Lineas de Investigacion 2014 Dui

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DUI Direccion universitaria de Investigacion

Citation preview

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA GABRIEL RENE MORENO

    DIRECCIN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIN

    LINEAS DE INVESTIGACION OBJETIVOS Y EJES TEMTICOS

    Objetivos y Ejes temticos para cada Lnea de Investigacin

    LNEAS DE

    INVESTIGACIN OBJETIVO EJES TEMTICOS

    LNEA 1.- ECONOMIA, DESARROLLO ECONMICO Y SOCIAL

    Elaboracin de Tcnicas, modelos y propuesta tcnicas que solucionen problemas y coadyuven al desarrollo econmico y social.

    1. Contrabando y Narcotrfico 2. Corrupcin y atraso econmico. 3. Economa formal e informal 4. Economa plural 5. Economa inclusiva 6. Economa y medio ambiente 7. Economa de la informacin 8. Economa nacional 9. Economa internacional

    10. El Rol del Estado en la economa 11. Equidad y desarrollo econmico sostenible 12. Estrategias de desarrollo econmico y social 13. Globalizacin Econmica 14. Planificacin del desarrollo econmico y Social 15. Poltica Econmica 16. Polticas Macroeconmicas 17. Polticas Microeconmicas 18. Proyectos estratgicos para el desarrollo econmico del pas 19. Sectores Estratgicos para el desarrollo econmico de Bolivia 20. Tributacin y poltica fiscal

    LNEA 2.- ADMINISTRACIN PUBLICA, PRIVADA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

    Investigar y elaborar propuestas sobre teoras y prcticas de la administracin privada a nivel regional y nacional.

    1. Autonomas en Bolivia 2. Administracin participativa 3. Anlisis de la empresa mediante informacin contable /financiera 4. Control y administracin financiera 5. Crecimiento empresarial 6. Desarrollo institucional 7. Descentralizacin y gestin pblica 8. Evaluacin del comportamiento empresarial 9. Formas de administracin pblica y sus principios

    10. Funcin de tecnologas empresariales 11. Gestin de programas y proyectos 12. Gestin Pblica y tica 13. Gestin y modernizacin de las PyMES 14. Gestin y Tecnologa en Pequeas y Medianas Empresas 15. Innovacin y difusin tecnolgica 16. La Innovacin: clave para el desarrollo empresarial y regional 17. Modelos de gestin 18. Modelos de gestin en PyMES 19. Modelos econmicos y polticos de administracin estatal 20. Niveles de administracin: nacional, departamental y local 21. Nuevos Modelos de Gestin Empresarial 22. Principios de la administracin privada 23. Tecnologa e Investigacin y Desarrollo 24. Tecnologa, sociedad y medio ambiente 25. Tecnologas de informacin en la empresa y su implicancia en el desarrollo de

    las PyMES 26. Transferencia de tecnologa

  • LNEA 3.- MERCADOS Y MARKETING

    Estudiar el desarrollo de mercados, tipos de mercado, ventajas y los fallos del mercado; el Marketing y las estrategias de Marketing.

    1. Crecimiento Empresarial y Mercados 2. Estructuras y tipos de mercados 3. Ventajas del mercado 4. Fallos del mercado 5. La Investigacin de Mercado 6. Estrategias de marketing para nuevos mercados y en crecimiento 7. Competitividad e Internacionalizacin de la Empresa 8. Integracin Econmica y Estrategia Empresarial 9. Cuestiones Estratgicas y Organizaciones de Empresas

    10. Gestin de Marketing en la Empresa 11. Orientacin al Mercado y Competitividad de la Empresa 12. Poltica de Negocios y Economa de Empresas 13. Gestin de Cooperacin Internacional 14. Tecnologa y Competitividad 15. Marketing Global 16. Marketing poltico y administracin publica 17. Mtodos Subjetivos y Objetivos de Marketing 18. Sistema de Informacin de Marketing 19. Plan de Marketing Internacional

    LNEA 4.- ESTADO, DERECHO, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

    Investigar temas concernientes al Estado Plurinacional, Administracin pblica, Derecho pblico, Gobierno y las Relaciones Internacionales

    1. Coyuntura poltica del Estado boliviano 2. Estado, Nacin, Gobierno, Gobernabilidad y Gobernanza 3. La poltica y el poder 4. La participacin poltica de la ciudadana 5. Los grupos de presin, y de poder 6. Configuracin actual y Constitucin Poltica del Estado 7. Ideologas polticas, Sistemas polticos y formas de gobierno 8. Estado, Economa y recursos naturales 9. Municipio, gobiernos departamentales y Estado Plurinacional

    10. Relacin Estado Sociedad Civil 11. Sistema Jurdico Boliviano, Justicia Comunitaria, Retardacin de la Justicia,

    Control social en la administracin de la justicia 12. Los derechos humanos, Nacionalidad y ciudadana 13. Autonomas y transferencias de competencias 14. Bloques regionales de Integracin 15. Inclusin y/o exclusin social 16. La corrupcin sector pblico y privado 17. La drogadiccin, el alcoholismo, el narcotrfico 18. Estado, Normatividad y polticas pblicas en la economa, educacin, salud,

    seguridad social, seguridad alimentaria, medio ambiente y tierras, familia, empresa, comunicacin, cultura, deporte, seguridad ciudadana y otras.

    19. Geopoltica, fuerzas armadas y polica Boliviana 20. Organismos internacionales, bilaterales, multilaterales y ONGS 21. Tratados internacionales bilaterales y multilaterales 22. La poltica exterior y diplomacia, relaciones internacionales y conflicto

    Internacionales

    LNEA 5.- MEDICINA Y SALUD HUMANA

    Promover la investigacin en el mbito de la Medicina, la Salud y la Educacin sanitaria en las reas: Bioqumica, Enfermera, Farmacia y Medicina.

    1. Polticas de Salud: prevencin y/o curacin 2. Investigacin de enfermedades de la poblacin boliviana 3. Industrializacin de medicamentos en Bolivia 4. Contaminaciones, epidemias y pandemias 5. Educacin Ciencia, tecnologa y Salud Humana 6. Farmacopea tradicional y farmacopea industrial en el pas 7. Infraestructura y tecnologas del rea de la Salud Humana 8. Educacin sanitaria 9. Formacin de recursos humanos en el rea de medicina humana

    10. Salud, pobreza y desnutricin

    LNEA 6.- DEMOGRAFIA Y MIGRACION

    Estudiar la poblacin, crecimiento de la poblacin, poblacin econmicamente activa, inactiva, empleo, desempleo. La Migracin interna y externa, causas y efecto de la migracin de la poblacin boliviana.

    1. Crecimiento poblacional 2. Censos de poblacin en Bolivia 3. Poblacin, economa y poltica en Bolivia 4. Poblacin econmicamente activa e inactiva 5. Empleo y desempleo en Bolivia 6. La niez y el empleo 7. Poblacin, gnero y empleo 8. Empleo formal e informal 9. Empleo y subempleo

    10. Normal nacionales e internacionales de empleo 11. Sindicalismo y empresas 12. Condiciones laborales de trabajo 13. Asentamientos urbanos y rurales 14. Identidad, migracin e inmigracin

  • 15. Identidades y formas de expresin cultural 16. Nuevas tendencias y los impactos migratorios 17. Proyectos de planificacin territorial 18. El fenmeno de las migraciones y abandono a los hijos

    LNEA 7.- TURISMO Y TRANSPORTE

    Desarrollar estrategias de turismo y transporte, para incentivar y aprovechar la industria del turismo a nivel regional y nacional.

    1. Calidad de los servicios por parte de las redes que ofrecen turismo 2. Capacitacin de los recursos humanos y de las empresas y organizaciones

    del sector turismo 3. Impacto del transporte para la industria del turismo 4. Ofertas tursticas competitivas 5. Planificacin del transporte en redes y de forma racional 6. Rescatar y promocionar las culturas regionales y nacionales 7. Seguridad turstica

    LNEA 8.- PRODUCCIN Y BIOTECNOLOGA ANIMAL, SALUD ANIMAL Y SALUD PBLICA

    Disear, validar y aplicar nuevas tecnologas en la reas de salud y produccin animal, competitivas a nivel local, nacional e internacional, haciendo uso racional y eficiente de los recursos naturales en el contexto del desarrollo sostenible.

    1. Cadenas productivas pecuarias 2. Conservacin y mejoramiento gentico del ganado criollo para carne y otras

    especies 3. Desarrollo de tcnicas moleculares aplicadas a diagnsticos veterinarios. 4. Determinacin de sistemas de produccin para medianos y pequeos

    productores en las diferentes especies. 5. Enfermedades emergentes en el departamento y el pas que afectan a animales

    domsticos y mascotas. 6. Investigacin en tecnologa e higiene de productos de origen animal. 7. Manejo de alimentos alternativos para animales con subproductos

    agroindustriales para las diferentes especies animales. 8. Manejo de sistemas integrados silvopastoriles 9. Mejoramiento de la eficiencia reproductiva en las diferentes especies animales.

    10. Mejoramientos de recursos forrajeros nativos y forrajeras introducidas

    LNEA 9.- PRODUCCIN AGRCOLA, AGROINDUSTRIAL, MANEJO DE BOSQUE E INDUSTRIA FORESTAL

    Disear y aplicar nuevas tecnologas de fomento a los sistemas de produccin agrcola, agroindustrial, agroalimentaria y forestal, para hacerlos competitivos a nivel local, nacional e internacional haciendo uso racional y eficiente de los recursos naturales en el marco de un desarrollo sostenible.

    1. Cadenas Productivas agrcolas y forestales 2. Cadenas Productivas agrcolas, agroindustriales, agroalimentarias y forestales 3. Erosin y desertizacin 4. Manejo forestal y forestera social 5. Manejo integrado de suelo y agua 6. Procesos de produccin integrados de nutricin-alimentacin. 7. Procesos de produccin y prcticas sociales de nutricin/alimentacin. 8. Produccin y seguridad alimentaria-procesos biotecnolgicos 9. Recuperacin de suelos degradados

    10. Utilizacin de insumos y rotacin de cultivos 11. Seguridad alimentaria 12. Produccin agrcola y transgnicos 13. Desarrollo agrcola

    LNEA 10.- MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD, ECOLOGA Y BIOTECNOLOGA AMBIENTAL

    Identificar y priorizar estudios de los problemas medioambientales, con el fin de formular y ejecutar proyectos de investigacin encaminados a la defensa del medio ambiente, a la preservacin ecolgica y de la biodiversidad, que sustente un desarrollo sostenible, aplicando nuevas tecnologas.

    1. Agro biotecnologa y biotecnologa animal 2. Biodiversidad 3. Biotecnologa alimentaria y vegetal 4. Cambios climticos 5. Contaminacin y descontaminacin: aire, agua etc. 6. Efectos ecolgicos de las actividades humanas 7. Impactos medioambientales 8. Manejos de tcnicas en el uso de plaguicidas y fertilizantes 9. Proteccin y conservacin del medio ambiente

    10. Polticas de medioambiente 11. Desarrollo econmico sostenible 12. Economa de medioambiente

    LNEA 11.- CIENCIA, TECNOLOGA E INNOVACION, TECNOLOGIA DE NUEVOS MATERIALES

    Desarrollar nuevas tecnologas de diseo de nuevos materiales para el sector industrial, incorporando ciencia y tecnologa a los procesos sociales, econmicos y culturales inherentes al desarrollo y la aplicacin de nuevos materiales, fortaleciendo la capacidad de gestin, por medio de la ciencia y la tecnologa.

    1. La ciencia, tecnologa e innovacin en Bolivia 2. Investigacin cientfica y gestin de la ciencia 3. Ciencia y filosofa 4. Indicadores de ciencia y tecnologa 5. Transferencia de tecnologa 6. Innovacin y difusin tecnolgica 7. Funcin de tecnologas empresariales 8. Tecnologa de nuevos materiales 9. Innovacin y Desarrollo institucional

    10. Potencial cientfico en Bolivia 11. Gestin de programas y proyectos 12. Bio materiales 13. Materiales de construccin de punta 14. Vidrios y Acero

    LNEA 12.-

    Promover nuevas tecnologas para la

    1. Extraccin y tratamiento de la materia combustible del petrleo 2. Impuestos Directo a los Hidrocarburos (IDH) y tributacin petrolera.

  • ENERGA E HIDROCARBUROS

    produccin, conservacin y distribucin de la energa, del mismo modo apoyar en el diseo de soluciones prcticas a las demandas de produccin, explotacin e industrializacin del gas natural e hidrocarburos en general.

    3. Incorporacin de nuevas tecnologas para la industrializacin del gas natural y los hidrocarburos

    4. El Gas y Petrleo en Bolivia 5. Reservas del gas y petrleo en Bolivia 6. Mercado interno del gas natural 7. Mercado internacionales para el gas natural 8. Industrializacin del gas natural 9. Industrializacin del Mutn y otros Yacimientos

    10. Nacionalizacin del gas y los hidrocarburos en Bolivia 11. Planificacin, administracin y evaluacin de la explotacin e

    industrializacin de los recursos energticos 12. Prospeccin y extraccin de gas natural (sistema de proteccin y

    negociacin)

    LNEA 13.- VIVIENDA, ARQUITECTURA, URBANISMO, ARTE Y CULTURA

    Investigar y elaborar propuestas sobre las formas de planificacin del desarrollo arquitectnico territorial urbano, y las expresiones patrimoniales artsticas y culturales con identidad, de la regin y el pas, as como proponer polticas de vivienda con impacto social, econmico, jurdico y cultural, en relacin con las polticas actuales del Estado.

    1. El diseo arquitectnico 2. Gestin de Centros Histricos en Bolivia y Amrica Latina 3. Historia de la ciudad y la arquitectura 4. Historia, presente y futuro de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra 5. Intervencin en sitios y edificios patrimoniales 6. La ciudad y la arquitectura en la globalizacin 7. La enseanza de la arquitectura 8. La enseanza del urbanismo. 9. La vivienda social y su diseo arquitectnico y urbano

    10. Planificacin territorial y catastro urbano 11. Planificacin urbana participativa 12. Polticas de viviendas 13. Procesos de desarrollo metropolitano 14. Prototipos de viviendas 15. Regeneracin urbana 16. Tecnologas apropiadas y apropiables 17. Teora y crtica de la ciudad y la arquitectura 18. Vivienda y diseo urbano

    LNEA 14.- HUMANIDADES Y EDUCACIN

    Desarrollar estudios desde la visin inter y transdisciplinaria que contribuyan a generar nuevos conocimientos y saberes; comprender y explicar los hechos que tienen que ver con el desarrollo y la calidad de vida de los seres humanos

    1. Deporte y Cultura 2. Desarrollo humano 3. Discriminacin. 4. Educacin 5. Educacin y desarrollo social 6. Educacin y Empleo 7. Educacin y Gnero 8. Historia de la U.A.G.R.M. 9. Historia de Santa Cruz y Bolivia

    10. Interculturalidad 11. Reformas Educativas 12. Universidad y formacin de Recursos Humanos

    LNEA 15.- REDES Y TECNOLOGAS INFORMTICAS

    Investigar, elaborar y desarrollar propuestas de redes y tecnologas informticas para solucionar problemas propios de la sociedad de la informacin y de la comunicacin

    1. Aplicacin WEB 2. Bases de datos y consistencia 3. Computacin Bioinspirada 4. Desafos de Sistemas de Informacin y Modelado de Datos 5. Diseo y Produccin Industrial 6. Gestin de la Informacin 7. Robtica 8. Sistemas Expertos 9. Software aplicado a las Telecomunicaciones 10. Tecnologas de Servicios para la sociedad de la Informacin 11. Tecnologas electrnica y de Comunicaciones 12. TICs aplicadas a la Educacin

    LNEA 16.- INDUSTRIALIZACIN PRODUCCIN, CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Investigar, proponer y ejecutar proyectos y programas, que permitan mejorar las condiciones de industrializacin, produccin, control de calidad y seguridad alimentaria de la poblacin, especialmente de las zonas ms vulnerables de la regin; para mejorar su calidad de vida.

    1. Aplicacin de la biotecnologa en alimentos 2. Contaminacin microbiana de alimentos 3. Desarrollo de nuevos productos 4. Diseo de equipos en procesado y conservacin de alimentos 5. Productos de limpieza y desinfeccin. 6. Seguridad industrial 7. Industrializacin de alimentos en Bolivia 8. Control de calidad y seguridad alimentaria