6
Lighttpd Es un servidor web diseñado para ser rápido, seguro, flexible, y fiel a los estándares. Está optimizado para entornos donde la velocidad es muy importante, y por eso consume menos CPU y memoria RAM que otros servidores. Por todo lo que ofrece, lighttpd es apropiado para cualquier servidor que tenga problemas de carga. Lighttpd es software libre y se distribuye bajo la licencia BSD. Funciona en GNU/Linux y UNIX de forma oficial. Para Microsoft Windows actualmente hay una distribución conocida como Lighttpd for Windows. Última versión estable 1.4.30 Plataformas soportadas GNU/Linux, Unix de forma oficial. Pero existe una versión para Windows. Proceso de instalación y configuración Primero comenzamos instalando MySQL 5 con el siguiente comando:

Lighttpd

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lighttpd

Lighttpd

Es un servidor web diseñado para ser rápido, seguro, flexible, y fiel a los estándares.

Está optimizado para entornos donde la velocidad es muy importante, y por eso consume menos CPU y memoria RAM que otros servidores. Por todo lo que ofrece, lighttpd es apropiado para cualquier servidor que tenga problemas de carga.

Lighttpd es software libre y se distribuye bajo la licencia BSD. Funciona en GNU/Linux y UNIX de forma oficial. Para Microsoft Windows actualmente hay una distribución conocida como Lighttpd for Windows.

Última versión estable

1.4.30

Plataformas soportadas

GNU/Linux, Unix de forma oficial. Pero existe una versión para Windows.

Proceso de instalación y configuración

Primero comenzamos instalando MySQL 5 con el siguiente comando:

Durante este proceso se nos pedirá proporcionar una contraseña para el usuario root de MySQL.

Una vez terminada la instalación de MySQL pasamos a instalar lighttpd con el siguiente comando:

Page 2: Lighttpd

Cuando termina la instalación, abrimos el navegador e insertamos la dirección http://localhost/index.lighttpd.html para acceder a una página que nos muestra que lighttpd ha sido correctamente instalado:

El documento root por defecto de Lighttpd es /var/www en Ubuntu, y el archive de configuración es /etc/lighttpd/lighttpd.conf. Las configuraciones adicionales se encuentran en el directorio /etc/lighttpd/conf-available, esas configuraciones son admitidas con el comando lighttpd-enable-mod el cual crea un enlace similar desde el directorio /etc/lighttpd/conf-enabled hasta la configuración apropiada en /etc/lightppd/conf-available. Se puede deshabilitar la configuración con el comando lighttpd-disable-mod.

Instalación de PHP5

Ahora que está instalado el servidor web Lighttpd, procedemos a la instalación de PHP, para lo cual se teclea de nueva cuenta en terminal el siguiente comando:

sudo apt-get install php5-cgi

Page 3: Lighttpd

Probar PHP

Creamos un archivo php en esa localización llamado php.info que llamaremos desde el navegador para verificar que PHP este funcionando.

Insertamos la dirección del localhost seguido del nombre del documento y nos tendrá que mostrar algo así:

Page 4: Lighttpd

Con esto se comprueba que efectivamente se ha instalado PHP.

Aplicaciones incluidas

Lighttpd soporta las interfaces CGI, SCGI, FastCGI para programas externos, permitiendo que las aplicaciones web sean escritas en cualquier lenguaje de programación para ser usado con el servidor. Como es un lenguaje popular, la ejecución de PHP ha mostrado tener una mayor atención. Adicionalmente ha recibido atención de su popularidad con lo siguiente: Python, Perl y Ruby. También soporta WebDNA, la base de datos residente en la memoria del sistema para desarrollar websites orientados a bases de datos. Por último es un servidor usado comúnmente para los frameworks web Catalyst y Ruby On Rails.