8
AUSTLATIN Perú ‘Paving the way to Latin America’ PROYECTO HUACHON UBICACION País Perú Dpto./Región Pasco Provincia Pasco Distrito Huachón Localidad Huachón OBJETIVO El objetivo de este proyecto era estabilizar con Polycom ® el material “in-situ” que consistía principalmente de un camino de material arenoso, con poca presencia de suelos finos, que dentro de la ejecución del proyecto había fallado por presencia de humedad debido a la temporada de invierno donde se estaba ejecutando. La finalidad fue comprobar que con la utilización de PolyCom ® se podían lograr una mejor capacidad de soporte del paquete estructural, así mismo lograr la densificación las capas granulares tratadas a un menor contenido de humedad, lo cual garantizaría una mejor calidad y mayor duración de la superficie de este camino. MAQUINARIA Y EQUIPOS EMPLEADOS x Motoniveladora con escarificadores traseros. x Camión Cisterna 7,500 L. x Rodillo Liso Vibratorio. x Polycom Stabilising Aid. x Electric Dry Spreader (Esparcidor eléctrico seco) PRODUCTO EMPLEADO Y VOLUMEN DE SUELO TRATADO Para la ejecución del Proyecto se empleó el Polímero estabilizador de suelos de la marca Polycom ® El total de suelo tratado fue de 4,000m2, ejecutándose en dos (02) tramos, empleándose en total ocho (8.0) botellas de Polycom ® (16Kg) Se estabilizaron en total 1,000ml x 4.0mt de ancho: Tramo 1 450 X 4.0 X 0.10 Se usó 3.60 botellas Tramo 2 550 X 4.0 X 0.10 Se usó 4.40 botellas Total área estabilizada =4,000m2 Total 8.0 botellas

Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

PROYECTO HUACHON

UBICACION

País Perú Dpto./Región Pasco Provincia Pasco Distrito Huachón Localidad Huachón

OBJETIVO

El objetivo de este proyecto era estabilizar con Polycom ® el material   “in-situ”   que   consistía   principalmente   de   un   camino de material arenoso, con poca presencia de suelos finos, que dentro de la ejecución del proyecto había fallado por presencia de humedad debido a la temporada de invierno donde se estaba ejecutando. La finalidad fue comprobar que con la utilización de PolyCom ® se podían lograr una mejor capacidad de soporte del paquete estructural, así mismo lograr la densificación las capas granulares tratadas a un menor contenido de humedad, lo cual garantizaría una mejor calidad y mayor duración de la superficie de este camino.

MAQUINARIA Y EQUIPOS EMPLEADOS

x Motoniveladora con escarificadores traseros. x Camión Cisterna 7,500 L. x Rodillo Liso Vibratorio. x Polycom Stabilising Aid. x Electric Dry Spreader (Esparcidor eléctrico seco)

PRODUCTO EMPLEADO Y VOLUMEN DE SUELO

TRATADO

Para la ejecución del Proyecto se empleó el Polímero estabilizador de suelos de la marca Polycom ® El total de suelo tratado fue de 4,000m2, ejecutándose en dos (02) tramos, empleándose en total ocho (8.0) botellas de Polycom ® (16Kg) Se estabilizaron en total 1,000ml x 4.0mt de ancho: Tramo 1 – 450 X 4.0 X 0.10 Se usó 3.60 botellas Tramo 2 – 550 X 4.0 X 0.10 Se usó 4.40 botellas Total área estabilizada =4,000m2 Total 8.0 botellas

Page 2: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

RESULTADOS OBTENIDOS

Empleando el polímero estabilizador de suelos de la marca Polycom ®, se alcanzó eficientemente el objetivo del Proyecto, con los siguientes beneficios: x Incremento la capacidad de soporte medido en CBR, mayores

densidades, reducción del contenido de humedad, resistencia al agua y un mejor comportamiento elástico de los materiales granulares.

x Se reutilizó los materiales in-situ. x Una gran alternativa ante los cambios estacionarios y/o fatiga

térmica. x No se produjo un impacto ambiental negativo x Se usó mínimo equipo requerido para la estabilización, presento

un mayor rendimiento de las capas tratadas por ende una reducción de horas hombre y un ahorro en la incidencia del insumo mano de obra y maquinarias.

x Rápido proceso constructivo, no necesito mayores tiempos de curado para colocar el camino en servicio.

x Es un producto reutilizable, es decir se podría volver a trabajar en cualquier momento una vez que se cumple la vía útil del camino proyectado.

x Reduce o elimina la importación de grava adicional dentro del proceso de estabilización mecánica del camino.

RECOMENDACIONES

El registro fotográfico tomado después del proceso de estabilización con Polycom® muestra la buena estructura del camino con una apariencia resistente y fuerte, que no mostrara ninguna falla ocasionada por el transito generado o las condiciones de drenaje adversas, sin embargo, para garantizar que la superficie se mantenga por muchos años, y considerando que se trata de un camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo de sellado y/o imprimación que requiera

el camino después de la estabilización, para la mayor duración del camino.

x Dotar a la vía tratada de una buena capacidad de drenaje para mantener el camino en servicio.

x Por último y como una recomendación para futuros proyectos, se debe asegurar que las tasas de compactación se efectúe al 100% y sin retrasos de la superficie trabajada, ya que, aun cuando en este proyecto se ha logrado un estándar muy alto estructuralmente, una mejor compactación permitirá resultados aún mayores a los obtenidos como un control de calidad adicional a los ya mencionados.

Page 3: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

PROCEDIMIENTO EMPLEADO REGISTRO FOTOGRAFICO

Paso 1

Identificar el área a estabilizarse y escarificar a la profundidad requerida. (Se recomienda que el volumen total a tratar no sea mayor de 500m )

Page 4: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

PROCEDIMIENTO

EMPLEADO REGISTRO FOTOGRAFICO

Paso 2

Utilizando el esparcidor eléctrico seco, para aplicar de manera uniforme la cantidad de Polycom que sea necesaria, teniendo en cuenta el rendimiento y la dosificación que recomienda el fabricante (una botella/50m3)

Page 5: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

PROCEDIMIENTO

EMPLEADO REGISTRO FOTOGRAFICO

Paso 3

Esparcir agua para disolver y activar el producto Polycom.

Paso 4

Re-escarificar para empezar el proceso de batido.

Page 6: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

PROCEDIMIENTO EMPLEADO REGISTRO FOTOGRAFICO

Paso 5

Continuar con el batido, adhiriendo agua para lograr el OCH, reconformar todo el material para realizar una compactación normal

Page 7: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

PROCEDIMIENTO

EMPLEADO REGISTRO FOTOGRAFICO

Estado final del camino después del proceso de estabilización con POLYCOM

Page 8: Lima, 20 de Agosto del 2008 · camino re-acondicionado, de un alto contenido de arenas y poco material ligante, se han recomendado las siguientes medidas: x Aplicar cualquier tipo

AUSTLATIN Perú ‘Paving   the  way   to  Latin  America’

BENEFICIOS Y VENTAJAS REGISTRO FOTOGRAFICO

La función principal de POLYCOM es impartir mayor resistencia al material a tratar. En combinación con buenas técnicas de construcción la inclusión de Polycom permite conseguir mayores densidades en una amplia variedad de materiales con el beneficio añadido de proporcionar un alto grado de resistencia al agua en los ciclos mojados, y una mayor flexibilidad a la capa tratada.

Para mayor información de cómo PolyCom puede ahorrarle tiempo y dinero contáctenos:

AUSTLATIN Perú ‘Paving  the  way  to  Latin  America’

*Edgar Montesinos 991 302 559 RPM #991 302 559 RPC: 961 765 623 [email protected] *Doylith Cauper 961 508737 RPM #825271 [email protected]

*Gonzalo Gutiérrez Sandoval Gerente General Telf. 51 1 3370051 Cel. 51 990263614 Em. [email protected]; [email protected]

*Daniel Montesinos Salazar Gerente Administrativo Telf. 271-5220 Cel. 999600685 / 988450342 Em. [email protected]; [email protected]