Los Anfibios Se Clasifican en Tres Subclases

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Los Anfibios Se Clasifican en Tres Subclases

    1/3

    Los anfibios se clasifican en tres subclases: Ápodos (cecilias), Anuros (ranas y sapos), yUrodelos (tritones y salamandras).

    Existe una subclase fósil, los Estegocéfalos, que fueron los primeros anfibios en surgir.

    Ápodos

    Los Ápodos, también llamados cecilias, son un grupo de animales muy reducido, de cuerpolargo y cilndrico (como el de una serpiente), piel pro!ista de numerosos surcos anulares yen ocasiones con peque"as escamas. Los o#os son rudimentarios. $ueden llegar a presentar%asta &'' !értebras. on ciegos y no poseen patas. i!en en regiones fundamentalmentetropicales, en galeras escarbadas ba#o tierra, de forma muy seme#ante a como lo %acen laslombrices de tierra. *on frecuencia son !i!paros.

    +n anfibio podo o cecilia ( Rhinatrema bivittatum)

    -nuros

    Los Anuros, también llamados saltadores, son los conocidos !ulgarmente como ranas (de%bitos acuticos) y sapos (de %bitos terrestres). e trata de anfibios despro!istos de colaen el estado adulto, de cuerpo rec%onc%o, con la cabea unida al cuerpo por un cuello muycorto/ las extremidades anteriores disponen de cuatro dedos libres, mientras que las posteriores (largas, musculosas y adaptadas al salto) tienen cinco dedos unidos por unamembrana. En las especies arborcolas (que !i!en en los rboles), e#emplo de la 0ana dean -ntonio ( Hyla arborea), o la rana !erde arborcola ( Litoria caerulea), los extremos de

    los dedos disponen de discos ad%esi!os.

  • 8/17/2019 Los Anfibios Se Clasifican en Tres Subclases

    2/3

    0ana !erde arborcola ( Litoria caerulea)

    La piel de los -nuros presenta cromatóforos de diferentes tipos, que les faculta para%abilitar una amplia !ariedad de colores en función del entorno. -lgunas especies tienenglndulas que segregan sustancias tóxicas. Los mac%os de los -nuros tienen la capacidadde emitir sonidos, %aciendo circular el aire de los pulmones a tra!és de las cuerdas !ocalesde la laringe, y que en la mayora de especies este sonido suele quedar amplificado graciasuna ca#a de resonancia en forma de sacos bucales. $oseen una lengua extensible y pega#osacon la que capturan fcilmente presas !oladoras, generalmente insectos.

    Las extremidades posteriores de los anuros son largas, musculosas yadaptadas al salto

  • 8/17/2019 Los Anfibios Se Clasifican en Tres Subclases

    3/3

    La columna !ertebral de los -nuros es ms corta que en el resto de !ertebrados. Elesqueleto es óseo y cartilaginoso. *omo en la mayora de anfibios, respiran por pulmones, pero intensifican esa función mediante la absorción de oxgeno a tra!és de la piel (aunquelas lar!as respiran por branquias).

    e reproducen por %ue!os, que depositan %abitualmente en el agua, de donde saldrn laslar!as o renacua#os, los cuales poseen cola %asta su fase de adulto, en que la pierden yaparecen las patas. -lgunas especies de sapos incuban los %ue!os en bolsas que sit1ansobre sus patas, e#emplo del sapo partero, o en repliegues de la espalda, e#emplo de la ranaamericana. La fecundación es siempre externa.

    +rodelos

    Los Urodelos, también llamados caudados (en alusión a que poseen cola), son losconocidos como tritones y gallipatos (de %bitos acuticos o espacios cenagosos), ysalamandras (fundamentalmente de %bitos terrestres).

    -lgunas familias de +rodelos disponen de pulmones escasamente desarrollados,conser!ando las branquias externas durante toda la !ida, e#emplo de losllamados Nécturos y Ajolotesamericanos, y roteos europeos. $oseen un cuerpo ms omenos alargado, con extremidades anteriores tetradctilas y posteriores pentadctilas (éstas1ltimas estn ausentes a menudo).

    alamandra

    La fecundación es interna o externa. La metamorfosis es muc%o ms sencilla que en los-nuros (las lar!as se aseme#an muc%o a los adultos). i!en fundamentalmente en el%emisferio boreal, y ms raramente en algunas reas del %emisferio austral.

    Los +rodelos comprenden lasfamilias Hin!bidos, "riptobr#n$uidos, %irénidos, %alam#ndridos, Anfi&midos y letod!ntid os.

    1 2

    http://www.natureduca.com/zoo_cordados_anfibios1.phphttp://www.natureduca.com/zoo_cordados_anfibios2.phphttp://www.natureduca.com/zoo_cordados_anfibios2.phphttp://www.natureduca.com/zoo_cordados_anfibios2.phphttp://www.natureduca.com/zoo_cordados_anfibios1.php