47
ESTUDIO DE LA LÍNEA JURISPRUDENCIAL DE PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA SALUD PARA LAS POBLACIÓN INDÍGENA EN SAN JOSÉ DE CÚCUTA A PARTIR DEL AUTO DE SEGUIMIENTO 004 DE 2009 DE LA SENTENCIA T-025 DE 2004 UNIVERSIDAD SANTANDER SEDE CUCUTA PROGRAMA ACADEMICO DE DERECHO SAN JOSE DE CUCUTA 2015 I

linea jurisprudencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio sobre el derecho ala salud de las comunidades indígenas en Colombia y

Citation preview

ESTUDIO DE LA LNEA JURISPRUDENCIAL DE PROTECCIN DEL DERECHO A LA SALUD PARA LAS POBLACIN INDGENA EN SAN JOS DE CCUTA A PARTIR DEL AUTO DE SEGUIMIENTO 004 DE 2009 DE LA SENTENCIA T-025 DE 2004

UNIVERSIDAD SANTANDER SEDE CUCUTA

PROGRAMA ACADEMICO DE DERECHO

SAN JOSE DE CUCUTA

2015

I

1. PROBLEMA

1.1. Planteamiento Del ProblemaEl derecho a la Salud, consagrado en la Constitucin Poltica de 1991, trasciende a la asistencia mdica y hospitalaria para abordar las principales determinantes de la salud como el acceso a un agua potable y a condiciones sanitarias adecuadas, al suministro de alimentos sanos, a una vivienda digna, a la informacin y educacin en materia de salud.Tener derecho a la salud no significa que solamente se tiene derecho a una atencin oportuna y apropiada para la prevencin y curacin de la enfermedad, va mas all, el derecho a la salud se materializa con las acciones desarrolladas, en su conjunto por el Estado con el fin de que la poblacin cuente con lo necesario para habitar y disfrutar de un medio ambiente sano en los diversos niveles (Personal, familiar, comunitario y pblico). Uno de los sectores poblacionales ms afectados frente a encontrar barreras de acceso al derecho a la salud, es la comunidad indgena. Esta poblacin constituye una de las bases fundamentales del reconocimiento de Colombia como pas pluri-tnico y pluri-cultural como se reconoce en el Artculo 7 del Ttulo I de la Constitucin Poltica de Colombia. En este sentido, deben gozar de los mismos derechos garantizados por el Estado a todos los habitantes, para su preservacin en condiciones ptimas. Entre estos derechos se incluye la atencin en salud, su promocin y la prevencin de la enfermedad para todos los habitantes, como se establece en los artculos 49 y 50 del captulo 2 de los Derechos Econmicos, Sociales y culturales en la misma Constitucin; es compromiso del Estado asegurar a los miembros de las comunidades indgenas el acceso a la prestacin de los servicios bsicos, entre ellos la salud de acuerdo con las particularidades sociales y culturales, mas aun si estas comunidades tnicas se encuentran fuera de sus reguardes, dada su condicin de necesidad especial de proteccin.

Segn informacin de la Organizacin Indgena de Antioquia OIA- el desplazamiento forzado ha sido una de las causas principales a Nivel Nacional del traslado de los indgenas fuera de los resguardos, este proceso, aparte de las causas originadas en el accionar de los grupos armados ilegales o no y del enfrentamiento entre estos y los organismos del Estado. Este desplazamiento trae como consecuencia la desvinculacin de la poblacin (sea indgena o no) de los sistemas y seguimientos en salud que se venan realizando en la zona previa al desplazamiento. A partir del surgimiento de la sentencia T-025 de 2004 como precedente jurisprudencial para la proteccin de los derechos de las victimas del delito de desplazamiento forzado, se noto la necesidad de expedir una seria de autos enfocados a realizar seguimientos al goce efectivo de derechos de la poblacin indgena victima de este flagelo, dentro de estos se denota el contenido del auto 004 de 2009 donde se dan directrices referentes a las garantas que las poblaciones indgenas de la nacin deben tener para hablar de una superacin de la situacin consecuencia del desplazamiento, tocando el acceso la salud como uno de sus temas principales. La necesidad de conocer las posibilidades de acceso al sistema de salud de la poblacin indgena desplazada ubicada en San Jos de Ccuta, con la finalidad de identificar las actuales barreras del acceso al goce efectivo de este derecho constitucional, teniendo en cuenta que los pueblos tnicos cuentan con especial proteccin en el Estado Colombiano, se vera satisfecha en un principio por verificar si lo estipulado por los jurisconsultos en el auto de seguimiento 004 de 2009 se esta teniendo en cuenta al momento de asistir en salud a la poblacin indgena en San Jos de Ccuta, como medida de cumplimiento de la sentencia T-025 de 2004 para aportar a la superacin de las consecuencias del desplazamiento forzado en esta poblacin. 1.2. Formulacin del Problema de investigacin. Cueles han sido los pronunciamientos jurisprudenciales en relacin a la proteccin del derecho a la Salud de la poblacin indgena en Norte de Santander tomando como referente el auto de seguimiento 004 de 2009 de la Sentencia T-025 de 2004?1.3. DELIMITACIN DE LA INVESTIGACIN.1.3.1. Delimitacin espacial. Jueces de tutela de la jurisdiccin de San Jos de Ccuta.

1.3.2. Delimitacin temporal. Se tendrn en cuenta las sentencias como respuesta a las acciones de tutela para la proteccin del derecho a la salud de la poblacin indgena, a partir de 1 de enero de 2013 y hasta el mes de Junio de 2014.1.3.3. Delimitacin conceptual. Se realizara un anlisis jurisprudencial de los fallos proferidos por los jueces de tutela sobre la proteccin del derecho a la salud de la poblacin indgena, contando como precedente jurisprudencial con el auto de seguimiento 2004 de 2009. 1.4. JUSTIFICACIN"Los pueblos indgenas siguen al margen de la sociedad: viven en condiciones de pobreza, tienen menor nivel de educacin, mueren a una edad ms temprana, mayor probabilidad de suicidio, en trminos generales, presentan un estado de salud y bienestar en condiciones peores al resto de la poblacin."

La poblacin Indgena colombiana se ve constantemente vulnerada en sus derechos, no solo fundamentales afectando su persona humana, sino tambin sociales, econmicos y culturas afectando a su comunidad. Situaciones de de discriminacin, inequidad y exclusin se presentan aun hoy para la probacin indgena.

Tomando como referente el acceso a la Salud como mandato constitucional y su conexidad con el derecho fundamental a la vida, se propone a travs de este proyecto de investigacin vislumbrar la realidad jurdica y el nivel del acceso al servicio a la salud de la poblacin indgena, teniendo en cuenta la diferenciacin positiva de trato que le ampara al pueblo indgena como etnia y poblacin de especial proteccin por parte del Estado.

En cuanto a la situacin actual de los pueblos indgenas colombianos, el Observatorio por la autonoma y los Derechos de los Pueblos Indgenas en Colombia, sealo en ao 2010 que:

La Corte Constitucional de Colombia reconoci, mediante el Auto 004 de 2009, que existen 34 pueblos indgenas en Colombia en peligro de extincin fsica y cultural a causa del conflicto armado interno y las gravsimas violaciones a sus derechos fundamentales, individuales y colectivos, y del Derecho Internacional Humanitario. La misma Corte, en el Auto 382 de 2010, declar que el pueblo Hitn est en peligro de ser exterminado cultural y fsicamente por el conflicto y por la falta de atencin adecuada por parte de las autoridades nacionales y territoriales que garanticen su seguridad alimentaria, su salud, su integridad fsica y su vida. Por tal motivo coloc al pueblo Hitn como el nmero 35 en la lista de los 34 pueblos sealados en el Auto 004.La relacin de los 35 pueblos indgenas en riesgo de extincin reconocidos por la Corte Constitucional es la siguiente: Wiwa, Kankuamo, Arhuaco, Kogui, Wayu, Embera Kato, Embera Dobid, Embera Cham, Wounaan, Aw, Nasa, Pijao, Koreguaje, Kofn, Siona, Betoy, Sicuani, Nukak-Mak, Guayabero, Uwa, Chimila, Yukpa, Kuna, Eperara Siapidara, Guambiano, Zen, Yanacona, Kokonuko, Totor, Huitoto, Inga, Kamentz, Kichwa, Kuiva y Hitn.

Frente a esto, se toma como enfoque la poblacin indgena y como atenuante particular al contexto departamental, aquella que se ha visto afectada por el fenmeno del desplazamiento forzado, siendo Norte de Santander una regin afectada constantemente por el conflicto armado interno. La etnia indgena se vio amparada por el pronunciamiento de la Corte Constitucional a travs de la Sentencia T-025 de 2004 sobre las medias de proteccin para el goce efectivo de derechos de la poblacin desplazada, adems con la entrada en el plano jurdico del contenido del Auto de seguimiento 004 del 2009, mediante el cual se dan directrices sobre las medidas de proteccin que acogen este sector poblacional y da directrices claras a la administracin pblica sobre el trato y seguimiento que debe brindar a este grupo en los componentes sociales, polticos, culturales y jurdicos.

Siendo as, la proyeccin de esta propuesta investigativa centro su objetivo en analizar los pronunciamientos jurisprudenciales sobre el acceso al servicio de salud en conexidad con el derecho fundamental a la vida que se han proferido en la jurisdiccin de San Jos de Ccuta. As se lograra conocer las postulaciones y argumentos de los jueces de tutela en relacin a la poblacin indgena y la aplicacin del contenido del auto de seguimiento 004 de 2009 en el contexto regional, favoreciendo la comprensin del tpico desde una visin social y de derechos que aporte opiniones objetivas sobre el tema para futuras propuesta presentadas desde la academia para la proteccin de los derechos de las etnias.

2. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIN2.1. Objetivo General.Realizar un estudio de la lnea jurisprudencial sobre la proteccin del derecho a la salud de la poblacin indgena en Norte de Santander a partir de lo estipulado por la Corte Constitucional en el Auto 004 de 2009. 2.2. Objetivos especficos.Identificar los fallos de sentencia de relevancia jurdica, que se han obtenido con la aplicacin de la accin de tutela, impetrada por parte de la poblacin Indgena para la proteccin de su derecho a la salud.

Realizar un estudio de los fallos de relevancia jurdica seleccionados y determinar los criterios o argumentos de derecho que tiene el juez para tutelar los derechos de la poblacin Indgena o las razones de derecho para no conceder el amparo constitucional.

Determinar si los Jueces de tutela de la jurisdiccin de San Jos de Ccuta dan reconocimiento del auto 004 de 2009 como normatividad vigente sobre proteccin del derecho a la salud de la Poblacin Indgena al momento de proferir sus fallos.

3. MARCO REFERENCIAL3.1. Antecedentes El estudio sobre la legislacin del desplazamiento forzado, revela que la distribucin de competencias es transcendente, generando una legislacin confusa que no se asienta en una estructura ordenada. Como se ve, en el mbito legislativo existe una mltiple normatividad internacional, nacional y local reciente y difcil de estructurar. Se puede decir que la normatividad encontrada sobre el flagelo del desplazamiento forzado es nueva, ya que solo hasta 1991, es que se empieza a sealar la problemtica desde el sector oficial, as, el primer documento gubernamental que diagnostica el desplazamiento forzado en Colombia es la ponencia del concejero presidencial Jorge Orlando Melo en noviembre de 1991.En 1992, la Consejera Presidencial de Derechos Humanos le solicita al instituto Americano de Derechos Humanos realizar una consulta sobre el fenmeno en Colombia. El 9 de septiembre de 1994 el presidente de la Repblica Ernesto Samper, con ocasin del da nacional de los Derechos Humanos, presento diez lineamientos sobre el seguimiento que en esta materia impulsara el gobierno, de los cuales solo seis tenan algo concreto que ver con el desplazamiento interno. En dicho documento se incluye a la poblacin desplazada en el plan de desarrollo y en la Red de Solidaridad Social. Posterior a esto viene un proceso de estructuracin de la poltica; la accin del gobierno se enmarca en el impulso y la expedicin de los documentos COMPES 2804 de 1995 y 2924 de 1997, dando paso a la ley 387 de 1997, para la atencin, proteccin, consolidacin y estabilizacin socioeconmica de la poblacin desplazada. Ac, se poda reconocer una poltica pblica de perspectiva integral con la prevencin, entendida como un sistema de informacin y alerta temprana; el trabajo de atencin inmediata a la emergencia, la consolidacin y la estabilizacin, la divulgacin e investigacin del problema. Tambin se denota el intento de crear un sistema nacional de atencin que vinculara diferentes instituciones estatales. Es de destacar la expedicin de la ley 387 del 18 de julio de 1997 Por la cual se adoptaron medidas para la prevencin del desplazamiento forzado, para la atencin, proteccin, consolidacin y estabilizacin socioeconmica de los desplazados internos por la violencia en el pas. Adems de definir el concepto de Desplazado y de afirmar que el gobierno nacional es quien tiene que reglamentar lo que se entiende por tal condicin, se estableci la responsabilidad del Estado frente a la poblacin desplazada. As mismo, la ley dispone la creacin y constitucin del Sistema Nacional de Atencin Integral a la Poblacin Desplazada por la violencia (SNAIPD), de acuerdo con la ley, el sistema previsto de ser la instancia por medio de la cual se consolide la atencin integral a esta poblacin.En lo que concierne directamente a este trabajo de investigacin, la intervencin de poder judicial en cabeza de la corte constitucional, se ha desarrollado y analizado con especial atencin desde la aparicin de la sentencia T-025 de 2004, en la cual este alto tribunal declara formalmente la existencia de un Estado de cosas inconstitucionales relativo a las condiciones de vida de la poblacin internamente desplazada, y hace un llamamiento a los poderes pblicos para que hagan los correctivos pertinentes frente a esto. Adems concreta las medidas institucionales que deben adoptarse, y de insistir en la necesidad de incrementar los recursos pblicos designados a la atencin de este sector especifico de poblacin, la Corte propone una carta de derechos partiendo de la situacin especial de vulnerabilidad y de la constatacin de que muchos de los derechos consagrados como fundamentales en la constitucin difcilmente se podrn hacer efectivos sin una apuesta seria y coordinada de las entidades pblicas por su proteccin. Esta decisin constituye un valioso aporte para el goce efectivo de derechos de la poblacin desplazada; sin embargo, surgen algunos cuestionamientos en cuanto al contenido mismo de los derechos reconocidos y, sobre todo, al cumplimiento de la decisin por parte de los rganos competentes del Estado.

Es a raz del surgimiento de esta Sentencia, es que la poblacin en situacin de desplazamiento logra enfocar la luz de la justicia en su flagelo y re-victimizacin. En esta decisin es donde la Corte hace por primera vez, se refiere concretamente a cada uno de los derechos constitucionales fundamentales que resultan amenazados o vulnerados por las situaciones consecuentes del desplazamiento forzado.

En cuanto al caso particular de la poblacin indgena en Norte de Santander, la etnia del territorio ha sido identificada con varios nombres. El ms comn, motiln, es una denominacin genrica con la cual los no indgenas han llamado a varios grupos nativos pertenecientes a diferentes etnias, en la serrana de los motilones, en el departamento del Cesar, los yuko o yukpa, y ms al sur, en la serrana del perij, los bar.

El marco normativo de referencia para este anlisis est establecido por la constitucin poltica de Colombia, por la ley 387 de 1997 y los derechos que la desarrollan, as como por los denominados Principios del Desplazamiento Forzado Interno. Estos principios compendian lo dispuesto sobre el desplazamiento forzado en el derecho internacional y los derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho internacional de los refugiados.

En cuanto a los principios, esta compilacin fue elaborada por el Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el desplazamiento interno, con base en un estudio de las disposiciones jurdicas internacionales que amparan a la poblacin desplazada. Este extracto de derecho internacional forma parte esencial del ordenamiento constitucional en virtud de los artculos 9,93 y 94 de la Constitucin Poltica. La corte constitucional a llegado incluso a considerar que algunas de las disposiciones contenidas en los principios forman parte del bloque de constitucionalidad, y ha precisado que recogen las obligaciones del Estado Colombiano en lo que respecta a distintos tratados de derechos humanos y derecho internacional humanitario. La Corte Constitucional Colombiana, no hace sino recoger los criterios que ya haban seguido otros tribunales internacionales, entre ellos el tribunal Europeo de derechos Humanos y el Tribunal Constitucional Espaol, sobre la aplicacin diversa de la ley frente a la vulneracin de derechos fundamentales.

En cuanto a la academia, podemos resaltar trabajos de investigacin socio-jurdica sobre el desplazamiento forzado y los efectos de la Sentencia T-025 de 2004 desde el punto de vista de la atencin integral a la poblacin. En el ao de 2006 se presenta a la Universidad de los Andes Bogot Mas all del desplazamiento forzado: anlisis de polticas, derecho y superacin de estado de cosas inconstitucionales (1998-2004), proyecto presentado por Cesar Rodrguez, que tuvo como finalidad compendiar las lagunas jurdicas que la sentencia T-025 llenaba para la actuacin estatal. En el 2009, de igual manera se presenta para la universidad de los Andes Fondo del desplazamiento Afro, proyecto investigativo presentado por Tatiana Alfonso Sierra y Isabel Cavalier Adarve, en articulacin con el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), trabajando sobre los derechos vulnerados de las comunidad Afro en situacin de desplazamiento en la Ciudad de Bogot en el ao 2008. Concretamente, enfocndonos en los adelantos investigativos que la academia a realizado frente a la Sentencia T-025 de 2004, podemos resaltar Desplazamiento interno forzado: Estudio de la agudizacin del estado de cosas inconstitucionales realizado por el grupo de investigacin de derechos humanos de la Universidad de Rosario frente a las consecuencias de la T-025 en la poblacin en situacin de desplazamiento en Cundinamarca. Finalizando en el ao 2010 con la presentacin de Estudio sobre la poblacin desplazada y el derecho a recibir informacin por parte del estado segn la Sentencia t-025 de 2004 presentado por el grupo de investigacin socio-jurdica de la Universidad Libre de Colombia seccional Medelln, el cual se enfocaron en el acceso al derecho Habeas data de la Poblacin desplazada frente al proceso de investigacin que conlleva el transcurso pertinente a la reparacin por va administrativa. A nivel estatal, se debe resaltar, que solo estando frente a la Sentencia T-025 de 2004, se dio una actividad especial y motivada a tal punto que se ordena la creacin de una comisin de seguimiento a favor del cumplimiento de la decisin. Es decir, que antes la aparicin de esta decisin, la poblacin en situacin de desplazamiento, si bien tenia acceso a la accin de tutela como mecanismo de proteccin de derechos fundamentales, no contaba con la perspectiva que ahora arroja el concepto de Enfoque diferencial entendindolo como el mtodo de anlisis, actuacin y evaluacin, que toma en cuenta las variedades e inequidades de la poblacin en situacin o en riesgo de desplazamiento, para brindar una atencin integral, proteccin y garanta de derechos, que cualifique la respuesta institucional y comunitaria, que los autos de seguimiento de la Corte han instaurados como directrices de atencin especializada en contexto, edad, genero y necesidad. Siendo as, la misma Corte se pronuncia nuevamente con el auto 005/09, en el cual manifiesta la urgente necesidad de materializar un enfoque diferencial y darlo a conocer al operador judicial, ya que se haca imperativo reconocerlo al momento de diferenciar la suma diversidad de las vctimas del desplazamiento, buscando as superar la ineficacia del Estado para darle solucin a esta crisis humanitaria segn el caso especifico y el particular vulnerado en su derecho.En la Universidad Simn Bolvar se han adelanto desde el ao 2011 proyectos de investigacin con referencia a la poblacin en situacin de desplazamiento, en el marco del Programa de asistencia legal a poblacin en situacin de desplazamiento del consultorio jurdico. Ejemplo de esto es Grado de Conocimiento del contenido de la sentencia t-025 de 2004 como fundamento de derecho por parte de los jueces de tutela de la jurisdiccin de San Jos de Ccuta de la autora de Mara Carolina Arenas Sandoval, Gonzalo Gutirrez Cotamo y Luz Karime Ibarra en el segundo semestre del ao 2011. Siendo este el de mayor similitud con el presente trabajo investigativo. 3.2. Marco terico.Los grandes debates sobre la nocin de justicia en la historia de la filosofa poltica mantienen su vigencia en la actualidad en cuanto hacen alusin a los temas pendientes y a las controversias en torno al funcionamiento de una democracia incluyente, la igualdad y la diferencia; la libertad y la equidad; el papel del mercado y el del Estado; las bases de un Estado Social de Derecho; el principio universal versus el logro particularista individual o comunitario, entre otros. Sin profundizar por el momento en estos debates, se presentar una breve reflexin en torno a los aportes de algunos autores (y algunas autoras) de mayor relevancia para el tema de Acceso a la justicia de mujeres campesinas e indgenas, vctimas del conflicto.

El conocido filsofo poltico norteamericano Michael Sandel (Sandel, 2011) retoma las tres formas histricas de entender la justicia: a) Maximizar el bienestar y buscar mayor felicidad para el mayor nmero de ciudadanos (el Utilitarismo); b) Respetar la libertad, en su versin extrema basndose en el concepto de laissez faire (los Libertarios), y en una nocin que relaciona la libertad con la equidad (Rawls, 1979 y 2002); c) Cultivar la virtud y una vida buena. En este sentido el autor plantea que dichos enfoques marcan diferentes exigencias sociales y ticas a la hora de su aplicacin prctica en contextos concretos. A continuacin se desarrollar los enfoques ms prominentes respecto a las nociones de justicia como prembulo para abordar la justicia de gnero y la justicia transicional. Un autor de gran importancia dentro del cual nos queremos mover crticamente: la Idea de justicia de Amartya Sen (2010). El enfoque terico centrado en las capacidades , retoma el debate sobre la justicia como equidad en medio de las diferencias sociales y lo conecta con los debates sobre la ciudadana. Al tomar como punto de partida las capacidades de las personas, Sen, traslada el objeto del argumento central de las instituciones que deben garantizar la justicia a las personas y sus libertades que permiten alcanzarla. Con ello, nuevamente entra en el debate de la igualdad y la diferencia, pues l demuestra que la equidad no es posible si no se toma en cuenta que existen diferencias entre las personas, las cuales por diversos factores culturales, sociales, econmicos, polticos llevan a capacidades desiguales de las personas para acceder efectivamente a la justicia. Este enfoque, fuertemente fundamentado en la nocin del individuo, permite entrar a preguntarnos por los niveles (y las definiciones!) de justicia logradas a travs de las realizaciones de las personas en su vida cotidiana y a partir de ah entrar al mbito de su ejercicio pleno de la ciudadana. El concepto de las capacidades desiguales es retomado por la filsofa Martha Nussbaum (2006, 2002) para introducir la discriminacin de gnero como un fenmeno presente en todas las sociedades, con un efecto limitante sobre el desarrollo de las capacidades de las mujeres, lo cual a su vez, constituye un obstculo para su acceso a la justicia. Este tema es desarrollado por las tericas de un concepto que ha tomado fuerza en las ltimas dcadas: el de la justicia de gnero. La reparacin del Dao. En la doctrina moderna del Derecho penal no existen conclusiones unnimes sobre la funcin y los fines de la reparacin del dao, tampoco las hay para el Derecho penal, que se caracteriza por estar en un estado de crisis, o de profundas transformaciones. Una rpida observacin sobre el estado actual del Derecho penal, nos muestra la existencia de planteamientos tericos centrados en la pacificacin social, que sealan que a estas alturas del desarrollo humano nadie se quiere mostrar como contrario a la paz social (Dnkel, 1990, pg. 115). A la vez, coexisten nuevas corrientes dentro de nuestra ciencia, que abogan por un Derecho penal del enemigo, segn el cual, quien no participa en la vida en un estado comunitario legal debe irse, lo que significa que es expelido (o impelido a la custodia de seguridad), en todo caso, no hay que tratarlo como persona, sino que se le puede tratar () como un enemigo (Jakobs, 2003, pg. 31).En cuanto a la reparacin del dao, sus contenidos son defendidos desde diversas concepciones poltico-criminales, todas pueden reconducirse a las posturas que dominan el panorama del Derecho penal moderno, a saber, las tesis: abolicionista, resocializadora y garantista (Arias. 2005, pg. 336). Cada una de estas tendencias poltico-criminales tie el contenido de la reparacin del dao, mostrando ideas y conceptos que se relacionan entre s, pero que no necesariamente significan lo mismo.La justicia restaurativa.El punto de partida de las ideas de la Justicia restaurativa se encuentra el debate sobre la responsabilidad y equidad de los delincuentes y las vctimas en la justicia penal. Debido a que el Derecho penal se inclin hacia el delincuente, en tanto, la vctima no haba sido tenida en consideracin. Adems, desde el punto de vista del autor, la respuesta penal es cuestionada por ser retribucin a la lesin de bienes jurdicos, conllevando procesos de exclusin social, de etiquetaje negativo, y el autor no es valorado en todo su potencial, relegndosele a una posicin indiferente y pasiva.

An no existe una nocin precisa, universal para la Justicia restaurativa, sin embargo, desarrollos recientes de Naciones Unidas han tratado de encontrar un concepto para esta nueva forma de solucionar los conflictos. En este foro, la Justicia restaurativa se ha definido de la siguiente manera: todo proceso en que la vctima, el delincuente y, cuando proceda, cualesquiera otras personas o miembros de la comunidad afectados por un delito, participen conjuntamente de forma activa en la resolucin de cuestiones derivadas del delito, por lo general con la ayuda de un facilitador (Mccold, 2003).El papel de la justicia, consiste reparar ese dao mediante un proceso donde los actores centrales son las vctimas, el infractor y la comunidad afectada. Con ello se alcanza una mayor satisfaccin de la vctima y del delincuente, una menor de reincidencia, y se logran decisiones ptimas en trminos de eficacia y celeridad, en comparacin con los mtodos judiciales tradicionales. La preocupacin por la vctima conlleva a la hora de resolver el conflicto un nuevo entendimiento, a favor de la perspectiva horizontal del delito (entre el delincuente y la vctima), ya no entre el individuo y las normas estatales (conflicto social vertical). La satisfaccin a la vctima no tiene por qu ser exclusivamente material, sino que se aceptan las prestaciones simblicas (Snchez, 1993). El derecho a la reparacin integral del dao.

El derecho de reparacin, conforme al derecho internacional contemporneo tambin presenta una dimensin individual y otra colectiva. Desde su dimensin individual abarca todos los daos y perjuicios sufridos por la vctima, y comprende la adopcin de medidas individuales relativas al derecho de (i) restitucin, (ii) indemnizacin, (iii) rehabilitacin, (iv) satisfaccin y (v) garanta de no repeticin. En su dimensin colectiva, involucra medidas de satisfaccin de alcance general como la adopcin de medidas encaminadas a restaurar, indemnizar o readaptar los derechos de las colectividades o comunidades directamente afectadas por las violaciones ocurridas .

La integralidad de la reparacin comporta la adopcin de todas las medidas necesarias tendientes a hacer desaparecer los efectos de las violaciones cometidas, y a devolver a la vctima al estado en que se encontraba antes de la violacin.3.3. Marco contextual.El conflicto armado en Colombia se remonta al siglo XIX, con las rivalidades entre los partidos: liberal y conservador, que representaban de forma muy parcial los intereses de la poblacin. En cuanto al conflicto poltico actual, empieza en la dcada de los 60 con la aparicin de las guerrillas (principalmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejrcito de Liberacin Nacional), fruto de la exclusin social y poltica, la distribucin desigual de las tierras, y la injusticia social.

En los aos 60 surgen varios grupos de oposicin que acabaran desapareciendo: Movimiento Revolucionario Liberal, Frente Unido, ANAPO, entre otros. Y el ltimo intento de esta historia de la oposicin fue la Unin Patritica (UP), un movimiento poltico de los aos 80 que pretenda trasladar el creciente movimiento guerrillero hacia una oposicin civil, es decir, abandonar las armas para pasar a ser una oposicin legal.

Este movimiento sera liquidado fsicamente en su totalidad con un saldo de 3000 muertos. Tambin en los 60 apareceran varios grupos armados de variado ideario izquierdista: El ms antiguo, activo y con mayor nmero de efectivos seran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de ideologa marxista-leninista, con origen en los grupos de campesinos que reclamaban la reforma agraria. Le seguira el Ejrcito de Liberacin Nacional (ELN), heredero del movimiento estudiantil inspirado en la revolucin cubana, las ideas del Che Guevara y la teologa de la liberacin.

Debido al incremento de las guerrillas, han proliferado las organizaciones paramilitares de derecha. Su origen se encuentra en las milicias rurales formadas por los grandes propietarios terratenientes, funcionarios locales en zonas en las que la presencia del Estado es dbil, y las vinculadas a las Fuerzas Armadas y al narcotrfico. Todas ellas se encuadran en una estructura nacional a travs de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Bajo la presidencia de Belisario Betancur (1982-1986) se establecieron vas de pacificacin: Declarara una amnista general para todos los grupos armados de oposicin y ofreci negociar en el marco de un rgimen amplio de incorporacin poltica. Como resultado se obtuvo un alto el fuego de las FARC en 1985 que dara origen a la anteriormente citada UP. Sin embargo, debido a la falta de respaldo por parte de los partidos polticos, y tras la eliminacin fsica de miles de guerrilleros desmovilizados, las FARC volvieron a las armas y la iniciativa no avanz.

Posteriormente en 1990, entre los mandatos de Virgilio Barco y Csar Gaviria, se firmaron acuerdos con el Movimiento 19 de abril (M-19), el Ejrcito Popular de Liberacin (EPL) y otros grupos rebeldes menores que se incorporaron a la apertura poltica que se plasmo en la Constitucin de 1991. En cuanto al resto de los grupos alzados, se opt por la "guerra total" que continuara Ernesto Samper (1994-1998).

Ya con Andrs Pastrana se lanzara a finales de 1999 el Plan Colombia, un ambicioso proyecto integral que debera lograr tambin erradicar el narcotrfico y fomentar el desarrollo econmico y social del pas. ste fue un plan evaluado en unos 7500 millones de dlares y financiado por Colombia, adems de otros recursos provenientes de instituciones financieras internacionales y otros pases. Durante los primeros aos de su mandato Pastrana se mostr con una gran voluntad de negociacin con los grupos guerrilleros, pero tras un largo proceso no demasiado fructfero, considera que esa estrategia haba fracasado y finalmente decidira la ruptura de negociaciones con la guerrilla a principios del 2002.

En las elecciones de ese mismo ao llega al poder lvaro Uribe con su programa de orden y autoridad que atrae a buena parte de un electorado cansado de la violencia y la inseguridad. Su postulacin se conoci como Seguridad Democrtica. Directa o indirectamente relacionado al mandato, es preciso en este periodo presidencial que los grupos insurgentes paramilitares dejan las armas e ingresan al programa de Justicia y paz (Florian, 2007).

A da de hoy, y tras 40 aos de conflicto, ni el Estado ni los grupos armados han conseguido sus objetivos. Adems, la normalizacin de las prcticas violentas han llevado a la transformacin del sistema econmico del pas y a la militarizacin de la sociedad con los grupos paramilitares como nuevos actores. Pese a todo, en la sociedad civil colombiana, la principal vctima del conflicto armado, estn surgiendo iniciativas esperanzadoras que buscan el final de la violencia y que crean una dinmica que podra ser germen de integracin social en la que la convivencia se imponga a la confrontacin y a la violencia.

En el caso preciso de avances legislativos, en el ao de 1997 la poblacin vctima del desplazamiento como consecuencia del conflicto se ve amparada en la ley 387 de 1997, donde se conceptualizaba jurdicamente la condicin de desplazado interno y se tomaban medidas para la atencin inmediata de la poblacin victima de este flagelo.

As como la crueldad de una guerra se puede medir en la cantidad de personas que la sufren, el grado de humanidad a la que llega una sociedad se puede medir en su generosidad con las vctimas. Por eso, as como el conflicto en Colombia ha dejado tras de s una estela de sangre, especialmente en el campo, la ley de vctimas que acaba de aprobar el Congreso es una seal del proceso de maduracin de la democracia colombiana y de que la agenda del pas avanza en el sentido correcto (Revista Semana, 2011).

3.4. Marco conceptual.Vctima.

Se reconoce como vctimas a todas las personas que hubieren sufrido un dao, como consecuencia de los hechos que el mismo precepto determina a continuacin. As, pese a que existen tambin otros criterios relevantes, el concepto de dao es el ms significativo de todos, pues es de la acreditacin de su ocurrencia que depende que las personas interesadas logren ser reconocidas como vctimas y accedan a los importantes beneficios establecidos en esta normativa.

Ahora bien, es importante destacar que el concepto de dao es amplio y comprehensivo, pues abarca todos los distintos fenmenos usualmente aceptados como fuente generadora de responsabilidad, entre ellos el dao emergente, el lucro cesante, el dao moral en sus diversas formas, el dao en la vida de relacin, el desamparo derivado de la dependencia econmica que hubiere existido frente a la persona principalmente afectada, as como todas las dems modalidades de dao, reconocidas tanto por las leyes como por la jurisprudencia, ahora o en el futuro.

Segn encuentra la Corte, la nocin de dao comprende entonces incluso eventos en los que un determinado sujeto resulta personalmente afectado como resultado de hechos u acciones que directamente hubieren recado sobre otras personas, lo que claramente permite que a su abrigo se admita como vctimas a los familiares de los directamente lesionados, siempre que por causa de esa agresin hubieren sufrido una situacin desfavorable, jurdicamente relevante. Justicia Transicional.

Puede entenderse por justicia transicional una institucin jurdica a travs de la cual se pretende integrar diversos esfuerzos, que aplican las sociedades para enfrentar las consecuencias de violaciones masivas y abusos generalizados o sistemticos en materia de derechos humanos, sufridos en un conflicto, hacia una etapa constructiva de paz, respeto, reconciliacin y consolidacin de la democracia, situaciones de excepcin frente a lo que resultara de la aplicacin de las instituciones penales corrientes.La Reparacin Integral.

La Reparacin Integral comprende diversas acciones a travs de las cuales se propende por la restitucin, la indemnizacin, la rehabilitacin, la satisfaccin; y las garantas de no repeticin de las conductas criminales. Son actos de reparacin integral los siguientes:

La entrega al Estado de los bienes arrebatados ilcitamente para la reparacin de las vctimas.

La declaracin pblica que restablezca la dignidad de la vctima y de las personas vinculadas con ella.

El reconocimiento pblico de haber causado daos a las vctimas, la declaracin pblica de arrepentimiento, la solicitud de perdn dirigida a las vctimas y la promesa de no repetir tales conductas punibles.

La colaboracin eficaz para la localizacin de personas secuestradas o desaparecidas y la localizacin de los cadveres de las vctimas.

La bsqueda de los desaparecidos y de los restos de personas muertas, y la ayuda para identificarlos y volverlos a inhumar segn las tradiciones familiares y comunitarias.Existen varias formas de reparacin:La Reparacin Individual.

Se produce cuando una persona acude ante un juez, para que ste condene al responsable de un crimen y lo obligue indemnizar a la vctima. Y una segunda indemnizacin individual es cuando un juez obliga a un actor armado a devolver los bienes expropiados ilegalmente. Eso le corresponde fundamentalmente a la justicia.

Reparacin Colectiva.

Se orienta a la reconstruccin psicosocial de las poblaciones afectadas por la violencia. Este mecanismo se prev de manera especial para las comunidades afectadas por la ocurrencia de hechos de violencia sistemtica.

Reparacin Simblica.

Se entiende por reparacin simblica todo acto realizado a favor de las vctimas o de la comunidad en general que tienda a asegurar la preservacin de la memoria histrica, la no repeticin de los hechos victimizantes, la aceptacin pblica de los hechos, el perdn pblico y el restablecimiento de la dignidad de las vctimas.

Reparacin Material.

Comprende todos los actos relacionados con la indemnizacin pecuniaria. El deber de la reparacin Integral y de ofrecer garantas de no repeticin, no debe confundirse con programas y mecanismos de asistencia humanitaria o de prestacin de servicios sociales del Estado, que son obligaciones autnomas y diferenciadas que el Estado debe garantizar a todos sus ciudadanos.En La Ley de Vctimas, persiste la confusin a este respecto. A travs de los artculos 9 y 65, se intentan legalizar prcticas ya proscritas tanto por el Consejo de Estado, como por la Corte Constitucional. Atribuir efecto reparador a planes y programas generales del Estado encaminados a prestar ayuda humanitaria o a brindar servicios sociales, como sucede en los artculos citados, es inconstitucional. La asistencia humanitaria y la poltica social no son reparacin .

La reparacin debe procurar el restablecimiento de los derechos vulnerados y debe asegurar que las vctimas de la violencia logren recuperar su proyecto de vida, ofreciendo garantas de estabilidad socioeconmica, psicosocial y reales opciones de desarrollo en condiciones de equidad y seguridad.

La reparacin transformadora, se refiere a la posibilidad de procurar un estado superior al perdido a causa del hecho victimizante. Es decir, que las vctimas no regresarn a su estado anterior de precariedad y miseria, sino que a partir de un anlisis aproximativo acerca del lucro cesante, el freno a su desarrollo social y econmico y lo que dej de crecer y progresar a causa de la violencia y el abandono forzado de su tierra, de sus animales y de sus proyectos, obtendrn una ganancia que en justicia les represente un incremento patrimonial.El riesgo de la reparacin transformadora y que podra impedir su materializacin, segn los analistas, es que la fijacin de lmites en las indemnizaciones podra limitar el acceso a recursos para ms all de garantizar la plena reparacin, lograr un incremento patrimonial en las vctimas, lo cual terminara por generar falsas expectativas a las vctimas y una jerarquizacin entre ellas al tener que distinguir entre aquellas que histricamente han sufrido la pobreza, exclusin y el abandono del Estado de aquellas que han sido victimizadas con ocasin del conflicto.

Un punto de partida para emprender el anlisis de la garanta y satisfaccin del derecho a la reparacin que tienen todas las vctimas de la violencia sociopoltica, es entender que ms que simples destinatarias de programas asistencialistas, focalizados, que no comprometen polticas pblicas integrales, son ciudadanos y ciudadanas a los que les fueron vulnerados sus derechos, y que adems son sujetos polticos y sujetos de derecho; son testigos histricos que representan la memoria viva de los acontecimientos violentos de nuestro pasado reciente y son quienes conocen las causas que han dado lugar a las acciones de victimizacin. Su condicin les debe otorgar un papel protagnico en la construccin de alternativas que conlleven a la superar la impunidad.

Es necesario adems, atender un criterio diferenciado que repare integralmente los daos que han sufrido mujeres, hombres, nios, nias, poblaciones tnicas, comunidades, organizaciones y movimientos sociales. Slo as se puede empezar a construir una respuesta adecuada acerca de por qu es importante reparar, quines deben ser reparados, y en qu forma debe hacerse.

La reparacin no se puede reducir a una frmula matemtica que produce un valor monetario, o a acciones de inversin social que son responsabilidades que le competen al Estado como garante de los Derechos econmicos, sociales y culturales frente a todos los ciudadanos.

Diferentes organizaciones sociales, como la misma Comisin Nacional de Reparacin y la jurisprudencia colombiana han sealado que la reparacin de daos colectivos no se debe confundir con reparacin colectiva a daos individuales, pues la primera parte de reconocer los efectos que han sufrido colectividades -como la destruccin de redes sociales, propuestas polticas y cosmovisiones culturales, que configuran alternativas de vida y memoria construidas por las vctimas-, mientras que la segunda en cambio, responde a una visin de eficiencia y celeridad en el manejo de los recursos y en los mecanismos para reparar.

Comprendido lo anterior, es preciso considerar que la reparacin integral lleva implcito el logro de la verdad y la accin de la justicia. Slo cuando se esclarezcan las causas que generaron las violaciones a los derechos humanos -cuando se devele la intencionalidad de la violencia, cuando se identifique a los autores de estos hechos y se descubra quines se lucraron con el despojo y la represin para defender intereses relacionados con proyectos econmicos y polticos- se podrn formular las sanciones y penas correspondientes a la gravedad de los daos. Slo a partir del entendimiento de estos aspectos es posible elaborar propuestas que hagan de la reparacin integral un mecanismo para crear las condiciones necesarias para alcanzar la reconciliacin, empezando por el reconocimiento pblico ante la sociedad, por parte de los responsables de los perjuicios ocasionados a las vctimas.

La Comisin Nacional de Reparacin y Reconciliacin y dems instituciones del Estado que participan dentro del marco jurdico actual, deben apelar con urgencia a criterios ticos en todas las acciones que realizan, con el fin de evitar mayores victimizaciones a las personas y comunidades afectadas por la violencia de los grupos paramilitares, guerrilleros y agentes del Estado que an continan delinquiendo.

El Estado debe impulsar las debidas reformas estructurales para eliminar las prcticas institucionales y los mecanismos jurdicos y polticos que favorecen la impunidad, con el fin de que estos crmenes no vuelvan a ocurrir y todos los colombianos y colombianas puedan disfrutar plenamente de la integralidad de sus derechos.

La reparacin integral para todo el universo de vctimas individuales y colectivas, es la nica inversin que proporciona una verdadera reconciliacin, presupuesto indispensable para promover la convivencia pacfica y fortalecer la democracia.

Hoy en da las vctimas tienen un enorme acumulado de iniciativas y propuestas encaminadas a obtener el goce integral de sus derechos, como aquellas formuladas por la Mesa Nacional de Vctimas, el Movimiento de Vctimas de Crmenes de Estado, el Movimiento de Hijos e Hijas por la Memoria y contra la Impunidad y aquellas que surgieron a partir del encuentro de vctimas pertenecientes a organizaciones sociales realizado a mediados de 2007.

Estas iniciativas organizativas construidas en medio de la guerra no se limitan a aceptar concesiones de carcter simplista o minimalista, que intentan justificar el sacrificio de la verdad y la justicia a cambio de la paz. Son iniciativas encaminadas a luchar contra la inequidad y la ausencia de condiciones dignas para los ciudadanos y ciudadanas. Es preciso que estas propuestas sean adoptadas e impulsadas por el Estado y la sociedad, reconociendo que la memoria de las vctimas y su lucha contra el olvido y la impunidad, es parte legado histrico de todos los colombianos y colombianas.Unidad para la Atencin y reparacin Integral de las Victimas.

Institucin Estatal que tiene como misin liderar acciones del Estado y la sociedad para atender y reparar integralmente a las vctimas contribuyendo a la inclusin social y la paz. Como enfoque Estratgico busca acercar el Estado a las vctimas mediante coordinacin eficiente y acciones transformadoras que promuevan la participacin efectiva de las vctimas en su proceso de reparacin

Objetivos Estratgicos.

Implementar mecanismos de atencin y asistencia integral eficiente y eficaz para las vctimas.

Brindar una respuesta integral del Estado encaminada a que las vctimas se sientan reparadas.

Poner en marcha conjuntamente con las entidades (nacionales y territoriales) una estrategia integral para la movilizacin del SNARIV.

Garantizar la participacin efectiva de las vctimas.

Contribuir a la prevencin de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH.

Contar con un sistema de informacin integral, para la trazabilidad de la vctima desde su declaracin hasta la cesacin de su vulnerabilidad.Conexidad de los derechos constitucionales.

Segn Sentencia No. T-491 de 1992:

La fundamentalidad de un derecho constitucional no depende solamente de la naturaleza del derecho, sino tambin de las circunstancias del caso. La vida, la integridad fsica, la libertad, son derechos fundamentales dado su carcter inalienable. En cambio, la seguridad social es un derecho constitucional desarrollado en la ley que, en principio, no ostenta el rango de fundamental, salvo que las circunstancias concretas permitan atribuirle esta connotacin por su importancia imprescindible para la vigencia de otros derechos fundamentales.

Losderechos fundamentales por conexidadson aquellos que no siendo denominados como tales en el texto constitucional, sin embargo, les es comunicada esta calificacin en virtud de la ntima e inescindible relacin con otros derechos fundamentales, de forma que si no fueran protegidos en forma inmediata los primeros se ocasionaran la vulneracin o amenaza de los segundos. Es el caso de la salud, que no siendo en principio un derecho fundamental, pasa a gozar de esta categora cuando la desatencin del enfermo amenaza con poner en peligro su vida.

Derechos fundamentales innominados.

La Corte ha encontrado que en la Constitucin existen algunos derechos que se encuentran implcitos en el mbito de proteccin de distintas disposiciones jurdicas iusfundamentales, pero que, sin embargo, no se encuentran textualmente enunciados en ellas. Se trata de los llamados derechos innominados, cuya fuerza vinculante y supremaca jerrquica viene dada por la disposicin que los consagra de manera implcita y por los artculos 94 de la Constitucin Poltica y 2 del Decreto 2591 de 1991.

La Corte Constitucional ha identificado los siguientes derechos fundamentales innominados: 1) la dignidad humana, 2) el mnimo vital, 3) la seguridad personal frente a riesgos extraordinarios; y, 4) la estabilidad laboral reforzada de sujetos de especial proteccin constitucional. Para la Corte se trata de derechos que tambin gozan de proteccin a nivel del derecho internacional de los derechos humanos.

Derechos fundamentales por conexidad.

La Corte Constitucional ha entendido que existen derechos, que si bien no ostentan en s mismos la categora de derechos fundamentales pueden ser objeto de proteccin a travs de la accin de tutela, siempre que su vulneracin, en el caso concreto, apareje una violacin o amenaza de un autntico derecho fundamental.La Corte Constitucional ha entendido que en algunos casos excepcionales resulta procedente la proteccin, por va de tutela, de los derechos mencionados, cuando su amenaza o vulneracin implica la amenaza o vulneracin de un derecho fundamental, debido a la estrecha y directa relacin que existe entre ellos (T-571/92). En estos casos se entiende que el derecho prestacional protegido es un derecho fundamental por conexidad.

Recalcar que el juez deber realizar un anlisis suficiente de los hechos y del acervo probatorio, de forma tal que pueda determinar si, efectivamente, en el caso concreto, la vulneracin o amenaza de derechos sociales o colectivos, da lugar a la violacin o amenaza de los derechos fundamentales de la persona afectada.

Mediante la utilizacin de la conexidad, la Corte Constitucional ha ejercido su funcin de garantizar la supremaca constitucional (Art. 4 CP) y la efectividad de los derechos fundamentales (Art. - CP). En efecto, a travs de esta doctrina, ha protegido especialmente el contenido bsico de algunos derechos sociales como medio para lograr la igualdad sustancial o '"real y efectiva", en trminos del texto constitucional (Art, 13 CP), y para asegurar la efectividad de otros derechos fundamentales como las libertades civiles y polticas.

Es importante resaltar la aplicacin de la tesis de la conexidad cuando se encuentra en juego el derecho al mnimo vital. En efecto, gracias a este concepto es posible proteger la efectividad de los derechos sociales, econmicos y culturales cuando quiera que la violacin de estos d lugar a una vulneracin de la vida digna o la integridad de las personas, conceptos, contenidos en la formulacin jurisprudencial del derecho al mnimo vital.

Los beneficiarios directos de la teora de la conexidad, en particular cuando se trata de proteger el mnimo vital, han sido los sujetos de especial proteccin constitucional, esto es, personas o grupos sociales que se encuentran en situacin de vulnerabilidad e indefensin, por sus condiciones personales o como resultado de la discriminacin y marginacin social.

Qu son los derechos fundamentales?

Es claro que los derechos fundamentales son aquellos inherentes a la persona humana, cualquiera que sea le criterio utilizado para identificar esta categora de derechos, son el conjunto de privilegios propios de la persona y su confirmacin resulta vital para el desarrollo integral de la persona que vive en una sociedad jurdicamente organizada.

La concepcin de los derechos fundamentales es tan extensa como la razn jurdica de los mismos, todo aquello a la cual tenemos el privilegio de acceder solo por el hecho de ser personas aquello que garantice nuestro bienestar y la dignificacin de nuestra calidad de seres humanos, derechos que a su vez se ven articulados muchos mas, no categorizados dentro de la priorizacin, pero sin los cuales no alcanzaramos el goce efectivo de los fundamentales, por ende el violentar, vulnerar o poner en riesgo cualquier derecho constitucional o supra constitucional, implica la vulneracin de aquellos privilegios que tomamos como obligatorio amparo.

El Derecho a la Salud.

Se refiere a que la persona tiene como condicin innata, el derecho a gozar de un medio ambiente adecuado para la preservacin de su salud, el acceso a una atencin integral de salud, el respeto a su concepto del proceso salud - enfermedad y a su cosmovisin. Se complementa su concepcin de la siguiente forma:

Este derecho es inalienable, y es aplicable a todas las personas sin importar su condicin social, econmica, cultural o racial. Para que las personas puedan ejercer este derecho, se debe considerar los principios de accesibilidad y equidad.

De acuerdo a la Declaracin Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, se reconoce la salud como derecho inalienable e inherente a todo ser humano. Esto implica la obligacin del Estado de respetar, proteger y garantizar el derecho a la salud de todos sus ciudadanos, no slo asegurando el acceso a la atencin de salud, sino tambin la atencin adecuada. Es por ello que la propuesta plantea un modelo de atencin basado en el sistema pblico de salud. El Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas ha sealado que el derecho a la salud abarca los siguientes elementos esenciales e interrelacionados:

a.Disponibilidad: Se refiere a contar con un nmero suficiente de establecimientos de salud, recursos humanos (considerando mdicos, profesionales, tcnicos y personal de salud capacitados) y programas, que inclyanlos factores determinantes bsicos de la salud, como agua limpia potable y condiciones sanitarias adecuadas.

b.Accesibilidad:Significa que los establecimientos, bienes y servicios de salud se encuentren accesibles a todos, haciendo hincapi en los sectores ms vulnerables y marginados de la poblacin. Lo anterior implica:

Accesibilidad fsica: Los establecimientos, bienes y servicios de salud debern estar al alcance geogrfico de todos los sectores de la poblacin, as mismo los factores determinantes bsicos de la salud, como el agua limpia potable deben ser de acceso Intro domiciliario o encontrarse a una distancia geogrfica razonable, incluso en lo que se refiere a las zonas rurales.

Accesibilidad econmica (asequibilidad): Los pagos por servicios de atencin de la salud y servicios relacionados con los factores determinantes bsicos de la salud debern basarse en el principio de la equidad y ser proporcionales a los ingresos financieros de los hogares.

Acceso a la informacin: Comprende el derecho del paciente a recibir y solicitar toda la informacin necesaria sobre su situacin y el tratamiento que recibir. Involucra tambin el derecho a recibir y difundir informacin e ideas acerca de las cuestiones relacionadas con la salud. Sin embargo el acceso a la informacin no debe menoscabar el derecho a la confidencialidad de los datos personales.

c.Aceptabilidad:Todos los establecimientos y servicios de salud debern respetar la tica mdica y los criterios culturalmente aceptados. Adems debern ser sensibles a los requisitos del gnero y del ciclo de vida. As mismo el paciente tiene todo el derecho de aceptar o no el diagnstico y tratamiento que propone el personal sanitario.

d.Calidad:Los establecimientos, servicios, equipamiento e insumos de salud debern ser tambin apropiados desde el punto de vista cientfico y mdico, y ser de buena calidad; el personal debe estar capacitado; y debe contar con agua potable y condiciones sanitarias adecuadas. Es parte de la calidad de los servicios de salud, el trato respetuoso, adecuado y oportuno a las personas que demandan atencin.

La obligacin estatal implica la provisin de una atencin integral, continua y equitativa. Recoge las dimensiones de promocin, prevencin, curacin y rehabilitacin. Involucra el derecho y responsabilidad de las personas, familias y comunidades de ser protagonistas de su propia salud, por lo que promueve procesos sociales y polticos que les permitan expresar necesidades y percepciones, participar en la toma de decisiones, as como exigir y vigilar el cumplimiento del derecho a la salud.

Derecho Fundamental a la Vida.

El concepto jurdico del dolor desde el derecho constitucional ha sido abarcado en una sola perspectiva: el reconocimiento del derecho fundamental a la vida, en condiciones dignas. El derecho a la vida se ve afectado por conexidad: cuando el dolor no permite lleva una vida equilibrada en todos sus aspectos, permite la proteccin constitucional a la vida. Se entiende que el cuerpo es el elemento central en una teora sobre la vida digna; un cuerpo sufriente, enfermo es un cuerpo limitado y condicionado a muchas variables, incluso sicolgicas.

El derecho a la vida es uno de los Derechos Humanos Universales recogido y aceptado en todas las Constituciones Polticas y dems normas legales de los diferentes pases del mundo, as como en los Instrumentos Internacionales que libre y voluntariamente algunos pases han integrado a sus respectivas legislaciones. Como ejemplo podemos citar la Declaracin Universal de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unin Europea, la Convencin Americana de los Derechos Humanos, entre otros, que garantizan el derecho a la vida, como un derecho fundamental autnomo.

El Derecho Internacional obliga a proteger la vida humana, desde la concepcin, es decir, tanto antes como despus del nacimiento. Pues la evolucin de la internacionalizacin de los derechos humanos alcanza mayor fuerza da a da y aceptacin a nivel mundial. Es justamente el Derecho Internacional uno de los principales promotores de los derechos humanos y de la proteccin de los individuos. El derecho a la vida constituye un valor supremo cuya titularidad corresponde a todos los individuos de la especie humana y cuya violacin es de carcter irreversible, ya que desaparece el titular de dicho derecho.

El derecho a la salud, el dolor y el derecho fundamental a la vida se encuentran; en tanto que las intervenciones quirrgicas, el suministro de medicamentos, los tratamientos de todo tipo para paliar el dolor o cortarlo de raz son la fuente de la cual se ha servido el Tribunal Constitucional Colombiano para tocar el tema del dolor, que tambin ha abarcado desde la violencia intrafamiliar, el castigo a los menores, el manejo del dolor por parte de los medios de comunicacin, la eutanasia y la distanasia.

SENTENCIA T-025 de 2004

La sentencia T-025 del 22 de enero de 2004 proferida por la Corte Constitucional colombiana declaro por vez primera en relacin con la situacin de la poblacin desplazada la existencia de un estado de cosas inconstitucionales. Bajo el expediente T-653010, fueron acumulados otros 108 expedientes, correspondientes a igual numero de acciones de tutela interpuestas por 1.150 ncleos familiares, todos pertenecientes a la poblacin desplazada, con un promedio de 4 personas por ncleo, y compuestas principalmente por madres cabeza de hogar, personas de la tercera edad y menores, as como indgenas y afro-descendientes, finalidad de asegurar el cumplimiento de las directrices para alcanzar la superacin del estado de cosas inconstitucionales, se crea la comisin de seguimiento la cual ha proferido los autos de seguimiento.

Auto de seguimiento

Se puede denotar que es cada una de las normas que se encargan de complementar el desarrollo interno y completo de una Sentencia o orden emanada por la Ley.3.5. Marco jurdico.La normatividad supra constitucional.

Declaracin de los derechos del hombre y el ciudadano. Asamblea Nacional de la Revolucin Francesa 4 de agosto de 1789.

Carta Internacional de Derechos Humanos. Declaracin universal de Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolucin 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948.

Convenio de Ginebra relativo a la proteccin debida de las personas civiles en tiempo de guerra, Convenio IV de 1949.

Protocolo adicional a los convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la proteccin de las vctimas de los conflictos armados sin carcter internacional, Protocolo II de 1977.

Principios Rectores de los desplazamientos internos adoptados por la Comisin de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1998.

Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. IX Conferencia Internacional Americana.Normatividad Constitucional.

Prembulo de la Constitucin Poltica:

El Pueblo de Colombia, En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la proteccin de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nacin y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurdico, democrtico y participativo que garantice un orden poltico, econmico y social justo, y comprometido a impulsar la integracin de la comunidad latinoamericana

Derechos Fundamentales reconocidos por la constitucin poltica colombiana.

ARTICULO 11. El derecho a la vida es inviolable. No habr pena de muerte.

ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirn la misma proteccin y trato de las autoridades y gozarn de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminacin por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religin, opinin poltica o filosfica. El Estado promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados.

El Estado proteger especialmente a aquellas personas que por su condicin econmica, fsica o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionar los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.

ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir informacin veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicacin. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificacin en condiciones de equidad. No habr censura.

ARTICULO 21. Se garantiza el derecho a la honra. La ley sealar la forma de su proteccin.

ARTICULO 22. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de inters general o particular y a obtener pronta resolucin. El legislador podr reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.

ARTICULO 29. El debido proceso se aplicar a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Nadie podr ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio.

En materia penal, la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicar de preferencia a la restrictiva o desfavorable.

Toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado judicialmente culpable. Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de un abogado escogido por l, o de oficio, durante la investigacin y el juzgamiento; a un debido proceso pblico sin dilaciones injustificadas; a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; a impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho. Es nula, de pleno derecho, la prueba obtenida con violacin del debido proceso.Normatividad Nacional.LEY 387 DEL 24 DE JULIO DE 1997Por la cual se adoptan medidas para la prevencin del desplazamiento forzado; la atencin, proteccin, consolidacin y estabilizacin socioeconmica de los desplazados internos por la violencia en la Repblica de Colombia.

LEY 1190 DE 2008Por medio de la cual el Congreso de la Repblica de Colombia declara el 2008 como el ao de la promocin de los derechos de las personas desplazadas por la violencia y se dictan otras disposiciones

DECRETO REGLAMENTARIO 2569 DEL 2000

Por el cual se reglamenta la ley 387 de 1997 para la prevencin del desplazamiento forzado; la atencin, proteccin, consolidacin y estabilizacin socioeconmica de los desplazados internos por la violencia en la Repblica de Colombia.

LEY 1448 DEL 10 DE JUNIO DE 2011Ley de Victimas y Restitucin de tierras.

4. DISEO METODOLGICO

El diseo metodolgico corresponde a la construccin de un modelo estructural que los investigadores procesan teniendo en cuenta las caractersticas propias de su trabajo, que le servir para desarrollar en forma ordenada y sistemtica todas la actividades dirigidas a obtener resultados confiables.

Este trabajo investigativo de estructura a partir del acopio de informacin cualitativa, para dar solucin a la pregunta de investigacin se tomara como base el mtodo de investigacin cualitativa de tipo hermenutica, dado que facilitara la comprensin en torno a la constitucin del campo, a la construccin del objeto de investigacin, a los niveles de anlisis e interpretacin involucrados, al manejo de escalas de generalizacin y al papel del investigador como observador e intrprete del objeto de estudio, para lograr una correcta comprensin del objeto de investigacin.

Para comenzar se debe acotar que el mtodo cualitativo puede definirse como un mtodo interdisciplinar, dado que atraviesa las ciencias sociales como las fsicas y facilita su comprensin, as como la inmersin del investigador en el contexto y logrando el reconocimiento del objeto de estudio, as como lo exponen Taylor y Bogdan (1987) al expresar que la investigacin cualitativa es aquella que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable.

Por otro lado al tomar la Hermenutica como tipo de estudio, busca interpretar para este caso, las prcticas pedaggicas y el desarrollo de la formacin en competencias ciudadanas. El trmino Hermenutica, proviene del griego hermeneuein, que significa interpretacin. Es de importante recalcar la idoneidad de la Hermenutica en esta investigacin de carcter cualitativo, dado que se centra en interpretar desde diversas perspectivas el contexto social, pero se caracteriza por ser un estilo investigativo estructurado que en su ejecucin da al medio que rodea el objeto de investigacin un carcter especifico que facilitara la veracidad de la informacin recolectada, tomando apartes de la teora hermenutica de Gadamer en la etapa de anlisis estructural (Martnez, 2006).

Tcnicas de recoleccin de la informacin.Teniendo en cuenta tanto el mtodo cualitativo como el tipo Hermenutico, se realizara una interpretacin de las Sentencias motivadas por la proteccin al derecho a la salud de la poblacin indgena en la jurisdiccin de San Jos de Ccuta. Frente a esto debemos elegir la manera idnea de recolectar y analizar la informacin para el cumplimiento del objetivo de la investigacin. Las tcnicas de recoleccin de la informacin para un estudio tipo Hermenutica se inician con una serie de preguntas orientadoras, que cumplen un papel facilitador en la comprensin del contexto y poblacin a investigar plasmadas en una entrevista dirigida a los operadores de justicia y posterior a esto una anlisis de la lnea jurisprudencial del derecho la salud de la poblacin indgena en San Jos de Ccuta.Anlisis de la Informacin.

Por otro lado, para el anlisis de la Informacin se tomara la Descripcin-Interpretacin como mtodo de exposicin de la informacin recolectada y la Estadstica descriptiva puede presentar informacin cualitativa en una forma manejable, proporcionando resmenes sencillos.

Las herramientas estadsticas tambin pueden asistir en la creacin de grficos para la visualizacin de los datos. A diferencia de la estadsticade inferencias, la estadstica descriptiva no intenta alcanzar conclusiones o hacer inferencias de los datos disponibles. Simplemente tiene como finalidad dar un acercamiento grafico a la investigacin cualitativa para facilitar su exposicin (Best, 1997).

Para esto se debe establecer un curso de variables segn las caractersticas de la muestra y el objeto de investigacin.

5. ADMINISTRACIN DE LA INVESTIGACIN

Recursos fsicos.

Planta fsica de la universidad Simn Bolvar extensin Ccuta, biblioteca, sala de internet, salones de clase del Programa Acadmico de Derecho. Recursos fsicos propios de las Co-investigadoras.

Recursos institucionales.

Se cuenta con la asistencia metodolgica del Centro de Investigacin de la Universidad Simn Bolvar y la tutora del cuerpo docente del Programa Acadmico de Derecho. Adems con la orientacin de la oficina de apoyo judicial del Palacio de Justicia Francisco de Paula Santander. Presupuesto.

Los recursos financieros de este proyecto son cubiertos en la totalidad por las Co-investigadoras. FUENTES RUBROSCANTIDADVALOR UNITARIOTOTAL

Recurso Humano1 personas600.000600.000

BibliografaVarios350.000350.000

Aplicacin de instrumentos400.000400.000

PapeleraVarios 300.000300.000

Transporte y comunicacionesDifusin de medios300.000300.000

Varios100.000100.000

TOTAL2.050.000

6. CRONOGRAMA

ACTIVIDADESSEMANAS

12345678910111213141516

Verificar fuentes de informacinxx

Seleccin del material objeto de estudioxx

Anlisis del material objeto de estudioxXx

Entrevistas a los juzgadoresxx

Anlisis jurisprudencial xxxx

Balance y Tabulacin de las entrevistasx

Sistematizacin de la entrevistasxx

Materializacin de resultadosxx

Presentacin y sustentacin del proyecto de investigacinx

7. BIBLIOGRAFA

ACNUR y Red de Solidaridad Social, Balance de la Poltica de Atencin al Desplazamiento Interno forzado en Colombia 1999-2002, 2002

ARANGO, RODOLFO, La Jurisdiccin Social de la Tutela, en Corte Constitucional, 10 aos, Balance y Perspectivas, 2003

CODHES, Desplazamiento Rural, en Un pas que Huye: Desplazamiento y violencia en una Nacin Fragmentada, Boletn N 3, 1999

COMPILADORES, LONDOO BEATRIZ, PIZARRO RAFAEL, en Derechos Humanos de la Poblacin desplazada en Colombia, UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, 2005

BELLO, MARTHA NUBIA, ACBUR-UNIVERSIDAD NACIONAL DE Colombia, en Desplazamiento Forzado: Dinmicas de Guerra, exclusin y desarraigo, 2004

MALDONADO PINTO, JORGE ENRIQUE, en orientaciones metodolgicas de Investigacin: Diseos del proceso investigativo en las Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD LIBRE DE Colombia, 2008

FUNDACIN DE ATENCIN AL MIGRANTE (FAMIG), en Gota a Gota: Desplazamiento Forzado en Bogot y Soacha, 2007

CONSULTORA PARA EL DESPLAZAMIENTO FORZADO Y LOS DERECHOS HUMANOS (CODHES) Y UNICEF COLOMBIA, en Un Pas que huye: Desplazamiento y Violencia en una Nacin Fragmentada, pg. 99.1999.

Referentes Bibliogrficos.AoTitulo del articuloAutorPublicacin

2012Los movimientos sociales desde la perspectiva de las mujeres y pueblos Indgenas. Un anlisis desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombianaGerardo A. Durango lvarezREVISTA DE DERECHO N. 37, Barranquilla, 2012. Universidad Nacional de Colombia.

2009Pueblos originarios y polticas de reconocimiento en ArgentinaHctor Hugo TrincheroCent. Estudios Interdisciplinarios Etno-lingsticos Antropolgicos Socioculturales. n.18 Rosario jul./dic. 2009. Argentina.

2005Los pueblos originarios en el marco del desarrollo de sus derechosJos Antonio Gonzlez PEstudios Atacameos N 30, pp. 79-90 (2005). Universidad Catlica del Norte. Chile.

2006El derecho a la identidad cultural de los pueblos indgenas y las minoras nacionales: una mirada desde el Sistema InteramericanoOswaldo Ruiz Chiriboga. Revista int. direitos human. vol.3 no.5 So Paulo Dec. 2006. Brasil.

2010La comunidad indgena y sus derechos: debates en torno a la tica de la investigacin en ciencias socialesMagali Paula Milmaniene. Anuario investigativo. vol.17 Ciudad Autnoma de Buenos Aires ene./dic. 2010. Argentina.

Proveniente del seguimiento al cumplimiento de la sentencia T-025 de2004.

El mundo indgena 2006, Grupo de Trabajo Internacional sobre Asuntos Indgenas IWGIA, reconocido como entidad consultiva por el ECOSOC.

Campaa ONIC "Palabra dulce, aire de vida". Observatorio por la autonoma y los Derechos de los Pueblos Indgenas en Colombia. 2010.

Vicepresidencia de la Republica, Observatorio de Derechos Humanos. El desplazamiento forzado: fuentes, causas y distribucin geogrfica, boletn N12, noviembre de 2002.

Jimnez Campos Javier, La igualdad jurdica como limite frente al legislador, revista espaola sobre derecho constitucional N 9, pg. 106 y ss. 2003.

Concepto, descripcin, ministerio de la proteccin social, pagina web oficial. 2010.

Facultad de Ciencia Poltica y Instituto de Estudios Regionales Equipo de Estudios Relaciones Internacionales. INER, Universidad de Antioquia. Comunitarios y Pontificia Universidad Javeriana Medelln. Accin psicosocial Bogot.

El trmino ingls de capabilities se refiere a las capacidades potenciales, dimensin que no se refleja en la traduccin al espaol.

Algunas ideas expresadas en este prrafo han sido tomadas de la versin preliminar de: Diana Britto (Britto Ruz 2012).

Criterios de interpretacin de los derechos fundamentales protegidos por el estado colombiano. 2010. recuperado de: HYPERLINK "http://derconscol.blogspot.com/2010/05/criterios-de-interpretacion-de-los.html" http://derconscol.blogspot.com/2010/05/criterios-de-interpretacion-de-los.html

Recuperado de: HYPERLINK "http://www.saludintegralincluyente.com/proyecto/enfoques/derecho-a-la-salud.html" www.saludintegralincluyente.com/proyecto/enfoques/derecho-a-la-salud.html

Silvana Esperanza Erazo Bustamante. La vida como derecho fundamental de las personas. Recuperado de: HYPERLINK "http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id=10306" http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id=10306

Gustavo Adolfo Garca Arango. Derecho a la vida digna el concepto jurdico del dolor desde el derecho constitucional. Publicacin de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medelln. 2009.

Presidencia e la Republica, Proyecto de acto reformatorio de la Constitucin Poltica e Colombia, art. 67.

Trabajo de Investigacin Focalizacin de subsidios del estado colombiano en el barrio Toledo Plata de la comuna 6 del municipio de Ccuta, Pedro Julio Moros G. Universidad Simn Bolvar-extensin Ccuta. 2008.

Revistas Cientficas SCIELO, DIALNET, REDALYC