Los Cambios en El Siglo Xviii

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Los Cambios en El Siglo Xviii

    1/4

    LOS CAMBIOS EN EL SIGLO XVIII

    Las Nuevas Ideas o Ilustracin

    LOS PRECURSORES

    Hasta el momento, el Derecho Divino predominaba en Europa. El Re!tena todo el"oder derivado de Dios y el pueblo solo tena la obligacin de obedecer sus rdenes. ElEstado, el Re!, dominaba y controlaba todo desarrollndose as un sistema econmicoconocido con el nombre de Mercantilis#o Mono"olista.

    A pesar del inmenso poder de los reyes hubo gente ue pensaba di!erente y llam laatencin con sus libros sobre las in"usticias de la organi#acin poltica, econmica ysocial.

    $os precursores !ueron los siguientes%

    &rancisco de 'itoria%

    'ivi entre ()*+ y ()+, !ue un sacerdote espa-ol especiali#ado en el estudio de lasleyes. A!irmaba ue el ser humano no puede vivir si no seorganiza socialmentey todasociedad debe tener unpoder pblicocuyaautoridades recibida de Dios.

    &rancisco ure#%

    'ivi entre ()* y (+(/, !ue un sacerdote espa-ol especiali#ado en el estudio de lasleyes. A!irmaba ue las personas forman una comunidady es natural ue elpoder le

    pertenezca a ella0 por eso no puede haber un prncipe sin el consentimiento de lacomunidad.

    1ohn $oc2e%

    'ivi entre (+34 y (/5), !ue m6dico y !ilso!o sobre las ideas polticas. A!irmaba ueelser humanovive en comunidad y tiene, por Derecho 7atural derechosue debenser respetados.

    Lockecontin8a las ideas de Vitoriay Surezhaciendo un estudio muy pro!undo de la!orma de organi#ar a una sociedad. A partir de 6l se desarrollan un grupo de ideasconocidas como LIBERALISMO POL$%ICO y ueresaltan la defensa de los derechos

    individuales de las personas%

    a. A la vida.b. A traba"ar.c. A aprender.d. A ense-ar.e. A elegir sus representantes.!. A la libertad de cultos.g. A la libertad de pensamiento.

  • 7/25/2019 Los Cambios en El Siglo Xviii

    2/4

    h. A la libertad de e9presin.

    :odos ueremos ue nuestros derec&os y li'ertades sean respetadospero no sepuede hacer todo lo ue uno uiere porue la libertad de uno termina donde empie#ala del otro, por esto es necesario ue la co#unidadcree un Estado;gobierno< paraue nos controle.

    El Estadoes la suma del poder de todas las personas que forman laco#unidady siel gobernante se e9cede en su autoridad entonces el"ue'lotiene derecho a rebelarsey elegir a otro gobernante.

    ceptaba la e9istencia del Re! siempre y cuando su poder est6 limitado por unParla#entoen donde estuvieran los representantes del pueblo.

    LAS NUEVAS I(EAS EN EL SIGLO XVIII

    El Li'eralis#o Pol)tico

    Durante el siglo ='>>> se di!undieron con mucha !uer#a las ideas LIBERALESbasadasen la ra*n &u#ana ;considerado el 8nico medio por el cual podemos conocerdescartando, por e"emplo, a la !e religiosa< contra las del ABSOLU%ISMOMON+R,UICO. Esto !ue por la in!luencia de ciertos !ilso!os ue desarrollaron ungrupo de ideas conocidas comoLIBERALISMO POL$%ICOcontinuando y ampliandolas desarrolladas por!ohn Locke. $os !ilso!os ue ms se destacaron !ueron%

    ?ontesuieu%

    'ivi entre (+*@ y (/.ceptabaue en el Estado haya unRe! siempre y cuandosu poder est6 limitado por un Parla#ento y controlado por un grupo de le!es.Desarrolla la teora de la divisin de "oderes para gobernar un pas%

    a. Poder Le-islativo% ompuesto por un Parla#ento con una cmara de lanoble#a y otra de los dems representantes del pueblo ;menos los pobres

  • 7/25/2019 Los Cambios en El Siglo Xviii

    3/4

    ella quiera sin tener al lado a un sacerdote o pastor ue le est6 diciendo cmo debesentir a Dios y cmo honrarlo.

    Cousseau%

    'ivi entre (/(4 y (//*. Deca ue el ser humano nace bueno pero la sociedad lo

    pervierte porue debido a ue cometimos errores al hacerla. Es necesario volver alestado naturaly, desde all, comen#ar aconstruiruna nueva sociedad sin cometer loserrores del pasado.

    Al principio el ser humano vivi en un estado natural donde todos eran iguales enderechos0 cuando apareci lapropiedad privadasurgi ladesigualdad social. $a 8nica!orma de asegurar una comunidad !eli# es ue las personas cedan los derechosindividualesa la comunidad poltica, elEstado, por medio de un ontrato ocial. As,cada individuo llega a un acuerdo con las otras personas de una sociedad parasometerse a la voluntad de la mayor#a. i las personas !orman el Estado, laso'eran)aes de ellas, el"ue'lo. El "ue'lodebe elegira sus representantesporueel poder es de ellos.

    $a !orma de gobierno ue propone es la (EMOCRACIA (IREC%Apero solamente!uncionar como corresponde si se cambiael siste#a educativopara ue todos losseres humanos est6n capacitados para elegir y decidir.

    $a Enciclopedia%

    Es un libro ue agrupa en !orma al!ab6tica todos los conocimientos del ser humano. Enel siglo ='>>> comen# a venderse por !ascculos en $rancia. &ue redactada por Dideroty D% lambert. En sus de!iniciones aparecan las nuevas ideas lo ue caus ue lacensuraran los gobernantes, la noble#a y parte de la >glesia.

    El Li'eralis#o Econ#ico

    :ambi6n en el siglo ='>>> aparecen nuevas ideas sobre la organi#acin econmica.Estas ideas inician el LIBERALISMO ECON0MICO ue se enfrentar con elMERCAN%ILISMO.

    $as ideas y !ilso!os ue ms se destacaron !ueron%

    &rancisco uesnay%

    'ivi entre (+@) y (//). Desarroll una nueva teora conocida con el nombre de1ISIOCRACIA ;phisis naturale#a y Fratos poder o gobierno

  • 7/25/2019 Los Cambios en El Siglo Xviii

    4/4

    Adam mith%

    'ivi entre (/43 y (/@5. mith !ue el !undador del LIBERALISMO ECON0MICO ysus ideas centrales son%

    a. $a econom#ase basa en un orden naturalregido por lasleyes del mercado% la

    o2erta y la de#anda ;o!erta es lo ue se o!rece en el mercado para sercomprado y consumido por la gente y demanda es lo ue la gente pideconsumir en el mercado