144
SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES AGOSTO 2007 LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE FONATUR

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

  • Upload
    dohanh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

AGOSTO 2007

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN

LOS CIP’S A CARGO DE FONATUR

Page 2: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

2

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Í N D I C E PÁGINA

I. INTRODUCCIÓN 6

II. OBJETIVOS 7

III. MARCO JURÍDICO 8

IV. NORMAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP’S 9

IV.1 NORMAS GENERALES 9

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN 11

V.1. ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP’S

11

V.1.1 DIAGRAMA DE FLUJO 13

V.2. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES 14

V.2.1 DIAGRAMA DE FLUJO 16

V.3. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES 17

V.3.1 DIAGRAMA DE FLUJO 19

V.4. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO 20

V.4.1 DIAGRAMA DE FLUJO 24

V.5. OPERACIÓN DE SIMULACRO DE GAS CLORO EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

26

V.5.1 DIAGRAMA DE FLUJO 28

V.6. CONTROL DE LODOS ACTIVADOS 31

V.6.1 DIAGRAMA DE FLUJO 32

V.7. MANTENIMIENTO AL ALUMBRADO PÚBLICO 33

V.7.1 DIAGRAMA DE FLUJO 35

V.8. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS REPORTES DE PRBT

36

V.8.1 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS REPORTES DE PRBT

37

Page 3: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

3

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

VI. ANEXOS 38

ANEXO 1. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES 38

ANEXO 2. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES

45

ANEXO 3. RECOLECCIÓN Y RETIRO DE ALGAS MARINAS EN LA LAGUNA BOJORQUEZ

53

ANEXO 4. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

54

ANEXO 5. OPERACIÓN Y SIMULACRO DE FUGA DE GAS CLORO EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

59

ANEXO 6. FOTOGRAFIAS OPERACIÓN Y SIMULACRO DE FUGA DE GAS CLORO

63

ANEXO 7. CONTROL DE LODOS ACTIVADOS 72

ANEXO 8. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO 75

VII. FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO 76

FORMATO F-ANÁLISIS DE PRESUPUESTO (F-SO-CM-001) 76

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-ANÁLISIS DE PRESUPUESTO) (F-SO-CM-001)

77

FORMATO CONCENTRADO POR PARTIDA (F-SO-CM-002) 78

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-002) 79

FORMATO ANÁLISIS DE PRESUPUESTO POR PARTIDA (F-SO-CM-003)

80

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-003) 81

FORMATO, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (F-SO-CM-004) 82

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-004) 83

FORMATO, ANÁLISIS DE BÁSICOS (F-SO-CM-005) 85

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-005) 87

FORMATO, ANÁLISIS DE FACTOR SALARIAL (F-SO-CM-006) 88

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-006) 89

FORMATO, ANÁLISIS DE INSUMOS (F-SO-CM-007) 91

Page 4: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

4

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-007) 92

FORMATO, EXPLOSIÓN DE INSUMOS (F-SO-CM-008) 94

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-008) 95

FORMATO, PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA (F-SO-CM-009) 97

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-009) 98

FORMATO, PROGRAMA DE AVANCE DE OBRA (F-SO-CM-010) 100

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-010) 101

FORMATO, PROGRAMA DE AVANCE FÍSICO (F-SO-CM-011) 102

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-011) 103

FORMATO, PROGRAMA DE OBRA GRAFICO GLOBAL (F-SO-CM-012) 104

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-012) 105

FORMATO, PROGRAMA DE OBRA GRAFICO GLOBAL (F-SO-CM-013) 106

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-013) 107

REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES 109

FORMATO DE REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES (F-SO-CM-016) 110

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-016) 111

FORMATO DE REPORTE DE ACTIVIDADES (F-SO-CM-017) 112

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-017) 113

FORMATO (F-SO-CM-018) 114

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-018) 115

FORMATO DE ESTIMACIÓN (F-SO-CM-019) 116

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-019) 117

FORMATO DE RESUMEN (F-SO-CM-020) 118

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-020) 119

FORMATO DE REPORTE QUINCENAL DE ACTIVIDADES (F-SO-CM-021) 120

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-021) 121

FORMATO, REPORTE DE ACCIDENTES EN ALUMBRADO PUBLICO (F-SO-CM-022)

122

Page 5: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

5

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-022) 123

FORMATO DE VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL RECIBIDA (F-SO-CM-023)

124

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-023) 125

FORMATO DE VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL TRATADA (F-SO-CM-024)

126

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-024) 127

FORMATO DE PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS (F-SO-CM-025)

128

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-025) 129

FORMATO DE CONTROL DE LODOS ACTIVADOS (F-SO-CM-026) 130

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO CONTROL DE LODOS ACTIVADOS (F-SO-CM-026)

131

FORMATO F-SO-CM-027 PRBT MENSUAL POR SUCURSAL 132

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-027) 133

FORMATO PRBT OBSERVACIONES Y REFERENCIAS (F-SO-CM-028) 134

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-028) 135

FORMATO PRBT INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD POR SUCURSAL (F-SO-CM-029)

136

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO (F-SO-CM-029) 137

FORMATO PRBT INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD ACUMULADO (F-SO-CM-030)

139

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-030) 140

FORMATO CEDULA DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME PARA LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP'S A CARGO DE FONATUR (F-SO-CM-031)

141

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-031) 142

VIII. FIRMAS DE AUTORIZACIÓN 143

Page 6: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

6

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

I. INTRODUCCIÓN: Con motivo de las líneas de trabajo establecidas por la Dirección General, respecto de la

forma de operar las actividades de Conservación y Mantenimiento de los Centros

Integralmente Planeados (CIP’s) a cargo de FONATUR, la Subdirección de Operaciones,

considera necesario establecer los alcances del programa y formas de operación generales a

los que se deberán sujetar cada una de las Sucursales de FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.

para el ejercicio presupuestal de los recursos fiscales que a partir de Enero del 2003, serán

asignados directamente a FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. por parte de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Page 7: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

7

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

II. OBJETIVOS 1. Establecer las bases para programar, ejecutar, controlar y supervisar los programas de

Conservación y Mantenimiento de los CIP’s.

2. Establecer las condiciones de operación sobre las que se ejecutarán los recursos

fiscales que para Conservación y Mantenimiento de los CIP’s asigne la SHCP.

Page 8: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

8

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

III. MARCO JURÍDICO

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental.

Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Presupuestos de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente.

Page 9: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

9

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

IV. NORMAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP’S

IV.1. Normas Generales 1. Para los efectos de estas Normas se denominará:

I. "FONATUR-BMO", a FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.

II. “Sucursales”, a las sucursales de FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. en Cancún, Huatulco, Ixtapa, Los Cabos y Loreto.

III. “SHCP”, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

IV.“SECTUR”, a la Secretaría de Turismo.

V. “FONATUR”, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

VI. “CIP’s”, a los Centros Integralmente Planeados de FONATUR en Cancún, Huatulco,

Ixtapa, Los Cabos y Loreto.

VII. CIP-FONATUR, a la Dirección Regional de FONATUR en Cancún, Huatulco, Ixtapa, Los Cabos y Loreto.

2. La presente norma tiene por objeto regular las acciones relativas a la operación del Programa de Conservación y Mantenimiento de los CIP’s.

3. La aplicación del Programa en cada uno de los CIP´s tendrá una base de

implementación anual.

4. El presupuesto a ejercer será definido previo al inicio de cada ejercicio fiscal, de acuerdo a los tiempos y lineamientos que para el efecto establezca la SHCP y en acuerdo con FONATUR.

5. Con base en el presupuesto establecido, FONATUR-BMO definirá para cada uno de

los CIP’s: Alcances Generales del Programa de Conservación y Mantenimiento; Presupuesto Anual correspondiente; Listado de Actividades; Programa de Actividades; Áreas de Atención.

Page 10: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

10

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

6. Es obligación de cada una de las sucursales de FONATUR-BMO contar con una cuantificación precisa y actualizada continuamente, de las áreas a atender en cada una de las partidas de actividad.

7. Esta propuesta deberá ser del conocimiento pleno del FONATUR.

8. Es obligación de cada una de las sucursales de FONATUR-BMO contar con un

presupuesto preciso y actualizado de los costos de los trabajos que se realizan al amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes de actividad con base en un catalogo de actividades acordado también con FONATUR.

9. FONATUR-BMO, implementará los mecanismos necesarios para dar seguimiento al

cumplimiento de los programas que al efecto se establezcan, y acordara con el FONATUR las modificaciones que en su caso merezca.

10. La modificación al presupuesto y a los alcances generales del programa para cada uno

de los CIP’s solo podrá ser modificado mediante acuerdo expreso emitido por la Dirección General y/o la Subdirección de Operaciones.

Page 11: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

11

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN. V.1 ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP’s.

Responsables Número de Actividad

Actividad

Subdirección de Administración y Finanzas

1 Recibe de SHCP los lineamientos y calendario para integrar el Presupuesto de Conservación y Mantenimiento de los CIP´s a ejercer por FONATUR-BMO. Informa techos presupuestales y solicita a la Subdirección de Operaciones integre el Programa de Conservación y Mantenimiento de los CIP´s

Subdirección de Operaciones

2 Recibe solicitud, indica directrices a seguir y remite a la Gerencia General de Conservación y Mantenimiento

Gerencia General de Conservación y Mantenimiento

3 Recibe solicitud analiza y considerando los techos presupuéstales, realiza propuesta de distribución en los CIP´s. remite a la Subdirección de Operaciones.

Subdirección de Operaciones

4 Recibe, analiza da visto bueno, informa a FONATUR y solicita opinión para incorporar a propuesta definitiva.

Dirección Regional de FONATUR

5 Emite opinión y envía a la Subdirección de Operaciones.

Subdirección de Operaciones

6 Informa a Sucursales de FONATUR-BMO y a la Gerencia General de Conservación y Mantenimiento la propuesta de distribución y solicita que con base en esta, cada sucursal integre un Programa de Conservación y Mantenimiento para el CIP- correspondiente.

Gerencia General de Sucursal

7 Recibe solicitud y solicita a Gerente Operativo de Sucursal que realice presupuesto

Gerente Operativo de Sucursal

8 Recibe solicitud y procede a cargar los datos necesarios y realizar los procesos que el Programa de Precios Unitarios “Neodata” requiera para obtener el presupuesto de Obra (F-SO-CM-001), resumen del presupuesto (F-SO-CM-002), análisis de presupuestos por partida (F-SO-CM-003), análisis de precios unitarios (F-SO-CM-004), análisis de básicos (F-SO-CM-005), análisis del factor salarial (F-SO-CM-006), análisis de insumos (F-SO-CM-007), explosión de insumos (F-SO-CM-008), programa de la ejecución general de los trabajos (por concepto) (F-SO-CM-009), comparativo de avance físico contra presupuesto (F-SO-CM-010), reporte comparativo de estimaciones contra programa (F-SO-CM-011), programa de obra gráfico global (F-SO-CM-012) y el programa de avance gráfico global (F-SO-CM-013). y Entrega presupuesto a Gerente General de Sucursal.

Page 12: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

12

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Gerente General de Sucursal

9 Recibe presupuesto e integra programas financieros y catálogo de conceptos del Programa de Conservación y Mantenimiento y envía para su revisión y opinión al CIP-FONATUR y a la Subdirección de Operaciones.

Dirección Regional de FONATUR, Subdirección de Operaciones y Gerencia General de Conservación y Mantenimiento

10 Recibe, revisa, y emite opinión a la Gerencia General de Sucursal.

11 Recibe opiniones, solicita al Gerente Operativo realizar modificaciones en su caso

Gerente General de Sucursal

12 Acuerda con el CIP-FONATUR el Programa de Conservación y Mantenimiento definitivo.

Gerente General de Sucursal

13 Envía a Subdirección de Operaciones el Programa de Conservación y Mantenimiento definitivo.

Subdirección de Operaciones

14 Recibe Programa de Conservación y Mantenimiento de los CIP´s analiza y remite al Gerente General de Conservación y Mantenimiento.

Gerencia General de Conservación y Mantenimiento

15 Recibe Programa de Conservación y Mantenimiento de los CIP´s e integra Presupuesto Operativo y remite a la Subdirección de Operaciones

Subdirección de Operaciones

16 Envía Presupuesto Operativo a la Subdirección de Administración y Finanzas.

17 Recibe Presupuesto Operativo, requisita en los formatos solicitados por la SHCP.

Subdirección de Administración y Finanzas

18 Envía Presupuesto a la SHCP.

Fin del procedimiento

Page 13: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

13

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Recibe, revisa y emite opinión

Presupuesto (original)

Recibe, revisa y emite opinión

V.1.1 ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP’s.

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

GERENCIA GENERAL DE

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

GERENCIA GENERAL DE SUCURSAL

GERENCIA OPERATIVA DE

SUCURSAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE

FONATUR

Recibe analiza y da vo.bo. Informa a FONATUR y solicita opinión

Recibe solicitud, carga datos en Neodata, obtiene el presupuesto y entrega

INICIO

Recibe solicitud indica directrices a seguir y remite a la GGCM

Recibe Programa de CyM de los CIP´s analiza y remite al GGCM

Recibe solicitud

Envía Programa de Conservación y Mantenimiento.

Recibe lineamientos de SHCP y solicita Programa de CyM

Acuerda con el CIP-FONATUR el programa de Conservación y Mantenimiento.

1 2

14 13

Recibe, revisa y emite opinión

Recibe Presupuesto Operativo y requisita en los formatos solicitados

FIN

17

Envía presupuesto a la SHCP

18

Recibe solicitud y solicita que se realice presupuesto

Emite opinión y envía

5

10

Recibe analiza considera techos y realiza distribución en los CIP`s

3

7

4

Solicita se elabore el programa de CM

6

8

Envía para revisión y opinión al CIP-FONATUR y a la Subdirección de Operaciones

9

Recibe opiniones, solicita realizas modificaciones en su caso.

11

Acuerda con

Sucursal el programa de Conservación y

Mantenimiento.

12

Recibe Programa de CyM de los CIP’S e integra presupuesto Operativo.

15

Envía Presupuesto Operativo a la SAF,

16

Page 14: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

14

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.2 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES

Responsables Número de Actividad

Actividad

Gerente Operativo de Sucursal

1 Define el plan de trabajo a seguir de acuerdo a lo programado.

2 Organiza y define las cuadrillas de trabajo. Jefe de Departamento 3 Nombra jefes de grupo, integra las cuadrillas, asigna carga

de trabajo. Jefe de Grupo 4 Reúne al personal y entrega la herramienta necesaria. Almacenista 5 Hace entrega de herramienta, equipo e insumos

necesarios para realizar las actividades asignadas y los registra.

Personal Operativo 6 Recibe instrucciones, herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas.

Jefe de Grupo

7 Traslada el personal operativo, herramienta y equipos a las áreas de trabajo en vehículos oficiales.

Jefe de departamento

8 Opera los frentes de trabajo y controla las actividades.

Personal Operativo 9 Realiza las actividades de conservación y mantenimiento tales como: • Deshierbe y chapeo a mano en zonas no jardinadas • Riego

Con mangueras y aspersores utilizando la red de riego existente Con mangueras exclusivamente desde la red de riego existente Con camión cisterna de 15 m³ de capacidad equipado con motobomba autocebante Con camión cisterna de 10 m³ de capacidad equipado con moto bomba autocebante.

• Poda de pasto Con podadora motorizada de tracción manual a base de motor a gasolina de 6 HP

• Poda de setos de salvia azul o similares. • Poda de árboles

Artística (geométrica u orgánica) de formación. • Suministro y colocación de pasto en rollo tipo San

Agustín. • Limpieza de áreas verdes. • Corte de puntas de pasto por medios mecánicos. • Cajeteo de setos, árboles y palmeras. • Fertilización. • Control de plagas de cocotero y mantenimiento

estético de palmeras. • Aireación de tierra.

Retape de pasto.

Page 15: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

15

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Jefe de grupo 10 Supervisa la ejecución directa de los trabajos asignados e integra los reportes de actividad realizada en el día.

Personal Operativo 11 Durante la jornada laboral los trabajadores cuentan con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo el cual se utiliza para ingesta de alimentos.

Jefe de grupo

12 Al finalizar la jornada, transporta al personal, herramientas y equipo al almacén.

almacenista 13 Recibe herramienta, equipo y en su caso insumos sobrantes y los registra.

Jefe de grupo

14 Integra reporte en bitácora de campo de actividades durante el día del personal que estuvo bajo su control, sean por brigada, grupo de trabajo y/o individual y lo entrega al jefe de departamento.

15 Recibe bitácora de campo e integra reportes de actividades realizadas en el día (formatos sucursales).

16 Integra reporte, mensual de las actividades de conservación y mantenimiento de áreas verdes y lo entrega al Gerente Operativo de Sucursal (formato SO-CM-017).

Jefe de departamento

17 Mensualmente hace un recorrido inspeccionando las áreas de atención y de ser necesario requisita el formato F-SO-CM-031 Cedula de Producto o Servicio No Conforme para los trabajos de conservación y mantenimiento y lo entrega al Gerente Operativo para su Seguimiento.

Gerente Operativo de Sucursal

18 Recibe reporte (formato SO-CM-017) lo valida y realiza reporte mensual de actividades (formatos SO-CM-019, SO-CM-020 y SO-CM-021) al Gerente General de Sucursal. Recibe formato F-SO-CM-031 y le seguimiento.

Fin del procedimiento

Page 16: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

16

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Nombra jefes de grupo, integra las cuadrillas, asigna carga de trabajo

Durante la jornada laboral los trabajadores cuentan con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo.

Traslada el personal operativo, herramienta y equipos a las áreas de trabajo en vehículos oficiales

Recibe instrucciones, herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas.

Opera los frentes de trabajo y controla las actividades.

V.2.1. DIAGRAMA DE FLUJO

GERENTE OPERATIVO DE

SUCURSAL

JEFE DE DEPARTAMENTO

JEFE DE GRUPO ALMACENISTA PERSONAL OPERATIVO

Al finalizar la jornada, transporta al personal, herramientas y equipo al almacén.

INICIO

Organiza y define las cuadrillas de trabajo

Recibe herramienta, equipo y en su caso insumos sobrantes y los registra

Reúne al personal y entrega la herramienta necesaria.

Integra reporte en bitácora de campo de actividades durante el día del personal que estuvo bajo su control, sean por brigada, grupo de trabajo y/o individual

Define el plan de trabajo a seguir de acuerdo a lo programado

Hace entrega de herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas y los registra.

FIN

1 2 4 5

3

11

13

Realiza las actividades de conservación y mantenimiento de áreas verdes

9

Integra reporte, mensual de las actividades de conservación y mantenimiento de áreas verdes

12

Recibe FORMATO SO-CM-017 lo valida y realiza reporte mensual de actividades envía al Gerente General de Sucursal.

18

7

Recibe bitácora de campo e integra reportes de actividades realizadas en el día.

15

6

8

Supervisa la ejecución directa de los trabajos asignados e integra reportes

10

14

16

Mensualmente hace un recorrido inspeccionando las áreas de atención y de ser necesario requisita el formato F-SO-CM-031

17

Page 17: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

17

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.3 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES

Responsables Número de Actividad

Actividad

Gerente Operativo de Sucursal

1 Define el plan de trabajo a seguir de acuerdo a lo pactado: • La organización especifica de las cuadrillas operativas • Los frentes de trabajo que se requieran • El control que estas actividades merezcan.

2 Organiza y define las cuadrillas de trabajo. Jefe de Departamento 3 Nombra jefes de grupo, integra las cuadrillas, asigna carga

de trabajo. Jefe de Grupo 4 Reúne al personal y entrega la herramienta necesaria.

Almacenista 5 Hace entrega de herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas y los registra.

Personal operativo 6 Recibe instrucciones, herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas.

Jefe de Grupo 7 Traslada el personal operativo, herramienta, equipos e insumos necesarios a las áreas de trabajo en vehículos oficiales.

Jefe de Grupo 8 Opera los frentes de trabajo y controla las actividades para conservación y mantenimiento de vialidades (áreas de atención y actividades a realizar) y controla la actividad de la mano de obra asignada para cada uno de ellos.

Personal Operativo 9 Realiza las actividades bajo el rubro de conservación y mantenimiento de vialidad como son: • Barrido manual. • Barrido por medio mecánicos • Limpieza manual (pepena de áreas jardinadas, playas

públicas y vialidades. • Elaboración de banqueta con concreto hidráulico. • Reposición de banqueta con concreto hidráulico. • Reposición de tramos de guarnición con concreto

hidráulico. • Bacheo. • Reposición de pavimentos. • Fabricación de tapa de concreto hidráulico. • Construcción de tapa de registro con concreto

hidráulico armado. • Suministro y colocación de banca tipo maya. • Fabricación de contramarco para tapa de concreto. • Suministro y aplicación de pintura en pavimento. • Suministro y aplicación de pintura tipo trafico de 12 cm

de ancho (señalización horizontal sobre pavimento). • Suministro y aplicación manual de pintura tipo trafico en

cruces peatonales.

Page 18: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

18

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

• Aplicación de pintura (vinílica o calhidra-agua) en guarniciones y bordillos.

• Suministro y aplicación de pintura de esmalte en poste metálico:

De 5.50 M de altura y base de concreto. De 8.50 M de altura y base de concreto.

• Señalamientos provisionales de obra.

Personal Operativo 10 Durante la jornada laboral los trabajadores cuentan con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo el cual es se utiliza para ingesta de alimentos.

Jefe de Grupo 11 Al finalizar la jornada, transporta al personal, herramientas y equipo al almacén.

Almacenista 12 Recibe herramienta, equipo y en su caso insumos sobrantes y los registra.

Jefe de grupo

13 Integra reporte en bitácora de campo de actividades durante el día del personal que estuvo bajo su control, sean por brigada, grupo de trabajo y/o individual y lo entrega al jefe de departamento.

Jefe de departamento

14 Recibe bitácora de campo e integra reportes de actividades realizadas en el día (formatos sucursales).

Jefe de departamento

15 Integra reporte, mensual de las actividades de conservación y mantenimiento de vialidades y lo entrega al Gerente Operativo de Sucursal (formato SO-CM-017).

Gerente Operativo de Sucursal

16 Recibe reporte (formato SO-CM-017) lo valida y realiza reporte mensual de actividades (formatos SO-CM-019, SO-CM-020 y SO-CM-021) al Gerente General de Sucursal.

Fin del procedimiento

Page 19: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

19

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Nombra jefes de grupo, integra las cuadrillas, asigna carga de trabajo

Durante la jornada laboral los trabajadores cuentan con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo.

Traslada el personal operativo, herramienta y equipos a las áreas de trabajo en vehículos oficiales

Recibe instrucciones, herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas.

Opera los frentes de trabajo y controla las actividades para conservación y Mantenimiento de Vialidades.

V.3.1 DIAGRAMA DE FLUJO

GERENTE OPERATIVO DE

SUCURSAL

JEFE DE DEPARTAMENTO

JEFE DE GRUPO ALMACENISTA PERSONAL OPERATIVO

INICIO

Organiza y define las cuadrillas de trabajo

Recibe herramienta, equipo y en su caso insumos sobrantes y los registra

Reúne al personal y entrega la herramienta necesaria.

Integra los reportes diarios de las actividades realizadas.

Al finalizar la jornada, transporta al personal, herramientas y equipo al almacén.

Define el plan de trabajo a seguir de acuerdo a lo programado

Hace entrega de herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas y los registra.

FIN

1 2 4 5

3

10

12

11

Realiza las actividades de conservación y mantenimiento de vialidad

9

Integra reporte mensual de las actividades de Conservación y Mantenimiento de vialidades.

13

Recibe y valida la estimación de actividades y realiza reporte mensual de actividades envía al Gerente General de sucursal.

16

7

15

Recibe los reportes diarios de las actividades realizadas, en su caso valida e integra un reporte general

14

6

8

Page 20: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

20

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)

Responsable No. de

Actividad Actividad

Personal operativo 1. Se presenta en las instalaciones de FONATUR-BMO, donde registran su asistencia en los registros establecidos para tal efecto (el personal de control de asistencia, bodegas y almacenes llega antes del horario general establecido).

Jefe de grupo 2. Los trabajadores se trasladan a pie o son trasladados en vehículos oficiales, de las instalaciones de FONATUR-BMO a la Planta que corresponda.

En su caso traslada también los equipos, herramientas e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas, junto con los trabajadores o a lo largo de la jornada laboral.

Personal operativo 3. Solicita las herramientas necesarias en el almacén de la Planta, donde se aplican los controles establecidos para tal efecto.

4. Define, para cumplir el programa de actividades pactado: • la organización específica de las plantillas operativas; • las actividades a realizar • los frentes de trabajo que se requieran • el control que estas actividades merezcan. Incorpora en su caso las actividades establecidas en el Programa Preventivo de equipo electromecánico. (FORMATO SO-CM-025)

OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Las actividades que bajo el rubro de operación de PTAR están definidos por el proceso instalado y el volumen de sus partes, la labor de operación consiste en realizar las actividades necesarias para garantizar que cada una de las partes consideradas se realice adecuadamente. Las partes del proceso son:

Jefe de planta

5. • TRATAMIENTO DE AGUA • Pretratamiento

• Rejilla • Medidor de Flujo • Canal desarenador

Personal operativo Arranque y paro de equipos electromecánicos Supervisión y medición de flujo influente, y control de distribución en canales de desarenador a través de operación de válvulas y compuertas Purga de arenas en canal desarenador Lavado y cepillado de rejilla, compuerta y vertedores,

Page 21: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

21

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

incluyendo retiro de basura Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa Registro de gasto observado (FORMATO SO-CM-023)

Laboratorio externo Toma de muestras de influente para análisis bacteriológico y físico-químico.

6. • Cárcamo de aguas crudas

Arranque y paro de equipos electromecánicos, Control de Flujo a Sedimentador Primario o Reactor Biológico. Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa.

7. • Sedimentador Primario

Supervisión de funcionamiento de equipos Limpieza de superficie Limpieza de caja de natas Operación de cajas de válvulas de salida para digestor de lodos y para reactor biológico Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa

8. • Reactor biológico

Supervisión del funcionamiento de los equipos electromecánicos, Operación de válvulas de salida de agua para Sedimentador secundario y salida de lodos a digestor de lodos Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa

Toma de muestras para análisis de jarras (Control de Lodos) y medición de oxigeno disuelto en PTAR que cuentan con el equipo necesario para esta prueba.

9. • Sedimentador Secundario

Supervisión del funcionamiento de los equipos electromecánicos, Operación de válvulas de salida de agua para Tanque de Contacto de Cloro y salida de lodos a digestor de lodos Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa

10. • Tanque de Contacto de Cloro

Personal Operativo

Supervisión del funcionamiento de los equipos electromecánicos, Operación del sistema de inyección de gas cloro, controlando situación de los tanques y dosificación de volúmenes. Operación de sistema de bombeo para disposición de agua tratada

Laboratorio externo Toma de muestras de efluente para análisis bacteriológico y físico-químico.

Page 22: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

22

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

11. TRATAMIENTO DE LODOS Digestor de Lodos

Supervisión del funcionamiento de los equipos electromecánicos, Control del flujo que se dirige a espesador de lodos Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa

12. • Espesador de Lodos

Supervisión del funcionamiento de los equipos electromecánicos, Control del flujo que se dirige a deshidratador de lodos Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa

13. • Deshidratador de Lodos

Supervisión del funcionamiento de los equipos electromecánicos, Control del flujo de agentes químicos que se incorporan para separar el agua y compactar mas los lodos Mantenimiento electromecánico de acuerdo a programa

14. • Disposición de Lodos Supervisión del funcionamiento de los equipos

electromecánicos, Control de la tolva que acumula los lodos deshidratados y control de carga a camión

15. • Disposición de Natas

Personal Operativo

Operación de las cajas de natas, recuperación de su contenido a mano o con bombas sumergibles para su disposición final en los sitios establecidos para tal efecto. Lavado y cepillado de cajas de natas Mantenimiento de equipo de bombeo

Ver anexo 3 para “especificaciones generales y particulares de actividades que se realizan en la operación y mantenimiento de la PTAR”

Jefe de planta 16. Integra las brigadas o grupos de trabajo y/o trabajadores individuales y designa un jefe de grupo.

Personal operativo 17. Durante la jornada laboral, los trabajadores contarán con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo que se utiliza también para la ingesta de alimentos

Jefe de grupo 18. Al finalizar la jornada, los trabajadores se trasladan a pie o en vehículos oficiales a las instalaciones de FONATUR-BMO donde registrarán su salida.

Jefe de planta 19. Integra los reportes diarios de las actividades realizadas, para tal efecto registra las actividades realizadas en los formatos correspondientes

Page 23: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

23

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

20. Recibe los reportes diarios de las actividades realizadas, en su caso los valida e integra un reporte de la actividad diaria (FORMATO SO-CM-024)

21. Integra reporte quincenal de las actividades (FORMATO SO-CM-021)

Jefe de planta

22. Valida estimación de actividades y realiza reporte mensual de actividades al Gerente General de Sucursal. Fin del procedimiento

Page 24: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

24

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Traslada el personal operativo, herramienta, equipos e insumos necesarios a las áreas de trabajo en vehículos oficiales.

Sedimentador Primario

Supervisa los frentes de trabajo y controla las actividades y controla las actividades asignadas para cada uno de ellos.

Carcamo de Aguas Crudas

V.4.1 DIAGRAMA DE FLUJO

JEFE DE PLANTA JEFE DE GRUPO ALMACENISTA PERSONAL OPERATIVO

INICIO

Reúne al personal y designa actividades de acuerdo al plan de trabajo.

Tratamiento de Lodos

Hace entrega de herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas y los registra.

Reactor Biológico

Define el plan de trabajo a seguir de acuerdo con el programa de actividades pactado

Recibe instrucciones, herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas

1 2 3 4

5

9

8

Tratamiento de Agua

10

Sedimentador secundario

12

7 6

11

Page 25: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

25

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Espesador de Lodos

Deshidratador de Lodos

Disposición de Lodos

Disposición de Natas

Durante la jornada laboral los trabajadores cuentan con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo.

Al finalizar la jornada, trasporta al personal, herramientas y equipo al almacén.

Recibe herramientas, equipo y en su caso insumos sobrantes y los registra.

Integra los reportes diarios de las actividades realizadas, para tal efecto y las registra en los formatos.

Recibe los reportes diarios de las actividades realizadas, en su caso valida e integra los reportes mensuales.

Integra reporte mensual de las actividades de conservación y mantenimiento de P.T.A.R. el cual entrega al Gerente Operativo de Sucursal.

JEFE DE PLANTA JEFE DE GRUPO ALMACENISTA PERSONAL OPERATIVO

FIN

13

14

15

16

17 18

19 20 21

22

Page 26: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

26

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.5 OPERACIÓN DE SIMULACRO DE FUGA DE GAS CLORO EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Responsables Número de

Actividad Actividad

1. Inspecciona el equipo dosificador, conexiones y cilindro con una solución amoniacal preparada con 5 volúmenes de hidróxido de amonio en 20 volúmenes de agua para detectar la fuga.

Operador

2. Una vez hecha la inspección y detectado la fuga el operador procede a dar la señal de alarma.

Personal operativo 3. Toma acción inmediata para ponerse fuera de peligro o participar en el control con las herramientas adecuadas.

Operador 4. Se pone el traje antiácido, guantes y botas; para evitar el contacto directo con la piel y no exponerse a una quemadura o intoxicación por absorción cutánea.

Operador y ayudantes

5. Con la asistencia de ayudantes se coloca el equipo autónomo o respirador artificial; para evitar la intoxicación por inhalación o ingestión y que le produzca asfixia, tos violenta, quemaduras en la garganta y una gran irritación en la parte superior del aparato respiratorio, quemaduras en boca, esófago y estómago y afección en los ojos como fuertes inflamaciones en el tejido conjuntivo, opacidad en la córnea, atrofia del iris y lesiones en el cristalino.

Operador 6. Verifica en el equipo de respiración autónoma, la conexión de mangueras y regulación del aire así como sujeción de la mascarilla.

Ayudantes 7. Uno de los ayudantes se colocará una mascarilla canéster Operador y ayudante

8. Se dirigen a la fuga y preparan el kit-B (equipo) de control de fugas

Operador 9. Se coloca el kit-B de control de fugas de cloro para contenedores de tonelada (907 Kg) cerca del cilindro y nuevamente se inspecciona con la solución de amoniacal para localizar el punto de fuga y poder seleccionar la herramienta de control adecuada

10. Fuga en la válvula del cilindro: El operador selecciona el empaque 4-12BMV, (12BBV, 12MV) y lo inserta en la válvula colocando encima de éste la cubierta 12-A y es sostenido por el ayudante con la válvula de escape 12-V de lado.

Operador y ayudante

11. El operador entonces maniobrará con las extensiones del yug 12-C y poder ajustarlo para que ya centrado se ajuste el tornillo de cierre hermético 12-C.

Page 27: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

27

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

12. Realiza los aprietes necesarios con la llave 200 del kit-B de control de fugas

13. Verifica con la solución amoniacal pasándola por el kit de fugas colocado y cerciorarse si el control ha sido total.

14. Fuga controlada en la válvula del cilindro 15. Fuga en el tapón fusible

El operador coloca el tornillo de ajuste hermético 4-c alrededor del tapón fusible, selecciona el empaque 4-12BMV, lo inserta en el tapón fusible la válvula colocando encima de éste la cubierta 4-A y es sostenido por el ayudante.

16. Coloca la tuerca de sujeción 4-F hasta ajustar. 17. Se apretará con la llave 1001 del kit-B de control de fugas. 18. Verifica con la solución amoniacal pasándola por el kit de

fugas colocado y cerciorarse que el control ha sido total 19. Fuga controlada en el tapón fusible del cilindro 20. Fuga en el cuerpo del cilindro

El operador verifica que la fuga quede en la parte de arriba para evitar derrame de cloro líquido

21. Asegura la localización de fuga nuevamente 22. Selecciona el parche 9-D y lo coloca en el área afectada

colocando encima de éste la junta de presión 9-E y se coloca el tornillo 9-C con la yunta 9-B ajustando el tornillo 9-C hasta que la punta se extienda bajo la yunta 9-B

23. El operador sostiene el tornillo 9-C haciendo presión sobre la junta 9-E;: el ayudante engancha un extremo de la cadena 9-A en la yunta 9-B y desliza el otro extremo bajo el cilindro y lo jala hasta alcanzar el otro extremo de la yunta 9-B y lo engancha

24. Ya enganchado la cadena en la yunta 9-B se aprieta el tornillo 9-C con la llave 1001 del kit-B de control de fugas, verificando la presión sobre la junta 9-E hasta que selle

25. Se verifica con la solución amoniacal pasándola por el kit de fugas colocado y cerciorarse si el control ha sido total

26. Fuga controlada en el cuerpo del cilindro

Operador y ayudante

27. Mantenimiento del equipo Después de usarse. Cuando los dispositivos de emergencia son removidos del recipiente, son limpiados con solución alcalina y secado, todas las partes son aceitadas para evitar la corrosión. Los empaques son reordenados. Se guardan los dispositivos, todas las llaves y otras herramientas en su caja. Se checa que no falte nada con la lista de partes y se cierra para estar disponible cuando así se requiera.

Fin de procedimiento

Page 28: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

28

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Se pone equipo de protección

Se coloca una mascarilla canéster

Ayuda al operador a colocarse el equipo autónomo o respirador artificial.

Se dirige a la fuga y prepara el kit-B equipo de control de

fugas

V.5.1 DIAGRAMA DE FLUJO

OPERADOR AYUDANTE PERSONAL OPERATIVO

INICIO

Detecta fuga y da señal de alarma

Selecciona el empaque 4-12bmv, y lo inserta en la

válvula

Se coloca el equipo autónomo o respirador artificial..

Se dirige a la fuga y prepara el kit-B equipo de control de

fugas

Inspecciona el equipo dosificador.

Se pone fuera de peligro o participa en el control

1

2 3

4

5

8

Verifica el equipo de respiración autónomo.

10

Se coloca el kit-B de control

de fugas de cloro

7 6

9

Sostiene el empaque 4-

12bmv,

Sostiene el empaque 4-

12bmv,

Maniobra con las extenciones

del yug 12-c, y ajusta

11

Fuga en Válvula Cilindro

Page 29: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

29

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Realiza los aprietes necesarios con la llave 200 del kit-B de control de fugas

Sostiene el empaque 4-12bmv

Verifica la solución amoniacal

Sostiene el empaque 4-12bmv

Se controla la fuga

Se controla la fuga

Coloca el tornillo de ajuste hermético 4-c

Sostiene el empaque 4-c

Coloca la tuerca de sujeción 4-F hasta ajustar

Sostiene el empaque 4-c

Aprieta con la llave 1001 del kit-B de control de fugas

Sostiene el empaque 4-c

Verifica la solución amoniacal

Sostiene el empaque 4-c

Fuga controlada

Fuga controlada

OPERADOR AYUDANTE PERSONAL OPERATIVO

12

13

14

16

17

19

Fuga en el Tapón Fusible

15

18

Page 30: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

30

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Se verifica con la solución amoniacal

Verifica que la fuga quede en la parte de arriba

Asegura la localización de la fuga

Selecciona el parche 9-D y lo coloca en el área afectada, encima la junta 9-E y coloca el tornillo 9-C

Sostiene el tornillo 9-C haciendo presión sobre la junta

Engancha un extremo de la cadena 9-A en la yunta 9-B y desliza el otro extremo bajo el cilindro hasta engancharlo.

Se aprieta el tornillo 9-C hasta que selle

Se controla la fuga

Se controla la fuga

Mantenimiento del Equipo

OPERADOR AYUDANTE PERSONAL OPERATIVO

FIN

25

21

22

24

20

23

Fuga en Cuerpo del Cilindro

26

27

Page 31: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

31

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.6 CONTROL DE LODOS ACTIVADOS

Responsables Número de Actividad

Actividad

Operador de la PTAR

1 Toma de muestra para prueba de sedimentación

2 Vierte muestra en cono Imhoff

3 Coloca cono Imhoff, en lugar establecido para realizar análisis de sedimentación, identificando muestra por número (1,2,3,….N)

4 Registra color de la muestra y hora de inicio de prueba en formato F-SO-CM-026 o similar para cada PTAR.

5 A los 30 minutos, observa muestra y registra porcentaje de sedimentación en campo correspondiente del formato F-SO-CM-026 o similar para cada PTAR

6 A los 60 minutos, observa muestra y registra porcentaje de sedimentación en campo correspondiente del formato F-SO-CM-026 o similar para cada PTAR

7 Interpreta resultado de análisis y ordena a personal operativo acciones de Recirculación de lodos según especificación

Personal operativo 8 Realiza acciones de Recirculación de lodos del sedimentador secundario al tanque de aireación, de acuerdo a resultado de análisis correspondiente

Operador de la PTAR

9 Interpreta resultado de análisis y ordena a personal operativo acciones de Purga de lodos según especificación

Personal operativo 10 Realiza acciones de Purga de lodos del sedimentador secundario al digestor de lodos acuerdo a resultado de análisis correspondiente

Operador de la PTAR

11 Realiza toma de muestra según programa establecido y repite proceso

12 Al final de la jornada, integra registro de análisis al expediente correspondiente.

Fin de procedimiento

Page 32: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

32

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.6.1 DIAGRAMA DE FLUJO OPERADOR DE LA PTAR PERSONAL OPERATIVO

INICIO

Coloca cono para análisis

Vierte muestra en cono

Toma de muestra

Registra color de la muestra

1

2

3

4

Observa muestra y registra porcentaje

A los 60 minutos observa muestra y registra porcentaje

Interpreta resultado de análisis

6

5

7 Realiza acciones de recirculación

Realiza toma de muestra

Interpreta resultado de análisis

Realiza acciones de purga de lodos

8

10 9

11

FIN

Page 33: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

33

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.7 MANTENIMIENTO AL ALUMBRADO PÚBLICO

Responsables Número de Actividad

Actividad

Gerente Operativo de Sucursal

1 Define el plan de trabajo a seguir de cuerdo al programa de actividades pactado (mantenimiento preventivo): • La organización especifica de las cuadrillas operativas • Los frentes de trabajo que se requieran • El control que estas actividades merezcan.

2 Realiza un programa de actividades del día, considerando el programa de atención a Alumbrado Público establecido y los reportes de falla que hayan generado por las propias brigadas de Alumbrado Público o por usuarios (mantenimiento preventivo)

Jefe de Departamento

3 Nombra jefes de grupo, integra las cuadrillas, asigna carga de trabajo.

Jefe de Grupo 4 Reúne al personal y entrega la herramienta necesaria.

Almacenista 5 Hace entrega de herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas y los registra.

Personal operativo 6 Recibe programa del día y solicita las herramientas necesarias en el almacén de la sucursal, donde se aplican los controles establecidos para tal efecto, prepara el equipo y vehículos necesarios para realizar las tareas asignadas.

Jefe de Grupo 7 Traslada el personal operativo, herramienta, equipos e insumos necesarios a las áreas de trabajo en vehículos oficiales, a lo largo de la jornada laboral.

Mantenimiento correctivo: se aplica a • Control de alumbrado. • Circuitos aéreos y subterráneos. • Luminarias.

- Mediante recorridos se supervisa el funcionamiento de las redes de alumbrado, detectan áreas de falla y se identifican las causas (formato F-SO-CM-022)

- Se identifica zona y se establecen los requerimientos de material. (formato F-SO-CM-022)

- Se verifica existencia en almacén y en su caso se

Page 34: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

34

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

retira mediante procedimiento establecido.

- En caso de necesidad de material que no exista en el almacén se realiza requisición.

- Se programa actividad y se realiza incorporando equipo, herramienta y materiales necesarios.

- Se realiza verificación de resultado de intervención y se realiza reporte.

Jefe de Grupo 8 Supervisa y Opera los frentes de trabajo y controla las actividades para mantenimiento al Alumbrado Público (áreas de atención y actividades a realizar) y controla la actividad de la mano de obra asignada para cada uno de ellos.

Personal Operativo 9 Durante la jornada laboral los trabajadores cuentan con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo el cual es se utiliza para ingesta de alimentos.

Jefe de Grupo 10 Al finalizar la jornada, transporta al personal, herramientas y equipo al almacén.

Almacenista 11 Recibe herramienta, equipo y en su caso insumos sobrantes y los registra.

Jefe de grupo

12 Integra reporte en bitácora de campo de actividades durante el día del personal que estuvo bajo su control, sean por brigada, grupo de trabajo y/o individual y lo entrega al jefe de departamento.

13 Recibe bitácora de campo e integra reportes de actividades realizadas en el día (formato de sucursales y en su caso el formato F-SO-CM-016 )

Jefe de departamento

14 Integra reporte mensual de las actividades de mantenimiento de alumbrado público y lo entrega al Gerente Operativo de Sucursal (formato F-SO-CM-017 y en su caso el formato F-SO-CM-018)

Gerente Operativo de Sucursal

15 Recibe reporte (formato SO-CM-017 y en su caso el formato SO-CM-018) lo valida y realiza reporte mensual de actividades (formatos SO-CM-019, SO-CM-020 y SO-CM-021) envía al Gerente General de Sucursal.

Fin del procedimiento

Page 35: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

35

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Nombra jefes de grupo, integra las cuadrillas, asigna carga de trabajo

Traslada el personal operativo, herramienta y equipos a las áreas de trabajo en vehículos oficiales

Recibe programa del día, prepara vehículo, herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas.

Supervisa y Opera los frentes de trabajo y controla las actividades para conservación y Mantenimiento de Vialidades.

V.7.1 DIAGRAMA DE FLUJO

GERENTE OPERATIVO DE

SUCURSAL

JEFE DE DEPARTAMENTO

JEFE DE GRUPO ALMACENISTA PERSONAL OPERATIVO

INICIO

Realiza un programa de actividades del día

Recibe herramienta, equipo y en su caso insumos sobrantes y los registra

Reúne al personal y entrega la herramienta necesaria.

Integra los reportes diarios de las actividades realizadas.

Al finalizar la jornada, transporta al personal, herramientas y equipo al almacén.

Define el plan de trabajo a seguir de acuerdo a lo programado

Hace entrega de herramienta, equipo e insumos necesarios para realizar las actividades asignadas y los registra.

FIN

1 2 4 5

3

11

10

Durante la jornada laboral los trabajadores cuentan con un periodo de descanso de 30 minutos en las inmediaciones de la zona de trabajo.

9

Integra reporte mensual de las actividades de Mantenimiento al Alumbrado.

12

Recibe y valida la estimación de actividades y realiza reporte mensual de actividades envía al Gerente General de sucursal.

15

7

14

Recibe los reportes diarios de las actividades realizadas, en su caso valida e integra un reporte general de la actividad diaria.

13

6

8

Page 36: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

36

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.8. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS REPORTES DE PRBT (PODA, RIEGO, BARRIDO Y TRATAMIENTO)

Responsables Número de Actividad

Actividad

1 Recopila y desglosa de los formatos mensuales F-SO-CM-017 “Reporte de actividades de conservación y mantenimiento de áreas verdes”, las específicas para Poda Riego y Barrido, así como la información del promedio aritmético de los estudios de laboratorio externo a la PTAR.

2 Integra el formato F-SO-CM-027 PRBT MENSUAL.

3 Integra el formato F-SO-CM-028 PRBT Observaciones y Referencias.

Gerente Operativo Sucursal

4 Envía los formatos F-SO-CM-027 y F-SO-CM-028 al Gerente General de Sucursal para su validación.

Gerente General de Sucursal

5 Revisa, Analiza y valida los formatos F-SO-CM-027 y F-SO-CM-028 y los envía a la Gerencia General de Conservación y Mantenimiento.

6 Recibe y analiza los formatos F-SO-CM-027 y F-SO-CM-028.

7 Integra el formato F-SO-CM-029 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT por Sucursal.

8 Integra el formato F-SO-CM-030 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT acumulado.

Gerente General de Conservación y Mantenimiento

9 Envía al Subdirector de Comercialización y Control de Calidad los formatos F-SO-CM-029 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT por Sucursal y F-SO-CM-030 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT acumulado.

Subdirección de Comercialización y Control de Calidad

10 Recibe los formatos F-SO-CM-029 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT por Sucursal y F-SO-CM-030 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT acumulado y los publica en la página Institucional.

Fin del procedimiento

Page 37: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

37

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.8.1 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS REPORTES DE PRBT (PODA, RIEGO, BARRIDO Y TRATAMIENTO)

Subdirección de

Comercialización y Control de Calidad

Gerencia General de Conservación y Mantenimiento Gerente General de Sucursal Gerente Operativo de Sucursal

INICIO

Integra el formato F-SO-CM-028 Observaciones y Referencias MENSUAL

Revisa Analiza y valida los formatos F-SO-CM-027 y F-SO-CM-028, y envía a la GGCM

Recopila la información necesaria del formato F-SO-CM-017 para integrar el reporte PRBT mensual

Envía los formatos F-SO-CM-027 y F-SO-CM-028 al Gerente General de Sucursal

3

Recibe y publica en la pagina Institucional los formatos F-SO-CM-029 y F-SO-CM-030 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT por Sucursal y acumulado.

Recibe analiza los formatos F-SO-CM-027 y F-SO-CM-028

6

Integra el formato F-SO-CM-027 PRBT MENSUAL

1

5

2

Fin

Integra el formato F-SO-CM-029 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT por Sucursal.

7

Integra el formato F-SO-CM-30 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT acumulado.

Envía al Subdirector de Comercialización y Control de Calidad los formatos F-SO-CM-029 y F-SO-CM-30 Indicadores del desempeño de la actividad PRBT por Sucursal y acumulado.

4

8

9

10

Page 38: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

38

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

VI. ANEXOS

ANEXO 1

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES DESHIERBE Y CHAPEO actividad que se realiza a mano en zonas no jardinadas de acotamientos de vialidades principales y banquetas de calles principales y secundarias. Consiste en controlar y evitar la proliferación de flora nociva o no deseada, que emerge en las áreas jardinadas, para que el crecimiento de los pastos presente una imagen uniforme. El deshierbe debe realizarse retirando desde la guarnición o banqueta en una franja de 1 m. de ancho, las hierbas no deseadas desde su raíz, el chapeo se realizara en el área contigua a la franja desyerbada con un ancho variable, según las áreas donde se realice, cortando la hierba existente hasta una altura promedio de una pulgada, utilizando para estas actividades herramienta manual como coa y/o machete, rastrillo y escobilla. Las zonas de deshierbe y chapeo será en zonas de acotamientos de vialidades principales, banquetas de calles principales y secundarias, y otras zonas que estén bajo custodia del fondo y formen parte de las áreas de atención. Las actividades de deshierbe y chapeo consideran la recolección del producto, carga a camión y retiro al sitio de disposición establecido. La frecuencia será determinada en el programa de actividades. La unidad de medida es por hectárea, considerando hasta tres decimales. RIEGO DE ÁREAS JARDINADAS CON MANGUERAS Y ASPERSORES, EN LAS ZONAS DONDE EXISTE RED DE RIEGO El riego con mangueras y aspersores se realiza operando manualmente mangueras y aspersores que se colocan en áreas especificas para riego, que cuentan con red de riego.

La actividad incluye la operación de la red de riego, acoplamiento, manejo de aspersores y mangueras, movimiento y distribución del personal, y accesorios para el riego.

La frecuencia de riego se define con base en la obtención de una lámina de agua en las áreas de riego, dependiendo de las condiciones climatológicas que se presenten. La unidad de medida es por hectárea, considerando hasta tres decimales.

Page 39: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

39

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

RIEGO DE ÁREAS JARDINADAS UTILIZANDO EXCLUSIVAMENTE MANGUERAS EN ZONAS DONDE EXISTA RED DE RIEGO

El riego con mangueras se realizara operando manualmente las mangueras al colocarlas en áreas específicas de riego.

Este trabajo se realizará con la red de riego de aguas tratadas, incluye la operación de la red de riego, el acoplamiento, manejo de mangueras, el movimiento y distribución del personal, traslado del equipo a las diferentes zonas, accesorios para el riego y herramienta necesaria para su correcta ejecución.

La frecuencia de riego se define con base en las necesidades de las áreas de riego, las condiciones climatológicas observadas. La unidad de medición es por hectárea, considerando hasta tres decimales.

RIEGO DE ÁREAS JARDINADAS UTILIZANDO CAMIÓN CISTERNA DE 15 m³ Y DE 10 m³ DE CAPACIDAD.

En lugares donde no se cuente con red de riego, este se realizara mediante camión cisterna equipado con tanque de almacenamiento (15 m³ y 10 m³ de capacidad) equipado con una motobomba autocebante acoplada a motor de combustión interna.

La actividad considera el traslado del camión hasta el sitio de llenado del tanque cisterna, carga de agua tratada, acarreos desde el sitio de llenado hasta el lugar de su utilización dentro del desarrollo turístico y el uso del equipo y accesorios necesarios para el riego de las áreas jardinadas.

La frecuencia de riego se define con base en las necesidades de las áreas de riego, las condiciones climatológicas observadas.

La unidad de medida será por metro cúbico, considerando hasta dos decimales.

PODA DE PASTO CON PODADORA MOTORIZADA DE TRACCIÓN Y OPERACIÓN MANUAL. Para controlar el crecimiento del césped, conservar una superficie uniforme y proyectar un paisaje armónico de las áreas jardinadas, la poda de pasto se realizara con podadora motorizada de tracción y operación manual (motor de gasolina), para mantenerlo a una altura promedio de 1”, realizándose en zonas públicas acordadas en el programa como camellones, berma de servicios, plantas de tratamiento de aguas residuales, vialidades principales y calles aledañas.

Esta actividad se refiere estrictamente al corte de césped e incluye la recolección preliminar de diversos objetos sólidos que obstaculicen la operación de la podadora; recolección del

Page 40: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

40

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

producto de la poda mediante escobillado, carga a camión y retiro al lugar que establecido para su disposición. Las actividades asociadas como recorte de borde que delimita a las áreas del césped, movimientos y guarda de equipos se reportan por separado.

La unidad de medida es hectárea, considerando hasta tres decimales.

DESORILLE DE PASTO Consiste en detallar la poda de pasto, se realiza con maquina desbrozadora o desorilladora cortando una franja de pasto de 10 a 20 cm. Como remate de la poda en guarniciones, setos y arriates.

PODA MANUAL DE SETOS DE SALVIA AZUL, IXORA, CROTOS, O SIMILARES Para controlar el crecimiento de los setos, manteniéndolos en límites de desarrollo y armonía, se procederá a la poda de setos manualmente con tijeras, en las zonas públicas acordadas en el programa como camellones, berma de servicios, plantas de tratamiento de aguas residuales, vialidades principales y calles aledañas.

La actividad considera la poda, recolección del producto, carga a camión y el retiro al lugar de disposición establecido.

La frecuencia será determinada en el programa con base en las condiciones climatológicas predominantes en la zona.

La medición de la actividad considera la superficie trabajada que esta comprendida en la parte superior y laterales de estos elementos, en m², considerando hasta dos decimales.

PODA DE ÁRBOLES

ARTÍSTICA (GEOMÉTRICA U ORGÁNICA) ELABORACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA ARTÍSTICA.

Consiste en elaborar y mantener la estética de las figuras de animales y cuerpos geométricos formados en árboles, arbustos o setos, realizándose manualmente con tijeras.

La actividad considera la poda, recolección del producto, carga a camión y retiro al lugar establecido para su disposición, y el traslado del equipo necesario para su realización.

La frecuencia será determinada en el programa con base en las condiciones climatológicas predominantes en la zona.

La medición es por pieza. (Este concepto no se realiza en la sucursal Cancún)

Page 41: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

41

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

PODA DE ÁRBOLES DE FORMACIÓN Consiste en el retiro de ramas con malformaciones o que no permiten un buen desarrollo del árbol, adecuándolo para el lugar donde está ubicado.

La actividad considera la poda, recolección del producto, carga a camión y retiro al lugar establecido para su disposición, y el traslado del equipo necesario para su realización

La frecuencia será determinada en el programa con base en las condiciones climatológicas predominantes en la zona. La medición es por pieza (Este concepto no se realiza en la sucursal Cancún)

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PASTO EN ROLLO SAN AGUSTÍN

El suministro y colocación de pasto en rollo san Agustín será requerido en la construcción de nuevas zonas jardinadas, y en la rehabilitación de zonas existentes que se encuentren deterioradas (contaminadas por hierbas no deseadas).

La actividad considera carga a camión, acarreos, descarga, conservación de la planta por 45 días y reposición si se requiere.

Su realización deberá considerar que también deberán llevarse a cabo acciones complementarias como suministro de tierra vegetal, la preparación previa del terreno, así como los riegos necesarios.

La frecuencia de esta actividad se realizara a solicitud de FONATUR o del propio FONATUR-BMO para la atención a sitios en los que se considere necesario mejorar la imagen urbana

La unidad de medición será por m².

LIMPIEZA DE ÁREAS VERDES

Recolección de hojas secas, frutos maduros y pepena de basura. Además incluye la recolección del producto, carga a camión y retiro al lugar establecido para su disposición.

La frecuencia será determinada en el programa de trabajo.

Ante la heterogeneidad de condiciones que presentan las áreas del desarrollo la unidad de medida será con base al personal dedicado a la actividad por turno de brigada.

Page 42: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

42

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

CORTE DE PUNTAS DE PASTO POR MEDIOS MECÁNICOS En las zonas jardinadas se realizara el corte de puntas de pasto en unión con banquetas, guarniciones, en las zonas identificadas en el programa de trabajo, se utilizara equipo mecánico portátil con motor de gasolina (orilladora), a efecto de controlar el crecimiento excesivo del pasto y proyectar un paisaje armonioso de las áreas jardinadas.

La actividad considera la poda, recolección del producto, carga a camión y retiro al lugar establecido para su disposición.

La frecuencia será determinada en el programa de trabajo y considerará las condiciones climatológicas predominantes en la zona.

La unidad es por kilómetro cortado, considerando hasta tres decimales.

CAJETEO DE SETOS, ÁRBOLES Y PALMERAS Actividad que consiste en remover la tierra cerca de las raíces de los elementos vegetales para aireación, penetración del agua de riego y deshierbe

La frecuencia será determinada en el programa de trabajo. Ante la heterogeneidad de condiciones que presenta cada zona del desarrollo la unidad de medida será con base al personal dedicado a la actividad por turno de brigada. (Este concepto no se realiza en la sucursal Cancún) FERTILIZACIÓN Esta actividad es para suministrar elementos nutritivos que beneficia a las plantas y pastos. Se utiliza urea –46-00-00 y se combina 1 - 1 con triple 16 – 16 –16 aplicándose esto de forma manual al boleo, aplicándose 300 Kg/ha. Para el caso de Los Cabos se aplicara un área -46-00-00 y se combina 1-1 con triple 17-17-17 con la aplicación señalada. Para el caso de Loreto se utiliza una 46-00-00, y se combina 1-1 con sulfato de amonio, con triple 19-19-19 en misma proporción de aplicación.

La frecuencia será determinada en el programa de trabajo.

Ante la heterogeneidad de condiciones que presenta cada zona del desarrollo la unidad de medida será con base al personal dedicado a la actividad por turno de brigada. (Este concepto no se realiza en la sucursal Cancún)

Page 43: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

43

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

CONTROL DE PLAGAS DE COCOTERO Y MANTENIMIENTO ESTÉTICO DE PALMERAS

Con el objeto de evitar la proliferación de plagas y enfermedades que afecten a las palmeras cocoteras, se realizara el derribe de las plantas que estén afectadas por amarillamiento letal, pudrición del cogollo (phytophora palmivora), anillo rojo (nematodos), mallate negro (rinchophorus palmarum), quema de follaje y cogollo; asimismo, para propiciar que las palmeras tengan un desarrollo estético y armonioso, es necesario retirar las palmas secas y aquellas que interfieran con el transito vehicular y la iluminación urbana

Estas actividades se realizan manualmente con machete, hacha y/o motosierra, así como coas con extensión para el derribe de las palmas.

La actividad considera la recolección del material vegetal, carga a camión y retiro al lugar establecido para su disposición.

La frecuencia será determinada en el programa de trabajo.

Ante la heterogeneidad de condiciones que presenta cada palmera la unidad de medida será con base al personal dedicado a la actividad por turno de brigada.

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES Esta actividad se da cuando aparecen plagas y/o enfermedades en las áreas jardinadas, se realiza a través de productos químicos adecuados y autorizados por su poder residual para su control.

AIREACIÓN DE TIERRA Cuando se compactan algunas zonas de pasto, es necesario realizar esta actividad, para mejorar las condiciones del suelo y así lograr que las raíces logren una mejor actividad para esta labor se requiere un bieldo haciendo perforaciones a cada 20 cm. de distancia y 15 cm. de profundidad aproximadamente.

Ante la heterogeneidad de condiciones que presenta cada zona de atención la unidad de medida será con base al personal dedicado a la actividad por turno de brigada. (Este concepto no se realiza en la sucursal Cancún) RETAPE DE PASTO Se aplica en zonas erosionadas de las áreas de pasto para reincorporar tierra vegetal en una capa de 2 cm. de espesor para fortalecer las raíces y que logren tener una mejor cobertura de pasto en el suelo.

Page 44: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

44

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL VIVERO Con el objeto de conservar, mantener, recuperar y proliferar plantas con las características idóneas para ser utilizadas en el mejoramiento continuo de la imagen de los CIP’s, se opera y mantiene un vivero. Las actividades que se realizan en el vivero son: Deshierbe, que se realiza por medio de herramienta manual en zonas no jardinadas, en los contenedores de plantas (bolsas de polietileno) y en las zonas de proliferación y mantenimiento. Riego de plantas y áreas de pasto con aspersores y mangueras, utilizando la red de riego interna y accesorios necesarios. Poda de áreas de pasto con podadora motorizada de tracción manual para mantenerlo a una altura promedio de 1”. Poda de plantas de ornamentación de las macetas sembradas. Fertilización de las plantas propagadas, como complemento a la nutrición de las plantas con el objeto de lograr plantas más vigorosas y de mayor calidad. Fumigación periódica de todas las áreas del vivero mediante lo cual se logra mantener las plantas libres de plagas y enfermedades. Propagación y proliferación de especies vegetales, este proceso se logra mediante la obtención de esquejes, estacas, semillas, división de vástagos, etc. utilizando como plantas madre las plantas sembradas en las instalaciones de la empresa, así como también las plantadas en las vialidades. La unidad de medida utilizada es por jornales de personal dedicado a estas actividades.

Nota: En el momento que el Jefe de Departamento reciba notificación del FONATUR y/o de usuarios de los servicios o bien detecte que el servicio no cumple con las especificaciones establecidas para la conservación y mantenimiento de áreas verdes, se llevará a cabo el Procedimiento para el Control de Producto o Servicio No Conforme.

Page 45: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

45

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

ANEXO 2

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIALIDADES ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LA ATENCIÓN A VIALIDADES BARRIDO EN FORMA MANUAL El barrido en forma manual se efectuara en las zonas donde no sea posible aplicar otro tipo de mecanismo y/o se requiera proporcionar a un área específica un mayor nivel de limpieza como zonas jardinadas, playas públicas, vialidades, ciclopista, banquetas, guarniciones y cunetas en vialidades. La actividad incluye además de la propia actividad y todos los instrumentos necesarios para su realización, recolección del producto, pepena, carga a camión y retiro del producto al sitio establecido para su disposición. La sección a atender será determinada por el jefe de grupo o jefe de departamento responsable, con base en las necesidades de la zona. La frecuencia y sitios de atención se definirán en el programa de trabajo. La medición será por hectárea, considerando hasta tres decimales. BARRIDO POR MEDIOS MECÁNICOS

Para conservar limpias las vialidades sean de carpeta asfáltica o de carpeta de concreto hidráulico, se efectuara el barrido por medios mecánicos utilizando maquina barredora. La actividad incluye traslados de la maquinaria, todos los accesorios y combustibles necesarios para la actividad de barrido, la sección a considerar será como mínimo el ancho del modelo de barredora que se disponga. La frecuencia y sitios de atención se definirán en el programa de trabajo. La medición será por hectárea, considerando hasta tres decimales. LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLICAS (PEPENA)

Para conservar limpias las zonas jardinadas, playas públicas, vialidades, ciclopista, banquetas, guarniciones y cunetas en vialidades, se efectuara la limpieza de estas con pepena manual de la basura orgánica e inorgánica (botes, papeles, plásticos, entre otros) La actividad considera la recolección del producto y su acumulación en bolsas de polietileno negro en dimensiones del orden de 0.90 x 1.20 m.

Page 46: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

46

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Las actividades se realizarán en las zonas establecidas en el programa de trabajo. La frecuencia se establecerá en el programa de trabajo con base en las necesidades de atención que requieran las áreas del desarrollo turístico. La unidad de medición será por hectárea, considerando hasta tres decimales. ELABORACIÓN DE BANQUETA DE CONCRETO HIDRÁULICO PREMEZCLADO Se elaboraran banquetas en vialidades y/o andadores donde se carezca de ellas, a base de concreto hidráulico premezclado de f’c=150 kg/cm² y 8 cm. de espesor. La actividad considera trazo, nivelación, compactación de la superficie de desplante, acarreo y suministro del concreto premezclado, habilitado de cimbra y descimbra acabado común en fronteras; colado, vibrado y curado del concreto, acabado escobillado de la superficie expuesta, y limpieza del lugar de los trabajos y retiro del producto de los trabajos a los sitios de disposición establecidos. Deberá precisarse si se requiere la realización de actividades adicionales como preparación del terreno, compensación del terreno con material de banco, excavación de material sobrante contaminado, así como la limpieza y retiro del material producto de los trabajos a los sitios de disposición establecidos. Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de medición será por m², considerando hasta dos decimales separando y cuantificando los trabajos adicionales necesarios. REPOSICIÓN DE PLACA DE BANQUETA Y RESANES CON CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA Con el fin de mantener en buen estado las banquetas de vialidades y/o andadores, se requiere de la reposición de estas con concreto hidráulico elaborado en obra de f’c=150 kg/cm2 y 8 cms. de espesor, con placas de 1 m2 como medida mínima, considerándose como resanes las medidas inferiores a esta. La actividad considera suministro y acarreo de los materiales, herramienta y equipo necesario, demolición de áreas dañadas, recolección del producto, carga a camión y retiro al basurero municipal del material producto de la banqueta dañada; habilitado de cimbra y descimbra

Page 47: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

47

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

acabado común en fronteras; suministro del concreto hidráulico elaborado en obra, colado, vibrado y curado del concreto; acabado escobillado de la superficie expuesta y la limpieza del lugar de los trabajos. Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de medición será por m², considerando hasta dos decimales. La unidad de pago será por m², considerando hasta dos decimales. REPOSICIÓN DE TRAMOS DE GUARNICIÓN Y BORDILLOS CON CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA Con el fin de mantener en buen estado las guarniciones de las banquetas, andadores y camellones y bordillos en calles y bulevares del CIP, se realizará la reposición de las que estén dañadas. La reposición será con concreto hidráulico de f’c=150 kg/cm², con sección trapezoidal de 15x20x40 cm., en guarniciones y 8x12x16 cm., en bordillos, con medidas mínimas de 1 m. lineal. La actividad considera acarreo y suministro de materiales, la demolición de la guarnición dañada, recolección del producto, carga a camión y retiro al basurero municipal del producto de la demolición a los sitios establecidos, cimbra y descimbra en fronteras, acabado común de la superficie expuesta, fabricación del concreto hidráulico, colado, vibrado, curado en guarniciones y la limpieza del lugar de los trabajos. Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de medición será por metro lineal, considerando hasta dos decimales. BACHEO EN VIALIDADES DE CARPETA ASFÁLTICA CON MEZCLA ASFÁLTICA Con el objeto de mantener y conservar la carpeta asfáltica en óptimas condiciones, se repararan todo tipo de imperfecciones que sufra la carpeta asfáltica. Materiales de construcción. Los trabajos de bacheo pueden utilizar materiales adquiridos con anticipación y almacenados en zonas adecuadas para su conservación o bien ante la ausencia de estas instalaciones obtenidos directamente en plantas de producción y de acuerdo al programa pactado con el proveedor.

Page 48: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

48

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Detección de necesidades. FONATUR-BMO a través de recorridos por las vialidades determinará las áreas afectadas y programara su atención. Clasificación de los trabajos. Las áreas afectadas son identificadas como: bacheo menor; bacheo mayor; y reposición de pavimento. Definición de prioridades. FONATUR-BMO establece el programa de ejecución de los trabajos y de atención a las áreas afectadas. Realización de los trabajos. FONATUR-BMO realiza los trabajos relativos a producción de material para el bacheo, de acuerdo la especificación técnica establecida para este tipo de trabajos. Bacheo menor considera unidades de reparación hasta de 1.0 m2 donde se hace necesaria la sustitución de la carpeta con espesores del orden de 5 cm. Para estos casos se incorporara herramienta y equipo principalmente manual. Bacheo mayor considera unidades de reparación de 1.0 hasta 10.0 m2 donde se hace necesaria la sustitución de la carpeta con espesores de 5 a 7 cm. Para estos casos se incorporara herramienta y equipo principalmente manual. La actividad incluye la demolición de la parte deteriorada (formación de caja normalmente rectangular, suministro de materiales, aplicación de riego de liga; limpieza previa de la superficie a tratar, vaciado y compactación de la mezcla asfáltica, acarreos, limpieza y retiro de materiales excedentes. La unidad de medición será por metro cúbico (volumen compacto), considerando hasta dos decimales. Reposición de pavimentos. Considera unidades de reparación mayores a 10.0 m2 con la intervención de equipo mecánico mayor. (Retroexcavadora, motoconformadora, petrolizadota, rodillo compactador, entre otros). La ejecución de los trabajos contará con un programa de ejecución específico que considere además de los equipos y herramientas, los señalamientos informativos y de tránsito pertinentes para vehículos y peatones, además de la gestión ante la autoridad competente para desvíos de tráfico o bloqueo de vialidades. FABRICACIÓN DE TAPAS DE CONCRETO HIDRÁULICO ARMADO Con el objeto de ofrecer seguridad a los transeúntes, se repondrán las tapas de registros y lavaderos pluviales que se encuentren en mal estado. Las tapas son de concreto de f’c=200

Page 49: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

49

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

kg/cm², con espesor de 8 cms. armado con acero de refuerzo de 3/8” ¬ en ambos sentidos a cada 20 cm. La actividad incluye cimbra y descimbra acabado común; corte, habilitado y armado del acero de refuerzo; fabricación del concreto, colado, vibrado, curado y acabado común en fronteras; escobillado y aplicación de volteador; suministro de los materiales y limpieza del lugar de trabajo. La frecuencia con la que se realice esta actividad dependerá de la incidencia que se presente en las áreas de atención consideradas en el programa de trabajo. La unidad de medición es por metro cuadrado, considerando hasta dos decimales. CONSTRUCCIÓN DE TAPAS A BASE DE CONCRETO HIDRÁULICO HECHO EN OBRA Y REFORZADAS CON MARCO DE Fo. ANGULAR Con el objeto de ofrecer seguridad a los transeúntes, se repondrán las tapas de registros pluviales que se encuentren en mal estado. Las tapas son de concreto hidráulico hecho en obra de f’c=200 kg/cm², con espesor de 8 cm., armado con acero de refuerzo de 3/8” soldado en ambos sentidos a cada 20 cm y marco de fo. angular de 2 ½” x ¼”. Esta actividad se realizara en las vialidades consideradas dentro del programa de trabajos. La actividad incluye corte, habilitado, armado, punteo y soldadura del acero de refuerzo y fierro ángulo; protección anticorrosiva y acabado con esmalte; cimbra y descimbra acabado común; fabricación del concreto, colado, vibrado, curado y escobillado de la superficie expuesta. La frecuencia con la que se realice esta actividad dependerá de la incidencia que se presente en las áreas de atención consideradas en el programa de trabajo. La unidad de medición será por pieza fabricada. FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE BANCA TIPO MAYA DE CONCRETO HIDRÁULICO ARMADO Para la reposición de bancas existentes deterioradas o para la instalación de nuevas en áreas de esparcimiento. Serán construidas con una plataforma de 160x40x08 cm. con bases y apoyos laterales piramidales, según diseño existente en el desarrollo turístico; hechas a base de concreto hidráulico de f’c=150 kg/cm² y armado con acero de refuerzo del n°3 a cada 20 cm. en ambos sentidos (f’y=4,200 kg/cm²).

Page 50: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

50

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

La actividad incluye suministro de los materiales, corte, habilitado y armado del acero de refuerzo; cimbra y descimbra acabado aparente, fabricación del concreto hidráulico; colado, vibrado y curado de concreto, acabado martelinado y colocación final de banca. Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de medición será por pieza fabricada y colocada. FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE CONTRAMARCO A BASE DE FIERRO ANGULAR PARA RECIBIR TAPA DE CONCRETO Con el objeto de reforzar y facilitar las maniobras de mantenimiento de los registros pluviales, se instalarán contramarcos con ángulo de 2 ½” x ¼”, con 4 empotres de 10 cm. del mismo material, aplicación de protección anticorrosiva y acabado con pintura esmalte a una mano cada aplicación. La actividad incluye suministro de materiales, habilitado, armado, soldado, protección anticorrosiva y acabado con pintura esmalte. La frecuencia con la que se realice esta actividad dependerá de la incidencia que se presente en las áreas de atención consideradas en el programa de trabajo. La unidad de pago será por kg. SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA DE TRAFICO PARA SEÑALAMIENTO DE VIALIDADES Con el objeto de marcar y señalizar las vialidades, se aplicará pintura sobre la superficie de rodamiento en raya central, acotamientos, raya de alto y separación de carriles en cruces peatonales. La actividad incluye la utilización de maquina pintarrayas manual, trazo, aplicación de pintura esmalte para trafico con micro esfera, con un ancho de 12 cms, usando como solvente thinner standard; acarreos, traslados, mano de obra, equipo y herramienta. Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de pago será por metro lineal.

Page 51: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

51

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

APLICACIÓN DE PINTURA VINÍLICA, ESMALTE O CALHIDRA-AGUA, EN GUARNICIONES Y BORDILLOS La aplicación de la pintura vinílica, esmalte, o calhidra - agua se ejecutará en guarniciones y bordillos de medidas variables, con la finalidad de conservarlas limpias y mejorar la imagen en las diferentes áreas del desarrollo turístico. La actividad incluye suministros de los materiales menores de consumo, herramienta, mano de obra y equipo, el suministro de pinturas y en su caso preparación. Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de medición será por m². SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE PINTURA DE TRAFICO, SOBRE PAVIMENTO EN CRUCES PEATONALES, INCLUYENDO RAYAS DE PARADAS Y SEPARADORAS DE CARRIL Con el objeto de marcar y señalizar sobre la carpeta de rodamiento en cruces peatonales, incluyendo rayas de paradas, separadoradoras de carril y los tramos de guarniciones comprendidos en los cruces. La actividad incluye: trazo, preparación y aplicación de la pintura en forma manual con micro esferas; suministro de los materiales, desperdicios, mano de obra, equipo y herramienta. Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de pago será por metro cuadrado. APLICACIÓN DE PINTURA ESMALTE EN POSTE METÁLICO Con el fin de mantener en buen estado las instalaciones de alumbrado, y postes de letrero tipo bandera que se encuentran ubicados en las áreas de atención del desarrollo turístico. La actividad consiste en la aplicación de recubrimiento a base de una mano de pintura primario anticorrosivo y una mano de pintura esmalte del color establecido para el desarrollo turístico e incluye raspado, lijado y/o limpieza de la superficie, suministro y aplicación de una mano de pintura primario anticorrosivo; posteriormente la aplicación de una mano de pintura, acarreos, traslados, andamios, mano de obra, equipo y herramienta.

Page 52: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

52

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Esta actividad deberá programarse en cantidad y áreas de atención en el programa de trabajo. La unidad de pago será por pieza y tendrá que declararse el tipo de poste atendido, pudiendo variar entre los existentes entre poste metálico de 4.5 metro de altura; poste metálico de 5.5 metros de altura y/o poste metálico de 8.5 metros de altura (Este concepto no se realiza en la sucursal Loreto)

Nota: En el momento que el Jefe de Departamento reciba notificación del FONATUR y/o de

usuarios de los servicios o bien detecte que el servicio no cumple con las especificaciones establecidas para la conservación y mantenimiento de vialidades, se llevará a cabo el Procedimiento para el Control de Producto o Servicio No Conforme.

Page 53: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

53

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

ANEXO 3

RECOLECCIÓN Y RETIRO DE ALGAS MARINAS EN LA LAGUNA BOJORQUEZ (Ámbito de aplicación sucursal Cancún.) Cuando baja el nivel del agua de la laguna, algunas algas quedan expuestas al sol, provocando que inicie un proceso de descomposición que despide malos olores, esta situación se presenta en las zonas de “bajos” y en la zona marginales de la laguna. Esta tarea se realiza con el fin de evitar los malos olores y la imagen negativa por el acumulamiento y proliferación de las algas marinas. Esta actividad se ejecuta manualmente, retirando las algas marinas flotantes y/o acumuladas en las orillas que se encuentren en el perímetro de la laguna Bojorquez para lo cual se utiliza una lancha de fibra de vidrio motorizada para trasladarse a los sitios lejanos, una lancha de fibra de vidrio sin motor para recolectar en las orillas y una canoa de aluminio para las zonas muy bajas. El procedimiento consiste en recolectar manualmente las algas mencionadas, utilizando bieldos y escobillas, acumulando el producto en las lanchas, para ser transportadas al centro de acopio ya establecido. El producto de la recolección de las algas marinas ya acumulado en el lugar de acopio es cargado a mano, utilizando bieldos, a un camión volteo de 7 m³ con el cual se realiza el retiro, acarreo y descarga hasta su destino final ubicado en las instalaciones de la planta de composta que opera FONATUR–BMO en la zona. La unidad de medición es m³, utilizando hasta 3 decimales. LIMPIEZA DE SARGAZO EN PLAYAS PÚBLICAS. (Ámbito de aplicación sucursal Cancún.) Se realiza con el fin de mantener limpias las playas públicas y evitar la descomposición y malos olores del sargazo que se desprende de su hábitat y es transportado por las corrientes marinas hacia las orillas de las playas. Esta actividad se realiza periódicamente, retirando el material orgánico e inorgánico existente en una franja de 4 m promedio, medidos a partir de la orilla del agua hacia la playa (promedio de esparcimiento del sargazo a causa del movimiento de la marea). La recolección del producto acumulado es cargado manualmente con bieldos, para posteriormente ser retirado, acarreado y descargado a su destino final ubicado en la planta de composta que opera FONATUR–BMO en la zona. La unidad de medición es m³, utilizando hasta 3 decimales.

Page 54: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

54

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

ANEXO 4

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)

ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE (PTAR). La operación y mantenimiento de (PTAR) es una de las funciones más importantes que realiza FONATUR–BMO como parte de las actividades de conservación y mantenimiento. Las instalaciones son propiedad de FONATUR quien además define su capacidad y tipo de proceso. Por haberse construido en diferentes épocas, aún cuando tienen procesos similares de tratamiento, de tipo biológico a base de lodos activados, presentan requerimientos diferenciales en cuanto a personal y atención en los componentes del proceso.

Las partes que normalmente se identifican en una PTAR del tipo existente en los CIP’s son:

A) Tratamiento de Agua

1. Pretratamiento

• Rejilla.- Ubicado en el canal del influente y su función es la retención de sólidos y basuras flotantes, que puede interferir corriente abajo en el funcionamiento de bombas, tuberías y válvulas. Para posteriormente disponer de ellos como residuos sólidos.

• Medidor de Flujo.- Instrumento electrónico o mecánico que mide el flujo recibido por unidad de tiempo en lectura continua, se localiza en el canal del influente después de la rejilla.

• Canal desarenador.- Elemento que tiene por objeto la extracción de arena y partículas finas de origen inorgánico para evitar la abrasión en bombas, tuberías y válvulas.

2. Cárcamo de aguas crudas. Recibe agua del pretratamiento, su función es regular el flujo de agua que ingresa al sedimentador primario o al reactor biológico. El control de flujo se realiza por bombeo (manual o automático).

Page 55: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

55

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

3. Sedimentador Primario.- Su función es separar el agua residual en lodo segmentable, grasas y aceites, y agua. Orienta cada uno de estos componentes al proceso de tratamiento aplicable: digestor de lodos; almacenamiento de natas y reactor biológico.

4. Reactor biológico.- Su función es estabilizar la materia orgánica presente en el agua residual. Este proceso se realiza por transferencia de oxigeno mediante aereadores superficiales distribuidos en la superficie del tanque.

5. Sedimentador Secundario.- Permite la concentración mecanizada de lodo mediante un proceso de decantación, para recircular parte de este y enviar las demasías al digestor; el agua producto del sobrenadante clarificado pasa al tanque de contacto de cloro.

6. Tanque de Contacto de Cloro.- Su función es aplicar una solución de gas cloro en cantidades controladas para eliminar bacterias y virus remanentes en la corriente de agua que se entrega finalmente. Se dispone de esta agua, mediante bombeo según sea el caso, a: red de distribución de agua tratada; garza de alimentación a pipas, áreas de almacenamiento (lagos); o infiltración.

B) Tratamiento de Lodos

7. Digestor de Lodos.- Su función es reducir la población de microorganismos generados por el proceso de lodos activados mediante la inyección de oxigeno. Recibe lodos de los sedimentadores primario y secundario. El lodo resultante se envía al espesador de lodos.

8. Espesador de Lodos.- Su función es reducir el volumen de lodos, facilitando su manejo y disposición, se envían por bombeo al deshidratador de lodos.

9. Deshidratador de Lodos.- Su función es reducir al máximo la porción de agua contenida en el lodo espesado mediante la incorporación de productos químicos.

10. Disposición de Lodos.- Los lodos obtenidos del deshidratador se acumulan en una tolva para carga en camión. Se transportan a la zona establecida para su disposición (basurero municipal; relleno sanitario; o planta de composta).

11. Disposición de Natas .- Las natas que se obtienen de los sedimentadores primario y secundario se acumulan en cajas de natas (registros) que son vaciados a mano o mediante bombas sumergibles y conducidos directamente al tanque digestor de lodos, o al sitio establecido para su disposición (basurero o relleno sanitario) .

Page 56: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

56

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Especificaciones Generales

La operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, se realiza las 24 hrs. del día, los 365 días del año. La responsabilidad de su buen funcionamiento es totalmente de FONATUR–BMO. La efectividad del proceso es controlado mediante análisis de laboratorio que realiza FONATUR-BMO como parte de la operación cotidiana a través de laboratorios profesionales externos de acuerdo a la norma para descarga de aguas residuales emitida por la Comisión Nacional del Agua No. NOM-001-ECOL-1996 y la norma que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público NOM-003-ECOL-1997.

Objetivo

Disminuir el impacto de la actividad turística a través del tratamiento de las aguas residuales que se generan en cada uno de los CIP’s. Actividades que se realizan

La operación y mantenimiento de las PTAR requiere de la realización de tareas específicas, continuas y constantes, el correcto cumplimiento de éstas se refleja directamente en la calidad del efluente tratado. Las instalaciones además de cumplir con las normas técnicas del proceso, también deben tener una imagen de limpieza y organización, durante todas las actividades y en las áreas de circulación, estacionamiento y áreas jardinadas que deberán reflejar un nivel de mantenimiento continuo y constante.

Los trabajos de operación y mantenimiento que realiza FONATUR-BMO es a través de un grupo especializado que supervisa todos los procesos mecánicos, biológicos y químicos del proceso, y la cantidad de personas que intervienen depende del tipo de la instalación, los equipos, volumen de agua y horarios. El control se aplica a través de la asistencia, los registros de volumen de agua y para el control de la calidad del tratamiento los resultados del control de lodos activados y análisis de laboratorios. Comprende también la operación y mantenimiento de instalaciones que forman parte del sistema de disposición de agua residual pero que se ubican fuera de la Planta, como son: cárcamos y estaciones de bombeo, líneas de conducción y registros.

La operación de las PTAR es principalmente a través de tareas continuas que forman parte de un proceso general por lo que el control y medición individual es posible realizarlo a través de la verificación de personal dedicado a cada tarea y la realización de éstas tareas a través de su evidencia física.

Page 57: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

57

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Las principales tareas que se realizan periódicamente son:

Operación de la PTAR • Arranque y paro de equipos electromecánicos (bombas, arreadores, cloradores y

filtros de prensa). • Lavado y cepillado en tanques digestores. • Lavado y cepillado en tanques de aireación. • Lavado y cepillado de tanques de contacto de cloro. • Purga de arenas en desarenador. • Lavado y cepillado de sedimentadores primarios y secundarios. • Lavado de banda transportadora de lodos. • Vaciado de cajas recolectoras de natas. • Lavado y cepillado de espesador de lodos. • Lavado y limpieza de rejillas, compuertas y vertedores.

Conservación. • Deshierbe y riego de jardines y áreas verdes. • Limpieza de oficina, cuarto de CCM planta de emergencia, caseta de cloración,

laboratorio y caseta para deshidratación de lodos. • Barrido de vialidades, áreas de circulación, estacionamiento y áreas exteriores en

general. • Limpieza de registros y cajas para recolección de natas. • Pintura interior y exterior en la instalación y cárcamos. • Señalamiento informativo y restrictivo a vehículos y usuarios.

Electromecánica. • Revisión del funcionamiento de los equipos. • Mantenimiento preventivo.- Según programa. • Mantenimiento correctivo.- Según reporte de fallas, en su caso contratación de

servicio externo. • Atención a los equipos en deshidratado de lodos, desatascado de bombas, y otros

equipos complementarios. • Supervisión de funcionamiento, chequeo de operación –niveles y carga- de los

equipos en cárcamos y estaciones de bombeo.

Control de Operación, Calidad, Laboratorio y Análisis. • Lectura de medidores, para control de volumen de agua tratada. • Registro de resultados de porcentaje de lodos y gasto de entrada. • Verificación de la cloración. • Toma de muestras en influente, tanque de aireación y tanque de contacto de cloro.-

Page 58: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

58

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Para verificar el proceso se realizan análisis físico-químicos y bacteriológicos. Los realiza un laboratorio externo de acuerdo a una periodicidad pactada en programa de trabajos.

• Análisis físico-químicos.- Para la toma de muestras de estos análisis se utilizan dos recipientes limpios de plásticos de 2 l. de capacidad. Se llenan con el agua que se va a analizar, se sella la boca para evitar fugas o contaminación, se rotula con la identificación de la instalación, fecha y hora de toma.

• Análisis bacteriológico.- Para este análisis se toman muestras en botellas estériles,

con cuellos y tapones protegidos contra cualquier tipo de contaminación, se rotula con la identificación de la instalación, fecha y hora de la toma. El recipiente se coloca en una hielera que deberá mantener la muestra a una temperatura de 4º C. Se transporta al laboratorio.

• Lectura de lodos activados. • Medición de oxigeno disuelto que debe ubicarse entre 1 y 3, PH menor a 7 y

Temperatura a 20º C. • Registro en hoja de resultados de los análisis que se practiquen.

Control de Operación de PTAR • Supervisión de asistencia personal. • Supervisión del funcionamiento de cada una de las partes del proceso. • Elaboración de reportes, generadores y estimación.

Operación de estación de bombeo de agua tratada. • Verificación de nivel de almacenamiento. • Canalización de agua tratada al destino para su disposición: riego, pipas, infiltración,

lagos. En cada caso se realiza registro y verificación, según procedimiento aplicable.

(Este concepto no se realiza en sucursal Cancún)

Nota: En el momento que el Jefe de Departamento reciba notificación del FONATUR y/o de usuarios de los servicios o bien detecte que el servicio no cumple con las especificaciones establecidas para la operación y mantenimiento de planta de tratamiento de aguas residuales, se llevará a cabo el Procedimiento para el Control de Producto o Servicio No Conforme.

Page 59: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

59

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Anexo 5

OPERACIÓN DE SIMULACRO DE FUGA DE GAS CLORO EN PTAR Adicional a los trabajos relacionados directamente con el tratamiento de agua residual, se realizan acciones preventivas y de simulacro de situaciones potencialmente peligrosas. Tal es el caso de lo relativo al manejo del gas cloro, por tal motivo y de acuerdo a la normatividad aplicable se realiza según programa acordado, simulacros de fuga de gas cloro de acuerdo a lo siguiente:

Simulacro de fuga de gas cloro.

- Información general.

El cloro, en condiciones ordinarias de presión y temperatura, es un gas amarillo verdoso de un olor irritante característico. Se le considera un gas comprensible no inflamable, ni aún en estado líquido; sin embargo el cloro gaseoso puede soportar la combustión de ciertos materiales bajo determinadas condiciones.

El cloro es muy activo químicamente, razón por la cual no se le encuentra en estado libre, sino con el cual está ampliamente distribuido en la naturaleza como cloruro de sodio, y constituye su fuente principal.

El cloro gaseoso es 2.5 veces más pesado que el aire, por lo que tiende a acumularse en los lugares bajos y se difunde lentamente en él.

El cloro gaseoso puede ser licuado a baja temperatura y en esta forma es un líquido claro color ámbar, 1.5 veces más pesado que el agua. A la presión atmosférica hierve a –34.05ºC y se congela a –100.98ºC aprox. Un volumen de cloro líquido cuando vaporiza, produce cerca de 460 volúmenes de gas.

En presencia de humedad el cloro gaseoso o líquido es altamente corrosivo para los metales de construcción empleados normalmente.

Se considera cloro seco al cloro gaseoso o líquido, cuando contiene menos de 150 ppm de agua.

El manejo del cloro debe ser muy cuidadoso. Se deben tomar todas las precauciones necesarias para conservar libres de humedad tanto el cloro como el equipo para manejarlo; de este modo los recipientes, válvulas y tuberías deben ser cerrados cuando no se estén utilizando para preservarlos de la humedad del ambiente.

Page 60: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

60

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Para el manejo de cloro gaseoso deberá definirse un concepto importante que es: “cloro saturado”.

Cloro Gaseoso Saturado. Es cloro gaseoso que se encuentra en condiciones tales que una porción del mismo sufrirá una condensación al perder cualquier cantidad de calor.

El cloro representa una fuerte afinidad por muchas sustancias, reacciona casi con todos los elementos y con muchos compuestos orgánicos e inorgánicos, generalmente con desprendimiento de calor.

A temperaturas ordinarias el cloro gaseoso no corroe el acero; en presencia de humedad, sin embargo se desarrollan condiciones tales que lo hacen altamente corrosivo por la formación de ácido hipocloroso y clorhídrico. Por esto al ocurrir un escape de cloro, no debe usarse agua ya que se provocarían condiciones corrosivas que harían más grande la vía de escape.

El personal de una empresa donde se maneje cloro debe estar siempre protegido con máscaras y lentes especiales y otros equipos.

- El Uso como desinfectante.

La desinfección es la etapa final de todo tratamiento de agua y el más importante.

En las plantas de tratamiento de aguas residuales se pone especial atención a esta etapa para evitar la formación de compuestos no deseados. Uno de los químicos mas comúnmente usado es el cloro y se usa en forma gaseosa, sólida o líquida; por rentabilidad el cloro gaseoso es generalmente considerado una de las opciones más viables para las plantas de tratamiento de gran tamaño ya que en esta presentación el compuesto es aprovechado totalmente; además de que la velocidad de reacción es mucho mayor haciéndose mas efectiva la desinfección.

En las aguas residuales reduce temporalmente el número de bacterias así como la demanda de oxígeno en un 10 a 40%, disminuye la producción de anhídrido carbónico, abatiendo la turbiedad y modificando el potencial de oxidación-reducción.

La cloración de las aguas residuales tiene por objeto proteger los abastecimientos públicos, la pesca, los baños y las playas.

Para lograr una desinfección eficaz la cloración deberá sobrepasar el nivel del índice de cloro. El exceso se neutraliza a continuación teniendo siempre en cuenta el factor tiempo de contacto ya que si éste es insuficiente la eficacia de la depuración diminuye sensiblemente. La cantidad de cloro a utilizar que debe emplearse en la desinfección del agua, se determina mediante los métodos del índice o demanda del cloro y el punto de quiebre o ruptura.

Page 61: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

61

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

La demanda de cloro, es la cantidad mínima de cloro necesaria para tratar un agua considerando la existencia del cloro libre de un tiempo determinado, generalmente dos horas. La diferencia entre la demanda y la dosis de cloro libre (cloro eficaz).

El punto de ruptura, es la dosis de cloro a partir de la cual se destruyen los compuestos formados por éste y la materia orgánica.

El cloro gaseoso restringe su uso en instalaciones que cuenten con las medidas de seguridad para su manejo ya que éste se contiene en cilindros y se aplica a presión utilizando inyectores de vacío.

Los contenedores (cilindros de tonelada) deben ser almacenados en zonas frescas, ventiladas, secas, relativamente aisladas y protegidas contra intemperie y los cambios bruscos de temperatura. Los contenedores deben ser almacenados sobre rieles o bases a unos cuantos centímetros del suelo. Se debe dejar una separación suficiente entre los recipientes para poder llegar a ellos en caso de emergencia. Los tapones y las tapas protectoras de válvulas, deben encontrarse siempre colocadas en su lugar correspondiente, excepto obviamente cuando los cilindros se encuentren en servicio. Los contenedores vacíos deben ser almacenados en un lugar separado de los llenos.

Propiedades del cloro Nombre químico: Cloro Sinónimo: No tiene Fórmula: Cl2 Peso molecular: 70.906

Características físicas Punto de ebullición: a 1 Atmósfera de presión –34.05ºC. Punto de congelación: -100.98ºC Densidad relativa: (Aire=1) 2.49 Solubilidad en agua: Escasa 6.93 Lbs/100 GAL H2O 15.6ºC Evaporación: Alta Aspecto y olor: Amarillo verdoso a temperatura y presión normales, olor asfixiante, irritante y punzante.

Riesgos de inflamabilidad y Explosión: No inflamable Acelerante de la combustión Agente oxidante

Datos de salud: Límites máximos permisibles

Page 62: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

62

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

TWA 1 ppm STEL 3 ppm (ACGIH 1988-1989) Dosis de 873 ppm vía inhalada es fatal en 30 min.

La sensibilidad humana frente al cloro varía extraordinariamente, se puede trabajar sin interrupción en una atmósfera donde tenga cloro en una proporción de 1 a 2 ppm. La exposición a concentraciones mayores a 8 ppm es de riesgo a la salud.

Rutina. Todo el equipo es inspeccionado frecuentemente (diario). Es un checado con la lista de partes. Peligros potenciales durante el manejo del cloro: Fuego o Explosión. No arde pero puede mantener la combustión. Las mezclas con combustibles pueden hacerlo explotar. Pueden encender materiales combustibles (madera, papel, aceite, ropa). Los vapores del cloro licuado son inicialmente mas pesados que el aire. Reaccionan violentamente con el agua produciendo corrosión. Los contenedores de cloro pueden explotar cuando se calientan. Los cilindros de cloro pueden proyectarse. Salud. Es más pesado que el aire y se extiende sobre el suelo. Es venenoso y puede ser fatal si se inhala. El contacto con el cloro puede ocasionar daños serios o la muerte. Los escurrimientos pueden contaminar vías fluviales. Considera la evacuación 1500 metros a la redonda. No tocar el cloro. Trasladarse a donde se respira aire fresco. Aplicar aire artificial en caso de inhalación. Quitar la ropa o calzado en caso de contaminación. En caso de contacto enjuagar inmediatamente la piel y los ojos con agua por lo menos 15 minutos. No beber agua.

Page 63: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

63

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

ANEXO 6 FOTOGRAFIAS OPERACIÓN Y SIMULACRO DE FUGA DE GAS CLORO

HERRAMIENTAS

DETECTOR DE FUGAS ALARMA

Page 64: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

64

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

TRAJE ANTIÁCIDO

EQUIPO DE AIRE AUTÓNOMO VERIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE AIRE Y MASCARILLA

Page 65: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

65

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FUGA EN VÁLVULA DEL CILINDRO

Herramienta para controlar fugas de gas – cloro en la válvula del cilindro

Aplica solución amoniacal y localiza fuga en la válvula del cilindro

Page 66: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

66

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Coloca los empaques 4-12BMV, 12BBV y la capucha 12-A a la válvula del cilindro Coloca la barra de ajuste 12-C a

la capucha 12-A

Verifica con solución amoniacal si el control de la fuga ha sido total Fuga Controlada

Page 67: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

67

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FUGA EN EL CUERPO DEL CILINDRO

Herramientas para controlar la fuga en el cuerpo del cilindro

Detección de fuga con solución amoniacal en la parte superior del cilindro Coloca el parche 9-D en área afectada

Page 68: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

68

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Coloca encima del parche el empaque de presión 9-E Coloca el tornillo 9-C sobre el empaque de presión

9-E

Engancha la cadena al yugo 9-B para hacer presión sobre el empaque de presión 9-E Aprieta el tornillo 9-C con la llave 101 para sellar el

empaque de presión 9-E

Page 69: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

69

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Verifica con solución amoniacal si se ha controlado totalmente FUGA CONTROLADA

FUGA EN EL TAPÓN FUSIBLE Herramienta para controlar

fugas de gas – cloro en el tapón fusible

Page 70: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

70

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Con solución amoniacal detecta fuga en el tapón fusible

Coloca empaque de asbesto en el orificio del tapón fusible para evitar la fuga del gas

Coloca el yugo 4-C alrededor del tapón fusible Coloca encima del yugo 4-C la capucha 4-A

Page 71: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

71

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Coloca la tuerca de sujeción 4-F hasta ajustar perfectamente

Verifica con solución amoniacal si se ha controlado totalmente

FUGA CONTROLADA

Page 72: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

72

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

ANEXO 7

CONTROL DE LODOS ACTIVADOS

ESPECIFICACIONES DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EL CONTROL DE LODOS ACTIVADOS

Uno de los aspectos significativos en la operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales es contar con un control del estado de los lodos en los tanques de aireación, como medio para asegurar el correcto desarrollo del proceso de digestión de los compuestos orgánicos del agua residual. El estado de los lodos se controlará a través de “Pruebas de Sedimentación” a muestras de agua que son tomadas durante el proceso y observadas en su comportamiento durante la jornada que se opera la instalación, realizando acciones consecuentes de recirculación y purga. Toma de muestras: Las muestras que se someterán al análisis se tomaran del agua que se encuentre en el tanque de aireación, recogiéndose de su parte media a una profundidad de 50 cm. aproximadamente. La muestra que se tome, se verterá en un cono Imhoff, de 1000 ml de capacidad, donde se observara la sedimentación. Una vez que se encuentre la muestra en el cono, deberá ponerse en un área sombreada y sin movimiento, a partir de que se coloque en estas condiciones se considerara como iniciado el proceso de sedimentación, se registrara el color que presente la muestra en el formato F-SO-CM-026 o similar para cada PTAR registrando también la hora.

El color que presente la muestre se calificara según Cuadro 1.

Page 73: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

73

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Cuadro 1. Lectura de color de muestra de lodos

COLOR CÓDIGO EDAD DE LODOS

Café claro KC Lodo joven Café K Edad adecuada Café oscuro KO Lodo maduro Negro N Lodo podrido

Se observará y registrará en el mismo formato el porcentaje de sedimentación de la muestra en los conos Imhoff a los 30 y 60 minutos. La toma de muestras se efectuara de acuerdo a la operación de cada PTAR, la periodicidad de tomas a lo largo del día dependerá del volumen de agua que se procese y de la capacidad de cada instalación. De los resultados que arrojen el análisis de las muestras se realizarán acciones de “Recirculación” y “Purga” de lodos. En el control de lodos, el color de los mismos es el factor que determina la conformidad del proceso, el porcentaje de sedimentación representa la cantidad de sólidos disueltos o carga orgánica que esta recibiendo la PTAR y para regular este volumen se aplican actividades de purga y recirculación. Ante la detección de lodos negros en las pruebas de control de lodos, la muestra deberá ser revisada por el Jefe de la PTAR y de ser positiva su aparición se deberá registrar como producto no conforme siguiendo los lineamientos del Procedimiento para el control del producto o servicio no conforme, aplicando las acciones correctivas necesarias para regresar el proceso a condiciones normales de operación. Recirculación: Es la operación en la que se regresa una cantidad de lodos activados del sedimentador secundario al tanque de aireación. Estas se efectúan de acuerdo a la lectura de cada muestra a los 30 minutos (ver características de esta acción en Cuadro 2). Purga: Es la operación en que se envían lodos activados del sedimentador al digestor de lodos.

Page 74: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

74

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Cuadro 2: Porcentajes de sedimentación y color de las muestras y recomendación de acciones de Recirculación y Purgas. (tabla ejemplo)

% de Sedimentación/color Acciones de Recirculación

Acciones de Purga a efectuar entre las 14:00 y

20:00 horas < a 10% Café claro 4 minutos cada dos horas 1 de 1 minuto 10% a 15% Café claro 3 minutos cada dos horas 1 de 2 minutos 15% a 20% Café claro 2 minutos cada dos horas 1 de 3 minutos 20% a 25% Café claro 2 minutos cada dos horas 1 de 4 minutos 25% a 30% Café claro 2 minutos cada dos horas 2 de 3 minutos > a 30% Café claro 2 minutos cada dos horas 4 de 2 a 5 minutos < a 10% Café 2 minutos cada dos horas 3 minutos 10% a 15% Café 2 minutos cada dos horas 4 minutos 15% a 20% Café 1 minuto cada dos horas 2 de 3 minutos 20% a 25% Café 1 minuto cada dos horas 3 de 3 minutos 25% a 30% Café 1 minuto cada dos horas 4 de 3 minutos > a 30% Café 1 minuto cada dos horas 5 de 3 a 6 minutos < a 10% Café Oscuro 1 minuto cada dos horas 2 de 3 minutos 10% a 15% Café Oscuro 1 minuto cada dos horas 4 de 2 minutos 15% a 20% Café Oscuro 1 minuto cada dos horas 5 de 2 minutos 20% a 25% Café Oscuro 1 minuto cada dos horas 4 de 3 minutos 25% a 30% Café Oscuro 1 minuto cada dos horas 3 de 5 minutos > a 30% Café Oscuro 1 minuto cada dos horas 5 de 3 a 6 minutos < a 10% Negro ninguna 2 de 3 minutos 10% a 15% Negro ninguna 5 de 2 minutos 15% a 20% Negro ninguna 5 de 3 minutos 20% a 25% Negro ninguna 5 de 5 minutos 25% a 30% Negro ninguna 5 de 6 minutos > a 30% Negro ninguna 5 de 10 a 20 minutos

Nota: cada centro de trabajo deberá contar con una tabla similar para establecer los tiempos

de recirculación y purgas en las plantas de tratamiento de aguas residuales, de acuerdo a las características y necesidades propias.

Page 75: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

75

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

ANEXO 8

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO

Con la finalidad de mantener y conservar en optimas condiciones el funcionamiento del alumbrado público y verificar que todos los accesorios se encuentren en buen estado y garantizar la iluminación general de las vialidades consideradas en el programa de conservación y mantenimiento, se implementa una brigada de electrificación laborando en dos turnos; matutino y vespertino. La brigada realiza periódicamente; tomas de carga de amperaje, observación de vibraciones, zumbidos y limpieza de contactores magnéticos e interruptor termo magnético; limpieza y ajuste de luminarias, apriete de conexiones de los sectores; aplicación de insecticida, desazolve y limpieza de registros eléctricos y gabinetes; reposición de balastras, pintura de postes y bases de alumbrado chocados; maniobras e instalaciones para reposición de postes, bases y luminarias afectadas por siniestros; reposición de acometidas eléctricas dañadas. Para el transporte de personal, accesorios, herramienta y para maniobras se utiliza un camión de tres toneladas y un camión adaptado con grúa tipo “HIAB” Nota: En el momento que el Jefe de Departamento reciba notificación del FONATUR y/o de

usuarios de los servicios o bien detecte que el servicio no cumple con las especificaciones establecidas para la operación y mantenimiento de alumbrado público, se llevará a cabo el Procedimiento para el control de producto o Servicio no conforme.

Page 76: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

76

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

VII FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO FORMATO (F-SO-CM-001) PRESUPUESTO DE OBRA

F-SO-CM-001

Total por Partida:

Total del Presupuesto sin IVA:

IVA del Presupuesto:

Total del Presupuesto con IVA:

(CON LETRA Y EXPRESADO EN M.N.)

Gerente General de Sucursal

8

10 11 12 13 15 14

16

20

21

9

7

17

18

19

Page 77: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

77

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-001) PRESUPUESTO DE OBRA

1. NOMBRE DEL CIP DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS

DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO”

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS

7. CÓDIGO DE LA PARTIDA

8. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

9. CLAVE DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

10. DESCRIPCIÓN CORTA DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

11. INDICAR LA UNIDAD DE MEDICIÓN UTILIZADA POR CADA CONCEPTO

12. INDICAR LA CANTIDAD UTILIZADA POR CADA CONCEPTO

13. EL PRECIO UNITARIO DE CADA CONCEPTO

14. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “12” X “13”

15. INDICAR EL PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE CADA CONCEPTO QUE INTEGRA LA PARTIDA,

CON RESPECTO AL IMPORTE TOTAL DEL PRESUPUESTO

16. TOTAL EN PESOS DE LA SUMA DE LA PARTIDA EN NÚMERO Y PORCENTAJE DE INCIDENCIA

17. TOTAL DEL PRESUPUESTO SIN IVA EXPRESADO EN PESOS

18. IVA DEL TOTAL DEL PRESUPUESTO EXPRESADO EN PESOS

19. TOTAL DEL PRESUPUESTO CON IVA EXPRESADO EN PESOS

20. TOTAL DEL PRESUPUESTO CON IVA POR ESCRITO Y EXPRESADO EN M.N.

21. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 78: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

78

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-002) RESUMEN DEL PRESUPUESTO

F-SO-CM-002

(IMPORTE ESCRITO DE LA PARTIDA EXPRESADO EN M.N. )

TOTAL DEL PRESUPUESTO EXPRESADO EN M.N.

15% DE I.V.A. DEL TOTAL DEL PRESUPUESTO

Total del Presupuesto con IVA:

TOTAL ESCRITO DE LA PARTIDA EXPRESADO EN M.N.

Gerente General de Sucursal

10

11

14

15

12

13

Page 79: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

79

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-002) RESUMEN DEL PRESUPUESTO

1. NOMBRE DEL CIP DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS

DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO”

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS

7. CÓDIGO DE CADA PARTIDA QUE INTEGRA EL PRESUPUESTO

8. DESCRIPCIÓN LARGA DE CADA PARTIDA QUE INTEGRA EL PRESUPUESTO

9. IMPORTE DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS EXPRESADO EN PESOS

10. IMPORTE ESCRITO DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS EXPRESADO EN M.N.

11. TOTAL DEL PRESUPUESTO SIN IVA EXPRESADO EN PESOS

12. IVA DEL TOTAL DEL PRESUPUESTO EXPRESADO EN PESOS

13. TOTAL DEL PRESUPUESTO CON IVA EXPRESADO EN PESOS

14. TOTAL DEL PRESUPUESTO CON IVA POR ESCRITO Y EXPRESADO EN M.N.

15. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 80: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

80

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-003) ANÁLISIS DE PRESUPUESTO POR PARTIDA F-SO-CM-003

Total por Partida:

Total del Presupuesto sin IVA:

IVA del Presupuesto:

Total del Presupuesto con IVA:

(CON LETRA Y EXPRESADO EN M.N.)

Gerente General de Sucursal

21

9 10 11 12 13 15 14

7 8

16

17

18

19

20

Page 81: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

81

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-003) ANÁLISIS DE PRESUPUESTOS POR PARTIDA

1. NOMBRE DEL CIP DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS 2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS

DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO.

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

7. CÓDIGO DE LA PARTIDA

8. DESCRIPCIÓN LARGA DE LA PARTIDA

9. CLAVE DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

10. DESCRIPCIÓN LARGA DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

11. INDICAR LA UNIDAD DE MEDICIÓN UTILIZADA POR CADA CONCEPTO

12. INDICAR LA CANTIDAD UTILIZADA POR CADA CONCEPTO

13. EL PRECIO UNITARIO DE CADA CONCEPTO

14. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “12” X “13”

15. INDICAR EL PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE CADA CONCEPTO QUE INTEGRA LA

PARTIDA, CON RESPECTO AL IMPORTE TOTAL DEL PRESUPUESTO

16. TOTAL EN PESOS DE LA SUMA DE LA PARTIDA EN NÚMERO Y PORCENTAJE DE INCIDENCIA

17. TOTAL DEL PRESUPUESTO SIN IVA EXPRESADO EN PESOS

18. IVA DEL TOTAL DEL PRESUPUESTO EXPRESADO EN PESOS

19. TOTAL DEL PRESUPUESTO CON IVA EXPRESADO EN PESOS

20. TOTAL DEL PRESUPUESTO CON IVA POR ESCRITO Y EXPRESADO EN M.N.

21. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 82: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

82

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-004) ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

F-SO-CM-004

Clave de Partida No. de Análisis

Clave de Análisis Unidad de Análisis

Descripción completa del Análisis

Integración de materiales que participan en el Análisis

Subtotal de materiales

Integración de mano de obra

Subtotal de mano de obra

Integración de equipo y herramienta

Subtotal de equipo y herramienta

Precio Unitario a costo directo

Precio Unitario con letra, expresado en M.N.

Gerente General de Sucursal

7 8

10 9

11

14 13 16 18 17

19

15

21 22 23 24 25 26

27

29 30 31 32 33 34

35

36

12

20

37

38

28

Page 83: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

83

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-004) ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

1. NOMBRE DEL CIP DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS

DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

7. CÓDIGO DE LA PARTIDA

8. NÚMERO CONSECUTIVO DEL ANÁLISIS DENTRO DEL PRESUPUESTO

9. CÓDIGO DEL PRECIO UNITARIO

10. UNIDAD DE MEDICIÓN UTILIZADA POR CADA CONCEPTO

11. DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO

12. DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE CONCEPTO A ANALIZAR “MATERIALES”

13. CÓDIGO DEL CONCEPTO

14. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL

15. INDICAR LA UNIDAD DE MEDICIÓN UTILIZADA POR CADA CONCEPTO

16. COSTO UNITARIO DEL CONCEPTO

17. CANTIDAD A UTILIZAR PARA REALIZAR UNA UNIDAD DE PRECIO UNITARIO

18. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “16” X”17”

19. SUMA DE LOS COSTOS TOTALES DE MATERIALES

20. DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE CONCEPTO A ANALIZAR “MANO DE OBRA”

21. CÓDIGO DE LA MANO DE OBRA

22. DESCRIPCIÓN DE LA MANO DE OBRA

Page 84: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

84

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

23. INDICAR LA UNIDAD DE MEDICIÓN UTILIZADA

24. COSTO DE LA MANO DE OBRA

25. RENDIMIENTO A UTILIZAR PARA REALIZAR UNA UNIDAD DE PRECIO UNITARIO

26. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “24” X “25”

27. SUMA DEL COSTO DE LA MANO DE OBRA

28. DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE CONCEPTO A ANALIZAR “EQUIPO Y HERRAMIENTA”

29. CÓDIGO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

30. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

31. INDICAR UNIDAD DE MEDICIÓN UTILIZADA

32. COSTO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

33. CANTIDAD A UTILIZAR PARA REALIZAR UNA UNIDAD DE PRECIO UNITARIO

34. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “32” X “33”

35. SUMA DEL COSTO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

36. PRECIO UNITARIO A COSTO DIRECTO (SUMA DE MATERIALES, MANO DE OBRA Y EQUIPO Y HERRAMIENTA QUE PARTICIPAN EN EL ANÁLISIS)

37. PRECIO UNITARIO ESCRITO Y EXPRESADO EN M.N.

38. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 85: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

85

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-005) ANÁLISIS DE BÁSICOS

F-SO-CM-005

Clave de Análisis Unidad de Análisis

Descripción completa del Análisis

Integración de materiales que participan en el Análisis

Subtotal de materiales

Integración de mano de obra

Integración del % de equipo y herramienta menor

Subtotal de mano de obra

Costo Directo

Costo Directo con letra, expresado en M.N.

Gerente General de Sucursal

8 7

9

12 11 14 16 15 13

19 20 21 22 23 24

26 27 28 29 30 31

32

33

10

18

35

34

17

25

Page 86: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

86

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-005) ANÁLISIS DE BÁSICOS

1. NOMBRE DEL CIP DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS 2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS

DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

7. CÓDIGO DEL PRECIO UNITARIO

8. UNIDAD DE MEDICIÓN UTILIZADA

9. DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO

10. DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE CONCEPTO A ANALIZAR “MATERIALES”

11. CÓDIGO DEL CONCEPTO

12. DESCRIPCIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES

13. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

14. COSTO UNITARIO DEL INSUMO

15. CANTIDAD A UTILIZAR

16. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “14” X “15”

17. SUMA DE LOS COSTOS TOTALES DE LOS COMPONENTES A INCORPORAR

18. DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE CONCEPTO A ANALIZAR “MANO DE OBRA”

19. CÓDIGO DE LA MANO DE OBRA

20. DESCRIPCIÓN DE LA MANO DE OBRA

21. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

22. CANTIDAD A UTILIZAR PARA REALIZAR UNA UNIDAD DEL BÁSICO

Page 87: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

87

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

23. COSTO DE LA MANO DE OBRA

24. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “22” X “23”

25. INTEGRACIÓN DEL PORCENTAJE DE EQUIPO Y HERRAMIENTA A LA MANO DE OBRA

26. CODIGO APLICADO COMO % AL COSTO DE LA MANO DE OBRA

27. DESCRIPCIÓN DE EQUIPO Y HERRAMIENTA MENOR

28. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICADA EN %

29. COSTO DE LA MANO DE OBRA APLICADA AL ANÁLISIS

30. FACTOR DE EQUIPO Y HERRAMIENTA MENOR A APLICAR

31. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “29” X “30”

32. SUMA DE LOS COSTOS TOTALES DE MANO DE OBRA A INCORPORAR

33. SUMA DE LOS CARGOS DE MANO DE OBRA, MATERIALES Y EQUIPO Y HERRAMIENTA

34. TOTAL EN PESOS DEL BASICO CON LETRA EXPRESADO EN MONEDA NACIONAL

35. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 88: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

88

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-006) ANÁLISIS DEL FACTOR SALARIAL F-SO-CM-006

OBRA: CONSERVACIÓN Y M ANTENIM IENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO DESARROLLO TURÍSTICO; , ,

FONATUR BMO, S.A. DE C.V.

DATOS BASICOS PARA EL ANALISIS DEL FACTOR DE SALARIO REAL

Inicio: Term inacion: Duracion :DICAL DIAS CALENDARIODIAGI DIAS DE AGUINALDOPIVAC DIAS POR PRIMA VACACIONAL

Tp TOTAL DE DIAS REALM ENTE PAGADOS AL AÑO SUMA:DIDOM DIAS DOMINGODIVAC DIAS DE VACACIONESDIFEO DIAS FESTIVOS POR LEYDIPEC DIAS PERDIDOS POR CONDICIONES DE CLIMA (LLUVIA Y OTROS)DIPCO DIAS POR COSTUMBREDIPEN DIAS POR PERMISOS Y ENFERMEDAD NO PROFESIONALDISIN DIAS POR SINDICATO (CONTRATO COLECTIVO)

DINLA DIAS NO LABORADOS AL AÑO SUMA: Tl TOTAL DE DIAS REALM ENTE LABORADOS AL AÑO (DICAL)-(DINLA)

Tp / Tl DIAS PAGADOS / DIAS LABORADOS(Tp -Te) / Tl DIAS PAGADOS - TIEMPO EXTRA / DIAS LABORADOSFSBC FACTOR DE SALARIO BASE DE COTIZACION ( Tp / DICAL) para cálculo de IMSSSAR E INFONAVIT Y CUOTAS AL IM SS% APLICACIÓN IMSS AL EXCEDENTE DE TRES SALARIOS MÍNIMOS% CUOTA FIJA% PRESTACIONES EN ESPECIE PENSIONADOS% PRESTACIONES EN DINERO% INVALIDÉZ Y VIDA% CESANTÍA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ% RIESGOS DE TRABAJO% GUARDERÍAS% SAR% INFONAVIT

TABLA DE SALARIOS REALES VECES SALARIO MINIMO D.F : 1Porcentaje de pagos (Otros cargos)

CLAVE CATEGORIASSalario

Nom inal veces DF

Tp / Tl

Obligacion Obrero

Patronal Ps= IMSS e

INFONAVIT

Ps x (Tp-Te)/Tl Otros Cargos Fsr= Ps (Tp/Tl)+ (Tp/Tl)

A B C D E E x D D x 0 % (E x D) + D +G

GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

678

910111213141516

17

12

3 4 5

18

19

2021

25

2324

26272829303132

33

22

34 35 36 37 38 39 4140

Page 89: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

89

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-006) ANÁLISIS DE FACTOR SALARIAL

1. NOMBRE DEL CIP 2. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

3. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

4. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS

6. DÍAS CALENDARIO DE DURACIÓN DE LA OBRA

7. DÍAS QUE SE PAGARÍAN POR CONCEPTO DE AGUINALDO

8. DÍAS QUE SE PAGARÍAN POR CONCEPTO DE PRIMA VACACIONAL

9. SUMA DE RUBROS “6” AL “8” TOTAL DE DÍAS REALMENTE PAGADOS

10. NÚMERO DE DOMINGOS QUE EXISTEN EN EL PERIODO DE EJECUCIÓN

11. DÍAS DE VACACIONES QUE SE CUBRIRÁN DURANTE EL PERIODO DE EJECUCIÓN

12. DÍAS DE FESTIVOS POR LEY QUE EXISTEN EN EL PERIODO DE EJECUCIÓN

13. DÍAS PERDIDOS POR CONDICIONES DE CLIMA

14. DÍAS QUE SE CONSIDERA PROBABLE PERDER POR COSTUMBRE DURANTE EL PERIODO

15. DÍAS QUE SE CONSIDERA LA MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES PERDERÁN POR CONCEPTO DE ENFERMEDAD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

16. DÍAS POR SINDICATO (CONTRATO COLECTIVO)

17. SUMA DE RUBROS “10” AL “16” TOTAL DE DÍAS NO LABORADOS EN EL PERÍODO DE EJECUCIÓN

DE LOS TRABAJOS

18. ESTABLECER LA DIFERENCIA DE LOS DÍAS CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MENOS LOS DÍAS NO LABORADOS

19. ESTABLECER EL FACTOR DE LOS DÍAS PAGADOS ENTRE LOS DÍAS LABORADOS

20. FACTOR DE LOS DÍAS PAGADOS MENOS EL TIEMPO EXTRA ENTRE LOS DÍAS LABORADOS

21. FACTOR DE SALARIO BASE DE COTIZACIÓN (TOTAL DE DÍAS PAGADOS ENTRE LOS DÍAS

CALENDARIO)

Page 90: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

90

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

22. APLICACIÓN DE FACTORES DE SAR, INFONAVIT E IMSS

23. PORCENTAJE DE APLICACIÓN IMSS AL EXCEDENTE DE TRES SALARIOS MÍNIMOS

24. FACTOR DE PRESTACIONES EN ESPECIE FIJA

25. FACTOR DE PRESTACIONES EN ESPECIE PARA PENSIONADOS

26. FACTOR DE PRESTACIONES EN DINERO

27. FACTOR DE INVALIDEZ Y VIDA

28. CESANTÍA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ

29. BASE GRAVABLE PARA EL CALCULO DE RIESGO DE TRABAJO

30. GUARDERÍAS

31. FACTOR DE SAR

32. FACTOR DE INFONAVIT

33. TABLA DE SALARIOS REALES

34. CÓDIGO DE LA CATEGORÍA

35. CATEGORÍA DEL TRABAJADOR

36. SALARIO NOMINAL EXPRESADO EN VECES EL SALARIO MÍNIMO DEL D.F.

37. TOTAL DE DÍAS PAGADOS ENTRE EL TOTAL DE DÍAS LABORADOS

38. OBLIGACIÓN OBRERO PATRONAL

39. ES EL RESULTADO DE MULTIPLICAR E X D

40. OTROS CARGOS (EN CASO DE HABERLOS)

41. FACTOR DE SALARIO REAL

Page 91: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

91

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-007) EXPLOSIÓN DE INSUMOS F-SO-CM-007

Gerente General de Sucursal

9 10 11 12

7 8

13

16 17 18 19

14 15

20

23 24 25 26

21 22

27

28

Page 92: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

92

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-007) ANÁLISIS DE INSUMOS

1. NOMBRE DEL CIP

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS

7. SE DEBERÁ INDICAR EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE INSUMO

8. DESCRIBIR EL TIPO DE INSUMO “MATERIALES”

9. CÓDIGO DEL INSUMO

10. DESCRIPCIÓN DEL INSUMO

11. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

12. COSTO UNITARIO

13. INDICAR TOTAL DE MATERIALES

14. SE DEBERÁ INDICAR EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE INSUMO

15. DESCRIBIR EL TIPO DE INSUMO “MANO DE OBRA”

16. CÓDIGO DEL INSUMO

17. DESCRIPCIÓN DE LA MANO DE OBRA

18. UNIDAD DE MEDIDA APLICABLE

19. COSTO UNITARIO

20. INDICAR TOTAL DE MANO DE OBRA

21. SE DEBERÁ INDICAR EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE INSUMO

22. DESCRIBIR EL TIPO DE INSUMO “EQUIPO Y HERRAMIENTA”

Page 93: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

93

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

23. CÓDIGO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

24. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

25. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

26. COSTO UNITARIO

27. DESCRIBIR TOTAL DE EQUIPO Y HERRAMIENTA

28. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 94: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

94

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-008) EXPLOSIÓN DE INSUMOS F-SO-CM-008

Gerente General de Sucursal

7

11 10

8

9 13 12 14 15 16

23 22 21 25 24 26 27 28

19

29 30

31

35 34

32

33 37 36 38 39 40

20

17 18

41 42

43

Page 95: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

95

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-008) EXPLOSIÓN DE INSUMOS

1. NOMBRE DEL CIP 2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS

DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

7. SE DEBERÁ INDICAR EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE INSUMO

8. DESCRIBIR EL TIPO DE INSUMO “MATERIALES”

9. CÓDIGO DEL INSUMO

10. DESCRIPCIÓN DEL INSUMO

11. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

12. FECHA DE COTIZACIÓN

13. CANTIDAD TOTAL CON LA QUE PARTICIPA EN EL PRESUPUESTO

14. COSTO UNITARIO

15. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “13” X “14”

16. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CON RESPECTO AL IMPORTE TOTAL DEL PRESUPUESTO

17. DESCRIBIR EL TOTAL DEL TIPO DE INSUMO “MATERIALES”

18. SUMA DEL IMPORTE DE TODOS LOS INSUMOS

19. SE DEBERÁ INDICAR EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE INSUMO

20. DESCRIBIR EL TIPO DE INSUMO “MANO DE OBRA”

21. CÓDIGO DEL INSUMO

22. DESCRIPCIÓN DE LA MANO DE OBRA

Page 96: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

96

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

23. UNIDAD DE MEDIDA APLICABLE

24. FECHA DE COTIZACIÓN

25. CANTIDAD TOTAL CON LA QUE PARTICIPA EN EL PRESUPUESTO

26. COSTO UNITARIO

27. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “25” X “26”

28. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CON RESPECTO AL IMPORTE TOTAL DEL PRESUPUESTO

29. DESCRIBIR EL TOTAL DEL TIPO DE INSUMO “MANO DE OBRA”

30. SUMA DEL IMPORTE DE LA MANO DE OBRA

31. SE DEBERÁ INDICAR EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE INSUMO

32. DESCRIBIR EL TIPO DE INSUMO “EQUIPO Y HERRAMIENTA”

33. CÓDIGO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

34. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

35. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

36. FECHA DE COTIZACIÓN

37. CANTIDAD TOTAL CON LA QUE PARTICIPA EN EL PRESUPUESTO

38. COSTO UNITARIO

39. ES EL PRODUCTO DE LA MULTIPLICACIÓN “37” X “38”

40. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CON RESPECTO AL IMPORTE TOTAL DEL PRESUPUESTO

41. DESCRIBIR EL TOTAL DEL TIPO DE INSUMO “EQUIPO Y HERRAMIENTA”

42. SUMA DEL IMPORTE DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA

43. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 97: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

97

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-009) PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS (POR CONCEPTO) F-SO-CM-009

Gerente General de Sucursal

9 10 11 12 13 14 15 16 17

7 8

18

19

20

21

22

23

24

25

26

Page 98: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

98

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-009) PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS (POR CONCEPTO)

1. NOMBRE DEL CIP

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS 7. CÓDIGO DE LA PARTIDA

8. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

9. CÓDIGO DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

10. DESCRIPCIÓN CORTA DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

11. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

12. ESTABLECER EL RESULTADO DEL VOLUMEN TOTAL ENTRE EL NÚMERO DE DIAS

13. EL NÚMERO DE DÍAS QUE DURARÁ LA ACTIVIDAD 14. EL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO

15. VOLÚMEN TOTAL CONSIDERADO PARA EL CONCEPTO

16. EL IMPORTE ES EL RESULTADO DE MULTIPLICAR EL P.U. POR EL VOLUMEN TOTAL

17. DISTRIBUCIÓN DEL IMPORTE TOTAL DE LOS CONCEPTOS ENTRE EL PERÍODO PROGRAMADO

18. TOTAL DE LA PARTIDA EXPRESADO EN IMPORTE

19. IMPORTE ACUMULADO POR PERIODO

20. PORCENTAJE A EJERCER POR PERIODO

21. PORCENTAJE ACUMULADO POR PERIODO

22. IMPORTE TOTAL DEL PRESUPUESTO

Page 99: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

99

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

23. IMPORTE ACUMULADO POR PERIODO

24. PORCENTAJE TOTAL DE CADA PERIODO

25. PORCENTAJE ACUMULADO

26. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 100: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

100

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-010) COMPARATIVO DE AVANCE FÍSICO CONTRA PRESUPUESTO F-SO-CM-010

Gerente General de la Sucursal

10 11 12 13 14 15 16 17 18

8 9

20 21 19

22

Page 101: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

101

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-010) COMPARATIVO DE AVANCE FÍSICO CONTRA PRESUPUESTO

1. NOMBRE DEL CIP

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS 7. ANOTAR EL NÚMERO DE ESTIMACIÓN GENERADA A LA FECHA DEL COMPARATIVO

8. CÓDIGO DE LA PARTIDA

9. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

10. CÓDIGO DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

11. DESCRIPCIÓN CORTA DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

12. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

13. EL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO

14. CANTIDAD CONSIDERADA EN EL PRESUPUESTO

15. CANTIDAD ESTIMADA HASTA LA ÚLTIMA ESTIMACIÓN

16. CANTIDAD POR ESTIMAR (DIFERENCIA DE “14” – “15”)

17. IMPORTE PRESUPUESTADO

18. IMPORTE ESTIMADO

19. TOTAL DE LA PARTIDA

20. IMPORTE TOTAL PRESUPUESTADO DE LA PARTIDA

21. IMPORTE TOTAL ESTIMADO DE LA PARTIDA

22. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 102: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

102

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-011) PROGRAMA DE AVANCE FÍSICO F-SO-CM-011

Gerente General de la Sucursal

10 11 12 13 14 15 16 18 17

8 9

19 20 21

22

Page 103: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

103

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-011) REPORTE COMPARATIVO DE ESTIMACIONES CONTRA PROGRAMA

1. NOMBRE DEL CIP

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS

7. ANOTAR EL NÚMERO DE ESTIMACIÓN GENERADA A LA FECHA DEL COMPARATIVO

8. CÓDIGO DE LA PARTIDA

9. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

10. CÓDIGO DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

11. DESCRIPCIÓN CORTA DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

12. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

13. EL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO

14. CANTIDAD CONSIDERADA EN EL PRESUPUESTO

15. CANTIDAD ACUMULADA HASTA LA ESTIMACIÓN PAGADA DEL REPORTE

16. DIFERENCIA DE LO PROGRAMADO MENOS LO ACUMULADO

17. IMPORTE TOTAL PROGRAMADO

18. IMPORTE TOTAL ESTIMADO COBRADO

19. TOTAL DE LA PARTIDA

20. IMPORTE TOTAL PRESUPUESTADO DE LA PARTIDA

21. IMPORTE TOTAL ESTIMADO Y COBRADO POR PARTIDA

22. NOMBRE Y FIRMA DE GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 104: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

104

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-012) PROGRAMA DE OBRA GRAFICO GLOBAL F-SO-CM-012

Gerente General de Sucursal

7 8

9 10 11 12 15 14 13 17 16

18

Page 105: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

105

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-012) PROGRAMA DE OBRA GRAFICO GLOBAL

1. NOMBRE DEL CIP

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS 7. CÓDIGO DE LA PARTIDA

8. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

9. CÓDIGO DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

10. DESCRIPCIÓN CORTA DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

11. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

12. ESTABLECER EL RESULTADO DEL VOLUMEN TOTAL ENTRE EL NÚMERO DE DIAS

13. EL NÚMERO DE DÍAS QUE DURARÁ LA ACTIVIDAD 14. EL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO

15. VOLÚMEN TOTAL CONSIDERADO PARA EL CONCEPTO

16. EL IMPORTE ES EL RESULTADO DE MULTIPLICAR EL P.U. POR EL VOLUMEN TOTAL

17. DISTRIBUCIÓN MEDIANTE BARRAS Y PORCENTAJES DEL IMPORTE DE LOS CONCEPTOS POR

MES 18. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 106: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

106

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-013) PROGRAMA DE AVANCE GRAFICO GLOBAL

F-SO-CM-012

Gerente General de Sucursal

9 15 10 14 13 12 11

8 7

17

16

19

20 21

18

25 23 24

22

26

Page 107: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

107

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-013) PROGRAMA DE AVANCE GRAFICO GLOBAL

1. NOMBRE DEL CIP

2. SE DEBERÁ LLENAR CON LA LEYENDA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

3. FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

4. SE DEBERÁ INDICAR EL INICIO DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

5. SE DEBERÁ INDICAR EL FINAL DEL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

6. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE COMPRENDE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS 7. CÓDIGO DE LA PARTIDA

8. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

9. CÓDIGO DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

10. DESCRIPCIÓN CORTA DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA PARTIDA

11. UNIDAD DE MEDICIÓN APLICABLE

12. VOLÚMEN TOTAL CONSIDERADO PARA EL CONCEPTO

13. EL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO

14. EL IMPORTE ES EL RESULTADO DE MULTIPLICAR EL P.U. POR EL VOLUMEN TOTAL

15. AVANCE FÍSICO (ESTIMACIONES GENERADAS)

16. AVANCE FINANCIERO (ESTIMACIONES COBRADAS)

17. ESTABLECER BARRAS DEL AVANCE FÍSICO

18. ESTABLECER BARRAS DEL AVANCE FINANCIERO

19. ESTABLECER IMPORTES DE LAS DESVIACIONES (DIFERENCIA ENTRE EL AVANCE FÍSICO Y EL

AVANCE FINANCIERO

20. IMPORTE PRESUPUESTADO POR PARTIDA

21. IMPORTE DEL AVANCE FÍSICO POR PARTIDA

22. IMPORTE DEL AVANCE FINANCIERO POR PARTIDA

Page 108: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

108

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

23. IMPORTE TOTAL PRESUPUESTADO

24. IMPORTE TOTAL DE AVANCE FÍSICO

25. IMPORTE TOTAL DE AVANCE FINANCIERO

26. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 109: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

109

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES FORMATOS ESTABLECIDOS POR CADA SUCURSAL DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS. Lineamientos de los reportes diarios de actividades Los formatos utilizados para el reporte diario de actividades son determinados por cada sucursal de acuerdo a las actividades desarrolladas. Estos formatos deberán de brindar cuando menos la siguiente información:

• Zona en que se efectuó la actividad. • Volumen ejecutado. • Personal que efectuó la actividad. • Maquinaria y equipo utilizado.

Los formatos utilizados deberán registrarse en la Matriz de Registros, siguiendo los lineamientos establecidos por el Procedimiento para el Control de Registros.

Page 110: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

110

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-016) REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES

FECHA:

HOJA:

Vo.Bo.NOMBRE Y FIRMA

F-GGO-CM-016

AREA PARA GRAFICO

NOMBRE Y FIRMAELABORO:

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN

DESARROLLO TURISTICO:

CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE AREAS DIVERSAS EN EL

DESARROLLO TURISTICO

REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES

1

2

3

4

5 6

Page 111: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

111

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-016) REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES Apoyo grafico a utilizar cuando así se requiera.

1. NOMBRE DEL CIP

2. FECHA DE EJECUCIÓN QUE SE REPORTA

3. NÚMERO DE HOJA

4. APOYO GRAFICO QUE EXPLIQUE LA ACTIVIDAD REALIZADA

5. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO, JEFE DE GRUPO O JEFE DE DEPARTAMENTO O GERENTE DE OPERACIONES

6. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA VALIDACIÓN DEL DOCUMENTO, JEFE DE

DEPARTAMENTO O GERENTE DE OPERACIONES

Page 112: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

112

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-017 ) REPORTE DE ACTIVIDADES

FECHA:

PERIODO QUE REPORTA: HOJA No.

ACTIVIDAD:

ELABORO:NOMBRE Y FIRMA

REVISO: Vo. Bo.NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

F-GGO-CM-017

OBSERVACIONES

DESARROLLO TURISTICO:

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACION

CANTIDADUNIDADCONCEPTONUMERO

1

2

3

4

5

6 7 8 9 10

11

1213

Page 113: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

113

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-017 ) REPORTE DE ACTIVIDADES

1. NOMBRE DEL CIP

2. PERIODO QUE SE REPORTA

3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE ACUERDO AL CATALOGO DE ACTIVIDADES

4. FECHA DE ELABORACIÓN

5. NÚMERO DE HOJA DEL REPORTE

6. NÚMERO CONSECUTIVO DE LA ACTIVIDAD QUE SE REPORTA

7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE SE REPORTA

8. UNIDAD DE MEDIDA ESTABLECIDA EN EL CATALOGO DE ACTIVIDADES

9. CANTIDAD QUE SE REPORTA COMO REALIZADA EN EL PERIODO

10. ESPACIO PARA INDICAR ALGÚN ELEMENTO ACLARATORIO A LA EJECUCIÓN (ORIGEN DE LOS

MATERIALES, HORARIO, ETC.)

11. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO, JEFE DE

GRUPO O JEFE DE DEPARTAMENTO O GERENTE DE OPERACIONES

12. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DEL DOCUMENTO, JEFE DE

DEPARTAMENTO O GERENTE DE OPERACIONES

13. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DEL VO.BO. DEL DOCUMENTO GERENTE DE

OPERACIONES

Page 114: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

114

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-018)

FECHA:

PERIODO QUE REPORTA: HOJA No.

ACTIVIDAD:

ELABORO:NOMBRE Y FIRMA

REVISO: Vo. Bo.NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

F-GGO-CM-018

area para grafico

DESARROLLO TURISTICO:

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACION

1

2

3

4

5

6

7

8 9

Page 115: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

115

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-018) Apoyo grafico a utilizar cuando así se requiera.

1. NOMBRE DEL CIP

2. PERIODO QUE SE REPORTA

3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE ACUERDO AL CATALOGO DE ACTIVIDADES

4. FECHA DE ELABORACIÓN

5. NÚMERO DE HOJA DEL REPORTE

6. APOYO GRAFICO QUE EXPLIQUE LA ACTIVIDAD REALIZADA

7. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO, JEFE DE GRUPO O JEFE DE DEPARTAMENTO O GERENTE DE OPERACIONES

8. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DEL DOCUMENTO, JEFE DE

DEPARTAMENTO O GERENTE DE OPERACIONES

9. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DEL Vo.Bo. DEL DOCUMENTO GERENTE DE OPERACIONES

Page 116: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

116

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-019 ) ESTIMACIÓN

AL:

ESTIM. DE ESTA ACUM. A PORANTERIOR ESTIM. ESTA ESTIM. EJERCER

SUMA =

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:PUESTO:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

F-GGO-CM-019

ELABORO (RESIDENTE)

CLAVE

AUTORIZO (GERENTE GENERAL)APROBO (GERENTE OPERATIVO)

VOLUMENIMPORTE OBSERVACIONESUNIDAD

PRESUPUESTADOPRECIO

UNITARIO

FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINO:

PARTIDA / CONCEPTO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN

ESTIMACION

DESARROLLO TURISTICO:

FECHA:

ESTIMACION No.:

PERIODO DEL:

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

1

3

4

5

6

9 10 11 12 13 14 15 16 17

18

212019

7 8

2

Page 117: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

117

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-019) ESTIMACIÓN

1. NOMBRE DEL CIP

2. FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS

3. FECHA DE TERMINO DE LOS TRABAJOS

4. FECHA DE ELABORACIÓN DE ESTIMACIÓN

5. NÚMERO CONSECUTIVO DE ESTIMACIÓN

6. PERIODO QUE SE REPORTA

7. CLAVE DE LA PARTIDA O CONCEPTO SEGÚN CATALOGO DE ACTIVIDADES

8. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA O CONCEPTO SEGÚN CATALOGO DE ACTIVIDADES

9. UNIDAD DE MEDIDA

10. MONTO PRESUPUESTADO EN CATALOGO DE ACTIVIDADES

11. VOLUMEN ESTIMADO HASTA ESTIMACIÓN INMEDIATA ANTERIOR

12. VOLUMEN QUE SE ESTIMA EN ESTA ESTIMACIÓN

13. VOLUMEN ACUMULADO INCLUYENDO AL PRESENTE ESTIMACIÓN (11 + 12)

14. VOLUMEN POR EJERCER DE ACUERDO AL CATALOGO DE ACTIVIDADES 10 - 13

15. PRECIO UNITARIO CONTENIDO EN CATALOGO DE ACTIVIDADES

16. IMPORTE DE ESTA ESTIMACIÓN

17. OBSERVACIONES QUE SE CONSIDEREN RELEVANTES

18. SUMA DE IMPORTES

19. NOMBRE PUESTO Y FIRMA DEL RESIDENTE

20. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE OPERATIVO

21. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Page 118: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

118

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-020) RESUMEN

PERIODO DE EJECUCION DE TRABAJOS DEL AL

AL

SUMA

IMPORTE TOTAL ASIGNADO

IMPORTE DE ESTA ESTIMACION

TOTAL ESTIMADO

SALDO POR ESTIMAR

OBSERVACIONES:

NOMBRE NOMBRE: NOMBRE:PUESTO:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

IMPORTE

PERIODO DE ESTIMACION

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

DESARROLLO TURISTICO:

AUTORIZO (GERENTE GENERAL)

IMP. LIQ.CON LETRA:

IMPORTE TOTAL DE ESTA ESTIMACION

ESTADO DE CUENTA

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN

CLAVE CONCEPTO

ESTIMACION No.:

RESUMEN

ELABORO (RESIDENTE)

IMPORTE ESTIMADO ANTERIORMENTE

APROBO (GERENTE OPERATIVO)

1

2

3

4

56 6 7

8

9

10

11

12

13

14

15

16 17 18

F-SO-CM-020

Page 119: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

119

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-020) RESUMEN

1. NOMBRE DEL CIP

2. NÚMERO CONSECUTIVO DE ESTIMACIÓN

3. PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS QUE SE REPORTA

4. CLAVE DEL CONCEPTO ESTABLECIDA EN EL CATALOGO DE ACTIVIDADES

5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE ACUERDO AL CATALOGO DE ACTIVIDADES

6. UNIDAD DE MEDIDA ESTABLECIDA EN EL CATALOGO DE ACTIVIDADES

7. VOLUMEN PRESUPUESTADO

8. VOLUMEN ESTIMADO HASTA LA ESTIMACIÓN INMEDIATA ANTERIOR

9. VOLUMEN QUE CONTIENE EL PRESENTE DOCUMENTO

10. VOLUMEN ACUMULADO INCLUYENDO EL PRESENTE DOCUMENTO

11. SUSTRACCIÓN DE 10 MENOS 13

12. PRECIO ESTABLECIDO EN EL CATALOGO DE ACTIVIDADES

13. IMPORTE QUE SE ESTIMA DE CADA CONCEPTO (15X10)

14. ESPACIO PARA REALIZAR ACLARACIONES AL CONCEPTO

15. SUMA DE IMPORTES DE LOS CONCEPTOS

16. NOMBRE PUESTO Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO, JEFE

DE GRUPO O JEFE DE DEPARTAMENTO O GERENTE DE OPERACIONES

17. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA APROBACIÓN DEL DOCUMENTO, GERENTE DE

OPERACIONES

18. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA AUTORIZACIÓN DEL DOCUMENTO, GERENTE

GENERAL DE SUCURSAL

Page 120: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

120

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-021) REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES

NOMBRE DE LA INSTALACION: FECHA:

ESTIMACION No.:

PERIODO DEL: AL:

UNIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:PUESTO:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

DESCRIPCION

ELABORO

F-GGO-CM-021

APROBO AUTORIZO

DESARROLLO TURISTICO:

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

CANTIDADES POR DIA TOTAL

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.

1

2 3

4

5

6 7 8

10 11 12

9

Page 121: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

121

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-021) REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES

1. NOMBRE DEL CIP

2. NOMBRE DE LA INSTALACIÓN QUE SE REPORTA

3. FECHA DE REALIZACIÓN DEL FORMATO

4. NÚMERO DE ESTIMACIÓN QUE CONTIENE

5. PERIODO QUE SE REPORTA

6. CONCEPTO QUE SE ESTIMA DE ACUERDO A CATALOGO DE CONCEPTOS

7. UNIDAD DE MEDIDA CORRESPONDIENTE

8. CANTIDAD QUE SE REPORTA POR DIA DEL CONCEPTO CORRESPONDIENTE

9. SUMA DE CADA CONCEPTO

10. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE ELABORAR EL DOCUMENTO

11. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE QUE APRUEBA EL DOCUMENTO

12. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE QUE AUTORIZA EL DOCUMENTO

Page 122: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

122

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-022) REPORTE DE INCIDENCIAS EN EL ALUMBRADO PÚBLICO

REPORTE DE ACCIDENTES EN EL ALUMBRADO PUBLICO

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

DESARROLLO TURISTICO:

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIONFONATUR - BMO, S.A. DE C.V.

NOMBRE Y FIRMA:

ELABORO:

DESCRIPCION DEL ACCIDENTE:

SECTOR:

EQUIPO A UTILIZAR:

CROQUIS DE UBICACIÓN

FECHA:

MATERIAL A UTILIZAR:

F-GGO-CM-022

1

2

3

4

5

6

8

7

Page 123: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

123

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-022) REPORTE DE INCIDENCIAS EN EL ALUMBRADO PÚBLICO

1. NOMBRE DEL CIP 2. FECHA DEL REPORTE

3. DESCRIPCIÓN DE LA INCIDENCIA OBSERVADA

4. IDENTIFICAR LA ZONA DEL DESARROLLO DONDE SE UBICA LA INCIDENCIA

5. LISTA DE EQUIPO A UTILIZAR

6. LISTA DE MATERIAL A UTILIZAR

7. DIBUJO QUE INDIQUE LA LOCALIZACIÓN DE LA INCIDENCIA Y/O TRABAJO A REALIZAR

8. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE ELABORAR EL DOCUMENTO

Page 124: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

124

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-023) VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL RECIBIDA

VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL RECIBIDA

Nombre de la instalacion:

fecha: fecha:

LECTURA DEL LECTURA DELTOTALIZADOR (M3) TOTALIZADOR

0.00 0.001.00 1.002.00 2.003.00 3.004.00 4.005.00 5.006.00 6.007.00 7.008.00 8.009.00 9.00

10.00 10.0011.00 11.0012.00 12.0013.00 13.0014.00 14.0015.00 15.0016.00 16.0017.00 17.0018.00 18.0019.00 19.0020.00 20.0021.00 21.0022.00 22.0023.00 23.00

m3/dia lts/seg m3/dia lts/seg

ELABORO ELABORO

volumen total volumen total

observaciones: observaciones:

HORA HORA

DESARROLLO TURISTICO:

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

FONATUR - BMO, S.A. DE C.V.BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACION

gasto/hora m3/hora/0.277gasto/hora m3/hora/0.277

1

2

3

4 5 6

7 8

9

7 8

9

4 5 6

3

10 10

F-SO-CM-023

Page 125: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

125

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-023) VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL RECIBIDA

1. NOMBRE DEL CIP

2. NOMBRE DE LA INSTALACIÓN QUE REPORTA

3. DIA QUE SE REGISTRAN LAS LECTURAS

4. NÚMERO QUE APARECE EN EL MEDIDOR

5. DIFERENCIA ENTRE LA LECTURA QUE SE REALIZA Y LA LECTURA INMEDIATA ANTERIOR

6. DIFERENCIA ENTRE 4 Y 5 MEDIDO EN LITROS POR SEGUNDO

7. VOLUMEN TOTAL TRATADO DURANTE LAS 24 HORAS DEL DIA EXPRESADO EN m³

8. VOLUMEN TOTAL TRATADO DURANTE LAS 24 HORAS DEL DIA EXPRESADO EN LITROS POR

SEGUNDO

9. OBSERVACIONES

10. NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN ELABORA

Page 126: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

126

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-024) VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL TRATADA

VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL TRATADANombre de la instalacion:

PERIODO (MES/AÑO):

DIA VOLUMEN TOTAL DIARIO

(M3)

(DESTINO 1) (DESTINO 2) (DESTINO 3) (DESTINO 4) (DESTINO 5) (DESTINO 6)

12345678910111213141516171819202122232425262728293031

TOTAL 0 0 0 0 0 0 0

PROMEDIO DIARIO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

OBSERVACIONES:

ELABORO: Vo.Bo.NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

DESARROLLO TURISTICO:

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIONFONATUR - BMO, S.A. DE C.V.

1

2

3

4 6

5 5 5 5 5 5

6 6 6 6 6

7 8 8 8 8 8 8

9 99 9 9 9 9

11

10

12

F-SO-CM-024

Page 127: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

127

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-024) VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL TRATADA

1. NOMBRE DEL CIP

2. NOMBRE DE LA INSTALACIÓN QUE REPORTA

3. PERIODO QUE SE REPORTA EXPRESADO EN MES Y AÑO

4. VOLUMEN DE AGUA TRATADA QUE REGISTRO EL MEDIDOR EN PERIODOS DE 24 HORAS

5. DESTINO DEL AGUA TRATADA SUSCEPTIBLE DE SER MEDIDO

6. VOLUMEN DE AGUA TRATADA ENTREGADO, QUE REGISTRO EL MEDIDOR EN PERIODOS DE

24 HORAS

7. SUMA DE VOLÚMENES DIARIOS REGISTRADOS

8. SUMA DE VOLÚMENES DIARIOS ENTREGADOS

9. CAMPO PARA REPORTAR INCIDENCIAS

10. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE ELABORAR EL DOCUMENTO

11. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE OTORGAR EL Vo.Bo. AL DOCUMENTO

Page 128: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

128

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-025) PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOSNombre de la instalacion:

PERIODO:

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

ELABORO: Vo.Bo.NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

N° EQUIPO / ACTIVIDAD AGOSTO SEPTIEMBREMAYO JUNIO JULIO DICIEMBREOCTUBRE NOVIEMBREENERO FEBRERO MARZO ABRIL

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIONFONATUR - BMO, S.A. DE C.V.

DESARROLLO TURISTICO:

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL DESARROLLO TURISTICO

1

2

3

4 5 6

7 8

F-SO-CM-025

Page 129: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

129

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-025) PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS

1. NOMBRE DEL CIP

2. NOMBRE DE LA INSTALACIÓN DONDE SE APLICA EL PROGRAMA

3. PERIODO DE PROGRAMA

4. NÚMERO CONSECUTIVO Y/O INCISO

5. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO/ACTIVIDAD QUE SE REALIZA

6. IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDAD, CON CARÁCTER BINARIO (SI/NO)

7. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE ELABORAR EL DOCUMENTO

8. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE OTORGAR EL Vo.Bo. AL DOCUMENTO

Page 130: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

130

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-026) O SIMILAR PARA CADA PTAR CONTROL DE LODOS ACTIVADOS

TANQ. DE AIREAC.1 / No.MUESTRA 1 2 3 4 5 6 7 8HORARIO DE MUESTREO 08:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00

COLOR DE LA MUESTRA % DE SEDIM. EN 1000ml A LOS 30min

% DE SEDIM. EN 1000ml A LOS 60min

TANQ. DE AIREAC.2 / No.MUESTRA 1 2 3 4 5 6 7 8HORARIO DE MUESTREO 08:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00

COLOR DE LA MUESTRA % DE SEDIM. EN 1000ml A LOS 30min

% DE SEDIM. EN 1000ml A LOS 60min

TANQ. DE AIREAC.3 / No.MUESTRA 1 2 3 4 5 6 7 8HORARIO DE MUESTREO 08:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00

COLOR DE LA MUESTRA % DE SEDIM. EN 1000ml A LOS 30min

% DE SEDIM. EN 1000ml A LOS 60min

RECIRCULACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12HORARIO DE MUESTREO 08:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00 24:00 02:00 04:00 06:00

HORA DE RECIRCULACIÓNTIEMPO DE RECIRCULACIÓN

HORARIO DE PURGAS Y TIEMPO

CAFÉ (K)CAFE CLARO (KC)

CAFE OSCURO (KO)NEGRO (N)

F-GGO-CM-026

ELABORO Vo.Bo.

NOMBRE Y FIRMA JEFE DE PTAR NOMBRE Y FIRMA JEFÉ ÁREA PTAR

LODO MADURO

LODO PODRIDO

EDAD ADECUADA

LODO JOVEN

COLOR DE LODOS EDAD DE LODOS

PARAMETROS PARA PURGAS Y RECIRCULACIÓN EN TABLA DE INSTRUCTIVO

PURGA DE TANQUEPROMEDIO A LOS 60 MIN. DÍA ANTERIOR

OBSERVACIONES

%INDICACIONES

%

PROMEDIO

%

Nombre de la instalación:

PRUEBA DE SEDIMENTABILIDAD DE L/A SOLIDOS

PROMEDIO

%%

PROMEDIO

%

BIENES EN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN fecha:CONTROL DE LODOS ACTIVADOS

DESARROLLO TURISTICO: CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DIVERSAS EN EL

DESARROLLO TURISTICOFONATUR - BMO, S.A. DE C.V.

1

Cono Imhoff 1000ml

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%90%

100%1000ml.

3

4

5

7

2

6

8

9

10

11

12

13

14 15

Page 131: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

131

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-026) O SIMILAR PARA CADA PTAR CONTROL DE LODOS ACTIVADOS

1. NOMBRE DEL CIP

2. FECHA

3. NOMBRE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO

4. ANOTAR EL COLOR DE LA MUESTRA AL INICIO DEL TIEMPO DE REPOSO

5. ANOTAR EL PORCENTAJE DE SEDIMENTACIÓN DESPUÉS DE 30 MINUTOS DE REPOSO

6. ANOTAR EL PROMEDIO DE PORCENTAJES DE LAS MUESTRAS DEL DÍA

7. ANOTAR EL PORCENTAJE DE SEDIMENTACIÓN DESPUÉS DE 60 MINUTOS DE REPOSO

8. ANOTAR EL PROMEDIO DE PORCENTAJES DE LAS MUESTRAS DEL DÍA

9. ANOTAR LAS INDICACIONES A SEGUIR DE ACUERDO A LOS RESULTADOS OBSERVADOS

10. ANOTAR LAS OBSERVACIONES PERTINENTES

11. ANOTAR EL HORARIO DE RECIRCULACIÓN DE ACUERDO A LA LECTURA DE CADA MUESTRA

12. ANOTAR TIEMPO DE RECIRCULACIÓN DE ACUERDO AL PORCENTAJE DE LA MUESTRA

13. ANOTAR HORARIOS DE PURGA Y TIEMPO SEGÚN LA EDAD DE LOS LODOS

14. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE ELABORAR EL DOCUMENTO

15. NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE OTORGAR EL Vo.Bo. AL DOCUMENTO

Nota: cada centro de trabajo tendrá un formato de acuerdo a las necesidades de la planta de

tratamiento de aguas residuales.

Page 132: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

132

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-027) PRBT MENSUAL POR SUCURSAL

P O D A

R IE G O

B A R R ID O

P O D A % %

R IE G O % %

B A R R ID O % %

P O D A

R IE G O

B A R R ID O

F -S O -C M -027

______ _______ A __ ____ D E ______ __ D E _ ______ __

%

P R B T -M E N S U AL

S U C U R S AL ________________A V A N C E A L M E S D E __________ D E _________

ÁR E AS AT E N D ID AS (H E C T ÁR E AS )

C O N C E P T O C O M P R O M IS O AN U AL ÁR E A AT E N D ID A V AR IAC IÓ N

V O L Ú M E N E S C O M P R O M E T ID O S (H E C T ÁR E AS )

C O N C E P T O AN U AL IN IC IAL AC U M U L AD O AL M E S

AC U M U L AD O P R O G R AM AD O

AV AN C E P R O G R AM AD O AV AN C E R E AL

%

C O M P R O M IS O AN U AL V AR IAC IÓ N

C IC L O S M E N S U AL E S

C O N C E P T O

E L AB O R Ó

G E R E N T E G E N E R AL D E L A S U C U R S AL

V o .B o .

G E R E N T E O P E R AT IV O

%

5

6 7

8 9 10

11

12 13 14 15 16 17

18

19 20 21

22 23

1 2 3 4

Page 133: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

133

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE (F-SO-CM-027) PRBT MENSUAL POR SUCURSAL.

1. LUGAR DONDE SE UBICA EL CIP.

2. EL DÍA EN QUE SE ELABORA EL REPORTE.

3. EL MES EN QUE SE ELABORA EL REPORTE.

4. EL AÑO EN QUE SE ELABORA EL REPORTE.

5. ANOTAR LA SUCURSAL QUE REPORTA.

6. EL MES EN EL QUE SE HACE EL REPORTE.

7. EL AÑO EN EL QUE SE HACE EL REPORTE

8. ANOTAR EL COMPROMISO ANUAL PROGRAMADO PARA PODA, RIEGO Y BARRIDO.

9. SE DEBE ASENTAR EL DATO OBTENIDO DEL FORMATO F-SO-CM-017 REPORTE DE

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A PODA, RIEGO Y BARRIDO.

10. PORCENTAJE DE VARIACIÓN DEL ÁREA ATENDIDA CONTRA EL COMPROMISO ANUAL.

11. MES REPORTADO.

12. VOLUMEN PROGRAMADO INICIAL.

13. VOLUMEN EJECUTADO EN EL MES.

14. VOLUMEN EJECUTADO ACUMULADO.

15. VOLUMEN ACUMULADO PROGRAMADO.

16. PORCENTAJE DE AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO.

17. PORCENTAJE DE AVANCE REAL.

18. MES REPORTADO.

19. ANOTAR LOS CICLOS COMPROMETIDOS.

20. EL NÚMERO DE CICLOS EJECUTADOS DURANTE EL MES A REPORTAR.

21. EL PORCENTAJE DE VARIACIÓN DEL LOS CICLOS MENSUALES CONTRA EL COMPROMISO

ANUAL.

22. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE OPERATIVO DE LA SUCURSAL.

23. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL.

Page 134: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

134

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-028) PRBT OBSERVACIONES Y REFERENCIAS

________%

________%

________%

F-SO-CM-028

TRATAMIENTO

PODA

RIEGO

BARRIDO

TRATAMIENTO

RIEGO

BARRIDO

CONCEPTO

INDICADOR REFERENCIA __________

PODA

Ciclos mensuales Comprom iso anual de _________ ciclosmensuales en promedio durante _______.

Ciclos mensuales

PRBT

PODA, RIEGO, BARRIDO Y TRATAMIENTO

SUCURSAL _________

OBSERVACIONES Y REFERENCIAS

_______________________

Comprom iso anual de ____________ ciclosmensuales en promedio durante_____________.

Ciclos mensualesComprom iso anual de _______________ciclos mensuales en promedio durante________.

Eficiencia en la remoción de materia orgánica(? DBO5)

Promedio aritmético de los estudios delaboratorio externo realizados en los mesesde _____________________ de_________________, en las PTANoperadas por la sucursal.

PLANTA 1 % de r. =

PLANTA 2 % de r. =

PLANTA 3 % de r. =

OBSERVACIONES

GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL

Vo.Bo.

GERENTE OPERATIVO

ELABORÓ

2

3

4

56

7

8

16

17

18

19

9

11

12

10

1314

15

20 21

1

Page 135: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

135

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE (F-SO-CM-028) PRBT OBSERVACIONES Y REFERENCIAS

1. MES Y AÑO QUE REPORTA.

2. NOMBRE DE LA SUCURSAL.

3. MES Y AÑO QUE REPORTA.

4. ANOTAR LOS CICLOS DE PODA COMPROMETIDOS EL AÑO.

5. EL AÑO EN CURSO.

6. CICLOS DE PODA EJECUTADOS EN EL PERIODO.

7. CICLOS DE RIEGO COMPROMETIDOS AL AÑO.

8. EL AÑO EN CURSO.

9. CICLOS DE RIEGO EJECUTADOS EN EL PERIODO.

10. CICLOS DE BARRIDO COMPROMETIDOS EL AÑO.

11. EL AÑO EN CURSO.

12. CICLOS DE BARRIDO EJECUTADOS EN EL PERIODO.

13. LOS MESES EN LOS QUE SE TOMARON LAS MUESTRAS PARA EL ESTUDIO.

14. EL AÑO EN CURSO.

15. PORCENTAJE DE DBO (DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO) POR PLANTA DE TRATAMIENTO

EN SU CASO.

16. OBSERVACIONES PERTINENTES PARA LA ACTIVIDAD DE PODA.

17. OBSERVACIONES PERTINENTES PARA LA ACTIVIDAD DE RIEGO.

18. OBSERVACIONES PERTINENTES PARA LA ACTIVIDAD DE BARRIDO.

19. OBSERVACIONES PERTINENTES PARA LA ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO.

20. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE OPERATIVO DE LA SUCURSAL.

21. NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE GENERAL DE LA SUCURSAL.

Page 136: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

136

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-029) PRBT INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD POR SUCURSAL

CUADRO 1.

PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO

podariegobarridotratamiento

(lps)

CUADRO 2.

PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO

podariegobarridotratamiento

(lps)

CUADRO 3.

PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO PROGRAMA EJECUTADO

podariegobarridotratamiento (% de dbo)

F-SO-CM-029

PROGRAMA DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP'S A CARGO DE FONATUR

PODA, RIEGO BARRIDO Y TRATAMIENTO

PERIODO DE REPORTE: ________________________

AREAS DE ATENCION

INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD A CARGO DE FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. POR SUCURSAL

COMPROMETIDAS PARA ATENDER DURANTE EL PERIODO Y REPORTE DE ATENCION(hectareas)

actividadCANCUN IXTAPA LOS CABOS LORETO HUATULCO TOTAL

VOLUMENES POR ACTIVIDADCOMPROMETIDAS PARA ATENDER DURANTE EL PERIODO Y REPORTE DE ATENCION

(hectareas)

actividadCANCUN IXTAPA LOS CABOS LORETO HUATULCO TOTAL

CICLOS POR ACTIVIDADCOMPROMETIDOS PARA EJECUTAR DURANTE EL PERIODO Y REPORTE DE EJECUCION

(ciclos mensuales)

LORETO HUATULCO TOTALactividad

CANCUN IXTAPA LOS CABOS

1

2 3

6 7

4 5

8 9

10

14

11

15

12 13

16 17

18

22

19

23

20 21

24 25

Page 137: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

137

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-029) PRBT INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD POR SUCURSAL

1. ANOTAR EL PERÍODO Y EL AÑO EN CURSO EN QUE SE GENERA EL REPORTE.

2. HECTÁREAS (ÁREAS DE ATENCIÓN COMPROMETIDAS) ACUMULADAS POR SUCURSAL.

3. HECTÁREAS (ÁREAS DE ATENCIÓN EJECUTADAS) ACUMULADAS POR SUCURSAL.

4. TOTAL DE HECTÁREAS (ÁREAS DE ATENCIÓN COMPROMETIDAS) EN TODAS LAS

SUCURSALES.

5. TOTAL DE HECTÁREAS (ÁREAS DE ATENCIÓN EJECUTADAS) EN TODAS LAS SUCURSALES.

6. CAPACIDADES COMPROMETIDAS DE TRATAMIENTO EN LPS, ACUMULADO POR SUCURSAL.

7. CAPACIDADES EJECUTADAS DE TRATAMIENTO EN LPS, ACUMULADO POR SUCURSAL.

8. TOTAL DE CAPACIDADES COMPROMETIDAS DE TRATAMIENTO EN LPS, ACUMULADO DE

TODAS LAS SUCURSALES.

9. TOTAL DE CAPACIDADES EJECUTADAS DE TRATAMIENTO EN LPS, ACUMULADO DE TODAS

LAS SUCURSALES.

10. HECTÁREAS ATENDIDAS PROGRAMADAS (VOLÚMENES POR ACTIVIDAD) ACUMULADAS POR

SUCURSAL.

11. HECTÁREAS ATENDIDAS EJECUTADAS (VOLÚMENES POR ACTIVIDAD) ACUMULADAS POR

SUCURSAL.

12. TOTAL DE HECTÁREAS ATENDIDAS PROGRAMADAS (VOLÚMENES POR ACTIVIDAD) EN

TODAS LAS SUCURSALES.

13. TOTAL DE HECTÁREAS ATENDIDAS EJECUTADAS (VOLÚMENES POR ACTIVIDAD) EN TODAS

LAS SUCURSALES.

14. CAPACIDADES PROGRAMADAS ACUMULADAS DE TRATAMIENTO EN LPS POR CADA

SUCURSAL.

15. CAPACIDADES REALES EJECUTADAS, ACUMULADAS DE TRATAMIENTO EN LPS POR CADA

SUCURSAL.

16. TOTAL DE CAPACIDADES PROGRAMADAS ACUMULADAS DE TRATAMIENTO EN LPS DE

TODAS LAS SUCURSALES.

17. TOTAL DE CAPACIDADES REALES EJECUTADAS ACUMULADAS DE TRATAMIENTO EN LPS DE

TODAS LAS SUCURSALES.

18. CICLOS ACUMULADOS COMPROMETIDOS (CICLOS POR ACTIVIDAD) POR SUCURSAL.

19. CICLOS ACUMULADOS EJECUTADOS (CICLOS POR ACTIVIDAD) POR SUCURSAL.

Page 138: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

138

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

20. TOTAL DE CICLOS ACUMULADOS COMPROMETIDOS (CICLOS POR ACTIVIDAD) DE TODAS

LAS SUCURSALES.

21. TOTAL DE CICLOS ACUMULADOS EJECUTADOS (CICLOS POR ACTIVIDAD) DE TODAS LAS

SUCURSALES.

22. PORCENTAJE DE DBO COMPROMETIDO ACUMULADO (DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO)

DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO, RESULTADO DE LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO

REALIZADOS, POR SUCURSAL.

23. PORCENTAJE DE DBO EJECUTADO ACUMULADO (DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO) DE

LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO, RESULTADO DE LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO

REALIZADOS, POR SUCURSAL.

24. PORCENTAJE TOTAL DE DBO COMPROMETIDO ACUMULADO (DEMANDA BIOQUÍMICA DE

OXÍGENO) DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO, RESULTADO DE LOS ESTUDIOS DE

LABORATORIO REALIZADOS, DE TODAS LAS SUCURSALES.

25. PORCENTAJE TOTAL DE DBO EJECUTADO ACUMULADO (DEMANDA BIOQUÍMICA DE

OXÍGENO) DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO, RESULTADO DE LOS ESTUDIOS DE

LABORATORIO REALIZADOS, DE TODAS LAS SUCURSALES.

Nota: Este formato se genera cada mes con la información correspondiente al mismo.

Page 139: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

139

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-030) PRBT INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD ACUMULADO

PRBT

CUADRO 1.

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembrepodariegobarridotratamiento

(lps)

CUADRO 2.

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembrepodariegobarridotratamiento

(lps)

CUADRO 3.

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembrepodariegobarridotratamiento (% de dbo)

F-SO-CM-030

(ciclos mensuales)

PROGRAMA DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP'S A CARGO DE FONATURINDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD ACUMULADO A CARGO DE FONATUR - BMO, S.A. DE C.V.

EJERCICIO _____________

AREAS DE ATENCION (COMPROMETIDO)

actividad

(hectareas)

actividad

ejercicio 2005

ejercicio 2005

ejercicio 2005

VOLUMENES POR ACTIVIDAD(hectareas atendidas )

actividad

CICLOS POR ACTIVIDAD

1

2

4

6

3

5

7

Page 140: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

140

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO (F-SO-CM-030) PRBT INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD ACUMULADO

1. ANOTAR EL AÑO EN CURSO.

2. TOTAL DE HECTÁREAS (ÁREAS DE ATENCIÓN COMPROMETIDAS)

EJECUTADAS EN TODAS LAS SUCURSALES.

3. CAPACIDADES COMPROMETIDAS DE TRATAMIENTO EN LPS.

4. TOTAL DE HECTÁREAS ATENDIDAS (VOLÚMENES POR ACTIVIDAD)

EJECUTADAS EN TODAS LAS SUCURSALES.

5. CAPACIDADES REALES DE TRATAMIENTO EN LPS.

6. TOTAL DE CICLOS MENSUALES (CICLOS POR ACTIVIDAD) EJECUTADAS EN

TODAS LAS SUCURSALES.

7. PORCENTAJE DE DBO (DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO) DE LAS

PLANTAS DE TRATAMIENTO, RESULTADO DE LOS ESTUDIOS DE

LABORATORIO REALIZADOS.

Nota: Este formato se genera cada mes con la información correspondiente al mismo.

Page 141: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

141

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

FORMATO (F-SO-CM-031) CEDULA DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME PARA LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP'S A CARGO DE FONATUR

FECHA:

SUCURSAL:

ACTIVIDAD

PODA DE PASTO

PODA DE SETOS

DESHIERBE Y CHAPEO

DESORILLE DE PASTO

PODA DE ÁRBOLES

CAJETEO

DESPALAPE

RIEGO FALTA RIEGO

UBICACIÓN:

OBSERVACIONES: UOTRA NOCONFORMIDAD

REGISTRÓ NO CONFORMIDAD:

ACCIONES:

a) RE-TRABAJO

b) RECOLECCIÓN

b) REPARACIÓN

(F-SO-CM-031)

ENCARGADO DE ÁREA: RESPONSABLE VERIFICADOR:

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

ACCIONES: FECHA DE VERIFICACIÓN: OBSERVACIONESVERIFICADOR DE CUMPLIMENTO Y CIERRE

ENCARGADO DE ÁREA: RESPONSABLE VERIFICADOR:

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

PREVENTIVAS: RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

ACCIONES DE SOLUCIÓNCORRECTIVAS: RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA Y ACCIONES DE CONTROL

(PROBLEMAS ALUMBRADO. REDES HIDRAULICAS O SANITARIAS, ETC)

RESPONSABLE DE APLICAR ACCIONES:

BASURA NO SE RECOGIÓ EL PRODUCTO

TOMAS ABIERTAS FUGAS EN LA RED

FALTA PODA NO SE RECOGIÓ EL PRODUCTO

FALTA CAJETEO NO SE RECOGIÓ EL PRODUCTO

GUARNICIÓN O BANQUETA CON HIERBA NO SE RECOGIÓ EL PRODUCTO

FALTA DESORILLAR NO SE RECOGIÓ EL PRODUCTO

NO CONFORMIDAD

PASTO CRECIDO NO SE RECOGIÓ EL PRODUCTO

SETOS CRECIDOS NO SE RECOGIÓ EL PRODUCTO

CEDULA DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME PARA LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CIP'S A CARGO DE FONATUR

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES

1

7

3

2

4

8

9

5

6

10 11 12

13 14 15

16 17

18 19 20

21 22

Page 142: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes

142

LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CIP’S A CARGO DE

FONATUR. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO F-SO-CM-031

1. Anotar la fecha en laque se detecto el producto o servicio no conforme. 2. Anotar la sucursal 3. Tachar el tipo de no conformidad detectada. 4. Anotar la ubicación en la que detecto la no conformidad. 5. Anotar las observaciones detectadas. 6. Nombre y firma del usuario o personal que detecto la no conformidad. 7. Nombre y firma del personal responsable de aplicar las acciones correspondientes para

corregir el desperfecto. 8. Tachar las acciones a seguir, si corresponde un re-trabajo, recolección o reparación. 9. Describir la metodología a emplear para la corrección de la no conformidad. 10. Anotar las acciones correctivas a seguir. 11. Anotar el nombre del responsable de las acciones correctivas 12. Anotar la fecha de cumplimiento. 13. Anotar las acciones preventivas a seguir 14. Anotar el nombre del responsable de las acciones preventivas. 15. Anotar la fecha de cumplimiento 16. Anotar el nombre y firma del área responsable de las acciones de solución. 17. Anotar el nombre y firma del verificador de las acciones de solución. 18. Anotar las acciones a seguir para verificar el cumplimiento. 19. Anotar la fecha de verificación. 20. Anotar las observaciones pertinentes. 21. Anotar el nombre y firma del área responsable de las acciones de solución. 22. Anotar el nombre y firma del responsable de verificar las acciones de solución

Page 143: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes
Page 144: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS … · amparo de las actividades de conservación y mantenimiento, de acuerdo a una metodología de precios unitarios, y realizar sus reportes