2
Lista de autores con referencias a Tomas de Aquino Para la antología filosófica Francisco Canals Vidal (España) Mauricio Beuchot (México). Introducción a la filosofía de Santo Tomás de Aquino Copleston, Frederick. El pensamiento de Santo Tomás Fabro, Cornelio. Introducción al tomismo Gilson, Etienne. El tomismo. Introducción a la filosofía de Santo Tomás de Aquino Las fuentes históricas disponibles para conocer la vida de aquel fraile dominico y profesor universitario son, fundamentalmente, tres biografías de principios del siglo XIV, escritas por Guillermo de Tocco, Bernardo Guido y Pedro Calo, y la documentación relativa a su proceso de canonización (celebrado en Nápoles y Fossanova, entre 1319 y 1321). Algunos de los seguidores más conocidos anteriores al siglo XVIII fueron: Juan Capreolo , Paulo Barbo (también llamado Soncinas), Domingo de Flandria (o el Flandriense), Francisco Suárez , Francisco de Vitoria , Domingo Báñez , Tomás de Vio (también conocido como Cardenal Cayetano), Juan de Mariana , Francisco Silvestre de Ferrara (también conocido como el Ferrarense), Juan de Santo Tomás (o Juan Poinsot), Domingo de Soto , Francisco Zumel y Melchor Cano . Sobre Tomás de Aquino Eudaldo Forment (Octubre 2002). Santo Tomás de Aquino. El oficio de sabio. Ariel, 2007. ISBN 84-344-5227-8 . Louis Lachance (traducción Jorge Cervantes y Juan Cruz Cruz) (Mayo 2001). Humanismo político, Individuo y Estado en Tomás de Aquino. Pamplona: EUNSA. ISBN 84-313-1872-4 . William E. Carroll (traducción de Óscar Velásquez) (2002). La creación y las ciencias naturales, Actualidad de Santo Tomás de Aquino. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. ISBN 956-14-0705-1 .

Lista de Autores Con Referencias a Santo Tomas de Aquino Para Semis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lista de Autores Con Referencias a Santo Tomas de Aquino Para Semis

Lista de autores con referencias a Tomas de AquinoPara la antología filosófica

Francisco Canals Vidal (España)Mauricio Beuchot (México). Introducción a la filosofía de Santo Tomás de AquinoCopleston, Frederick. El pensamiento de Santo TomásFabro, Cornelio. Introducción al tomismoGilson, Etienne. El tomismo. Introducción a la filosofía de Santo Tomás de Aquino

Las fuentes históricas disponibles para conocer la vida de aquel fraile dominico y profesor universitario son, fundamentalmente, tres biografías de principios del siglo XIV, escritas por Guillermo de Tocco, Bernardo Guido y Pedro Calo, y la documentación relativa a su proceso de canonización (celebrado en Nápoles y Fossanova, entre 1319 y 1321).

Algunos de los seguidores más conocidos anteriores al siglo XVIII fueron: Juan Capreolo, Paulo Barbo (también llamado Soncinas), Domingo de Flandria (o el Flandriense), Francisco Suárez, Francisco de Vitoria, Domingo Báñez, Tomás de Vio (también conocido como Cardenal Cayetano), Juan de Mariana, Francisco Silvestre de Ferrara (también conocido como el Ferrarense), Juan de Santo Tomás (o Juan Poinsot), Domingo de Soto, Francisco Zumel y Melchor Cano.

Sobre Tomás de Aquino

Eudaldo Forment (Octubre 2002). Santo Tomás de Aquino. El oficio de sabio. Ariel, 2007. ISBN 84-344-5227-8.

Louis Lachance (traducción Jorge Cervantes y Juan Cruz Cruz) (Mayo 2001). Humanismo político, Individuo y Estado en Tomás de Aquino. Pamplona: EUNSA. ISBN 84-313-1872-4.

William E. Carroll (traducción de Óscar Velásquez) (2002). La creación y las ciencias naturales, Actualidad de Santo Tomás de Aquino. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. ISBN 956-14-0705-1.

Marie Dominique Chenu OP (1954). Introduction a l’étude de Saint Thomas d’Aquin. Paris: Institute d'études médiévales.

Fernando Haya Segovia (1997). El ser personal. De Tomás de Aquino a la metafísica del don. Pamplona: EUNSA. ISBN 84-313-1487-7.

Octavio Nicolás Derisi (1945). La doctrina de la inteligencia de Aristóteles a Santo Tomás. Buenos Aires: Cursos de cultura católica.

Fernando Haya Segovia (1992). Tomás de Aquino ante la crítica. La articulación trascendental de conocimiento y ser. Pamplona: EUNSA. ISBN 84-313-1171-1.

Page 2: Lista de Autores Con Referencias a Santo Tomas de Aquino Para Semis

C. Fabro , F. Ocáriz, C. Vansteenkiste, A. Livi (1990 (segunda edición)). Tomás de Aquino, también hoy. Pamplona: EUNSA. ISBN 84-313-0678-5.

Ángel Luis González (1979). Ser y participación. Estudio sobre la cuarta vía de Tomás de Aquino. Pamplona: EUNSA. ISBN 84-313-0576-2.

Gabriel Chalmeta (2002). La justicia política en Tomás de Aquino. Una interpretación del bien común. Pamplona: EUNSA. ISBN 84-313-1988-7.

Gilbert Keith Chesterton (1985, Undécima edición). Santo Tomás de Aquino. Madrid: Espasa-Calpe. ISBN 84-239-0020-7.

Eduardo Hugon , O. P. (1985, Undécima edición). Las veinticuatro tesis tomistas.. México D.F.: Porrúa. ISBN 84-239-0020-7.

F C. Copleston (2007). El pensamiento de Santo Tomas. Breviarios fondo de cultura económica. ISBN 978-968-16-1215-3.