en que Madoz las menciona en su dic-cionario (MADOZ, 1950).

• Alba.- La existencia de Alba aparece reflejada en un documento fechado el 9 de abrilde 1239 en el que el rey Jaime II realiza una donación a los conquistadores de Valen-cia (MARTÍNEZ, 1960):“… María de Alba, Justo de Ababuj, J.Perez de Ababuj, Juan Bono de Ababuj, Bar-tolomé de Castellar, Gil de Torremocha, …”.

• Torrelacárcel.- La existencia de Torrelacárcel ya se menciona cuando en 1120 Alfon-so I el Batallador frenó su avance en Singra y Torrelacárcel por lo poder colonizar lastierras conquistadas. Tras la reconquista definitiva del año 1170 se repobló este asen-tamiento ya existente durante la época musulmana.

Otro factor a considerar es la presencia de las órdenes religiosas en esta zona tras la recon-quista (Ordenes de San Juan de Jerusalén y Santiago). Creadas en la edad media con el doblecarácter monacal y militar, durante la reconquista adquirieron muchas posesiones por la ayudaotorgada al rey. Hay constancia de que tenían posesiones en Villarquemado, Cella, Torremochay Alba.

Page 151: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

149

La de mayor implantación fue la Orden de Santiago, propietaria de la encomienda de SanMarcos. Esta gran propiedad fue creada por doña Sancha Pérez de Azagra, bisnieta del primerseñor del señorío de Albarracín, y donada en su totalidad a la Orden de Santiago a cambio deotros territorios en la cuenca del Tajo en 1242. Este patrimonio, adquirido tras las primerasdécadas después de la reconquista, se conservará casi en su totalidad hasta el siglo XIX (MUR,1988). El influjo de las órdenes militares perdura todavía en la toponimia de algunos parajes: laFrailía, la Orden y otros.

Entre las donaciones realizadas a la iglesia también destaca la del rey don Alfonso II de Ara-gón del año 1195 quién donó la heredad de Villar del Salce a los monjes del monasterio denuestra Señora de Piedra, fundado también ese mismo año por religiosos procedentes del dePoblet (Tarragona). Esta heredad se ubicaba entre las localidades de Santa Eulalia y Cella, pró-xima a Las Granjas (barrio rural de Cella). Estas tierras fueron propiedad de este monasteriohasta que el 22 de junio de 1422 los monjes cedieron esta heredad al concejo de Cella (DELER,1996).

La proximidad de la frontera con el Reino de Castilla hizo que algunos de los pueblos de lazona se amurallaran. Además de Cella, cuyo castillo y murallas le protegían de potencialesincursiones castellanas, Villarquemado construyó las suyas a finales del siglo XIII tal y comoaparece reflejado en un documento fechado el 30 de mayo de 1296 en el que Jaime II concedea Villarquemado las primicias por cinco años para que las inviertan en la construcción de suiglesia y murallas (Archivo de la Corona de Aragón. Documentos de Jaime II. Nº 263, fol 98):

“… como nosotros hemos perdonado a los hombres de Villarquemado, aldea deTeruel, por cinco años continuos las primicias del mismo lugar para que las emple-en en el pago del dinero que dicen están debiendo por la obra de la iglesia del dicholugar y por las fortificaciones del mismo…”.

El amurallamiento de las aldeas del entorno de los humedales del Cañizar no sirvió pararesistir el envite de las tropas castellanas durante la guerra de los Pedros (Pedro I “el Cruel” deCastilla y Pedro IV “El ceremonioso” de Aragón). Este conflicto, que duró nueve años, desde1357 hasta 1366, sembraría de destrucción las tierras del Alto Jiloca. Se tiene constancia de quecamino de la ciudad de Teruel, Pedro I el cruel cerco el castillo de Cella el 25 de abril de 1365rindiéndose éste tras una semana de asedio. La ocupación castellana de Cella y su entorno duródos años (SEBASTIAN, 1959).

El siglo XIV también fue un periodo de calamidades en lo referente a las sucesivas epide-mias de Peste negra registradas en el Alto Jiloca. Esta enfermedad, llegada desde Francia e Ita-lia, sembró la muerte en las aldeas de Teruel en 1338 reapareciendo con mayor intensidad en1375 y 1388.

En el siglo XV aparecen noticias que hablan de los extensos prados de Villarquemado en losque se criaba abundante ganado vacuno. Entre los productos agrícolas tradicionales de cereal,vid y olivo, destacaba el cáñamo. Hay constancia de que en 1742 el Canónigo Sacristán deTeruel percibía “déimas de cáñamo y cañamones, según especial privilegio” de los habitantesde Villarquemado. Este cultivo fue floreciente hasta bien entrado el siglo XX, explotándose entelares familiares que preparaban lienzos, talegas y alpargatas (SEBASTIAN, 1959).

Del siglo XVI destaca la abolición de los fueros de Teruel y Albarracín, y la desaparición laComunidad de Teruel durante el reinado de Felipe II (AGUIRRE, 1952). Para llevar a efecto talmedida, y ante la oposición de la población local, fue necesaria una ocupación militar en el año1586 (CANELLAS, 1980).

Por último, durante el siglo XVII se produce una crisis económica y demográfica en el reinode Aragón y por extensión en el entorno de los humedales del Cañizar (BENEDICTO, 1997).

Page 152: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

150

Esta crisis, ligada a las propias características del sistema feudal, se agudizó por la expulsión delos moriscos y las epidemias (1648 y 1654), denominadas genéricamente como pestes, que sepropagaron con suma facilidad entre una población mal alimentada que vivía en una situaciónhigiénica lamentable (CANELLAS, 1980).

VII.2. El agua en el Alto Jiloca durante la época medieval – siglo XVII

A partir de los documentos hallados se puede afirmar que la red hidrográfica medievalqueda articulada a través de tres elementos básicos: La Fuente de Cella, la Acequia Madre (ríoCella) y la red de acequias principales (la Granja, Caudo, Coso, Molino, Gorda y Caudete).Además de estos existen otros a considerar tales como las hileras, azudes y drenes. A conti-nuación realizamos una síntesis de cada uno de ellos (figura 7.2).

VII.2.1.La Fuente de Cella y su origen

El origen de esta Fuente situada junto a la localidad que le da el nombre, no está claro. Sinduda es posterior al acueducto romano que discurre entre Albarracín y Cella y anterior a 1228,año en el que se cita por primera vez en un documento del concejo de Cella. En este manuscri-to fechado el 23 de julio de ese año, dicho concejo cedía a los monjes del monasterio de Piedrael agua de la Fuente de Cella para el regadío de la Heredad de Villar del Salce (DELER, 1995):

“…toda el Agua de la Fuente, desde el sábado por la noche hasta el lunes al ama-necer de todas las semanas de todos los tiempos…”.

Según AGUIRRE (1952), la Fuente de Cella pudo ser obra de los templarios asentados enCella tras la reconquista. En el archivo de la Catedral de Zaragoza existe un documento (Cartu-lario 2, pag 164) donde se afirma que los religiosos hicieron “algo excepcional” en el campo deCella en el año 1177. Es posible que este hecho asombroso fuera el alumbramiento de la Fuen-te de Cella si bien esto es tan sólo una suposición.

En cualquier caso, parece claro que se trata de un pozo artesiano excavado por el hombrey no una surgencia natural. En este sentido existe un escrito en el archivo parroquial de Cellafechado el 28 de febrero de 1686, en el que se describe el descubrimiento de esta Fuente. Eneste documento el concejo de Cella eleva una consulta a la Real Audiencia de Aragón que quie-re ser una defensa del derecho sobre sus aguas (DELER, 1995):

“En tiempos muy antiguos. los jurados y el concejo de Cella, de la Comunidad deTeruel, con su propia industria y trabajo, a sus propias expensas y sin contribuciónde otro lugar alguno, muy cerca del lugar, a ocho estados de hondo, descubrieroncortando muchas peñas, esa fuente tan prodigiosa que arroja por dos bocas en oca-siones ocho y nueve muelas de agua y cuando menos cinco o seis, y raras veces seha visto seca del todo. Pero en el año 1683 se secó de tal forma que no se podía cogeragua sino en lo profundo de dicha fuente. Entonces se vió cuán costoso e ingenio-so es el artificio de dicha fuente, pues para recibir tan grande cantidad de agua sevió enfrente de dichas bocas. abiertas a pico, un paredón y horma de piedras muycrecidas y cal, y desde allí se va formando el pozo conforme arte para coger sucorriente en círculo”.

Como nota curiosa referente a la etapa medieval, se menciona en las crónicas de la visita delos Reyes Católicos a Cella el 7 de enero del año 1482. Así lo refiere Don Jerónimo de Zurita yCastro en su obra Anales de la Corona de Aragón:

Page 153: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

151

Figura 7.2. Mapa del sistema de riego medieval.

Page 154: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

152

“El Rey D. Fernando el Católico y la Reina, el lunes a 7 de enero del año 1482, sefueron a Celha, lugar muy nombrado por el sitio y ruinas que en él parecen de muyantigua población de Imperio Romano y por el nacimiento de una grande y mara-villosa fuente que sale en él.”

En relación a su régimen hídrico, durante este periodo la información es escasa. Tan sólolas sequías han quedado reflejadas en los documentos históricos (DELER, 1995):

• Sequía de 1556.- El 1 de abril de este año, los jóvenes de Cella acudieron en pere-grinación al santuario de la Fuensanta de Villel para rogar volvieran las lluvias.

“poniéndola por intercesora y medianera… para que Dios nuestro señor… nos deagua para que los frutos de la tierra vengan a su deseado fin”.

• Sequía de 1647.- En un “Breve” del Papa Inocencio X al obispo de Albarracín, con-servado en el archivo parroquial de Cella, éste le manda conceder a los vecinos deCella la absolución de todas las censuras en las que hallan podido incurrir. El moti-vo de esta medida de gracia es la súplica de los vecinos de Cella ante el Papa parahaga lo necesario para que vuelva a llover pues según éstos, hacia ya varios años queno tenían cosechas y sufrían las calamidades en sus campos, frutos y personas.

• Sequía de 1683.- El concejo de Cella se dirige por escrito a la Real Audiencia de Ara-gón en el año 1686:

“la fuente raras veces se ha secado del todo, pero en el año 1683 se secó de tal formaque no se podía coger agua sino en lo profundo de dicha fuente”.

VII.2.2.La Acequia Madre (río Cella)

La Acequia Madre nace junto a la localidad de Cella para desembocar en el Jiloca aguasabajo de los Ojos de Monreal. En un primer tramo hasta antes de adentrarse en la laguna delCañizar, tiene la función principal de recoger los excedentes de riego de las acequias laterales(Caudo y la Granja). Desde este punto y hasta su desembocadura en Monreal tiene la doble fun-ción de drenaje, allá donde atraviesa los humedales del Cañizar, y de acequia de riego, en elresto de los tramos. Salvo algunos cambios posteriores realizados en el siglo XVIII en torno aAlto de Singra (figura 7.3) que luego se detallarán, parece que ya en la edad media tenía elmismo trazado y función que en la actualidad.

Algunos autores como GÓMEZ (1992), AGUIRRE (1952) y DELER (1995), consideran que eldescubrimiento de la Fuente de Cella y la apertura de la Acequia Madre son cuando menoshechos muy próximos en el tiempo.

Aunque solamente es una hipótesis, es lógico pensar que ambos fuesen sucesos relaciona-dos entre sí. Basta pensar que el caudal aportado por la recién hallada Fuente de Cella debióincrementar sensiblemente el área encharcada de la laguna del Cañizar de Villarquemado y delmismo modo la necesidad de realizar su drenaje.

Esta tesis parece estar respaldada por el contenido de una sentencia de la Real Audiencia deAragón fechada el 24 de mayo de 1544, a instancias de don Francisco Balaguer, natural de Daro-ca y procurador de los lugares de Villafranca, Singra (aldeas de la Comunidad de Daroca), Alba,Torrelacárcel y Villarquemado (aldeas de la Comunidad de Teruel). En este texto se contesta auna petición de Martín de Oyta, notario y procurador de Villarquemado (AGUIRRE, 1952):

“Que en tiempos muy remotos nace en el pueblo de Cella una fuente de grande cau-dal de cinco o seis muelas de agua, poco más o menos…, y que desde tiempo inme-morial tuvo y tiene su curso por los territorios de Cella…, y así continua por los de

Page 155: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

153

Figura 7.3. Probable trazado medieval de la Acequia Madre.

Figura 7.4. Azud de Santa Lucía, actualmetne denominado “La Horca”.

Page 156: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

154

Singra y llega a los Ojos de Monreal…, para que las aguas de dicha fuente tuvieransu curso y salida fue abierta una acequia madre…, a fin de que dichas aguas noocasionaran daño alguno ni perjudicasen a las heredades y personas de dichoslugares. Y así fueron construidos muchos molinos, …”.

Respecto a su antigüedad, el documento más antiguo en el que aparecen referencias a laAcequia Madre es el “pergamino de Piedra” del año 1195. En este texto consta la donación dela Heredad de Villar del Salce hecha por Alfonso II a los monjes cistercienses del Monasterio dePiedra (DELER, 1995):

“A vosotros y al antes mencionado monasterio os hago donacion de Villar del Salcecon la parte central de toda la heredad, que esta entre el poblado de Santa Eulaliay el antes citado Villar del Salce. Y sea parte vuestra, en direccion a Villar del Salce,la que confronta de una parte con la acequia mayor que discurre entre la villa que-mada (Villarquemado) y Villar del Salce: la acequia llamada Madre: y de otraparte, desde aquella sierra que esta hacia Santa Maria (Albarracín), conforme dis-curren las aguas en la extremidad de aquella misma, es a saber, en el término deCella, hasta el termino de Santa Eulalia”.

Con posterioridad vuelve a ser nombrada como rivo maiori en el documento de venta de laheredad de Torremocha a Doña Sancha Pérez de Azagra en 1221 (MUR, 1988):

“…et habet affrontationes in matre de rivo maiori et in ponte…”.

Bajo la denominación “río Cella” se cita primera vez en un escrito del 8 de septiembre de1320. A través de este texto, el procurador de las aldeas de Teruel informa al rey don Jaime IIde las penurias que están sufriendo las aldeas de los pueblos del río Cella por la falta de agua(AGUIRRE, 1952):

“Jacobus… fidelibus nostris procuratoribus semariis et universitate aldearum Toro-li salutem… cum universitas aldearum rivi de Celfa per aquarum penuria et tem-porum sterilitate vehementer opresa et ad magnam paupertatem deducta… sit… Etpropterea expediat ut per procuratorem ipsarum aldearum dicte universitatis et aconsilio per nos ab omnibus et aliorum… magnis eximentes. Dat VIII kalendas sep-tembris anno Dni. MCCCXX”.

Por último, también fue un elemento vertebrador del territorio. El río Cella, sirvió para darnombre a una de las sexmas en las que estaba dividida la comunidad de Teruel. Así queda refle-jado en una “plega general” acordada por las aldeas de la Comunidad de Teruel fechada el 10de diciembre de 1324, en la cual se menciona la sexma del río Cella y su sexmero Jaime Cer-vera.

VII.2.3 La red de acequias

El resto de las acequias y azudes relacionados con el drenaje de las lagunas y la Fuente deCella aparecen también citadas en documentos de la época (DELER, 1990 y 1995):

Acequia del Caudo

La acequia del Caudo es la más importante de las existentes en la margen derecha de la Ace-quia Madre. Nace en la Fuente de Cella y discurre por el margen oriental de la laguna del Cañi-zar, ya dentro del término de Villarquemado, hasta desembocar junto al molino harinero deSanta Eulalia en la acequia del Molino. Aparece nombrada por primera vez en una carta otor-

Page 157: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

155

gada a don Blasco de Alagón, Señor de Teruel, en mayo de 1258. De ese topónimo de copdotomó el nombre la acequia del Caudo:

“…del azud, así como va la acequia al copdo de la retuerta…”.

También es citada bajo la denominación de Coudo o Condo. Este es el caso de tres docu-mentos del año 1439 recogidos en el archivo municipal de Cella, en los que se razona y resuel-ve la disputa entablada entre los vecinos de Celadas y Cella ante la pretensión de los primerosde abrevar sus ganados en la acequia del Caudo. También en el testamento de Don Juan Mar-tínez de Oteza, racionero de la iglesia de Santa María de Cella y rector de la de Caminreal, semenciona esta acequia:

“…Sobre pieza de tierra en Carrera de la torre, en regajo bajo la acequia delCondo”.

Acequia de la Granja

La acequia de la Granja parte de la Fuente de Cella discurriendo por la margen izquierda dela Acequia Madre hasta la localidad de Santa Eulalia donde desemboca de la del Cavero. Aun-que probablemente durante la edad media siguiera este mismo trazado, no está claro el reco-rrido de su tramo final. La acequia de la Granja se menciona por primera vez indirectamente enel ya citado pergamino de Piedra de 1195 en el que el concejo de Cella cedía a la heredad deVillar del Salce el agua de la Fuente. De este documento se deduce su existencia ya es la únicaacequia que conduce el agua desde la Fuente hasta aquella heredad. Otras referencias de inte-rés relativas a esta acequia son las siguientes:

1. Un reconocimiento conservado en el archivo parroquial de Cella fechado el 8 de sep-tiembre de 1381: “…de un censo de 8 sueldos jaqueses sobre un huerto en Cella y una pieza de tie-rra en Carra la Granja, término de dicho lugar, junto a la acequia que va a lagranja. Fechado en Celha…”.

2. Una carta de contestación al requerimiento de Fray Bernardo de la Fuente, monje delmonasterio de Santa Maria de Piedra:

“…et tiere en una grande piedra que esta a la orilla de la cequia llamada de laGranja, la cual dicha piedra tiene dos cruces cavadas y una crocha…”.

3. Una consulta del concejo de Cella a la Audiencia de Aragón fechada el 28 de febre-ro de 1686. Esta última constituye un argumento de defensa de las pretensiones deCella de conseguir el uso exclusivo de las aguas de la Fuente:

“Derecho absoluto e independiente de poder encaminar el agua de la fuente por lastres acequias -Granja, Caudo, Madre- y por cada una de ellas y por cualesquieraobras nuevas que vengan a vaciar en dichas tres acequias”.

Acequia del Coso

Por su situación, es probable que la acequia medieval del Coso se corresponda con la actualacequia Pequeña que parte del cárcavo occidental de la Fuente de Cella y discurre por encimade la acequia de la Granja hasta desembocar en ésta todavía dentro del término de Cella. Sobreesta acequia queda constancia en dos Ordinaciones del concejo de Cella. La primera de ellas esdel año 1446 y la segunda es del 19 de febrero de 1633:

Page 158: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

156

“… item ordenaron que toda hora et quando necesario habrá el agua la cequia delcoso… que cualquier vecino o habitant la pueda tomar para regar”…

“primeramente todo el dicho concejo estatuyó y ordenó que desde la fuente del ríode dicho lugar, siguiendo siempre la ceica que sale de dicha fuente, comúnmentellamada ceica del cosso…”.

Acequia el Caudete

Mención aparte merece la acequia del Caudete puesto que servía para trasvasar agua desdela Fuente de Cella hacia la cuenca del río Turia. En la actualidad hay vestigios de su existenciahasta el límite del término municipal de Cella. Se ha hallado un antiguo documento del año1435 en el que se nombra:

“… de manera que los de dicho lugar de Cella se beneficiaron con dicha agua, y elcorriente de las aguas que no habían menester en dicho primero estado, se enca-minó, mediante una acequia de la cual se conocen sus vestigios, llevándola alcampo de Santa Catalina que es un término de la ciudad de Teruel; y para verifi-cación de este hecho, sobre conocerse hoy dichos vestigios se halla una "ápoca" enpública forma del año 1435, certificada en dicho lugar de Cella por Juan PérezNavarro, de quinientos sueldos jaqueses, otorgada por los ministros que habían deconducir el agua de dicha fuente de Cella al dicho campo de Santa Cathalina pormanos del síndico y procurador de las dichas ciudad de Teruel y sus Aldeas…

… y también mediante dos acequias llamadas del Coudo y de la Granja…, es asaber, por dichas tres acequias a un tiempo, partiéndola, o por cada una de ellastoda, a su arbitrio y voluntad y sin dependencia alguna, como lo están haciendo ylo han hecho pacíficamente por dichas acequias del Coudo y de la Granja y por ladel Caudete que va también a Teruel. Hoy en sustitución de la del campo de SantaCathalina, que iba un poco más alta que ésta…”.

Según AGUIRRE (1952), en el archivo de la villa de Mosqueruela existe un documento, cuyafecha no es precisa, en el que los habitantes de las aldeas de la sexma del río Cella se dirigenal rey Don Juan suplicando poder verter parte de las aguas de la Fuente de Cella hacia el ríoAlfambra. La causa de tal petición se debe al incremento que provocaban éstas en la laguna delCañizar de Villarquemado con los consiguientes perjuicios que esto causaba. Indirectamente sehace referencia a la acequia del Caudete por ser la única que se dirige hacia la cuenca del ríoAlfambra.

Acequia del Molino

La acequia del molino actual parte de un azud antiguamente denominado “de Santa Lucía”que persiste en la actualidad bajo el apelativo “La Horca” (figura 7.4). Mediante esta Acequia seregaban, y riegan en la actualidad, las tierras de la margen derecha de la Acequia Madre dentrode los municipios de Santa Eulalia, Torremocha y Torrelacárcel. Además sus aguas hacían girarlas ruedas del molino harinero de Santa Eulalia (Figura 7.5). La primera vez que se hace refe-rencia a la antigüedad de esta acequia es en una Resolución del Consejo Real fechada el 23 deabril de 1750. En este texto se muestra la conveniencia de mantener dos tablas en el azud deSanta Lucía para elevar el nivel de la Acequia Madre de forma que su caudal se pueda desviarhacia la acequia del Molino como lo había hecho desde “tiempo inmemorial”. Aunque no pre-

Page 159: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

157

cisa su origen ésta es sin duda anterior al siglo XVIII, probablemente coetánea a la construcciónde la Acequia Madre:

“Que el de Santa Eulalia pueda usar de dicha Acequia del Molinár, como lo havíahecho de tiempo inmemorial, con legítimos títulos, como lo acredita el Expedienteque paraba en dicha nuestra Audiencia”.

La acequia Gorda de Alba

La acequia Gorda parte de la Acequia Madre aguas arriba de la zona de encharcamiento delCañizar de Alba, rodeándola por su margen occidental hasta acabar de nuevo en la AcequiaMadre a su paso por el Alto de Singra. Sobre esta acequia existe abundante información en lassucesivas visitas del Comendador de la Orden de Santiago a la heredad que ésta tenía en Alba.En una de esas visitas, fechada el 19 de enero de 1529, se menciona esta acequia y la de lasParedejas, próxima a la Gorda, cuya situación exacta no ha podido ser determinada:

“Item tiene más la dicha Orden la acequia Gorda en el dicho término un vancalque sabrá quatro fanegas de senbradura, que afronta con vancal de herederos dePero Sánchez e de otra parte con vancal de herederos de Sancho Hernández e deotra parte con la acequia de las Paredejas, las quales son en regadío.

Tiene más en la dicha partida otros quatro vancales contenido uno tras otro quecabrán veinte fanegas de senbradura, que afrentan por, una parte con cequiaGorda e por otra parte con, vancal de heredero de Antón Ivanes e a otra parte contierra de Juan García e con la acequia las Paredejas, los quales se pueden regar”.

VII.2.4.Las hileras

Las hileras constituían el último eslabón en el sistema de riego medieval, llevando el aguadesde las acequias principales o secundarias hasta cada una de las múltiples parcelas en las quese dividían los regadíos tradicionales. Las hileras del sistema de riego medieval se mencionanen un manuscrito titulado “Ordenaçion de daños de hileras” fechado el 29 de noviembre de1533 donde se muestra la necesidad de su mantenimiento (DELER, 1990):

“los jurados … ordenaron que los vehedores que agora son o por tiempo serán obli -gados de ir a ver quales quiera differencias que habrá entre vecinos o habitantes dedicho lugar de Cella sobre hileras, lindes ribazos y cequias…”.

VII.2.5.Azudes

La presencia de azudes en el sistema de riego medieval es esperable pues gracias a ellos sederivan las aguas por las diferentes acequias. Desgraciadamente, sólo se han encontrado refe-rencias escritas referentes a tres de ellos: el de Fernando Juan, Santa Lucía y otro cuyo nombreno se menciona.

El primero de ellos aparece citado en una carta fechada el 7 de mayo de 1257 por la que elconcejo de Teruel señala al concejo de Cella los límites de una dehesa para su pastoreo. SegúnDELER (1995), estaría emplazado en las proximidades del casco urbano de Cella:

“… dicha dehesa comienza en la cueva de Domingo Blasco y sale al azud de Fer-nando Juan…”.

Page 160: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

158

Figura 7.5. Molino harinero de Santa Eulalia.

Figura 7.6. Azud situado aguas abajo del puente de Juanseca.

Page 161: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

159

El segundo es el ya mencionado de Santa Lucía. Está situado en la Acequia Madre, a apro-ximadamente un kilómetro del cierre de la laguna del Cañizar. De este azud parte la acequiadel Molino de Santa Eulalia. Necesariamente ambos elementos se realizaron a la vez por tantotambién correspondería al sistema de riego medieval.

Por último, se ha encontrado referencias a otro azud en la carta otorgada a don Blasco deAlagón, Señor de Teruel, en mayo de 1258. Este azud estaría relacionado con la acequia delCaudo si bien su posición aproximada no ha podido ser determinada.

Los azudes medievales han sido reformados posteriormente dotándolos de compuertasmetálicas que facilitan la distribución del agua, función que antiguamente se realizaba median-te la colocación de tablas. Todavía existe en la actualidad un azud, situado aguas abajo delpuente de Juanseca, en el que no se han instalado compuertas metálicas por lo que se ha pre-servado su estructura original. Como se puede ver en la figura 7.6, a ambos márgenes del azudexisten salientes en las piedras que lo forman donde antiguamente se apoyaban las tablas.

VII.3. El sistema de riego durante el medievo

Se han encontrado varios documentos históricos que hacen re f e rencia al funcionamiento del sis-tema de riego medieval. Entre ellos destaca por su antigüedad una concesión realizada en mayo de1258 sobre el amojonamiento de la “Dehesa de los Conejos”. En este texto se hace una minuciosadescripción del sistema de riego de dicha finca. De este documento se deduce la existencia de un sis-tema de riego en la zona, o por lo menos en esa finca, ya a mediados del siglo XIII (TOMAS, 1967).A continuación se muestra la traducción de parte del texto, escrito en Latín decadente (DELER, 1990):

“Del azud, así como va la acequia, sale a codo de la retuerta y, al volver las aguas,desde dicha acequia va al tormo del Calero y a la Cañada de Ruentel hacia arribay llega hasta el final y junto al camino de Molina y va hasta el lavadero Albo y hastael rubial de los Frailes y al valle del agua y sale de Camizarechot y va por lo hondode los labrados y vuelve así al azud”.

En las Ordinaciones del concejo de Cella también se recogen las ordenanzas del periodocomprendido entre 1443 y 1632 (Ordinaciones del 12 de julio y 29 de marzo de 1490), en lasque aparecen una serie de normas a seguir en el riego con las aguas de la Fuente de Cella(DELER, 1990):

“Que los herederos del dicho Ryo limpien otra vegada el dicho Ryo en las ochavasde la pascua de mayo”.“Que ninguno sea osado de echar res muerta ninguna çerca del dito Ryo”.“El molinero sía tenido a limpiar el Ryo una vegada a su costa et missión en el mesde agosto primero viniente desde el fuente fasta el dicho molino et el exagüadero”.”

Otro documento a destacar son las Ordenaciones recogidas en un pergamino datado el 8 deseptiembre de 1544. En este texto se recogen varias normas que deben de seguirse en el riegode la finca del Prado (DELER, 1990):

“Primo ordenaron que aquel que sacara el regar del prado sía tenido de regaraquel dos veces, la una por todo el quinceno día del mes de abril et la otra vez enel tiempo que será ordenado por los offiçiales que son o serán por tiempo.Item que sía tovido regir el agua et regar el dito prado a conocimiento de los queserán esleydos por el concejo a conoçer aquello o si por ventura no lo regara en lamanera que a regar se tiene conosçimiento de aquellos que encorra en pena deçinco sueldos por cada una vegada que será requerido.

Page 162: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

160

Item ordenaron que aquellos esleydos veyan las fileras si están bien fechas o no etsi no están bien que aquellas tengan cargo de facerlas reparar a costa de conçejo etsi bien están que en tal caso puedan acusar al regador en la manera sobre dita sino regara, como debe, el prado et de la pena que encorrerá puedan luego los Jud-ges logar quien faga paradas o riegue el prado a falta de regador.Item ordenaron que aquellos dos homes que el conçejo esleyrá por la dita razón síantovidos jurar de bien y lealmente conoçer la razón et encara de facer su leal poderpor facer regar el dito prado al regador en la manera que es tovido et de yr a visi-tar cada una semana el dito prado.Item ordenaron que qual quiere que dessará la parada al regador del prado sinoen caso que tenga que regar panes que haya de pena dos sueldos y seis dineros porcada una vegada la qual pena sía toda del regador et haya de sospecha nueve díaset ires de salva”.

A partir de estos documentos no se puede concretar las diferentes normas y procedimien-tos de riego durante la época medieval. No obstante, y aunque no se halla encontrado referen-cias sobre los usos del agua en el entorno de los humedales del Cañizar, si que se puede dedu-cir como eran estas a partir de las ordenanzas de riego de una comunidad de regantes de la villade Teruel.

Se da la circunstancia que dicha comunidad han continuado usando las acequias medieva-les. Estas acequias pertenecieron a la encomienda de san Marcos al igual que las de las here-dades de Villarquemado y Alba. Por ese motivo es probable que sus usos y normas de riego,que se han conservado hasta la actualidad, fueran análogas a las del entorno de los humedalesdel Cañizar durante la edad media. A continuación se muestran algunos de los aspectos másimportantes de estas ordenanzas (MUR, 1988):

• El riego de las diferentes partidas se hace en un día de la semana fijado para cadauna. El término “día de riego” es el tiempo comprendido desde la puesta de sol deun día a otro, y así sucesivamente hasta completar el turno en la puesta de sol delsábado, principio y fin de la semana.

• El riego de las fincas se hace por los propietarios de éstas. En tiempo de escasez deagua el Sindicato lo hace por los regantes de cada una de las acequias. Para ningunafinca se puede tomar el riego de más de una acequia, ni por más de un brazal.

• Ningún colono podrá dar riego a su heredad sino por su heredad misma, a menosque la finca por donde lo tomare tenga ya esta servidumbre, o haya de adquirirlanecesariamente por efecto de la partición que de ella se hiciere.

• Las fincas fronterizas a la acequia deberán recibir el riego precisamente por su con-frontación. La que lo reciba por heredad de otro deberá sostener el canal o regade-ra en todo su trayecto. Si alguna heredad fronteriza a la acequia estuviera más altaque ésta podrá establecerse para el riego parada dentro del cajero, procurando quelas aguas no lo rebasen y produzcan inundación.

• Las paradas deben hacerse con tablas y de ninguna manera con lodo, piedra u otrasustancia que pueda quedar depositada en el cajero de la acequia. Antiguamente seutilizaban estacas para hacer estas paradas. La parada está constituida por una com-puerta. El riego de las heredades, se debe hacer en forma tal que no cause arrastresde tierras, brozas ni malezas por el cajero.

• Las limpias se deben hacer los primeros días de los meses de marzo y septiembre delas nueve acequias de la Comunidad y sus brazales; y en el mes de julio se debe pro-

Page 163: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

161

ceder a la siega de las yerbas y malezas que nacen en las mismas. Las limpias y sie-gas, tanto ordinarias como extraordinarias, se hacen por el propietario de la finca.Todos los propietarios de fincas que rieguen con una misma acequia, contribuyen alos gastos de sus limpias y siegas en proporción a la extensión de tierras que rieguencon dicha acequia, sin tener para nada en cuenta la proximidad de las fincas al caucede aquélla. Todos los gastos se distribuyen entre los regantes de cada acequia, enproporción a la tierra que tienen.

Volviendo al Alto Jiloca, la necesidad de realizar las limpias de las acequias en el sistema deriego medieval ya aparece reflejado en el proceso de Balaguer de 1544. En esta se condenó alos “jurados, concejos y universidades” de Cella, Santa Eulalia y Villarquemado a que manten-gan limpia la Acequia Madre (DELER, 1990):

“Cada uno en su territorio y a su costa tuviese abierta la dicha Acequia Madre, librey sin embarazo, para el curso natural de las aguas”.

Para que los riegos se realizaran de la forma correcta apareció la figura de los “ceyqueros”que ha perdurado hasta nuestros días bajo la denominación de “conservadores”. En el primerfolio de las Ordinaciones del concejo de Cella se recogen las ordenanzas dadas por el concejoen el periodo comprendido ente 1443 y 1632 (DELER, 1990):

“… que el segundo día de la dicha pascua por la mañana se juntan y deben jun-tar los jurados y el procurador y tres corregidores y el mayordomo… y nombran ofi-cios… según la orden siguiente: primeramente lubrariegos de Nuestra Señora y delas ánimas y de los pobres; segundaria nombran mayordomo y después los seis delRegimiento por la orden de sus votos, es a saber, el jurado primero y después elsegundo y después procurador y luego los regidores primero, seguindo y tercero, ydespués las doce personas del concejo… y finalmente nombran sobre ceyqueros yguardianes de los huertos…”

VII.4. La laguna del Cañizar de Villarquemado y la zona de encharcamiento del Cañi-zar de Alba durante la edad media

Tras la reconquista de estas tierras y su posterior repoblación, comenzó a aumentar lademanda de tierras de cultivo lo cual hizo también incrementar la presión humana sobre loshumedales del Cañizar, situados entre aldeas de repoblación muy temprana y en las que la satu-ración del espacio cultivable era considerable.

El primer drenaje que se realizó en la laguna del Cañizar de Villarquemado fue la aperturade la Acequia Madre. Sobre esta obra no hay referencias concretas en cuanto a coste, duración,etc. En 1323 se tiene constancia de otro intento de drenaje. A raíz de la desecación de la lagu-na del Cañizar de Villarquemado como consecuencia de la prolongada sequía, los vecinos delas aldeas ribereñas solicitaron al rey Jaime II que les autorizase la venta de sus primicias parahacer frente a las obras de drenaje destinadas a poner en cultivo la superficie ganada a la lagu-na. Se tiene constancia de que tres años más tarde aun proseguían las labores y de que por fincuando se reestableció el régimen pluviométrico habitual se volvió a inundar el lecho de lalaguna resultando baldío todo el trabajo realizado (GARGALLO, 1996).

No obstante, debido a sus particulares características hidrogeológicas ya descritas en suapartado correspondiente, la laguna del Cañizar de Villarquemado no sufrió cambios significa-tivos en su régimen hídrico debido a la apertura de la Acequia Madre manteniendo gran partede su superficie y profundidad.

Page 164: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

162

Gracias a los numerosos documentos conservados y en especial a los pleitos entre los sietepueblos del río Cella por el uso de las aguas de la Fuente de Cella y la Acequia Madre, hoy endía tenemos abundante información sobre la existencia de la laguna del Cañizar de Villarque-mado. La primera vez que se menciona esta laguna es en una crónica de la visita del Comen-dador de la Orden de Santiago a la encomienda de San Marcos de Teruel el 19 de enero de1529. En ella se sitúa la laguna del Cañizar (Armarjal) entorno a la Acequia Madre (DELER,1995):

“… dicha Orden tiene cabe el dicho lugar, en la partida de la Casamenada, térmi-no de Villarquemado, una pieça de tierra que se llama «dehesa de la Orden de laencomienda de san Marcos», la qual sirve de prado y dehesa del dicho lugar, la qualpor la parte de levante afrenta con el camino real que viene de Teruel al dicho lugarde Villarquemado e a la parte de mediodía con la dicha Casamenada e por la partede tramontana que es hazia el dicho lugar de Villarquemado con prado e dehesadel dicho lugar e a la parte de poniente con la madre vieja del río de Cella por mediode la qual dicha heredad traviesa una ace-quia grande que viene de Cella, la qualdicha pieça e dende la dicha acequia hasta el dicho camino real cabrá doze fane-gas de senbradura de secano e lo que se puede senbrar en regadío en la dicha pieçade la acequia abaxo podía caber hasta ocho hanegas de senbradura porque todo lodemás hasta llegar a la madre vieja del dicho río no se puede senbrar, que son unosalmarjales hondos e no pueden servir de coger en ellos pan, sino de prado e dehesapara las bestias, …”.

También se habla de ella en el proceso de Balaguer de 1544 (DELER, 1995):

“Y este almarsal ocupa de la mejor tierra de dichos términos de dichos lugares deCella, Villarquemado y Santa Eulalia dos leguas de tierra de largo y media deancho, poco más o menos. En cuya partida de tierra en tiempo pasado se acostum-bró como en extremo cosechar trébol grueso y fino de otras tierras, cuya tierra fueocupada en valor de más de mil ducados de oro, y lo que es peor, por razón de laputrefacción de dicha agua en dicho almarsal detenida y represada, los hombresde los lugares circunvecinos a dicho armarsal en muchos y diversos años tuvierony tienen muchas enfermedades”.

Años más tarde, de nuevo se describe la laguna del Cañizar, esta vez en una consulta hecha porel concejo de Cella a la Real Audiencia de Aragón el 28 de febre ro del año 1686 (DELER, 1995):

“… los dichos lugares de Cella, Villarquemado y Santa Eulalia se hallan sitios en loscostados de un valle que en su mayor hondura se forma un lago llamado el Her-masal o Cañizar, de dos leguas de largo y una de ancho con una acequia madrepor medio de él, cuya dilatación se comprende dentro de los términos de dichoslugares, en donde el agua de dicha fuente, no obstante la providencia de sentenciasy concordias, y de la que sale de diferentes fuentes que nacen dentro de dicho Her-masal en donde se detienen de forma que son muy perniciosas así para la saludpública como también para las cosechas y haberíos…”.

En lo referente a la zona de encharcamiento del Cañizar de Alba, su existencia se muestraen la crónica de la visita del Comendador de la Orden de Santiago a la encomienda de San Mar-cos en Alba el 19 de enero de 1529. A lo largo del texto, el Procurador de la Comunidad deTeruel requiere del Comendador que mande la limpieza de un tramo del río Cella, llamado eneste punto “río de la Orden”, en el cual la Encomienda tenía heredades a ambas márgenes. Si

Page 165: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

163

no se llevase a cabo, advertía el procurador, el valle del río Cella y sus localidades serían inha-bitables y valdías las labores agrícolas. Se muestra así la existencia de una antigua red de dre-najes cuyo fín era desaguar las aguas de la zona de encharcamiento del Cañizar de Alba paraevitar los daños a los cultivos y las enfermedades derivadas de la existencia de aguas estanca-das (MUR, 1988):

“… dicen que en la valle llamada "el río Çella" ay un río e muchas fuentes e aguasmanantes, las quales se enbalsarían en la dicha valle e aquélla seria inabitable eno se podría bien agricultular ni labrar sino por los ríos e acequias que antigua-mente a sido abiertos para purgar las dichas aguas las quales de contino por losconcejos de dicha vallé e por los que tienen eredades en aquél, an sido linpiadospara que dichas aguas fuesen guiadas e despedidas, con la qual diligencia hasta oyse an conservado; agora de presente por la mucha nescesidad que ay de linpiartodos los concejos de la dicha valle e las heredades en aquélla entienden en linpiardichos ríos e acequias de las quales tiene linpiadas e partida de otras la qual linpiano aprovecharía sino que todos los ríos e acequias fuesen linpiadas por entero de laqual linpia toca al comendador llamado "de san Marcos", en el término del dicholugar de Alava, un pedaço de río llamado "el río de la Orden", acerca de la qualdicha encomienda tiene heredades de una parte e de otra del dicho río en el qualrío ay otro pedaço cerrado de la Veguilla, del qual la dicha encomienda tiene delinpiar la mitad, los quales pedaçps tocantes de río la dicha encomienda ay muchanecesidad de linpiar de presente, sobre lo qual emos requerido muchas e diversasvezes a Pero Fortún, arrendador de la dicha encomienda, que hiziese hazer linpiarla linpia tocante a la dicha encomienda, el qual hasta agora no a linpiado. Por loqual los dichos procuradores públicos, en los dichos nonbres, suplican a vos señorvisitador mandeís proveer en que dicha linpia, tocante a la dicha Orden se aya dehazer, porque en otra manera toda la dicha valle del río CelIa y lugares de aquellasería hecha inabitable e las lavores e agrimentura pérdidas, lo que se cree por vos,señor, así será proveído. De otra manera será forçada a la dicha comunidad e alde-as recorrer a los remedios de justicia e ocupar las tenporalidades de la dicha enco-mienda, a fin e efeto que se aya de hazer la dicha linpia tocante a la dicha enco-mienda. Así presentada la dicha escritura el dicho visitador porque de vista le cons-ta verdad todo lo suso dicho y están linpiadas todas o la mayor parte del dicho ríopor los dichos quantos erederos e que la parte del río que traviesa por la heredad dela dicha encomienda está muy ocupada o tanto que haze represa del agua deldicho río por toda o la mayor parte de la heredad de la dicha encomienda e porotras partes a cabsa de ser muy llana la tierra por donde pasa el dicho rió, e aúntanto llana que sube cuesta arriba e de estar ocupada la madre del dicho río en laparte de la dicha heredad, los dichos quantos herederos a cabsa destenderse el aguadel dicho río por las lavores e senbrados de los dichos lugares e resciben muchodaño e aún les es más se no a la salud corporal según que fue informado y porquees ley común, husada e guardada entre los dichos herederos que cada que el dichorío tenga nescesidad de linpiarse cada uno es obligado de linpiar e linpiar su dere-chera parte del dicho río”.

Por último, los humedales del Cañizar también aparecen dibujados en las cartografías ante-r i o res a 1729, año en el que comenzaron las obras para su total desecación. En la figura 7.7 sepuede ver un mapa de los reinos de Navarra y Aragón (probablemente del siglo XVI, si bien su

Page 166: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

164

Figura 7.7. Mapa de los reinos de Aragón y Navarra anterior al siglo XVIII(probablemente del siglo XVII).

Page 167: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

165

antigüedad no ha podido ser determinada con exactitud). En este documento destaca la pre-sencia de una laguna situada junto a las localidades de Celda (Cella) y Alaua (Alba) de la queparte un cauce (Acequia Madre) hacia la localidad de Villa Franca (Villafranca). A pesar de laescasa precisión de este mapa, está claro que esta laguna no puede ser la de Gallocanta debidoa su situación y a que de esta última no nace ningún curso de agua. Cabe destacar la re l e v a n c i aque debió tener ya que es el único humedal re p resentado en los reinos de Aragón y Navarra.

Page 168: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

166

VIII. Siglos XVIII, XIX y XX: La red hidrográfica moderna

VIII.1. El drenaje del siglo XVIII en su contexto histórico

Dado que las principales actuaciones sobre los humedales del Cañizar y la red de acequiasde riego se realizaron durante el siglo XVIII, se ha considerado conveniente enumerar breve-mente dos de los aspectos más destacados de este periodo:

1. La nueva monarquía absolutista de los Borbones.- Tras la muerte de Carlos II, últi-mo rey de los Austrias, sin haber dejado descendencia, comienza una guerra por susucesión (1702-1714) cuyas consecuencias cambiarían de forma determinante laestructura política del reino de Aragón y del resto del Estado. Durante el tiempo queduró este conflicto, las tierras del Jiloca fueron lugar de batalla y de paso para ambosejércitos contendientes: las tropas de Felipe V, primer rey de la dinastía de los Bor-bones, y las del archiduque Carlos de Austria.El ascenso al trono del archiduque Carlos hubiera supuesto una continuación delrégimen foral que disfrutaba Aragón frente al centralismo representado por Felipe V.Por este motivo buena parte de la población local se mostraba hostil a la instauraciónde la monarquía de los Borbones enfrentándose a sus tropas en diciembre de 1707en la batalla de Almansa (BURETA, 2000).Tras la victoria de Felipe V en esta decisiva batalla, el 3 de abril de 1711 se aprobó unReal Decreto (Decreto de nueva planta) por el que el Reino de Aragón perdía su sis-tema de gobierno, monetario y tributario propios. A partir de ese momento las tierrasaragonesas pasaban a ser regidas según las leyes del gobierno de Castilla siguiendo lapolítica uniformista y centralizadora de la nueva dinastía de los Borbones.

2. La política hidráulica de la ilustración.- El drenaje del siglo XVIII se enmarca den-tro las obras hidráulicas realizadas a nivel nacional durante la ilustración. Una vezsuprimidas las barreras forales, el estado pudo emprender por primera vez una polí-tica hidráulica menos fragmentada que la del estado de los Austrias y basada en pla-nes más o menos coordinados. Estas actuaciones tenían como fin mejorar la produc-ción agrícola y abrir nuevas vías de comunicación fluvial para el comercio.La base ideológica de esta nueva política hidráulica se desarrolló dentro de un pano-rama de expansión y diferenciación económica interregional, con una economía enfase de expansión y un crecimiento demográfico que requería de nuevas tierras parasu uso agrícola. Además de las actuaciones realizadas en el Alto Jiloca, en este perio-do fueron también muy frecuentes los proyectos de roturación y puesta en regadíoen otras partes del estado. Se tiene constancia de que durante este siglo se drenaronmultitud de humedales. Este es el caso de laguna de Villena en Alicante (CASADO etal, 1995), la antigua Albufera de Elche y otros muchos.

Page 169: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

167

Respecto a las grandes infraestructuras hidráulicas del siglo XVIII Aragón destacanlos embalses de Arguís y Mezalocha (FERNÁNDEZ et al, 1984), el Canal Real de Taus-te y el Canal Imperial de Aragón (PÉREZ et al, 1996) con su doble función de vía detransporte y suministro de agua para el regadío del aluvial del Ebro. En el resto delestado se planeó crear una extensa red de canales que comunicara el Mediterráneocon el Atlántico por el Ebro y otra que comunicara ésta con las mesetas llegandohasta el Guadalquivir. No obstante, de esta obra faraónica sólo se llegaron a abrirvarios tramos: el Canal de Castilla, Guadarrama, Manzanares y el del Baix Ebre.

VIII.2. El agua en el Alto Jiloca desde el siglo XVIII hasta la actualidad

VIII.2.1.Las reformas de Domingo Ferrari

A comienzos del siglo XVIII, tras las múltiples quejas y ruegos de los vecinos de Villarque-mado por las enfermedades que según éstos causaban las aguas estancadas en la laguna delCañizar, la Audiencia de Aragón envió a la zona a uno de sus oidores, Ventura de Robles, paraexaminar la posibilidad de efectuar las obras de saneamiento del humedal y la reforma del sis-tema de riegos de los siete pueblos.

Para realizar tal empresa, Ventura de Robles llevó consigo a un joven ingeniero italiano lla-mado Domingo Ferrari (figura 8.1). En 1729 ambos visitaron la zona con el fin de determinarlas obras a realizar tal y como ha quedado reflejado en la Resolución del Consejo Real fechadael 23 de abril de 1750:

“Que con comision de la nuestra Audiencia de ese Reyno, en el año de mil sete-cientos veinte y nueve pasó personalmente Don Ventura de Robles, uno de sus Oido-res, acompañado de Don Domingo Ferrari, Ingeniero, al reconocimiento de aque-llas Aguas, y hacer executar todas las obras que se contemplasen necesarias para laevaluación de esta Laguna, con satisfaccion de la salud pública, y Riegos de aque-llos Términos; y que con efecto las executadas por éstos aseguraron la consecucion,y logro de todos los importantes fines sobredichos en tanto grado, que los aclama-ron los vecinos de Villarquemado por su Redemptor, y que este en el Memorial diri-gido á Nos, confesaba, que fueron convenientes, consiguiendo el fin de ver des-aguada dicha Laguna en tanto grado, que creció su vecindario ; lo cual constabaen la Secretaría de dicha Audiencia. Que con solas estas obras hechas por dichoIngeniero durante los tres años que residió en aquellos parages, …”.

A la vista del estado de la red de acequias de riego, la Fuente de Cella y el elevado nivel delas aguas de la laguna del Cañizar, ese mismo año de 1729 comenzaron los trabajos.

En total, las obras duraron tres años, desde 1729 hasta 1732, con un coste total que ascen-dió a 13000 libras valencianas según el testimonio de Antonio de Puga, secretario de S.M. yescribano de Cámara en el Tribunal de Justicia DELER (1990). Este pergamino está en el Archi-vo parroquial de Cella. En él se detallan la relación de obreros, diferentes partidas de gastos,sus correspondientes fechas, etc.

A mediados del siglo XIX aparece una excelente y precisa síntesis del sistema de riego en lazona de estudio en el apartado que la enciclopedia de Madoz dedica al río Cella (MADOZ,1850). Esta descripción coincide con la de la red actual de lo que se deduce que durante el sigloXIX y XX el sistema de riego en la zona no se modificó de forma significativa (figura 8.2):

Page 170: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

168

Figura 8.1. Retrato y biografía de Domingo Ferrari (modoficado de Deler, 1995).

Page 171: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

169

Figura 8.2. Mapa del sistema de riego en el Alto Jiloca durante el siglo XVIII.

Page 172: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

170

“Nace al Norte á dist. e 285 varas de la v. de su nombre, de una sola fuente cir-cunvalada con hermosa cerca ó pertil de piedra silleria; tiene 44 varas de longitudy 32 de latitud, fue construida en el año 1729 por un ingeniero, que por acuerdode la aud. de Aragón fue con este objeto acompañado por un individuo de su seno,en virtud de las reclamaciones, que de resultas de las enfermedades que produciala estancación de sus aguas, hicieron los pueblos limítrofes. mana en cada minuto6,732 pies cúbicos, cuyo caudal aumenta con otros manantiales. Divídense susaguas en tres acequias principales, que corren todas en direccion Norte atravesan-do una vasta llanura, con las que riega sobre 13,000 fanegas de tierra de cultivo ypraderia. Una de estas acequias, llamada del Condo, pasa por las inmediaciones deVillarquemado, Torremocha y Torrelacarcel: la otra llamanda de la Granja correpor las inmediaciones e Santa Eulalia, y alaba, y la tercera que se llama rio ó ace-quia madre, porque recoge los pequeños manantiales y aguas que se filtran de lasotras dos, lleva su curso por el centro en direccion Norte. Esta se divide en dos á lainmediación de la ermita de la Vírgen del Molino, y confluye una de ellas con ladel Condo á _ leguas de Torrelacarcel; la otra que conserva el nombre de Acequiamadre, une sus aguas á la misma, á unos _ leguas del punto indicado y á pocospasos lo verifica la de la Granja, formando desde este punto un único cauce ó rioque pasa á la inmediacion de Villafranca, en cuyo confin sale el partido de Alba-rracin, y recibe las aguas de las llamadas Hojas e Monreal en el partido de Cala-mocha, donde cambia su nombre por el de Jiloca (V.). Las vegas de los pueblos quebaña hasta Villafranca inclusive, pueden graduarse en 28,000 ó 30,000 fanegas.Su riego se hace con regularidad y conforme á las ordenanzas particulares esta-blecidas por los mismos pueblos, los cuales tienen detallados sus dias y horas en quedeben regar. Hay para el efecto en cada pueblo 2 encargados con el título de Con-servadores, y un interventor, quienes nombran sus respectivos regadores de oficio,llevan la cuenta y razon de todos los gastos que ocasiona el riego, limpia y reparode acequias, que á su tiempo reparten todos los herederos con proporcion á las tie-rras que participan de este beneficio. Hay ademas un juez protector, presidente dela junta de aguas de todo aquel territorio, cuyo cargo lo ejercía antes el corregidorde la ciudad de Teruel, y en el dia lo desempeña el gefe político de la provincia, queanualmente hace su visita, y reunido con los conservadores é interventores de los 7pueblos, liquidan sus cuentas y resuelven lo conveniente sobre las reclamacionesque ocurren acerca del riego. Estas juntas se celebran en el santuario de Ntra. Sra.del molino, término de Sta. Eulalia. Las aguas corren sin interrupción, y solo esca-sean en tiempos de mucha sequía, lo que sucede rara vez; por el contrario recibeconsiderable aumento con las lluvias y nieves tan frecuentes en el pais, y aun seadvierte en varias épocas incremento en su corriente, sin que haya llovido ni neva-do en muchas leguas al contorno, si bien este fenómeno tiene siempre lugar despuesde haber ocurrido grandes lluvias en Castilla y provincia septentrional. Cria bas-tantes truchas, barbos y algunas anguilas, y da movimiento, mientras conserva sunombre, á 2 molinos harineros en Cella, uno en Villarquemado, uno en SantaEulalia, uno en Torrelacarcel, y uno en Villafranca. Los puentes que le cruzan sonde poca importancia, y á escepcion de alguno, hecho y sostenido á espensas comu-nes, los demás debe repararlos cada pueblo en su respectivo término”.

Page 173: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

171

La desecación de la laguna del Cañizar de Villarquemado

El resultando de las obras de Ferrari fue la total desecación de la laguna del Cañizar parasatisfacción de los vecinos de Villarquemado, como queda de manifiesto en el texto las Orde-nanzas del año 1742:

“Se experimentaron, y vieron todas las utilidades interesales, y apetecidas por losPueblos, asi en salud pública de sus naturales, como en la de la paz, y tranquili-dad que éstos tuvieron con el logro de regar, y fertilizar sus Campos, y asegurar suscosechas, con la conservación, y aumento de sus Ganados mayores, y menores”.

El drenaje de la Laguna del Cañizar se articula entorno a dos elementos principales: la Ace-quia Madre, cauce que la atraviesa de Sur a Norte por su parte central, y las hilas contracequias.

Las obras de Ferrari reestructuraron el cauce de la Acequia Madre a su paso por el lecho delhumedal y su cierre topográfico (figura 8.3). En el tramo del cierre de la laguna, aguas arribadel Azud de Santa Lucía, la Acequia Madre fue sobre excavada para favorecer que las aguaspudieran salvar la cota del cierre. La Resolución del Consejo Real de 23 de abril de 1750 men-ciona este hecho en uno de sus apartados:

“… respecto del tiempo que executó las Obras necesarias en el referido Río por losaños de veintinueve, treinta, y treinta y uno, de Orden del real Acuerdo de dichaAudiencia, Don Domingo de Ferrari, Capitan Ingeniero en Segundo de nuestra RealPersona, yá excitaron los de Vi l l a rquemado su escrupulo, sobre la Acequia Molinárdel Lugar de Santa Eulalia, de si impedian, ó no el libre curso de las Aguas las taja-deras que entonces tenia en lugar de las dos tablas; y oídas sus razones, y mal fun-dados re p a ros por dicho Ingeniero, para que dispusiese su concepto á presencia, yvista suya, hizo diversas anivelaciones en los expresados Río, Azud, y Acequia Moli-n á r, y otras demostraciones prácticas, con que les evidencio quedar muy libre elcurso de las Aguas, y sin perjuicio alguno, sin embargo de las tajadras; con lo que sec o n v e n c i e ron los de dicho Lugar, y depusieron su mal fundado escrupulo”.

Otra actuación en la Acequia Madre, probablemente también obra de Ferrari, fue el levan-tamiento de diques, llamados “cajeros”, a ambos lados del cauce en la zona más profunda dela laguna. Es habitual que en este tramo el nivel del agua de la Acequia Madre este por encimadel terreno circundante por lo que si no existieran dichos cajeros se volvería a inundar ampliasáreas del humedal.

En relación a las hilas y contracequias, éstas fueron excavadas a ambas márgenes de la AcequiaM a d re con una triple función. La de la margen izquierda son colectores de los abundantes manan-tiales existentes en la vega de Cella. A través de ellas se canaliza el agua de las descargas del acuíferop l i o c u a t e rnario hacia la Acequia Madre evitando que vuelva a inundar el humedal. Las situadas enlas partes marginales del lecho recogen el agua de los riegos realizados con las acequias del Caudoy la Granja evitando que lleguen a la laguna. Estos últimos no fueron realizados durante las obras deFerrari sino con posterioridad a 1750, año en el que se aprobó el reglamento en el que se dictaba suconstrucción. Por último, en la margen derecha, las más cercanas a la Acequia Madre son simplesd renes diseñados para evitar el encharcamiento natural de esta área (figura 8.4).

Reestructuración de las acequias

Probablemente durante la obras de Ferrari también se reestructuró el conjunto de la red deacequias. Existe constancia escrita de que se cuando menos se modificaron las de la Granja yel Caudo, tal y como aparece en una Resolución del Consejo Real fechada el 23 de abril de 1750:

Page 174: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

172

Figura 8.3. Foto aérea del cierre de la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Figura 8.4. Foto aérea del sector septentrional de la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Page 175: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

173

“Y porque de la expedición de las dos Acequias del Coudo, y la Granja resulta elimpedimento para que se forme Laguna, se conservarán en la proporción, ensan-che, y cauce que las dexó en el año mil setecientos veinte y nueve el citado Ingenie-ro Don Domingo Ferrari, …”.

Además se colocaron una serie de piedras planas, denominadas hitas, en el fondo del caucede las acequias con el fin de que al realizar las limpiezas oportunas no se modificase su pendiente.De ésto ha quedado constancia en una petición de D. Juan Francisco Pablo, alcalde de To r re m o-cha, a D. Juan Dufau Coronel Divo, Corregidor de la ciudad de Teruel, fechada el 16 de diciem-b re de 1778. En función de lo dicho en este texto parece que algunas de las actuaciones plantea-das en el proyecto de Ferrari no se re a l i z a ron entre 1729 y 1732 sino algunos años después:

“… y lo acordado con el Delineador D. Domingo Ferrari sobre que el Lugar deTorrelacárcel hubiese de profundizar la Acequia que riega las Partidas llamadasCarratorremocha y Carra Santa Eulalia, poniendo de cincuenta en cincuenta varasde distancia unas losas que sirvieren de soleras para las limpias en adelante…”.

Otro aspecto a considerar es la construcción de un pequeño acueducto sobre la AcequiaMadre a su paso por el cierre de la laguna del Cañizar de Villarquemado. Mediante esta obra seconsiguió conectar las acequias del Caudo y la Granja (figura 8.5).

Cambios en la Acequia Madre

Tal y como se menciona en los reglamentos de 1742, también se modificó el cauce de laantigua Acequia Madre en la zona de encharcamiento del Cañizar de Alba y los prados situadosal Sur de ésta, con el fin de evitar la infiltración del agua desde el cauce hacia los campos veci-nos (figura 8.6):

“Los Lugares de Alaba, y Villafranca, en cuyos Te rminos, por minarse el Agua de laAcequia madre, inutilizando muchos pedazos de terreno, se le mudó el curso en elparage llamado el Collado, haviendose convenido entre sí estos dos Lugares, por sersolo los que gozan el beneficio en la manutención del expresado pedazo de Acequia.”.

En la figura 6.10 se mostraba el trazado más probable de la Acequia Madre antes y despuésde las obras de Ferrari. En total, la longitud del tramo desviado se ha estimado en aproximada-mente 4 km.

Según MARTÍNEZ (1991), el antiguo molino harinero de Singra, mencionado en el decretodel rey Pedro IV el Ceremonioso fechado el 28 de mayo de 1338, desapareció en el siglo XVIIIpor la reestructuración del curso de este río realizada por el ingeniero Domingo Ferrari. Comopuede verse en la figura (figura 8.7), se ha encontrado una piedra de molino justo debajo delcitado puente que podría pertenecer al ya desaparecido molino de Singra. Su situación con-cuerda con el de Juanseca citado en las crónicas de las visitas del Comendador de la Orden deSantiago a la heredad que ésta tenía en Alba. En 1529 el molino estaba derruido según la cró-nica de la visita efectuada el 19 de enero de dicho año (MUR, 1988):

“Item tiene la dicha Orden otra heredad en el dicho tér-mino del dicho lugar en lapartida de la Puenseca, que solía ser un molino el qual está todo derribado e sinfundamentos, pero tiene alderredor término re-dondo que dizen que tiene de largomili e trezientos pasos e otros tantos de ancho por medio del qual dicho términopasa el río de Cellda y el caz del dicho molino, el qual dicho término así de la unaparte del río como de la otra se solía antiguamente e se puede regar”.

Page 176: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

174

Figura 8.5. Acueducto de la acequia de la Granja sobre la AcequiaMadre a su paso por el cierre de la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Figura 8.6. Encharcamiento de tierras de cultivo por laspérdidas de agua de la acequia del Cavero.

Page 177: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

175

Figura 8.7. Piedra de molino encontrada bajo el puente de Juanseca. Probablemente corresponda al antiguo molino de Singra.

Figura 8.8. Cambio en el trazado de la Acequia Madreentre Torremocha y Torrelacárcel.

Page 178: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

176

Además de la zona de Alba, probablemente Ferrari también modificó el cauce de la AcequiaMadre a su paso por Torremocha y Torrelacárcel (figura 8.8) si bien no se ha encontrado cons-tancia escrita de ello.

En el paraje denominado “los Gamellones” situado entre los términos de Torremocha,Torrelacárcel y Alba, la Acequia Madre que discurre desde la laguna del Cañizar de Villarque-mado (llamado Río Nuevo por los vecinos de Torremocha) pasa, gracias a un pequeño acue-ducto, por encima del cauce que nace en la fuente de Cañonda (Río Viejo), situada al Sur de lalocalidad de Torremocha (figura 8.9). Para conseguir la cota necesaria para esta obra se levan-taron cajeros a ambos lados del cauce de la Acequia Madre desde el azud del Contrarío, con elque riegan los vecinos de Torremocha, hasta el citado paraje de los Gamellones (figura 8.10).Ya dentro del término de Torrelacárcel, la Acequia Madre se desvió hacia el Este discurriendoparalela a las curvas de nivel. En este tramo el cauce sólo presenta un cajero en su margenizquierda. Al llegar junto al casco urbano de Torrelacárcel gira bruscamente siguiendo la direc-ción de máxima pendiente camino del molino harinero de Torrelacárcel y desde allí con lamisma dirección continua hasta enlazar con el río Viejo. Con esta obra se aseguraba altura deagua para el molino harinero de Torrelacárcel (figura 8.11) así como el riego en parte de la vegade Torremocha y Torrelacárcel.

En este tramo se han preservado las hitas colocadas en el fondo del cauce de la AcequiaMadre. Estas piedras planas cumplían la misma función que las dispuestas en las acequias de lared de riego (figura 8.12). Desgraciadamente, las limpiezas del cauce de la Acequia Madredurante el último cuarto del siglo XX mediante el uno de maquinaria pesada ha supuesto la des-aparición de la mayor parte de éstas en el resto de la Acequia Madre. Especialmente dañinasfueron las actuaciones realizadas dentro del proyecto del Ministerio de Agricultura (I.R.Y.D.A.)“Obras de mejora en la zona de concentración parcelaria de El Prado de Cella”. Esta actuaciónrealizada en 1980, se centró en la limpieza mediante el uso de excavadoras del curso de la Ace-quia Madre.

Las obras de la Fuente de Cella

Ferrari también reformó la Fuente de Cella hasta dejarla tal y como está en la actualidad.Tiene forma elíptica (eje mayor de 34,83 m y el menor de 24,23 m) y presenta en los dos extre-mos de su eje mayor salidas hacia dos acequias. De la mayor, situada hacia el Sur de la elipse,parten las acequias de la Granja y el Caudo. De la otra, localizada al Norte y mucho más peque-ña que la primera, parte la acequia Pequeña (o del Coso).

El fondo adopta una forma general de embudo con su punto más bajo a 9,5 metros de pro-fundidad sobre el terreno situado alrededor de la Fuente. En su base aparecen dos grandes ori-ficios (o bocas) excavados en la roca. Descendiendo por el lado del cárcavo mayor arranca unaescalera de 18 peldaños. Desde el último peldaño, en sentido descendente, hay un muro de2,35 metros hasta llegar al fondo de la boca Sudeste (figura 8.13). En los muros se aprecian dosetapas diferentes correspondientes a otras tantas épocas. Estas dos estructuras dieron lugar alincremento de la cota de surgencia. De esta forma se logró ampliar la superficie regada por lasacequias que parten de ella. La zona más profunda está formada por grandes piedras a las quesigue otro tramo de mampostería. Esta fase podría corresponder a los restos de la Fuente deCella medieval. Sobre los anteriores se dispone una pared de piedra de sillería. Esta últimapodría ser el resultado de la reforma del ingeniero Ferrari.

Page 179: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

177

Figura 8.9. Acueducto sobre la Acequia Madreen el paraje denominado “Los Gamellones”.

Figura 8.10. Cajeros en la Acequia Madre a su paso por Torremocha.

Page 180: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

178

Figura 8.11. Antiguo molino harinero de Torrelacárcel.

Figura 8.12. Hitas en el lecho de la Acequia Madrea su paso por Torremocha.

Page 181: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

179

Figura 8.13. Fuente de Cella seca en 1995 (modificado de Deler, 1995).

Page 182: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

180

VIII.2.2.Las Ordenanzas de riego del siglo XVIII

Las Ordenanzas de 1730

Durante el segundo año de las obras de drenaje de Ferrari, Ventura Robles redactó unas pri-meras Ordenanzas bajo el título de “ O rdenanzas de Aguas de Alba y río Cella”. En este texto,fechado el 12 de noviembre de 1730, se marca el modo en que se ha de distribuir el agua para cadapueblo. Aunque este reglamento no ha sido encontrado, parte de su contenido aparece en la sen-tencia dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo de Teruel con fecha 16 de mayo de 1879:

“Y estos riegos se determinan en la forma dicha según se ha experimentado y se tienepracticado en los dos años de 29 y el corriente de 30; pero si acaso viniera menos aguapor la Fuente de la que actualmente sale y asimismo del río Cañizar si otro acciden-te de año seco y que no llueva, se deba distribuir el agua y practicar el riego por losC o n s e r v a d o res; de suerte que el lugar de Cella como quien debe ser principalmenteatendido para el goce de las aguas de la Fuente, logre el riego de su término; de form aque cuando fuese tal la falta del agua de dicha Fuente ó la urgencia de regar sush e redades que se aventurase perder el fruto, sea preferido á los demás lugare s .Que para el beneficio de los cáñamos, judías y hortalizas que el lugar de Cella usay en que debe ser atendido, le den los Conservadores una muela de agua desdemitad de Junio hasta que se cojan los dichos cáñamos y hortalizas y por el mismotiempo á Santa Eulalia media muela de agua por el Azud del Cabezudo y el de laPesquera, alternativamente de suerte que cuando la tome por una Azud, no puedatomar por el otro, ni por más tiempo que el que necesitara la partida”.

Como se puede apreciar en el texto, esta primera normativa era claramente favorable a lalocalidad de Cella. Debido a ésto, el 20 de febrero de 1733, tan sólo tres años después, los res-tantes seis pueblos del río Cella acudieron a la Audiencia de Zaragoza para que se reformaranlas Ordenanzas de 1730. La resolución de la Audiencia mandó cambiar dos capítulos (nº 25 y28) de forma que sería la autoridad competente la que en cada caso particular determinaría siCella tendría prioridad sobre el agua de la Fuente o no.

Las Ordenanzas y reglamento de 1742

A pesar de esta sentencia, las disputas entre Cella y los pueblos situados aguas abajo de laAcequia Madre no cesaron en los años posteriores a la finalización de las obras de Ferrari. Elmotivo nuevamente las aguas de la Fuente de Cella, en este caso porque su abandono por partede los cellenses provocaba el continuo encharcamiento de la laguna y la consiguiente queja yenfado de los vecinos de Villarquemado:

“Cella mas libre para disponer la replección de dicha Laguna, con el frequenteabandono, y abuso de sus Aguas, ocasionando las quexas, y clamores en especialdel de Villarquemado”.

Así queda reflejado en las “Reales Ordenanzas y Providencias dadas por su Majestad y suReal Consejo a los siete pueblos del Río Cella para el buen gobierno y distribución de sus aguas,limpias y conservación de sus obras” aprobadas por Fernando VI el 13 de agosto de 1742. Estasordenanzas se redactaron con el fin de poner fin al abuso por parte de Cella sobre las aguas dela Fuente, planificar las limpias de los cauces y en general ordenar los usos hídricos de la zona.Así queda reflejado ya en su primera página:

Page 183: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

181

“Don Fernando por la Gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dosSicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia,de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Cordova, de Córcega, de Murcia, de Jaén,Señor de Vizcaya y de Molina &c. A Vos el nuestro Corregidor actual de la Ciudadde Teruel, y los que en adelante lo fueren, salud y gracia. Sabed que enterado nues-t ro muy amado Padre, y Señor (que Dios goza) de las disensiones y pleytos origina-dos entre los Lugares de Cella, Santa Eulalia, Vi l l a rquemado, To r remocha, To r re l a-c á rcel, Alaba y Villafranca, en el nuestro Reyno de Aragón , por la inobservancia delo dispuesto en la distribución de las Aguas de la Fuente de Cella, y Laguna del Cañi-z á r, que servían para Riegos, y beneficio común de aquellos Lugares, cuyas questio-nes eran en gravísimo perjuicio de éstos, no solo en sus propios intereses, que havíanconsumido en continuados litigios, que entre ellos se havían originado, sino en otro smuchos manifiestos daños: Para evitarlos, tuvo su Majestad por conveniente mandarf o rm a r, y aprobar las Ordenanzas del tenor siguiente: …”.

Según ANDRES (1999), las Ordenanzas y Reglamentos de 1742 son uno de los primeros ins-trumentos de ordenación del territorio en España. Constituye todo un cuerpo de ordenaciónterritorial en el que se propone el desarrollo homogéneo de una zona concreta haciendo refe-rencia clara a la problemática que aborda, los objetivos que se formulan y los medios paraalcanzar sus propósitos.

En estas Ordenanzas se delimitan las tierras destinadas al riego haciendo especial menciónal uso del agua, las obligaciones de los regantes y el mantenimiento de las infraestructuras deriego. Todo ello está pensado para asegurar el futuro del regadío y evitar los conflictos socialesentre los siete municipios del río Cella. Para ello, la normativa establece un control económico,político y judicial sobre el agua y las infraestructuras de riego, basado en una jerarquizaciónterritorial y el cobro de un impuesto (Alfarda), destinado a costear el mantenimiento de la redde acequias.

Este texto, vigente todavía en la actualidad (ANDRES, 1999), consta de 25 ordenanzas y unreglamento constituido por 15 artículos que deben seguir cada uno de los diferentes pueblosdel río Cella a la hora de usar los recursos hídricos. A continuación se describen sus aspectosmás relevantes:

1. Cada uno de los siete pueblos del río Cella debe de nombrar dos Procuradores(actualmente denominados Conservadores) encargados de hacer cumplir las norma-tiva de riego. Todos ellos deben de prestar juramento al alcalde de Cella:

“Que por ser siete los Lugares interesados en el uso de las Aguas, se nombren,ó sorteen en cada uno de los Lugares mencionados, dos personas de la mejoropinion , suposicion, y zelo, por el buen govierno, y que hayan servido, sipuede ser, los Empleos de los Ayuntamientos de dichos pueblos, y que éstascon el titulo de Procuradores de los terminos de sus respectivos Lugares,hagan en ellos observar todo lo que se hubiese dispuesto para el uso de lasAguas, y beneficio de la salud pública de todos los habitantes. Estos Procu-radores en cada Lugar deverán prestar juramento en mano del Alcalde deCella, y hacer observar todo lo que quedáre dispuesto en las presentes orde-nanzas”.

2. La limpieza de la red principal de acequias se debe de realizar dos veces cada año.Esta limpieza resulta vital para que no se vuelvan a encharcar las áreas ocupadasanteriormente por los humedales del Cañizar:

Page 184: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

182

“En todas las Acequias grandes, como son, la del Coudo, y la de la Granja, quellevan el Agua de la Fuente proxima á Cella, y la que llaman la AcequiaM a d re, por donde corre el Agua de la Laguna del Cañizár, se deve hacer lalimpia de las yerbas, ú ovas que en ellas se crian, embarazando el curso delAgua, dos veces en cada año: una antes de empezar el primer Riego de los sem-brados; y otra por el mes de Junio”.

3. Además, aquellos que no cumplan sus obligaciones relacionas con la limpieza de loscauces no podrán regar en su turno correspondiente hasta que ejecute la limpieza.Del mismo modo los perjuicios que este hecho conlleve correrán a cargo del infrac-tor:

“Ninguno de los Lugares aqui comprehendidos podrá usar de sus Riegosquando le tocáre, hasta que todos sus Herederos tengan sus Acequias, Rega-deras, ó Brazales limpios, y desembarazados, cada uno en la porción quecorrespondiese, á sus campos, y prados; y si sucediere como (frequentemen-te acontece) que el que está posterior tuviese su acequia expedita, y el que estádelante no la huviese compuesto, en perjuicio de los posteriores, con emba-razo del curso del Agua, y desperdicio de ella, deverán los Procuradores deaquel Termino hacerla limpiar á costa del que fuese moroso”.

4. Para que estas limpiezas de los cauces no destruyesen la nivelación de las acequiasy por tanto su capacidad de drenaje se ordenó colocar las hitas en el fondo de loscauces:

“Se manda, y ordena, que determinado el mayor curso del Agua del Cañi-zár por la Acequia madre por donde se evacúa, se pongan en el plano dedicha Acequia de cierta á cierta distancia unas losas, que en las limpias ácasco determinen el plano con el que debe quedar dicha Acequia, para queel Agua tenga por ella la salida que se desea”.

5. Con el fin de evitar el encharcamiento de la laguna del Cañizar por el mal uso de lasaguas de la Fuente de Cella, se propuso la apertura de nuevas hilas o contracequiasque recogieran las aguas sobrantes de modo que estas fluyeran directamente haciala Acequia Madre y no provocaran encharcamientos:

“Por ser el lugar de Cella y Villarquemado, los mas próximos á la Laguna delCañizár, y situados con elevación de terreno, la que facilita, que las Aguasquando riegan por descuido, y abundancia, en algunas ocasiones concu-rran á la Laguna aumentándola, y falten á los Lugares posteriores: devendichos dos Lugares cada uno en la frente de su Territorio correspondiente ála Laguna, hacer una Contracequia, ó hila capaz de recoger las Aguas per-didas, para que estas no entren en la Laguna, ni la aumenten con dañocomun, sino que vayan conducidas a la Acequia madre en beneficio de losLugares posteriores”.

6. Por paradójico que pueda parecer uno de los mayores problemas que tenían losvecinos de Villarquemado era la escasez de agua potable en su término, puesto quelas que antaño formaban la laguna del Cañizar no eran aptas para este fin. Para paliaresta situación, en este reglamento se dictaminó que parte del caudal de la Fuente deCella, aun en la época de riego de Cella, fluyera por la acequia del Caudo camino deVillarquemado:

Page 185: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

183

“Con ser el Lugar de Villarquemado el mas inmediato después de Cella á laFuente de este nombre, es el que ha tiempos experimenta mayor falta deAgua para beber sus havitantes, y Ganados, y otros usos precisos, viviendoeste Lugar con esta tan penosa escaséz, solo por franquear el Agua, ó dete-nerla el Lugar de Cella; por lo que queda ordenado, que el Lugar de Celladeve siempre dexar correr por la Acequia del Coudo en tiempo de sus Riegosuna corta cantidad de Agua, como la que vulgarmente dicen una Teja deAgua, para remedio de las personas del Lugar, y pasageras; y para los Gana-dos mayores, y menores”.

7. Otro municipio con problemas de agua era Villafranca. Para solucionar su problemade abastecimiento de agua se optó por una solución similar a la propuesta paraVillarquemado:

“Siendo igual á la de Villarquemado, la falta de Agua que experimenta Villa-franca para beber sus ganados, y otros usos muy precisos: se ordena, quequando algun lugar de los de adelante de Villafranca regáre, ningun otropueda detener en el Acequia madre aquella poca Agua que pase por entre lastajaderas del Lugar regante, ni hacer parada alguna para este efecto”.

8. Las Ordenanzas permiten cederse aguas entre los pueblos sin que los situados entreel dador y el receptor puedan usarlas:

“Si por gracia especial algun Lugar quisiere dar, ó ceder á otro alguna can-tidad de Agua, de la que por el reparto de estas Ordenanzas le perteneciere,no pueda ninguno de los Lugares por cuyos Terminos pasáre el Agua, apro-vecharse de ella, divertirla, ni detenerla, dexandola llegar al Lugar á quiense la han concedido”.

9. Las obras en la acequia Madre dificultaron las comunicaciones entre los diferentesnúcleos de población de la zona por lo que se mando construir varios puentes sobreeste cauce. Estos puentes son el denominado Puente Nuevo, situado entre los térmi-nos de Villarquemado, Cella y Santa Eulalia, y el de Juanseca, entre los de Alba y Sin-gra (figuras 8.14 y 8.15):

“Para la comunicación, y comercio de los Lugares de estos Riegos, que estánsituados á uno, y otro lado de la Acequia madre, impidiendo ésta el transi-to de unos á otros, se construirán dos Puentes de cantería, como el que estáen los Terminos de Alaba, y Villafranca, el uno en el Termino de Villarque-mado, y el otro entre los Lugares de Torremocha, y Torrelacarcel”.

10. Con el fin de mantener las infraestructuras de riego de la zona cada uno de regantesdeberán pagar un impuesto denominado Alfarda:

“Cada uno de los vecinos de los siete Lugares interesados en los Riegos de lasAguas de la Fuente proxima á Cella, y de la Laguna del Cañizar, pagará encada un año dos reales de plata por el beneficio que logra la salud pública,con el mayor curso de las Aguas de la Laguna”.

11. Para asegurar la protección de los cajeros de las acequias queda prohibido el pasto-reo y labrar la tierra en sus inmediaciones:

“Ninguno de los Herederos interesados en los riegos de estas Aguas, podrálabrar, ni cultivar la tierra en la Cercanía de los Caxeros de las Acequias,

Page 186: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

184

Figura 8.14. Puente Nuevo. Recientemente ha sido dañado seriamente.

Figura 8.15. Vista aérea del puente de Juanseca.

Page 187: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

185

que nO sea á la distancia de tres varas, para evitar, que el Agua penetre losCaxeros en la labor de la tierra. Enseñando la experiencia quan perjudicia-les son los Ganados, que pacen, y andan sobre los Caxeros de las Acequias:no se permitira alguno, ni mayor, ni menor, que ande sobre ellos, debiendopagar el Dueño cuyos fueren, la pena que se impusiese con recurso al Pastorinobservante de esta providencia”.

12. Además de lo dictaminado en las Ordenanzas, en los 15 artículos del Reglamentoincluido en éstas se regulan los días de riego de cada uno de los pueblos del ríoCella. Cella y Villarquemado, por su situación elevada no pueden aprovechar lasaguas de la Acequia Madre para el riego. Estos pueblos sólo riegan con las aguas dela Fuente de Cella teniendo preferencia éste último sobre Villarquemado. Esta cir-cunstancia ha originado a lo largo de la historia multitud de disputas entre ambaslocalidades. El resto de los pueblos del río Cella, los que riegan con las aguas de laAcequia Madre, tienen un calendario de riego mediante el que se distribuyen el aguadurante todo el año. Los días de riego de cada uno de estos cinco pueblos aparecensintetizados en la figura 8.16. Actualmente se mantiene este calendario de riegos, sibien, el escaso caudal de agua que fluye por la Acequia Madre impide su aprove-chamiento salvo en años lluviosos:

“Siendo el tiempo conveniente y de utilidad para regar los campos en el mesde abril, empieza en él la distribución de las aguas en la forma siguiente. Ellugar de Santa Eulalia aprovechará dichas aguas desde el día primero deAbril, hasta el tres del mismo mes. El lugar de Torremocha, desde tres deAbril, hasta cinco del mismo. El de Torre la cárcel, desde cinco de Abril,hasta nueve del mismo. El de Alaba, desde nueve de Abril, hasta trece delmismo. El de Villafranca, desde trece de Abril, hasta diez y siete del mismo.El de Santa Eulalia, desde diez y siete de Abril, hasta veinte del mismo. El deVillafranca, desde veinte de Abril, hasta veinte y seis del mismo. El de Alaba,desde veinte y seis de abril hasta dos de Mayo. El de Torre la cárcel, desde dosde Mayo hasta ocho del mismo. El de Torremocha, desde ocho de Mayo, hastanueve del mismo. El de Santa Eulalia, desde nueve de Mayo, hasta veinte ycinco del mismo. El de Villafranca, desde veinte y cinco de Mayo, hasta cincode Junio. El de Alaba, desde cinco de Junio, hasta el diez del mismo. El deTorre la cárcel, desde diez de Junio, hasta el quince del mismo. El de Torre-mocha, desde quince de Junio, hasta diez y siete del mismo. El de Santa Eula-lia, desde diez y siete de Junio, hasta veinte y cinco del mismo. El de Villa-franca, desde veinte y cinco de Junio, hasta treinta del mismo. El de Alaba,desde treinta de Junio, hasta cinco de Julio. El de Torre la cárcel, desde cincode julio, hasta diez del mismo. El de Torremocha, desde diez de Julio, hastadoce del mismo. El de Santa Eulalia, desde doce de Julio, hasta veinte delmismo. El de Villafranca, desde veinte de Julio, hasta veinte y cinco delmismo. El de Alaba, desde veinte y cinco de Julio, hasta treinta del mismo. Elde Torre la cárcel, desde treinta de Julio, hasta cuatro de Agosto. El de Torre-mocha, desde cuatro de Agosto, hasta seis del mismo. El de Santa Eulalia,desde seis de Agosto, hasta catorce del mismo. El de Villafranca, desde cator-ce de Agosto, hasta diez y nueve del mismo. El de Alaba, desde diez y nuevede Agosto, hasta veinte y cuatro del mismo. El de Torre la cárcel, desde vein-

Page 188: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

186

Figura 8.16. Días de riego de los cinco pueblos que riegan con las aguas de la Acequia Madre.

Page 189: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

187

te y cuatro de Agosto, hasta veinte y nueve del mismo. El de Torremocha,desde el veinte y nueve de Agosto, hasta el treinta y uno del mismo. El deSanta Eulalia, desde treinta y uno de Agosto, hasta ocho de Setiembre. El deVillafranca, desde ocho de Setiembre, hasta trece del mismo. El de Alaba,desde trece de Setiembre, hasta diez y ocho del mismo. El de Torre la cárcel,desde diez y ocho de setiembre, hasta veinte y tres del mismo. El de Torre-mocha, desde veinte y tres de Setiembre, hasta veinte y cinco del mismo. Elde Santa Eulalia, desde veinte y cinco de Setiembre, hasta tres de octubre. Elde Villafranca, desde tres de Octubre, hasta ocho del mismo. El de Alaba,desde ocho de Octubre, hasta trece del mismo. El de Torre la cárcel, desdetrece de octubre. hasta diez y ocho del mismo. El de Torremocha, desde diezy ocho de Octubre, hasta veinte del mismo. El de Santa Eulalia, desde veintede Octubre. hasta veinte y ocho del mismo. El de Villafranca, desde veinte yocho de octubre, hasta dos de Noviembre. El de Alaba, desde dos de Noviem-bre, hasta siete del mismo. El de Torre la cárcel, desde siete de Noviembre,hasta doce del mismo. El de Torremocha, desde doce de Noviembre, hastacatorce del mismo. El de Santa Eulalia, desde catorce de Noviembre, hastaveinte y dos del mismo. El de Villafranca, desde veinte y dos de Noviembre,hasta veinte y siete del mismo. El de Alaba, desde veinte y siete de Noviembre,hasta dos de Diciembre. El de Torre la cárcel, desde dos de Diciembre, hastasiete del mismo. El de Torremocha, desde siete de Diciembre, hasta nueve delmismo. El de Santa Eulalia, desde nueve de Diciembre, hasta diez y siete delmismo. El de Villafranca, desde diez y siete de Diciembre, hasta veinte y dosdel mismo. El de Alaba, desde veinte y dos de Diciembre, hasta veinte y sietedel mismo. El de Torre la cárcel, desde veinte y siete de Diciembre, hasta unode Enero. El de Torremocha, desde uno de Enero hasta tres del mismo. El deSanta Eulalia, desde tres de Enero, hasta once del mismo. El de Villafranca,desde once de Enero, hasta diez y seis del mismo. El de Alaba, desde diez yseis de Enero, hasta veinte y uno del mismo. El de Torre la cárcel, desde vein-te y uno de Enero, hasta veinte y seis del mismo. El de Torremocha, desdeveinte y seis de Enero, hasta veinte y ocho de! mismo. El de Santa Eulalia,desde veinte y ocho de enero, hasta cinco de Febrero. El de Villafranca, desdecinco de Febrero, hasta diez del mismo. El de Alaba, desde diez de Febrero,hasta quince del mismo. El de Torre la cárcel, desde quince de Febrero, hastaveinte del mismo. El de Torremocha, desde veinte de Febrero, hasta veinte ydos del mismo. El de Santa Eulalia, desde veinte y dos de febrero, hasta dosde Marzo. El de Villafranca, desde dos de Marzo, hasta siete del mismo. El deAlaba, desde siete de Marzo, hasta doce del mismo. El de Torre la cárcel,desde doce de marzo, hasta diez y siete del mismo. El de Torremocha, desdediez y siete de Marzo, hasta diez y nueve del mismo. El de Santa Eulalia,desde diez y nueve de Marzo, hasta veinte y siete del mismo. El de Villafran-ca, desde veinte y siete de marzo, hasta treinta y uno del mismo. Porque ellugar de Cella, y el de Villarquemado, por la situación de ambos, y por la delorigen de las aguas, sólo pueden usar para sus riegos de las que nacen cercade dicho lugar de Cella; queda dispuesto y ordenado, que dicho lugar deCella, como más próximo a la Fuente, use de su agua en los riegos que siem-pre ha acostumbrado, y en el tiempo que conviene para la cosecha de trigo

Page 190: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

188

y otros granos; tiendo obligación dicho lugar, antes de empezar sus riegos, deno embarazar el curso de toda el agua de la Fuente, para que la aprovecheel lugar de Villarquemado, por tiempo de ocho días, en la forma que más leconviniere a dicho Villarquemado: esto es, o todos los ocho días juntos ocinco de una vez, dos en otra, y una en otra; entendiéndose, que Villarque-mado en el resto del año debe alternar en los riegos con Cella, cuando lonecesite para sus cosechas. El lugar de Santa Eulalia usará del agua de laFuente contigua a Cella, avisando este lugar de Santa Eulalia próximamen-te antes de empezar Cella sus riegos por espacio de seis días y medio, llevan-do el agua por la acequia de Coudo, o por la de la Granja, como más con-viniere al expresado lugar de Santa Eulalia, despues que el lugar de Cellahaya concluido sus riegos acostumbrados, y después que haya usado de losdías de riego con toda el agua de la Fuente aquí establecidos, para el lugarde Villarquemado, y para el de Santa Eulalia, debe el lugar de Cella dejarcorrer todo el caudal del agua de la Fuente, para que incorporándose con lade la acequia madre, use de ella en el lugar á quien perteneciese, según elorden de la distribución arreglada. Y porque asilas aguas de la Fuente, comola de la Laguna del Cañizar, acostumbran aumentarse, o disminuirse, segúnde ordinario sucede en todos los manantiales; queda ordenado, que estereglamento, y distribución de aguas deba ser cumplido y practicado, asícuando haya abundancia de agua como cuando haya escasez de ella, sinque por este motivo intente ningún lugar alterar el número de días de aguaseñalados a cada uno de los pueblos; por lo que no puede ningun lugar delos que deben usar dichas aguas tener puestas las tajaderas en sus azudes, oinclusas, sino en aquel tiempo que deben hacer sus respectivos riegos, segúnel antecedente reglamento”.

El reglamento de 1750; Las disputas por el Azud de Santa Lucía

Tan sólo tres años después de la aprobación de estas Ordenanzas, y ante la inobservanciade las mismas por parte de Cella y Villarquemado, se dictó una nueva resolución del ConsejoReal, fechada el cuatro de mayo de 1745, por la que se insta a los siete pueblos del río Cella aque respeten las Ordenanzas aprobadas en 1742.

No obstante, antes de finalizar la década nuevamente volvieron a surgir los conflictos por elagua, esta vez por el azud de Santa Lucía. Tras las obras de Ferrari, el drenaje de la laguna delCañizar de Villarquemado solamente se veía obstaculizado por la existencia de este azud aguasabajo del cierre de la laguna. Según los representantes de Villarquemado, era el causante deque las aguas se represaran en su término haciendo recrecer la laguna del Cañizar.

Para la destrucción del azud de Santa Lucía, Villarquemado solicitó el consejo del PeritoJuan de Rojas quién elaboró un proyecto que además de la eliminación del azud proponía elensanchamiento y profundización de la Acequia Madre en el cierre de la laguna del Cañizar.Una vez realizado se presentó dicho proyecto al Conde de Estrella, ministro del Consejo Real,solicitando su ejecución.

Alertados por la posibilidad de que se destruyera, el 16 de agosto 1748 representantes de laslocalidades de Santa Eulalia, Torremocha y Torrelacárcel acudieron una vez más al menciona-do Consejo Real para defender la permanencia del azud. En el texto de la Resolución del Con-sejo Real fechado el 23 de abril de 1750 se muestran los argumentos de cada una de las partes:

Page 191: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

189

“En este estado, y en diez y seis de Agosto del pasado año de mil setecientos qua-renta y ocho, por parte de los lugares de Santa Eulalia, Torremocha y Torrelacar-cel, se volbió á acudir al nuestro Consejo con una petición, exponiendo, que elLugar de Villarquemado representó al Conde de la Estrella, Ministro del nuestroConsejo, que la laguna del Cañizar era perjudicial á la salud pública de él, y losdemás inmediatos, por causar sus Aguas detenidas Tercianas, y otras enfermeda-des, siendo la causa de todo la Azud, sita en el Término de Santa Lucía, que se ser-vía para el Riego de las Heredades de aquellos contornos, y surtimiento de Aguas delos molinos Harineros de aquellas inmediaciones”.

Para poder resolver este nuevo conflicto, el Conde de Estrella mandó a la zona a un inge-niero. El 14 de julio de 1748 acompañado por el alcalde de Villarquemado y varios “Apodera-dos” de los pueblos vecinos visitaron el citado azud:

“Que para la averiguacion de esta verdad mandó dicho Ministro por su Carta-orden al Alcalde mayor de esa Ciudad, que con asistencia de Perítos, que para jus-tificacion de lo presentado pasasen á dicho terreno, informase de lo que tuviese porconveniente; y que con efecto en el día catorce de Julio de quarenta y ocho asistie-ron á la vista ocular dicho Alcalde mayor, un Ingeniero, y los Apoderados de losLugares circunvecinos”.

Antes de que el perito encargado remitiera el informe al Conde de la Estrella, Villarquema-do solicitó al Corregidor de Teruel su destrucción a pesar del grave perjuicio que según otrosperitos, ésto ocasionaría a los pueblos situados aguas abajo:

“Que estando en estado, y sin acabar de evacuar dicho informe, ni remitirlo al cita-do Conde, por éste se havia dado nueva providencia dirigida al Corregidor de esaCiudad, para que luego pasase á destruir dicho Azud de Santa Lucía, y se executa-sen las obras, y limpias que dicho Lugar pretendía, cuya orden no se havia execu-tado hasta entonces, conociendo los mismos Comisarios el grave perjuicio que de sudestruccion le seguiría á Santa Eulalia, el que no se le havia causado de tiempoinmemorial, el que se hallava construido el Azud: que havia sido reconocido dife-rentes veces por Ingenieros, y jueces de la nuestra Audiencia de ese Reyno nombra-dos por Nos, y todos conformes havian contestado ser util, y conveniente la subsis-tencia del Azud, para la conservacion de aquellos Lugares, como también la situa-ción en que se hallaban las piedras llamadas Soleras,…”.

Enterado el Consejo Real de las intenciones de Villarquemado ordenó a este pueblo acatarlas ordenanzas de 1742 paralizando la destrucción del azud. También solicitó poder examinarel proyecto de Juan de Rojas para su mejor estudio. Este proyecto llegó al Consejo real el 20 denoviembre de 1748:

“ i n f o rmando ante todas cosas al nuestro Consejo, que caudales serían necesarios paraponer en execucion las por Juan de Rojas, Períto que reconoció aquellos sitios, y de queefectos, ó fondos se podrian executar; á cuyo fin se libró Despacho correspondiente enveinte de Noviembre de dicho año de quarenta y ocho. Y haviendo en su consecuenciaexecutado dicho informe en diez y seis de Enero de setecientosquarenta y nueve, …”.

En febre ro del año siguiente, los re p resentantes de To r remocha, To r re l a c á rcel y Santa Eulaliaa c u d i e ron otra vez al Consejo para que éste desestimase el proyecto de Rojas, mandase un nuevoy reconocido perito a la zona para resolver el problema. Este perito era Christobal Cubero, inge-n i e ro residente en Zaragoza y buen conocedor de los riegos en los siete pueblos del río Cella:

Page 192: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

190

“… en este estado por los expresados Lugares de Santa Eulalia, Torremocha y Torre-lacarcel se acudió al nuestro Consejo en quince de Febrero, y tres de Marzo de dichoaño con unas Peticiones, exponiendo nos haviamos de servir desestimar en todo elProyecto de Juan de Rojas, mandando no se executasen las obras de mayor ensan-che, profundidad, dilatacion, y coste en dicho Rio Acequia madre, que proyectabaeste supuesto Períto, y en su consequencia mandar á Don Christobal Cubero, Inge-niero, residente en la Ciudad de Zaragoza, que pasase á ver y reconocer este Rio, yLaguna con todo lo adherente, y dependiente ; y que él informase de las obras quecon necesidad, y utilidad de los Pueblos se devian executar en él, y Acequias cola-terales llamadas del Coudo, y la Granja, como también de su coste, …”.

Según los representantes de Torremocha, Torrelacárcel y Santa Eulalia, el encharcamientode la laguna del Cañizar no sólo se debía a la existencia del azud sino también a la falta de lim-pieza en la acequia Madre y el abandono de las aguas de la Fuente en la laguna por parte delos vecinos de Cella:

“… dichas Limpias regulares, y prohibia al de Cella el abuso de sus Aguas, y aban-donarlas á la Laguna con muy exaltada pena, por el contrario de ser la principalcausa de su replección, se podía esperar el ver resanados todos los perjuicios, queúnicamente se havian experimentado de su inobservancia, lo que al presente sereconocia; pues por no tener Agua que abandonar los de Cella, por la sequedad delaño, y muy notable disminución de su Fuente, se hallaba la Laguna con muy pocaAgua, siendo asi, que aun no se havia hecho la Limpia regular en dicho Rio Ace-quia madre: que executada que fuese ésta, perfectamente quedaria del todo eva-cuada, como havia sido otras veces que se havia hecho; por lo que se conceptuabande muy voluntarias, y superfluas las Obras que contenía la Planta, y Proyecto deJuan de Roxas”.

Además existían múltiples razones para poner freno a las intenciones de Villarquemadoplasmadas en el proyecto del perito Don Juan de Rojas. Entre los motivos por los que esta obrasería dañina para sus intereses, destaca la tesis de que el aumento en el caudal de la AcequiaMadre, causado por la desaparición de este azud, formaría aguas abajo, una zona pantanosaentre las localidades de Alba, Torremocha y Torrelacárcel denominada el Cañizar de Alba. Eneste punto claramente se hace referencia al área de encharcamiento del Cañizar de Alba y susprados adyacentes:

“Se debían reputar éstas por sumamente perjudiciales, quando en su mismo Pro-yecto expresaba, que el Lugar de Santa Eulalia executadas estas, no regaría lo queregaba; y que su Molino Harinero no podria moler con las Aguas que fluian pordicho Rio, que eran las que aseguraban el curso de el Molino, y con las que se capi-tulaba con su molinero en los Arrendamientos; y además de estos perjuicios, queinsinuaba, y con suponer tambien la demolición del Azud de Santa Lucia, se infe-rían otros infalibles, é irreparables daños para los otros dos lugares de Torremocha,y Torrelacarcel, porque de este Azud se derivaba por precision el Riego de sus Here-dades, y Prados, y las Aguas para sus Abrebadores de sus Ganados, que solo les ase-guraba la Acequia que partía desde el Azud, y caminaba á sus Terminos, sin quetuviesen suplemento con las Aguas de el Río Acequia madre; porque para ir á bus-carlas, encontraban con los Prados: y si comian sus yerbas los Ganados Lanares, seinficionaban, y morian, como lo tenía acreditado la experiencia, lo que no habriatenido presente el dicho Roxas; resultando otro grave perjuicio al de Torrelacarcel,

Page 193: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

191

porque se le privaria tambien con las nuevas Obras de su Molino Harinero, respec-to de que la hondura de cinco pies, que aumentaba Roxas en el Rio Acequia madre,desde el descrito y parage que ningun Perito havia imaginado hasta ahora, dispo-nía no poderse surtir de dichas Aguas el Molino, cuyos graves perjuicios se deberí-an haber tenido muy presentes. Que tambien resultaría, en opinión de graves Perí-tos, otro mayor daño de executar dicha Obra, por hacer la Acequia madre de caucetan extraordinario, asi en profundidad, como en su latitud, y longitud; porqueaunque se viese que daba satisfacción á las inundaciones de ramblas, y temporalesque decaían á la Laguna, sería disponiendo formar otra Laguna semejante en hon-dura, y sitio pantanoso, que se hallava apellidado el Cañizar de Alaba, y existia enlos Terminos de este Lugar, y el de Torrelacarcel, proximo á Santa Lucía, y Torre-mocha, á donde se despeñarian las Aguas con la nueva Obra, y tendrían muy facilsalida por el collado inmediato á dicho parage donde se corromperían en perjuiciode la salud de los habitadores de quatro Pueblos: daño que deviera haver previstoRoxas, y no haberse parado en proyectar para el remedio de uno solo”.

En función de todos los argumentos expuestos por ambas partes y las observaciones delIngeniero Don Christóbal Cubero, éste concluyó que los problemas de salud de los habitantesde Villarquemado, principal motivo para la supresión del azud, no se debían a los vapores dela corrupción del agua de la laguna del Cañizar sino a la mala calidad del agua de la acequiadel Caudo de la que se abastecía dicho municipio. A la vista del resultado de sus investigacio-nes recalcó la importancia de que circulase cantidad suficiente de agua por la acequia delCaudo (una teja de agua) para evitar su estancamiento y corrupción, tal y como establecían lasordenanzas aprobadas en 1742:

“Haviendo sido el fomento de éste Expediente la quexa de Villarquemado de los per-juicios que causaban en la salud de sus vecinos, los vapores, y ayres infectos de laLaguna, ó Cañizar del dicho río; y averiguado por el Ingeniero Don ChristobalCubero, que los quebrantos de la salud podian consistir, y prudentemente se estimaasi, en que aquellos moradores no beben en todo el tiempo Agua pura, y corriente,sino detenida, y corrupta: para ocurrir á este daño tan visible se ha acordado, tengala mas rigida observancia la Ordenanza veinte del año mil setecientos cuarenta ydos, por la que, y otras providencias les está dada una corta porcion de Agua, comode una teja, que parece conducen por una pequeña acequia llamada del Pilár”.

Según Cubero, la presencia del azud no causaba el encharcamiento de la laguna del Cañi-zar, ni siquiera cuando en éste estaban puestas las dos tablas que, a modo de tajadera, eleva-ban el agua para desviarla hacia la acequia del Molino:

“Que haviendo pasado al mismo parage en el año de setecientos quarenta y unoDon Christoval Cubero, Capitan Ingeniero, á dar las providencias necesarias, parael libre curso de las Aguas, y su buen uso, se bolvió á suscitar el escrupulo de losnaturales de Villarquemado, contra las tajaderas que havia puestas para el uso deldicho Molino; por lo que pasó á hacer nuevo reconocimiento, y ocular inspeccióncon practicas demostraciones del referido Azud de Santa Lucía, y sus tajaderas, ylas reduxo á éstas á dos tablas, que quedaron medio palmo mas baxas que la segun-da union de piedra labrada, que se hallaba colocada en el lado colateral de dichoAzud, que miraba al Sol Poniente, con lo que dexó la Agua suficiente para el con-tinuo curso del Molino, y las dos tablas en tal proporcion, que sobre ellas corriesenlas demás Aguas, sin ocasionar mas que una corta presa, que no solo no llegaba

Page 194: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

192

ésta al Cañizar, pero ni aun al Azud e la Canal, que se hallaba con mucha dis-tancia mas abaxo; y por lo mismo no podía ocasionar jamás ningún perjuicio lafixación y existencia de dichas dos tablas, …”.

A partir del informe de Cubero, el Consejo Real dictó sentencia el 23 de abril de 1750 recha-zando el proyecto de Juan de Rojas para satisfacción de Torremocha, Torrelacárcel y Santa Eula-lia y pesar de Villarquemado. En esta resolución también surgió la necesidad de realizar algu-nos cambios en las Ordenanzas de 1742 especialmente en lo referido a su capítulo 20 encami-nado a asegurar el saneamiento de los humedales y la potabilidad del de agua de Villarquema-do, tanto en cantidad como en calidad. El conjunto de estas modificaciones se incluyen en elnuevo reglamento de 1750 que forma parte del texto de la sentencia. Esta nueva normativaimpuso que Cella debía manener un caudal mínimo de una “teja de agua” por la acequia delPilar (Caudo) a su paso por Villarquemado:

“Haviendo sido el fomento de éste Expediente la quexa que dió Vi l l a rquemado de losperjuicios que causaban en la salud de sus vecinos, los vapores, y ayres infectos de lalaguna, ó Cañizár del dicho Rio; y averiguado por el Ingeniero Don Christobal Cube-ro, que los quebrantos de la salud podian consistir, y prudentemente se estima asi, enque aquellos moradores no beben en todo tiempo la Agua pura, y corriente, sino dete-nida, y corrupta: para ocurrir á este daño tan visible, se ha acordado, tenga la masrigida observancia la Ordenanza veinte del año mil setecientos quarenta y dos, porla que, y otras providencias, les está dada una corta porcion de Agua, como de unateja, que parece conducen por una pequeña Acequia llamada del Pilar”.

No obstante, para asegurar el suministro a Villarquemado durante los estiajes y los periodosde sequía se mandó construir una cisterna o algibe junto a la acequia del Caudo a modo deembalse regulador:

“Pero si esto no bastase, ni fuese en el actual estado radical remedio, el Corregidorde Teruel se informará, tanto de Peritos, como de los prácticos naturales del mismoLugar de Villarquemado, y aquellos Pueblos, si lo será que se construya una Cister-na, o Algibe, como propone el Ingeniero Don Christobal Cubero; y verificando seresto necesario, dispondrá se construya la Cisterna o Algibe de piedra correspon-diente, y conforme arte, capaz de surtir al Pueblo todo el Verano y tiempo en queno están corrientes las Aguas, á la que se conduzca por una pequeña Acequia,hasta llenarla, sacando el Agua de la del Coudo”.

Otra de las causas que provocaban el incremento del agua en la laguna del Cañizar era lafalta de limpieza de la Acequia Madre. Para solucionar este problema, en las Ordenanzas de1750 se manda su limpieza anual así como la construcción de dos Azudes en los que cortar elflujo de la Acequia Madre mientras se realizaban estas tareas. Uno de estos azudes se encuen-tra aguas arriba del azud de Santa Lucía, junto al puente Nuevo (figura 8.17):

“… construir en ella dos Azudes, en los sitios, y parages que los mas prácticos, y Perí-tos en la Limpias se hallaren; los que se fabriquen de cal, y canto, bien firmes sus pare-des, y una piedra en medio, desde la superficie á la Solera, labrada á pico con ranu-ra, y canal; y otra á su frente para que por ellas se calen tablones bien acoplados, unoss o b re otros, y detengan el agua en tiempo de la Limpia. … Siendo el principal motivode la formación de la Laguna, no estar corrientes las Aguas por la Acequia Madre; ácausa del poco cuidado que en ella se tiene, se hará en cada un año indispensable-mente su limpia en el tiempo oportuno, y correspondiente, como tambien en las hile-

Page 195: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

193

Figura 8.18. Restos de la laguna del Cañizar de Villarquemado.

Figura 8.17. Azud del puente Nuevo.

Page 196: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

194

ras de los manantiales, que por el cauce de la misma evacúan sus Aguas, dandolediez y seis palmos Aragoneses de boca, sacando de ella quanto se hubiere cargado detierra, y enrrunas, hasta llegar á nivel de las Soleras, que en el plano de su cauce,están puestas por el Ingeniero de su Magestad Don Domingo de Ferrari, …”.

Por último, en estas ordenanzas se vuelve a dictaminar, como ya lo hacían las del año 1742,la apertura de hilas o contrahilas que recojan las aguas que se pierden en los riegos hacia lalaguna para evitar el encharcamiento de ésta. Además también prohíbe el vertido de las aguasde las acequias de la Granja y del Caudo hacia la laguna del Cañizar bajo pena de multa:

“… tambien se haga cargo el Corregidor en todas las Visitas, y reconocimientos quehiciere, y de si se observa el bueno, y arreglado uso de las Aguas de la Fuente, quecaminan por ambas Acequias, especialmente en tiempo de los Riegos, zelando todolo posible, que en ninguno tengan desvio al Cañizár, ni ocasionen Laguna, exi-giendo de los contraventores las penas en que incurrieren rigidamente, respecto deque de esta observancia, y la de la limpieza de dichas Acequias, con la de la Ace-quia madre, pende el no haver Laguna. Para mas asegurar que las Aguas de laFuente de Cella, ni se pierden con perjuicio de los Pueblos, ni estanquen formandoLaguna en el Cañizár por algun leve, é incumpable desperdicio en tiempo de Rie-gos; y fuera de estos, se devera abrir en los Terminos de Cella, Villarquemado, y enel de santa Eulalia, en aquella porcion que le tocare en la inmediaciones del Cañi-zár, una Contra-acequia ó hila, que las recoja, ó encamine á la Acequia Madre,como está prevenido en la Ordenanza diez, y libre de la Laguna, deviendola coste-ar, y mantener con su respectivo gasto los citados tres Pueblos”.

VIII.2.3.La limpieza y conservación de las infraestructuras de riego

Sobre las limpias y conservación de las infraestructuras del sistema de riego de finales delsiglo XVIII, además de las ya mencionadas ordenanzas, se ha encontrado abundante informa-ción en una petición de D. Juan Francisco Pablo, alcalde de Torremocha, a D. Juan Dufau Coro-nel Divo, Corregidor de la ciudad de Teruel, fechada el 16 de diciembre de 1778 (Archivo Muni-cipal de Torremocha). Citando al proyecto de Domingo Ferrari, el mencionado alcalde solicitaque se realice la profundización de la acequia que riega las partidas de Carratorremocha y CarraSanta Eulalia a su paso por Torrelacárcel y se sitúen en estas hitas para facilitar posteriores lim-piezas. Por su situación, la citada acequia debe de tratarse de la actual acequia del Molino:

“Juan Francisco Pablo, Alcalde primero del Lugar de Torremocha con dicha cali-dad, ante V. S. como mejor proceda, parezco y Digo: Que en consecuencia delRecurso hecho a y. S. por Francisco Pablo Marco, Alcalde primero que fue del pro-pio Lugar de Torremocha en el año pasado de setecientos setenta y siete para que envirtud de lo estipulado en la Escritura de Concordia que testimoniada presentohecha entre los Lugares de Torrelacárcel y Torremocha, y lo acordado con el Deli-neador D. Domingo Ferrari sobre que el Lugar de Torrelacárcel hubiese de profun-dizar la Acequia que riega las Partidas llamadas Carratorremocha y Carra SantaEulalia, poniendo de cincuenta en cincuenta varas de distancia unas losas que sir-vieren de soleras para las limpias en adelante, concluía suplicando se mandase alAyuntamiento del Lugar de Torrelacárcel continuase en hacer la limpia de dichaAcequia como lo había ejecutado hasta entonces, con arreglo a la referida concor-dia., sin gravar en cosa alguna al Lugar de Torremocha, …”.

Page 197: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

195

En este documento también se mencionan las ordenanzas de 1730 bajo el nombre de Con-cordia. Según éstas se debían colocar las hitas en esta acequia siguiendo el diseño de Ferrari.La ausencia de estos elementos de nivelación provocaban encharcamientos en las proximida-des de Torremocha, motivo de la queja de su alcalde:

“Que sin embargo de dicho traslado, reconociendo sin duda el Ayuntamiento deTo r re l a c á rcel la obligación en que se hallaban constituidos, hicieron la limpia, comose solicitaba, por el Alcalde de To r remocha, como es público y notorio; Pero no obs-tante, en el día se experimenta la novedad de que en la referida Acequia que riega lasPartidas Carratorremocha y Carra Santa Eulalia no se encuentran las soleras qued e t e rminó el Ingeniero D. Domingo Ferrari, y se especifican en el Capítulo primero dela Concordia ejecutadas en consecuencia de la providencia dada por el Sr. D. Ve n t u-ra de Robles, Juez Comisionado por la Real Audiencia de Aragón. Acuerdo en el añopasado de mil setecientos da treinta que testimoniada en debida forma presento, porcuyo motivo siempre que riegan los vecinos de To r re l a c á rcel se embalsa el agua y seocasionan al Lugar de To r remocha y camino real los mismos perjuicios que experi-mentaba y dieron ocasión a dicha Providencia del Sr. D. Ventura de Robles, por lo queno puede menos para evitarla de deberse poner en el ser y estado que tenía dicha Ace-quia cuando hizo la nivelación D. Domingo Ferrari y se estipuló en la Concord i a ” .

En el mismo documento, el alcalde lamenta el hecho de que Torremocha participe en loscostos de la limpieza de la Acequia Madre (río medio) en los términos de Torrelacárcel y alba,aguas abajo del paraje denominado “los Gamellones”. En su defensa menciona el hecho de queen los siete pueblos del río Cella cada uno de ellos es responsable de la limpieza de la red deacequias a su paso por su término municipal:

“… sin embargo de que en la última visita celebrada por el Corregidor acordó porvía de providencia en Nuestra Señora del Molino, sitio determinado para las Juntas,que el Lugar de Torremocha contribuyese con alguna porción para la limpia quelos Lugares de Torrelacárcel y Alava habían de hacer en el Río de Medio, o RíoMadre vulgarmente llamado para el expedito desguace de la agua que sale por elGamellón, cuya providencia consentí por entonces, sin que por ella se perjudicaseal Lugar de Torremocha posteriormente por la misma probidencia del Sr. Venturade Robles, que llebo presentada, resulta haberse mandado se acumbrase dicho Ríode medio, dejándolo en la misma forma que cuando lo hizo acumbrar y limpiar D.Domingo Ferrari, como asiaparece literalmente de dicha probidencia; Pero hallán-dose como se halla el referido Río de medio en los términos de los Lugares de Torre-lacárcel y Alaba por la parte debajo del Gamellón, es indispensable que estos dosLugares hagan a expensas suyas dicha limpia como lo han practicado hasta deaquí, sin concurrencia del de Torremocha, pues siendo público el referido Río delmedio, deben hacer las limpias por los términos donde pasa”.

De este documento se deduce que Torremocha debía de participar en los costos de la lim-pieza de la Acequia Madre aguas abajo de su término porque mediante éstas también se ase-guraba el drenaje de la zona de manantiales de la fuente de Cañonda con el consiguiente bene-ficio adicional para este pueblo:

“Y en cuanto a. su Otro sí, Hágase saber a los mismos y a los del Lugar de Alaba hagana sus expensas la limpia del Río de medio como lo han practicado hasta de pre s e n t epara el descargo de las aguas de los Caños de To r remocha, por hallarse en término pro-pio suyo, sin que para ésta deba contribuir cosa alguna el de To r remocha, …”.

Page 198: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

196

A pesar del drenaje existente en la zona, en años húmedos el agua inundaba de nuevo partede los prados existentes entre To r remocha, To r re l a c á rcel y Alba, especialmente si los cauces nohabían sido limpiados correctamente. Prueba de esto son las actas de la Junta de Aguas de lossiete pueblos, celebrada el 3 de diciembre de 1795, en las que se insta a los habitantes de laslocalidades de To r re l a c á rcel, Alba y Villafranca a limpiar correctamente sus cauces. Según estedocumento, a pesar de los drenajes existentes si no se realizaban la limpieza de las acequias re a-p a recería este humedal causando problemas de salud a los vecinos de los pueblos limítro f e s :

“En esta Junta se examinó lo acordado en la anterior, como también las órdenescomunicadas para las desobas y limpias con lo representado en esta propia perso-na con respecto a la casual concurrencia y continuadas aguas que aumentando elRío han impedido la ejecución de dichas limpias y desobos, como asímismo las queestaban mandadas practicar al Lugar de Torrelacárcel y Alaba. Resultando estamisión dispensable por la razón insinuada de la superabundancia de aguas, noofreciéndoseles a los interesados cosas que exponer en contrario; Se acordó queatento a la epidemia de tercianas que se ostenta con bastante generalidad en todoslos pueblos de este Río, y en algunos con más progreso dimana probablemente de lasaguas detenidas en los Prados y Cañizares ya por la insinuada abundancia deagua extraordinaria que se ha notado en este año, ya porque ésta misma ha impe-dido la ejecución de los citados desobos y limpias cuya falta produce la fácil salidade dichas aguas y la inundación de los referidos Prados sin que tengan desagüe porno poderse habilitar las ilas por donde deben desaguarse”.

Dada la gravedad de la situación se insta a que se realice la limpieza en el mes de abril delaño siguiente o en su defecto cuando el nivel de las aguas lo permita:

“Y en atención a que es más probable que en la primavera próxima causen mayo-res estragos la epidemia dimanada de los vapores corrompidos en estos dichos Pra-dos y que de necesidad debe atenderse con prontitud a su desecación en el modoposible, no habiendo cosa que pueda diferir la práctica de limpias y desobos,habiéndose cobrado ya lo repartido para ellas, que debieron ejecutarse en los mesesde agosto, y septiembre, se proceda de luego a dichas limpias y desobos en el mes deAbril próximo, dando principio en el primero día de dicho mes si no lo impidiere eltiempo en cuyo caso deberán dar cuenta inmediatamente sin que por esto se noteomisión en principiarlas en el primero día en que cese el inconveniente o causa quehaya diferido la ejecución, entendiéndose que dichas limpias no sólo han de ceñir-se a lo que se ha omitido en los meses de Agosto y Septiembre pasados, sí es que hade ampliarse a todas las Acequias, Ilas, Contrailas y demás conductos por dondedesagüen las humedades o pantanos…”.

Para cubrir los gastos de la limpieza se solicita a los pueblos que paguen la Alfarda con tiem-po suficiente:

“Y a efecto de que el reparto de Alfarda extraordinario que ha de producir necesa-riamente esta providencia, exígese practicar con la mayor atención y legalidad, debeejecutarse dicho reparto con intervención del Procurador Síndico de cada Pueblo, yconcluido, se pasará al Ayuntamiento para que lo examine y con su razón expongalo que se le ofrezca y parezca, y así ejecutado, se me remitirá para la aprobación yque con ella se proceda con la debida actividad a la exacción para que el importe sehalle pronto al tiempo de la limpia o en lo que queda prevenido y ha de principiar-se en el día citado primero de Abril para que concluida sea esta operación”.

Page 199: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

197

También se acuerda aumentar la duración de los Conservadores en su cargo de un año ados dado que para realizar su trabajo con diligencia deben de adquirir experiencia:

“Asímismo por el Señor Corregidor Comisionado se hizo presente en esta Junta quetiene observado que la poca duración de los Conservadores en sus empleos produceque estos no cumplen con sus deberes porque dejan sus dichos empleos al tiempomismo en que apenas han adquirido los conocimientos necesarios resultandoentrar los muchos ignorando lo que deben practicar, que para evitar este inconve-niente exigimos del caso se acordare que la duración de dichos Conservadores seapor dos años”.

En resumen, todos estos documentos prueban la importancia de la limpieza de las acequiasy el río Cella en el sistema de riegos del siglo XVIII. Este hecho, ha sido a lo largo de los últi-mos siglos motivo de frecuentes disputas entre los diferentes pueblos del río Cella ya que lainobservancia de las normas por uno de ellos perjudicaba de forma directa a los situados aguasabajo y a veces también aguas arriba. Éste es el caso de Villarquemado, Torremocha y Albacuyas vegas eran de nuevo inundadas en parte si la acumulación de vegetación cegaba los dre-najes.

VIII.2.4.La roturación de los prados de la laguna del Cañizar de Villarquemado

Tras las obras de Ferrari, el nivel de la laguna del Cañizar de Villarquemado descendió sig-nificativamente dejando seca una gran extensión de terreno. Todo este terreno ganado a loshumedales fue en un principio utilizado para el pastoreo y posteriormente rotulado para su usoagrícola.

A pesar de que no se han encontrado ninguna referencia sobre movimientos de tierra en ellecho de la laguna del Cañizar, durante las obras de Ferrari es muy probable que éstos si se rea-lizaran, especialmente la zona central, para dar pendiente adecuada a las acequias e hilas.

Prados de Cella

La primera roturación de la que se tiene constancia se realizó en Cella en 1780, tal y comose refleja una exposición que hiciera el alcalde de Cella, Mateo Villanueva, en el año 1783. Eneste texto afirma el alcalde que doscientos veinte vecinos de Cella se quejaron de la roturaciónrealizada por el Ayuntamiento del año 1780.

La queja se debía a que el Ayuntamiento había repartido suertes del prado a personas norelacionadas con la agricultura, como los artesanos, quienes comenzaron a venderlas antessiquiera de comenzar su cultivo. En el documento también se menciona que en total se repar-tieron 170 parcelas en el prado de la Granja. En cualquier caso, tres años después de la rotura-ción, ya eran pocos los que no se las habían vendido a Francisco Aparicio, vecino y comerciantede Teruel. Por ultimo, aseguraba el alcalde que la roturación había ocasionado grandes perjui-cios en la ganadería de Cella al privarles de los pastos que allí crecían (DELER, 1989).

Es muy probable que durante aquella primera actuación se realizaran nivelaciones delterreno para establecer cultivos en las zonas recuperadas a la laguna pero no se sabe cual fuesu magnitud.

Desde el siglo XVIII no se tiene constancia de otras roturaciones (aunque seguramentedebieron de producirse) a la espera de la concentración parcelaria en este municipio. Esta Con-centración Parcelaria está declara de utilidad pública y de urgente ejecución por medio de la

Page 200: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

198

Orden de 13 de Marzo de 1972 publicada en el Boletín Oficial del Estado. No obstante, todavíaestá pendiente de realizarse por la oposición de parte de los vecinos de Cella siguiendo la tra-dición finisecular.

Prados de Villarquemado

Hasta comienzos del siglo XX no existe constancia de roturaciones en el lecho de la lagunadel Cañizar dentro del término de Villarquemado. En 1914, dentro de su primer proyecto deparcelación, la antigua Dirección General de Propiedades concedió los permisos necesariospara la roturación de una tercera parte de la finca del Prado, propiedad que ocupa la mayorparte del lecho de la laguna. Estas tierras se debían repartir entre todos los vecinos para su usoagrícola. De esta forma, a la vez que se ampliaba la superficie cultivada se mejoraba el sanea-miento de la laguna y disminuía el riesgo de propagación de las fiebres tercianas (paludismo)al hacer desaparecer la lámina de agua (SEBASTIAN, 1959).

Según las fotografías aéreas a escala 1:30.000 de Mayo de 1957, la superficie cultivada enaquélla época era bastante mayor que la actual y la dedicada a la plantación de choperas eraprácticamente nula. En estas fotos se aprecian cultivos abandonados con sus ribazos todavíavisibles por lo que ya debían haber estado cultivadas a principios de siglo.

Posteriormente, a partir de la segunda mitad del siglo XX se realizan nuevos proyectos deparcelación que afectarán al lecho de la laguna del Cañizar. En el caso de Villarquemado, seprodujeron durante la Concentración Parcelaria de 1973, llevada a cabo por I.R.Y.D.A. en todoel término municipal, y en 1990, dentro de la reparcelación específica de la finca de “El Prado”.En esta última cabe destacar que el Ayuntamiento dejó zonas excluidas para plantación fores-tal y pastizales debido a la mala calidad de estas tierras para su uso agrícola (figura 8.18).

En la actualidad, la dedicación de la población rural más joven a otras ocupaciones distin-tas a la agrícola ha provocado que cada vez el número de parcelas abandonadas sea mayor. Dehecho, buena parte de ellas se siguen cultivando no por su rendimiento agrícola sino por lassubvenciones procedentes de la Unión Europea. Incluso, estas ayudas han provocado que algu-nos agricultores vuelvan a cultivar parcelas anteriormente abandonadas.

VIII.2.5.Siglo XX:el cambio en los usos del agua

La disponibilidad de agua para regar ha venido condicionando los cultivos de la zona.Durante el siglo XIX bastaba con poder salvar la cosecha de cereal, principalmente trigo, y enmenor medida avena y centeno. También se plantaban otros cultivos destinados a alimentar elganado como la alfalfa. En los pueblos en los que había mayor seguridad de suministro deagua, como por ejemplo Cella, se fueron implantando cultivos con necesidades hídricas másexigentes como el cáñamo, las patatas y el lino.

La situación en la agricultura y los usos del agua de la zona, cambiaron de forma determi-nante a principios del siglo XX con la apertura la fábrica azucarera de Santa Eulalia del Campo(figura 8.19). Esta fábrica, construida por la primitiva Compañía de Industrias Agrícolas S.A.,empezó a trabajar en la campaña de 1910/11 (ANDRES, 2000). El establecimiento de la Azuca-rera trajo consigo el predominio del cultivo de la remolacha en todo el Alto Jiloca.

Este tubérculo, a diferencia del cereal, requería abundante agua por lo que solamente podíaser sembrado en las zonas de regadío. Dada su rentabilidad pronto se le dedicó la mayor partede los terrenos regados con las aguas de la Acequia Madre y la Fuente de Cella.

Según ANDRES (2000), en la campaña 1962/63 la superficie destinada al cultivo de la remo-

Page 201: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

199

lacha respecto de la total sembrada en los municipios del área de influencia de la azucarera eradel 2,1% en Alba; 2,2 en Torrelacárcel; 1,8 en Torremocha; 6,8 en Santa Eulalia; 6,1 en Villar-quemado y 24,5% en Cella.

La crisis hídrica de finales del siglo XX

A lo largo de la historia son numerosos los documentos que hacen referencia a las sequíasocurridas en esta zona. Ya en 1819 el libro de acuerdos del Capítulo de Racioneros de la parro-quia de Cella habla de una sequía de la Fuente y de la rápida recuperación de su caudal tras lasprecipitaciones caídas los días 13 y 18 de septiembre de aquel año (DELER, 1995):

“y ha tomado una poca agua nuestra fuente y se remedian los vecinos para moler,pues hasta estos días les era preciso ir a moler a Teruel, Gea y Albarracin”.

En el siglo XX, AGUIRRE (1952) menciona otras dos sequías más durante los años 1931-32 y1944-50. No obstante, las más intensas se pro d u j e ron a comienzos de la década de los ochenta(1982-84) y noventa (1993-95). Éstas fueron prolongadas e hicieron descender dramáticamente elnivel de la Acequia Madre y la Fuente de Cella hasta secar ambas por completo (figura 8.20).

Ante la poca seguridad del regadío tradicional con aguas superficiales y la más que acepta-ble rentabilidad de la remolacha, durante este periodo se produjo en la zona un incrementoespectacular en la perforación de pozos (figura 8.21).

La mayor parte de estos pozos captaban el agua del acuífero pliocuaternario cuyo nivel fre-ático estaba más somero y por tanto era menos costoso el bombeo. No obstante, los beneficiosobtenidos con la remolacha permitían asumir los costes de bombeo a mayores pro f u n d i d a d e s .Esto alentó la realización de pozos más profundos, algunos de los cuales atravesaron la capa dem a rgas neógenas hasta alcanzar el acuífero jurásico de la Unidad Hidrogeológica Alto Jiloca.Como ya se ha explicado en el capítulo de hidrogeología, los pozos que captan sus aguas de estea c u í f e ro se caracterizan por presentar un nivel de agua más profundo pero con un caudal muchomayor y más estable durante los periodos secos que los del acuífero pliocuatern a r i o .

Muchos de estos pozos fueron realizados por el IRYDA y el Instituto Nacional de Coloniza-ción desde los años sesenta, permitiendo diversas transformaciones de secano a regadío. Lossondeos realizados en esta zona son una continuación de los realizados para abastecer de aguaa la Zona de Riego de Interés Nacional que se extiende aguas abajo del Alto de Singra hastaCalamocha (figura 8.22).

El resultado de esta fiebre del agua fue un descenso generalizado en los niveles del acuíferopliocuaternario debido tanto a las extracciones de los pozos de que captaban aguas de éstecomo al problema de la comunicación de acuíferos, ya descrito en capítulos anteriores. Estedescenso también dio lugar a la completa desaparición de los manantiales de la fuente deCañonda, el Cañizar de Alba y sus prados adyacentes, por ser éstos muy sensibles a los cam-bios en el nivel freático del acuífero pliocuaternario.

Durante estos años comenzó un proceso autoinducido cuyo resultado final fue una crisishídrica el en el sistema acuífero pliocuaternario-Acequia Madre. La proliferación de pozos hacíadescender el nivel freático del acuífero pliocuaternario, debido a este descenso cada vez era másdifícil que circulase el agua por la red de acequia ya que desde ésta se infiltraba más agua haciael acuífero. Por último, la inseguridad en la disponibilidad de agua en los regadíos tradicionalesmotivaba a los agricultores a realizar más pozos para asegurar las cosechas cerrándose el ciclo.

El cierre de la fábrica azucarera de Santa Eulalia en 1985 vino a cambiar por completo elpanorama agrícola de toda la comarca. Aunque durante algunos años más se siguió recogien-do remolacha para llevarla a otras azucareras, pronto cesó su cultivo en el Alto Jiloca. Al no

Page 202: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

200

Figura 8.19. Fotografía aérea de la antigua fábrica azucarera de Santa Eulalia.

Page 203: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

201

Figura 8.20. Evolución de los caudales de la Fuente de Cella.

Figura 8.21. Evolución de la perforación de pozos.

Page 204: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

202

haber una alternativa viable a la remolacha, el sector agrícola, principal motor económico detoda la comarca, entró a partir de entonces en una crisis de la que todavía no se ha recupera-do. De nuevo volvieron a predominar los cultivos tradicionales de cereal y patatas, muchomenos rentables. Esta pérdida de rentabilidad en el regadío llevó asociado la ausencia de nue-vas perforaciones y el abandono de muchos de los pozos ya existentes, especialmente los quepresentaban un nivel freático más profundo en los que bombear el agua era más caro.

A pesar de la disminución las extracciones, todavía no se han recuperado los niveles pie-zométricos de antaño debido al problema de la comunicación de acuíferos a través de lospozos. Los niveles piezométricos continúan estando muy bajos por lo que muchos manantia-les, antaño generosos en caudal, siguen secos. Tampoco por la Acequia Madre, eje del sistemade riego, fluye suficiente agua para continuar con los riegos tradicionales excepto durante añoshúmedos.

VIII.2.6.Situación actual y previsiones de futuro;la recuperación de los humedales delCañizar

El deterioro de la red de acequias

Durante los últimos 30 años se ha ido abandonando las infraestructuras hidráulicas tradi-cionales (Figura 8.23). Entre las causas de este deterioro destacan las siguientes.

• El excesivo coste de la limpieza de las acequias e hileras que llevaban el agua hastalas parcelas.

• Ausencia de concentración parcelaria en las parcelas del regadío tradicional. Salvoexcepciones muy concretas, no se han realizado las concentraciones parcelarias enlos terrenos de regadío por lo que la mayor parte de las parcelas son de muy redu-cido tamaño, factor este que limita en gran medida su rentabilidad en el panoramaagrícola actual.

• La falta de seguridad de los riegos, especialmente en los que se realizan con las aguasde la Acequia Madre, también frena las posibles iniciativas privadas de mejora de lascanalizaciones secundarias. Las escasas inversiones en mejora de regadíos acabansiendo destinadas a la perforación de pozos o la mejora de los regadíos con aguassubterráneas, ya que estos dan mucha mayor seguridad en el riego.

• La baja rentabilidad de los cultivos de regadío tradicionales, especialmente los cere-ales.

• Sin duda el más importante de todos es la despoblación y el envejecimiento de lapoblación provocados por la masiva inmigración a las ciudades a partir de la décadade los sesenta. De hecho, en la actualidad apenas quedan ya agricultores menores de40 años. La ausencia de gente joven que trabaje en el campo imposibilita la conser-vación y mantenimiento de cualquier infraestructura agrícola, más si cabe si ésta espoco productiva e insegura como es el caso de los regadíos tradicionales.

Por todo ello, la situación del sistema de riego del río Cella se puede calificar de franca-mente mala. La extensa red de acequias apenas ha sido reformada en los últimos 30 años limi-tándose las actuaciones a pequeños arreglos y reparaciones concretas. Al igual que las ace-quias, también los molinos están abandonados, algunos de ellos en ruinas. Caso particular es elde uno de los molinos de Cella, reconvertido en centro de día para la tercera edad.

Page 205: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

203

Figura 8.22. Red de las acequias de la Zona de Regadíos de Interés Nacional en Villafranca. Al fondo se ve el Alto de Singra.

Figura 8.23. Situación de deterioro de una de las acequias de la red secundaria.

Page 206: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

204

En la actualidad, gracias a la iniciativa pública se están realizado nuevas canalizaciones enla acequia del Caudo y la Granja si bien distan mucho todavía de ser una verdadera puesta aldía del sistema de riegos de los siete pueblos del río Cella.

La recuperación de los humedales del Cañizar

Los humedales de la cuenca del Alto Jiloca son verdaderos diamantes en bruto, no sólodesde un punto de vista medioambiental, sino también en el terreno económico y social. Poreste motivo, una vez conocida su existencia, lo que fueron en el pasado y la situación en la quese encuentran el la actualidad, es inevitable plantearnos la posibilidad de su recuperación.

Según CUSTODIO (1995) recuperar un humedal no es aportar agua o crear espacios inun-dados, sino tratar de que el sistema evolucione de acuerdo con su variabilidad natural. Tampo-co se trata de tomar como modelo ideal los medios de aguas profundas y permanentes, nor-malmente dulces, ya que su dinámica y valor ambiental están asociados a su carácter somero,temporal, fluctuante y, a menudo, salino. También hay que asumir que en muchos casos no esposible eliminar todas las acciones que han degradado al humedal, por lo que, la regeneraciónsólo será parcial, en cantidad y calidad, o no será posible. Cada actuación debe ser analizadaen detalle con el fin de devolver a la naturaleza su protagonismo y lograr valores ecológicosaceptables y válidos, en vez de espectacularidad o valores simplemente paisajísticos.

En este sentido, la filosofía aplicada en la restauración de graveras, orientada fundamental-mente a maximizar la cantidad y variedad de aves acuáticas, no puede utilizarse cuando se estátratando con humedales como los del Cañizar. Las máquinas excavadoras crean piscinas, diquese isletas para que las aves se alimenten, descansen y nidifiquen, mientras destrozan el sustratodonde descansan las formas de resistencia y propagación de los organismos autóctonos, yqueda destruida la historia ambiental del sistema registrada en los sedimentos de su fondo(CASADO et al , 1995). En general, cuanto más obra e ingeniería comporte la restauración, ycuanto más mantenimiento requiera, más se aleja la actuación de lo que debe entenderse poruna restauración verdadera y racional.

Cualquier actuación encaminada a la recuperación de los humedales del Cañizar debe pasarpor un estudio serio y riguroso del funcionamiento del medio físico (hidrogeológico, ecológi-co, biológico, edafológico, etc.) y de los condicionantes socioecómicos de la zona (economía,demografía, etc.). Ambos factores son igual de importantes para poder afrontar un proyecto deestas magnitudes con garantías de éxito. De hecho, la recuperación no se puede realizar si lapoblación ribereña no asume que es algo beneficioso para la comarca. Por tanto, son tan impor-tantes los proyectos encaminados al progreso socioeconómico asociado a la recuperación delas lagunas, ya sea directamente (puestos de trabajo en el sector turístico, hostelero, etc.) o indi-rectamente (subvenciones a los agricultores, ayudas para que se emplacen empresas, etc.)como las propias obras para la recuperación de los humedales.

En lo referente a la recuperación del medio físico (inundación de la superficie de los hume-dales, cambios en la vegetación y fauna, etc.) no existe una metodología contrastada para efec-tuar una recuperación de un humedal, debiéndose hacer en cada caso de una forma diferenteen función de las características de cada uno. A priori parece mucho más viable la rehabilita-ción de la laguna del Cañizar de Villarquemado debido a que le afecta menos el problema decomunicación de acuíferos, ocupa en su mayor parte suelo catalogado como monte de utilidadpública, es un área improductiva para la agricultura y de escasa utilidad para otras actividades.

En cualquier caso, siempre es preciso que los técnicos encargados de la misma conozcancon la mayor exactitud posible su funcionamiento hidrogeológico, tanto cualitativamente como

Page 207: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

205

cuantitativamente. De este modo se evitaran los fracasos de las grandes obras ejecutadas parala recuperación de humedales como las Tablas de Daimiel (Ciudad Real).

Una vez recuperados, estos humedales supondrían un gran beneficio para la comarca, nosólo medioambiental sino también económico y social. A continuación se destacan algunos desus principales valores:

1 . Reserva de agua en la zona.- Las laguna del Cañizar de Vi l l a rquemado podría actuarde embalse natural en el que retener el agua en época de abundantes pre c i p i t a c i o n e sy para posteriormente liberarla durante los periodos de estiaje. De esta forma tambiénse podría aprovechar el agua caída durante las tormentas del verano, liberándola des-pués directamente la Acequia Madre, o favoreciendo la re c a rga del acuífero pliocua-t e rnario. Así se conseguiría evitar el riesgo de inundación en los municipios situadosaguas abajo y un ascenso general en los niveles freáticos del acuífero pliocuatern a r i oespecialmente en el centro del valle, lo que reduciría el costo de elevación de aguaen los pozos (menor profundidad de bombeo), y favorecería la recuperación demanantiales como los de la fuente de Cañonda (To r re m o c h a ) .

2. Filtro depurador de contaminantes.- Este tipo de humedales actúan como verdade-ras depuradoras de aguas, reteniendo en su seno los sedimentos y las sustancias tóxi-cas (se adhieren con frecuencia a los sedimentos en suspensión). Es tal la capacidadde depuración de estos medios que en ocasiones, se han usado como plantas natu-rales para el tratamiento de aguas residuales. No obstante, esta función no debesobrestimarse ya que un exceso de contaminación puede alterar las funciones delhumedal.

3. Interés económico.- Afortunadamente, desde hace algunos años se viene experi-mentando en España un auge en el turismo interior de naturaleza que ha favorecidola aparición de multitud de pequeñas empresas de todo tipo ligadas a la explotaciónturística de este tipo de espacios. En este sentido, la recuperación de los humedalesdel Cañizar unida a la belleza de la Fuente de Cella (figura 8.24 y 8.25), pueden darun impulso al sector turístico y por tanto a la economía de la comarca. Llegado elmomento, se deberían habilitar vías de entrada a las lagunas para que los visitantespuedan disfrutar de este paisaje natural al igual que ocurre en otros humedales.

4. Interés social.- En la actualidad, las tierras del Alto Jiloca, y en general toda la pro-vincia de Teruel, afrontan nuevos problemas como la pérdida y envejecimiento de lapoblación que amenazan con la desaparición de sus pueblos. Se hace imprescindi-ble rellenar el espacio dejado por los jóvenes que se van a las capitales en busca deun futuro mejor del que les puede ofrecer la agricultura o la ganadería. Ante estepanorama, iniciativas como la recuperación de los humedales del Cañizar puedenatraer población joven al calor del sector turístico y paliar, en la medida de lo posi-ble, la emigración.

5. Interés ecológico.- La importancia ecológica de estas lagunas trasciende los límitesdel Alto Jiloca por su importante papel en la retención del CO2, principal gas cau-sante del efecto invernadero (las masas de vegetación palustre, y especialmente enlos depósitos orgánicos de carácter turboso fijan grandes cantidades de CO2 en formade materia orgánica). Además, los humedales son verdaderas despensas naturalespara infinidad de organismos de todo tipo. La combinación de agua, luz y losnutrientes que lleva el agua en suspensión, hacen que sean importantes fábricas deproducción primaria para las cadenas tróficas y que alberguen una gran biodiversi-dad.

Page 208: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

206

Figura 8.24. La Fuente de Cella es el principal reclamoturístico de la localidad de Cella.

Figura 8.25. Vista de la Fuente de Cella.

Page 209: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

207

Se carece de referencias escritas sobre la importancia que la antigua laguna del Cañi-zar pudo poseer desde el punto de vista faunístico, y más concretamente de la avi-fauna acuática. Referencias verbales transmitidas entre generaciones citan la existen-cia de un aprovechamiento cinegético centrado en la captura de anátidas. Actual-mente, en periodos de abundantes precipitaciones se producen esporádicos enchar-camientos temporales que llegan a atraer aves acuáticas de forma esporádica. Den-tro del catálogo de aves especialmente amenazadas presentes en lo que todavía per-dura de la laguna se han encontrado Carricerines cejudos y Buscarlas pintojas.

6. Valor cultural.- Por último, los humedales del Cañizar también son un tesoro cultu-ral que se debe recuperar para nuestro disfrute y el de futuras generaciones por suvalor paisajístico, su valor científico de primer orden y por que se trata de un patri-monio natural único del que los turolenses nos debemos sentir orgullosos.

Page 210: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

208

IX. Resumen general y conclusiones

A continuación se han sintetizado las principales conclusiones de este estudio. Con esteapartado se pretende también dar una visión general del tema tratado a modo de resumen dela extensa memoria.

1. Uno de los logros más significativos del presente estudio ha sido recopilar las múlti-ples columnas litológicas de los pozos y sondeos existentes en el entorno de loshumedales, y a partir de éstas, realizar una cartografía de las diferentes unidadesestratigráficas que constituyen el relleno de la fosa del Jiloca y de su sustrato infra-yacente:

• Sustrato infrayacente.- La estructura del sustrato mesozoico situado bajo elrelleno terciario de la fosa está formada por una serie de anticlinales y sincli-nales de dirección Noroeste-Sureste. En el núcleo de los anticlinales aflora elTriásico en facies Keuper, mientras que en los sinclinales se aloja la serie car-bonatada jurásica. Sobre este sustrato aparecen sedimentos paleógenos en elmargen oriental de la fosa orlando los materiales jurásicos de la sierra de Palo-mera si bien su extensión es reducida. Por último, al Sur de la fosa sobre laserie mesozoica también se dispone un conjunto de materiales detríticos delMioceno.

• Unidad Margosa Neógena.- Esta unidad está formada por un conjunto desedimentos margosos y arcillosos correlacionables con la parte superior delneógeno de la vecina cuenca terciaria de Alfambra. Se trata de una capa demargas de color variable (grises, blancas, negras y amarillas) cuya potenciaaumenta significativamente hacia el Este, superando al pie de la sierra dePalomera los 60 m. Por contra, al Oeste reduce su espesor considerablemen-te hasta desaparecer antes de llegar a los márgenes de la fosa.

• Unidad Detrítica Superior.- Esta unidad agrupa el conjunto de materialesdepositados a partir del tránsito del Terciario al Cuaternario. Está formada porlos glacis que recubren el fondo de la fosa del Jiloca y los diferentes sedi-mentos detríticos cuaternarios (aluviales, conos de deyección, coluviales,etc.) que se disponen sobre ellos. La distribución de los espesores de la uni-dad sigue una dirección NW-SE frente a la NNW-SSE de la fosa. Las áreas demayor espesor se sitúan en el margen occidental en el contexto de la falla deAlmohaja-Santa Eulalia. En esta zona la unidad llega a superar los 80 m depotencia en algunos puntos. Paradójicamente, en el sector oriental, junto a lafalla de Palomera, su potencia es sensiblemente menor lo cual indica que laactividad tectónica de la fosa, contrariamente a lo que se creía hasta la fecha,se ha centrado en el margen occidental y no en el oriental.

Page 211: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

209

2. Durante el Mioceno Medio se originan en esta parte del Sistema Ibérico una serie defallas normales de dirección NW-SE y NNE-SSW cuyo movimiento da lugar a semi-fosas en las que el margen oriental es tectónicamente activo, mientras que el occi-dental constituye una discordancia sin actividad tectónica destacable. A este tipo defallas pertenece probablemente la falla de Palomera.

3. Las cuencas se colmatan a finales del Plioceno Inferior con los sedimentos de la uni-dad Margosa Neógena. A comienzos del Plioceno Superior se crean nuevas fallasnormales y se reactivan en parte las que se movieron durante la fase anterior. Una delas fallas creadas pudo ser la de Santa Eulalia-Almohaja. Durante esta fase se deposi-taron los sedimentos detríticos de la base de la unidad detrítica pliocuaternaria. Mástarde otra fase distensiva de menor intensidad, provocó que el relieve generado serellenara durante el Pliocuaternario con sedimentos detríticos en morfología de gla-cis. Por último, un nuevo pulso tectónico distensivo que tuvo lugar en el Pleistoce-no inferior, creó fracturas en los materiales villafranquienses en zonas próximas a losbordes de la fosa y produjo un hundimiento en el centro de la misma originando unanueva generación de abanicos y conos aluviales cuaternarios.

4. El hundimiento del centro del valle debido a la actividad tectónica y los abanicos quedesde ambos bordes de la fosa penetran en el centro de la cuenca cerrando eldesagüe natural de las aguas, han provocado que durante el Cuaternario esta zonasea un área endorreica. En el caso de la laguna del Cañizar de Villarquemado elamplio desarrollo del abanico de rambla de Villarrosano ha permitido que la sedi-mentación dentro de la laguna no la haya colmatado.

5. Por contra, en el Cañizar de Alba, es probable que la sedimentación haya provoca-do la reducción de la zona lacustre original hasta convertirla en la zona de enchar-camiento actual. En cualquier caso, parece probable que la zona palustre ha existidoa lo largo del Holoceno.

6. A partir de la información geológica se han establecido las unidades hidroestratigrá-ficas acuíferas. De todas ellas dos destacan por su comportamiento como acuíferosde cierta relevancia:

• Unidad hidroestratigráfica Jurásica.- El conjunto de los materiales de la seriejurásica constituye la principal unidad acuífera de nivel regional. Pese a cons-tituir en su conjunto una única unidad hidroestratigráfica, dentro de la seriejurásica se pueden diferenciar cinco subunidades en función de su litologíadominantemente carbonatada o margosa. Los tramos con predominio de car-bonatos sobre margas, y por tanto los más permeables, son: el Grupo Renales(integra a la Formación Dolomías Tableadas de Imón, Formación Carniolas deCortes de Tajuña y Formación Calizas y Dolomías Tableadas de Cuevas Labra-das), la Formación Carbonatada de Chelva y las formaciones Loriguilla-Higue-ruelas. Por contra, los menos permeables en los que predominan las marg a sf rente a los carbonatos, son: el Grupo Ablanquejo (integra a la Formación Mar-gas Grises de Cerro del Pez, Formación Calizas Bioclásticas de Barahona yF o rmación Calizas y Margas de Tu rmiel) y la formación Sot de Chera.

• Unidad hidroestratigráfica Pliocuaternaria.- La constituyen los sedimentosde los abanicos aluviales pliocuaternarios, que se extienden a lo largo de todala región estudiada. Entre ellos destaca el extenso recubrimiento de la depre-sión del Jiloca. Estos depósitos detríticos pliocuaternarios forman el acuíferoque alberga a los humedales del Cañizar.

Page 212: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

210

7. También hay que resaltar la presencia de dos unidades hidroestratigráficas cuya bajapermeabilidad y su disposición bajo las dos unidades permeables anteriores, propi-cian la existencia de los acuíferos más relevantes de la zona y condicionan el flujodel agua subterránea:

• Unidad hidroestratigráfica Facies Keuper.- Bajo la unidad hidroestratigráficaJurásica se sitúan las arcillas y yesos de las facies Keuper. Al igual que sucedeen toda la Cordillera Ibérica, estos materiales presentan muy baja permeabili -dad, actuando en general de sustrato impermeable para el flujo subterráneodel acuífero jurásico.

• Unidad hidroestratigráfica Neógena margosa.- El substrato impermeable delacuífero pliocuaternario lo constituye la unidad margosa neógena. Se sitúabajo los materiales detríticos de la unidad acuífera pliocuaternaria en la mayorparte de la zona. En las áreas donde no está presente existe un flujo descen-dente desde acuífero pliocuaternario hacia el jurásico que llega incluso asecar al primero, como es el caso de la parte septentrional de la zona deencharcamiento del Cañizar de Alba y cercanías del Alto de Singra.

8. Dentro de la región estudiada se han definido dos unidades hidrogeológicas relacio-nadas con los humedales del Cañizar: U.H. Cella Molina de Aragón y U.H. Alto Jilo-ca. En esta última se han diferenciado tres subunidades hidrogeológicas: Cella-Mon-real, Valle del Jiloca y Lidón-Palomera. De las tres, sólo se ha estudiado la de Cella-Monreal por su relación con los humedales estudiados.

• U.H. Cella Molina de Aragón.- Esta unidad comprende buena parte de la Sie-rra de Albarracín, prolongándose desde Cella hasta Molina y desde el Macizodel Tremedal hasta Sierra Menera, con una superficie total de 1.350 km2 repar-tida entre las cuencas hidrográficas del Turia, Tajo y los humedales del Cañi-zar. De las tres grandes zonas de descarga de esta unidad: Cauce del río Gua-dalaviar entre las localidades de Albarracín y San Blas; río Gallo en la zona dePrados Redondos; y el conjunto Fuente de Cella-laguna del Cañizar de Villar-quemado, sólo la última de ellas aporta agua a los humedales del Cañizar.

• U.H. Alto Jiloca.- Comprende la fosa del Jiloca y parte de sus serranías meso-zoicas circundantes, con una superficie total de 2.030 km2. Dentro de esta uni-dad se ha estudiado la subunidad hidrogeológica Cella-Monreal (740 km2)situada en su extremo Suroeste. Lo más relevante de esta subunidad respectoa su relación con los humedales, es la existencia de un flujo desde éstos enaquellas zonas en las que falta la capa impermeable neógena que aísla enacuífero pliocuaternario (Alto de Singra), o artificialmente a través de los son-deos que comunican las unidades acuíferas pliocuaternaria y jurásica.

9. El flujo subterráneo dentro del acuífero pliocuaternario es fundamentalmente de Sura Norte. Al Suroeste, la descarga de la U.H. Cella-Molina de Aragón provoca la exis-tencia de un flujo ascendente en el acuífero en el entorno de la Fuente de Cella y lalaguna del Cañizar. Hacia el Norte se encuentra la segunda zona de niveles piezo-métricos altos. La reducción de la potencia de la unidad pliocuaternaria y el consi-guiente ascenso del techo de la unidad impermeable margosa neógena da lugar a laexistencia de un flujo vertical ascendente origen de la zona de manantiales de laFuente de Cañonda (Sur de Torremocha). El agua drenada en esta zona y a lo largode las vegas de Torremocha, Torrelacárcel y parte de Alba fluía hacia el Cañizar deAlba donde finalmente se infiltraba en el acuífero jurásico de la U.H. Alto Jiloca. En

Page 213: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

211

esta zona (Alto de Singra), el flujo en esta unidad desciende formando una cascadapiezométrica debido a la ausencia de la capa de margas neógenas que lo aísla delacuífero jurásico.

10. La red hidrográfica de la zona de estudio se articula en torno a un cauce central quela atraviesa de Sur a Norte, desde su nacimiento junto la localidad de Cella, hasta quela abandona en el Alto de Singra camino de los Ojos de Monreal. Este cauce, deno-minado por los habitantes de estas tierras como Acequia Madre, río Cella o ríoNuevo-Viejo, está considerado oficialmente como parte integrante del río Jiloca. Noobstante, se trata realmente de un canal de drenaje de los dos humedales del Cañi-zar. Así pues, se puede considerar que de forma natural el verdadero nacimiento delrío Jiloca no es la Fuente de Cella, como se viene considerando hasta ahora, sino elmanantial de Los Ojos de Monreal.

11. Otra de las principales aportaciones de este estudio ha sido la elaboración de unmapa detallado del los humedales del Cañizar. A partir de esta cartografía se hapodido establecer las dimensiones de los humedales y determinar alguna de susprincipales características. En el caso de la Laguna del Cañizar de Villarquemado, enépoca de aguas altas tenía una profundidad máxima de 2,75 m, una extensión totalde 11,3 km2 y un volumen de agua embalsado de 18,79 hm3. Respecto a la zona deencharcamiento de Alba, se trata de una zona plana, situada bajo la cota 971,75 m ycon una extensión de aproximadamente 1 km2.

12. En ausencia de la Fuente de Cella, ya que todavía no había sido excavada, el uso delagua en el Alto Jiloca con anterioridad a la reconquista debió de articularse entornoal acueducto realizado por los romanos desde el río Guadalaviar, aguas abajo deAlbarracín, hasta la localidad de Cella.

13. Sobre esta época no existe constancia de la existencia de una red de acequias o unsistema de riego si bien ésto se debe más a la falta de información sobre este perio-do que al hecho poco probable de que no existieran. Seguramente ya desde la domi-nación romana se comenzó a articular un sistema de riego cuando menos basado enel agua sobrante del acueducto y probablemente también con las aguas de los múl-tiples manantiales existentes en la zona. En este sentido es probable que ya en estaépoca existieran acequias precursoras de las posteriores Caudo y la Granja.

14. También a este periodo podrían corresponder el conjunto de canales y drenes arti-culados en torno al río Viejo en los alrededores de la localidad de Torremocha, y suposible continuación por el Alto de Singra hacia los Ojos de Monreal. Con esta obrase consiguió sanear buena parte de la zona de encharcamiento del Cañizar de Albay sus prados adyacentes.

15. Aguas abajo del Alto de Singra, ya fuera de la zona estudiada, destaca la presenciade una pequeña presa situada sobre la Acequia Madre junto a la localidad de Villa-franca. Aunque su origen no está claro podría tratarse de una construcción romanatambién relacionada con la apertura del río Viejo.

16. Respecto al drenaje de la laguna del Cañizar de Villarquemado éste, si lo hubo, nodebió de modificar significativamente su régimen hídrico natural. Cabe destacar tam-bién la existencia de un posible curso natural que, desde las proximidades de Cellay hasta el límite de la laguna, recogía el agua de los manantiales de la zona en la queactualmente se encuentra la fuente de Cella y la de otros situados en los prados colin-dantes para verterla en la laguna. Del mismo modo dado el régimen hídrico de estalaguna, es probable que durante los periodos húmedos en la época de aguas altas el

Page 214: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

212

nivel de la laguna rebosase en su cierre creándose de esta forma un emisario aguasabajo hacia la zona de encharcamiento del Cañizar de Alba.

1 7 . Con el alumbramiento de la Fuente de Cella, probablemente durante los primeros añostras la reconquista, la red hidrográfica preexistente va a cambiar de forma sustancialdurante el periodo Edad Media-siglo XVII. En caudal que ésta vertía a la laguna llevó con-sigo la necesidad de realizar su drenaje ya que los nuevos aportes de agua debían haceri n c rementar su nivel más allá de sus niveles naturales inundando tierras de cultivo que,aunque dentro del lecho de la laguna, no se solían cubrir de agua con fre c u e n c i a .

18. Este primer drenaje fue la apertura de la Acequia Madre, canal artificial que discurredesde las inmediaciones de Cella hasta enlazar con el río Jiloca aguas abajo de losOjos de Monreal. A lo largo de todo su recorrido tiene, y seguramente también teníadurante la época medieval, diferentes funciones según los tramos (canalización delos excedentes de riego, dren, acequia de riego). Con estas obras, la red hidrográfi-ca medieval pasa a articularse en torno a tres elementos básicos: La Fuente de Cella,la Acequia Madre (río Cella) y la red de acequias principales (la Granja, Caudo, Coso,Molino, Gorda y Caudete). No obstante, este primer drenaje no debió ser muy efec-tivo, intentándose mejoras en siglos posteriores. Aun con todo, parece que los dre-najes medievales no consiguieron desecar por completo la laguna pero si disminuirsu superficie obteniéndose así pastos para el ganado.

19. Durante el siglo XVIII la red de riego y el drenaje de los humedales del Alto Jilocavan ha cambiar significativamente. La obsoleta red de riego medieval va ha ser refor-mada en profundidad entre los años 1729 y 1732 por el ingeniero italiano DomingoFerrari quién también mejorará el drenaje de la laguna del Cañizar de Villarquemadoy del área de encharcamiento del Cañizar de Alba.

20. Las obras de Ferrari reformaron las acequias medievales, la Fuente de Cella y la Ace-quia Madre. Ésta última fue desviada de su antiguo curso en la zona del Cañizar deAlba y a su paso por el Alto de Singra con el fin de mejorar el drenaje de esta zonaencharcadiza.

21. También a este periodo corresponde la apertura de las hilas y contracequias querecogen el agua vertida a la laguna desde las acequias de la Graja y el Caudo parallevarla posteriormente a la Acequia Madre. De esta forma se mejoró sensiblementeel drenaje del Cañizar de Villarquemado, lo que acabó por hacer desaparecer lamayor parte de la superficie que había perdurado al drenaje medieval.

22. Otros elementos a considerar realizados en el siglo XVIII son una cisterna que ase-guraba el abastecimiento de agua de boca a la población de Villarquemado, dos azu-des realizados con el fin de facilitar la limpieza de la Acequia Madre aguas arriba delos cierres de los humedales del Cañizar y la rotulación de parte del lecho de los anti-guos humedales del Cañizar.

23. Además de todas estas obras, en el siglo XVIII se redactan una serie de ordenanzasy reglamentos que vienen a poner orden en los usos del agua entre los siete pueblosdel río Cella. La más destacada de ellas son las Ordenanzas de 1742 que, con algu-nos cambios, todavía están vigentes en la actualidad. Desde el siglo XVIII los vecinosde los siete pueblos ribereños han continuado usando el agua superficial tal y comoquedó acordado en las Ordenanzas de 1742. Desde entonces no se han realizadocambios significativos en la red de acequias. Tan sólo cabe destacar la sustitución delas tablas que servían para derivar el agua en los azudes, por compuertas metálicasasí como otras reparaciones menores.

Page 215: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

213

Bibliografía

ADAM, J. P. 1996. La construcción romana: materiales y técnicas, Ed. de los Ofícios, pp. 369,León.

AGUIRRE LAHUERTA, A. 1952. El Angel de los Silaos, Teruel.AGUIRRE, E.; DÍAZ MOLINA, M.; PÉREZ GONZÁLEZ, A. 1976. Datos paleomastológicos y fases

tectónicas en el Neógeno de la Meseta Sur Española, Trabajos sobre el Neógeno y Cuater-nario Vol 5, pp. 7-29.

ALMAGRO GORBEA, A. 2002. Acueducto de Albarracín a Cella (Teruel), Ingeniería romanaen España, 213-240 pp. Madrid.

AMARÉ TAFALLA, M. T. 1988. Lucernas romanas en Aragón (Zaragoza), I.F.C., Zaragoza.ANDRÉS SARASA, J. L. 1999. Ordenanzas y reglamento para el uso de las aguas de la Fuente

de Cella y la laguna del Cañizar; una aportación a los estudios de ordenación del territo-rio, Rev. Xiloca nº 24, pp. 155-172.

ANDRÉS SARASA, J. L. 2000. Cambio de estructuras en un municipio agrourbano; Santa Eula-lia, Centro de Estudios del Jiloca, pp. 209, Calamocha.

ATRIAN, JORDÁN, P.; VICENTE REDÓN, J.; ESCRICHE JAIME, C.; HERCE SAN MIGUEL, A.I.1980. Carta arqueológica de España (Teruel), I.E.T., pp. 353, Teruel.

BENEDICTO GIMENO, E. 1997. La crisis del siglo XVII en las tierras del Jiloca, Centro de Estu-dios del Jiloca, pp. 197, Calamocha.

BLÁNQUEZ, C.; SANCHO, T. 1999. Obras hidráulicas en Aragón , CAI 100, pp. 72, Zaragoza.BOSQUE MAUREL, J.; VILA VALENTI, J. 1990. Geografía de España, Planeta, pp. 591,Barc e l o n a .BURETA ANENTO, I. 2000. Báguena en el siglo XVIII (I): la población, Rev Xiloca Nº 26, pp.

27-59, Calamocha.CANELLAS LÓPEZ, A. 1980. Aragón en su historia , Cazar, pp. 493, Zaragoza.CAÑADA JUSTE, A. 1999. El nombre de Cella. Su posible origen y el reino de As-Sahla, Rev.

Xiloca nº 23, pp. 61-74.CASADO de OTALAYA, S.; MONTES del OLMO, C. 1995. Guía de los lagos y humedales de

España, pp. 255, Madrid.CASTELLA, D. 1994. Le moulin hydraulique gallo-romain d'Avenches “en Chaplix”, Cahiers

d'Archéologie Romande nº 62, Aventicum VI, Lausanne.COLOMA LÓPEZ P. 1999. Funcionamiento hidrogeológico de las cuencas riojanas orientales: Ire-

gua, Leza, Cidacos y Alhama (Cuenca del Ebro ), Instituto de Estudios de la Rioja, Logro ñ o .CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO. 1991. Estudio de los recursos hídricos subte-

rráneos de los acuíferos de la margen derecha del Ebro Zona II Acuíferos ibéricos AnejoVII, Zaragoza.

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO. 1995. Ampliación del Estudio de recursoshidráulicos de la cuenca del Ebro, Zaragoza.

Page 216: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

214

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO. 1997. Estudio metodológico piloto para la eva-luación de la recarga en acuíferos primera fase (Plan Hidrológico), Zaragoza.

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO. 1999. Delimitación de las unidades hidroge-ológicas de la Cuenca del Ebro, Zaragoza.

CORTÉS GRACIA, A. L.; CASAS SANZ, A. 2000. Una nueva hipótesis para el sistema de fosasinteriores de la Cordillera Ibérica, Rev. Geotemas 1 (2), pp. 59-62.

CUSTODIO GIMENA, E. 1995. El papel de la Hidrología en los programas de restauración de hume-dales en ambientes fluctuantes, Consejería de agricultura de la Junta de Andalucía, pp. 43-60.

DE MIGUEL CABEZA, J. L. 1998. El agua en el sistema acuífero de Alfamén estudio hidrológi-co y de gestión , Tesis Inédita, Universidad de Zaragoza, Zaragoza.

DEL VALLE MELENDO, J. 1993. El Régimen pluviométrico medio de la Cuenca del Jiloca, Rev.Geographicalia nº 30.

DELER HERNÁNDEZ, P. 1989. Villar del Salce o las Granjas, pp. 12, Cella.DELER HERNÁNDEZ, P. 1990. Sistema de riegos de los siete pueblos del río Cella, I.E.T., Inédi-

to, Teruel.DELER HERNÁNDEZ, P. 1995. La Fuente de Cella , pp. 43, Cella.DELER HERNÁNDEZ, P. 1998. Aquí Cella instantáneas , pp. 22, Cella.DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGON, 1994. Planificación De usos de suelo en la zona deno-

minada el Prado sita en los TT.MM. de Cella y Villarquemado (Teruel) Tomo I y II, pp. 286,Zaragoza.

DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGON. 2002. Estudio para la elaboración de un plan de con-solidación y mejora de los regadíos de los siete pueblos que conforman la Junta de Aguasdel río Cella y Acequias del Cañizar, pp. 125, Zaragoza.

FABRE,G.; FICHES, J.L.; PAILLET, J.L. 1991. L'Aqueduc de Nímes et le Pont du Gard. Gap.FATÁS, G. 1964. Notas sobre el dique romano de Muel, Caesaraugusta nº 21-22, pp. 174, Zaragoza.FATÁS, G. 1977. Nota para la catalogación de la epigrafía romana en Teruel, Rev. Teruel nº

57-58, pp. 23-24,Teruel.FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, J. A.; MARTÍNEZ VÁZQUEZ de PARGA, R.; ABAD BALBOA, T.;

ANDRÉS MATEO, C.; GALÁN HERGUETA, A. 1984. Catálogo de noventa presas y azudesespañoles anteriores a 1900, CEHOPU, pp. 511, Madrid.

FITA, F. 1896. B.R.A.H., Tomo XXIV, pp. 32, Madrid.GARGALLO MOYA, A. J. 1996. El Concejo de Teruel en la Edad Media (1177-1327) Tomos I y

II, I.E.T., pp. 841, Teruel.GÓMEZ HERNÁNDEZ, P. 1992. El río Jiloca y Torrelacárcel, Rev. Xiloca nº 10, pp. 219-226,

Calamocha.GÓMEZ, J. J.; GOY, A. 1979. Las unidades litoestratigráficas del Jurásico Medio y Superior en

facies carbonatadas del Sector Levantino de la Cordillera Ibérica, Rev. Estudios Geológicosnº 35, pp. 569-598.

G O Y, A.; GÓMEZ, J.J.; YEBENES, A. 1976. El Jurásico de la Rama Castellana de la Cordillera Ibé-rica (mitad norte): Unidades litoestratigráficas, Rev. Estudios Geológicos nº 32, pp. 391-423.

GRACIA, F. J.; OLIVÉ, A.; GUTIÉRREZ, M. 1997. Fosas del Jiloca y de Gallocanta, XXXI cursode geología práctica de Teruel, pp. 153-170, Teruel.

GRACIA, F. J.; GUTIÉRREZ SANTOLALLA F; GUTIÉRREZ ELORZA, M. 2003. The Jiloca karstpolje-tectonic graben (Iberian Range, NE Spain), Rev. Geomorphology Vol. 52 Issues 3-4,pp. 215-231.

GRACIA, F. J.; GUTIÉRREZ SANTOLALLA, F. 1996. Neotectónica y sismicidad del valle del Jilo-ca y sus alrededores, Rev. Xiloca nº 17, pp. 165-206.

Page 217: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

215

GRANELL, L. 1997. El reto de las comunicaciones aragonesas: Dios te salve carretera, Rev. Tre-debe, nº 0, pp. 7-11.

GROS, P. 2002. L'architecture romaine: du début du IIIe siècle av. J.-C. à la fin du Haut-Empi-re. Vol. 1. Les monuments publics, Picard, pp. 503, Paris.

GUTIÉRREZ ELORZA, M; MELÉNDEZ HEVIA, A, 1991. Introducción a la geología de la pro-vincia de Teruel , I.E.T., pp. 158, Teruel.

HEREZA DOMÍNGUEZ, J. I. 1996. La presa romana de Almonacid de la Cuba. Del mundo ro m a-no a la ilustración en la cuenca del río Aguasvivas, D.G.A.-C.H.E., pp. 316, Zaragoza.

HERMET, F. 1934 La Graufesenque. I. Vases Sigillés. II. Grafittes. Planches, Laffite Reprints, vasonº 30, Paris 1934, Marseille 1979 reedición.

HÜBNER, E. 1892. Suplementum Inscriptiorum Hispaniae Latinae Vol II , Madrid.IBN HAYYAN. 1981. Crónica del califa Albdarrahman III an-Nasir entre los años 912 y 942

(al-Maqtabis V), pp. 242, Zaragoza.INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. 1971. Memoria del Mapa geológico de Espa-

ña a escala 1:200.000 Hoja nº 40 (Daroca), pp. 53, Madrid.INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. 1983a. Memoria del Mapa geológico de

España a escala 1:50.000 Hoja nº 541 (Santa Eulalia), pp. 68, Madrid.INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. 1983b. Memoria del Mapa geológico de

España a escala 1:50.000 Hoja nº 542 (Alfambra), pp. 69, Madrid.INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. 1983c. Memoria del Mapa geológico de

España a escala 1:50.000 Hoja nº 516 (Monreal del Campo), pp. 62, Madrid.INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. 1983d. Memoria del Mapa geológico de

España a escala 1:50.000 Hoja nº 566 (Cella), pp. 68, Madrid.INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. 1985a. Memoria del Mapa geológico de

España a escala 1:200.000 Hoja nº 47 (Teruel), pp. 192, Madrid.INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA. 1985b. Estudio sobre las explotaciones pro-

blemática del uso del acuífero y ordenación del mismo, Madrid.LANZUELA MARINA, S. 1987. La Fuente y el Río Cella (Antecedentes históricos), Cazar, Zaragoza.LÁZARO POLO, F. A. 1990. Assi fera lo de Siloca, que es del otra part: Alusiones épicas a nues-

tra comarca en el Cantar del Mío Cid, Rev. Xiloca nº 5, pp. 91-100, Calamocha.MADOZ, P. 1850. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de

ultramar. Tomo VI, pp. 663, Madrid.MAGALLÓN BOTAYA, M. A. 1987. La red viaria romana en Aragón, D.G.A., pp. 305, Zaragoza.MAGALLÓN BOTAYA, M. A. 1999. Las vías romanas en Aragón, Caminos y comunicaciones

en Aragón, I.F.C., pp. 43-58, Zaragoza.MALISSARD, A. 2001. Los romanos y el agua. Herder 2ª ed., pp 300. Barcelona.MARTÍN RODRIGO, J. 1990. Excavación arqueológica de urgencia realizada en la plaza del

ayuntamiento de Cella (Teruel), Rev. Kalathos nº 9-10, pp. 215-235, Teruel.MARTÍNEZ GARCIA, R. 1991. Estudio etnológico de Singra (I), Rev. Xiloca nº 7, pp. 175-242,

Calamocha.MARTÍNEZ GONZALEZ, M.; ALCON ALCON, R. 1996, Materiales romanos hallados en los bajos

del ayuntamiento de Cella (Teruel) , VV.AA. Homenaje a Purificación Atrián, I.E.T.-MuseoProvincial de Teruel, pp. 141-165, Teruel.

MARTÍNEZ ORTIZ, J. 1960. Referencias a Teruel y su provincia en los documentos de Jaime Iel Conquistador, I.E.T., pp. 176, Teruel.

MELÉNDEZ PILAL, R; REYES, A; DE PIQUER, M. 1976. Cantar de Mío Cid, Espasa Calpe, pp.237, Madrid.

Page 218: Libro resumen tesis Jose Carlos Rubio

216

MOISSENET, E. 1980. Relief et déformations recentes: trois transversales dans les fossés inter-nes des chaînes ibériques orientales, Rev. Geogr. Pyrénèes et du Sud-Ouest t.51 (3), pp. 315-344, Tolouse.

MUR i RAURELL, A. 1988. La encomienda de San Marcos la orden de Santiago en Teruel(1200-1556), I.E.T., pp. 855. Teruel.

NAVARRO CABALLERO, M. 1994. La epigrafía romana de Teruel, I.E.T., pp.188, Teruel.PENMMAN, H.L. 1948. Natural evaporation for open water. Bare soil and grass, Rev. Royal

Society of London nº A-193, pp. 120-146.PEÑA MONNE, J. L.; GUTIÉRREZ ELORZA, M; IBÁÑEZ MARCELLÁN, M J.; LOZANO TENA, M.

V.; RODRÍGUEZ VIDAL, J; SÁNCHEZ FABRE, M; SIMÓN GÓMEZ, J. L.; SORIANO JIMÉNEZ,M. A.; YETANO RUIZ, L. M. 1984. Geomorfología de la provincia de Teruel, I.E.T., pp. 149,Teruel.

PÉREZ SARRIÓN, G.; REDONDO VEINTEMILLAS, G. 1996. Los tiempos dorados: estudios sobreRamón Pignatelli y la ilustración. Departamento de Educación y Cultura, pp. 384, Teruel.

RUBIO DOBÓN J. C.; SÁNCHEZ NAVARRO J. A.; COLOMA LÓPEZ, P. 2002. Recuperación dehumedales en el contexto de la nueva directiva Marco; Las lagunas del Cañizar (Provin-cia de Teruel), Jornadas sobre Presente y futuro del agua subterránea en España y lanueva Directiva Marco Europea, Zaragoza.

RUBIO DOBÓN J. C. 2002. Las lagunas perdidas del Alto Jiloca; el mayor humedal de Aragón,Tirwal, pp. 182, Teruel.

SAN ROMÁN SALDAÑA, J. 1996. Las aguas subterráneas en la cuenca del río Huecha (Zara-goza), Centro de Estudios Borjanos, Borja.

SEBASTIÁN LÓPEZ, S. 1959. Miscelania sobre Villarquemado Tomo I, Ayuntamiento de Villar-quemado, pp. 95, Teruel.

SEBASTIÁN LÓPEZ, S. 1989. Cella: historia y arte, Rev. Xiloca nº 3, pp. 91-96, Calamocha.SIMÓN GÓMEZ, J. L. 1983. Tectónica y neotectónica del sistema de fosas de Teruel, Rev. Teruel

nº 69, pp. 21-97. THORNTHWAITE, C.W. 1948. An approach toward a rational classification of climate, Rev.

Geograf. nº 38, pp.55 TOMÁS LAGUÍA, C. 1967. Fuentes para la historia de Cella, Rev. Teruel nº 38, I.E.T., pp. 6-22,

Teruel.VILLENA MORALES, J. 1971. Estudio geológico de un sector de la Cordillera Ibérica compren-

dido entre Molina de Aragón y Monreal (Provincias de Guadalajara y Teruel) , Tesis inédi-ta, Universidad de Granada, pp. 281, Granada.