LIC. RODRIGUEZ.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    1/30

    LA ENSEANZAAPRENDI ZAJE EN EL

    DEPORTE

    Ldo. LUIS RODRIGUEZProf. de la FAFDER

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    2/30

    LA ENSEANZA EN EL MBITO DEPORTIVOSE PRESENTA COMO UNA ADQUISICINDE APRENDIZAJES Y NECESARIAMENTE

    REQUIERE

    DE LA PARTICIPACIN DEL ALUMNO

    El alumno como generador de soluciones

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    3/30

    la tcnica tienes que hacerlaas

    Yo aprend as

    Y me llaman ser

    racional

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    4/30

    SI LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR SE LIMITARA ALA REPRODUCCIN DE LO VIEJO, ESTE SERA UNPROFESOR ENTRENADOR VOLCADO AL PASADO, YSOLO PODRA ADAPTARSE AL FUTUROUNICAMENTE EN LA MEDIDA EN QUE SEREPRODUJERA SU PASADO.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    5/30

    TEST DE 40

    CARRERAS ENTRE CONOS

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    6/30

    ESQUEMA REPRESENTATIVO DEL PROCESOENSEANZA APRENDIZAJE

    PROBLEMA SOLUCIN

    CAUSAS

    EFECTOS

    NIVEL

    OSITUACIN

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    7/30

    OBJETIVOS AL ENSEAR

    OBJETIVOSSOCIALES

    APROPIACINDE PARTE DEL

    ALUMNO

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    8/30

    MTODOS DE ENSEANZA

    1- SENSOPERSEPTUALES- Visual directo- Visual indirecto

    - Auditivos.- Propioseptivos.

    2- VERBALES.- Explicacin- Ordenamiento.

    - Descripcin3- PRACTICOS.

    - Aprendizaje- Global.- Fragmentario

    - Combinados.- Perfeccionamiento

    - Estandar.- Variable.- Combinados.

    - Juego- Competencia

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    9/30

    POTENCIALIDADES DEL SER HUMANO QUE

    POSIBILITAN EL PROCESOENSEANZA APRENDIZAJE

    CONOCIMIENTO

    HABILIDADES

    YDESTREZAS

    SENTIMIENTOS

    VALORES

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    10/30

    ENSEANZA Efecto conseguido APRENDIZAJE

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    11/30

    EN EL CAMPO DEPORTIVO, LA ENSEANZA NOSOLO IMPLICA LA REALIZACIN DE UNA SERIEDE ACTIVIDADES SI N:

    1- TENER EN CUENTA LO QUE ACONTECE.

    2- EL ESTABLECIMIENTO DE LA CONCIENCIA.

    3- LA FORMACIN DE VALORES.

    4- EL COMPORTAMIENTO DEL DEPORTISTA

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    12/30

    ELEMENTO A CONSIDERAR EN EL PROCESO

    VALORES

    PROFESOR ALUMNO

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    13/30

    EL PARADIGMA CONDUCTISTA EN LAENSEANZA DEPORTIVA

    REPITE EL EJERCICIOCOMO YO SER SU CLON

    PROFESOR ALUMNO

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    14/30

    LA COMPRENSIN DE LA ENSEANZA DE

    CUALQUIER ACCIN MOTRIZ EN EL DEPORTEIMPLICA:

    1- A QUE SE ASPIRA

    2- QUE FIN SE PERSIGUE

    3- QUE FUNCIN DESEMPEA

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    15/30

    LA ENSEANZA DE UNA ACCIN MOTRIZ

    POR PARTE DEL PROFESOR NO PUEDESIGNIFICAR UNA TAREA , ES UN LOGRO DE ESTE

    Y DEL DEPORTISTA.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    16/30

    LAS CARACTERISTICAS DEL ALUMNO SON

    CAPACES DE TRANSFORMAR LA ENSEANZA.

    1- ELECCIN DE LOS MTODOS.

    2- ELECCIN DE LOS MEDIOS

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    17/30

    REFLEXIN

    LAS ABEJAS NO ESTAN DISEADAS

    AERODINAMICAMENTE PARA VOLAR ,ELLAS NO LO CONOCEN PERO VUELAN.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    18/30

    PROFESOR ALUMNO

    APRENDIZAJE

    EFECTO RETROALIMENTACINEN EL APRENDIZAJE

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    19/30

    EL MODELO DE ENSEANZA APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL

    ECUADOR TIENE QUE CONVERTIRSE EN EL NUEVOPARADIGMAA SEGUIR POR TODOS LOS PROFESORES ENTRENADORES .

    1- Nuevos enfoques filosficos, pedaggicos y psicolgicos.

    2- Proyeccin de cmo se realiza este aprendizaje.

    3- Proyeccin del aprendizaje holstico.

    4- Establecimiento de una metodologa que fortalezca la investigacin.

    5- Estrategias para el desarrollo de la inteligencia y la creatividad yvalores.

    6- Estrategias que establezcan una correcta evaluacin del proceso.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    20/30

    EJES

    VERTICALES.1- Somatotipo.

    2- C. Aerbica3- C Anaerobica.4- Fuerza.5- Velocidad6- Coordinacin

    7- Flexibilidad.8- Otras.

    TRANSVERSALES1- Actitudes.2- Valores.3- Inteligencia.4- Creatividad.5- Educacin6- Instruccin

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    21/30

    APRENDISAJE DE UNA ACCIN MOTRIZ

    HABILIDADES DESTREZAS

    COMPETENCIAS

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    22/30

    EL APRENDIZAJE EN EL DEPORTE TIENE QUESIGNIFICAR:

    1- ADQUISICIN DE INFORMACIN YCONOCIMIENTOS .

    2- MODIFICACIN DE ACTITUDES Y APTITUDES.

    3- ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DE

    COMPORTAMIENTO.

    4- ENRIQUECER LAS PERSPECTIVAS YREFLEXIONES.

    5- CREATIVIDAD.

    6- SENTIDO CRITICO.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    23/30

    EN EL APRENDIZAJE DE ACCIONES MOTRICESELPROFESOR TIENE QUE ENTENDER QUE EL

    ALUMONO PUEDE ASIMILAR LOS ESTIMULOSPASIVAMENTE,

    SI NO QUE LOS DEBE CONFRONTAR, CON

    LAS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS QUEADQUIRIANTERIORMENTE.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    24/30

    EL DISEO DE PROCESO DE ENSEANZAAPRENDIZAJE TIENE QUE CONFORMASEA PARTIR DE:

    1- PROBLEMA

    2- OBJETIVOS

    3- CONTENIDOS

    4- MTODOS

    5- MEDIOS

    6- CONTROL

    7- EVALUACIN

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    25/30

    UN PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJEEN EL DEPORTE DEBE PROPORCIONAR AL

    DEPORTISTA.

    1- SABER

    2- SABER HACER

    3- SABER CREAR.

    4- SABER SER.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    26/30

    APRENDIZAJE POR PROBLEMAS

    1- ENFRENTAR al sujeto con la realidad , reconocindola

    adoptando una postura frente a este.2- Provoca una mayor participacin del alumno al pretenderdar solucin.3- Propicia la formacin de un pensamiento critico al tratar

    de dar soluciones.4- Provoca permanente duda, actitud hacia la investigacinal enfrentar la realidad y buscar dar soluciones objetivas.5- Integra y sistematiza conocimientos y habilidades.6- Desarrolla mayor inters por la actividad pues al darSolucin aparecen sentimientos de pertenencia ysatisfaccin.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    27/30

    En un paraje desrtico y muy irregular, viva un hombre

    acompaado de su familia, el necesitaba llegar hasta unro que se encontraba distante, le comunicaron que encierto lugar habitaba un anciano muy sabio y que este lepoda decir cual era el camino ms corto para llegar al ro.

    Se dirigi a ver al anciano y despus de recorrer una largadistancia, por fin se encontr frente a este y le formul lacorrespondiente pregunta.Este presto le contesto. El ro est en el mismo lugar, no sea movido, despus que vayas varias veces, dime cual fuepara ti el mas corto, no conozco la necesidad de tu familiapor el agua, ni tus condiciones fsicas.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    28/30

    TEORAS QUE PERMITEN LA APARICIN DE UN

    NUEVO PARADIGMA EN EL PROCESO DEENSEANZAAPRENDIZAJE EN EL ECUADOR.

    1- APARICIN DE NUEVAS ALTERNATIVASDEPORTIVAS.

    2- SOCIALISACIN O RELACIONES DEPORTIVAS DENUEVO ORDEN.

    3- PRESERVASIN DE LA IDENTIDAD NACIONAL.

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    29/30

    MUCHAS GRACIAS

  • 5/20/2018 LIC. RODRIGUEZ.ppt

    30/30