2
INTRODUCCION El comportamiento organizacional se encarga del estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la forma en la que las personas actúan dentro de las organizaciones. El Desarrollo Organizacional y el Comportamiento O rganizacional se han constituido como instrumentos por excelencia para el cambio , en toda organización , para buscar logros y tener una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual empresarial, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional. En estos tiempos cambiantes en que los valores evolucionan rápidamente y los recursos se vuelven escasos, cada vez es más necesario comprender aquello que influye sobre el rendimiento de los individuos en el trabajo . Así es como el clima organizacional determina la forma en que un individuo percibe su trabajo, su rendimiento, su productividad, su satisfacción, etc. En este contexto decimos que algunos objetivos del Comportamiento Organizacional son: Describir sistemáticamente cómo se comportan las personas, entender por qué las personas se comportan de esa manera, predecir cuándo las personas adoptarán un comportamiento determinado y cómo hacer que las personas cumplan con los objetivos encomendados.

Liderazgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Liderazgo

Citation preview

Page 1: Liderazgo

INTRODUCCION

El comportamiento organizacional se encarga del estudio y la aplicación de

conocimientos relativos a la forma en la que las personas actúan dentro de las

organizaciones.

El Desarrollo Organizacional y el Comportamiento Organizacional se han

constituido como instrumentos por excelencia para el cambio, en

toda organización, para buscar logros y tener una

mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual

empresarial, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e

internacional. En estos tiempos cambiantes en que los valores evolucionan

rápidamente y los recursos se vuelven escasos, cada vez es más necesario

comprender aquello que influye sobre el rendimiento de los individuos en el

trabajo. Así es como el clima organizacional determina la forma en que

un individuo percibe su trabajo, su rendimiento, su productividad, su

satisfacción, etc.

En este contexto decimos que algunos objetivos del Comportamiento

Organizacional son: Describir sistemáticamente cómo se comportan las

personas, entender por qué las personas se comportan de esa manera,

predecir cuándo las personas adoptarán un comportamiento determinado y

cómo hacer que las personas cumplan con los objetivos encomendados.

En el presente trabajo trataremos temas relacionados con las variables del

comportamiento organizacional, sean dependientes e independientes; y la

forma en cómo impactan al individuo, al grupo y a la organización