5
Lista de Cotejo – 3 Año s Nombres y Apellidos………………………………………………………………………………………………………………….. Aula…………………………………………. Edad……………………………….. ASPECTO PSICOMOTOR GRUESO ACCIONES SI NO Mueve la cabeza de un lado y otro, atrás y adelante. Se toca la cara con las dos manos, luego la cabeza. Los brazos en alto lo pegan a su cabeza, lo cruzan sobre su cabeza. Con la cabeza toca sus rodillas. De pie los brazos los mueven como alas de aviones. Sacude los brazos juntos hacia el costado, abajo o arriba. Sentado en el suelo apoyando las manos mueve las piernas libremente. Sujetándose de una barra balancea la pierna, luego la otra pierna. Camina libremente. Camina libremente, se detiene cuando deja de sonar el ritmo que marca la maestra. Camina sobre una banca. Corre libremente. Corretean a la maestra. Pasan por los aros. Salta con dos pies juntos. Salta con un pie libremente. Salta imitando animales : Sapo, Conejo. I.E.I N° 514 “El Carmen”

Lista de Cotejo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lista de Cotejo

Citation preview

Page 1: Lista de Cotejo 1

Lista de Cotejo – 3 Años

Nombres y Apellidos…………………………………………………………………………………………………………………..

Aula…………………………………………. Edad………………………………..

ASPECTO PSICOMOTOR GRUESO

ACCIONES SI NO Mueve la cabeza de un lado y otro, atrás y adelante.

Se toca la cara con las dos manos, luego la cabeza.

Los brazos en alto lo pegan a su cabeza, lo cruzan sobre su cabeza.

Con la cabeza toca sus rodillas.

De pie los brazos los mueven como alas de aviones.

Sacude los brazos juntos hacia el costado, abajo o arriba.

Sentado en el suelo apoyando las manos mueve las piernas libremente. Sujetándose de una barra balancea la pierna, luego la otra pierna.

Camina libremente.

Camina libremente, se detiene cuando deja de sonar el ritmo que marca la maestra.

Camina sobre una banca.

Corre libremente.

Corretean a la maestra.

Pasan por los aros.

Salta con dos pies juntos.

Salta con un pie libremente.

Salta imitando animales : Sapo, Conejo.

Salta a una altura de 20 cm.

Repta.

Camina en cuadrupedia.

Gatea.

I.E.I N° 514 “El Carmen”San Juan de Miraflores

Page 2: Lista de Cotejo 1

Lista de Cotejo – 4 AñosNombres y Apellidos…………………………………………………………………………………………………………………..

Aula: ………………………………………….. Edad: ……………………………………ASPECTO PSICOMOTOR GRUESO

ACCIONES SI NO Rota la cabeza a ambos lados.

Se toca la cara con las dos manos, luego la cabeza. Lo mismo hace pero tocando a un compañero.

Los brazos en alto los pega a su cabeza, los cruzan sobre su cabeza.

Con la cabeza toca sus rodillas.

Con cintas dan vuelta a todo el brazo.

Sacudir los brazos juntos hacia el costado, arriba y abajo.

Sentados con las piernas cruzadas, tomar aire y expulsarlo dejando caer el torso hacia delante.

Sentado en el suelo apoyando las manos mueve las piernas según indicación.

Sujetándose de una barra balancea la pierna, luego la otra.

Sentado en el suelo se agarra la pierna por el tobillo y lo levanta.

Camina libremente siguiendo un ritmo determinado.

Camina libremente, se detiene cuando deja de sonar al ritmo que marca la maestra.

Camina en diferentes direcciones : adelante, atrás.

Camina en parejas.

Camina sobre una banca.

Camina esquivando obstáculos.

Corre libremente en todas direcciones siguiendo un ritmo.

Corretea a la maestra.

Corre rápidamente, cuando escuchan una señal se detienen o quedan como estatuas.

Corre, pasan por los aros y sigue corriendo.

Con los pies juntos, da saltitos y giran sobre el sitio.

Salta con un pie por una distancia de 3mts.

Salta de aro en aro.

Salta imitando animales : canguro, mono, sapo, conejo.

Salta a una altura de 30 cm.

Repta por debajo de la mesa.

Camina en cuadrupedia.

Da volantines.

I.E.I N° 514 “El Carmen”San Juan de Miraflores

Page 3: Lista de Cotejo 1

Lista de Cotejo – 5 AñosNombres y Apellidos…………………………………………………………………………………………………………………..Aula: ………………………………………….. Edad: ……………………………………

ASPECTO PSICOMOTOR GRUESO

ACCIONES SI NO Se toca la cara con las dos manos, luego la cabeza. Lo mismo hace pero

tocando a un compañero. Entre niños se tocan cabeza con cabeza como toros peleando.

Con la cabeza tocan sus rodillas, la mesa.

Con cintas da vuelta a todo el brazo, como latigando.

Sacude los brazos, hacia el costado, abajo y arriba.

Sentado con piernas cruzadas tomar aire y expulsarlo dejando caer el torso hacia delante y lateralmente.

Sentado en el suelo apoyando las manos mueve las piernas inventando movimientos nuevos que los demás niños imitan.

Camina arrodillado.

Sujetándose de una barra balancea la pierna, luego la otra.

Camina agarrándose los tobillos. Una mano en cada tobillo.

Echado de cubito ventral trata de cogerse los tobillos para balancearse.

Camina fuerte – suave.

Camina rápido – lento.

Camina corto – largo

Camina en diferentes direcciones : al costado, en círculo.

Camina en fila de tres.

Camina sobre una banca

Camina esquivando obstáculos.

Corre libremente en todas direcciones siguiendo un ritmo.

Corretea a la maestra y viceversa.

Corre rápidamente cuando escuchan una señal se detiene o queda como estatuas.

Corre entre obstáculos sin hacer ruidos.

Corre, pasan por los aros y sigue corriendo.

Corre detrás de una soga que arrastra la maestra, tratando de pisarlo.

Corre hacia atrás cuando pasa la línea blanca trazando en el suelo, vuelve corriendo rápido hacia adelante.

Salta varias veces sobre un pie, a una señal, cambia de pie.

Salta de aro en aro alternando los pies.

Salta a una altura 35cm.

I.E.I N° 514 “El Carmen”San Juan de Miraflores

Page 4: Lista de Cotejo 1

Salta abriendo y cerrando las piernas separando un pie adelante, el otro atrás.

Salta en alto la soga colocando a 20 cm del suelo.

Salta en largo desde una línea trazado en el suelo hasta una colchoneta.

Repta por el banco (30 cm de altura) al llegar al extremo apoyan las manos en la colchoneta, miran por debajo del banco y dan un volantín sobre la espalda.

Realiza carreras en cuadrupedia.

Da volantín y trata de pararse sin ayuda.