19
FACTORES, CARACTERÍSTICAS E INDICADORES CLASIFICADOS D = Documentales N = numéricos O = de opinión 1.0 FACTOR NO. 1: MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1.1 CARACTERÍSTICA 1: Coherencia y Pertinencia de la Misión 1.1.1 Documentos en los que conste que la formulación de la misión es coherente con la naturaleza de la Institución y con los objetivos propios de este tipo de lES. D 1.1.2 Pertinencia de la misión en relación con problemas y necesidades del entorno O 1.1.3 Apreciación de la comunidad sobre la correspondencia entre la misión y la tradición y naturaleza de la institución O 1.1.4 Información verificable sobre la correspondencia entre la misión y los procesos académicos y administrativos D 1.1.5 Información verificable sobre mecanismos para la divulgación de la misión D 1.1.6 Información verificable sobre el conocimiento de postulados de la misión y del proyecto institucional por parte de la comunidad universitaria D 1.1.7 Información verificable sobre mecanismos para evaluar la misión D 1.1.8 Información verificable sobre la coherencia entre lo consignado en los documentos institucionales y los principios constitucionales D 1.1.9 Documentación en la que conste el compromiso Institucional con los objetivos señalados en la ley para la educación superior D 1.1.10 Información verificable, en los documentos del proyecto Institucional, sobre estrategias y procedimientos para el aseguramiento de la calidad D 1.1.11 Información verificable sobre mecanismos para asegurar el control, la precisión y la objetividad de información pública que se proporciona sobre la institución D 1.1.12 Información verificable en documentos que circulen públicamente y que promocionan a la institución, sobre la coherencia entre lo que en ellos se publica y lo que la institución efectivamente ofrece D 1.2 CARACTERÍSTICA 2: Orientaciones y estrategias del Proyecto Institucional 1.2.1 Información verificable, en los documentos del proyecto institucional, sobre directrices, estrategias mecanismos para la realización de estos procesos D 1.2.2 Información verificable sobre los mecanismos utilizados y las instancias que intervienen en la toma de decisiones estratégicas, de políticas y de gestión institucional D 1.3 CARACTERÍSTICA 3: Formación integral y construcción de la comunidad académica en el Proyecto Institucional 1.3.1 Información verificable sobre programas en marcha para el fortalecimiento de la comunidad académica D 1.3.2 Información verificable en documentos institucionales sobre la formulación de un programa educativo que desarrolle los fundamentos, propósitos y alcances del proyecto de formación integral D 2.0 FACTOR NO. 2: ESTUDIANTES 2.4 CARACTERÍSTICA 4: Deberes y derechos de los estudiantes 2.4.1 Existencia de documentos institucionales donde se consignen los deberes y derechos de los estudiantes. El régimen disciplinario, su participación en los órganos de dirección de la institución y los criterios académicos de ingreso y permanencia en la institución. Promoción, transferencia y grado D 2.4.2 Información verificable sobre participación de los estudiantes en los organismos colegiados D 2.4.3 Información verificable sobre la existencia de organizaciones estudiantiles y de directrices Institucionales al respecto D

Listado de indicadores clasificados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Listado de indicadores clasificados

FACTORES, CARACTERÍSTICAS E INDICADORES CLASIFICADOS

D = Documentales N = numéricos O = de opinión

1.0 FACTOR NO. 1: MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL

1.1 CARACTERÍSTICA 1: Coherencia y Pertinencia de la Misión

1.1.1Documentos en los que conste que la formulación de la misión es coherente con la naturaleza de la Institución y con los objetivos propios de este tipo de lES. D

1.1.2 Pertinencia de la misión en relación con problemas y necesidades del entorno O1.1.3 Apreciación de la comunidad sobre la correspondencia entre la misión y la tradición y naturaleza de la institución O1.1.4 Información verificable sobre la correspondencia entre la misión y los procesos académicos y administrativos D1.1.5 Información verificable sobre mecanismos para la divulgación de la misión D

1.1.6Información verificable sobre el conocimiento de postulados de la misión y del proyecto institucional por parte de la comunidad universitaria D

1.1.7 Información verificable sobre mecanismos para evaluar la misión D

1.1.8Información verificable sobre la coherencia entre lo consignado en los documentos institucionales y los principios constitucionales D

1.1.9Documentación en la que conste el compromiso Institucional con los objetivos señalados en la ley para la educación superior D

1.1.10Información verificable, en los documentos del proyecto Institucional, sobre estrategias y procedimientos para el aseguramiento de la calidad D

1.1.11Información verificable sobre mecanismos para asegurar el control, la precisión y la objetividad de información pública que se proporciona sobre la institución D

1.1.12Información verificable en documentos que circulen públicamente y que promocionan a la institución, sobre la coherencia entre lo que en ellos se publica y lo que la institución efectivamente ofrece D

1.2 CARACTERÍSTICA 2: Orientaciones y estrategias del Proyecto Institucional

1.2.1Información verificable, en los documentos del proyecto institucional, sobre directrices, estrategias mecanismos para la realización de estos procesos D

1.2.2Información verificable sobre los mecanismos utilizados y las instancias que intervienen en la toma de decisiones estratégicas, de políticas y de gestión institucional D

1.3 CARACTERÍSTICA 3: Formación integral y construcción de la comunidad académica en el Proyecto Institucional

1.3.1 Información verificable sobre programas en marcha para el fortalecimiento de la comunidad académica D

1.3.2Información verificable en documentos institucionales sobre la formulación de un programa educativo que desarrolle los fundamentos, propósitos y alcances del proyecto de formación integral D

2.0 FACTOR NO. 2: ESTUDIANTES

2.4 CARACTERÍSTICA 4: Deberes y derechos de los estudiantes

2.4.1Existencia de documentos institucionales donde se consignen los deberes y derechos de los estudiantes. El régimen disciplinario, su participación en los órganos de dirección de la institución y los criterios académicos de ingreso y permanencia en la institución. Promoción, transferencia y grado

D

2.4.2 Información verificable sobre participación de los estudiantes en los organismos colegiados D

2.4.3 Información verificable sobre la existencia de organizaciones estudiantiles y de directrices Institucionales al respecto D

2.4.4Información verificable sobre acciones de liderazgo de los estudiantes a través de generación de proyectos organización de grupos D

2.4.5 Apreciación de la comunidad académica sobre la participación de los estudiantes en la vida universitaria. O

2.5 CARACTERÍSTICA 5: Admisión y permanencia de estudiantes

2.5.1Información verificable sobre reglamentos que incluyan requisitos y procedimientos de admisión general y para condiciones especiales D

2.5.2

Datos correspondientes a los 3 últimos años acerca de: 1. índice de selectividad: Número de admitidos al primer período académico/ Número de Inscritos 2. Índice de absorción: Número de matriculados al primer período académico! Número de admitidos 3. Índice de vinculación: Número de matriculados al primer período académico /Número de cupos

N

2.5.3Información verificable sobre estudios realizados que permitan establecer relaciones entre los resultados obtenidos en las pruebas de admisión y el desempeño académico de los estudiantes D

Page 2: Listado de indicadores clasificados

2.5.4 Apreciación de los estudiantes sobre el rigor de los procedimientos de admisión O2.5.5 Información verificable sobre el sistema de información que soporta estos procesos D

2.5.6Información verificable sobre documentos de orientación a los estudiantes sobre los procedimientos que deben seguir para la matrícula D

2.5.7 Apreciación de los estudiantes sobre los procedimientos para matrícula O2.5.8 Información verificable sobre procesos de inducción D2.5.9 Apreciación de los estudiantes sobre los procesos de inducción O2.5.10 Documentación que contemple normas sobre suspensión o pérdida de cupo en la Institución D

2.5.11Información verificable sobre normas institucionales que especifiquen con claridad y precisión los requisitos de desempeño para promoción de los estudiantes D

2.5.12Información verificable sobre programas específicos de retención, en marcha en la institución, y sobre sistemas y procedimientos para seguimiento y apoyo a los estudiantes D

2.5.13Apreciación de los estudiantes sobre la calidad y oportunidad del apoyo, de diverso orden, prestado por la institución para favorecer su pertenencia O

2.5.14 Información verificable sobre la existencia de estudios para determinar las causas de la deserción D2.5.15 Información verificable sobre requisitos de grado en los programas de formación en los diferentes niveles D

2.5.16

Información cuantitativa de todos los programas de la institución de pregrado y postgrado, en los tres últimos años acerca de: 1. Esfuerzo en la formación: Número de graduados de una cohorte hasta un año luego de la finalización de estudios / Número de matriculados en el primer período de esa misma cohorte 2. Duración de estudios: Tiempo promedio de permanencia de los estudiantes de pregrado para una cohorte 3. Tasa de retención: Número de estudiantes que habiéndose matriculado por primera vez en primer semestre base continúan siendo estudiantes tres semestre después / Número de estudiantes matriculados por primera vez en el primer semestre.

N

2.5.17 Información verificable sobre programas de intercambio y participación de estudiantes en los mismos. D2.5.18 Apreciación de estudiantes sobre los programas de intercambio O

2.6 CARACTERÍSTICA 6: Sistemas de estímulos y créditos para estudiantes2.6.1 Información pública sobre becas y criterios de asignación D2.6.2 Número de estudiantes que se han beneficiado del programa de becas en los últimos tres años N

2.6.3Información pública sobre préstamos. Sistemas de crédito, convenios con entidades externas y criterios de asignación D

2.6.4Información verificable en los últimos tres años sobre: Número de estudiantes que se han beneficiado de los programas de crédito / Número total de estudiantes matriculados

N

2.6.5 Apreciación de estudiantes sobre facilidades de crédito ofrecidas por la institución o por otras entidades en convenio O

2.6.6Información verificable sobre sistemas de estímulos asociados a rendimiento académico en programas tales como monitorias, asistencia de Investigación, matrícula de honor, condonación de créditos u otros

D

2.6.7 Número de estudiantes que se han beneficiado de estas modalidades en los últimos tres años N2.6.8 Apreciación de estudiantes sobre los estímulos que ofrece la Institución a estudiantes destacados O2.6.9 Número de estudiantes admitidos por estos mecanismos en los últimos tres años N

2.6.10Información verificable en los últimos tres años sobre número de estudiantes admitidos por estos mecanismos en un semestre base, que continúan siendo estudiantes 5 semestres después D

2.6.11 Información verificable sobre programas de acompañamiento a poblaciones especiales D

3.0 FACTOR NO. 3: PROFESORES

3.7 CARACTERÍSTICA 7: Deberes y derechos del profesorado

3.7.1Información verificable sobre reglamento que contemple estos aspectos para las diferentes formas de vinculación de profesores que tiene establecidas la Institución D

3.7.2Información verificable sobre escalafón vigente para las diferentes formas de vinculación de profesores que tiene establecidas la Institución D

3.8 CARACTERÍSTICA 8: Planta profesoral3.8.1 Información verificable acerca de: cantidad, dedicación, áreas y niveles de formación de profesorado D

3.8.2

Relación entre el número de profesores de TCE (tiempo completo equivalente) y el número de estudiantes * El profesor de TC (tiempo completo) el que está vinculado de planta, con contrato laboral, por períodos mínimos de un año, sin Interrupciones, con dedicación de 40 horas a la semana. El profesor de MT (medio tiempo) es el que está vinculado de planta, con contrato laboral, por períodos mínimos de un año, sin interrupciones, con dedicación de 20 horas a la semana. Dos profesores de MT equivalen a un TCE. Para los profesores de cátedra se considera que un tiempo completo equivale a 32 horas de cátedra efectivamente entregadas por profesores de hora - cátedra a la semana

N

3.8.3 TCE dedicado a la docencia / Número total de TCE N

Page 3: Listado de indicadores clasificados

3.8.4 TCE dedicado a la investigación / Número total de TCE N3.8.5 TCE dedicado a la proyección social / Número total de TCE N3.8.6 TCE dedicado a orientación o consejería académica / Número total de TCE N3.8.7 TCE dedicado a la gestión académica - administrativa/ Número total de TCE N

3.8.8Número de profesores de tiempo completo o medio tiempo con título de doctor / número total de profesores de tiempo completo o medio tiempo N

3.8.9Número de profesores de tiempo completo o medio tiempo con título de maestría / número total de profesores de tiempo completo o medio tiempo N

3.8.10Número de profesores de tiempo completo o medio tiempo con título de especialización / número total de profesores de tiempo completo o medio tiempo N

3.8.11Apreciación de los profesores y estudiantes sobre los niveles de formación de los profesores para atender los requerimientos planteados en el Proyecto Institucional O

3.8.12Existencia de orientaciones Institucionales y de herramientas para la organización de los planes de trabajo de los profesores D

3.8.13Documentos que contengan los criterios institucionales para la asignación de la carga académica de los profesores de tiempo completo y medio tiempo D

3.8.14 Apreciación de los profesores sobre los criterios usados para la distribución de la carga académica O

3.8.15Información verificable sobre evaluación periódica de desempeño y resultados en los tres últimos años, incluyendo participación de pares académicos y de estudiantes D

3.8.16Información verificable sobre evaluación periódica del desempeño en cargos académicos en los tres últimos años, Incluyendo participación de pares académicos D

3.8.17Datos correspondientes a los 3 últimos años acerca de: Número de libros elaborados por los profesores como producto de la Investigación, por año / Número de profesores de tiempo completo y medio tiempo en TCE N

3.8.18Datos correspondientes a los 3 últimos años acerca de: Número de artículos elaborados por los profesores en revistas internacionales indexadas por año/Número de profesores de tiempo completo y medio tiempo en TCE. N

3.8.19Datos correspondientes a los 3 últimos años acerca de: Número De artículos elaborados por los profesores en revistas nacionales indexadas por año/Número De profesores de tiempo completo y medio tiempo en TCE. N

3.8.20Datos correspondientes a los 3 últimos años acerca de: Numero de artículos elaborados por los profesores en revistas especializadas nacionales e internacionales por año/Número de profesores de tiempo completo y medio tiempo en TCE

N

3.8.21Datos correspondientes a los 3 últimos años acerca de : Número de ponencias en versión completa, publicadas por los profesores, por año / Número de profesores de tiempo completo y medio tiempo en TCE N

3.8.22Datos correspondientes a los 3 últImos años acerca de: Número de capítulos en libros publicados por los profesores. por año! Número de profesores de tiempo completo y medio tiempo en TCE N

3.8.23Datos correspondientes a los tres últimos años, Sobre: Número de libros de texto publicados por los profesores, por año / Número de profesores de tiempo completo y medio tiempo en TCE N

3.9 CARACTERÍSTICA 9: Carrera docente

3.9.1Información verificable sobre los criterios y procedimientos de la institución para la vinculación de los docentes, en las diferentes modalidades D

3.9.2 Información verificable sobre modalidades de vinculación de profesores previstas por la institución D

3.9.3Índice de selectividad de los profesores. Para los tres últimos años: Número de aspirantes seleccionados al cargo de profesor de tiempo completo o medio tiempo / Número de aspirantes que se presentaron a los procesos de selección de profesores de tiempo completo y medio tiempo

N

3.9.4 Apreciación de profesores sobre criterios y procedimientos de vinculación O3.9.5 Documentos institucionales en los que se describa la carrera docente D3.9.6 Información verificable sobre contratos laborales que aseguren el desarrollo de una carrera docente D

3.9.7Número de profesores a quienes se desvinculó en los últimos tres años y razones que motivaron dicha desvinculación N

3.9.8 Información verificable sobre criterios para Ingreso, promoción y permanencia en las categorías del escalafón D3.9.9 Información verificable sobre las responsabilidades asignadas a cada categoría del escalafón D

3.9.10Cuadro que muestre la distribución de los profesores por categorías, con base en la aplicación de los criterios del escalafón D

3.9.11 Apreciación de los profesores sobre la coherencia. rigurosidad y transparencia en la aplicación del escalafón O

3.9.12Información verificable sobre la existencia de un sistema de registro que contenga la Información requerida para la aplicación del escalafón D

3.9.13 Información verificable que describa los criterios de clasificación para profesores de hora - cátedra D

Page 4: Listado de indicadores clasificados

3.9.14Cuadro que muestre la distribución de los profesores de hora cátedra, según los criterios de clasificación definidos en el Estatuto. D

3.9.15Información verificable sobre criterios y procedimientos previstos por la institución para la asignación salarial de los profesores en las diferentes modalidades de vinculación y para las diferentes categorías o niveles D

3.9.16 Documentos que consignen criterios orientadores para el reconocimiento de la docencia calificada. D3.9.17 Documentos que consignen criterios orientadores para el reconocimiento del desempeño académico. D3.8.18 Información verificable sobre los estímulos otorgados los profesores en los últimos tres años. D

3.10 CARACTERÍSTICA 10: Desarrollo profesoral3.10.1 Información verificable sobre planes de desarrollo profesoral de la Institución en los últimos tres años. D

3.10.2Número de profesores de TC y MT que cursan programas de doctorado / Número de profesores de TC y MT que no tienen ese título en la institución. N

3.10.3Número de profesores de TC y MT que cursan programas de maestría / Número de profesores de TC y MT que no tienen ese título ni el de doctorado en la institución. N

3.10.4Información verificable sobre programas orientados a la formación de los profesores de TC y MT en idioma no materno D

3.10.5Porcentaje de profesores de tiempo completo y medio tiempo que han participado en los diferentes programas de formación docente en los últimos tres años N

3.10.6Número de profesores que han participado en los diferentes tipos de programas de formación profesoral en los últimos tres años, discriminados por nivel, área de formación y tiempo de estudios. N

3.10.7 Información verificable sobre evaluación del impacto académico de los programas de desarrollo profesoral D3.10.8 Apreciación de profesores sobre los programas de desarrollo profesoral O

3.10.9Porcentaje del presupuesto de Inversión de la institución asignado a los diferentes programas de desarrollo profesoral en los últimos tres años N

3.11 CARACTERÍSTICA 11: Interacacción académica de los profesores3.11.1 Número de proyectos de cooperación que se adelantan en el marco de convenios Interinstitucionales N

3.11.2 Número de redes en las que participan profesores la Institución por áreas de conocimiento, en los últimos tres años N

3.11.3 Número de profesores visitantes hacia y desde la Universidad, por áreas de conocimiento, en los últimos tres años. N

3.11.4Cuadro que consigne pertenencia de profesores TC o MT a asociaciones profesionales, sociedades científicas y comités editoriales externos

D

3.11.5Número de reconocimientos externos o distinciones nacionales e internacionales a profesores de TC y MT / Número de profesores de Tiempo Completo y Medio Tiempo, en los últimos cinco años. N

4.0 FACTOR NO. 4: PROCESOS ACADÉMICOS

4.12 CARACTERÍSTICA 12: Interdisiplinariedad, flexibilidad y evaluación del currículo4.12.1 Documentos Institucionales que contemplen la libertad de enseñanza y aprendizaje D4.12.2 Información verificable sobre documentos y eventos Institucionales que registren debates académicos D

4.12.3Información verificable sobre documentos institucionales que contienen orientaciones, procedimientos y responsabilidades para el diseño, aprobación y evaluación de nuevos programas. D

4.12.4 Información verificable, en documentos institucionales, acerca de los procesos para la reforma de programas D4.12.5 Información verificable, en documentos institucionales, sobre mecanismos de evaluación curricular y su aplicación D

4.12.6Información verificable sobre mecanismos y procedimientos de sistematización de los currículos y sobre la existencia de archivos históricos de los programas de formación y las calificaciones del rendimiento de los estudiantes D

4.12.7Información verificable sobre organismos colegiados responsables de la gestión del currículo en los programas de formación D

4.12.8Apreciación de profesores sobre orientaciones y mecanismos para la creación, reforma y evaluación de los currículos O

4.12.9 Información verificable sobre alternativas Institucionales para el fomento de la interdisciplinariedad y la flexibilidad D

4.12.10 Número de asignaturas electivas / Número total de asignaturas de los planes de estudio de pregrado N4.12.11 Apreciación de estudiantes sobre flexibilidad curricular e interdisciplinariedad O4.12.12 Apreciación de profesores sobre flexibilidad curricular e Interdisciplinariedad O4.12.13 Información verificable sobre el compromiso Institucional con la capacitación en lenguas extranjeras. D4.12.14 Porcentaje de profesores de TC y MT que manejan un segundo Idioma N4.12.15 Porcentaje de estudiantes que manejan un segundo idioma N

Page 5: Listado de indicadores clasificados

4.12.16Información verificable sobre la exigencia de una política y estrategias para la incorporación y manejo de las tecnologías de información y comunicación (TICS) D

4.12.17 Información verificable sobre programas de capacitación de la institución para la incorporación y manejo de TICS D

4.12.18 Número de profesores que hacen uso de TICS en los procesos de enseñanza - aprendizaje N

4.13 CARACTERÍSTICA 13: Programas de pregrado, posgrado y educación continua

4.13.1Información verificable sobre políticas, procedimientos y responsables del aseguramiento de la calidad de los programas de pregrado, especialización, maestrías y doctorado D

4.13.2Actas o registros que den cuenta de los procesos de aseguramiento de la calidad de los programas en los últimos tres años.

D

4.13.3 Apreciación de estudiantes sobre la pertinencia y calidad de los programas O

4.13.4Apreciación de profesores sobre los mecanismos previstos por la Institución para el aseguramiento de la calidad de los programas

O

4.13.5Apreciación de empleadores y asociaciones profesionales sobre la pertinencia y calidad de los programas de formación O

4.13.6 Apreciación de pares académicos sobre la calidad y pertinencia de estos programas O4.13.7 Apreciación de egresados sobre la pertinencia y calidad de estos programas O

4.13.8Documentos Institucionales que consignen políticas, criterios y procedimientos para la oferta de programas en extensión D

4.13.9Información verificable sobre los comités interinstitucionales encargados de la coordinación y desarrollo de los programas ofrecidos en extensión: tiempo asignado para esas labores y funciones D

4.13.10Documento institucional que contenga las políticas sobre sentido, propósitos, organización y evaluación de los programas de educación continuada D

4.13.11 Número de cursos con duración mínima de 8horas, realizados en educación continuada en los últimos tres años N

4.13.12Número de cursos abiertos y cerrados, con duración mínima de ocho horas, ofrecidos a instituciones o entidades de acuerdo con sus necesidades particulares, en los últimos tres años N

4.13.13Resultados de las evaluaciones de los cursos de educación continuada por parte de los estudiantes e instituciones usuarias de estos servicios E

4.13.14Información verificable acerca de mecanismos de consulta con representantes del sector sobre pertinencia y calidad de los cursos ofrecidos D

4.13.15 Resultados de estas consultas en los últimos tres años E

5.0 FACTOR NO. 5: INVESTIGACIÓN

5.14 CARACTERÍSTICA 14: Investigación formativa

5.14.1Listado de proyectos de investigación en marcha que alimentan a los diferentes programas de formación de pregrado de la universidad D

5.14.2Información verificable sobre actividades académicas desarrolladas en los programas (talleres, seminarios, foros, estudios de caso....) como apoyo a la investigación formativa D

5.14.3Número de publicaciones de los programas en los últimos tres años sobre trabajos de sistematización del conocimiento, bibliografías sobre temas, estudios de casos, entre otros, resultado de actividades de Investigación formativa

N

5.14.4Información verificable sobre el número de estudiantes por programa que participan como auxiliares de Investigación en proyectos de los profesores D

5.14.5 Apreciación de los estudiantes sobre el papel formativo de su participación en actividades de Investigación formativa O

5.14.6 Reconocimientos, en los últimos tres años, a los estudiantes que participan en actividades de investigación formativa D

5.14.7Información verificable sobre apoyos y recursos institucionales dispuestos para profesores y estudiantes que participan en actividades de Investigación formativa D

5.14.8Apreciación de profesores y estudiantes sobre los apoyos institucionales para el desarrollo de la investigación formativa O

5.14.9Información verificable sobre principios y herramientas de evaluación del desempeño y logros de los estudiantes en el ámbito de la Investigación formativa

D

5.14.10Información verificable sobre los mecanismos de evaluación aplicados a los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en el marco de la investigación formativa D

5.14.11 Información verificable sobre la participación de estudiantes en la evaluación de la Investigación formativa D

5.15 CARACTERÍSTICA 15: Investigación en sentido estricto

Page 6: Listado de indicadores clasificados

5.15.1Información verificable sobre las políticas Institucionales para el desarrollo y fomento de la investigación y. si es del caso, de aquellas políticas que privilegian campos específicos de Investigación D

5.15.2Información verificable sobre políticas y procedimientos para evaluación y aprobación de proyectos de Investigación en la institución D

5.15.3 Información verificable sobre la existencia de comités de ética en investigación D5.15.4 Información verificable sobre la existencia de fondos especiales para el desarrollo y fomento de la investigación D

5.15.5Información verificable sobre la existencia de convocatorias internas y otros eventos para el fomento y desarrollo de la Investigación D

5.15.6 Información verificable sobre la existencia de un régimen de propiedad intelectual D5.15.7 Porcentaje del presupuesto institucional dedicado a la Investigación, por áreas del conocimiento N5.15.8 Apreciación de los profesores sobre las políticas institucionales para el fomento de la investigación O5.15.9 Información verificable sobre las directrices para la organización de grupos, líneas y proyectos de investigación D5.15.10 Información verificable sobre la existencia de grupos de investigación, por áreas del conocimiento D

5.15.11Tabla que relacione grupos de investigación, con líneas, proyectos en curso y tipo de financiación, por áreas de conocimiento D

5.15.12Información verificable sobre los proyectos de investigación realizados en los últimos tres años, por áreas de conocimiento D

5.15.13 Información verificable sobre proyectos de investigación en curso, de carácter interdisciplinario D

5.15.14Número de profesores-investigadores de TC y MT en TCE dedicados al trabajo Investigativo / Número de profesores de TC y MT en TCE de la Institución N

5.15.15Número de profesores-Investigadores dedicados al trabajo Investigativo de TC y MT en TCE, con títulos de maestría y doctorado / Número de profesores de la Institución de TC y MT en TCE con títulos de maestría y doctorado N

5.15.16Número de proyectos de Investigación, en curso, con financiación externa/Número de proyectos de Investigación en curso N

5.15.17Número de proyectos de investigación activos inscritos en la institución en un año / Número de profesores investigadores de TC y MT en TCE, en el mismo año N

5.15.18 Información verificable sobre la evaluación de la actividad investigativa en los últimos tres años D

5.15.19Información verificable sobre reconocimientos, premios y distinciones externos otorgados por la labor investigativa de la Institución D

5.15.20 Número de grupos de Investigación Inscritos por Colciencias/ Número de grupos de investigación de la institución N

5.15.21Porcentaje de aceptación de los proyectos presentados por la institución a Colciencias/ Promedio de aceptación nacional N

5.15.22Grupos de Investigación de la institución reconocidos por Colciencias / Número total de grupos presentados por las lES a Colciencias N

5.15.23Número de grupos de la institución reconocidos por Colciencias/ Número de grupos presentados por la institución a Colciencias N

5.15.24Relación entre el número de proyectos con financiación internacional y el número total de proyectos de la institución, por año, en los últimos tres años N

5.15.25Valor de la financiación de proyectos de investigación por organismos nacionales e Internacionales / Valor total de la financiación de los proyectos de Investigación N

5.15.26Número de artículos publicados en revistas Indexadas en un año / Número de artículos publicados en el mismo año. Información para los tres últimos años N

5.15.27Número de profesores-investigadores de TC y MT que participan en redes internacionales / Número de profesores investigadores de TC y MT N

5.15.28Información verificable sobre la participación de los profesores en eventos nacionales e internacionales con ponencias, resultados de la actividad Investigativa D

5.15.29Información verificable sobre otro tipo de publicaciones realizadas por los profesores investigadores producto de su actividad Investigativa, en los últimos cinco años D

5.15.30Número de patentes, registros y desarrollos tecnológicos de la institución en los últimos diez años (Si fuere pertinente) N

5.15.31 Información verificable sobre el tipo de organización y procedimientos para apoyar el trabajo investigativo D5.15.32 Información verificable sobre los sistemas para registrar los grupos, líneas y proyectos de investigación D

5.15.33Información verificable sobre los procedimientos y mecanismos para el seguimiento y evaluación de los proyectos de investigación en la institución D

5.15.34Información verificable sobre los resultados de los ejercicios de auditoría realizados por las entidades financiadoras externas D

Page 7: Listado de indicadores clasificados

5.15.35 Apreciación de los profesores sobre la gestión y apoyo al desarrollo de las actividades Investigativas O

5.15.36Información verificable sobre la calidad de los recursos académicos vinculados al trabajo investigativo (bibliográficos, publicaciones. laboratorios etc.) D

5.15.37 Apreciación de los profesores sobre los recursos académicos disponibles para la Investigación O

6.0 FACTOR NO. 6: PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL

6.16 CARACTERÍSTICA 16: Institución y entorno6.16.1 Información verificable sobre políticas y formas de organización de la proyección de la institución D

6.16.2Información verificable sobre la existencia de mecanismos y herramientas que permitan la articulación de la proyección con la docencia, la Investigación y el fortalecimiento de procesos Interdisciplinarios D

6.16.3Número y clasificación de proyectos de proyección desarrollados por la institución en los últimos tres años: prácticas académicas, prácticas sociales, proyección científica y tecnológica, oferta de servicios externos y de proyección regional, entre otros

N

6.16.4 Información verificable acerca de mecanismos para la transferencia de conocimientos y desarrollos tecnológicos D

6.16.5Total de proyectos de consultorías aprobados y en ejecución en el año / total de TCE de profesores de tiempo completo y medio tiempo dedicado a la proyección N

6.16.6Información verificable sobre la existencia de políticas y reglas de participación de los profesores en los programas de proyección D

6.16.7 Información verificable sobre programas e instrumentos para la evaluación de la proyección social en el entorno D6.16.8 Informes sobre los resultados de la evaluación de los programas de proyección social en los últimos tres años D

6.16.9Información verificable sobre estrategias de mejoramiento de los programas de proyección en el entorno, como resultado de los procesos de aseguramiento de la calidad de los programas de proyección social D

6.16.10Reconocimientos locales, nacionales e Internacionales, distinciones y premios otorgados a la institución por proyectos de extensión social D

6.16.11Reconocimientos locales, nacionales e internacionales, distinciones y premios otorgados a la institución por el impacto de programas de pregrados y posgrados y de investigaciones de la institución D

6.16.12Número total de distinciones obtenidas por los profesores de tiempo completo y medio tiempo en un año /Número profesores de tiempo completo y medio tiempo N

6.16.13 Número total de revistas indexadas en la institución/Número total de revistas de la Institución N

6.16.14Relación de otras formas de divulgación y presencia institucional en el entorno: publicaciones institucionales, emisora, programas en televisión, foros, seminarios, eventos, en los últimos tres años E

6.16.15 Apreciación de estudiantes sobre la relación de las prácticas con su proceso de formación profesional O6.16.16 Apreciación de representantes de sector externo sobre calidad y pertinencia de las prácticas O

6.16.17Documentos institucionales que registren las políticas, organización, programas, responsables de la coordinación y personal asignado para apoyar los procesos de cooperación nacional e Internacional D

6.16.18 Información verificable sobre actividades de cooperación interinstitucional desarrolladas en los tres últimos años. D

6.17 CARACTERÍSTICA 17: Egresados e institución

6.17,1Información verificable sobre los programas que tiene la institución en marcha para apoyar la inserción laboral de los egresados. D

6.17.2 Apreciación de egresados sobre el apoyo de la institución cara la vinculación laboral O

6.17.3 Información verificable sobre la organización, responsables y funciones de la dependencia encargada de egresados D

6.17.4 Porcentaje de egresados que figuran en la base de datos N6.17.5 Apreciación de egresados sobre servicios que ofrece la institución a sus egresados O6.17.6 Información verificable sobre egresados reconocidos en el medio nacional e internacional por sus aportes D6.17.7 Apreciación de directivos de asociaciones egresados sobre formas de relación con la de Institución O

6.17.8Relación de organismos de dirección y coordinación académica de la institución en los que hay representación de egresados E

6.17.9 Apreciación de egresados sobre el Impacto de su presencia en organismos institucionales O

6.18 CARACTERÍSTICA 18: Articulación de funciones con el Sistema Educativo

6.18.1Información verificable sobre proyectos relacionados con el mejoramiento de la calidad de la educación en la región y el país D

6.18.2Información verificable sobre el uso y difusión de estudios acerca de las tendencias de la educación superior en el ámbito nacional e Internacional D

Page 8: Listado de indicadores clasificados

6.18.3Información verificable sobre la participación en grupos y redes relacionadas con la temática de la educación superior D

6.18.4 Información verificable sobre programas formales en el área de educación D

6.18.5Información verificable sobre mecanismos y procedimientos para evaluar la calidad de los programas formales en el área de educación D

6.18.6 Información verificable sobre programas de educación continuada orientado a los educadores D

6.18.7Información verificable sobre mecanismos y procedimientos para evaluar la calidad de los programas de educación continuada orientado a los educadores D

6.18.8Apreciación de los participantes sobre la calidad y pertinencia de los programas de educación continuada para educadores O

7.0 FACTOR NO. 7: AUTOEVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN

7.19 CARACTERÍSTICA 19: Sistema de evaluacion y autorregulación

7.19.1Información verificable sobre enunciados de la institución acerca de los resultados educativos que espera y la forma en que los va a estimar o valorar. D

7.19.2Información verificable sobre organización y procesos que garanticen el funcionamiento de un sistema de evaluación y la sostenibilidad de una cultura de la evaluación D

7.19.3 Información verificable sobre los 3 últimos planes o proyectos de desarrollo institucional. D

7.19.4Información verificable sobre la participación de unidades académicas y administrativas en los procesos de planificación, evaluación y autorregulación E

7.19.5Documentos institucionales que registren políticas y procedimientos para la elaboración y puesta en marcha de planes de mejoramiento D

7.19.6 Información verificable sobre ejecución de planes de mejoramiento D7.19.7 Periodicidad de evaluación de logros E7.19.8 Información verificable sobre la realización de estudios sobre la institución D7.19.9 Publicaciones anuales de los boletines estadísticos los últimos tres años N

7.20 CARACTERÍSTICA 20: Sistemas de información7.20.1 Información verificable sobre los sistemas de información existentes en la institución y su capacidad técnica E7.20.2 Apreciación de los usuarios sobre la eficiencia y efectividad de los sistemas de Información O7.20.3 Información verificable sobre la organización de un sistema integrado de Información D

7.20.4Información verificable sobre la capacidad de los sistemas de proporcionar datos oportunos, confiables y en tiempo real O

7.20.5 Información verificable sobre la producción periódica y regular de reportes estadísticos. Medios de difusión E

7.20.6Información verificable sobre la producción de indicadores que den cuenta del desempeño académico y administrativo de la institución E

7.20.7Información verificable sobre la participación de las unidades académicas y administrativas en la definición de los indicadores de gestión D

7.20.8 Apreciación de los usuarios sobre la utilidad y oportunidad de las estadísticas e Indicadores de gestión O

7.20.9Información verificable sobre el uso, en los procesos de planeación, de la Información proporcionada por los registros estadísticos e indicadores de gestión E

7.20.10Información verificable sobre el uso en los reportes Institucionales de la Información proporcionada por los registros estadísticos e indicadores de gestión E

7.20.11Información verificable sobre el uso, en los procesos de toma de decisiones, de los registros estadísticos los Indicadores de gestión E

7.20A CARACTERÍSTICA 20A: Evaluación de directivas, profesores y personal administrativo

7.20A.1 Existencia de normas que regulen la evaluación de directivos, profesores y administrativos D

7.20A.2 Información verificable sobre Políticas y Criterios de evaluación de directivas, profesores y personal administrativo D

7.20A.3Información verificable sobre procedimientos, estrategias y frecuencia, establecidos para la evaluación de directivos, profesores y administrativos D

7.20A.4Información verificable sobre acciones correctivas, institucionales, derivadas de los resultados de la evaluación de directivos, profesores y administrativos D

7.20A.5Información verificable sobre estímulos, institucionales, derivadas de los resultados de la evaluación de directivos, profesores y administrativos D

7.20A.6Apreciación de directivos, profesores y administrativos sobre los procedimientos y oportunidad de la evaluación de que son objeto O

Page 9: Listado de indicadores clasificados

7.20A.7 Apreciación de directivos, profesores y administrativos sobre la transparencia de la evaluación de que son objeto O7.20A.8 Apreciación de directivos, profesores y administrativos sobre la utilidad de la evaluación de que son objeto O

7.20A.9Número de Programas o actividades realizadas en los últimos 3 años, tendientes a corregir falencias encotreadas como resultados de la evaluaciones de directivos, profesores y administrativos N

7.20A.10Información verificable sobre Politicas Institucionales para la evaluación de la producción intelectual de los profesores D

7.20A.11Número de productos (libros publicados, artículos en revistas unexadas y noindexadas, ponencias, patentes, etc) de los profesores, en los 3 últimos años N

7.20A.12 Apreciación de los profesores sobre la oportunidad y transparencia de la evaluación de la producción intelectual O

8.0 FACTOR NO. 8: BIENESTAR INSTITUCIONAL

8.21A CARACTERÍSTICA 21 A: Clima institucional

8.21A.1Información verificable sobre la existencia de evaluaciones periódicas para diagnosticar la percepción de los diferentes estamentos sobre el clima organizacional D

8.21A.2Información verificable sobre la implementación de acciones de mejoramiento del clima, a partir de resultados de evaluaciones del mismo D

8.21A.3Información verificable sobre mecanismos y procedimientos para facilitar la comunicación entre los actores universitarios, y entre éstos y el gobierno central de la institución y la dirección de los programas académicos D

8.21A.4Información verificable sobre facilidades que promueve la institución para promover las relaciones entre los distintos actores y grupos, de orden académico, culturales, deportivos y otros D

8.21A.5Apreciación de los actores universitarios sobre los esfuerzos de la institución para mantener un clima laboral adecuado (pago oportuno de salarios, equidad en la asignación laboral, facilidades para el desempeño de las labores asignadas, oportunidades equitativas para capacitación y promoción, entre otros.)

O

8.21A.6Apreciación de miembros de la comunidad universitaria sobre el clima institucional general y en las diferentes dependencias O

8.21A.7Documentos institucionales en los que se consignen las políticas de la institución sobre el bienestar de la comunidad universitaria y su lugar en la organización de la institución D

8.21A.8Información verificable sobre estudios o proyectos investigativos adelantados acerca de temas propios del bienestar universitario D

8.21 CARACTERÍSTICA 21: Estructura del bienestar institucional

8.21.1Información verificable sobre la gestión y coordinación de los servicios de bienestar para los diferentes estamentos en los últimos tres años D

8.21.2Información verificable sobre la organización y estructura de los programas de la unidad o unidades encargadas de la prestación de los servicios de bienestar D

8.21.3Información verificable sobre la participación de los miembros de la comunidad en la planeación y puesta en marcha de los programas de bienestar D

8.21.4Apreciación de miembros de la comunidad institucional sobre la suficiencia de la estructura y del personal que presta los servicios de bienestar O

8.21.5Información verificable sobre estrategias de comunicación y proyección de los servicios a la comunidad, en los últimos tres años D

8.21.6 Apreciación de miembros de la comunidad universitaria sobre la divulgación de las actividades de bienestar O

8.22 CARACTERÍSTICA 22: Recursos y servicios para el bienestar institucional

8.22.1Listado con descripción de servicios ofrecidos por la Institución en los últimos tres años: bienestar, deportes, formación integral estudiantil, servicios a profesores y empleados, atención de desastres y emergencias, entre otros D

8.22.2 Porcentaje de cobertura de los servicios de bienestar para los diferentes estamentos, en los últimos tres años N8.22.3 Apreciación de miembros de la comunidad universitaria sobre la calidad y el impacto de los servicios de bienestar O8.22.4 Relación de espacios expresados en m2 destinados a los programas de bienestar N

8.22.5Apreciación de la comunidad universitaria sobre adecuación y suficiencia de la infraestructura, equipos y materiales para el desarrollo de los programas de bienestar O

8.22.6Relación entre el presupuesto ejecutado en los programas de bienestar y el presupuesto total ejecutado en la institución, en los últimos tres años N

9.0 FACTOR NO. 9: ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

9.23 CARACTERÍSTICA 23: Administración y gestión y funciones institucionales

Page 10: Listado de indicadores clasificados

9.23.1 Información verilicable sobre la correspondencia entre la estructura organizaclonal y el proyecto Institucional D

9.23.2Información verificable sobre la definición, alcance y funciones de las unidades académicas y administrativas de la institución D

9.23.3Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y personal administrativo sobre la correspondencia entre la estructura organizacional y la dinámica de la institución O

9.23.4Información verificable sobre las Instancias responsables de la toma de decisiones en los diferentes niveles, en las dimensiones académica y administrativa D

9.23.5Información verificable sobre la utilización de estudios especializados o Información pertinente que sustenten la toma de decisiones D

9.23.6Información verificable sobre iniciativas de cambio estratégico estudiadas por las Instancias directivas en los tres últimos años D

9.23.7 Información verificable sobre la conformación y dinámica de los organismos colegiados de la institución D

9.23.8Información verificable sobre los principales temas tratados por los organismos colegiados de la Institución, en los tres últimos años y su pertinencia para el desarrollo de la docencia, la investigación y la proyección social D

9.23.9 Información verificable sobre la aplicación de los reglamentos para la provisión de cargos directivos D

9.23.10Información verificable sobre la existencia de procedimientos y mecanismos para evaluar el desempeño los cargos directivos. Resultados obtenidos en los últimos tres años D

9.23.11 Apreciación de la comunidad universitaria acerca de la equidad y transparencia en la toma de decisiones O

9.23.12Apreciación de profesores, estudiantes y personal administrativo acerca de la conformación y dinámica de los organismos colegiados y los procesos de toma de decisiones O

9.23.13Información verificable sobre la existencia y aplicación de procedimientos y mecanismos de control, seguimiento y evaluación de la gestión D

9.23.14 Información verificable sobre los resultados de los ejercicios de auditoría interna sobre la gestión de la institución D

9.23.15Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y personal administrativo acerca de los procedimientos y mecanismos de control, seguimiento y evaluación de la gestión institucional O

9.23.16 Número de estudiantes matriculados en la institución/Número total del personal administrativo en TCE N

9.23.17Información verificable sobre el régimen aplicado al personal administrativo, en especial sobre los sistemas de contratación y ascenso D

9.23.18Información verificable sobre la formación y experiencia del personal que ocupa los principales cargos administrativos D

9.23.19 Información verificable sobre los criterios que orientan la asignación de funciones para el personal administrativo D

9.23.20Información verificable sobre los procedimientos y mecanismos utilizados para evaluar el desempeño del personal administrativo. Resultados obtenidos en los últimos tres años. D

9.23.21Información verificable sobre contenido, cobertura y continuidad de los programas para la formación del personal administrativo y su correspondencia con los objetivos institucionales D

9.23.22 Apreciación del personal administrativo sobre el apoyo recibido para el desempeño de las labores administrativas O9.23.23 Apreciación de profesores y estudiantes sobre la eficiencia del personal administrativo O

9.24 CARACTERÍSTICA 24: Procesos de comunicación interna9.24.1 Información verificable sobre políticas y estrategias para el manejo de la información y la comunicación D9.24.2 Información verificable sobre los medios de comunicación e Información y su circulación en la institución D9.24.3 Apreciación de los usuarios sobre la eficacia de los medios de comunicación e Información O9.24.4 Información verificable sobre la existencia y características del funcionamiento de intranet D9.24.5 Información verificable sobre el uso del correo electrónico. D9.24.6 Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la eficiencia del correo electrónico O9.24.7 Apreciación de los usuarios sobre la funcionalidad de la página web de la institución O

9.24A CARACTERÍSTICA 24A: Capacidad de gestión

9.24A.1Existencia de una estructura organizacional y administrativa que permita la estabilidad institucional y la continuidad de políticas, dentro de criterios académicos

D

9.24A.2 Información verificable sobre requisitos establecidos para acceder a cargos directivos D

9.24A.3Información verificable sobre cumplimiento de requisitos establecidos de los directivos para acceder a cargos directivos

D

9.24A.4 Información verificable sobre la formación académica y trayectoria profesional acorde al cargo D

9.24A.5Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la funcionalidad de la estructura organizacional y administrativa de la Institución O

Page 11: Listado de indicadores clasificados

9.24A.6 Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la idoneidad de los directivos O9.24A.7 Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la capacidad de liderazgo de los directivos O9.24A.8 Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la integridad de los directivos O9.24A.9 Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la coherencia en las actuciones de los directivos O

9.24A.10 Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la coherencia en las actuciones de los directivos O

9.24A.11 Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la transparencia en las actuciones de los directivos O

9.24A.12Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la transparencia en la difusión, información y promoción de los programas y actividades que realiza la institución O

9.24A.13Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre la transparencia en la designación de responsabilidades y funciones y en los procedimientos que deben seguirse dentro de la institución O

9.24A.14Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre el respeto delos reglamentos establecidos, seguido para la provisión de los cargos O

9.24B CARACTERÍSTICA 24B: Procesos de creación, modificación y extensiones de programas académicos

9.24B.1 Existencia de políticas institucionales para la creación, modificación y extención de programas académicos D

9.24B.2Información verificable sobre estrategias y apoyos institucionales para la creación, modificación y extención de programas acedémicos D

9.24B.3Información verificable sobre mecanismos de evaluación de la creación, modificación y extensión de programas académicos D

9.24B.4 Número de programas académicos creados en los últimos 3 años N

9.24B.5Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre el compromiso institucional para la creación, modificación y extención de programas académicos O

9.24B.6Apreciación de los miembros de la comunidad educativa sobre las políticas de creación, modificación y extensión de programas académicos O

10.0 FACTOR NO. 10: RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA

10.25 CARACTERÍSTICA 25: Recursos de apoyo académico10.25.1 Información verificable sobre estructura, organización y servicios que presta la biblioteca de la institución D10.25.2 Información verificable sobre las características de la planta física, equipos y dotación de la biblioteca D10.25.3 Información verificable sobre redes, programas de cooperación e intercambio con otras organizaciones similares D10.25.4 Información verificable sobre la existencia de políticas y procedimientos para adquisición de material bibliográfico D10.25.5 Participación de profesores en la adquisición de material bibliográfico y de servicios de Información D10.25.6 Apreciación de profesores sobre su participación en la adquisición y actualización de material bibliográfico O

10.25.7Información verificable sobre material bibliográfico, documental y publicaciones seriadas disponibles físicamente en la institución: Número total de títulos y de volúmenes N

10.25.8Información verificable sobre la disponibilidad de bases de datos especializadas relacionadas con los programas que ofrece la institución, descripción de su funcionamiento y forma de actualización D

10.25.9Apreciación de estudiantes y profesores, discriminados por las diferentes áreas de conocimiento, sobre la adecuación, actualidad y suficiencia de los recursos bibliográficos disponibles en su campo O

10.25.10 Información verificable sobre organización de sistemas de consulta bibliográfica E10.25.11 Sistemas disponibles para la consulta de profesores, investigadores y estudiantes D10.25.12 Apreciación de profesores, Investigadores y estudiantes sobre la eficiencia de los sistemas de consulta bibliográfica O

10.25.13Apreciación de estudiantes y profesores sobre la calidad de los servicios prestados por la biblioteca a través del apoyo de tecnologías de información y comunicación O

10.25.14Información verificable sobre estrategias y sistemas de alerta utilizados por la biblioteca para informar a los usuarios sobre novedades bibliográficas y de información D

10.25.15Número y descripción de otras unidades bibliográficas y de información que existen en diferentes dependencias académicas de la institución N

10.25.16 Número de títulos, volúmenes y listado de bibliografia e información de que disponen N

10.25.17Apreciación de los usuarios acerca de la disponibilidad, accesibilidad y actualización de las unidades de Información especializadas O

10.25.18Estadísticas de los servicios prestados, por la biblioteca y las diferentes unidades de Información especializadas, en los últimos tres años: Número de consultas discriminadas, por libros, revistas, material audiovisual, bases de datos, relacionadas con el número de profesores y estudiantes. Información para los últimos tres años.

N

Page 12: Listado de indicadores clasificados

10.25.19Apreciación de profesores. Investigadores y estudiantes sobre la suficiencia y calidad de los servicios prestados por la biblioteca O

10.25.20Información verificable sobre los horarios diarios de atención de la biblioteca y posibilidad de acceso para usuarios externos D

10.25.21 Normalización de los procesos de organización y análisis de los archivos E

10.25.22Número y capacidad de laboratorios y talleres especializados de la Institución para el desarrollo de procesos de formación, investigación y proyección. N

10.25.23 Información verificable acerca de los procesos de mantenimiento de laboratorios y talleres D

10.25.24Información verificable acerca de los proyectos de reposición de materiales y equipos de laboratorios y talleres, para evitar su obsolescencia Renovación y adecuación de su planta física D

10.25.25Apreciación de profesores y estudiantes sobre la dotación, actualización, suficiencia y mantenimiento de laboratorios y talleres O

10.25.26Número total y destinación de salas de cómputo en la institución: descripción y dotación de salas de uso libre, salas especializadas, detalle de equipos y software disponibles N

10.25.27 Apreciación de estudiantes y profesores sobre disponibilidad, actualidad y mantenimiento de servicios de cómputo O

10.25.28Información verificable sobre políticas y procedimientos, responsables y recursos para el mantenimiento y actualización de salas y equipos de cómputo D

10.25.29Número de equipos de cómputo disponibles para profesores de planta de tiempo completo y medio tiempo en TCE / número de profesores de planta de tiempo completo y medio tiempo en TCE N

10.25.30 Número de estudiantes de pregrado por computador de los destinados exclusivamente al uso de los estudiantes N10.25.31 Información verificable sobre el ancho de banda para acceso a Internet, tomando en cuenta el número de usuarios D

10.25.32 Información verificable sobre características de la red Interna: intranet D10.25.33 Información verificable sobre puntos de red para acceso a Internet D10.25.34 Número de correos electrónicos de profesores asignados por la institución / número total de profesores N10.25.35 Número de correos electrónicos de estudiantes asignados por la institución / número total de estudiantes N10.25.36 Apreciación de profesores y estudiantes sobre servicios de correo electrónico y acceso a Internet O

10.25.37Apreciación de estudiantes y profesores sobre la utilización de tecnologías de la Información y comunicación para procesos de Interacción docentes - estudiantes O

10.25.38 Número y características de los recursos y equipos de apoyo audiovisual y de los equipos básicos y especializados N10.25.39 Número de salones dotados con recursos y equipos audiovisuales e informáticos de apoyo/ Número total de salones N

10.25.40Apreciación de profesores y estudiantes sobre la adecuación, actualización y suficiencia de los equipos y sobre la oportunidad y calidad de los servicios prestados O

10.25.41Información verificable sobre el presupuesto de Inversión dedicado a la adecuación de oficinas del personal académico y administrativo en los últimos tres años D

10.25.42 Información verificable sobre el presupuesto dedicado al equipamiento de oficinas en los últimos tres años D

10.25.43Apreciación de directivos y personal administrativo y académico sobre adecuación de la dotación de sus puestos de trabajo O

10.25.44Información verificable sobre Infraestructura y recursos especializados disponibles para la creación y puesta en marcha de programas de educación virtual D

10.25.45Apreciación de profesores sobre la calidad, actualidad y suficiencia de la Infraestructura y equipos de apoyo para el desarrollo de los programas de educación virtual O

10.25.46Apreciación de estudiantes sobre los servicios de apoyo de las tecnologías de comunicación e información en los programas de educación virtual O

10.25.47Información verificable sobre presupuesto asignado a dotación y mantenimiento de biblioteca, laboratorios y recursos de didácticos D

10.25.48Índice de Inversión bibliográfica, para los últimos tres años: total de recursos destinados a bibliografía / Número total de alumnos matriculados formalmente. Discriminado para toda la institución y por áreas del conocimiento. Incluye la adquisición de libros, artículos, videos, revistas, periódicos. Journals, bases de datos especializadas y similares

N

10.26 CARACTERÍSTICA 26: Recursos físicos

10.26.1Información verificable sobre las características generales de la planta física: área total, distribución de las áreas ocupada y libre, ubicación de sede principal y otras D

10.26.2Apreciación de miembros de la comunidad universitaria sobre calidad, distribución y funcionalidad de la planta física

O

10.26.3 Información verificable sobre la consolidación jurídica de los predios de los que hace uso la institución D10.26.4 Número total de aulas, capacidad total en metros cuadrados, número de estudiantes que pueden albergar N10.26.5 Índice de capacidad: Número de estudiantes/ Total de metros cuadrados N

Page 13: Listado de indicadores clasificados

10.26.6Información verificable sobre la organización, funciones y responsables de unidad destinada a planeación, desarrollo, mantenimiento y distribución de espacios de la planta física de la institución D

10.26.7 Registros sobre utilización (en días y horas) índices de crecimiento de la planta física en los últimos tres años. D10.26.8 Índices de crecimiento de la planta física en los últimos tres años N

10.26.9Documentos en los que estén consignados los planes de desarrollo de la planta física de la Institución en los últimos tres años D

10.26.10Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y administrativos sobre las características de los diferentes espacios físicos: accesibilidad, capacidad, iluminación, ventilación, condiciones de seguridad e higiene. O

10.26.11 Información verificable sobre condiciones de acceso y espacios para personas con limitaciones físicas D

11.0 FACTOR NO. 11: RECURSOS FINANCIEROS

11.27 CARACTERÍSTICA 27: Fuentes de financiación y patrimonio institucional

11.27.1Información verificable sobre el porcentaje de la contribución del Estado al financiamiento institucional. (Cuando sea del caso) D

11.27.2 Información verificable sobre el porcentaje de contribución de las matrículas al financiamiento institucional D

11.27.3Información verificable sobre otras fuentes de financiamiento y su porcentaje de contribución al financiamiento de la Institución D

11.27.4 Información verificable sobre el comportamiento de los ingresos en los últimos tres años D11.27.5 Información verificable sobre el porcentaje de ingresos operacionales y no operacionales D11.27.6 Información verificable sobre la evolución del patrimonio en los últimos diez años, expresado en valores constantes D11.27.7 Información verificable sobre la relación entre activos y pasivos en los últimos tres años N11.27.8 Información verificable sobre el índice de endeudamiento, el manejo y servicio de la deuda en los últimos cinco años N11.27.9 Información verificable sobre el manejo del portafolio de inversiones en los últimos cinco años D

11.27.10Información verificable sobre liquidez y flujos de efectivo para atender oportunamente los compromisos Institucionales N

11.27.11Información verificable sobre fondos financieros especiales para atender necesidades de desarrollo de la Institución (En el caso de las universidades privadas) D

11.27.12 Información verificable sobre depuración y ajuste de los activos fijos D

11.28 CARACTERÍSTICA 28: Gestión financiera y presupuestal11.28.1 Información verificable sobre criterios y procedimientos para la elaboración del presupuesto D

11.28.2Información verificable sobre el porcentaje del presupuesto dedicado a funcionamiento e inversión, en los últimos tres años D

11.28.3 Información verificable sobre criterios para la asignación de las partidas presupuestales D11.28.4 Información verificable sobre ejecuciones presupuestales durante los últimos tres años D11.28.5 Información verificable sobre el índice de ejecución presupuestal en los últimos tres años D11.28.6 Información verificable sobre directrices para orientar la gestión y la evaluación financiera D11.28.7 Información verificable sobre organismos. Mecanismos y procedimientos para evaluar la gestión presupuestal D11.28.8 Información verificable sobre la evaluación de la Revisoría Fiscal acerca de los estados financieros de la Institución. D

11.29 CARACTERÍSTICA 29: Presupuesto y funciones sustantivas

11.29.1Información verificable sobre la estructura del presupuesto y los criterios para organizarlo, de acuerdo con las funciones misionales D

11.29.2 Información verificable sobre la relación entre el presupuesto y la planeación Institucional D11.29.3 InformacIón verificable sobre asignaciones presupuestales que incentiven la gestión por proyectos D

11.29.4Información verificable sobre la proporción del presupuesto de inversión y su distribución entre las funciones sustantivas de la Universidad, en los últimos tres años D

11.29.5 Información verificable sobre la distribución y monto de las partidas destinadas a Inversión, en los últimos tres años D

11.29.6 Apreciación de la comunidad universitaria sobre los criterios, la organización y el manejo presupuestal O

11.30 CARACTERÍSTICA 30: Organización para el manejo financiero11.30.1 Información verificable sobre la organización de las dependencias encargadas del manejo financiero D

11.30.2Información verificable sobre el perfil de los funcionarios que laboran en las dependencias encargadas del manejo financiero D

11.30.3 Información verificable sobre sistemas de información para apoyar la gestión financiera D11.30.4 Información verificable sobre normas internas para la realización de los procedimientos y trámites financieros D

Page 14: Listado de indicadores clasificados

11.30.5 Información verificable sobre indicadores de gestión para evaluar la gestión de las dependencias financieras D

11.30.6Apreciación de la comunidad universitaria sobre la eficiencia y efectividad de los procedimientos y trámites financieros O

12.0 FACTOR NO. 12: GESTION DE LA CALIDAD Y AMBIENTE

12.31 CARACTERÍSTICA 31: Existencia de un sistema integral de Gestión de Calidad

12.31.1 Normas (s) que formalizan el sistema de gestión de calidad en la Universidad D

12.31.2 Información verificable que permita establecer la mejora en el desempeño de la entidad, derivada del Sistema de Gestión de Calidad D

12.31.3 Apreciación de los miembros de la comunidad universitaria sobre los beneficios que proporciona el Sistema de Gestión de Calidad O

12.31.4 Apreciación de los miembros de la comunidad universitaria sobre la capacidad instituciuonal de proporcionar un servicio que responda a las necesidades y expectativas de sus clientes O

12.31.5 Documentos que evidencien el compromiso institucional de mejorar la calidad en la prestación de sus dervicios D

12.32 CARACTERÍSTICA 32: Existencia de un sistema de Gestión Ambiental12.32.1 Normas (s) que formalizan el sistema de Gestión Ambiental en la Universidad D

12.32.2 Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y administrativos sobre la forma en que la Universidad vela por el mejoramiento de las condiciones ambientales en sus instalaciones y propiedades O

12.32.3 Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y administrativos sobre el compromiso institucional de de fomentar el respeto por el medio ambiente en sus actividades cotidianas O

12.32.4 Documentos que evidencien el compromiso institucional con la generación de conocimiento sobre ecosistemas estratégicos de su área de influencia. D

12.32.5Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y administrativos sobre el compromiso institucional de educar y concienciar ambientalmente a la población universitaria en cada programa académico y en las actividades culturales que se efectúe

O

12.32.6 Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y administrativos sobre el compromiso institucional de reducir y controlar los residuos sólidos y líquidos, así como las emisiones generadas al interior de sus instalaciones O

12.32.7 Documentos que evidencien el compromiso institucional con la aplicación y difusión de tecnologías y desarrollo de proyectos que mejoren de manera efectiva y continua las condiciones ambientales de su entorno D