7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA DOCENTE Ing. Luis Oñate ESTUDIANTES: Fernando Pazmiño Jonhy Molina Fernando Prieto Juan Ruiz Septiembre- Febrero 10 ELECTRONICA ANALOGICA II PRACTICA 13: Sensor de Temperatura con el LM-35

lm35

Embed Size (px)

Citation preview

SeptiembreFebrero

10

ELECTRONICA ANALOGICA II PRACTICA 13: Sensor de Temperatura con el LM-35DOCENTE Ing. Luis Oate ESTUDIANTES: Fernando Pazmio Jonhy Molina Fernando Prieto Juan Ruiz

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANAINFORMORMACION LM-35

Descripcin: El LM35 es un sensor de temperatura con una precisin calibrada de 1C y un rango que abarca desde -55 a +150C. El sensor se presenta en diferentes encapsulados pero el mas comn es el to-92 de igual forma que un tpico transistor con 3 patas, dos de ellas para alimentarlo y la tercera nos entrega un valor de tensin proporcional a la temperatura medida por el dispositivo. Con el LM35 sobre la mesa las patillas hacia nosotros y las letras del encapsulado hacia arriba tenemos que de izquierda a derecha los pines son: VCC - Vout - GND. La salida es lineal y equivale a 10mV/C por lo tanto: +1500mV = 150C +250mV = 25C -550mV = -55C

Funcionamiento: Para hacernos un termmetro lo nico que necesitamos es un voltmetro bien calibrado y en la escala correcta para que nos muestre el voltaje equivalente a temperatura. El LM35 funciona en el rango de alimentacin comprendido entre 4 y 30 voltios. Podemos conectarlo a un conversor Analgico/Digital y tratar la medida digitalmente, almacenarla o procesarla con un Controlador o similar.

Usos: El sensor de temperatura puede usarse para compensar un dispositivo de medida sensible a la temperatura ambiente, refrigerar partes delicadas del robot o bien para loggear temperaturas en el transcurso de un trayecto de exploracin.

Ing. Electrnica Electrnica Analgica II

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA

Fig.1 Data Sheet LM-35

Ing. Electrnica Electrnica Analgica II

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANAVARACTERISTICAS DEL MOC 3010

Ing. Electrnica Electrnica Analgica II

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA

Fig.2 Data Sheet MOC 3010

DIAGRAMA DEL CIRCUITO

Fig. 3 Diagrama del circuito

Ing. Electrnica Electrnica Analgica II

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA

Fig.4 Simulacin del Circuito en Proteus FUNCIONAMIENTO1. Acercamos el cautin caliente al Sensor LM-35 del circuito y lo tenemos presionado. 2. Esperamos unos segundos hasta que el sensor llegue a la temperatura necesaria para que pueda generar voltaje al circuito.

Fig.5 Circuito Apagado

Ing. Electrnica Electrnica Analgica II

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA3. Una vez alimentado el circuito con el voltaje generado por el sensor el foquito conectado a corriente alterna se encender.

Fig.6 Circuito encendido 4. Dejamos de presionar el cautin al sensor y esperamos unos segundos y el circuito dejara de alimentar voltaje y el foquito se apagara.

Conclusiones:1. Verificamos el funcionamiento del sensor LM_35 y del integrado MOC 3010. 2. Observamos que el moc provoco un cortocircuito en la seccin de C.A del circuito. 3. Para obtener el voltaje necesario debemos de ser cuidadosos con el valor de resistencias que vamos a utilizar.

Bibliografa: http://www.datasheetarchive.com/MOC3010-datasheet.html http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/nationalsemiconductor/DS005516.PDF http://www.x-robotics.com/sensores.htm

Ing. Electrnica Electrnica Analgica II