lirico 5°

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/23/2019 lirico 5

    1/16

    Gnero Lrico

  • 8/23/2019 lirico 5

    2/16

    Gnero lricoExpresa sentimientos y emociones. Para ello

    utiliza un lenguaje especial con sonoridad yritmo. Tenemos:

    El poema: Obra compuesta de versos.El verso est constituido por oraciones o frases

    cortas, que se escriben una en cada lnea.

  • 8/23/2019 lirico 5

    3/16

    Conceptos bsicos del Gnero Lrico

    Poeta: Es el autor de la obra.Poema: composicin literaria en la cual seexpresan sentimientos y emociones en unlenguaje potico que busca la belleza. El

    poema est escrito en versos y estrofas.Hablante Lrico: es el ser ficticio creado por elautor para transmitir sus ideas.

  • 8/23/2019 lirico 5

    4/16

    Objeto Lrico: es la persona, cosa, animal u otro que

    inspira la obra lrica. Es lo que produce un

    sentimiento en el hablante. Es la inspiracin delpoeta.

    Motivos Lricos: Conceptos o ideas presentes en una

    determinada composicin potica. (Idea o concepto

    que se refiere al sentimiento).Tema Lrico: Es de lo que se habla en la obra.

    Seudnimo: nombre falso que sirve para ocultar la

    verdadera identidad.

    Temple de nimo: es el estado de nimo del hablante

    lrico que se expresa en el poema.

  • 8/23/2019 lirico 5

    5/16

    Tarde en el hospitalCarlos Pezoa Vliz

    Sobre el campo, el agua mustiaCae fina, grcil, leve;Con el agua cae angustia,

    LlueveY pues, solo en amplia pieza,Yazgo en cama, yazgo enfermo,Para espantar la tristeza,

    Duermo.

  • 8/23/2019 lirico 5

    6/16

    Pero el agua ha lloriqueadoJunto a m, cansada, leve

    Despierto sobresaltado;Llueve. Entonces, muerto de angustia,Ante el panorama inmenso,Mientras cae el agua mustia,

    Pienso.

    Anlisis: El hablante es un hombre que estenfermo y solo en el hospital.Temple de nimo: su estado de nimo es triste.Motivo lrico: soledad y tristezaObjeto lrico: la lluvia

    Tema : la soledad.

  • 8/23/2019 lirico 5

    7/16

    EL ROMANCEEs un tipo de poema que tiene un nmero

    indeterminado de versos octoslabos. De ellosposeen rima asonante slo los versos pares,quedando los impares libres.Como ejemplo, leeremos un fragmento de un

    romance de Federico Garca Lorca:Verde que te quiero verde.Bajo la luna gitana,las cosas la estn mirando

    y ella no puede mirarlas.

  • 8/23/2019 lirico 5

    8/16

    Oda y Cancin: Pertenecen a lalrica. Son cantos de alabanza. En la

    antigedad oda se llamaban a las

    composiciones de temas amorosos,religiosos etc... pero actualmente la

    oda se confunde con la cancin, de

    temtica variada: principalmenteamorosa y sentimental.

  • 8/23/2019 lirico 5

    9/16

    Himno: Perteneciente a la lrica,

    composicin potica de tono solemne

    que canta las hazaas y virtudes deun hroe o nacin.

  • 8/23/2019 lirico 5

    10/16

    Elega: Perteneciente a la lrica,

    llanto por alguna desgracia personal

    o ajena como puede ser la muerte deun ser querido.

  • 8/23/2019 lirico 5

    11/16

    Soneto: Perteneciente a la lrica,

    poema de temtica variada queconsta de catorce versos y rima

    consonante.

  • 8/23/2019 lirico 5

    12/16

    Cuando pasen los aos...Cuando pasen los aos...

    Cuando pasen los aos, y ya anciana y canosa

    te sientes ante el fuego a devanar e hilar,

    dirs muy conmovida mis versos al cantar:

    Ronsard me celebraba cuando an era hermosa.

    Ya no tendrs a nadie para escuchar tal cosa

    cerca de tus labores, a medio dormitar,

    que al orte mi nombre comience a despertary alabe el nombre tuyo con una uncin dichosa.

    Yo ya estar durmiendo mi sueo soterrado

    a la sombra de un mirto carioso y callado,

    y t, triste, en tu hogar, solitaria, encogida,

    llorars la memoria de tu alivio desdn.

    No esperes el maana para gozar del bien;

    recoge desde ahora las rosas de la vida.

  • 8/23/2019 lirico 5

    13/16

    Rima

    Es la igualdad o semejanzaexistente entre las ltimas slabasde dos o ms versos a partir de laltima vocal acentuada. Existentres tipos de rimas:

  • 8/23/2019 lirico 5

    14/16

    Rima Consonante.Es la igualdad de sonidos, vocales y

    consonantes, a partir de la ltima vocalacentuada.

    Los fros de la otoadaPenetraron por la heridaDe la ventana entornadaMi lmpara encendida

    Dio una inmensa llamaradaHoy la hallars extinguida.

  • 8/23/2019 lirico 5

    15/16

    Rima Asonante : Es la igualdad solo de

    las vocales a partir de la ltima vocalacentuada.

    - Bajo la tarde

    cantaba el sapola lluvia caesobre los charcosHay zarzas florecidas

    Entre las grises peasY blancas margaritasSobre la fina hierba.

  • 8/23/2019 lirico 5

    16/16

    Rima libre o rima blanca: cuando unverso no rima con ningn otro.