5

Click here to load reader

Linea de Tiempo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hitoria antigua

Citation preview

PredinsticoEgiptoMesopotamia surMesopotamia norteAsia menorSiria-Palestina- FeniciaIrn

-3000

-2900

-2800

poca Tinita D. I Y II Proceso de unificacin. Rey Narmer, obras estatales.Capital: Tinis, Necrpolis: Abidos. Administracin Provincial (Nomarcas (42 nomos)). Mastabas Matrimonios entre flias del norte y del sur para consolidar la unin. Org: Rey- Nomarca-Escriba: encargados del control administrativo del excedente.

Protodinastico I

-2778

-2700

-2600

-2500

-2400

Reino Antiguo D. III, IV, V y VI Administracin central por el Rey.Provincial: Nomarcas (depende del rey) funcionarios elegidos y revocado por el rey.D. III: Mayor poder centralizado con las pirmides escalonadasNecrpolis: SakkaraReyes: divinos.(Soser)D. IV: esplendor de EgiptoPirmides de Keops y KefrenMicerinos, Buena administracin.(Snefru-Keops-Kefren-Micerinos)D. V y VI: Declinacin de la realeza.Aparece RA justificacin del crecimiento del carcter real.Cargos hereditarios.Exencin impositiva a complejos fnebres.Mayor gasto pblico, poca recaudacin de los Nomos.Matrimonios entre hijas de funcionarios y la realeza, importancia de las flias. Provinciales.Los cargos dejan de ser una gracia real y se convierten en derechos.(D. V:Reyes de Keops y los magos-Pepi-Pepi I-Nerenre D. VI: Pepi II)

Protodinastico II

Protodinastico II

-2334Sargn Dinasta de akkad(agade)Primera unificacin de Mesopotamia.(2278-2270)Rimush(2269-2255)Manistushu(2254-2218)Naram-sin esplendor y decadencia del imperio rey negativo divinizado(2217-2193)Sharkalisharri. Cada del imperio.

-2263

-2200

1 oleada semita1 Perodo intermedioD. VII y VIII: Crece decadencia y crisis del estado.Rebelin social e invasiones extranjeras.Capital: MenfisNomos independientes de la administracin central.Prncipes de heraclepolis toman el poder y forman la dinasta X.Ocupacin extranjeraLuchas internas. D. XI paralelas heraclepolis-Tebas.Pas divido en note y surDelta ocupado por AsiticosD: X y XI luchan por la hegemona del poder

-2120Periodo de los GutiAnarquaUruk IVUr- nigina(2153-2147)Ur-gigira(2146-2141)+ 3 ReyesUruk VUtu-hegal(2123-2113)

-2100

-20001 invasin indoeuropea(carro de guerra y caballo)

-1900

-1800

Reino Medio D. XI y XII.Mentuhotep II logra la unificacin luego del 1 periodo intermedio.D. XI Mentuhotep VI termina.D. XII Reorganizacin del estado.Amenemhat visir del ltimo rey de la D. XI usurpa el poder.Proteccin y extensin de Fronteras por delimitar a los Nomos.Dividido los cargos hereditarios.Evito guerras civiles. Divide las tierras para todos los hijos.Sistema de corregencia.Campaas militares. Corregente heredero: Sesostris I, expediciones militares y extensin de fronteras.Sucesor: Amenemhat II y Sesostris II.Sesostris III: Expansin a Asia, frica (rutas comerciales, protectorados a la ciudades nmadas, Nubia (oro) traslado capital a Itytauy, desarrollo de la regio.Desaparece le cargo de Nomarca, se divide en Alto, Medio y Bajo Egipto. Poder centralizado a cargo de visires que responden al Rey.Varios Reyes Sucesores.Decae el poder Real.

-2112 Ur IIIUr Nammu(2112-2095) Rey de Ur, Rey de Sumer, Rey de AkkadCdigo de Ur-NammuUniformo la "mina" y el "ciclo de plata".Shulgi(2094-2047) Reorganizacin del ReinoExpansin. Rey d las 4 regiones. divinizadoPoliglota, fundo escuelas.Amar-sin(2046-2038) Dios del PasLa Bala los ensi de Sumer y akkad pagaban tributo alternamente unos y otros.Shu-sin(2037-2029)Primer campo de concentracin.Ibbi-Sin(2028-2004)Fragmentacin del imperio Eshnuna, Susa y Umma. Crisis econmica. Invasin Martu. Ishbi-Erra independiente. Invasin elamita en 2004 cada definitiva.

-2004Dinastas de Isin y Larsa, Paleo Babilonio, Paleo Asirio.

Vuelta de la ciudades independientes.

Rim-sin(1822-1763)

Hammurabi(1792-1750)Arrebata Isin y Uruk a Rim-sinMuere Shamshi-Adad Larsa, Eshnuna y mariCdigo de HammurabiCanales de riego Hammurabi es la riqueza del pas"Marduk Dios Principal.

Samsu-Iluna(1749-1712)

Abi-Eshuh(1711-1684

Ammi-Ditana(1683-1647)

Samsu-Ditana(1625-1595)

-1750

-1700

-1600

-1580

2 P. intermedio D. XII-XVII1750-1730 Egipto recibe a los hicsos.Antes de los Hicsos: D. XIII perodo de caos y anarqua.Reyes sin origen real.Crece el poder del visir.Cada de Menfis, final D.XIII.Durante los hicsos: infiltracin, no inv. Violenta.1 faraones hicsos conquistan Egipto.Conquista de Avaris-Meneis, fundan D. XVD. XV y XVI: Hicsos, XVII Tebana.Reino tebano, Expulsin de los Hicsos: conquista de Nubia, Amenofis D. XVII definitiva expulsin de los Hicsos.

-1595Toma de Babilonia por los Hititas.

Dinasta Casita hasta- 1550

-1500

-1450

-14002 Inv. Indoeuropea.Armas de hierro.

-1350

-1300

-1250

-1200Pueblos del mar2 oleada Semita

-1100Imp. Nuevo D. XVIII-XXIAmosis I, Amenofis I, Tutmosis I.Tutmosis II:Culto de Amn (dios Tebano).Matrimonio consanguneo entre familias de la realeza para legitimar el poder. Teogama protectorado de Siria y Fenicia.Tutmosis III: campaas militares en Asia y Nubia, por ampliar fronteras, mayor expansin, reconquista de Siria-Palestina.Hatshepsut: gobern como regente muere -1438.Amenofis III(-1386-1349)Gobierno pacifico durante 4 dcadas.Templo de Amn en Luxor.Amenofis IV (Akenatn): Reformador religioso.Combate el poder de los sacerdotes de Amn.Abandona Tebas, Ajetatn es la nueva capital.Tutankamn: Reinado Corto vuelve la capital a Tebas.Intenta reanudar culto a Amn.Horemheb: retoma conquista de Asiria y de revueltas en Nubia. Poder.D. XIX Ramsidas:Primeros reyes militares del delta que adoran a Seth, poltica expansionista.Ramss: cambia la capital de Tebas a Pi-Ramss(en Avaris)Reemplaza al sumo sacerdote de Amn (deja de ser cargo hereditario)Adoracin al dios Seth (cambia Horus por Seth) justificacin de la asuncin al trono, dinasta de sangre no real.Seti IGuerra entre Egipto y le imp. Hitita.Batalla de kadeshRamss II:Tratado de Ramss II y los Heteos, princesa Hitita en el aren real. Ultimo reinado con grandeza y expansin territorial.Sucesores enfrenta conquista en Asia para mantener la paz.Resto de dinasta usurpadores? (Merenptah, Seti II, Amenmeses, Siptah, Tausert.)D. XX Sethnajt, tiempos difcilesRamss III:Enfrenta consecuencias de la segunda inv. Indoeuropea.3 campaas importantes: Libios, Asia menor, Siria-PalestinaExpulsa a intrusosFaraones en decadencia por crecidas del Nilo, sacerdotes toma el poder.

-1115II Dinasta Isin

-1026 Dinasta del pas del mar

-1005Dinasta de Bazi

-1070Descentralizacin de Egipto D. XXI.

Perodo Oscuro hasta -883 Hegemona Asiria