15
PROGRAMA DE RIESGO QUÍMICO Gestion Ambiental MEALS DE COLOMBIA S.A.S

Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

libro

Citation preview

Page 1: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PROGRAMA DE RIESGO QUÍMICOGestion Ambiental

MEALSDE COLOMBIA S.A.S

Page 2: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

MEALSDE COLOMBIA S.A.S

DepartamentoGestión Ambiental

Diagramación B2bpublicidad

*by fotos gettyimagen

b2 bPublicidad

Page 3: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

¿SABE QUÉ ES UNA SUSTANCIA QUÍMICAPELIGROSA?

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO

Son aquellas sustancias o materiales que presentan características tóxicas, incluidos efectos agudos y crónicos, inflamables, explosivas, comburentes, corrosivas e irritantes, efectos alérgenos y sensibilizantes, efectos cancerígenos, mutagénicos, teratogénicos y sobre el sistema reproductor y por lo tanto pueden causar un daño a la salud, ambiente e infraestructura. LEY 55 de 1993.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN NUESTRA EMPRESA ?

Para clasificar las sustancias químicas nuestra organización ha establecido dos sistemas: NFPA (Asociación Nacional de Protección contra el Fuego) y UN (Naciones Unidas). A continuación se explicará como funciona cada uno.

1. NFPA En este sistema, la peligrosidad se divide e n c u a t r o d i a m a n t e s : r i e s g o s d e i n fl a m a b i l i d a d ( r o j o) , r i e s g o s d e reactividad (amarillo), riesgos para la salud (azul) y riesgo especial (blanco). En los tres primeros (rojo, amarillo y azul) existe un rango de 0 a 4 el cual indica el peligrosidad de la sustancia siendo 0 poco peligroso y 4 altamente peligroso.

TODA SUSTANCIA QUIMICA QUE DESCONOZCA,

CONSIDERELA PELIGROSA

TODA SUSTANCIA QUIMICA QUE DESCONOZCA,

CONSIDERELA PELIGROSA

Page 4: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO CLASIFICACIÓN NFPA

Riesgo deInflamabilidad

4 . Extremadamente inflamable (< 22,8ºc)3 . Inflamable ( < 37,8°c)2. Combustible (< 93°c)1. Combustible si se calienta (> 93°c)0. No arde

Rojo

Azul

Amarillo

Blanco

Riesgo parala salud

4. Fatal3. Riesgoso alto2. Riesgoso moderado1. Ligeramente riesgoso0. Material normal

Riesgo de ReactividadRiesgo de

Reactividad

4. Puede detonar3. Puede detonar pero requiere una fuente de inicio2. Cambio químico violento1. Inestable si se calienta0. Estable

4. Puede detonar3. Puede detonar pero requiere una fuente de inicio2. Cambio químico violento1. Inestable si se calienta0. Estable

RiesgoEspecial

*OX oxidante*W reacciona violentamente con el agua*SA asfixiante

Page 5: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO2. NACIONES UNIDAS

Este sistema funciona clasificando la sustancia química peligrosa entre 9 características posibles. Cada una de ellas esta representada con una imagen o pictograma relacionado a su peligrosidad.

IDENTIFIQUE LOS RIESGOS QUE GENERAN LAS SUSTANCIAS QUE USTED MANIPULA

Page 6: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO CLASIFICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

6.Sustancias Tóxicas e

Infecciosas

9

2 2 2

2.Gases

5.Sustancias comburentes y

peróxido orgánicos

3.Líquido Inflamable

4.Sólidos Inflamables

3

4 4 4

5.1 5.2

6 6

RADIOCTIVOCONTENIDO

ACTIVIDAD

INDICE DE TRANSPORTE

1** *

1.Explosivos

7.Radiactivos 8.Sustancias Corrosivas

9.Sustancias Misceláneas

Page 7: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CONORMAS DE SEGURIDAD

Utilice la bata, ya que lo protegerá de posibles

salpicaduras de sustancias químicas en la

Recuerde que está prohibido ingerir alimentos, tomar

bebidas y fumar dentro en la zonas diferentes a las dispuestas para tal

Use los elementos de protección personal

(EPP), para manipular cualquier producto

Utilice las cabinas de extracción en los

laboratorios cuando manipule sustancias químicas que emitan

gases tóxicos.

Mantenga los productos inflamables (gases, alcohol, éter, etc)

alejados de las fuentes de calor.

Respete la señalización de seguridad y

prohibición en cada una de las áreas

Verifique la etiqueta de cada sustancia química

antes de utilizarla.

NO TOCAR

3

Page 8: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO ¿ QUÉ ES LA HOJA DE SEGURIDAD?

Es el documento que contiene, los peligros asociados a los productos químicos tanto para el ser humano como para la infraestructura y los ecosistemas .Las hojas de seguridad del producto químico (MSDS) de MEALS se encuentran en el libro naranja de las áreas donde se manipulan sustancias químicas.

LA HOJA DE SEGURIDAD ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA CONOCER

LAS CARACTERISTICAS DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS

Page 9: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO¿CÓMO DILIGENCIAR LA ETIQUETA PARA

IDENTIFICAR UNA SUSTANCIA QUÍMICA?

1

234

5

6

1.Escribir el nombre de la sustancia a rotular.

6.Marque la calificación NFPA que aparece en la hoja de seguridad .

4.señale los E P P que aparecen en la hoja de seguridad.

3.Señale el icono de las Naciones Unidas que identifica la peligrosidad de la sustancia

2.Coloque el código SAP.

5.Diligencie el número UN.

*La información necesaria para llenar esta etiquetase encuentra en las secciones 1 y 8 de la hoja de seguridad.

Page 10: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO ¿CÓMO ALMACENAR DE MANERA

SEGURA LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS?

En MEALS se utiliza la matriz de compatibilidad para almacenar de forma segura las sustancias químicas. Esta matriz nos indica cuales sustancias son compatibles y cuales no, con el fin de evitar cualquier riesgo por almacenarlas en un mismo lugar.

ESTA MATRIZ DEBE ESTAR DISPONIBLES EN LOS LUGARES DONDE SE

ALMACENE SUSTANCIAS QUIMICAS

3 4,1 4,2 (S) 4,3 5,1 (S) 5,1 (L) 5,2 6,1 (S) 6,1 (L) 6,2 8 (S) 8 (L) 9 (*)

3 Líquidos Inflamables 0 3 M M M M M 3-M 3-M M 5-M 5-M ?

4,1 Sólidos Inflamables 3 0 M M ? ? ? 3-M 3-M M 5-M 5-M ?

4,2Sólido espontáneamente combustible M M 0 5 ? ? ? 3-M 3-M M 3 M ?

4,3Sólido peligroso cuando se humedece M M 5 ? ? ? ? 3 5 M 5 5-M ?

5,1 Oxidantes (S) M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

5,1 Oxidantes (L) M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

5,2 Peróxidos Orgánicos M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

6,1 Sustancias tóxicas (S) M 3-M 3-M 3 ? ? ? 0 1 M 3 3 ?

6,1 Sustancias tóxicas (L) M 3-M 3-M 5 ? ? ? 1 0 M 3 3 ?

6,2 Sustancias Infecciosas M M M M M M M M M 0 M M M

8 Corrosivos (S) M 5-M 3 5 ? ? ? 3 3 M ? ? ?

8 Corrosivos (L) M 5-M M 5-M ? ? ? 3 3 M ? ? ?

9 Misceláneos (*) M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

0

1

3

3-M

5

5-M

?

L

Segregar a una distancia de por lo menos 3 metros en depósitos separados o por un muro cortafuego o muro protector

Segregar a una distancia de por lo menos 5 metros

TABLA DE COMPATIBILIDAD DE MATERIALES PELIGROSOS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO

*Aerosoles > 1 litro de capacidad que sea inflamable, tóxico o corrosivo será segregado como:

Sub-clase 2.1, Sub-clase 6.1 o Clase 8 respectivamente.

Notas:

Dado que las propiedades de las sustancias, los artículos de una misma clase pueden ser muy diferentes, se debe consultar, en todos y cada uno de los casos, la hoja de seguridad correspondiente determinar las prescripciones especificas de segregación aplicables, tal que esta tiene prioridad sobre las prescripciones generales.

Consulte la hoja de seguridad sección 10 "Estabilidad y Reactividad"

Sustancias en estado Líquido S=Sustancias en estado Sólido

Segregar a una distancia de por lo menos 5 metros en depósitos separados o por un muro cortafuego o muro protector

No se requiere segregación general

Segregar a una distancia de por lo menos 1 metro

Segregar a una distancia de por lo menos 3 metros

DE COLOMBIA S.A.SMEALSDE COLOMBIA S.A.SMEALS

9

9

3

3

4

4

4

4

4

4

5.1 5.1

5.1

5.1

5.2

5.2 6

6

6

6

6

TOXICO

6

TOXICO

Page 11: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO¿CÓMO INTERPRETAR LA MATRIZ DE COMPATIBILIDAD?

3 4,1 4,2 (S) 4,3 5,1 (S) 5,1 (L) 5,2 6,1 (S) 6,1 (L) 6,2 8 (S) 8 (L) 9 (*)

3 Líquidos Inflamables 0 3 M M M M M 3-M 3-M M 5-M 5-M ?

4,1 Sólidos Inflamables 3 0 M M ? ? ? 3-M 3-M M 5-M 5-M ?

4,2Sólido espontáneamente combustible M M 0 5 ? ? ? 3-M 3-M M 3 M ?

4,3Sólido peligroso cuando se humedece M M 5 ? ? ? ? 3 5 M 5 5-M ?

5,1 Oxidantes (S) M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

5,1 Oxidantes (L) M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

5,2 Peróxidos Orgánicos M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

6,1 Sustancias tóxicas (S) M 3-M 3-M 3 ? ? ? 0 1 M 3 3 ?

6,1 Sustancias tóxicas (L) M 3-M 3-M 5 ? ? ? 1 0 M 3 3 ?

6,2 Sustancias Infecciosas M M M M M M M M M 0 M M M

8 Corrosivos (S) M 5-M 3 5 ? ? ? 3 3 M ? ? ?

8 Corrosivos (L) M 5-M M 5-M ? ? ? 3 3 M ? ? ?

9 Misceláneos (*) M ? ? ? ? ? ? ? ? M ? ? ?

0

1

3

3-M

5

5-M

?

L

Segregar a una distancia de por lo menos 3 metros en depósitos separados o por un muro cortafuego o muro protector

Segregar a una distancia de por lo menos 5 metros

TABLA DE COMPATIBILIDAD DE MATERIALES PELIGROSOS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO

*Aerosoles > 1 litro de capacidad que sea inflamable, tóxico o corrosivo será segregado como:

Sub-clase 2.1, Sub-clase 6.1 o Clase 8 respectivamente.

Notas:

Dado que las propiedades de las sustancias, los artículos de una misma clase pueden ser muy diferentes, se debe consultar, en todos y cada uno de los casos, la hoja de seguridad correspondiente determinar las prescripciones especificas de segregación aplicables, tal que esta tiene prioridad sobre las prescripciones generales.

Consulte la hoja de seguridad sección 10 "Estabilidad y Reactividad"

Sustancias en estado Líquido S=Sustancias en estado Sólido

Segregar a una distancia de por lo menos 5 metros en depósitos separados o por un muro cortafuego o muro protector

No se requiere segregación general

Segregar a una distancia de por lo menos 1 metro

Segregar a una distancia de por lo menos 3 metros

DE COLOMBIA S.A.SMEALSDE COLOMBIA S.A.SMEALS

9

9

3

3

4

4

4

4

4

4

5.1 5.1

5.1

5.1

5.2

5.2 6

6

6

6

6

TOXICO

6

TOXICO

11

2

3

3

4

4

2

Ubique en la columna los iconos la peligrosidad de la sustancia química a

almacenar.

Ubique en la fila la peligrosidad de la sustancia química

almacenada.

Después de ubicar los dos iconos de

las naciones unidas se realiza la

intersección.

Obtenido el resultado, busque su

significado en la parte inferior de la matriz.

Page 12: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO ¿QuÉ HACER EN CASO DE CONTACTO

DIRECTO CON UNA SUSTANCIA QUÍMICA?

ELEMENTROS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

En caso de contacto directo con la piel u ojos, utilice inmediatamente las duchas de emergencia y/o las estación de lavado de ojos en cada una de las áreas. Después de esto, diríjase lo más pronto posible al centro médico más cercano.

Para evitar efectos perjudiciales en la salud de los colaboradores, durante el manejo, transporte , almacenamiento y disposición final de sustancias químicas y atención de derrame, es indispensable el uso de los Elementos de Protección Personal, el cual se especifica la hoja de seguridad (sección 8) en el libro naranja de cada área.

Revise si cuenta los EPP a utilizar, antes de iniciar su labor. Protección

respiratoria Gafas de

seguridad Guantes de

Seguridad Traje completo Botas

Page 13: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

COCOMO ATENDER UN DERRAME EN SU SITIO DE TRABAJO

1.Desaloje el

área e identifique la

sustancia derramada

6.Reportar el

derrame al área de gestión ambiental

2.Seleccione el

kit de derrames y los elementos de protección

personal

3.Delimitar el

área donde ocurrió el

evento

4.Detener el

origen del derrame

5.Limpiar el área

y disponga los residuos

peligrosos de acuerdo a lo

establecido en la empresa

Page 14: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

PR

OG

RA

MA

D

E

RI

ES

GO

Q

MI

CO

RECOMENDACIONES PARA GARANTIZAR EL MANEJO SEGURO CON PRODUCTOS QUÍMICOS

Asegúrese de recibir el entrenamiento adecuado en el manejo seguro de las sustancias

químicas peligrosas que vaya a utilizar.

Reporte cualquier anormalidad o evento que se presente con las sustancias químicas

peligrosas manipuladas en su área.

Participe en simulacros de emergencia y entrenamientos para manejo seguro de sustancias

químicas peligrosas.

Recuerde etiquetar toda sustancia que trasvase.

Abstengase de realizar un procedimiento con sustancias químicas, si no está seguro de su

manejo. Pida asesoría al área de gestión ambiental.

Reporte cualquier condición o acto inseguro que pueda poner en peligro su salud o la de los

demás.

En caso de derrame utilice los elementos que contiene el kit de derrames

Los cilindros y tanques de almacenamiento debe estar debidamente identificados y

rotulados, en caso que aplique.

Page 15: Libro sustancias quimicas correcion 25 de junio

MEALSDE COLOMBIA S.A.S