3
LOJA - ECUADOR Loja es una ciudad del Ecuador, capital de la provincia y cantón homónimos. Loja tiene una rica tradición en las artes, y por esta razón es conocida como la Capital Musical y Cultural del Ecuador. La ciudad es hogar de dos universidades importantes: la Universidad Nacional de Loja, fundada en 1859 por el Gobierno Federal de Loja. Es la Universidad en funciones más antigua del país después de la Universidad Central del Ecuador (Quito) [1], y la Universidad Técnica Particular de Loja, fundada en 1971, es la tercera en población universitaria [2]. Por su desarrollo y ubicación geográfica fue nombrada sede administrativa de la región sur o zona 7 comprendida por las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Loja, Ecuador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Loja, Ecuador

LOJA - ECUADOR

Loja es una ciudad del Ecuador, capital de la provincia y cantón homónimos. Loja tiene una rica tradición en las

artes, y por esta razón es conocida como la Capital Musical y Cultural del Ecuador. La ciudad es hogar de dos

universidades importantes: la Universidad Nacional de Loja, fundada en 1859 por el Gobierno Federal de Loja. Es

la Universidad en funciones más antigua del país después de la Universidad Central del Ecuador (Quito) [1], y la

Universidad Técnica Particular de Loja, fundada en 1971, es la tercera en población universitaria [2]. Por su

desarrollo y ubicación geográfica fue nombrada sede administrativa de la región sur o zona 7 comprendida por las

provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Page 2: Loja, Ecuador

LA WEB 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios

web que facilitan el compartir información, la

interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y

la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web

2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre

sí como creadores de contenido generado por

usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de

sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la

observación pasiva de los contenidos que se han

creado para ellos.

TEMAS APRENDIDOS

SEGUNDO BIMESTRE

SERVICIOS ASOCIADOS DE LA WEB 2.0

Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los

cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.

Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen

miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.

Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos

también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,

separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y

guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier

medio son agregadas y votadas por los usuarios.

Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive

Presentaciones: Prezi, Slideshare.

Plataformas educativas

Aulas virtuales (síncronas)

Encuestas en línea

Page 3: Loja, Ecuador

PASOS PARA CREAR UN BLOG

Un blog es una de las mejores herramientas de marketing online que existen. Tanto para profesionales independientes que desean crear su marca personal, como para

las empresas que desean fortalecer su marca.

Paso 1: Elección del nombre de dominio. Elegir el nombre de dominio es un paso esencial para el éxito de tu blog. Piensa en el dominio como la identidad de

tu marca. Como a cualquier otro producto, es muy difícil dar a tu blog una nueva identidad si decides cambiar el dominio en el futuro.

Paso 2: Elección del hosting. Con muchas empresas de hosting proclamandose como las número uno, es muy común que el usuario novato haga una mala

elección de la empresa que le proveerá el hosting. A veces menospreciado, el hosting es una pieza fundamental en el éxito de un blog.

Paso 3: Guía para instalar WordPress. ¿Quieres instalar WordPress por tu cuenta y no tienes idea de por donde empezar? Bueno, no debes preocuparte.

WordPress es unos de los scripts para blogs mas sencillos de instalar en tu sitio. Muchas empresas de hosting ofrecen ahora instalación de WordPress con un solo

click a través de Fantastico.

Paso 4: Elección de la mejor plantilla. Elegir la plantilla apropiada determina el futuro de tu blog. La plantilla no solo te ayuda a causar una buena primera

impresión a tus usuarios, también ayuda a mejorar el posicionamiento en buscadores de tu blog.

Paso 5: Plugins recomendados para tu blog. El gran número de plugins para WordPress que puedes encontrar en internet muchas veces confunde a los

usuarios novatos. Existen demasiados plugins que sirven al mismo propósito. Y encima de esto, hay muchos sitios creando listas como “85 plugins necesarios para

WordPress”. Con todo esto ¿cual es el mejor?

Paso 6: Ya tengo mi blog ¿Y ahora? Así que ya tienes tu blog instalado y configurado. Te has preguntado ¿Cual es el siguiente paso? ¿Que necesitas hacer para

conseguir mas tráfico? ¿Que hacer para que tu blog produzca dinero?