7
Recomendaciones Generales Todo lo que necesita saber sobre los neumáticos MICHELIN fuera de carretera El neumático es el único elemento de contacto entre el vehículo y el suelo. Usted debe mantener la calidad y prestaciones de sus neumáticos para garantizar el rendimiento de ellos y su propia seguridad. Lea detalladamente las descripciones de los neumáticos en los flancos Las indicaciones dadas en los flancos de los neumáticos entregan información y le guían para seleccionar el producto mejor adaptado a sus necesidades.

llantas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caracteristicas de las llantas

Citation preview

Recomendaciones GeneralesTodo lo que necesita saber sobre los neumticos MICHELIN fuera de carreteraEl neumtico es el nico elemento de contacto entre el vehculo y el suelo.Usted debe mantener la calidad y prestaciones de sus neumticos para garantizar el rendimiento de ellos y su propia seguridad. Lea detalladamente las descripciones de los neumticos en los flancosLas indicaciones dadas en los flancos de los neumticos entregan informacin y le guan para seleccionar el producto mejor adaptado a sus necesidades.

Tipo de uso:Pala cargadora (L) con gran profundidad de escultura (5)

MANUAL DEL PROPRIETARIOElegir bien los neumticosSaber elegir bien los neumticos MICHELIN fuera de carretera es fundamental para la obtencin del mximo potencial de vida til.Etapa 1: Definir su usoLa clasificacin internacional define 4 tipos de uso. La clasificacin de su uso se indica en su flanco. C: Compactadora G: Grader (Motoniveladora) E: Earthmoving (transporte) L: Loader and bulldozer (cargadora y bulldozer)Etapa 2: Analizar las condiciones de utilizacin y la naturaleza del sueloExisten profundidades y formas de escultura diferentes. La seleccin del tipo de escultura depende bsicamente del tipo de suelo y de las condiciones de utilizacin: adherencia, riesgos de corte, desgaste rpido. El rendimiento ptimo depende en gran medida de una correcta seleccin del neumtico. La solucin MICHELIN ms adecuada variar segn su entorno. 1: Lnea (profundidad de escultura o diseo de piso normal) 2: Traccin (profundidad de escultura normal) 3: Normal (profundidad de escultura normal) 4: Profunda (escultura profunda) 5: Muy profunda (escultura muy profunda) 7: Flotacin (escultura normal)

Etapa 3: Conocer su TKPH

Para seleccionar el neumtico correcto, debe saber cul es su TKPH. La TKPH (Tonelada-Kilmetro por Hora) es, en efecto, una caracterstica esencial de la capacidad de trabajo de los neumticos. Para una misma dimensin y una misma escultura, pueden existir varios tipos de goma, cada uno asociado a un TKPH diferente. Los valores de TKPH y TMPH figuran entra las caractersticas de los neumticos.Estos dependen de la capacidad de carga cada dimensin, del nmero de kilmetros a cada hora permitidos por tipo de neumtico, y una temperatura ambiente normalizada de 38 C.(Des)montar correctamente el neumtico

Un buen montaje, efectuado siguiendo los modos operatorios recomendados y respetando las normas de seguridad vigentes,garantiza al personal y los materiales una excelente proteccin y permite obtener todo el potencial de los neumticos.Un montaje incorrecto puede provocar daos en los neumticos, en el vehculo y/o a las personas (heridas graves e incluso mortales). En consecuencia, es imperativoque esas operaciones sean efectuadas por personal capacitadoy que disponga del material apropiado. Para ms informacin, vea la Gua de Utilizacin y Mantenimiento de los neumticos fuera de carretera MICHELIN.Mantener correctamente los neumticos

Los neumticos deben ser inspeccionados peridicamente para descubrir cualquier desgaste irregular o eventuales daos. Toda perforacin, corte, deformacin visible en la banda de rodamiento, flancos o la zona baja debern ser objeto de un profundo examen por parte de un experto en neumticos. Lo mismo debe ser realizado para detectar deterioros en la llanta (rim).

Controlar el desgasteEl control del desgaste siempre debe efectuarse en varios puntos del neumtico.Este control puede efectuarse con un medidor de profundidad u observando los testigos de desgaste situados en la banda de rodamiento (identificados a travs de un smbolo en el flanco, cuando estn presentes).Inflar correctamente los neumticosUn inflado correcto de los neumticos es un factor primordial, no solo para obtener los mejores rendimientos del neumtico, sino tambin para la seguridad.La presin correcta es necesaria para el buen comportamiento del vehculo(comportamiento dinmico, frenado) y para conservar la integridad del neumtico.Una presin de inflado excesiva o insuficiente puede afectar significativamente el desempeo del neumtico. Una presin de inflado insuficiente conllevauna elevacin anormal de la temperatura de funcionamiento,lo que puede provocar una degradacin irreversible de los componentes internos y provocar la destruccin del neumtico con un desinflado rpido.Una presin excesiva puede provocarun desgaste rpido e irregulary provocar un aumento de la sensibilidad a los choques (dao de la banda de rodamiento, ruptura de carcasa).La presin de inflado debe respetar la recomendacin del fabricante.La presin de los neumticos Michelin slo puede ser dada por el especialista Michelin que tomar en consideracin los criterios de utilizacin del neumtico (tipo de mquinas, naturaleza del suelo, duracin de los ciclos, materiales transportados, cargas, etc.).

Reparar correctamente los neumticos

Toda reparacin debe ser efectuada por un profesional formado y capacitado.La reparacin es siempre precedida de un examen minucioso del neumtico, efectuado por un especialista.No todos los daos pueden repararse. Un neumtico que ha circulado con baja presin o vaco puede haber sufrido daos irreversibles, y solo una verificacin exhaustiva del interior del mismo permitir diagnosticar si el neumtico podr volver a rodar o no.El desmontaje del neumtico es, por consiguiente, indispensable para poder juzgar su verdadera condicin y el tipo de reparacin a realizar.Almacenar correctamente los neumticosEl almacenamiento debe efectuarse:

En un local limpio, ventilado, seco, templado, protegido del sol y la intemperie; Lejos de toda sustancia qumica, solventes o hidrocarburos capaces de alterar la naturaleza de la goma; Lejos de cualquier cuerpo que pueda penetrar en la goma (puntas de metal, madera, ); Lejos de toda fuente de calor, llamas, cuerpos incandescentes, material que pueda provocar chispas o descargas elctricas y cualquier fuente de ozono (transformadores, motores elctricos, puestos de soldadura, etc.).Una manutencin incorrecta del neumtico puede causar daos irreparableso incluso fatales para el operador.A fin de eliminar los riesgos de deterioro de los talones y las consecuencias que pueden implicar, recomendamos: no levantar un neumtico directamente con el gancho de una gra; utilizar cinchas planas (y no eslingas metlicas o cadenas); tomar el neumtico desde la banda de rodamiento y no en los talones cuando se utiliza un carro elevador; cumplir las consignas de seguridad vigentes en la empresa.Los operadores debern llevar los elementos de proteccin personal.