Los Alimentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿QUE SON LOS ALIMENTOS? CUAL ES SU CLASIFICACIÓN?

Citation preview

LOS ALIMENTOSLos alimentos proporcionan la energa y los nutrientes necesarios para llevar a cabo las funciones corporales, mantener una buena salud y realizar las actividades cotidianas1. Sin embargo, consumimos alimentos no solamente para nutrirnos y sentirnos bien y con energa; sino tambin porque nos proporcionan placer y facilitan la convivencia2.El Codex Alimentarius definealimento como toda sustancia, elaborada, semielaborada o bruta, que se destina al consumo humano, incluyendo las bebidas, el chicle y cualesquiera otras sustancias que se utilicen en la fabricacin, preparacin o tratamiento de los alimentos3.Los alimentos se pueden clasificar segn distintos criterios: origen, composicin y componente predominante, principal funcin nutritiva que desempean4, entre otros criterios (Tabla 1).tabla 1: Clasificacin de los alimentos segn distintos criteriosCRITERIOCLASIFICACINALIMENTOS

Origen (naturaleza)AnimalCarnes, pescados, mariscos, lcteos, huevos y grasas animales

VegetalCereales, leguminosas frutas, verduras, tubrculos, aceites y grasas vegetales

Composicin qumica y componente predominanteGlucdicos(predominan los hidratos de carbono)Cereales, tubrculos, leguminosas.

Proteicos(predominan las protenas)Carnes, pescados, mariscos, huevos

Lipdicos(predominan los lpidos)Aceites, margarina, mantequilla, manteca, mayonesa, crema, tocino, mayora de embutidos, semillas oleaginosas

Funcin nutritiva principal que desempean en el organismoEnergticos (destacan los hidratos de carbono y las grasas):Funcin principal:Suministrar la energa para realizar las distintas funcionesCereales y derivados, tubrculos, grasas y aceites, legumbres secas, frutos secos.

Plsticos o constructores(destacan las protenas): Funcin principal: Construccin de estructuras corporales, mantenimiento y reparacin de tejidos.Carne, pescados, huevos, legumbres secas, lcteos, frutos secos

Reguladores(predominan los minerales y las vitaminas):Funcin principal:Regular el funcionamiento del metabolismoVerduras, frutas, legumbres frescas

En grupos que poseen un contenido similar de macronutrientes y caloras (representados normalmente como pirmide)Cereales, tubrculos y Leguminosas frescas

Frutas

Verduras

Lcteos

Pescados, carnes, huevos, leguminosas secas

Aceites, grasas y alimentos vegetales ricos en lpidos

Azcar y otros

Los alimentos estn formados en su mayor parte por compuestos bioqumicos comestibles que derivan principalmente de fuentes vivas, tales como plantas y animales5. La sal y el agua son los nicos procedentes de naturaleza inorgnica que se incluyen en la alimentacin6.Todos los alimentos estn constituidos por los siguientes elementos en distintas proporciones: agua, hidratos de carbono, protenas, lpidos (grasas), vitaminas, minerales, pigmentos, saborizantes y compuestos bioactivos7.Estos componentes estn dispuestos de formas distintas en los alimentos, para darles su estructura, textura, sabor (flavor), color (pigmentos) y valor nutritivo. La composicin general de los alimentos y la forma en que sus componentes se organizan, le otorgan sus caractersticas particulares5.El agua es el principal componente de la mayora de los alimentos y forma parte de la composicin de prcticamente la totalidad de los mismos4. Los principales componentes slidos son: hidratos de carbono, protenas, lpidos y sus correspondientes derivados5. En la Tabla 2 se presenta el aporte de protenas, grasas, hidratos de carbono y energa de algunos alimentos.Los alimentos experimentan una serie de modificaciones o trasformaciones a lo largo de la cadena alimentaria (Figura 1). sta es la secuencia de etapas y operaciones involucradas en la produccin, procesamiento, distribucin, almacenamiento y manipulacin de un alimento y sus ingredientes, y abarca desde la produccin primaria hasta el consumo8.La cadena alimentaria consta de 4 eslabones, el primero corresponde a la produccin primaria que se encarga de la cra, produccin o cultivo de los productos de la tierra, la ganadera, la caza y la pesca; es decir, de la produccin de materias primas. El segundo eslabn es la industria alimentaria que se encarga de la preparacin o fabricacin de un alimento a partir de la materia prima que le llega desde la produccin primaria9. Esta se encarga de transformar las materias primas agropecuarias en alimentos enlatados, congelados, deshidratados, fermentados, formulados o modificados de otras formas5. El tercer eslabn corresponde a la comercializacin y venta, donde intervienen centros de distribucin, tiendas al por mayor, hipermercados, supermercados, tiendas tradicionales, mquinas expendedoras, etc9. Por ltimo, se encuentran los consumidores, quienes deben tener una participacin activa en el aseguramiento de la inocuidad y calidad de los mismos a lo largo de la cadena alimentaria10.