17

Click here to load reader

Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 1/17

Mi Cuenta Done un Trabajo Trabajos Guardados (0) Cerrar Sesión Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas,Monografias

Ensayos Gratis Buscar Ensayos... BÚSQUEDA

Logica Matematica 2012 Unad

Ensayos: Logica Matematica 2012 UnadEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 792.000+ documentos.

Enviado por: isidorogg 17 junio 2012

Tags:

Palabras: 3458 | Páginas: 14

Views: 1282

LOGICA MATEMATICA

Usted se ha autentificado como MAYRA ALEJANDRA ROMERO (Salir)

Evaluaciones2012-1 ► 90004 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2012 - 1 ►Revisión

1 ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

El razonamiento lógico "La Netiqueta proporciona normas de

una comunicación adecuada a los estudiantes, la cordialidad

es una norma de Netiqueta, por lo tanto, la cordialidad

proporciona reglas de buen comportamiento a los

estudiantes" es un ejemplo de razonamiento inducivo

PORQUE el razonamiento propuesto en la afirmación parate

de una ley general para establecer conclusiones para un caso

particular.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

Evaluación Nacional 2012 - 1

Revisión del intento 1

Ensayos relacionados

Colaborativo Logica Matematica

Logica Matematica

Logica Matematica

lógica Matemática

Act. 3 Reconocimiento Unidad 1Lógica Matematica

Logica Matematica Unidad 1

Colaborativo Logica MatematicaUnidad II

Logica Matematica UnadTrabajo1

UNIDAD 2 LÓGICAMATEMÁTICA

Logica Matemática

lógica Matemetica

Logica Matematica

Inteligencia Logica-Matematica

Español / Logica Matematica 2012 Unad

Page 2: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 2/17

Comenzado el: domingo, 17 de junio de 2012, 00:41

Completado el: domingo, 17 de junio de 2012, 00:49

Tiempo empleado: 7 minutos 17 segundos

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

1 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

2

Seleccione

una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

ANAacute;LISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una

afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la

respuesta correcta.

TESIS: El razonamiento analógico es una forma no deductiva

de llegar a la conclusión estableciendo comparaciones.

POSTULADO I: Juan es tolerante y no genera violencia,

Diego es tolerante y no genera vilencia, luego, podemos

concluir que quien es tolerante, tampoco genera violencia.

POSTULADO II: Si diez estudiantes que aprendieron a

controlar sus reacciones impulsivas son actores de paz,

podría mos decir que quien controla sus reacciones

Inteligencia Logica-Matematica

Logica Matematica

Trabajo Colaborativo 1 LoicaMatematica

Logica Matematica

Logica Matematica

Trabajos De Logica Matematica

Tablas De Verdad - LogicaMatematica

Logica Matematica

lógica Matemática

Lógica Matemática

LOGICA MATEMATICA

Act 6 Trabajo ColaborativoLogica Matematica

Trabajo Colaborativo Uno LogicaMatematica

Logica Matematica

Logica Matematica TrabajoColaborativo 1

Logica Matematica

Proceso lógico Matematico

Page 3: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 3/17

impulsivas es también un actor de paz.

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

2 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la

tesis

3

Seleccione

una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la

tesis

ANÁLISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una

afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la

respuesta correcta.

Tesis: Siendo p y q dos proposiciones simples, la conjunción

de las proposiciones es verdadera cuando ambas

proposiciones sean verdaderas y la disyunción de las

proposiciones es falsa cuando ambas proposiciones sean

falsas.

Postulado I: Cuando la proposición simple p es falsa, y q es

verdadera p ^ q es falsa

Postulado II: Cuando la proposición simple p es falsa, y q es

verdadera p v q es verdadera

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

3 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

4

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

Page 4: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 4/17

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

“Si no hay un compromiso con la formación profesional,

entonces no es posible ser un buen estudiante universitario”,

es equivalente a la expresión: ”Si es posible ser un buen

estudiante universitario, entonces habrá un compromiso con

la formación profesional ” PORQUE Una proposición lógica

puede ser equivalente a otra según sea su equivalente

tautológica.

5

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un

(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una

(1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

de acuerdo con las opciones de respuesta.

En el discurso del candidato, sobre la proposición “si un joven

tiene el interés de estudiar, puede acceder a un ciclo

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

4 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. (p ^ q) --> r

b. (p v q) --> r

c. r --> (p v q)

d. r --> (p ^ q)

tecnológico y también puede trabajar”. Este enunciado se

Page 5: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 5/17

tecnológico y también puede trabajar”. Este enunciado se

puede representar por:

6

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

La veracidad o falsedad de una proposición compuesta,

depende del valor de verdad de cada una de las

proposiciones simples que la conforman y de la manera como

están combinadas PORQUE el lenguaje simbólico permite

simplificar el lenguaje natural para su análisis.

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

5 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

7

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

Page 6: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 6/17

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

Dado el razonamiento: “Si el hombres es hombre por sus

ideas entonces no lo es por el poder de las armas” es

correcto concluir que si Juan es un hombre de ideas,

entonces Juan no es un hombre de armas. PORQUE en un

razonamiento deductivo por Modus Tollendo Tollens, de la

afirmación del antecedente se obtiene como conclusión la

afirmación del consecuente.

8

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

6 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

Page 7: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 7/17

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

Dada la proposición: “El hombre es hombre siempre y cuando

tenga ideas y reacciones que lo diferencien de los animales”

es una proposición compuesta cuyo conectivo lógico principal

es la conjunción PORQUE El conectivo lógico de la

conjunción es verdadero siempre y cuando sus proposiciones

sean verdaderas.

9 ANÁLISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una

afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la

respuesta correcta.

Tesis: Del texto: “Margarita comenta que cuando estudia

lógica su comprensión de textos mejora, cuando estudia

razonamientos deductivos hace mejores inferencias par la

realidad y cuando estudia los razonamientos inductivos crea

mejores hipótesis. Podemos deducir:

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

7 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la

tesis

Postulado I :Si la comprención de textos de Margarita no

mejora es porque no estudia lógica.

Postulado II : ( p' v q' ) = (p v q)'

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

10

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

Page 8: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 8/17

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

De la proposición: ”Podemos hacer las cosas bien, al hacer

las cosas con amor y elegir el camino que no lleva a la

felicidad” podemos afirmar que es un ejemplo de proposición

lógica molecular compuesta por tres proposiciones simples

PORQUE La proposición ”Podemos hacer las cosas bien, al

hacer las cosas con amor o elegir el camino que no lleva a la

felicidad” tiene como equivalente en lenguaje simbólico a la

proposición (p-->q) ^ r

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

8 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional.

11 ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

El razonamiento lógico "Al aumentar la temperatura el cuerpo

Page 9: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 9/17

humano puede matar organismos que causan enfermedades,

luego, si subimos la temperatura de un cuerpo podemos

matar vacterias o virus", es un ejemplo de razonamiento

deductivo PORQUE En un razonamiento deductivo se parte

de una ley general para obtener conclusiones para un caso

particular.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

9 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

12

Seleccione

una

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

De la proposición: ”Podemos hacer las cosas bien y siendo

tolerantes a los demas o elegir el camino que no lleva a la

felicidad” podemos afirmar que es un ejemplo de proposición

Page 10: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 10/17

lógica molecular compuesta por tres proposiciones simples

PORQUE La proposición ”Podemos hacer las cosas bien y

siendo tolerantes a los demas o elegir el camino que no lleva

a la felicidad” tiene como equivalente en lenguaje simbólico a

la proposición (p ^ q) ---> r

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional.

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

10 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

resplau easfitram. ación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

13

Seleccione

una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

ANÁLISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una

afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la

respuesta correcta.

Tesis: Siendo p y q dos proposiciones simples, la conjunción

de las proposiciones es verdadera cuando ambas

proposiciones sean verdaderas y la disyunción de las

proposiciones es falsa cuando ambas proposiciones sean

falsas.

Postulado I: Cuando la proposición simple p es falsa y q es

verdadera p <--> q es falsa

Postulado II: Cuando la proposición simple p es falsa, y q es

verdadera p --> q es verdadera

Page 11: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 11/17

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

11 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la

tesis

14

Seleccione

una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la

tesis

ANÁLISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una

afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la

respuesta correcta.

Tesis: Siendo p y q dos proposiciones simples, la conjunción

de las proposiciones es verdadera cuando ambas

proposiciones sean verdaderas y la disyunción de las

proposiciones es falsa cuando ambas proposiciones sean

falsas.

Postulado I: Cuando la proposición simple p es falsa, y q es

verdadera p ^ q es falsa

Postulado II: Cuando la proposición simple p es falsa, y q es

verdadera p --> q es verdadera

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

12 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

15

Page 12: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 12/17

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

De la proposición: ”Si somos personas tolerantes, que

hacemos las cosas bien, entonces seremos más felices,

podemos elegir hacer las cosas bien o podemos elegir hacer

las cosas sin amor por la tarea” de las premisas propuestas

podemos concluir que ”si somos tolerantes o hacemos las

cosas bien entonces seremos más felices” PORQUE dado el

condicional p --> q, de la afirmación de p se obtiene la

afirmación de q.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional.

16

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

13 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

Page 13: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 13/17

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

Dada la proposición: “Si el hombres es hombre por sus ideas

entonces no lo es por el poder de las armas” es una

proposición compuesta cuyo conectivo lógico principal es el

condicional y es falsa en un sólo caso PORQUE la

proposición: “Si el hombres es hombre por sus ideas

entonces no lo es por el poder de las armas” será falsa

cuando el hombre sea hombre pero lo sea por el poder de las

armas.

17

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

14 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Page 14: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 14/17

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

De la proposición: ”Podemos hacer las cosas bien, al hacer

las cosas con amor o elegir el camino que no lleva a la

felicidad” podemos afirmar que es un ejemplo de proposición

lógica molecular compuesta por tres proposiciones simples

PORQUE La proposición ”Podemos hacer las cosas bien, al

hacer las cosas con amor o elegir el camino que no lleva a la

felicidad” tiene como equivalente en lenguaje simbólico a la

proposición (p ^ q) ---> r

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional.

18

ANAacute;LISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una

afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

15 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la

tesis

respuesta correcta.

TESIS: Una proposición lógica es un enunciado lingüístico

que debe cumplir con la condición de ser susceptible de

poder ser verdadero o falso. En este sentido las proposición

Page 15: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 15/17

poder ser verdadero o falso. En este sentido las proposición

puede ser verdaderas o falsas en un momento dado; decimos

entonces, que el valor de verdad de una proposición lógica

es, por definición, verdadero o falso, y es representado por

las letras V o F.

POSTULADO I: ”Cuando estudies y practiques, tendrás

buenos resultados” es una proposición lógica.

POSTULADO II: ”Los estudiantes del curso de lógica

matemática” no es una proposición lógica.

19

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

De la proposición: ”Si somos personas tolerantes, que

hacemos las cosas bien, entonces seremos más felices,

podemos elegir hacer las cosas bien o podemos elegir hacer

las cosas sin amor por la tarea” de las premisas propuestas

podemos concluir que ”si somos tolerantes entonces

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

16 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

seremos más felices” PORQUE dado el condicional p --> q,

de la negación de q se obtiene la negación de p.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

Page 16: Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

31/05/13 Logica Matematica 2012 Unad - Ensayos

clubensayos.com/Español/Logica-Matematica-2012-Unad/217580.html 16/17

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional.

20 ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos

proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por

la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda

la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las

diferentes opciones:

Consideremos el razonamiento: "Si concertamos entonces

todos ganamos, pero si ganas tu sólo, hay perdedores" en

donde p = "concertamos" q = "todos ganamos", r = "ganas tu

sólo" estas premisas permiten representar completamente el

razonamiento propuesto en lenguaje simbólico como :

(p-->q)^(r-->¬q) PORQUE Un razonamiento lógico cuya tabla

de verdad evidencie que no hay un sólo caso en el cual la

conjunción de las premisas no impliquen la conclusión, no es

un razonamiento lógico válido.

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088

17 de 18 17/06/2012 12:49 a.m.

Seleccione

una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS

y la razón es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,

pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^”

representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el

“<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

Usted se ha autentificado como MAYRA ALEJANDRA ROMERO (Salir)

90004

90004: Evaluación Nacional 2012 - 1http://66.165.175.225/campus30/mod/quiz/review.php?attempt=217088