lo que deBes saBer de la Fluctuación · PDF filederechos reales sobre bienes inmuebles o vehículos ... uso o goce temporal de bienes inmuebles, no ... gos en términos de la “NOM-013-SSA2-2006

Embed Size (px)

Citation preview

  • Boletn MensualMayo 2016

    lo que deBes saBer de la Fluctuacin caMBiaria

  • lo que deBes saBer de la Fluctuacin caMBiaria

    i.servicio de administracin tributaria

    ii. temas Fiscales

    iii.seguridad social

    iV.legal

    V.Prodecon

    Vi.Principales indicadores Fiscales

    A. Segunda Resolucin de Modificaciones a la RMF 2016.B. Ventanilla nica de Comercio Exterior Mexicana 2.C. SAT actuar conforme a derecho respecto a contribuyentes que contrataron empresas OFFSHORE

    A. Lo que debes saber de la Fluctuacin Cambiaria.B. Reglas de carcter general para la presentacin del aviso de enajenacin de vehculos registrados en el estado de Veracruz, sin previa baja o cambio de propietario.

    A. Incorporacin Voluntaria al Seguro de Salud para la Familia.

    A. El pago de participacin de los trabajadores en las utilidades de la empresa

    A. Logra que el SAT reconozca a contribuyente persona fsica rgimen general, incorporarse al RIF.

    A. INPC de Abril 2016.B. Salario Mnimo 2016.C. Unidad de Medida y Actualizacin (UMA) 2016D. Tasas de Recargos.

  • Boletn Mensual | Mayo 2016

    Mbito Corporativo

    En la edicin anterior de nuestro boletn se dio a conocer la Primera Resolucin de Modificaciones a la Resolucin Miscelnea Fiscal para 2016. Mediante esta divulgacin abordaremos las principales diferencias entre la anterior mencionada y la Segunda Resolucin de Modificaciones a la Resolucin Miscelnea Fiscal 2016 publicada el da 6 de Mayo en el Diario Oficial de la Federacin:

    Cambios de FIEL a e.firma.Se reforman varias reglas por cambio de referencia donde se remplaza el trmino FIEL (Firma Electrnica Avanzada) por el trmino e.firma.

    Cambio de Lnea de Atencin.Tambin se reforman otras reglas para sustituir el antiguo 01-800- 4636728 (INFOSAT) por el nuevo nmero telefni-co 627 22 728 (Marca SAT)

    Desindexacin del Salario Mnimo a Derechos y Obliga-ciones.Derivado de la creacin del nuevo indicador fiscal por el INEGI, la Unidad de Medida y Actualizacin (UMA), y la desindexacin del Salario Mnimo para la determinacin de cantidades de derechos y obligaciones, tambin se re-forman varias reglas debido a lo anterior.

    Aviso de compensacin. (Regla 2.3.10)Se reforma esta regla, simplificando la presentacin del aviso de compensacin cuando se realice, ya que anterior-mente se mencionaba que acompaando al aviso de com-pensacin se tendran que llenar distintos anexos:

    - Grandes contribuyentes solo tendrn que llenar los ane-xos 2, 3, 5 y 6 a travs del programa F3241.- Los que dictaminen sus estados financieros, debern acompaar el aviso de compensacin de los anexos 2-A, 2-A Bis, 8, 8 Bis, 8-A, 8-A Bis, 8-B, 8-C, 11. 11-A, 14 y 14-A.- Personas Fsicas que sus saldos provengan de Enajenacin de Acciones en Bolsa, debern presentar los anexos 7 y 7-A.Cuando se trate de remanentes no se debern acompaar los avisos de compensacin de ninguno de los anexos.

    Devolucin Automtica de Saldos a Favor de IVA. (Regla 2.3.17)Se adiciona un requisito ms para que los contribuyentes puedan solicitar automticamente los saldos a favor de IVA generados, siempre y cuando durante el periodo que soli-citan, se tenga presentada la Declaracin Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)Segundo transitorio. Lo dispuesto en las siguientes reglas ser aplicable a partir del 6 de abril de 2016.

    A. Primera resolucin de modificaciones a la RMF para 2016

    I. Servicio de Administracin Tributaria

    Fiscal

    01

  • Boletn Mensual | Mayo 2016

    Mbito Corporativo

    Cumplimiento de los requisitos en la expedicin de com-probantes fiscales. (Regla 2.7.1.32)Se reforma la regla donde prevalece la facilidad de utilizar N/A en el apartado Forma en que se realiz el pago, salvo en los siguientes casos:- Cuando se utilice el sistema de retiro de efectivo en caje-ros automticos mediante el envo de claves a dispositivos mviles que le permitan a la persona fsica realizar el cobro.Cuando : Se pague en efectivo la constitucin o transmisin de derechos reales sobre bienes inmuebles o vehculos nue-vos o usados, relojes, joyera, metales preciosos o piedras preciosas. Se adquieran boletos que permitan participar en apues-tas, concursos o sorteos y los pagos o entregas de premios derivados de dichos conceptos. Se presten servicios de blindaje vehicular o de bienes inmuebles. Se realice transmisin de dominio o constitucin de de-rechos de cualquier naturaleza sobre los ttulos represen-tativos de partes sociales o acciones de personas morales. Se realice la constitucin de derechos personales de uso o goce de bienes inmuebles, vehculos o por la prestacin de servicios de blindaje.- Cuando la contraprestacin se pague en una sola exhi-bicin en el momento o antes de la expedicin del CFDI correspondiente.

    Declaracin prellenada con propuesta de pago de ISR provi-sionales e IVA, con base en los CFDI. (Regla 2.8.5.6)A fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de las personas fsicas y morales respecto a pagos provisionales de ISR y definitivo de IVA, basados en la infor-macin contenida en los CFDI la autoridad:-Enviar a travs del buzn tributario o correo certificado declaraciones prellenadas asociadas a una propuesta y lnea de captura.-Se entender que el contribuyente se auto determina el ISR e IVA al momento de realizar el pago. En caso de pre-sentar declaracin complementaria por el periodo pagado con la declaracin prellenada, este se tomar en cuenta en los apartados Fecha de pago realizado con anterioridad y Monto pagado con anterioridad.

    -Cuando el contribuyente opte por dejar de utilizar la de-claracin prellenada, deber ingresar al Servicio de Decla-raciones del periodo en que ya no opte por la declaracin prellenada y realizara la captura de informacin de la si-guiente manera: Personas Morales, la suma de los ingresos del periodo y las correspondientes a la declaracin prellenada o las prdidas en su caso. Personas Fsicas con actividades empresariales y pro-fesionales, capturarn en el campo de Ingresos del mes o del periodo, la suma de sus ingresos del periodo y los de la declaracin prellenada. As mismo deber capturar el impuesto retenido, las retenciones acumuladas y las pr-didas correspondientes. Las personas fsicas con ingresos por arrendamien-to, uso o goce temporal de bienes inmuebles, no debern acumular sus ingresos.

  • Boletn Mensual | Mayo 2016

    Mbito Corporativo

    Fiscal

    02

    Multas por las que no procede la condonacin. (Regla 2.17.6)Se modifica esta regla para agregar dos supuestos en los que no proceder la condonacin de multas: cuando se trate de contribuyentes cuyos datos estn o hayan estado publicados en trminos del artculo 69-B del CFF, y cuan-do se trate de contribuyentes que se encuentren como No Localizados en el RFC.

    Pagos en cajeros automticos mediante el envo de claves a telfonos mviles. (Regla 3.3.1.37)Se adiciona esta regla para sealar que se cumple con el requisito de pagar con transferencias, tarjeta de crdito, dbito de servicios o monederos electrnicos, los gastos mayores a $2,000.00 en el caso de las personas morales y de las personas fsicas del rgimen de arrendamiento, enajenacin de bienes y adquisicin de bienes, as como los RIF por sus erogaciones mayores a $5,000.00 para poder hacerlas deducible; cuando se utilice el servicio de retiro de efectivo en cajeros automticos operados por instituciones del sistema financiero mediante el envo de claves a telfonos mviles que le permitan al beneficiario persona fsica realizar el cobro correspondiente cumplien-do con los requisitos sealados en dicha regla. Esta regla no aplicar a los gastos por adquisicin de combustible.

    Aviso para prorrogar el plazo de reinversin de las canti-dades recuperadas en prdidas por caso fortuito o fuerza mayor. (Regla 3.3.2.5)Nueva regla que establece que los contribuyentes se con-siderarn autorizados para prorrogar el plazo de 12 meses ms a los establecidos en la LISR para reinvertir las canti-dades recuperadas en prdidas por caso fortuito o fuerza mayor siempre que presenten por buzn tributario el avi-so de la ficha 115/ISR contenida en el Anexo 1-A.

    Deduccin del costo de lo vendido para contribuyentes que prestan servicios derivados de contratos de obra in-mueble. (Regla 3.3.3.8)Se publica esta nueva regla que establece que los contri-buyentes que presten servicios derivados de contratos de obra inmueble, nicamente pueden deducir en el ejercicio el costo de lo vendido correspondiente a los avances de obra estimados autorizados o aprobados por el cliente

  • Boletn Mensual | Mayo 2016

    Mbito Corporativo

    Facilidad para presentar el aviso de opcin para deducir las erogaciones estimadas relativas a los costos directos o indi-rectos de obras. (Regla 3.3.3.9)Esta nueva regla seala que los contribuyentes que cele-bren contratos de obra inmueble y ejerzan la opcin de de-ducir erogaciones estimadas conforme al art. 30 de la LISR, despus de los 15 das siguientes al inicio de la obra o a la celebracin del contrato, pueden presentar el aviso de que ejercen esta opcin, dentro del mes siguiente al que se pre-senten las declaraciones anuales complementarias que deri-ven del ejercicio de la opcin.

    Deducciones personales por pago de servicios dentales. (Re-gla 3.17.11)Nueva regla que seala que se consideran incluidos en los pagos por honorarios dentales los efectuados a estomatlo-gos en trminos de la NOM-013-SSA2-2006, descritos en dicha regla, cuando la prestacin de servicios requiera ttulo de mdico conforme a las leyes.

    Requisito para calcular el IVA en la enajenacin de autos y camiones usados disminuyendo el costo de adquisicin. (Re-gla 4.3.9)Se adiciona esta regla para sealar que se considerar cum-plido el requisito de efectuar el pago mediante cheque no-minativo a nombre del enajenante estable