25
Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo, y para hacer eso tenemos que hacerla accesible a todos los jóvenes» Ollanta Humala Tasso

Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

Cambio

EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO

«La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo, y para hacer eso tenemos que hacerla accesible a todos los jóvenes»

Ollanta Humala TassoPresidente del Perú

Page 2: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

Cambio2012 - 2016

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCOGERENCIA DE DESARROLLO SOACIAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Page 3: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

Cambio

LA RIQUEZA Y ESPERANZA DE NUESTRA REGIÓN

Page 4: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

Principal reto: Erradicación de la pobreza

4

Pobreza Total por distritos(% de la población)

Fuente: INEI.

En el 54% de los distritos del país prevalece la pobreza.

REGION CUSCO

Page 5: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

INEQUIDADES EN EL ACCESO A LA

EDUCACIÓN SUPERIOR

Los mejores alumnos egresados de EB, con escasos

recursos económicos sin

muchas oportunidades de

acceder a la Educación Superior

Escasa producción científica tecnológica,

para generar valor agregado a la riqueza

regional

Limitado número de personal calificado para sostener el crecimiento y el desarrollo

económico de la Región Cusco.

Egresados de EB de zonas vulnerables

tienen pocas probabilidades de

acceder a la Educación Superior

Brechas en aprendizajes de los egresados de

la EB para el ingreso a la educación superior

Page 6: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

CambioFuente: ESCALE, EN(2004) y ECE.

Page 7: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

CUSCO: ECE REGIONAL 2012 - COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA – 5° Secundaria.

RESUMEN fi %NIVEL 0 608 50.71NIVEL 1 575 47.96NIVEL 2 16 1.33

TOTAL 1199 100

NIVEL 0 NIVEL 1 NIVEL 2

50.71 47.96

1.33

ESPINAR

RESUMEN fi %NIVEL 0 499 41.62NIVEL 1 678 56.55NIVEL 2 22 1.83

TOTAL 1199 100

Resultados en Capacidades Matemáticas

Resultados en Capacidades Comunicativas

NIVEL 0 NIVEL 1 NIVEL 2

41.34

56.81

1.85

ESPINAR

Page 8: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

REGION CUSCO - ESTUDIANTESEn Educación Secundaria:

Estudiantes: 124 568 (1° a 5° Sec)Estudiantes del 5° Sec: 19 243Profesores : 7,562II.EE. : 603

FUENTE: ESCALE. MINEDU – 2011 (INCLUYE PRIVADA Y PUBLICA)

En la Región Cusco a pesar de tener cifras alentadoras en acceso y conclusión en la Educación Básica (Inicial y Primaria) en el nivel secundario la tasa de conclusión sufre una baja considerable.(ACDI, Indicadores Educativos por Departamente, Nov. 2010)

Page 9: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

REGION CUSCO: Eficiencia Educativa

Area Resultado TOTAL %GRADO 5° Sec. %

TOTAL 124 568 100% 19 243 100%

URBANO

APROBADOS 81648 65.54% 13 992 72.71%DESAPROBADOS 7284 5.85% 675 3.51%RETIRADOS 3931 3.16% 590 3.07%FALLECIDOS 24 0.02% 1 0.01%

RURAL

APROBADOS 26925 21.61% 3 552 18.46%DESAPROBADOS 1827 1.47% 135 0.70%RETIRADOS 2919 2.34% 296 1.54%FALLECIDOS 10 0.01% 2 0.01%

Fuente : Censo Escolar 2011

De la totalidad de egresados, aproximadamente menos del 10% , accede a la educación superior en la primera oportunidad, y más del 90% de estudiantes se preparan en las Academias Pre Universitarias por un periodo de más de 2 años.

Page 10: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

¿Qué es el CEPRENI REGIONAL QULLANA - CUSCO?

Es un Centro de Preparación y Nivelación Académica, que es promovido por el Gobierno Regional del Cusco, por intermedio de la Dirección Regional de Educación, con el propósito de posibilitar el acceso a la Educación Superior, a favor de los estudiantes egresados de la Educación Básica, cuyas condiciones son de bajos recursos económicos, procedentes de los pueblos indígenas, comunidades campesinas, sectores urbanos, periurbanos y de vulnerabilidad de la región Cusco, desarrollando para ello un programa de fortalecimiento de capacidades cognitivas en las diferentes áreas del conocimiento, que les permita prepararse para el ingreso a las Universidades e Institutos Superiores y en coordinación con el Programa Nacional BECA 18 – Cusco y acceder a los beneficios de la Beca.

Page 11: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

El principal propósito es posibilitar el acceso de los que menos tienen a la educación superior y que representan el capital humano de la Región .

Page 12: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

Inclusión social en

Educación Superior

Page 13: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

«… lo que los jóvenes tienen de fuerza, de energía, de sueños, es lo que el país necesita para salir adelante. Con Beca 18, el Perú le

esta diciendo a cada uno de ustedes (los y las jóvenes):

confiamos en ustedes»Patricia Salas O´brien

Minsitra de Educación.

Page 14: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

2012 - 2016

FINALIDAD.Fortalecer las capacidades cognitivas de los estudiantes egresados del 5º de secundaria de la EBR y del 4° Ciclo del EBA, de bajos recursos económicos y de zonas vulnerables de las Instituciones Educativas Públicas del ámbito de la Región del Cusco, mediante la preparación y nivelación académica en las diferentes áreas del conocimiento, para el ingreso a las diferentes Universidad e Institutos Superiores, y ser acreedores de la Beca 18.

Centro especializado de preparación y nivelación académica para estudiantes con bajos recursos económicos y de zonas vulnerables, egresados del 5° de Secundaria de la EBR y 4° Ciclo Avanzado de la EBA .

Page 15: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

OBJETIVOS LA EXPERIENCIA PILOTO EN EL AMBITO DE LA UGEL CUSCO 2012 - 2013.

• Disponer que las instituciones educativas públicas, a través del Consejo Académico (CONA) y el Comité de Tutoría realicen la selección de los estudiantes beneficiarios de acuerdo al número de vacantes previstas para las instituciones educativas seleccionadas.

• Consolidar a los estudiantes beneficiarios que han sido seleccionados por las instituciones educativas públicas, cuyos padres de familia sean de escasos recursos económicos.

• Fortalecer la preparación y nivelación académica de los estudiantes egresados de la EBR y de la EBA, para el ingreso a la universidad y/o institutos superiores.

• Seleccionar docentes calificados y personal de apoyo, que tenga experiencia en la preparación académica para el ingreso a las Universidades y/o Institutos Superiores del ámbito regional y nacional.

Page 16: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

METAS – AMBITO DE LA UGEL CUSCO – EXPERIENCIA PILOTO 2012 - 2013.505 estudiantes egresados de la EBR y EBA del ámbito de la UGEL Cusco .

Distribuidos por grupos de preparación, de acuerdo a la organización de las carreras profesionales previstas por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y los Institutos Superiores.

GRUPO A: Carreras Profesionales de Ingenierías.• Arquitectura• Ing. Eléctrica• Ing. Geológica• Ing. Metalúrgica• Ing. Minas• Ing. Mecánica• Ing. Química• Ing. Civil• Química• Física• Matemática• Ing. Informática y de Sistemas• Ing. Electrónica• Ing. Petroquímica

Número de estudiantes: 150, distribuidos en 3 aulas.

Page 17: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

GRUPO B: Carreras Profesionales.• Agronomía• Biología• Enfermería• Farmacia y Bioquímica• Medicina Humana• Zootecnia• Odontología

Número de estudiantes: 90, distribuidos en 2 aulas.

GRUPO C: Carreras Profesionales.• Administración• Contabilidad• Economía• Turismo

Número de estudiantes: 150, distribuidos en 2 aulas.

GRUPO D: Carreras Profesionales.• Antropología• Arqueología• Derecho• Historia• Cs.de la Comunicación• Educación• Psicología

Número de estudiantes: 90, distribuidos en 2 aulas.

GRUPO DIRIMENCIA.

Número de estudiantes: 25, distribuidos en 1 aula.

Page 18: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

EXPERIENCIA AMBITO REGIÓN CUSCO

La Convención: 350 estudiantes

Calca: 100 estudiantes

Espinar: 400 estudiantes

Urubamba: 100 estudiantes

Canchis

Quispicanchi

Page 19: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

COMPETENCIA LINGÜÍSTICAMATEMÁTICA I (ARITMÉTICA)MATEMÁTICA II (ÁLGEBRA)MATEMÁTICA III (GEOMETRÍA)MATEMÁTICA IV (TRIGONOMETRÍA)FÍSICAQUÍMICAMEDIO AMBIENTE

PLAN DE ESTUDIOS. El plan de estudios por cada grupo es el siguiente:GRUPO A

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

MATEMÁTICA I (ARITMÉTICA)

MATEMÁTICA II (ÁLGEBRA)

FÍSICA

QUÍMICA

BIOLOGÍA

ZOOLOGÍA

BOTÁNICA

ANATOMÍA

MEDIO AMBIENTE

GRUPO B

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

MATEMÁTICA II (ARITMÉTICA)

MATEMÁTICA II (ÁLGEBRA)

FILOSOFÍA Y LÓGICA

ECONOMÍA

HISTORIA

EDUCACIÓN CÍVICA

GEOGRAFÍA

GRUPO C

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

MATEMÁTICA II (ARITMÉTICA)

HISTORIA

EDUCACIÓN CÍVICA

FILOSOFÍA Y LÓGICA

PSICOLOGÍA

GEOGRAFÍA

MEDIO AMBIENTE

LITERATURA

GRUPO D

Page 20: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

ESTRATEGIAS DE SELECCIÓN DE ESTUDIANTES• Pre inscripción de postulantes a través de la Ficha del PRONABEC.• Becarios voluntarios.• Especialistas de UGEL.• Gobernadores Distritales.• Consejo Académico y Comité de Tutoría de las II. EE Públicas.

Inclusión social en

Educación Superior

Page 21: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

N° ACTIVIDAD RESPONSABLE CRONOGRAMA1 Difusión del Centro de Preparación “Qullana” Relaciones Públicas 5 al 14 de diciembre2 Convocatoria a Directores de las Instituciones

Educativas públicas beneficiarias.UGEL CUSCO 10 diciembre

3 Convocatoria y presentación de expedientes para la selección de docentes y personal de apoyo.

DIGEP – DRE C 10 al 12 diciembre

4 Calificación y selección del personal docente y del personal de apoyo.

DIGEP – DRE C 13 de diciembre

5 Publicación de resultados DIGEP – DRE C 14 de diciembre6 Reunión con el personal seleccionado para el

Centro de Preparación “Qullana”DIGEP – DRE C 14 de diciembre

7 Selección de los estudiantes beneficiados. Instituciones Educativas 11 al 13 de diciembre8 Reporte de los estudiantes beneficiados por

las II.EE a la DRE Cusco.Instituciones Educativas 14 de diciembre

9 Matricula de los estudiantes Centro de Preparación Qullana – DRE Cusco.

17 de diciembre

10 Inicio Centro de Preparación Qullana

17 de diciembre

11 Finaliación del Ciclo de Preparación Qullana Centro de Preparación Qullana

26 de febrero

ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA 2012 - 2013.

Page 22: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

CONVOCATORIA BECA 18 2013

Page 23: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

CONVOCATORIA BECA 18 2013

Page 24: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

Liderando el

CambioLiderando el

Cambio

Nuestra web: cepreniqullanacusco.blogspot.com

Page 25: Liderando el Cambio EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo,

BENEFICIAROS POTENCIALES DE LA BECA QULLANA

AÑAY - GRACIAS