LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    1/11

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    2/11

    Tabla de contenido1% Ca'itulo 1- Literatura de los siglos ./. y ..

    1%1Romanticismo1%" Características"%# Vanguardias"%1 Características0%# Literatura edieal%# 2aturalismo

    %1 Características3%# Realismo3%1 Características

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    3/11

    Cait!o )

    LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX

    Romanticismo

    4l Romanticismo es un moimiento cultural originado en 5lemania y en el Reino +nido a 6inales

    del siglo .V/// como una reacci*n reolucionaria contra el racionalismo de la /lustraci*n y

    el  2eoclasicismo,  con6iriendo 'rioridad a los sentimientos% 7u característica 6undamental es la

    ru'tura con la tradici*n clasicista 8asada en un conjunto de reglas estereoti'adas% La li8ertadauténtica es su 89s(ueda constante, 'or eso su rasgo reolucionario es incuestiona8le% De8ido a (ue

    el Romanticismo es una manera de sentir y conce8ir la naturale!a, la ida y al :om8re mismo (ue

    se 'resenta de manera distinta y 'articular en cada 'aís donde se desarrolla, incluso dentro de una

    misma naci*n, se mani6iestan distintas tendencias 'royectndose tam8ién en todas las artes%

    7e desarroll* en la 'rimera mitad del siglo ./., e;tendiéndose desde /nglaterra y 5lemania :asta

    llegar a otros 'aíses% 7u ertiente literaria se 6ragmentaría 'osteriormente en diersas corrientes,como el 'arnasianismo, el sim8olismo, el decadentismo o el  'rerra6aelismo, reunidas en la

    denominaci*n general de 'osromanticismo, del cual deri* el llamado modernismo

    :is'anoamericano%  Tuo 6undamentales a'ortes en los cam'os de la literatura, la 'intura y la

    m9sica%

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    4/11

    Ca"act*"isticas

    • La conciencia del yo como entidad aut*noma y, 6rente a la uniersalidad de la ra!*n

    diecioc:esca, dotada de ca'acidades aria8les e indiiduales como la 6antasía y el sentimiento%

    • La 'rimacía del Genio creador de un +nierso 'ro'io, el 'oeta como demiurgo%Valoraci*n de lo di6erente 6rente a lo com9n, lo (ue llea una 6uerte tendencia nacionalista%

    • 4l li8eralismo 6rente al des'otismo ilustrado%

    • La originalidad 6rente a la tradici*n clasicista y la adecuaci*n a los cnones% Cada :om8re

    de8e mostrar lo (ue le :ace 9nico%

    • La creatiidad 6rente a la imitaci*n de lo antiguo :acia los dioses de 5tenas%

    • La nostalgia de 'araísos 'erdidos =de la in6ancia o de una naci*n>%

    • La o8ra im'er6ecta, inaca8ada y a8ierta 6rente a la o8ra 'er6ecta, concluida y cerrada

    Van&!a"$ias

    4l término anguardias surge en Francia durante los a)os de la

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    5/11

    ad(uiere una im'ronta 'roocadora contra lo antiguo, lo naturalista o lo (ue se relacionara con el

    arte 8urgués% 2o ser causalidad (ue todas las 'rimeras mani6estaciones de estos anguardismos

    estén re'letos de actos y gestos de im'acto social, como e;'resi*n de un 'ro6undo rec:a!o a lallamada cultura 8urguesa% La

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    6/11

    Literatura medieal 7e denomina literatura medieal a todos a(uellos tra8ajos escritos

     'rinci'almente en 4uro'a durante la 4dad edia, es decir, durante los a'ro;imadamente mil a)os

    transcurridos desde la caída del /m'erio Romano de Eccidente :asta los inicios del Renacimiento a6inales del siglo .V% La literatura de este tiem'o esta8a com'uesta así cemente de escritos

    religiosos, conce'to am'lio y com'lejo, (ue a8arca desde los escritos ms sagrados :asta los ms

     'ro6anos% 5 causa de la gran am'litud es'acial y tem'oral de este 'eríodo se :ace di6ícil :a8lar de la

    literatura medieal en términos generales sin caer en sim'li6icaciones%

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    7/11

    :onor de la ca8allería, en lugar de centrarse en acciones de guerra% Tam8ién se 'ueden encontrar en

    este 'eríodo 'oesías 'olíticas, es'ecialmente a 6inales de la 4dad edia, escritas tanto 'or clérigos

    como 'or escritores laicos, (ue utili!a8an la 6orma del golirdico% La literatura de iaje tam8ién 6uemuy 'o'ular en esta é'oca, cuyos escritos entretenían a la sociedad con :istorias de 6a8ulo esas

    tierras =si no em8ellecidas, muc:as eces 6alsas> ms all de las 6ronteras (ue la mayoría de las

     'ersonas nunca :a8ían cru!ado% Ca8e destacar la im'ortancia de los 'eregrinajes en esa é'oca,

    es'ecialmente el de 7antiago de Com'ostela, 6uente de 68ulas e :istoria sin 6luidas 'or la

     'rominencia de los Cuentos de Canter8ury de Geo66rey C:aucer% Literatura escrita 'or mujeres

    5un(ue las mujeres en el 'eríodo medieal no se encontraran en igualdad de condiciones con los:om8res =de :ec:o, a8unda8an los 6olletos mis*ginos, aun(ue muc:as sectas, como los ctaros,

    o6recían derec:os y un estatus mayor a la mujer>, algunas mujeres 6ueron ca'aces de utili!ar su

    :a8ilidad con la 'ala8ra escrita 'ara ganarre nom8re% La escritura religiosa 6ue la o'ci*n ms 6cil

     'ara ellas K 

    lasmujeres(ueeran'osteriormentecanoni!adascomosantassolían:a8er'u8licadosusre6le;iones, sus

    reelaciones y sus oraciones% La mayor 'arte de los conocimientos actuales a cerca de las mujeres

    en la 4dad edia :an sido ad(uiridos a traés de los tra8ajos lleados a ca8o 'or monjas comoClara de 5sís, rígida de 7uecia y Catalina de 7iena% 7in em8argo, las 'ers'ectias religiosas de las

    mujeres 6ueron 6recuente mente tac:adas de 'oco ortodo;as 'or el 'oder esta8lecido Las mujeres

    tam8ién escri8ieron algunos te;tos in6luyentes entre los escritos laicos K las re6le;iones en el amor 

    cortés y en la sociedad 'or arie de France y C:ristine de

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    8/11

    :om8re es 'ura materia y (ue no tiene li8ertad de actuaci*n, 'or(ue su e;istencia se :alla

    determinada 'or la :erencia genética =endel> y las circunstancias sociales% Todo lo anterior 

    e;'lica(uelasnoelasnaturalistasestuieran'rotagoni!adas'ortarados, alco:*licos, 'sic*'atas, seres(ue lo 8endecían a im'ulsos 'rimarios estos, 'ersonajes dominados 'or su origen 8iol*gico o 'or 

    la sociedad o'resia en la (ue iían% 7us 8ases 6ueron esta8lecidas 'or el autor 6rancés Mmile Nola,

    a 'artir de dos corrientes cientí6icas y 6ilos*6icas de la é'oca A 4l aterialismo considera (ue todo

    tiene una e;'licaci*n 6ísica y niega la e;istencia de un 7er 7u'erior% A 4l Determinismo entiende

    (ue la ra!*n de los 'ro8lemas sociales estn en el am8iente y la de los indiiduos en la :erencia

     8iol*gica% Los am8ientes naturalistas suelen se misera8les, con 'ersonajes, muc:os de ellos tarados,alco:*licos y 'sic*'atas, marcados 'or la sociedad o el entorno 6amiliar% 7i el escritor realista es

    Onotario de lo (ue sucede, el naturalista o8ra como Ojue! (ue inestiga los antecedentes y las‖ ‖

    causas de los 'ro8lemas de la sociedad% 4l lenguaje suele ser natural, ulgar e incluso soe!%

    Ca"acte"+sticas

    1% 4l 2aturalismo dice (ue la e;istencia del ser :umano est determinada 'or 6uer!as naturales,

    (ue la :umanidad no 'uede controlar%

    "% 4st 8asado en la 6iloso6ía del determinismo% 4sta 6iloso6ía dice (ue el :om8re est

    controlado 'or sus instintos, sus 'asiones y 'or su entorno social y econ*mico%

    0% 4l o8jetio del 2aturalismo es re'roducir la realidad con total im'arcialidad%

    % 7e di6erencia del Realismo en (ue incor'ora una actitud amoral en la re'resentaci*n

    o8jetia de la ida%

    3% Los escritores naturalistas consideran (ue el instinto, la emoci*n o las condicionessociales u econ*micas rigen la conducta :umana, rec:a!ando la li8re elecci*n y ado'tando

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    9/11

    el determinismo 8iol*gico de Darin y el econ*mico de ar;%

    $% 4n el 2aturalismo se destaca la de'endencia del ser :umano a las condicionesam8ientales y denuncia los límites concretos de su 'ersonalidad ética%

    B% 7e niegan los 'rinci'ios estéticos tradicionales 'ara 'ro'oner una reolucionaria

    com'araci*n entre lo H8elloI y lo H6eoI% 7e reiindica lo (ue la gran literatura aristocrtica y

     8urguesa :a8ía rec:a!ado durante siglos%

    P% 4sta noela es considerada la re'resentante de las clases 8ajas, la 'e(ue)a 8urguesía y el

     'roletariado%

    @% 4n la noela naturalista a'arecen los 'ersonajes ms ariados, desde alco:*licos,

     'sic*'atas, seres (ue o8edecen a sus im'ulsos ms 'rimarios, sin 'ercatarse de ello, aun(ue

    estas reacciones sern di6erentes seg9n 'ertene!can a la 8urguesía, aristocracia, a las clases

     8ajas etc%

    1#% Las técnicas narratias utili!adas en las noelas naturalistas son muy 'arecidas a las (ue

    se 'usieron en 'rctica en el Realismo, aun(ue es muc:o ms descri'tio y minucioso, un

    ejem'lo de esta minuciosidad es Nola, (ue es'era8a a la salida de una 68rica, 'ara tomar 

    notas, (ue luego, utili!aría 'ara descri8ir la salida de los o8reros en una de sus noelas%

    11% 4l lenguaje utili!ado se inclina es'ecialmente :acia las jergas y el :a8la regional o

     'o'ular%

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    10/11

    Reaismo

    4ste moimiento literario a'arece en la segunda mitad del siglo ./., como consecuencia de las

    circunstancias sociales de la é'oca la consolidaci*n de la 8urguesía como clase dominante, la

    industriali!aci*n, el crecimiento ur8ano y la a'arici*n del 'roletariado%

    4s un moimiento cultural (ue se da 'rinci'almente durante la segunda mitad del s% ./. en toda4uro'a% 4sta nuea manera de er las cosas se inicia :acia 1P3# en Francia , con la 'u8licaci*n dela reista HRealismeI (ue de6ine los rasgos ms característicos de este moimiento%

    Las noelas realistas se escri8en desde los a)os treinta 'ero el Realismo como escuela no seconsolida :asta la década de los cincuenta, con la Reoluci*n de 1P$P, en (ue an tomando cuer'o

    las 'osiciones anti romnticas o su'eradoras del Romanticismo%

    5signa como 6in a las o8ras artísticas o literarias la imitaci*n 6iel de la naturale!a, cuyo auge se daen 4uro'a en la segunda mitad del siglo ./.%

    Ca"acte"+sticas

    Teniendo en cuenta (ue el Realismo 'retende re6lejar la realidad e;terior tal como es, seCom'rende (ue el género literario ms cultiado sea la noela% este género donde mejorse a'recia las características 6undamentales de esta corriente literariaA7e atiende ms al mundo e;terior (ue :a de ser escrito de manera o8jetia y 6iel y

  • 8/19/2019 LITERATURA DE LOS SIGLOS XIX Y XX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo, Modernidad y Vanguardias)

    11/11

    Documentaci*n rigurosa%ALos escritores re6lejan con 'recisi*n tanto los am8ientes =costum8res, lugares,

    estidos, etc%> Como los caracteres de las 'ersonas%A58undan las descri'ciones%ALa actitud del autor es a 'riori o8jetia e im'ersonal ya (ue act9an como un notario oun cronista (ue 'or lo general no est 'resente en el relato% 7e suele utili!ar el

     2arrador en 0Q 'ersona%A4l estilo suele ser natural y la lengua ada'tada a la situaci*n y la condici*n de idade los 'ersonajes culta, 'o'ular e incluso ulgar%