16
1 22/08/2003 APE 1 [email protected] Los Arrancadores Automáticos para Grupos electrógenos APE Por: Luis F. Velasquez Gallego 22/08/2003 APE 2 [email protected] Motor de arranque Sirve para poner el motor diesel en marcha, esta acompañado de suiche magnético o marranita que permite que la corriente llegue al motor, Del Bendix que hace que se transmita movimiento al motor diesel, una vez arranca sale.

Los Arrancadores Automáticos para grupos electrogenos APE

Embed Size (px)

Citation preview

1

22/08/2003 APE 1

[email protected]

Los Arrancadores Automáticospara Grupos electrógenos APE

Por:Luis F. Velasquez Gallego

22/08/2003 APE 2

[email protected]

Motor de arranque• Sirve para poner el motor diesel

en marcha, esta acompañado de suiche magnético o marranita que permite que la corriente llegue al motor,

• Del Bendix que hace que se transmita movimiento al motor diesel, una vez arranca sale.

2

22/08/2003 APE 3

[email protected]

Quien opera el motor de arranque?

• Lo opera o una persona manualmente con ayuda de un circuito eléctrico

• O un sistema automático conocido como mando automático de arranque y paro o arrancador automático

22/08/2003 APE 4

[email protected]

Sistema de arranque y paro estácompuesto por:

• APE• Válvula solenoide• Suiche magnético• Protecciones• Batería• Cargador de batería

3

22/08/2003 APE 5

[email protected]

Que hace el arrancador

• El arrancador hace lo que hace el chofer de la tracto mula pero en forma automática, a cualquier hora del día o la noche y lo único que necesita es una orden de la transferencia automática y que la batería se encuentre en buen estado. Obviamente que el motor debe operar bien y tener acpm.

22/08/2003 APE 6

[email protected]

Que procesos hace?

• Detecta que necesita operar, recibe una orden del ITAC de la transferencia automática

• Da la orden a la válvula solenoide que permita paso de combustible

• Da orden al suiche magnetico que permita paso de corriente para que opere el motor de arranque y...

4

22/08/2003 APE 7

[email protected]

Que más hace?• Chequea como estan las protecciones• Durante el tiempo de arranque elimina

temporalmente la protección de baja presión de aceite, LOP, para permitir que el motor arranque. En el comienzo la presión de aceite es cero y sube en la medida que el motor arranca.

22/08/2003 APE 8

[email protected]

Cuando sube la presión...

• Es indicación de que el motor arrancó y la protección de presión puede servir para dar orden al APE que no de más arrancones pues ya no es necesario.

5

22/08/2003 APE 9

[email protected]

El arranque• Da tres o cuatro

arranques, es decir el suiche magnético cierra hasta 4 veces.

• El arrancador debe saber cuando parar y esto lo hace por varios medios, uno es el ya visto de presión de aceite.

22/08/2003 APE 10

[email protected]

Otros medios• Hay plantas que cuentan con un sensor

de sobre velocidad con doble contacto: uno opera por encima de 1000RPM y se usa para parar el ciclo de arranque.

• El otro contacto opera por encima de 1800RPM y es usado como una protección de sobrevelocidad, OS.

6

22/08/2003 APE 11

[email protected]

Además• Puede usarse un relé que cierre con

una señal del generador o de el altenador con que se carga la batería. Este relé cierra cuando ya exista voltaje suficiente. El problema que existe es que si por alguna razón el generador no genera se siguen dando arranques con el riesgo de dañar el motor.

22/08/2003 APE 12

[email protected]

Que otras cosas hace?

• El arrancador, después de que el grupo electrógeno este operando, que en espera de la orden para apagar el motor diesel.

• De nuevo esta orden proviene del ITAC

7

22/08/2003 APE 13

[email protected]

Las protecciones• Normalmente son tres: • sobrevelocidad, • alta temperatura de agua y• baja presión de aceite.

22/08/2003 APE 14

[email protected]

Las protecciones• Pueden estar conectados

a tierra o al positivo de la batería

• Es importante revizar realmente como esta cada una cuando se automatiza una planta. Ver si está conectada a tierra o si es solo su carcaza

8

22/08/2003 APE 15

[email protected]

Las protecciones• En las diapositivas

siguientes se encuentran los dos sistemas

22/08/2003 APE 16

[email protected]

Las protecciones

• Hoy en día se utilizan mucho las protecciones a tierra, es decir que cuando ocurre un problema el sensor cierra u conecta el arranque a tierra

9

22/08/2003 APE 17

[email protected]

Indicadores

• Además de los sensores de protección existen los sensores de indicación así:

• Al termómetro lo acompaña el sensor de temperatura

• Al presiometro el sensor de presión• La velocidad los grupos electrógenos la

miden como frecuencia o RPM

22/08/2003 APE 18

[email protected]

Sobre velocidad• Esta protección normalmente la incluye el

control de velocidad del motor llamado también “governador”. (diferente del Gobernador del Dpto.)

• Plantas grandes la tienen como una proteccón independiente.

• Cuando tienen una tarjeta integral también tienen esta protección incluida.

• Usan un pick up magnético.

10

22/08/2003 APE 19

[email protected]

Alta temperatura de agua• Es fundamental esta protección pues la

temperatura debe estar dentro de ciertos márgenes ( el agua no debe hervir pues se evapora )

• Si no hay agua en el radiador no actúa por eso es bueno un detector de agua en el radiador

22/08/2003 APE 20

[email protected]

Baja presión de aceite• Una máquina sin lubricación se daña. Si

no hay presión de aceite es por que no hay aceite o por que se daño la bomba de aceite. Esta alarma es fundamental.

• Cuando el motor esta parado la presión es cero y sube cuando el motor empieza a trabajar

11

22/08/2003 APE 21

[email protected]

Los indicadores

• Pueden ser eléctricos o mecánicos y esto influye en su costo.

• El de temperatura es un capilar que usa la dilatación del mercurio

• El de presión lleva un tubo de aceite hasta el medidor

22/08/2003 APE 22

[email protected]

Que es una válvula solenoide?

• Es una válvula operada eléctricamente por medio de una bobina o electroimán que al enegizarse hace que la válvula cierre o abra según su diseño y permita o restrinja el paso de combustible

12

22/08/2003 APE 23

[email protected]

Según el tipo de válvula...

• Pueden existir varios tipos de APE.• Para válvula que se energiza y permite el

paso de combustible• Para válvula que al energizarse se cierra

y corta el paso de combustible.

22/08/2003 APE 24

[email protected]

El corte de combustible

• En algunos equipos se efectúa estrangulando el paso mecanicamente por lo tanto lo que se usa no es una válvula sino simplemente un solenoide que mueve es sistema de estrangulación de combustible

13

22/08/2003 APE 25

[email protected]

Que es un solenoide

• Es una bobina con un nucleo de hierro algo parecido a un transformador.

• Cuando se le aplica corriente actua como un electro imán y puede usarse para mover cosas

22/08/2003 APE 26

[email protected]

Voltaje

• Cuando se da orden de arranque y cierra el contacto de arranque, este hace operar la “marranita” de arranque. Ella es un contactor de corriente continua con capacidad de suministrar corriente al motor de arranque. En ese momento el motor pide mucha corriente a la bateria

14

22/08/2003 APE 27

[email protected]

La batería

• Al recibir esa solicitud entrega una gran corriente pero su voltaje de salida baja a niveles de 7 a 9 voltios en las batería de 12 voltios y a 14 a 18 en las de 24 voltios.

22/08/2003 APE 28

[email protected]

Protecciones a tierra

• En la siguiente diapositiva un sistema con protecciones a tierra pasemos a analizarlo.

15

22/08/2003 APE 29

[email protected]

22/08/2003 APE 30

[email protected]

Protecciones a positivo

• En la siguiente diapositiva vemos un sistema con las protecciones conectadas a positivo de batería.

• Analicemoslo.

16

22/08/2003 APE 31

[email protected]